Fernando Ariel García's Blog, page 57
January 4, 2019
"MIO CID" ES EL PRIMER LIBRO DE LOCO RABIA PARA EL 2019
(Información de prensa) Loco Rabia tiene el agrado de anunciar su primer lanzamiento del año: Mio Cid, con guión de Alejandro Farias, dibujos de Antonio Acevedo y grises de Nicolás Ávila; realizado con la colaboración del Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA).
Una adaptación al lenguaje de la historieta de El Cantar de Mio Cid, gesta anónima que relata las hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar, que llegó a dominar el Levante de la península ibérica a finales del siglo XI. Su gesta es la de un héroe épico que busca recuperar el honor.
La hazaña del Cid en esta historieta gráfica se inicia con el destierro injusto impuesto por el Rey Don Alfonso. El Cid, con un puñado de leales, tendrá que luchar contra moros y cristianos para recuperar el perdón del rey. Apaciguada la relación con su rey, la desgracia cae de nuevo sobre el Cid con la deshonra de sus hijas por los infantes de Carrión. El Cid ha sido golpeado nuevamente en su honor y en lo que más quiere, sus hijas. La gesta del Cid termina con la recuperación de la honra perdida en la afrenta de Corpes.
Este libro se suma a la colección de ediciones en conjunto con el CCEBA, entre los que se destacan Don Juan Tenorio y Salamanca a vuelo de pájaro, por nombrar un par de títulos. La nueva publicación ya está disponible para los lectores en la tienda web de la editorial, y en breve, se podrá conseguir en comiquerías y librerías especializadas de todo el país.

Una adaptación al lenguaje de la historieta de El Cantar de Mio Cid, gesta anónima que relata las hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar, que llegó a dominar el Levante de la península ibérica a finales del siglo XI. Su gesta es la de un héroe épico que busca recuperar el honor.

La hazaña del Cid en esta historieta gráfica se inicia con el destierro injusto impuesto por el Rey Don Alfonso. El Cid, con un puñado de leales, tendrá que luchar contra moros y cristianos para recuperar el perdón del rey. Apaciguada la relación con su rey, la desgracia cae de nuevo sobre el Cid con la deshonra de sus hijas por los infantes de Carrión. El Cid ha sido golpeado nuevamente en su honor y en lo que más quiere, sus hijas. La gesta del Cid termina con la recuperación de la honra perdida en la afrenta de Corpes.

Este libro se suma a la colección de ediciones en conjunto con el CCEBA, entre los que se destacan Don Juan Tenorio y Salamanca a vuelo de pájaro, por nombrar un par de títulos. La nueva publicación ya está disponible para los lectores en la tienda web de la editorial, y en breve, se podrá conseguir en comiquerías y librerías especializadas de todo el país.
Published on January 04, 2019 12:20
RAFO PRESENTA SU NUEVA CANCIÓN: "MADRE OSA"
Desde Guadalajara, México, Rafo nos envía su nueva canción, Madre Osa, para compartirla con los lectores de La Bitácora. Suena así:
Más info de Rafo aquí.
Más info de Rafo aquí.
Published on January 04, 2019 12:07
January 2, 2019
WIFI RALPH: DEMOLIENDO PREJUICIOS

