Zoé Valdés's Blog, page 3160
January 21, 2011
Regina Coyula del Blog Mala Letra ubicado en Voces Cubanas defiende la valla de Max Lesnick.
Segurosa ayer, segurosa hoy.
Leer en Mala Letra.
Filed under: Política Tagged: Mala Letra, Regina Coyula








January 20, 2011
De Pactos Antillanos o la Traición Calculada. Por Güicho Crónico.
Jazmín quemado.
Lo que no me gusta. Por Esteban Fernández.
por Esteban Fernández
LO QUE NO ME GUSTA… ©
No sé si a ustedes les pasa pero últimamente me doy cuenta que muchas cosas me molestan. ¿Será que estoy acumulando demasiada juventud? Por ejemplo, nada me incomoda más que una mujer que encontramos que está buenísima y de pronto nos diga: "Estoy seriamente pensando en hacerme una cirugía para reducirme las caderas y el trasero"…
Me fastidia que yo no tenga canas y nadie me crea que no me pinto el pelo. Y lo peor es que nunca encuentro un tinte de pelo color BLANCO para echármelo y lucir que tengo un montón de canas para que mis amigos no me jodan más.
Me molestan las peceras en las casas. Yo creo que la segunda cosa más aburrida del mundo es la vida de unos peces de colores dentro de un estanque. Esa es la segunda porque la primera aburrición es la de los dueños de las peceras que se pasan media hora delante de ellas hipnotizados observándolos. No sé que es peor: ser un pez o ser un tipo ensimismado mirándolo. Los peces deben estar en los ríos y en los mares. O lo que es mejor: en mi plato con papas fritas. Preferiblemente el halibut…
No resisto la agresividad y el apuro de los chóferes cuando están en los "freeways". Total, en la mayoría de los casos el "corre corre" es para llegar a sus casas, bañarse, ponerse las pijamas, comer, y sentarse a ver la televisión. Y a discutir con las mujeres por el control remoto.
Me cae como una patada que yo antes era un campeón patinando en el parque de Güines y ahora mis hijas, cuando patinamos, me dejan media cuadra atrás. Y se burlan cuando les digo "Lo que pasa es que los patines cubanos eran muy diferentes y mejores que estos modernos"…
Me saca de quicio que la camarera en el restaurante me dé descuento de "senior" sin yo pedirlo. Me mortifica cuando se me escapa una mentira innecesaria. Me preguntan: "¿Ya viste la película "True Grit" y sin haberla visto respondo: "Sí, estaba muy buena" Y después me castigo pensando: ¿Por qué diablos mentí?…
Me desespera esconder, como si fuera un gran pecado, que de niño disfrutaba extraordinariamente cuando mi padre me llevaba a la valla de gallos todos los domingos a verlos pelear y destrozarse. Porque aquí eso debe ser catalogado como "child abuse"…
Me irrita que después de haberme pasado 48 años en el exilio sintiéndome cubano mil por mil ( y me halaga cuando Isis Wirth dice que yo soy "¡Tremendo cubanazo") llegar de visita a Miami y que por lo menos 20 compatriotas en la calle 8 me pregunten: "Oye ¿tú eres venezolano o chileno?" Y verme en la necesidad de contestar: "¡No, soy cubano pero lo que no soy es chusma como tú!"..
Me desconcierta que a las 9 de la noche me asuste la policía llamándome telefónicamente, y total, es para pedirme una contribución económica. Yo les doy el número de teléfono de Abel Pérez, Director del Periódico 20 de Mayo, y les digo: "Comuníquense con él que me debe 40 años de pagos atrasados por mis columnas"…
Detesto cuando salgo con una muchacha de 30 años y los jodedores comienzan a decirme: "¡Tú estás loco, tú no puedes con esa chiquita!". Cuando la verdad es que con la que no puedo es con una venerable dama de 84 años.
Odio ir a la tienda, comprarme unas camisas preciosas, y al llegar a la casa notar que fueron confeccionadas en China y en Viet Nam. Y que al devolverlas no me entiendan en lo absoluto el motivo de mi braveza y mis quejas.
Nada sufro más, siendo yo un fanático del cine, que notar que el 95 por ciento de los actores son izquierdistas. Y a los artistas que piensan como yo no los invitan ni a una fiesta de cumpleaños en Hollywood.
