Fernando Ariel García's Blog, page 338

July 25, 2011

SE ENTREGARON LOS PREMIOS EISNER

Como de costumbre, en la Convención de Cómics de San Diego, EE.UU., se entregaron los Premios Eisner a la producción editorial historietística del año. Los galardonados fueron:


Mejor Guionista: Joe Hill, por Lock & Key (IDW).
Mejor Autor Integral: Darwyn Cooke, por Richard Stark's Parker: The Outfit (IDW).
Mejor Dibujante/Entintador o Equipo de Dibujante y Entintador: Skottie Young, por The Marvelous Land of Oz (Marvel).
Mejor Artista Plástico/Multimedia (Arte interno): Juanjo Guarnido, por Blacksad (Dark Horse).
Mejor Portadista: Mike Mignola, por Hellboy y Baltimore: The Plague Ships (Dark Horse).
Mejor Colorista: Dave Stewart, por Hellboy, BPRD, Baltimore, Let Me In (Dark Horse); Detective Comics (DC), Neil Young's Greendale, Daytripper y Joe the Barbarian (DC/Vertigo).
Mejor Letrista: Todd Klein, por Fables, The Unwritten, Joe the Barbarian, iZombie (DC/Vertigo); Tom Strong and the Robots of Doom (DC/Wildsdtorm); SHIELD (Marvel); y Drive for the Dead (Radical).
Mejor Serie Regular: Chew, de John Layman y Rob Guillory (Image).
Mejor Serie Limitada: Daytripper, de Fábio Moon y Gabriel Bá (DC/Vertigo).
Mejor Serie Nueva: American Vampire, por Scott Snyder, Stephen King y Rafael Albuquerque (DC/Vertigo. Ver: http://labitacorademaneco.blogspot.com/2010/03/nada-nuevo-bajo-el-sol.html).
Mejor Número Unitario o Número Unico: Hellboy: Double Feature of Evil, de Mike Mignola y Richard Corben (Dark Horse).
Mejor historia corta: Post Mortem, de Greg Rucka y Michael Lark, en I Am an Avenger Nº 2 (Marvel).
Mejor Publicación Infantil: Tiny Titans, de Art Baltazar y Franco (DC).
Mejor Publicación para Adolescentes: Smile, de Raina Telgemeier (Scholastic Graphix).
Mejor Publicación Humorística: I Thought You Would Be Funnier, de Shannon Wheeler (BOOM!).
Mejor Antología: Mouse Guard: Legends of the Guard, editado por Paul Morrissey y David Petersen (Archaia).
Mejor Cómic Digital: Abominable Charles Christopher, de Karl Kerschl (http://www.abominable.cc/).
Mejor Trabajo Documental: It Was the War of the Trenches (C'etait la Guerre de Tranchées), de Jacques Tardi (Fantagraphics).
Mejor Novela Gráfica (Nueva): Return of the Dapper Men, de Jim McCann y Janet Lee (Archaia); y Wilson, de Daniel Clowes (Drawn & Quarterly).
Mejor Novela Gráfica (Reedición): Wednesday Comics, editada por Mark Chiarello (DC. Ver: http://labitacorademaneco.blogspot.com/2010/03/las-partes-del-todo.html).
Mejor Adaptación: The Marvelous Land of Oz, de L. Frank Baum, adaptado por Eric Shanower y Skottie Young (Marvel).
Mejor Proyecto de Recopilación Archivística (Tiras): Archie: The Complete Daily Newspaper Strips, 1946-1948, de Bob Montana, editado por Greg Goldstein (IDW).
Mejor Proyecto de Recopilación Archivística (Revistas): Dave Steven's The Rocketeer Artist's Edition, ediatado por Scott Dunbier (IDW).
Mejor Edición de Material Internacional: It Was the War of the Trenches (C'etait la Guerre de Tranchées), de Jacques Tardi (Fantagraphics).
Mejor Edición de Material Internacional (Asia): Naoki Urasawa's 20th Century Boys, de Naoki Urasawa (Viz Media).
Mejor Publicación Periodística Relacionada con los Cómics: Comic Book Resources, producido por Jonah Weiland (http://www.comicbookresources.com/).
Mejor Libro Relacionado con los Cómics: 75 Years of DC Comics: The Art of Modern Mythmaking, de Paul Levitz (Taschen).
Mejor Diseño: Dave Steven's The Rocketeer Artist's Edition, diseñado por Randall Dahlk (IDW).
Salón de la Fama (Elección de los Jueces): Ernie Bushmiller, Jack Jackson, Martin Nodell y Lynd Ward.
Salón de la Fama: Mort Drucker, Harvey Pekar, Roy Thomas y Marv Wolfman.
Premio Russ Manning a la Revelación Prominente: Nate Simpson.
Premio Humanitario Bob Clampett: Patrick McDonnell.
Premio Bill Finger a la Excelencia en la Escritura de Cómics: Del Connell y Bob Haney.
Premio Will Eisner Spirit of Comics al Mejor Local Especializado: Comics & Vegetables (Tel Aviv, Israel), de Yuval Sharon y Danny Amitai.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 25, 2011 09:12

July 22, 2011

¡ESTA VIVO!