En la batalla entre el guión y el mensaje, en Wifi Ralph (Ralph Breaks the Internet) el mensaje gana por varios cuerpos de distancia. Es cierto que la tuvo fácil, ya que el guión es de lo más predecible y lineal que se haya hecho en años. Ralph mete la pata y el juego de su amiga Vanellope entra en riesgo de ser apagado definitivamente. Para salvarlo, deciden viajar a internet y ahí, de nuevo, siendo fiel a sí mismo, Ralph mete la pata y la internet entra en riesgo de colapsar definitivamente. Y como internet sigue estando aquí, ya sabemos qué es lo que pasa y qué es lo que no pasa. Punto y aparte.
A primera vista, la película parecería ser un artefacto propagandístico para Oh My Disney, el sitio web real en donde conviven todas las licencias del Tío Walt (incluidos Marvel, Star Wars, Los Muppets y, por supuesto, las Princesas Disney) en cada una de las variables mercadotécnicas que la industria del entretenimiento haya inventado y/o esté por inventar (parques, TV, cine, juegos online y, próximamente, plataforma de streaming, entre otras). Por suerte, esta acertada primera impresión está profundamente incompleta.
Lo excelso de Wifi Ralph descansa en el manejo comunicacional de los metamensajes. Una delicada cornucopia de links emocionales que hermanan consumos culturales (para chicos, grandes y más grandes) con valores morales que uno, como padre de chicos chicos en esta contemporaneidad de vértigo, intenta inculcar a capa y espada. En el primero de los rubros (consumos culturales), se agradece la mirada nada romántica sobre la naturaleza adictiva e invasora de internet. Entre la superabundancia de buscadores, plataformas, sitios de subastas y spams omnipresentes, aparecen bien delineadas las posibilidades ilimitadas para lo bueno y lo malo, lo legal y lo ilegal, que caracterizan a esta red de comunicación interconectada. Y además, se verbalizan algunas herramientas que apuntan al empoderamiento de las personas ante el avance de la hostilidad anónima que campea tan libremente por las redes sociales.
En el medio, un poco por aquí y otro por allá, algo más concentrados sobre la segunda mitad del metraje, se imponen los cameos de personajes Marvel (homenaje a The Man incluido), LucasFilms, los Muppets, Winie the Pooh, Toy Story y demás propiedades de la factoría. Y hasta una referencia nostálgica a un superhéroe de la DC que no se podría haber hecho antes de la compra de Fox por parte de Disney. Un festinazo digno del Dr. Sax, donde también se cuela el King Kong de Willis O'Brien.
En el segundo rubro (valores morales), se destaca el deseo de aggiornar a las Princesas Disney a los tiempos que corren, desarticulando los estereotipos femeninos construidos desde una mirada machista, paternalista y conservadora. De la manera más irreverente que le permite el respeto al legado cultural y comercial de la empresa, Wifi Ralph reposiciona a las Princesas de cara al siglo XXI, haciéndolas partícipes de las demandas por igualdad de oportunidades y trato entre géneros que tan bien representan el #MeToo y el Ni una menos. Y lo mejor de todo es que este ejercicio de reacomodamiento se construye e instala desde lo narrativo, con la misma naturalidad con que hasta hace cinco minutos se venía reproduciendo un modelo de desigualdad y sometimiento. Lo último: No se vayan antes de que termine. La escena post-créditos finales es de lo más gracioso que tiene la película. Fernando Ariel García
Published on January 02, 2019 13:08
"SOMOS UNA FAMILIA" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 24 DE ENERO
(Información de prensa) Sólo los crímenes nos unen. Somos una familia (Shoplifters - Manbiki Kazoku, Japón, 2018) se estrena en la Argentina el 24 de enero.
Escrita y dirigida por Kore-Eda Hirokazu, la película está protagonizada por Lily Franky, Ando Sakura, Matsuoka Mayu, Kiki Kilin, Jyo Kairi y Sasaki Miyu.
Al regresar de un robo, Osamu y su hijo encuentran en la calle a una niña que parece haberse quedado sola.
La esposa de Osamu se resiste a albergar a la niña por la noche, pero acepta cuidarla cuando comprende que sus padres la han maltratado.
A pesar de su pobreza; y sobreviviendo gracias a sus pequeños robos, los miembros de esta familia parecen vivir felices, hasta que comienzan a revelarse sus secretos más terribles.

Escrita y dirigida por Kore-Eda Hirokazu, la película está protagonizada por Lily Franky, Ando Sakura, Matsuoka Mayu, Kiki Kilin, Jyo Kairi y Sasaki Miyu.
Al regresar de un robo, Osamu y su hijo encuentran en la calle a una niña que parece haberse quedado sola.

La esposa de Osamu se resiste a albergar a la niña por la noche, pero acepta cuidarla cuando comprende que sus padres la han maltratado.