Y por último, me irritan tantas protestas contra los registros que les están efectuando a los viajeros antes de entrar a un avión. Yo pregunto: ¿Escucharíamos tantos "complaints" si los encargados del manoseo fueran Brad Pitt y Angelina Jolie?…
(Amabilidad del autor).
Filed under: Humor, Literatura, Sociedad Tagged: Angelina Jolie, Brad Pitt, Esteban Fernández, Hollywood, Miami








A Jazzy All-American State Dinner for Chinese President.
Según Ernesto Hernández Busto yo escapo a su "modesta comprensión".
Eso dice el autor del blog Penúltimos días sobre mi persona, en una entrevista que le acaban de hacer, y que me envía cordialmente Tania Quintero. Empecemos por decir que conozco muy bien a Ernesto Hernández Busto, lo conozco mejor de lo que él me conoce a mí, a pesar de que tuvimos relaciones desde que eramos jóvenes, yo estaba en aquel momento en una posición ventajosa de fragilidad emocional, lo que hace de todo escritor verdadero un observador potencial. Ernesto Hernández Busto no tuvo en cuenta quién era yo, no le interesaba. Ni le intereso desde el punto de vista intelectual.
Ernesto Hernández Busto, sin embargo, dice que él es modesto en su comprensión. Lo menos que es Ernesto Hernández Busto es modesto, y de comprender, pues bien, en más de una ocasión ha tenido que reconocer que le han pasado gato por liebre, y no precisamente personas que parecían leales a su trabajo, no digo ya respetuosas, lo que yo sí he sido, pese a su insoportable prepotencia y sus manías de grandeza.
Yo he sido muy respetuosa, siempre, desde que lo conocí, de su trabajo. No ha sido así a la inversa. Lo que agradezco. Yo jamás cuadré en los ámbitos superintelectualoides de La Habana de los 80 ni de en la de los 90. Yo siempre actué sola, desde el punto de vista intelectual, y jamás me interesó participar en ningún grupo. Nunca necesité de Reina María Rodríguez, como algunos, para brillar, ni de ninguna cabeza líder de aquellos líderes intelectuales, bastante provincianos, por cierto. Nunca me obnubiló el brillo, ni la literatura de salón, mucho menos de azotea. Yo iba a mi aire, y no cambiaba un domingo en La Tropical por un recital de poesía del último poeta a la moda de aquel círculo de engreídos.
Pero vayamos al grano, o al furúnculo. El autor de Penúltimos días acaba de participar en un encuentro digital. A una pregunta, bastante dirigida que le hacen, como verán ustedes, Ernesto responde que su modesta comprensión no le permite entender mi "yo". Él hubiera podido responder que yo desde el inicio apoyé y presté mi nombre a apoyar a Yoani Sánchez, a Claudia Cadelo (la que se conoció en mi blog, primero que en el de YS y en el suyo), y que, lo que sucedió fue que, una vez que ella tomó un rumbo de apoyo a la dictadura del Raulismo me separé y así lo manifesté porque no deseo que mi nombre esté ligado a nada que tenga que ver con un apoyo al Raulismo Light. Lo mismo para Guillermo Fariñas, aunque el caso de Fariñas es distinto. Fariñas es un caso que la prensa debería investigar, en lugar de dar datos falsos para blanquearle el pasado. Fariñas se ha callado últimamente, y a nadie le inquieta eso. ¿No será que su trabajo ha dado sus frutos y ahora merece un buen descanso? Eso pudo haber dicho EHB, pero no lo dijo.
De hecho, cuando yo decidí quitarle públicamente mi apoyo a YS, Ernesto Hernández Busto dejó un comentario fiero, prepotente, y falta de respeto, como si yo fuera su subordinada, en mi blog, y ahí cortó toda comunicación conmigo, y hasta me puso una barrera para que yo no pudiera entrar en su blog, la que hasta hoy está vigente. En aquel momento le mandé un email donde le decía que esperaba que no se fuera a pelear conmigo a causa de mi posición respecto a YS, jamás obtuve respuesta. Lo que es el estilo de este tipo de intelectual, bloguero, o lo que sea, la indiferencia total frente a aquellos que le tendieron la mano alguna vez. De igual manera se ha comportado Yoani Sánchez en todo este tiempo, en una actitud bastante diva.
