Fernando Ariel García's Blog, page 79
March 7, 2018
EN ABRIL, "GRANDES HÉROES: LA SERIE" LLEGA A DISNEY XD
(Información de prensa) La espera está por terminar. En abril, los fans de Hiro, Baymax y el resto de la banda de héroes de San Fransokyo conocerán Grandes Héroes: La serie (Big Hero 6: The Series) por Disney XD.
El programa marca la vuelta de los queridos personajes de Grandes Héroes , la película ganadora del Oscar que cuenta la historia de un niño, un robot y una banda de héroes de alta tecnología.
En su idioma general, el reparto incluye a Ryan Potter (Hiro Hamada), Scott Adsit (Baymax), Jamie Chung (GoGo Tomago), Genesis Rodriguez (Honey Lemon), Khary Payton (Wasabi), Brooks Wheelan (Fred), Maya Rudolph (tía Cass), David Shaughnessy (Heathcliff), Alan Tudyk (Alistair Krei), Paul Briggs (Sr. Yama), Stan Lee (Frederick Frederickson III) y Daniel Henney (Tadashi Hamada).
Si bien el dibujo animado guarda grandes diferencias con el material original, la premisa básica de la película y la serie está tomada de un cómic bastante oscuro del universo mutante de los X-Men: Big Hero 6.

El programa marca la vuelta de los queridos personajes de Grandes Héroes , la película ganadora del Oscar que cuenta la historia de un niño, un robot y una banda de héroes de alta tecnología.

En su idioma general, el reparto incluye a Ryan Potter (Hiro Hamada), Scott Adsit (Baymax), Jamie Chung (GoGo Tomago), Genesis Rodriguez (Honey Lemon), Khary Payton (Wasabi), Brooks Wheelan (Fred), Maya Rudolph (tía Cass), David Shaughnessy (Heathcliff), Alan Tudyk (Alistair Krei), Paul Briggs (Sr. Yama), Stan Lee (Frederick Frederickson III) y Daniel Henney (Tadashi Hamada).

Si bien el dibujo animado guarda grandes diferencias con el material original, la premisa básica de la película y la serie está tomada de un cómic bastante oscuro del universo mutante de los X-Men: Big Hero 6.
Published on March 07, 2018 11:48
"BREVE HISTORIA UNIVERSAL DE LANDRÚ" EN LA BIBLIOTECA NACIONAL
(Información de prensa) La Fundación Landrú tiene una buena noticia y quiere compartirla con vos. Este martes 13 a las 19:00 horas se inaugura la exhibición Breve historia universal de Landrú en la Biblioteca Nacional (Agüero 2502, Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
La muestra reune dibujos, manuscritos, impresos y documentos originales inéditos del singular humorista argentino. Estás invitado a la inauguración de esta muestra homenaje a Landrú. Podés ir con quien quieras. La entrada es libre y gratuita.

La muestra reune dibujos, manuscritos, impresos y documentos originales inéditos del singular humorista argentino. Estás invitado a la inauguración de esta muestra homenaje a Landrú. Podés ir con quien quieras. La entrada es libre y gratuita.
Published on March 07, 2018 11:12
"EL GRAN ROBO" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 19 DE ABRIL
(Información de prensa) Piensan rápido, aceleran a fondo. El gran robo (Overdrive, EE.UU., 2017) se estrena en la Argentina el 19 de abril.
La película, dirigida por Antonio Negret, está protagonizada por Scott Eastwood, Freddie Thorp, Ana de Armas, Gaia Weiss, Clemens Schick, Simon Abkarian, Moussa Maaskri, Frédéric Anscombre, Abraham Belaga Kaaris, Fabian Wolfrom, Magne-Håvard Brekke, Marc de Panda, Pierre-Marie Mosconi, Joshua Fitoussi, Philippe Ohrel y Rodolfo Velasco.
Dos hermanos especializados en el robo de automóviles de lujo están a punto de dar el golpe de sus vidas en Mónaco: robar un Bugatti Type 57SC Atlantic, del que sólo se fabricaron cuatro unidades.
En el proceso, se topan con uno de los mafiosos más peligrosos: un jefe criminal local que, casualmente, es el dueño del vehículo. Los hermanos tendrán que cambiar sus planes para poder sobrevivir.
El cine de acción y los coches siempre han ido de la mano, y en estos últimos años con el éxito de la saga Rápidos y Furiosos mucho más. Con un presupuesto de 29.6 millones de dólares, El gran robo fue filmado entre París y Marsella con Scott Eastwood y Ana de Armas como protagonistas.
Eastwood (hijo de Clint) viene de presentar Rápidos y Furiosos 8 y otra de sus participaciones más importantes fue en la película de su padre Invictus (2009), en la que interpretó a Joel Stransky, cuya transformación dio la victoria a los Springboks en la final de 1995. Además formó parte del reparto de Escuadrón Suicida (2016) y Gran Torino (2008), entre otras.
Por su parte, la actriz cubana Ana de Armas (bastante conocida también en España) dio un envión en Hollywood. Estrenó en 2015, junto a Keanu Reeves, la película Knock Knock, dirigida por Eli Roth, y participó de la secuela Blade Runner 2049, interpretando uno de los papeles principales.

