Fernando Ariel García's Blog, page 56

January 15, 2019

"DESCUBRIENDO A MI HIJO" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 17 DE ENERO

(Información de prensa) La vida te da sorpresas. Descubriendo a mi hijo (Ga'agua, Israel, 2017) se estrena en la Argentina el 17 de enero.

Escrita y dirigida por Savi Gabizon, la comedia negra está protagonizada por Shai Avivi, Neta Riskin, Assi Levy, Ella Armony, Shimon Mimran, Adam Gabay, Oleg Levin, Shmil Ben Ari, Yiftach Kaminer, Shiri Golan, Amos Mokadi y Salim Dau. 

Un hombre de buena posición económica, sin hijos, se encuentra con su novia de la Universidad. Allí descubre que cuando rompieron, veinte años atrás, ella estaba embarazada. La segunda cosa que descubrírá en ese encuentro cambiará su vida para siempre... 

Dijo la prensa: Dan Fainaru (Screendaily): Entretenida y conmovedora, deja que la audiencia saque sus conclusiones. 

Deborah Young (The Hollywood Reporter): Una película encantadora y reveladora, que deja un sabio mensaje al espectador.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 15, 2019 07:46

January 11, 2019

MÁQUINAS MORTALES: HAY QUE REÍRSE MÁS

Máquinas mortales. Director: Christian Rivers. Protagonistas: Hera Hilmar, Robert Sheehan, Hugo Weaving, Jihae, Ronan Raftery, Leila George y Stephen Lang, entre otros. Guión: Fran Walsh, Philippa Boyens y Peter Jackson, basado en la novela Mortal Engines de Philip Reeve. Productor: Peter Jackson. Media Rights Capital / Scholastic Entertainment / Silvertongue Pictures / Universal Pictures / WingNut Films. EE.UU. / Nueva Zelanda, 2018. Estreno en la Argentina: 10 de enero de 2019. 
 Algo raro ocurrió en la privada de prensa de Máquinas mortales (Mortal Engines). Tan raro, que terminó cambiando por completo la percepción que venía teniendo del film. No es que la adaptación de la primera novela de la tetralogía steampunk post-apocalítica fuera un dechado de virtudes (aunque algunas tenía), pero había algo que no me terminaba de cerrar; y no estaba pudiendo descular qué era. 

Quedaba claro que entre la prepotencia visual y la sutileza de la trama, el director Christian Rivers había optado por la primera posición, eliminado la posibilidad de linkear la película con alguna lectura más profunda sobre las posiciones geopolíticas de ayer y de hoy. Dicho más claro: La pulsión colonialista británica, la obsesión de Donald Trump con los muros, la naturaleza depredadora del capitalismo salvaje. 

Abrazada al entretenimiento más simple y lineal, Máquinas mortales avanzaba como un brontosaurio dentro de un bazar. A lo bestia, sin dar respiro, abusando de las casualidades para justificar los giros melodramáticos de la trama, puliendo la cáscara para camuflarla de contenido brillante, obligando a los actores a defender su laburo a golpes de oficio. Todo mantenido siempre en movimiento por las pericias visuales alcanzadas al retratar este barroco mundo victoriano, poblado por ciudades móviles, tecnología ornamental retrofuturista y colores vivos. La puesta en escena de una puesta en escena. Como en el Batman de Adam West, donde la impostación alcanzó un rango artístico sublime. 

Y entonces sí, a tres minutos del final, algo raro ocurrió en la privada de prensa. El sonido de la película se murió. Y en lugar del silencio, lo que empezó a escucharse en la sala fueron los audios de las publicidades y las colas que suelen emitirse antes de que empiece la proyección de cualquier película. Uno en particular, el de la nueva propaganda de Coca-Cola montada con frases hechas del habla popular argentina, desnudó al rey delante de nuestros ojos. 

El maridaje casual entre esas partes nacidas para estar separadas conformó, ante la sorpresa de todos, un discurso sincronizado que abrió el material a lecturas menos importantes y trascendentes. Un hecho artístico espontáneo que completó a Máquinas mortales con aquello que siempre le sobró al Batman de Adam West: El humor. La capacidad de reírse sobre la impostura autoasumida. La herramienta necesaria para re-convertir la escenografía en escena, la gestualidad en actuación; la sucesión de fotogramas en cine. Que la sala haya estallado en aplausos, algo debe querer decir, no? Fernando Ariel García
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 11, 2019 12:34

"LA BODA" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 14 DE FEBRERO

(Información de prensa) Basada en hechos reales. La boda (Noces, Bélgica, 2016) se estrena en la Argentina el 14 de febrero. 