(Información de prensa) En el marco de la Convención de Cómics de San Diego, IDW Publishing anunció una nueva serie de terror a cargo de los aclamados autores Steve Niles y Bernie Wrightson, Frankenstein Alive, Alive!, a presentarse en 2012 y arrancando justo donde termina el clásico relato de Mary Shelley.


"Esta es una idea que ha estado dando vueltas por mi cabeza durante muchos años -declaró Wrightson-. Se la conté a Steve y empezamos a hablar de ello. En menos de dos minutos me di cuenta de que no sólo estábamos en la misma sintonía, sino que compartíamos una misma mirada. Estoy muy ansioso por ponerme a trabajar. Será algo muy divertido".


Fanático incondicional de Frankenstein, las ilustraciones de Wrightson para la novela original le han granjeado el reconocimiento universal desde hace más de 25 años. Ahora, Wrightson y Niles colaborarán en el capítulo siguiente de la vida del monstruo de Frankenstein.


La miniserie de trece entregas Frankenstein Alive, Alive! propone una vuelta de tuerca sobre el clásico relato, contando la historia desde la perspectiva del monstruo de Frankenstein. "El hecho de haber crecido reverenciando el Frankenstein de Wrightson; y estar ahora trabajando con él en una secuela, es algo que me ha volado la cabeza -contó Niles-. Para mí, este es el proyecto más importante de mi vida".
Frankenstein, Alive Alive! (13 números de 32 páginas, a todo color) estará disponible en los EE.UU. en 2012.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 22, 2011 11:35

CAPSULAS ESPAÑA

Norma Editorial divulgó su cronogrma editorial par agosto. Y estas son nuestras recomendaciones:
El Escoprión Vol. 9: La máscara de la verdad. "Una aventura en la que el destino y la pasión marcan el futuro de su seductor protagonista, Armando Catalano. Desde que El Escorpión se apoderó del oro que Trebaldi destinaba a sus siniestros mercenarios, los monjes guerreros, parece que el usurpador al frente del Vaticano tiene los días contados. Pero en la Ciudad Eterna, sumida en el caos, los secretos del pasado parecen pesar cada vez más. Es el peso de las pasiones y de las traiciones. Hasta el punto de hacer caer las máscaras, pues la hora de todas las venganzas se acerca como un caballo al galope, mortalmente peligroso, desbocado por las calles de Roma". Por Stephen Desberg (guión) y Enrico Marini (dibujos).


Julia & Roem (Colección Enki Bilal Nº 16). "Enki Bilal recrea la trágica historia de amor de Romeo y Julieta en un mundo arrasado por la crisis ecológica. Después de la desgarradora y crítica Animal'z, la última obra de Bilal nos introduce con un sello intimista en un mundo fulminado por el desastre ecológico. El paisaje está devastado, desértico, pero a veces, los caminos de los últimos supervivientes cruzan, y de sus encuentros afloran los últimos asomos de humanidad. Un ex-capellán militar que conduce su Ferrari eléctrico junto al Mar Báltico rescata a dos jóvenes al borde de la muerte por deshidracación, y a un ave rapaz que no puede volver a volar".


La juventud de Blueberry Vol. 52: Redención. "François Corteggiani (guión) y Michel Blanc-Dumont (dibujos) retoman las aventuras del vaquero más duro del oeste durante la Guerra de Secesión. Las cosas no pintan bien para el joven teniente Blueberry. Tras ir en busca de los secuestradores de la sobrina del general Sheridan, él mismo es capturado. Además, las cosas se complican: Todo el pueblo está convencido de la omnipotencia divina de su enemigo, el reverendo Jim Thompson, un verdadero psicópata sediento de poder y con una enorme capacidad de atracción sobre las masas. Esta entrega de La Juventud de Blueberry avanza la obra como una de las obras maestras del western, pero sin dejar de lado la crítica social al cinismo de la guerra y al fundamentalismo religioso".



La prórroga. Edición integral. "Julien está muerto. Mejor dicho, le dan por muerto. Tras desertar del ejército y volver a su pueblo natal, se refugia en una casa deshabitada. Desde allí, se convertirá en un testigo de excepción de la vida de un pueblecito francés durante la Segunda Guerra Mundial. Por primera vez, en edición integral, la obra magna de Jean-Pierre Gibrat".