La película, dirigida por Antonio Negret, está protagonizada por Scott Eastwood, Freddie Thorp, Ana de Armas, Gaia Weiss, Clemens Schick, Simon Abkarian, Moussa Maaskri, Frédéric Anscombre, Abraham Belaga Kaaris, Fabian Wolfrom, Magne-Håvard Brekke, Marc de Panda, Pierre-Marie Mosconi, Joshua Fitoussi, Philippe Ohrel y Rodolfo Velasco.
Dos hermanos especializados en el robo de automóviles de lujo están a punto de dar el golpe de sus vidas en Mónaco: robar un Bugatti Type 57SC Atlantic, del que sólo se fabricaron cuatro unidades.

En el proceso, se topan con uno de los mafiosos más peligrosos: un jefe criminal local que, casualmente, es el dueño del vehículo. Los hermanos tendrán que cambiar sus planes para poder sobrevivir.

El cine de acción y los coches siempre han ido de la mano, y en estos últimos años con el éxito de la saga Rápidos y Furiosos mucho más. Con un presupuesto de 29.6 millones de dólares, El gran robo fue filmado entre París y Marsella con Scott Eastwood y Ana de Armas como protagonistas.

Eastwood (hijo de Clint) viene de presentar Rápidos y Furiosos 8 y otra de sus participaciones más importantes fue en la película de su padre Invictus (2009), en la que interpretó a Joel Stransky, cuya transformación dio la victoria a los Springboks en la final de 1995. Además formó parte del reparto de Escuadrón Suicida (2016) y Gran Torino (2008), entre otras.

Por su parte, la actriz cubana Ana de Armas (bastante conocida también en España) dio un envión en Hollywood. Estrenó en 2015, junto a Keanu Reeves, la película Knock Knock, dirigida por Eli Roth, y participó de la secuela Blade Runner 2049, interpretando uno de los papeles principales.


Published on March 07, 2018 11:00
NO AL CIERRE DE SÁTIRA 12
Published on March 07, 2018 10:49
March 6, 2018
LOCO RABIA Y 2D EDICIONES PRESENTAN "BARRIO WESTERN" DE TÉHEM
(Información de prensa) Loco Rabia y 2D Ediciones se complacen en presentar la novela gráfica Barrio Western de Téhem, nombre artístico con el que se conoce al francés Thierry Maunier.
Esta obra, inédita en nuestro idioma, nos remonta a La Isla de Reunión, una pequeña isla del archipiélago de las Mascareñas con estatus de departamento de ultramar francés, situado en el océano Índico, al este de Madagascar.
No todas las infancias se viven igual. El historietista Téhem decide entonces hacer de aquella frase primera su lanza, su perfecta arma en viñetas, para crear un improbable “road-cómic”, un paseo por instantes distintos a cualquier otro antes leído.
En Barrio Western, una serie de eventos tienen lugar en un mismo día y, a lo Rashomon, reaparecen, se mezclan y se resignifican. Así, un día de 1976 en la Isla de la Reunión se convierte en algo que sacude expectativas y respira, con igual intensidad, vida e historietas.
Téhem (Thierry Maunier) es un dibujante francés nacido el 16 de enero de 1969 en Charenton-le-Pont. Se convirtió en profesor de artes visuales antes de encontrar un trabajo en la Isla de la Reunión para enseñar dibujo en Bras-Panon College. Después de varios años de enseñanza en la isla, dejó la educación para dedicarse por completo a los cómics y se mudó a la Francia metropolitana. Es el autor de la serie Malika Secouss. Su primer álbum de la serie Zap College obtuvo el Premio de la Juventud del Festival de Angoulême en 2003.
¿Dónde puedo conseguir el libro?:Barrio Western, primer libro del año 2018 en el que la editorial cumple su décimo aniversario de vida, está disponible en el sitio web y tienda online de Loco Rabia y en La Fábrica de Historietas (Ayacucho 19, Capital Federal). Y en breve podrá conseguirse en tiendas de todo el país.