Escrita y dirigida por Stephan Streker, la película está protagonizada por Lina El Arabi, Sébastien Houbani, Babak Karimi, Nina Kulkarni, Olivier Gourmet, Alice de Lencquesaing, Zacharie Chasseriaud, Aurora Marion y Rania Mellouli. 

Zahira, una joven belga-paquistaní de 18 años, tiene una buena relación familiar hasta que sus padres le piden que siga la tradición paquistaní para elegir un marido. 

Desgarrada entre las costumbres de la familia y su estilo de vida occidental, la joven acudirá a pedir ayuda a su hermano y confidente Amir. 

Sin embargo, no será facil rebelarse ante las imposiciones familiares y las consecuencias pueden ser muy impredecibles. 

Para Streker, La Boda es como una tragedia griega. "Más que la gente, las monstruosas son las situaciones. Estaba más interesado en los acontecimientos internos de cada uno de los personajes, ya que cada uno de ellos actúa como escenario de poderosas luchas morales". 
El director sostiene que "los lazos que unen a los miembros de esta familia son de verdadero amor, sin embargo, todos están separados. La primera, obviamente es Zahira, dividida entre su búsqueda de libertad real y su amor por su familia, cuyos miembros también son sus carceleros. Para mi fue importante entender a todos los personajes: Zahira, su padre, su madre, su hermana mayor".
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 11, 2019 12:05

"TAMPOCO TAN GRANDES" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 14 DE FEBRERO

(Información de prensa) ¿Viajarías con tu ex? Tampoco tan grandes (Argentina, 2019) se estrena comercialmente el 14 de febrero. Dirigida por Federico Sosa, la comedia está protagonizada por Paula Reca, Andrés Ciavaglia, Maria Canale y Miguel Ángel Solá. 

Dos ex novios, una hermana deprimida y el marido de un padre difunto, juntos por una herencia. Lola cree tener su vida resuelta. Bordea los treinta, tiene un trabajo estable y está por casarse. Pero un día se entera que su padre, a quien siempre creyó muerto, acaba de morir en Mar del Plata. 

Lola debe viajar urgente a esa ciudad para arreglar los detalles de su herencia. Una serie de vicisitudes la obligan a recurrir a Teo, su ex novio, a quien no ve hace tres años, para que la lleve. 

Teo es un treintañero en plena crisis existencial al cuidado de su hermana Rita, que está en rehabilitación por drogas. 

Pero Mar del Plata será simplemente una parada. Porque ahí Lola conoce a Natalio, el ex marido de su padre, un romántico excéntrico de luto por la pérdida. 

Juntos, los cuatro emprenden un viaje inesperado hacia Bariloche en el que tendrán que enfrentarse a sus mayores incapacidades y que fundamentalmente los hará "crecer" de una vez por todas.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 11, 2019 11:50

"EL PRÍNCIPE ENCANTADOR" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 21 DE FEBRERO

(Información de prensa) Todas para uno. El Príncipe Encantador (Charming, EE.UU. / Canadá, 2018) se estrena en la Argentina el 21 de febrero. Comedia musical animada, escrita y dirigida por Ross Venokur, cuenta con los talentos vocales de Demi Lovato, Wilmer Valderrama, Ashley Tisdale, Avril Lavigne, G.E.M., Nia Vardalos y John Cleese, en su versión original en inglés. 

Todos sabemos cómo terminan los cuentos de hadas clásicos. Cenicienta se casa con el Príncipe Encantador. Blancanieves se casa... oh, interesante... con el Príncipe Encantador. Y la Bella Durmiente se casa... wow, ahora esto se está poniendo un poco incómodo... ¡con el Príncipe Encantador! 

Cuando era un bebé, el Príncipe Azul fue “bendecido en exceso” con encanto y, por lo tanto, desde entonces las mujeres se sienten atraídas por él como un imán: cada mujer que lo conoce se enamora perdidamente de él. 

Y como es de esperar de una persona nacida en la realeza que es mágicamente irresistible para todas, el príncipe más famoso del mundo se ha pasado toda la vida enamorando doncellas. 

Después de reunir a tres prometidas de alto perfil y cientos de amantes, Philippe Encantador se prepara para romper su maldición encontrando el premio más ilusorio de todos: el amor verdadero. 

Cualquier valiente caballero en esta Tierra sabe que los pretendientes reales en esa misión deben emprender un viaje hacia el autodescubrimiento y la hombría conocido como “El Guante”. 

Su padre lo hizo, el padre de su padre lo hizo, ¿por qué no él? Y así, con la ayuda de una pícara extraña llamada Lenny como su guía, Encantador se propone sobrevivir en El Guante, descubrir su verdadero amor y encontrar su final feliz. 

