Zoé Valdés's Blog, page 3159

January 21, 2011

¿Por qué somos tan bobos? ¿O nos hacemos?

Así que María Elvira Salazar cree que así son los interrogatorios en Villamarista, contra, con tantos opositores que han sido entonces "interrogados" en su programa ella debería saber que así no son los interrogatorios en Villamarista.


Esta tarde, después que regrese de mi trabajo, escribiré un post para contarles cómo funcionan estos actores, estos realizadores, con el ICAIC, y con el poder. Lo viví de primera mano. Por cierto, cuando el actor pregunta "¿qué propiedad?"… Según me recuerda Reinerio Ramírez Pereira, a quien le agradezco el video, ¿no le dio Raúl Castro un apartamento a este actor años ha? Por cierto, este actor era sumamente comecandela cuando algunos eramos bastante contestatarios en La Habana de los 80 y de los 90. Si se ha pasado a la disidencia, me alegro por él.



Vean Pravda.


La pregunta del título se las contestaré en próximo artículo en este blog.



Filed under: Cine, Cultura, Política Tagged: Castrismo, Cuba, Raúl Castro
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 21, 2011 03:10

¿Qué irán a inventar ahora para sacarle más dinero a los cubanos del exilio?

El negocio sigue, a costa de los cubanos de a pie. Allá el tonto que pague.


En El Nuevo Herald.



Filed under: Política Tagged: Castrismo, Cuba
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 21, 2011 02:29

El trabajo de la iglesia católica y de Barack Obama a favor de la dictadura castrista.











Obispos de EEUU se congratulan por las nuevas políticas hacia Cuba

Expresan esperanza en la apertura del gobierno Obama

WASHINGTON, martes 18 de enero de 2011 (ZENIT.org).- La Conferencia Episcopal de Estados Unidos expresó su sartisfacción por una orden ejecutiva del presidente Obama que amplía las posibilidades de viajes de negocios y ayuda pueblo-a-pueblo a Cuba y permite el envío de remesas no familiares a Cuba.

"Los obispos de Estados Unidos dan la bienvenida a la orden ejecutiva del presidente Obama que permite y amplía los viajes a Cuba y permite a todos los estadounidenses enviar apoyo económico al pueblo cubano", dijo el obispo Howard J. Hubbard de Albany, Nueva York, presidente de la Comisión episcopal Justicia y Paz.

"Estas nuevas políticas necesarias son modestas pero pasos importantes hacia la realización de nuestra esperanza de una mejor relación entre nuestro pueblo y el pueblo de Cuba, una relación que porta una gran promesa de un fomento positivo y un cambio real en Cuba", añade el prelado norteamericano.

Los comentarios del obispo Hubbard se producen tras el anuncio por parte de un oficial senior de la Casa Blanca que explica los cambios, que ampliarán los viajes a Cuba y permitirán a los estadounidenses enviar asistencia al pueblo cubano.

La Casa Blanca dijo que estos cambios, para apoyar a una sociedad civil más vibrante y ayudar al pueblo cubano, dependen menos del Estado cubano, en un momento en el que los cambios en la economía cubana se han anticipado.

La Iglesia Católica, tanto en Cuba como en Estados Unidos, hizo repetidos llamamientos a poner término a cincuenta años de embargo que han impedido los compromisos entre los pueblos cubano y estadounidense.

"La Iglesia ve los cambios como útiles, positivos e importantes pasos hacia el objetivo de un mayor compromiso –dijo el obispo Hubbard–. Esperamos y oramos para que estas necesarias medidas para eliminar restricciones innecesarias sobre los viajes de intereses a Cuba y para ofrecer mayor asistencia pueblo-a-pueblo a los cubanos, serán otro paso hacia el apoyo al pueblo de Cuba en lograr mayor libertad, derechos humanos y libertad religiosa".







AHORA  MIREN ESTE ESTUDIO  DE LO QUE RECIBE EL GOBIERNO CUBANO POR CADA VIAJE A CUBA, LA SALVACION DE FIDEL




Subject: Viajes A Cuba








Una muy querida amiga me envio un mensaje en el que se incluye un articulo de Angelica Morales sobre lo que representa para el gobierno cubano los viajes del exilio cubano a Cuba. Como soy un poco quisquilloso me puse a comprobar los resultados, y le di un vistazo en el Internet a las tarifas de la Oficina de Intereses Cubanos en Estados Unidos, y la verdad es que es bochornoso el soporte que el exilio cubano le da en bandeja de plata al gobierno cubano.

A continuacion resumo lo que dice el articulo, con alguna correccion de lo que me parece un error en los calculos que incluye,  y algo adicional sacado de la informacion de la oficina consular de Cuba en Washington.


Vuelos diarios a Cuba desde USA: 10

Pasajeros por vuelo: 160

Derechos de aterrizaje que cada vuelo paga al gobierno cubano: 4,000 dolares

Del costo del boleto hay que darle al gobierno cubano 165 dolares por pasajero aunque sea un recien nacido

Pasaporte cubano (vence cada dos años): 375 dolares

Prorroga de Pasaporte: 180 dolares

Permiso de Entrada: 120 dolares

Habilitacion del pasaporte: 20 dolares


Ademas, el gobierno cubano cobra derechos por exceso de equipaje, derechos por llevar electrodomesticos, derechos por cualquier articulo no de uso personal sea nuevo o usado, derechos por el valor de cualquier mercancia sea alimentos, medicinas, o ropa, derechos por el cambio de moneda.


A todo esto se le añadiria el dinero que se gasta el viajero en Cuba por alojamiento, comida, transporte, compras, etc., etc.


Como conclusion tenemos que el gobierno cubano recibe anualmente por los viajes del exilio desde Estados Unidos:


Derechos de aterrizaje: $14,600,000

Por pasajes de avion: $96,360,000

Permisos de Entrada: $70,080,000

Suponiendo que el 20% viaja con pasaporte nuevo: $43,800,000

Suponiendo que el 50% viaja con pasaporte renovado: $52,560,000

Suponiendo que el 30% solamente tuvo que pagar derechos de habilitacion del pasaporte: $3,504,000

Suponiendo un gasto promedio en Cuba de $2,500 por persona: $1,460,000,000


Lo que da un total de $1,740,904,000 sin incluir derechos por equipaje, articulos que pagan derechos, derechos por cambio de moneda. Si a esto sumamos los 2,100,000,000 que se envian a Cuba anualmente por los exiliados cubanos para ayudar a sus familiares en la Isla, tenemos que el gobierno cubano recibe por lo menos cuatro mil millones de dolares (cuatro billones en USA) al año que les suministra el exilio cubano. O sea que el exilio cubano se ha constituido en la principal fuente que mantiene al gobierno comunista de Cuba.




Gracias a Rogelio Martínez.
















































 



Filed under: Política Tagged: Cuba, Raúl Castro, United States
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 21, 2011 02:24

Zoé Valdés's Blog

Zoé Valdés
Zoé Valdés isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Zoé Valdés's blog with rss.