Esta obra, inédita en nuestro idioma, nos remonta a La Isla de Reunión, una pequeña isla del archipiélago de las Mascareñas con estatus de departamento de ultramar francés, situado en el océano Índico, al este de Madagascar.

No todas las infancias se viven igual. El historietista Téhem decide entonces hacer de aquella frase primera su lanza, su perfecta arma en viñetas, para crear un improbable “road-cómic”, un paseo por instantes distintos a cualquier otro antes leído.

En Barrio Western, una serie de eventos tienen lugar en un mismo día y, a lo Rashomon, reaparecen, se mezclan y se resignifican. Así, un día de 1976 en la Isla de la Reunión se convierte en algo que sacude expectativas y respira, con igual intensidad, vida e historietas.

Téhem (Thierry Maunier) es un dibujante francés nacido el 16 de enero de 1969 en Charenton-le-Pont. Se convirtió en profesor de artes visuales antes de encontrar un trabajo en la Isla de la Reunión para enseñar dibujo en Bras-Panon College. Después de varios años de enseñanza en la isla, dejó la educación para dedicarse por completo a los cómics y se mudó a la Francia metropolitana. Es el autor de la serie Malika Secouss. Su primer álbum de la serie Zap College obtuvo el Premio de la Juventud del Festival de Angoulême en 2003.

¿Dónde puedo conseguir el libro?:Barrio Western, primer libro del año 2018 en el que la editorial cumple su décimo aniversario de vida, está disponible en el sitio web y tienda online de Loco Rabia y en La Fábrica de Historietas (Ayacucho 19, Capital Federal). Y en breve podrá conseguirse en tiendas de todo el país.
Published on March 06, 2018 07:39
"LOS HERMANOS KARAOKE" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 6 DE ABRIL
(Información de prensa) Los caminos del chamán son inescrutables. Los hermanos karaoke (Argentina, 2017) se estrena comercialmente el 6 de abril.
La comedia dramática, escrita y dirigida por Cine Humus (Bernardo Francese, Agustín Gregori e Ignacio Laxalde) está protagonizada por Maru Zapata, Agustín Gregori y Bernardo Francese.
Mía y Simón son un dúo de cantantes de covers que viaja hasta un pequeño pueblo de la Patagonia para cantar en la “Cena Show” de la noche de navidad.
Buscando un lugar donde acampar se pierden en el bosque y conocen a Alan, un misterioso Empresario - Chamánico que los guiará por un intrincado camino donde se entrecruzan la sabiduría ancestral, el marxismo ecologista y el marketing empresarial.
Dijo la crítica: José Donayre (Escribiendo Cine): Desopilante. Gabriel Piquet (Funcinema): No decae! Hacerse la crítica: Disparatada.

La comedia dramática, escrita y dirigida por Cine Humus (Bernardo Francese, Agustín Gregori e Ignacio Laxalde) está protagonizada por Maru Zapata, Agustín Gregori y Bernardo Francese.
Mía y Simón son un dúo de cantantes de covers que viaja hasta un pequeño pueblo de la Patagonia para cantar en la “Cena Show” de la noche de navidad.

Buscando un lugar donde acampar se pierden en el bosque y conocen a Alan, un misterioso Empresario - Chamánico que los guiará por un intrincado camino donde se entrecruzan la sabiduría ancestral, el marxismo ecologista y el marketing empresarial.