No obstante, lo que Encantador desconoce es que Lenny en realidad es Lenore Quiñonez, una famosa ladrona nacida en el mar. Como Lenore no es una doncella terrestre, es, por tanto, la única mujer en el mundo inmune al encanto mágico de Encantador. 

Inmediatamente, nota que el príncipe es un blanco fácil, y para obtener dinero rápido, Lenore secretamente promete entregarlo a tres princesas impacientes para que decida casarse con una de ellas. Pero, a lo largo del camino de su viaje, comienza a sospechar que podría tener muchos más sentimientos por este príncipe de lo que originalmente pensó. 

El Príncipe Encantador es una comedia sobre saltos de fe, verdaderos amores y descubrir que el “felices para siempre” no es tan imposible como uno podría pensar. 
Personajes 

El Príncipe Encantador (Wilmer Valderrama): ¿Fans? El príncipe Philippe Encantador tiene miles. ¿Pero un amor verdadero? Eso es lo que le falta y necesita desesperadamente, incluso sin saber qué es. Como dice la leyenda, el Príncipe Azul es irresistible para todos; sin embargo, las historias siempre han pasado por alto que su encanto no es una bendición... ¡Es una maldición! Al aventurarse fuera de los muros de su reino por vez primera, Encantador tiene mucho que aprender sobre su lugar en el mundo. Voz en castellano de Ricardo Margaleff. 

Lenore "Lenny" Quiñonez (Demi Lovato): Fuerte, inteligente y ferozmente independiente, Lenore Quiñonez es una bandida que rivaliza con personajes como Robin Hood. Siempre lista con una sonrisa irónica o un comentario ingenioso, se acerca al mundo cínicamente. Es más seguro y fácil de esa manera. Tras sentirse cómoda con su vida en solitario, Lenore hará lo que pueda para seguir ignorando la persistente sospecha de que algunas cosas en la vida pueden ser más valiosas que el oro. Voz en castellano de Daniela Luján. 

Reina Amargura (Nia Vardalos): Como prueba viviente de que no hay furia como la de una mujer despreciada, Reina Amargura está decidida a destruir el amor mismo. Ella es la arquitecta de la maldición del Príncipe Azul y la amenaza que Encantador y Lenore no ven venir. Desde su exilio autoimpuesto, ella espera con su magia oscura, contando los días hasta el cumpleaños número 21 de Encantador, el día en que la maldición se sellará y ningún beso puede romperla. Entonces, ¡todo el amor desaparecerá del reino para siempre! Voz en castellano de Lorena de la Garza. 

Cenicienta (Ashley Tisdale): Una de las tres princesas comprometidas con el Príncipe Encantador. Después de perder el casi infame plazo de medianoche en el baile real, se ha obsesionado con el tiempo. Cenicienta siempre necesita saber qué hora es y revisar constantemente el reloj. Voz en castellano de Gaby Cam. 

Blancanieves (Avril Lavigne): Otra de las tres princesas comprometidas con el Príncipe Azul. Luego de haber sido engañada despiadadamente por la bruja malvada para que se comiera una manzana envenenada, ha tenido momentos muy difíciles al dar su confianza a extraños. Voz en castellano de Gaby Meza. 

Bella Drmiente (G.E.M.): Otra de las tres princesas comprometidas con el Príncipe Azul. Ella sufre de narcolepsia, derivada de su terrible maldición en la que se vio obligada a tomar una siesta de 100 años. Voz en castellano de Paola del Castillo. 

Hada Madrina (John Cleese): Tal como su nombre lo indica, el Hada Madrina es tanto un hada con magia como la madrina protectora de Cenicienta. Pero incluso sus poderes no pueden romper la maldición impuesta sobre el joven príncipe y la princesa. Voz en castellano de Omar Villegaz.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 11, 2019 11:31

"LOS ÚLTIMOS ROMÁNTICOS" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 24 DE ENERO

(Información de prensa) Todos merecemos una segunda oportunidad. Los últimos románticos (Argentina / Uruguay, 2018) se estrena comercialmente el 24 de enero. La comedia negra, dirigida por Gabriel Drak, está protagonizada por Juan Minujín, Néstor Guzzini, Vanesa González, Ricardo Couto, Ernesto Liotti y Adrián Navarro. 

Perro y Gordo han sido amigos desde la más tierna infancia. Juntos han pasado de las buenas y de las otras. Y su amistad es tan indestructible que cuando a Gordo le ofrecen trabajar como sereno de un hotel desocupado en un pueblito perdido en la costa, llamado Pueblo Grande, Perro no lo duda y se muda junto a su familia al mismo lugar, a pesar de la oposición de su mujer. 

