Fernando Ariel García's Blog, page 335

August 4, 2011

CAPSULAS ESPAÑA

Glénat divulgó su cronograma editorial para agosto. Y esta es nuestra recomendación:
5 por Infinito. Edición Integral. "Sin duda, uno de los tebeos españoles de ciencia-ficción más celebrados de la historia. Publicado originalmente en la revista Delta 99 entre 1968 y 1970, no sólo causó furor entre los aficionados, sino que le valió a su autor, Esteban Maroto, el reconocimiento unánime de sus colegas y de la crítica. Tras su éxito en España, tuvo ediciones en Italia, Australia, Brasil, Francia y los EE.UU., país este último en el que recibió el Premio Academy of Comic Books Arts a la Mejor Obra Extranjera. Ahora, Ediciones Glénat presenta la edición definitiva de 5 por Infinito, en un formato de verdadero lujo".

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 04, 2011 14:18

August 3, 2011

CABALLERO DE LA VENGANZA (III)

DC Comics distribuyó un adelanto de Flashpoint: Batman - Knight of Vengeance Nº 3, última entrega de la miniserie del Detective Encapotado enganchada con el evento Flashpoint. Más allá del poco (o mucho) atractivo que pueda ejercer la saga principal, esta aventura es indispensable por dos motivos: El guión de Brian Azzarello y los dibujos de Eduardo Risso (las portadas de Dave Johnson también ayudan; y mucho), equipo autoral de ese bombazo llamado 100 Bullets. De acuerdo con la información suministrada por la editorial, la identidad de "El Guasón ha sido revelada; y Tomás Díaz deberá decidir si es capaz de apretar el gatillo para terminar con su némesis de por vida".
Flashpoint: Batman - Knight of Vengeance Nº 3 está disponible, en los EE.UU., a partir de hoy.


Para ver los adelantos anteriores:
http://labitacorademaneco.blogspot.com/2011/07/caballero-de-la-venganza-ii.html
http://labitacorademaneco.blogspot.com/2011/05/caballero-de-la-venganza.html
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 03, 2011 12:55

CAPSULAS ARGENTINA

Editorial La Pinta divulgó su cronograma editorial para agosto. Y esta es nuestra recomendación:
DGMW (Devil Got My Woman). "1964. Henry Rowland, periodista, llega a un pequeño pueblo del Mississippi tras la pista del mítico bluesman Skip James. Pero cuando allí conozca a la bella Marion y su excéntrico padre, se verá envuelto en un misterio mucho más oscuro y difícil de resolver". Por Damián Connelly (guión) y Berliac (dibujos).

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 03, 2011 12:53

CAPSULAS FRANCIA

Daddy. Glénat. "El hijo de Dios regresa a la Tierra; y esta vez no pondrá la otra mejilla. Esta historia transcurre en un tiempo de guerras terribles, de actos de barbarie, de catástrofes como destino de los hombres del tercer milenio. Dios le exige a su hijo que aparezca de nuevo ante los hombres para llevarlos hasta él. Pero Jesús no quiere volver a ser sacrificado en pago por los engaños de su padre. Además, Dios lo dejó ciego. Guiado por el camino que va directo al infierno, Jesús deambula entre los hombres, pobre entre los pobres, buscando drogas sin cesar, por ser lo único que puede calmar el dolor por la indiferencia de Dios frente a las súplicas de sus hijos. En color directo y el estilo que le es característico, Mathias Schultheiss cuestiona La Biblia y la bondad de los hombres con mucho humor negro, en este álbum que no pasará desapercibido".

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 03, 2011 12:52

PREMIO DE HISTORIETA Ñ

Desde el blog Todo es Historieta de la revista Ñ, Diego Marinelli pone en claro todas las dudas y errores que habían surgido alrededor del Premio de Historietas Ñ.


Todo aquel que tenga pensado participar, que antes visite el sitio web http://weblogs.clarin.com/revistaenie-todoeshistorieta/2011/07/28/pasando_en_limpio_el_premio_de_historietas_de_n.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 03, 2011 12:50

CAPSULAS EE.UU.

TwoMorrows divulgó su cronograma editorial para agosto. Y estas son nuestras recomendaciones:
Alter Ego Nº 104. "Orgullosamente, celebramos los 50 años de Los 4 Fantásticos Nº 1; y el nacimiento de Marvel Comics, con una nueva y nunca antes publicada entrevista a Stan Lee (esperen unas cuantas sorpresas), así como dibujos y declaraciones de Jack Kirby, Steve Ditko, Joe Sinnott, Dick Ayers y Roy Thomas, entre otros. Y muchos otros secretos detrás de los mitos Marvel. Además: La entrevista de Jim Amash a Al Sulman, editor de Timely (la editorial que terminaría convirtiéndose en Marvel) durante los '40; la sección fija del FCA (Fawcett Collectors of America) con Marc Swayze y C.C. Beck; la Cripta del Cómic de Mr. Monster de Michael T. Gilbert y mucho más. Todo bajo una nueva portada de Ron Frenz y Joe Sinnott. Editada por Roy Thomas".