A Ernesto Hernández Busto lo llevé yo a un programa televisivo de José María Callejas, en Canal Plus, fue el único bloguero invitado (a mi demanda) a una Conferencia que di -como invitada especial. en el Foro de Intereconomía en Barcelona, de allí se largó de mala manera y con peores modales, tirando la puerta, y haciéndome quedar mal. ¿Quién es el que reacciona por impulsos? Así y todo no le negué mi amistad, al contrario, seguí apoyándolo. Y puedo asegurarles que muchas de las personas que allí estaban, piensen como piensen, poseen un curriculum mucho más abultado que le de Yoani Sánchéz.
Cuando algunas personas me llamaron para que yo diera mi opinión sobre Penúltimos días y sobre el autor, di las mejores referencias, tanto es así, que algunas de esas personas fueron solidarias monetariamente con ese blog. No sé, ni me importa, si lo siguen siendo o no.
Resulta curioso que en la pregunta referente a mi persona que le hacen a EHB, la persona que la hace me cataloga, de un tajo, como castrista por el simple hecho de no estar a favor de Yoani Sánchez y de Guillermo Fariñas, añade que me he convertido en una de las más importantes aliadas del castrismo. Y es aquí donde decidí responder a esto, porque mi blog, desde mucho antes que el de Yoani Sánchez, y el de EHB, desde el 2004, no ha cesado ni un segundo de enfrentarse al castrismo, de manera directa, y de ninguna manera con sentimientos afines al raulismo light. Mi obra, publicada en varios idiomas no ha cesado jamás de atacar y condenar el castrismo, mucho antes que lo hicieran Generación Y y Penúltimos días, y mis palabras, mis acciones, han llegado lejos y han sido escuchadas por personas que deciden en el mundo real de la política, lo que me ha valido persecusiones y condenas incluso en el exilio. Eso lo sabe Ernesto Hernández Busto. Como también sabe, cuando define a la disidencia, que la disidencia ha hecho muchísimo más que Yoani Sánchez y que los blogueros. Sabe que el exilio, los presos Plantados, quienes han viajado el mundo entero condenando a la dictadura castrista, han hecho mucho más que YS y él mismo. Sabe que los escritores del exilio, Reinaldo Arenas, Lydia Cabrera, Guillermo Cabrera Infante, y una larga lista de escritores del exilio ha hecho muchísimo más para que se conozcan los horrores del castrismo que Yoani Sánchez, y todo eso durante todos estos años. Así que no puede venir EHB a borrar todo eso de un plumazo en una entrevista mediocre, adulona y barata.
No hay en esa entrevista un solo reconocimiento, ni un solo agradecimiento, a todas estas personas, cuyas acciones antecedieron a los blogueros, incluido él, y que abrieron una brecha para que ellos pudieran ser oidos en círculos que otros hemos transitado antes que ellos. Nada, sólo bazofia individualista, para beneficiarse ellos y que la libertad de Cuba pase solo por el narcisismo de un grupito. Pero les recuerdo que La patria es de todos, título de un documento valioso para el futuro de ese país, escrito mucho antes de que todos ellos pensaran en hacer blogs.
Mi posición EHB pretende rebajarla a "un problema personal", le faltó añadir de "envidia", que es la palabra recurrente. Yo no tengo problemas personales con nadie, porque yo no voy a buscar a nadie, al contrario, mucha gente toca a mi puerta pidiendo apoyo y lo doy o no. Yo tengo dos enemigos Fidel Castro y Raúl Castro, lo he probado con creces. Yoani Sánchez no es mi enemiga, pero no estoy de acuerdo con ella y lo expreso porque vivo en democracia. Guillermo Fariñas es otro caso, ahí depende de lo que sepamos sobre él en un futuro. Tiempo al tiempo. Y creo que ya sabemos bastante, pero hay una mayoría que no quiere ver, ni saber, porque a la gente le encanta lucirse, sobre todo a algunos que se venden como periodistas, y que traicionan cada día al periodismo. Yo fui una de las que más que alegré cuando YS ganó el premio Ortega y Gasset, allí estuve, eso lo sabe EHB. Pero lo que no puedo aguantar es el numerito y la mentira. No lo aguanté en Cuba, ¿cómo voy lo voy a aguantar aquí? Y en cuanto empezó el teatro, me di de baja. ¿Saben por qué? Porque ya me han dado muchos palos varios Tartufos que han venido a venderse como los luchadores por la libertad de Cuba y lo único que pretenden es beneficiarse y hacer curriculum a costa del dolor ajeno. Así que mi problema no es personal, porque conozco a Reynaldo Escobar, esposo de YS, mucho antes que EHB, y siempre he sido fiel a mis amistades. Así que el único que declara, en mi nombre, que yo tengo un problema personal, sin consultármelo, es EHB, por eso creo, seriamente, que el que tiene un problema gravemente personal es él, y no conmigo únicamente, con una buena cantidad de personas que me habían aconsejado antes, y no precisamente a favor de su persona.