El hotel ha sido adquirido por un grupo de millonarios austríacos que lo utilizan únicamente un par de fines de semana al año, nadie sabe bien para qué. En medio de la quietud y la cautivante belleza panorámica de Pueblo Grande, Perro y Gordo reparten su tiempo entre tareas varias y algo de ocio. 


A su vez, un Inspector de policía fue trasladado al pueblo. El choque entre el Inspector y Perro y Gordo es inevitable, sobre todo con la aparición de una bolsa con cuatro millones de euros pertenecientes a un importante capo narco húngaro.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 11, 2019 10:47

January 10, 2019

CHIN-GU CONTAINERS LLEGA AL KONEX

(Información de prensa) ¿Sos capaz de involucrarte en actividades de dudosa legalidad? ¿Ser partícipe de reuniones clandestinas? Ahora podés ser partícipe de una innovadora experiencia interactiva de encuentros, que pondrán a prueba la complicidad del público: Chin-Gu Containers. 


El lunes 7 de enero Twitter Argentina se vio invadido por una noticia y una incógnita: un aviso en un conocido portal inmobiliario anunciaba que parte del Konex estaba en alquiler. En pocos minutos, el hashtag #KonexEnAlquiler copó todos los timelines cuando los usuarios comenzaron a preguntarse qué estaba pasando con el espacio cultural. Con el correr de las horas, se supo que Chin-Gu Containers, una empresa de origen oriental, alquiló una parte de Ciudad Cultural Konex para ubicar su depósito. 


En los horarios en que la empresa no funciona, la Señorita Chin-Gu subalquila los contenedores vacíos para la realización de actividades clandestinas. A partir del 9 de enero, comprando una entrada, el público podrá participar en estos encuentros de dudosa legalidad. 
Así hace su presentación en sociedad Chin-Gu Containers: una experiencia única de teatro inmersivo que pone a prueba la complicidad del público. Por ahora va a haber dos encuentros: 


El club de fans: El cantante Nico Labouquet es único. Y sus fans también. ¿Son capaces de hacer cualquier cosa por él? ¡Claro que sí! En esta reunión van a demostrarle que pueden romper todos los límites para que conozca su amor infinito. 


La paciente: Cuando un profesional quiere ayudar a su paciente, ya probó todo lo imaginable y nada funcionó, se empiezan a considerar alternativas poco convencionales y más arriesgadas pero la desesperación es una mala consejera. El Dr. Heredia pide a sus colegas que lo acompañen a salvar a una persona. O quizás, a toda la humanidad.
Funciones: 
Viernes 11 a las 23 hs. 
Sábado 12 a las 20, 21:30 y 23 hs. 
Miércoles 16 a las 20 y 21:30 hs. 
Viernes 18 a las 23 hs. 
Jueves 24 a las 20 y 21:30 hs. 
Viernes 25 a las 23 hs. 
Sábado 26 a las 23 hs. 
Ver más funciones aquí 
Precio de entradas: $500. 
Promo grupal: 4 entradas por $1500 
A la venta aquí
Recomendado para mayores de 16 años.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 10, 2019 10:42

"TITANES" ARRANCA MAÑANA POR NETFLIX

A partir de mañana, Netflix estrena en Latinoamérica Titanes (Titans, 2018), primera producción original de la plataforma de streaming DC Universe

Y si querés saber de qué va la cosa, te lo cuento en este artículo que hoy publicó La Nación en su edición online.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 10, 2019 09:01

¿QUIÉNES SON LOS SEIS SPIDER-MAN QUE PROTAGONIZAN "SPIDER-MAN: UN NUEVO UNIVERSO"?

Hoy se estrena en la Argentina "Spider-Man: Un nuevo universo" (Spider-Man: Into the Spider-Verse", 2018), la aventura animada que acaba de ganar el Globo de Oro a Mejor Película en su rubro. 

Con muchísimos guiños para el fanático marvelita, el film une, por vez primera, a seis Spider-Man distintos en la misma trama. ¿De cuáles trepamuros estamos hablando? Sin spoilear nada, en esta nota que publicó el diario La Nación en su versión online, te lo cuento con lujo de detalles.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 10, 2019 08:50

January 4, 2019

MAÑANA ARRANCA LA NUEVA TEMPORADA DE "SPIDER-MAN" POR DISNEY XD

(Información de prensa) Mañana, sábado 5 de enero a las 9 horas, Disney XD estrena la nueva temporada de Spider-Man, la serie animada de Marvel que se remonta a los orígenes del legendario superhéroe arácnido y ya es favorita de los fans del canal. 