Back Issue! Nº 51. "Número enteramente dedicado a las entrevistas, con la segunda parte del reportaje al guionista Steve Englehart (la primera parte en Alter Ego Nº 103). Además: De profesional a profesional, con los dibujantes Walter Simonson y Erik Larsen, los guionistas Doug Moench y Len Wein; y los letristas Todd Klein y Janice Chiang. También John Ostrander y la última entrevista con la veterana colorista de DC Adrienne Roy, que falleció el pasado diciembre. Y como portada, una de las últimas ilustraciones de Batman hechas por Marshall Rogers, compañero de Englehart en una de las etapas más recordadas del Hombre Murciélago en Detective Comics. Editada por Michael Eury".



Marvel Comics in the 1970's. "Por pedido del público, TwoMorrows presenta la secuela al libro de Pierre Comtois enfocado en las publicaciones de Marvel Comics en los '60. Este volumen cubre la fase histórica final de Marvel: Los años dorados de los '70, después de que la inicial ola de popularidad de los '60 llevó a la editorial al primer lugar de la industria del cómic, haciendo de muchos de sus personajes iconos populares. Toda esta década de historia de la cultura popular vio disminuir el rol como guionista de Stan Lee, debido a su ascenso como editor; la sorprendente partida de Jack Kirby a DC (y su posterior regreso a Marvel); el ascenso de Roy Thomas como editor (y eventual Editor en Jefe); y la introducción de una nueva oleada de guionistas y dibujantes que expandirían los límites del cómic más allá de los superhéroes, plantando las semillas para la eventual autodestrucción de la editorial. Algunos cómics como la saga de las drogas del Hombre-Araña, Conan the Barbarian, Tomb of Dracula, Master of Kung-Fu, Howard the Duck, los nuevos X-Men y muchos otros, aparecen estudiados en detalle, junto con los creadores que los escribieron y dibujaron: Chris Claremont, Barry Windsor-Smith, Gene Colan, Marv Wolfman, Steve Gerber, John Romita, Gil Kane y Sal Buscema, entre muchos otros. No te quedes con la mitad de la historia. Agendate tu ejemplar de Marvel Comics in the 1970's y descubrí por qué Marvel fue alguna vez conocida como La Casa de las Ideas".



Modern Masters Vol. 26: Frazer Irving. "Frazer Irving es el habitante de la oscuridad, lo perturbador y diabólico en la ilustración de historietas. Además de sus primeros trabajos en la británica 2000 A.D. y sus revolucionarias contribuciones con Wildstorm, Dark Horse y Marvel Comics, Irving es masivamente conocido por su trabajo icónico en títulos de DC Comics como Klarion, the Witch Boy, Azrael: Death's Dark Knight y, más recientemente, Batman: The Return of Bruce Wayne y Batman and Robin. Galardonado ilustrador que ha colaborado con John Wagner, Grant Morrison y Matt Fraction, Irving es también el creador y propietario de la serie Gutsville, con Simon Spurrier para Image. Cuando no está tocando con su banda musical londinense, este verdadero Maestro Moderno está trabajando duramente para redefinir y desafiar los límites del arte del cómic con sus innovadores estilo y técnicas digitales. Ahora, los autores Nathan Wilson y Eric Nolen-Weathington examinan la carrera de Irving a través de una exhaustiva entrevista con el artista, donde relata sus procesos creativos y muestra raros y poco conocidos ejemplos de su arte, incluyendo una galería de piezas encargadas y una sección de sus trabajos a todo color. Unanse a nosotros mientras echamos luz sobre otro maestro del cómic moderno: Frazer Irving".


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 03, 2011 12:43

CAPSULAS ARGENTINA

OVNI Press divulgó su cronograma editorial para agosto. Y estas son nuestras recomendaciones:
Avengers Nº 5. "Wolverine, Iron Man, Spider-Man, Thor, el Capitán América, Spider-Woman, el Protector, Hawkeye y el Hulk Rojo son los elegidos para ser el grupo principal de Avengers. Luego de su intento por controlar el crimen organizado del Universo Marvel, Parker Robbins (The Hood) es encarcelado por los Avengers. Pero ahora su objetivo es obtener las poderosísimas Gemas del Infinito, las que fueron escondidas en locaciones secretas por los Illuminati (Organización de los poderosos héroes: Dr. Strange, Black Bolt, Charles Xavier, Reed Richards, Namor y Iron Man). Para mantener la confianza de los miembros del grupo la existencia de los Illuminati es un secreto resguardado, incluso para compañeros de grupo o familiares. Estos seis hombres trabajaron juntos para mantener el orden de los Superhumanos en el mundo, lo que incluyó esconder las Gemas del Infinito. ¡Pero Parker Robbins descubrió ese secreto y ya se ha hecho con dos de las gemas! Y cuando los Illuminati se reúnen para afrontar la situación, son descubiertos por los Avengers, y de esta forma la sociedad secreta deja de serlo".


Capitán América: 70 Aniversario. "Durante la edad dorada de los cómics, allá por fines de la década del '30 y principio de los '40 del siglo pasado, crear superhéroes se había convertido en una necesidad. Martin Goodman, en ese entonces editor y dueño de una editorial llamada Timely Comics, recibió un boceto creado por Joe Simon, prolífico escritor y creador de cómics, que llevaba por nombre Super American. Luego de desechar el nombre y cambiarlo por Capitán América, surgiría uno de los personajes más importantes de la época. La Segunda Guerra Mundial aún no había estallado para los Estados Unidos, pero sí para el Capitán y su compañero Bucky. