Sofía Olguín's Blog, page 18

September 23, 2012

Todos mis sueños, tuyos ya está en Argentina

Estoy muy contenta porque el pasado martes 18 de septiembre fui a la librería LGBTI Otras Letras a buscar mis ejemplares de Todos mis sueños, tuyos y Nocturnabilia. Todas las personas que encargaron el libro, seguramente ya deben haber tenido noticias y si no, pónganse en contacto de nuevo con los chicos de la librería a info(@)libreriaotrasletras.com.

Allí me esperaba una sorpresa: que ¡todos los ejemplares de Alexis estaban encargados! Voy a tener que esperar unos días más para tener mis ejemplares, pero no me hago drama. Después de todo, ya sé de qué trata la historia :)


[image error]Yo firmando un ejemplar que se irá para México :)


Otra sorpresa: ¡tener que firmar libros! ¡No me esperaba tener que firmarlos el mismo martes! Fue una experiencia muy linda :) Espero que les guste la sorpresita que escondí entre las páginas de la vida de mi querido Alexis.


Creo que mi novio estaba más emocionado que yo misma. ¡Yo como que no caía que tenía mi libro entre mis manos!
Y si quieren comprar a Ale y están en Buenos Aires, pásense por la librería Otras Letras, que queda en el barrio de Palermo (Soler 4796). O si están más lejitos, pueden encargarla por correo :)

Más fotos en mi Facebook
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 23, 2012 21:36

September 16, 2012

Una película LGBT: Sala Samobójców (Suicide Room)

Hace más de dos meses que vi esta película y tenía muy pendiente hablar de ella acá en mi blog. Sala Samobójców me fascinó y espero que se animen a mirarla, aunque no sea la típica película happy-ending que a veces quisiéramos ver.













A pesar de que la película me encantó, tengo sentimientos encontrados con ella. Si vieron el trailer, se habrán dado cuenta de que en ningún momento se hace referencia a la homosexualidad del protagonista. Es más, la sinopsis es completamente engañosa: califica a Dominik de popular y heterosexual, cuando en realidad no es más que un chico que comienza a sufrir de acoso escolar luego de un bochornoso accidente junto a Alex, el chico que le gusta. Esto es lo que los medios suelen hacer con todo lo referente a la homosexualidad y transexualidad: enmascararlo para intentar hacerlo más aceptado, más comercial. Quizá no saben que de esa forma se ganan el repudio de mucha gente:





Dominik is an ordinary boy. He's got loads of friends, the hottest girl in school, rich parents and money to spend on brand-name clothes. But one innocent kiss with a mate changes everything. He begins to isolate himself from the outside world, spending all his time on his computer. He meets an anonymous girl who introduces him to the "suicide room", a place from which there is no escape. Caught in a trap woven of his own emotions, Dominik becomes entangled in a web of intrigue and gradually loses what he cherishes most.







Las mentiras de la sinopsis:



Dominik no tiene "muchos amigos". Es más, al parecer ni siquiera tiene uno. Todos son compañeros de clase y con ninguno tiene un vínculo estrecho. Cuando Dominik comienza a caer en la depresión, no tiene nadie a su lado.



Dominik no tiene novia. Y eso es lo que se da a entender diciendo que el protagonista tiene "a la chica más sexy del colegio". Dominik simplemente va con Karolina al baile de promoción y es ella quien lo invita. A Karolina le gusta Dominik, sin embargo, cuando comienzan a acosarlo, no se pone de su lado y festeja las burlas.



El conflicto no comienza por culpa de un "beso inocente".
El conflicto comienza por motivos más profundos y ese motivo es la homofobia.



En realidad, estamos frente a una película que trata sobre eso, sobre la homofobia. La homofobia de los adolescentes del colegio, la homofobia de la familia... en síntesis, la homofobia de la sociedad en general.



¿Por qué hicieron esta película, si ni en su trailer ni en su sinopsis dicen de qué se trata en realidad?



Dominik Santorski
tiene 18 años y está a punto de egresar de lo que en Polonia sería la escuela secundaria. Se le vienen encima los exámenes de ingreso para la universidad (los matura) y sus padres están muy a la expectativa (Dominik es hijo único). Dominik es gay, pero, lamentablemente, elige un momento muy poco apropiado para confesarlo.





dominik.jpg

Dominik (Jakub Gierszał)



Andrzej y Beata Santorski son los padres de Dominik. Él es político y ella tiene un alto cargo en una empresa de indumentaria. Ninguno le presta demasiada atención a su hijo... tanto que ni siquiera se dan cuenta cuando Dominik se pasa diez días encerrado en su habitación sin ir al colegio.





Madre—: ¡Eres un malcriado! ¿Es una moda ser gay? Te dimos todo y para nada.¡No eres gay!

Dominik—: Quizá lo soy.

Madre—: ¡Eres un malcriado! ¡No eres gay!

Padre—: Y si lo eres, guárdatelo. No andes contando esas cosas. El ministro no tiene que saberlo, yo no quiero saberlo.



[Me dan risa los padres que dicen que sus hijos son "malcriados", como si los niños se criaran a sí mismos.]



Frente a la indiferencia de sus padres y la terrible soledad que lo rodea, Dominik se sumerge en un juego de realidad virtual al estilo Second Life.

Lo que me resultó más despreciable de los padres de Dominik, fue que solo se decidieron a que su hijo recibiera atención psiquiátrica cuando este les dijo que no iba a rendir los exámenes. Y cuando el psiquiatra, un profesional responsable que se negó a medicar a Dominik sin un diagnóstico, les dijo que él no podía hacer que Dominik se mejorara para los matura... los padres llamaron a una psiquiatra inconsciente que les dejó la receta y se fue al carajo.





Sala_samobojcow_5052111.jpg





En síntesis... para Beata y Andrzej Santorski, su hijo es una posesión más, como su casa o su auto, y no soportan que Dominik se rebele ante las decisiones que tomaron por y para él: no pueden aceptar que le gusten los hombres, no pueden soportar que no vaya a la universidad, no pueden soportar que no les responda cuando le hablan... no pueden soportar y les avergüenza que, a pesar ser ricos y tener de todo, Dominik sufra tanto.



El terrible final, creo yo, no es más que el último intento de Dominik de recuperar (si es que alguna vez la tuvo), la soberanía sobre su propia vida.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 16, 2012 18:44

September 2, 2012

Sábado 8 de septiembre: Conexiones


El sábado 8 de septiembre voy a estar en Conexiones, evento especial de la cafetería Nissi, de Flores (CABA, Argentina). Conversaré acerca de mis libros, mis proyectos futuros y la misión de Bajo el arcoíris, la editorial de cuentos infantiles LGBT que fundé hace un año.

Le agradezco mucho a Sandra, compañera del laburo y de facultad, quien fue la persona que me invitó al evento. La cafetería tiene capacidad limitada, así que lxs que vayan tendrán que reservar su lugar llamando por teléfono a alguno de los siguientes números: 4637-4132 / 15-3782-4603.

Nissi queda en San Pedrito 196, Flores, CABA. Los colectivos que pasan por allí cerca son el 6, 46, 76, 101, 143, 150, 193, 133.

Lxs espero para pasar una velada agradable, con buena música y un par de sorpresas :)


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 02, 2012 22:03

August 12, 2012

Genial regalo de cumpleaños: ¡Kazaky en Argentina!




El miércoles pasado fue mi cumpleaños (¡muchas gracias a todxs lxs que me saludaron por Facebook!) y por primera vez la diosa de las casualidades me hizo un regalo: Kazaky, un grupo ucraniano muy conocido en el ambiente LGBT, se presentó en Buenos Aires el viernes pasado. Obviamente, estuve presente :D

El show fue en la Fiesta Puerca de Vorterix (ex El Teatro), donde a veces se hacen las fiestas de ambiente Plop!, ubicado en Federico Lacroze y Álvarez Thomas. Se vendieron entradas anticipadas por Ticketek, pero cuando mi novio las fue a comprar (el mismo viernes), ya estaban agotadas desde el día anterior. ¡Jamás-jamás habría pensado que se fueran a agotar las entradas! O seguramente vendieron muy pocas...

Cuestión, que llegué al lugar a las 10:30 para conseguir entrar. A eso de la 1 AM abrieron el boliche, pero como mi novio sale tarde de trabajar, tuve que esperarlo media hora. Cuando llegó, me dijo que no había llevado el documento ni el pasaporte (mi novio es colombiano) y tuvimos que decir que le habían robado para que lo dejaran entrar.