Esta segunda temporada encuentra a Peter Parker en su "segundo año", ya que no es más un súperhéroe ni estudiante nuevo e inexperto del intimidante Horizon High. Sin embargo, sus enemigos también han dejado de ser inexpertos y la creciente Galería de villanos está enfocada en derribar a Spider-Man. Retomando los acontecimientos del final de la primera temporada, los riesgos ahora son mucho mayores en la vida personal de Peter y la superheroica de Spider-Man. Además, deberá aprender a equilibrar su trabajo en el Daily Bugle para pagar matrícula de la prestigiosa Horizon High, mientras se las ingenia para sobrevivir a los obstáculos de Doc Ock en un intento por deshacerse del Hombre Araña de una vez por todas. 

Repleta de acción, la nueva temporada continuará tocando las clásicas temáticas con las que la audiencia se identifica como amistad, lealtad y heroísmo, permaneciendo fiel a su característico humor. En la cuenta regresiva hacia la llegada de los esperados nuevos episodios, compartimos 10 datos que hay que saber acerca de lo que se viene para Peter Parker, Spider-Man y el resto de los personajes de la serie. 

1. Villanos icónicos. La nueva temporada cuenta con la presencia de un listado increíble de villanos clásicos. Entre otros, harán sus apariciones Adrian Toomes, Mysterio, El Camaleón, Electro y Jack O’ Lantern. 

2. Honrar el legado. Los episodios están en gran parte inspirados en el trabajo de Dan Slott, reconocido autor de cómics de Marvel y responsable de títulos como The Amazing Spider-Man y The Superior Spider-Man. Sus historias fueron retomadas por el equipo detrás de los guiones de la serie. 

3. Más humor. El característico sentido del humor de “Spidey” también dice presente en la nueva temporada. El equipo creativo de la serie disfruta muchísimo de las bromas y ocurrencias del personaje, y no dudó en incorporarlas nuevamente en los episodios.

4. Periodismo moderno. El icónico periódico Daily Bugle, donde Peter Parker trabaja como periodista, tendrá protagonismo en los nuevos episodios de la serie. En pleno siglo XXI, sin embargo, será una plataforma digital en vez de un medio en papel. 

5. In memoriam. El episodio titulado El regreso de Venom, que se emitirá el sábado 26 de enero, está dedicado a la memoria del legendario Steve Ditko, co-creador de Spider-Man y Dr. Strange junto con Stan Lee. Ditko falleció en julio de 2018 a los 90 años, dejando un valioso legado en el universo del cómic. 

6. No molestar: genios aprendiendo. Bajo la dirección del personaje Max Modell, Peter Parker seguirá alimentando su cerebro en la escuela preparatoria Horizon High. La prestigiosa academia para mentes brillantes hace referencia a Horizon Labs, la reconocida compañía de tecnología (en el universo ficcional de Marvel) propiedad de Modell. 

7. Chicas con poder. Gwen y Anya, los personajes femeninos centrales de la serie, se verán más determinadas y poderosas que nunca. Combinando sus estudios en Horizon High con sus aventuras como superheroínas, demostrarán que son capaces de alcanzar todo lo que se proponen a la hora de hacer el Bien. 

8. I love New York. La ciudad de Nueva York sigue siendo protagonista indiscutida de la serie. Una vez más, habrá escenas a pura adrenalina en algunos de sus rincones más icónicos. ¿Un adelanto? Spider-Man se enfrentará a Jack O’Lantern en el puente de Brooklyn. 

9. Tía incondicional. La querida Tía May también es parte esencial de los nuevos episodios. Una vez más, en las buenas y en las malas, estará allí para acompañar a su sobrino Peter y darle el apoyo que necesita en esta nueva etapa de estudiante en Horizon High... Especialmente cuando una nueva amenaza sin precedentes pone en jaque la vida personal de Spider-Man. 

10. Soy tu fan. Por último, un dato acerca del equipo detrás de la serie. Tanto los ejecutivos de Marvel como los integrantes del equipo creativo que trabaja diariamente en los episodios, confiesan ser fanáticos empedernidos de Spider-Man. Todos aman al superhéroe arácnido y sueñan con seguir creando historias para él en los años que vendrán. Sin duda, “Spidey” está en buenas manos. Spider-Man, de Marvel, se emite por Disney XD todos los sábados y domingos a las 9 horas.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 04, 2019 12:55

Fernando Ariel García's Blog

Fernando Ariel García
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Fernando Ariel García's blog with rss.