Alberto Bustos's Blog, page 22

October 30, 2018

El último párrafo de una entrada de blog

Ya estamos en el último párrafo de ese magnífico artículo que estamos escribiendo para nuestro blog. Llegó el momento de redondear el trabajo de los párrafos anteriores. La forma de hacerlo es recapitular. Pregúntate qué es lo que quieres que recuerde tu lector de todo lo que le has contado. Eso es lo que tiene

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 30, 2018 11:41

October 23, 2018

Con pelos en la lengua

El pelo es una parte de nuestro cuerpo perfectamente superflua. Podemos eliminar todos los pelos que cubren nuestro cuerpo y no nos pasará absolutamente nada. Sin embargo, los seres humanos le atribuimos una gran importancia a la presencia (o ausencia) de estas fibras de queratina. Esto se refleja en el vocabulario de nuestra lengua, en

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 23, 2018 05:07

October 16, 2018

Lo más importante para escribir

¿Qué es lo más importante para escribir en estos tiempos de Internet? La técnica viene bien. La facilidad de palabra no estorba. Un buen estilo es útil para brillar, para alzarse en medio del llano. Cuanto mejor engrasada esté la maquinaria del lenguaje, mejor responderá a las órdenes de nuestro cerebro, más suavemente nos conducirá

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 16, 2018 03:37

October 9, 2018

¿’Nobel’ o ‘novel’?

En español tenemos dos palabras muy parecidas, pero que se diferencian por su significado, por su ortografía e incluso por su pronunciación: Nobel y novel. Nobel es el apellido del químico sueco Alfred Nobel. Este señor pasó a la historia por inventar la dinamita. Si se hubiera quedado ahí, la cosa no hubiera ido a mayores, pero

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 09, 2018 04:34

October 2, 2018

Metátesis

La metátesis consiste en alterar la posición de uno o más sonidos en el interior de una palabra. Este término lingüístico está formado sobre las raíces griegas metá (‘cambio’) y títhemi (‘colocar, poner’). O sea, metátesis es etimológicamente un cambio de posición. La metátesis es uno de los fenómenos que alteran la forma fónica de las

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 02, 2018 04:31

September 25, 2018

Bizarro

Bizarro es una palabra que en español clásico significaba ‘apuesto, elegante’ o ‘valiente’. Veamos un ejemplo: (1) Entró a la posta un español vistoso, / de buen cuerpo, galán, bizarro en suma, / que Manzanares es su patrio nido [Agustín de Rojas Villadrando: El viaje entretenido]. El ejemplo (1) está tomado de un texto de 1603 y nos

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 25, 2018 04:49

September 18, 2018

Qué tiene que ver la minestrone con los ministros

La minestrone es una famosa sopa italiana a base de verduras de temporada a las que se les añade pasta o arroz. Esta palabra es un aumentativo de minestra, palabra que en italiano significa ‘sopa’ y que es hermana del español menestra, que es, a su vez, un guiso de diferentes hortalizas. El caso es que una

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 18, 2018 06:41

September 11, 2018

Palabras con zeta ante e/i

Normalmente, en la ortografía de nuestro idioma la alternancia de ce y zeta viene regulada por las vocales que aparecen a continuación. La zeta precede a las vocales a, o, u (como en zapato, zona y zumbido). En cambio, la ce se combina con e, i (por ejemplo, en cena y ciruela). Sin embargo, unas

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 11, 2018 04:03

September 4, 2018

Hipocorísticos

Los hipocorísticos son nombres cariñosos que les damos a las personas. Son formaciones que se sitúan en el ámbito del lenguaje afectivo. El término hipocorístico está formado sobre las raíces griegas hypo (‘bajo, debajo’) y kor- (‘niño, niña’): hace alusión a esos momentos en que hablamos de forma cariñosa, afectiva, como si fuéramos niños. Existen muchas variedades de

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 04, 2018 03:22

July 3, 2018

Falsa oposición de género parental

En español, por lo menos en la variedad que hablamos en España, existe un mecanismo expresivo que es propio del lenguaje que emplean padres y madres para hablar con sus queridos vástagos. Se trata de crear una falsa oposición de género que se inserta en un esquema de coordinación negativa de este tipo: Ni [X]

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 03, 2018 03:12