A pesar de su pobreza; y sobreviviendo gracias a sus pequeños robos, los miembros de esta familia parecen vivir felices, hasta que comienzan a revelarse sus secretos más terribles.
Published on January 02, 2019 12:50
“PERFECTOS DESCONOCIDOS” VUELVE A ESCENA EL 4 DE ENERO
(Información de prensa) Porque todos tenemos tres vidas: Una pública, una privada y una secreta. Desde el 4 de enero, bajo la dirección de Guillermo Francella, Perfectos Desconocidos vuelve al Teatro Metropolitan Sura en su segunda temporada luego de un exitoso año. Basada en la película italiana que batió todos los récords de audiencia en el mundo, la comedia está protagonizada por Agustina Cherri, Mercedes Funes, Gonzalo Heredia, Peto Menahem, Carlos Portaluppi, Raúl Taibo y Magela Zanotta.
Cuatro amigos de toda la vida y sus respectivas parejas organizan una cena. La dueña de casa propone un juego: que cada uno deje su celular sobre la mesa y todo mensaje o llamada que llegue, sea leído o escuchado por todos, para probar que nadie tiene nada que ocultar. Desde ese momento sorpresas y giros se suceden de manera sostenida. Alternando entre el drama y la comedia, lo hilarante y lo dramático, los secretos de cada uno se irán revelando de forma tal que al final de la velada, nada volverá a ser como era, y los amigos descubrirán que en realidad… eran Perfectos Desconocidos. Su director (Guillermo Francella) es considerado una de las celebridades más influyentes de nuestro país, destacado por sus interpretaciones en películas como Rudo y Cursi, El secreto de sus ojos” (Ganadora del Premio Óscar a la mejor película de habla no inglesa), Corazón de León y El clan, entre otras. También en series y programas de televisión como Naranja y media, Poné a Francella, Casados con hijos y El hombre de tu vida. En teatro protagonizó La cena de los tontos, Los productores, El joven Frankenstein, Los reyes de la risa, Dos pícaros sinvergüenzas y Nuestras mujeres. Ganador de numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, ha sabido consolidarse en su rol de director.

Cuatro amigos de toda la vida y sus respectivas parejas organizan una cena. La dueña de casa propone un juego: que cada uno deje su celular sobre la mesa y todo mensaje o llamada que llegue, sea leído o escuchado por todos, para probar que nadie tiene nada que ocultar. Desde ese momento sorpresas y giros se suceden de manera sostenida. Alternando entre el drama y la comedia, lo hilarante y lo dramático, los secretos de cada uno se irán revelando de forma tal que al final de la velada, nada volverá a ser como era, y los amigos descubrirán que en realidad… eran Perfectos Desconocidos. Su director (Guillermo Francella) es considerado una de las celebridades más influyentes de nuestro país, destacado por sus interpretaciones en películas como Rudo y Cursi, El secreto de sus ojos” (Ganadora del Premio Óscar a la mejor película de habla no inglesa), Corazón de León y El clan, entre otras. También en series y programas de televisión como Naranja y media, Poné a Francella, Casados con hijos y El hombre de tu vida. En teatro protagonizó La cena de los tontos, Los productores, El joven Frankenstein, Los reyes de la risa, Dos pícaros sinvergüenzas y Nuestras mujeres. Ganador de numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, ha sabido consolidarse en su rol de director.
Published on January 02, 2019 12:29
December 28, 2018
BUMBLEBEE: LA NOSTALGIA AL PODER

Digámoslo de entrada. Bumblebee es la mejor película de toda la larga saga de los Transformers. Pero, siendo sincero y mirando hacia atrás, la verdad es que no necesitaba de mucho para colgarse esa cucarda. Con una buena mezcla de aventura familiar, romance adolescente, humor blanco, música pegadiza y algo parecido a un argumento, le alcanza y sobra para sacarle varios cuerpos a cualquiera de las huecas y pretenciosas aventuras anteriores.
Que, aclarémoslo ahora, transcurren después de Bumblebee, precuela oficial y oficiosa al moderno universo fílmico de los muñequitos transformables. Hecho concreto que el filme de Travis Knight aprovecha al mango para potenciar el valor nostálgico de una licencia anclada en el costado más luminoso de la década del ’80. Colores, sensaciones, posturas, imaginarios sociales y políticos del 1987 en que transcurre la acción, que aquí aparecen adornados con el recupero de los diseños originales de los Transformers y la incomparable cortina musical de aquellos días felices, Duran Duran incluido.
Es cierto que la idea fuerza de Bumblebee juega al límite del choreo con El Gigante de Hierro, pero el nacimiento de la amistad entre una humana y una máquina con sentimientos le permite maquillarlas de algo distinto. Y le facilita otra perspectiva (menos grandilocuente pero más efectiva) para enfocar la repetida batalla entre Transformers y Decepticons, siempre con el fin del mundo como telón melodramático. No hay que quedarse hasta el final de los créditos finales. Y eso está bueno, porque así uno sale del cine con ganas de seguir viendo algo más de Bumblebee. Una nueva aventura que, seguramente, estará al caer. Fernando Ariel García
Published on December 28, 2018 11:18
ENAMORADO DE MI MUJER: LAS PUERTITAS DEL SEÑOR AUTEUIL

Cosa rara esta película. Una comedia que no causa mucha gracia, un drama que no llega a conmover. Dos enormes actores que se sacan chispas, pero no terminan de empatizar con el público. Dos buenas actrices que lucen algo estereotipadas y, por momentos, pasadas de rosca. Bellísimos escenarios de París, Ibiza y Venecia, que seducen el ojo pero no aportan sustento a la trama.
El nudo gordiano de Enamorado de mi mujer (Amoureux de ma femme) es la crisis de mediana edad que sacude a Daniel (Daniel Auteuil), un editor sesentón que aparece como una versión algo moderada del Sr. López de Trillo y Altuna. Sobre todo, en lo que hace a la insatisfacción con la vida que lleva; y la relación que mantiene con su esposa, Isabelle (Sandrine Kiberlain), donde el amor no se discute. Quizás porque la resignación ya reina sobre todo.

El viento que derriba el castillo de naipes levantado por el matrimonio se llama Emma (Adriana Ugarte), jovencísima nueva pareja de Patrick (Gérard Depardieu), amigo de la familia y ex-esposo de la mejor amiga de Isabelle. La noche en que los cuatro se juntan para cenar, el deseo reprimido hacia la mujer de su amigo abrirá de par en par las puertitas de Daniel, llevándolo a imaginar las distintas posibilidades de tirarlo todo por la borda y las ¿escasas? probabilidades de que algo así ocurra fuera de su imaginación.

Basada en la obra de teatro L'envers du décor (que en la Argentina conocemos como Sin filtro, protagonizada por el Puma Goity y Carola Reyna), lo más interesante del filme está en las transiciones entre realidad e imaginación, claramente separadas al principio y completamente enredadas sobre el final. Tanto que uno no sabe bien qué es lo que está viendo.
Ya lo dije, cosa rara esta película. Fernando Ariel García
Published on December 28, 2018 10:26
December 27, 2018
"ANOCHE" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 31 DE ENERO
(Información de prensa) Nunca es tarde para arruinarlo todo. Anoche (Argentina, 2019) se estrena el 31 de enero. Dirigida por Paula Manzone y Nicanor Loreti, la película está protagonizada por Gimena Accardi, Benjamín Rojas, Valeria Lois y Diego Velázquez, entre otros.
Es sábado a la noche y Pilar no quiere verse con nadie, ni salir, ni nada que se le parezca. La soledad de su departamento es exactamente lo que necesita.
Pero suena el portero y llega su novio Marcos, con planes inmediatos, y otros a futuro, que quizás no sean ideales para Pilar.
De nuevo suena el timbre, y ahora es Ema, su hermana, que viene cargada por el mal momento que está pasando con su ex marido.
El portero volverá a sonar una vez más y la paz del sábado se acabará por completo entre enredos y situaciones que cambiarán más de un destino.
Basada en la obra teatral homónima escrita por Paula Manzone, aquí codirectora junto a Nicanor Loreti.
"Nicanor fue un espectador entusiasta de Anoche, la obra de teatro -dijo Paula Manzone-. Fue él quien me sugirió adaptarla para hacer la película, que sería además, mi opera prima. Ese fue el primer desafío. La codirección fue el segundo, era algo que nos tentaba y esta era una oportunidad perfecta. Nicanor se encargó de la parte técnica y yo de la actoral, confluyendo en el momento de hacer la puesta en escena. La eleccion de los actores también fue una combinación de estilos. Unos con más oficio en la tele y otros con más experiencia teatral, lograron una combinación muy divertida y con mucha química. Filmar Anoche fue un desafío a nivel personal pero también de pareja. Por suerte salimos aireosos! y el resultado es esta comedia de enredos que disfrutamos mucho hacer y confiamos en que la disfrutara también el público cuando la vea".

Es sábado a la noche y Pilar no quiere verse con nadie, ni salir, ni nada que se le parezca. La soledad de su departamento es exactamente lo que necesita.
Pero suena el portero y llega su novio Marcos, con planes inmediatos, y otros a futuro, que quizás no sean ideales para Pilar.