Dijo la crítica: José Donayre (Escribiendo Cine): Desopilante. Gabriel Piquet (Funcinema): No decae! Hacerse la crítica: Disparatada.
Published on March 06, 2018 07:19
“TESTIGO DE OTRO MUNDO” SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 26 DE ABRIL
(Información de prensa) La historia real de un encuentro cercano. Testigo de otro mundo (Argentina, 2018) se estrena comercialmente el 26 de abril.
El documental de Alan Stivelman aborda el fenómeno OVNI y ya obtuvo una crítica notable del propio Douglas Trumbull, director de cine y supervisor de efectos visuales, responsable de los efectos especiales de 2001: Una odisea del espacio, Encuentros cercanos del tercer tipo, Star Trek y Blade Runner entre otras. "Estoy profundamente conmovido por esta película, por tu estilo sabio y elegante, y sensible. Gracias por compartírmela; y muchas gracias por el esfuerzo personal que debe haber implicado hacerla. Bravo!", aseguró.
Juan vive recluido en la soledad del campo desde que fue testigo de un suceso OVNI. El cineasta Alan Stivelman, con la ayuda del famoso astrofísico Jacques Vallée, comienza un épico viaje para ayudar a Juan a que entienda el profundo significado de su encuentro cercano. Una emocionante historia real que intenta develar el misterio de un espectacular caso de encuentro cercano, protagonizado por un hombre cuya vida cambiará para siempre.
Testigo de otro mundo cuenta con la participación del afamado investigador francés, el Dr. Jacques Vallée, quien participó de la creación de Arpanet (los inicios de internet), realizó el primer mapa digital de Marte para la NASA y fue parte de la comisión del Proyecto Libro Azul (Presidencia de Truman), donde un grupo de científicos se encargaron de analizar miles de decenas de casos OVNI en el cielo americano. Además, este informático teórico entrenado en astrofísica, fue la fuente de inspiración para la creación del personaje del experto francés Claude Lacombe interpretado por François Truffaut en Encuentros cercanos del tercer tipo de Steven Spielberg.
El Dr. Vallée tiene una vasta experiencia y reputación internacional en el campo de la Ufología y conoció a Juan en el año 1980, dos años después de haber sufrido el encuentro. La película nos muestra un reencuentro sumamente emotivo, luego de 35 años de aquella investigación inicial. “Testigo de otro mundo es una película única -sostiene-, ya que logra transmitir la implicancia que tienen los encuentros cercanos en las personas y sus allegados. Esto jamás se ha hecho antes, y especialmente en un entorno real y de no ficción, donde las personas que ríen o lloran en la pantalla no son actores".
Por su parte, el director Alan Stivelman reconoce que hizo el filme para poner en crisis sus creencias. "No sólo logré eso -dice- sino que, en el camino ayudamos a una persona en su proceso de búsqueda y sanación. Es una película que nos ha dejado muchas enseñanzas a todos, cada uno se llevará su parte, en mi caso la idea de que no estamos solos. Nunca".
Stivelman ya había explorado el tema de la búsqueda de los misterios en su obra anterior, Humano, una película que se filmó con una sola persona, con una cámara (Canon 60D) y unos lentes antiguos japoneses y fue un suceso boca a boca en la Argentina, México y España, abriendo un camino diferente de auto-distribución y terminando su recorrido en Netflix, logrando más de 2 millones de espectadores desde su estreno en 2013.

El documental de Alan Stivelman aborda el fenómeno OVNI y ya obtuvo una crítica notable del propio Douglas Trumbull, director de cine y supervisor de efectos visuales, responsable de los efectos especiales de 2001: Una odisea del espacio, Encuentros cercanos del tercer tipo, Star Trek y Blade Runner entre otras. "Estoy profundamente conmovido por esta película, por tu estilo sabio y elegante, y sensible. Gracias por compartírmela; y muchas gracias por el esfuerzo personal que debe haber implicado hacerla. Bravo!", aseguró.
Juan vive recluido en la soledad del campo desde que fue testigo de un suceso OVNI. El cineasta Alan Stivelman, con la ayuda del famoso astrofísico Jacques Vallée, comienza un épico viaje para ayudar a Juan a que entienda el profundo significado de su encuentro cercano. Una emocionante historia real que intenta develar el misterio de un espectacular caso de encuentro cercano, protagonizado por un hombre cuya vida cambiará para siempre.

Testigo de otro mundo cuenta con la participación del afamado investigador francés, el Dr. Jacques Vallée, quien participó de la creación de Arpanet (los inicios de internet), realizó el primer mapa digital de Marte para la NASA y fue parte de la comisión del Proyecto Libro Azul (Presidencia de Truman), donde un grupo de científicos se encargaron de analizar miles de decenas de casos OVNI en el cielo americano. Además, este informático teórico entrenado en astrofísica, fue la fuente de inspiración para la creación del personaje del experto francés Claude Lacombe interpretado por François Truffaut en Encuentros cercanos del tercer tipo de Steven Spielberg.