Por otro lado, ¿esa es la democracia que quieren para Cuba? Que aquel que no esté a favor de YS o de EHB ya sea definido como un castrista, ¿a eso se resume todo? Ah, entonces, ellos lo que quieren es reemplazar a los Castro por Yoani Sánchez, no se preocupen, que la muchacha actitudes tiene, y si está apoyada por los americanos futuro no le falta. Es el mismo retrato de hace 53 años atrás. Es el fatum de ese país.
Yo no, yo no me dejo, como dirían los dominicanos. En Cuba hay muchas voces, dentro y fuera, que deben ser oidas, la de Yoani Sánchez ya chirría demasiado con la candanga aburrida de lo mismo con lo mismo. Ya se me parece demasiado a Compay Segundo. Todavía no la he visto ser solidaria con la gente que dentro de Cuba de verdad lo necesita. Lo único que ha venido haciendo desde que cogió fama es dividir a la disidencia y oscurecer la labor de los verdaderos periodistas independientes. No añado lo de "ganar premios", porque los que se lo han dado habrán llegado a la conclusión que ella lo merece.
Otra cosa curiosa, fíjense que yo no soy la única persona crítica de YS, la que por demás pienso que debe continuar su blog y hacer lo que ella crea que deba hacer, eso es mi sentido de la libertad, y es su problema, y su elección; sin embargo, a mí es a la única que mencionan en la entrevista de marras. ¿Por qué? Pues debido a mi obra y a mi trabajo, que nadie lo ha inventado, ahí está, malo o bueno, según los gustos, y eso nadie puede negarlo. Al parecer a la única que hay que denigrar es a mí, interés primordial del castrismo desde hace años, desde que el mismo Fidel Castro declarara en un discurso que "la revolución cubana tenía tres enemigos: Guillermo Cabrera Infante, Reinaldo Arenas, y Zoé Valdés". Sucedió en una reunión con los intelectuales donde entre otras cosas se discutió acerca de la película Guantanamera. Honor que me hizo.
Para colmo, resulta que ahora EHB decide que el único escritor potente en relación a la historia de Cuba es Norberto Fuentes, cosa curiosa. Norberto Fuentes es sin duda alguna uno de los escritores más comprometidos con el horror castrista, que participó junto a los hermanos La Guardia en cada una de sus fechorías, como él mismo lo ha contado magistralmente en su literatura. Sin embargo, Norberto Fuentes es ahora el mejor aliado del Raulismo Light al parecer, el que decide quién es y quién no es la opción anticastrista, según reciente entrevista en el periódico El Mundo. Bien, yo solo les digo, pobre Cuba, pobres cubanos. Lo único que espero ya es que la gente de a pie despierte y arrase con todo, incluido los oportunistas y descarados, pero dudo que eso suceda.
Para terminar, llevo muchos años tratando con políticos importantes, mi pensamiento político es mucho más estructurado que cualquiera de estos blogueros de marras, incluido el propio EHB, que un día está con Aznar y con Bush, y otro día está con Obama y con los aliados de Zapatero en España, no por convicciones políticas, no, sino para que lo publiquen en El País.
Filed under: Política Tagged: Castrismo, Cuba, Fidel Castro, Guillermo Cabrera Infante, Guillermo Fariñas, Lydia Cabrera, Raúl Castro, Reinaldo Arenas, Yoani Sánchez








El padre Alberto Cutié habla de la homosexualidad en la iglesia católica. Entrevistado por María Elvira Salazar.
Entrevistado por María Elvira Salazar:
Gracias a Reinerio Ramírez Pereira.
Filed under: Religión Tagged: María Elvira Salazar, Miami, Padre Alberto Cutié








Cuando el Castrismo acusaba a Max Lesnik de mercenario.
Mitos del antiexilio. J. A. Albertini entrevistó a Armando de Armas.
Gracias a Reinerio Ramírez Pereira.
Filed under: Cultura, Historia, Literatura, Política Tagged: Armando de Armas, Castrismo, Cuba, J. A. Albertini








Zoé Valdés's Blog
- Zoé Valdés's profile
- 102 followers