De nuevo suena el timbre, y ahora es Ema, su hermana, que viene cargada por el mal momento que está pasando con su ex marido.

El portero volverá a sonar una vez más y la paz del sábado se acabará por completo entre enredos y situaciones que cambiarán más de un destino.

Basada en la obra teatral homónima escrita por Paula Manzone, aquí codirectora junto a Nicanor Loreti.

"Nicanor fue un espectador entusiasta de Anoche, la obra de teatro -dijo Paula Manzone-. Fue él quien me sugirió adaptarla para hacer la película, que sería además, mi opera prima. Ese fue el primer desafío. La codirección fue el segundo, era algo que nos tentaba y esta era una oportunidad perfecta. Nicanor se encargó de la parte técnica y yo de la actoral, confluyendo en el momento de hacer la puesta en escena. La eleccion de los actores también fue una combinación de estilos. Unos con más oficio en la tele y otros con más experiencia teatral, lograron una combinación muy divertida y con mucha química. Filmar Anoche fue un desafío a nivel personal pero también de pareja. Por suerte salimos aireosos! y el resultado es esta comedia de enredos que disfrutamos mucho hacer y confiamos en que la disfrutara también el público cuando la vea".
Published on December 27, 2018 14:37
"MÁQUINAS MORTALES" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 10 DE ENERO
(Información de prensa) Algunas heridas nunca se cierran. Máquinas mortales (Mortal Engines, EE.UU. / Nueva Zelanda, 2018) se estrena en la Argentina el 10 de enero.
Dirigida por Christian Rivers, la aventura de ciencia-ficción post-apocalíptica está basada en la homónima saga literaria de Philip Reeve. Guionada por Peter Jackson, Fran Wash, Philippa Boyens (ganadores del Oscar por El Hobbit y la trilogía de El Señor de los Anillos) y el propio Rivers, la película está protagonizada por Hugo Weaving, Hera Hilmar, Robert Sheehan y Stephen Lang, entre otros.
Miles de años después de la destrucción de la civilización por un cataclismo, la humanidad se ha adaptado y una nueva forma de vida ha surgido.
Ahora, las gigantescas ciudades en movimiento vagan por la tierra atacando sin piedad a los pueblos más pequeños. Tom Natsworthy (Robert Sheehan), proveniente de la clase baja de Londres, deberá luchar por su vida luego de encontrarse con el peligroso fugitivo Hester Shaw (Hera Hilmar).
Dos opuestos, cuyos caminos nunca debieron cruzarse, forman una peculiar alianza destinada a cambiar el curso del futuro.

Dirigida por Christian Rivers, la aventura de ciencia-ficción post-apocalíptica está basada en la homónima saga literaria de Philip Reeve. Guionada por Peter Jackson, Fran Wash, Philippa Boyens (ganadores del Oscar por El Hobbit y la trilogía de El Señor de los Anillos) y el propio Rivers, la película está protagonizada por Hugo Weaving, Hera Hilmar, Robert Sheehan y Stephen Lang, entre otros.
Miles de años después de la destrucción de la civilización por un cataclismo, la humanidad se ha adaptado y una nueva forma de vida ha surgido.

Ahora, las gigantescas ciudades en movimiento vagan por la tierra atacando sin piedad a los pueblos más pequeños. Tom Natsworthy (Robert Sheehan), proveniente de la clase baja de Londres, deberá luchar por su vida luego de encontrarse con el peligroso fugitivo Hester Shaw (Hera Hilmar).

Dos opuestos, cuyos caminos nunca debieron cruzarse, forman una peculiar alianza destinada a cambiar el curso del futuro.
Published on December 27, 2018 14:15
December 21, 2018
¡FELIZ NAVIDAD!
La Bitácora de Maneco les desea
Felices Fiestas Merry Christmas Buon Natale Joyeux Noël Feliz Natal
Portada de Ciruelo para el Intervalo Cinecolor Nº 95, publicado en la Argentina por Editorial Columba en diciembre de 1993
Felices Fiestas Merry Christmas Buon Natale Joyeux Noël Feliz Natal

Portada de Ciruelo para el Intervalo Cinecolor Nº 95, publicado en la Argentina por Editorial Columba en diciembre de 1993
Published on December 21, 2018 13:12
Fernando Ariel García's Blog
- Fernando Ariel García's profile
- 14 followers
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