El Dr. Vallée tiene una vasta experiencia y reputación internacional en el campo de la Ufología y conoció a Juan en el año 1980, dos años después de haber sufrido el encuentro. La película nos muestra un reencuentro sumamente emotivo, luego de 35 años de aquella investigación inicial. “Testigo de otro mundo es una película única -sostiene-, ya que logra transmitir la implicancia que tienen los encuentros cercanos en las personas y sus allegados. Esto jamás se ha hecho antes, y especialmente en un entorno real y de no ficción, donde las personas que ríen o lloran en la pantalla no son actores".

Por su parte, el director Alan Stivelman reconoce que hizo el filme para poner en crisis sus creencias. "No sólo logré eso -dice- sino que, en el camino ayudamos a una persona en su proceso de búsqueda y sanación. Es una película que nos ha dejado muchas enseñanzas a todos, cada uno se llevará su parte, en mi caso la idea de que no estamos solos. Nunca".

Stivelman ya había explorado el tema de la búsqueda de los misterios en su obra anterior, Humano, una película que se filmó con una sola persona, con una cámara (Canon 60D) y unos lentes antiguos japoneses y fue un suceso boca a boca en la Argentina, México y España, abriendo un camino diferente de auto-distribución y terminando su recorrido en Netflix, logrando más de 2 millones de espectadores desde su estreno en 2013.
Published on March 06, 2018 06:33
"DESCENDIENTES 3" LLEGARÁ EN 2019 A DISNEY CHANNEL
(Información de prensa) Los leales fans de Descendientes recibieron la esperada noticia: Descendientes 3 (Disney's Descendants 3), la película original de Disney Channel, llegará a la pantalla del canal en 2019. El anuncio se emitió en Disney Channel de Estados Unidos y se compartió en redes sociales del canal en todo el mundo. En él, puede verse a Mal (hija de Maléfica, interpretada por Dove Cameron), aludir a un nuevo personaje villano, su padre, quien se unirá a la popular historia de los hijos adolescentes de los emblemáticos villanos de Disney.
Los fans en todo el mundo han sospechado e incluso solicitado una “trecuela”, y rastrearon hábilmente las pistas en las redes sociales y en internet sobre las recientes actividades de preproducción en Vancouver, Canadá. La producción de Descendientes 3 comenzará allí, durante el verano boreal, y su debut está previsto para el próximo año en Disney Channel.
El primer adelanto de Descendientes 3, ya generó más de 3.4 millones de impresiones orgánicas desde su publicación en las redes sociales de Disney Channel Latinoamérica y Brasil; y el hashtag #Descendientes3 y #Descendentes3 obtuvo más de 4.1M de impresiones en Twitter en Latinoamérica.
El director Kenny Ortega (Descendientes, la trilogía High School Musical), ganador de premios Grammy y DGA Awards, será el realizador, productor ejecutivo y coreógrafo de la tercera parte de esta historia que introdujo a los televidentes al idílico reino de Auradon y la Isla de los Perdidos en donde viven los hijos de los emblemáticos villanos Disney.
Reencarnando sus papeles, a la historia volverán Dove Cameron como Mal; Sofia Carson en el rol de Evie; Cameron Boyce como Carlos; Booboo Stewart en el papel de Jay, Mitchell Hope como el Rey Ben y China Anne McClain como Uma. El elenco adicional de Descendientes 3 se anunciará próximamente.
Gary Marsh, presidente y director creativo de Disney Channels Worldwide, afirmó: "Al agregar un toque moderno a las propiedades legendarias más amadas de Disney, el mundo de Descendientes se convirtió en un clásico instantáneo. Estamos encantados de que el equipo creativo que concibió y lanzó este fenómeno global regrese para profundizar en estos personajes y en el mundo imaginativo del que provienen”.
Descendientes 2 llegó a más de 71,5 millones de espectadores totales en 159 países y 32 idiomas. En Latinoamérica, el pasado 20 de agosto, la emisión en simultáneo en Disney Channel y Disney XD de Descendientes 2 alcanzó a más de 5 millones de espectadores únicos y se ubicó #1 entre todos los canales de televisión abierta y por cable en los países de habla hispana. Además, la película lideró los ratings en todos los targets infantiles, adolescentes y de mujeres adultas en la región.
Los videos musicales de Descendientes y Descendientes 2 tienen casi dos mil millones de vistas globales, y la banda sonora de Descendientes 2 fue el álbum número uno en iTunes, además de integrar el Top 10 en la lista Billboard 200. En el caso de Latinoamérica, la banda de sonido del film fue Nº 1 en iTunes durante 11 días.
Los escritores Sara Parriott y Josann McGibbon (The Starter Wife, Novia fugitiva, Descendientes, Descendientes 2), que se alzaron con un premio Writers Guild Award en 2016 por Descendientes, son los guionistas de Descendientes 3, además de sus productores ejecutivos. Kara Saun (Descendientes, Descendientes 2, Project Runaway) es la diseñadora de vestuario. El diseñador de producción es Mark Hofeling (Descendientes, Descendientes 2, High School Musical, Zombies). Shawn Williamson (Descendientes 2, Una aventura de niñeras) es productor. Más adelante se darán a conocer novedades sobre el equipo creativo.