Me gustó mucho la música de la Fiesta Puerca. Pasaron pop, un poco de reggaetón, un poco de brasilero... A eso de las 3 AM una travesti hizo un pequeño número (solo bailó en el escenario), después otro poco de música... y como a las 4 AM llegó Kazaky.

Nos ubicamos en el palco, porque abajo no íbamos a poder ver nada... ¡Y a esos tacos hay que verlos! Corrí hacia el palco y me caí de espaldas porque el piso estaba muy resbaloso D': Todavía me duele la espaldita... Pero, bueno, cosas de la vida.




Kazaky is an amazingly alluring cult of dance, music, body, sexuality, fashion and provocation. Enlace(Sitio oficial)

El show estuvo g-e-n-i-a-l. Empezaron bailando "In the middle" y finalizaron con sus altos tacos bailando "Love". Vale aclarar que no comenzaron bailando en tacos, sino en botitas. Hubo tres cambios de atuendo y creo que en total habrán sido seis o siete canciones. No duró mucho el show. Lo único que no me gustó fue que no saludaran ni dijeran una palabrita pedorra, aunque fuera en inglés, che! El saludo final fue muy frío, sin una sonrisa ni nada... Solo Francesco (mi favorito, que está en el grupo desde el año pasado reemplazando al bello Stas Pavlov) se inclinó para tocar algunas manos. Aunque intenté mirarlos a todos, mis ojos estuvieron el 85% del tiempo en Francesco:




El show de Argentina fue el último de sus eventos del A'men Tour. Espero que vuelvan pronto a Argentina a mover esos esculturales culitos, jeje!!
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 12, 2012 16:42

August 4, 2012

Fanart de Alexieu y Emmanuel y de Misthic y Augustin

Una amiga de Facebook, Alejandra, me regaló este hermoso fanart de Entre el cielo y el infierno. Son Alexieu y Emmanuel, los protagonistas de la novela. Si quieren leer la historia, pueden descargarla gratis acá. Es una novela vieja, pero le tengo mucho cariño porque fue la primera novela gay que terminé :)

Alejandra tiene un estilo muy lindo, se me hace parecido al cómic americano :)





Este fanart me lo regaló mi amiga Joselyn. ¡Es un crossover! Los personajes son Misthic (Cenizas de Sodoma) y Augustin (Entre el cielo y el infierno).





Más fanarts acá
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 04, 2012 05:03

August 1, 2012

Libros pendientes para agosto


Estos son los libros que tengo pendientes desde mayo, más o menos. En los últimos meses tuve que dedicarles mucho tiempo a las materias de mi carrera (la de Edición) y no tuve tiempo para relajarme y leer... Tampoco tuve tiempo para escribir, ni para actualizar mucho el blog...

Son todos libros LGBT y de todos leí un poquito... pero como los abandoné por falta de tiempo, voy a tener que empezarlos desde el principio.


Redacciones perdidas, de Claudio Zeiger
Me gusta mucho este autor y este sería el tercer libro suyo que leo. También leí Adiós a la calle y Nombre de guerra. Este libro lo compré en la Librería Libertador, ubicada en la Avenida Corrientes. ¡Es un paraíso esta librería!


Injuria, de Agapé
Este libro lo compré en la Librería Otras Letras, cuando fui a ver el tema de mi libro Todos mis sueños, tuyos. El autor es Álvaro Pérez García, el chico que me atendió en la librería :)


La otra mejilla, de Oscar Hermes Villordo
¡El tercer libro de la trilogía homoerótica de Villordo! Lo conseguí por Mercadolibre muy barato. Con este libro ya completé la trilogía :)

Tampoco tuve mucho tiempo para reseñar los últimos libros que leí :( Pero voy a tratar de comentarles aquellos libros que para mí valgan la pena de ser leídos. Me propongo terminar de leer estos tres libros para cuando termine agosto. A ver si lo logro :)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 01, 2012 06:01