Quai d'Orsay Vol. 1 (de 2). "Abel Lanzac, antiguo miembro del gabinete ministerial de Dominique de Villepin, retrata con sátira y realismo las vicisitudes del principal rival conservador del presidente francés Nicolas Sarkozy. Arthur Vlaminck es un prometedor político de izquierdas francés ocupado en escribir una tesis para la que nunca tiene tiempo. Un día, su vida da un giro completo cuando es contratado por el ministro de derechas Alexandre Taillard de Vorms para trabajar en el Quai d'Orsay, el Ministerio de Asuntos Exteriores, como responsable de los discursos. Un puesto tan complejo como desagradecido, y que le llevará a descubrir los trapos sucios del mundo de la política". Por Christophe Blain (guión y dibujos), Abel Lanzac (guión) y Clémence Sapin (color).

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 22, 2011 11:29

NUEVA WEB DE SOTANO BLANCO

(Información de prensa) ¡Hola gente! Les contamos que tenemos nuestra nueva web: www.sotanoblanco.com.ar (misma dirección - nuevo diseño).
Consideramos que ustedes son los mejores para estrenarla!!! (aun hay partes que están en construcción, pero son pocas).
Se aceptan consultas, críticas constructivas y sugerencias a nuestro contacto: contacto@sotanoblanco.com.ar
Por otro lado en estos días estuvimos teniendo problemas con el servidor, puede que si nos consultaron algo al mail no haya llegado.
Les pedimos que si sus consultas no fueron contestadas, nos la reenvíen para poder hacerlo.
Están Abiertas las inscripciones de agosto a talleres y seminarios.
Saludos
Keki
Sótano Blanco

Enterate de las novedades en nuestro blog
www.sotano-blanco.blogspot.com
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 22, 2011 11:28

July 21, 2011

TERROR SAGRADO

Legendary Entertainment distribuyó un adelanto de Holy Terror, nueva novela gráfica de Frank Miller que supo ser aquel proyecto de alto impacto que hubiera enfrentado a Batman contra Osama Bin Laden. Al no estar publicada por DC Comics, obviamente, el Hombre Murciélago y su universo de personajes fueron reformateados como The Fixer y su universo de personajes. De acuerdo con la información de prensa, "En Holy Terror podrán unirse a The Fixer, un nuevo y duro héroe, en su batalla contra el terror. La novela gráfica es un thriller de acción, sin respiro y sin cuartel, narrado con el característico estilo blanco y negro de alto contraste de Miller, que toma el espíritu político por el cuello y no lo suelta hasta la última página. Holy Terror es una novela gráfica de 120 páginas en formato apaisado y con tapas duras".
Holy Terror estará disponible, en los EE.UU., el próximo septiembre, justo cuando se cumplen diez años de los atentados terroristas del 11 de septiembre".




 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 21, 2011 16:44

CAPSULAS ESPAÑA

Cuaderno de Sol. Blur Ediciones. "Durante el tiempo que duró la acampada del movimiento 15M en la Puerta del Sol de Madrid, el ilustrador Enrique Flores le robó horas al sueño para documentar el que tal vez haya sido el movimiento ciudadano más importante de la historia de la democracia española. Cuaderno de Sol, prologado por Elvira Lindo, recoge una selección de esos dibujos, que nos explican quiénes fueron sus protagonistas y por qué estaban allí".

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 21, 2011 16:43

July 20, 2011

CONTRA LOS MOLINOS DE VIENTO


Mural de Don Quijote, por Rep, en Alcalá de Henares, Madrid, España
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 20, 2011 13:16

CAPSULAS FRANCIA

Les Tarots des Origines. Mosquito. "En 1987, Sergio Toppi recibió el encargo de realizar un mazo del tarot. Después de mostrar cierta reticencia, aceptó el juego y realizó 56 ilustraciones tomando como punto de partida a los hombres primitivos. Por vez primera, dibujaba una larga serie sobre tema único. Esta obra fuerte y profundamente original muestra la empatía del maestro milanés para con los hombres prehistóricos, sin olvidar -obligado por el tema- los temas del misterio y la magia. Titada limitada de 1.500 ejemplares, impresos sobre papel de alta calidad".


Pierre Culliford dit Peyo. La vie et l'ouvre d'un conteur mervilleux. Elercy. Catálogo de la exposición Pierre Culliford dit Peyo, montada en el Hotel Marcel Dassault de París, del 7 de julio al 30 de agosto de 2011. Incluye la reproducción de 200 originales, con textos en inglés y francés. Muy interesante, no sólo para los fanáticos de Los Pitufos.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 20, 2011 13:13

CAPSULAS ITALIA

Sergio Bonelli divulgó su cronograma editorial para agosto. Y estas son nuestras recomendaciones:
Color Tex Nº 1. "Tex nunca había creído que iba a vivir un momento como este. Nuestro héroe, en su existencia aventurera, ha sufrido otras dolorosas pérdidas, como la irreparable de Lilyth. Pero él, como todos, daba por sentado que los cuatro amigos eran inmortales, capaces de superar cualquier adversidad. Ahora un trágico telegrama le comunica la noticia de que Kit Carson ha sido asesinado en circunstancias misteriosas en Spokane Falls, Oregon. En los corazones de Tex, Kit y Tiger, el shock se transforma en implacable deseo de obtener justicia para el amigo desaparecido; y los tres parten para el norte en busca de venganza. Un debut extraordinario, sin un minuto de tregua, para la nueva serie anual a todo color". Por Mauro Boselli (guión), Bruno Brindisi (dibujos) y Claudio Villa (portada).


Dampyr Nº 137. "En los desiertos salinos de Bolivia está difundida la leyenda del Tío, el diablo que vive bajo tierra. Ahora parece que el Tío ha sido despertado; y tiene a su servicio dos no-muertos escurridizos y habilísimos con las pistolas. Enfrentándolos, Harlan, Tesla y Kurjak encontrarán la sorpresa más grande de sus vidas. Los adversarios son dos vampiros de mal carácter, veteranos del lejano oeste, rebeldes endurecidos que no tienen ninguna intención de convertirse en esclavos de un Maestro de la Noche. Desafortunadamente, este pareciera ser su destino; y Kurjak podría verse obligado a matar a dos legendarios héroes de su infancia". Nueva aventura latinoamericana para el matador de vampiros estrella de la casa, a cargo de Giovanni Eccher (guión), Maurizio Dotti (dibujos) y Enea Riboldi (portada).


Dylan Dog Nº 300. "Dylan Dog llega al número 300 y lo festeja con un colorido viaje entre pasado, presente… y futuro". Poca información para el álbum de Pasquale Ruju (guión) y Angelo Stano (dibujos y portada) que promete explorar épocas poco transitadas del Detective de las Pesadillas, incluyendo ¿parte de su infancia?



Dylan Dog Grande Ristampa Nº 30. "Después de la muerte, de Mauro Marcheselli (idea), Tiziano Sclavi (guión) y Marco Soldi (dibujos): Bree Daniels está muriendo, y con ella muere una parte de Dylan. Sólo la Muerte en persona, vieja compañera de tantos viajes, puede encontrar una vía de escape, pero las sugerencias de la Muerte son duras de seguir. Una vida por otra, Dylan. Es su oferta: Mátate o hazte matar; y yo salvaré a Bree. Y la oportunidad está al alcance de la mano, porque el terrible asesino serial Johnny Dark ha regresado para lanzar un mortal desafío. Los caballeros del tiempo, de Claudio Chiaverotti (guión) y Bruno Brindisi (dibujos): En la mente del que escribe, está siempre el germen de una fantasía de enorme poder… Pero esta vez es algo exagerado. La pobre Sabrina ve a los personajes de su fábula medieval transformarse en monstruos. Dragones, brujas y caballeros sanguinarios irrumpen en la realidad. Para echarlos, ella y Dylan Dog deberán seguirlos hasta la villa embrujada de Rockland y enfrentar el poder de los sueños. Titanic, de Claudio Chiaverotti (guión) y Luigi Piccatto (dibujos): ¿Qué son los Innuats? ¿Demonios legendarios, fuerzas emergentes desde el fondo de la mente? Lender Pierce los ha encontrado y está muerto. Ahora le toca a Dylan descubrir sus secretos, pero deberá enfrentarlos en un terreno que le es hostil, el mar. Un crucero hacia la muerte, suspendido sobre aguas oscuras. ¿Qué se esconde bajo el puente del siniestro Titanic? ¿Cuál es el lazo de sangre que une a sus pasajeros?". Reedición de los Dylan Dog Nº 88 a 90, bajo una nueva portada de Corrado Roi.


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 20, 2011 13:04

EN EL DIA MAS BRILLANTE

A la película de Linterna Verde se le vino la noche, si uno ha de creer en las críticas leídas por la web y la cantidad de entradas vendidas después del fin de semana del estreno. ¿Habría sido distinta la historia si hubieran seguido más de cerca los diseños visuales que Alex Ross preparó para la producción fílmica? Pregunta sin respuesta, porque una cosa es el papel y otra la imagen real proyectada en una pantalla. Palabras inútiles que intentan justificar los motivos por los cuales reproducimos los dibujos originales de Alex Ross, exhibidos en la Convención de Cómics de San Diego (y dados a conocer en exclusiva por el sitio web Comic Book Resources), cuando la única verdad (como diría el general) es que nos gustaron. Mucho.










 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 20, 2011 13:01

Fernando Ariel García's Blog

Fernando Ariel García
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Fernando Ariel García's blog with rss.