Los fans en todo el mundo han sospechado e incluso solicitado una “trecuela”, y rastrearon hábilmente las pistas en las redes sociales y en internet sobre las recientes actividades de preproducción en Vancouver, Canadá. La producción de Descendientes 3 comenzará allí, durante el verano boreal, y su debut está previsto para el próximo año en Disney Channel.
El primer adelanto de Descendientes 3, ya generó más de 3.4 millones de impresiones orgánicas desde su publicación en las redes sociales de Disney Channel Latinoamérica y Brasil; y el hashtag #Descendientes3 y #Descendentes3 obtuvo más de 4.1M de impresiones en Twitter en Latinoamérica.

El director Kenny Ortega (Descendientes, la trilogía High School Musical), ganador de premios Grammy y DGA Awards, será el realizador, productor ejecutivo y coreógrafo de la tercera parte de esta historia que introdujo a los televidentes al idílico reino de Auradon y la Isla de los Perdidos en donde viven los hijos de los emblemáticos villanos Disney.
Reencarnando sus papeles, a la historia volverán Dove Cameron como Mal; Sofia Carson en el rol de Evie; Cameron Boyce como Carlos; Booboo Stewart en el papel de Jay, Mitchell Hope como el Rey Ben y China Anne McClain como Uma. El elenco adicional de Descendientes 3 se anunciará próximamente.

Gary Marsh, presidente y director creativo de Disney Channels Worldwide, afirmó: "Al agregar un toque moderno a las propiedades legendarias más amadas de Disney, el mundo de Descendientes se convirtió en un clásico instantáneo. Estamos encantados de que el equipo creativo que concibió y lanzó este fenómeno global regrese para profundizar en estos personajes y en el mundo imaginativo del que provienen”.
Descendientes 2 llegó a más de 71,5 millones de espectadores totales en 159 países y 32 idiomas. En Latinoamérica, el pasado 20 de agosto, la emisión en simultáneo en Disney Channel y Disney XD de Descendientes 2 alcanzó a más de 5 millones de espectadores únicos y se ubicó #1 entre todos los canales de televisión abierta y por cable en los países de habla hispana. Además, la película lideró los ratings en todos los targets infantiles, adolescentes y de mujeres adultas en la región.