July 29, 2012

Un cementerio de espejos: un panorama de la literatura LGBTTTI en Argentina

Así se llama el artículo que escribí para la revista latinoamericana Distintas Latitudes. El texto es un breve repaso por la literatura LGBTI de nuestro país desde sus inicios hasta la actualidad y cuenta cómo el estereotipo de varón homosexual de la literatura no cambió tanto desde aquellos tiempos.
En realidad, creo que es ahora, en estos años (con el surgimiento de los nuevos derechos para las personas LGBTI) cuando se está gestando un pequeño cambio en esos relatos. Porque ahora son los propios hombres, lesbianas y trans los que nos cuentan sus historias, aunque esas historias estén repletas de sufrimiento y, también, de marginación.
Por último, el artículo critica de lleno a las editoriales, manifestando que no existe en Argentina ningún material LGBTI para niñxs, salvo mi editorial Bajo el arcoíris, aunque no la menciono por modestia.
Lxs invito a pasarse por el artículo y dejar su comentario. Quisiera agradecerle a Distintas Latitudes por la oportunidad, en especial a Nora de La Cruz.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 29, 2012 05:07

July 20, 2012

Todos mis sueños, tuyos ya en eBook

EnlaceHace unas semanitas que ya se puede comprar Todos mis sueños, tuyos en formato digital en Amazon.es.

Si tienen alguna pregunta o problema al momento de comprarlo, no les recomiendo que me envíen un mail a mí porque no creo que pueda responderles, ya que el tema de la distribución no lo manejo yo. Si tienen alguna duda o inconveniente, mejor diríjanse a la editorial: info@stonewall.es
Comprá el eBook de Todos mis sueños, tuyos en:

Amazon.es

Por ahora, solo se puede comprar por ahí. Cuando esté disponible en otras tiendas iré actualizando este mismo post :)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 20, 2012 11:10

June 30, 2012

Reseña de "Todos mis sueños, tuyos" en el blog de Daniel

No, no es el Daniel de Alexis. Es Daniel Oropeza, amigo y compañero de la editorial Bajo el arcoíris. A Dani, que es de Venezuela, le regalaron el libro para su cumpleaños y se tomó la molestia de hacer una magnífica reseña. ¡Gracias, Dani!

Siempre diré que me encanta la narración de Alexis (porque ya sé que lo escribió Sofía -Nimphie Knox en internet-; pero es que para mí tiene un tono diferente al estilo «de ella». Es como si en realidad Alexis existiera y te contara toda su vida); como iba diciendo: me encanta la narración de Alexis, porque se me hace caprichosa y que te lleva por donde a él le da la gana. A veces te lleva a sus monólogos, a saber qué piensa, otras veces narra qué sucede en el presente, qué le pasó antes...



Alexis (modelo: Emilio)


No obstante, como dice el prólogo de la primera edición, «Todos mis sueños, tuyos» es una novela que trata más allá de esos amores de Alexis. Es una novela que honda en diferentes tipos de amores, desde el familiar, pasando por el de amistad hasta el amor sexual y romántico. Alexis es, como nos he denominado yo(?), un ser roto. Al menos para mí. No en el hecho de que sea malo, sino que sentimos que a veces nos falta algo, y todos sentimos eso, o que nos sobra algo y no tenemos a nadie a quien dárselo. Y siempre uno va tratando de volver a recoger las piezas de uno mismo y volver a armarlas.


Leé la reseña completa
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 30, 2012 05:39

June 29, 2012

"La rueda del tiempo" en Dos manzanas (reseña)

El escritor José Luis Serrano (mejor conocido como Elputojacktwist) acaba de reseñar en el portal de noticias LGBT Dos manzanas los libros Nocturnabilia: Relatos de Stonewall 2012 y Labios de arcilla, de César Augusto Cair.

José Luis hace un pequeño recorrido por todos los cuentos de la recopilación. Estas son las maravillosas palabras que le dedica a mi cuento "La rueda del tiempo":


Hemos dejado para el final dos relatos magníficos, cada uno a su manera: en La rueda del tiempo, de Sofía Olguín, que se está convirtiendo a la velocidad de la luz en una escritora de primera categoría, nos cuenta una estremecedora y bellísima historia de amor entre un enfermero y su paciente, un chico con problemas psiquiátricos.


¡Estoy muy contenta! ¡Agustín y Andres están teniendo éxito! Nocturnabilia salió a la venta hace muy poquito y yavan dos personas que me dicen que el relato les gustó. ¡Qué más se podría pedir! :) Muy pronto, más poemas de Andrés.


Leé la reseña completa
Comprá Nocturnabilia

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 29, 2012 05:39