Los videos musicales de Descendientes y Descendientes 2 tienen casi dos mil millones de vistas globales, y la banda sonora de Descendientes 2 fue el álbum número uno en iTunes, además de integrar el Top 10 en la lista Billboard 200. En el caso de Latinoamérica, la banda de sonido del film fue Nº 1 en iTunes durante 11 días.
Los escritores Sara Parriott y Josann McGibbon (The Starter Wife, Novia fugitiva, Descendientes, Descendientes 2), que se alzaron con un premio Writers Guild Award en 2016 por Descendientes, son los guionistas de Descendientes 3, además de sus productores ejecutivos. Kara Saun (Descendientes, Descendientes 2, Project Runaway) es la diseñadora de vestuario. El diseñador de producción es Mark Hofeling (Descendientes, Descendientes 2, High School Musical, Zombies). Shawn Williamson (Descendientes 2, Una aventura de niñeras) es productor. Más adelante se darán a conocer novedades sobre el equipo creativo.
Published on March 06, 2018 06:07
March 5, 2018
"LUCY EN EL INFIERNO" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 15 DE MARZO
(Información de prensa) Todo hombre tiene su costado femenino. Lucy en el infierno (Argentina, 2017) se estrena comercialmente en la Argentina el 15 de marzo, con funciones en el cine Gaumont.
Escrita y dirigida por Ernesto Aguilar, la película está protagonizada por Romina Richi, Emiliano Díaz, Néstor Villa y David Bohórquez.
Horacio, un empresario extremadamente misógino y machista, acuerda una cita a ciegas con Olga, una mujer embarazada. Horacio le propone pasar un día al aire libre, alejados de la ciudad, y Olga acepta.
Sin embargo, una vez allí, Horacio es noqueado y secuestrado por Olga, quien le confiesa sus verdaderas intenciones: someterlo a un singular experimento para lograr un cambio integral en él.
En épocas donde la violencia de género es tema corriente, Aguilar nos trae un film donde toca el tema casi rozando la locura.

Escrita y dirigida por Ernesto Aguilar, la película está protagonizada por Romina Richi, Emiliano Díaz, Néstor Villa y David Bohórquez.
Horacio, un empresario extremadamente misógino y machista, acuerda una cita a ciegas con Olga, una mujer embarazada. Horacio le propone pasar un día al aire libre, alejados de la ciudad, y Olga acepta.

Sin embargo, una vez allí, Horacio es noqueado y secuestrado por Olga, quien le confiesa sus verdaderas intenciones: someterlo a un singular experimento para lograr un cambio integral en él.

En épocas donde la violencia de género es tema corriente, Aguilar nos trae un film donde toca el tema casi rozando la locura.
Published on March 05, 2018 12:35
ANEXIA EDICIONES FESTEJA 5 AÑOS CON UNA MUESTRA DE ALCATENA, MANCINI, MIRET, PRIOR, ELÍAS, PERROTA-MANSILLA, GIMBERNAT Y KUNTSCHER
(Información de prensa) Anexia Ediciones invita a la apertura de la muestra de originales Anexia Ediciones 5 años, donde se expondrá el material de las obras editadas, en la Casa de Viñetas Sueltas, Dickman 1260 (CABA), el 17 de marzo a partir de las 19:00 horas.
Se expondrán los trabajos Máquinas literarias de Enrique “Quique” Alcatena, El maravilloso viaje del Señor Nic-Nac de Santiago Miret, El abecedario de Pedro Mancini, El Pensadero y El sueño de Sócrates de Nicolás Prior, el mazo de cartas españolas Defunciones memorables de Pablo Elías, Los vecinos de Philip K. Dick de Daniel Perrota y Santiago Mansilla, El vuelo de Malmesbury de Tomás Gimbernat; y el mazo Tarot de Filósofos de Leonardo Kuntscher. El evento contará con una mesa de firmas de autores y ventas de los productos de la editorial, una invitación de copas de vino, con barra de comidas y bebidas y música acorde al lugar. La entrada es libre y gratuita, apta para todo público. Colectivos: 24, 44, 47, 57, 63, 105, 109, 135, 146 (el tren de San Martín permanece fuera de servicio).

Se expondrán los trabajos Máquinas literarias de Enrique “Quique” Alcatena, El maravilloso viaje del Señor Nic-Nac de Santiago Miret, El abecedario de Pedro Mancini, El Pensadero y El sueño de Sócrates de Nicolás Prior, el mazo de cartas españolas Defunciones memorables de Pablo Elías, Los vecinos de Philip K. Dick de Daniel Perrota y Santiago Mansilla, El vuelo de Malmesbury de Tomás Gimbernat; y el mazo Tarot de Filósofos de Leonardo Kuntscher. El evento contará con una mesa de firmas de autores y ventas de los productos de la editorial, una invitación de copas de vino, con barra de comidas y bebidas y música acorde al lugar. La entrada es libre y gratuita, apta para todo público. Colectivos: 24, 44, 47, 57, 63, 105, 109, 135, 146 (el tren de San Martín permanece fuera de servicio).
Published on March 05, 2018 12:19
Fernando Ariel García's Blog
- Fernando Ariel García's profile
- 14 followers
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
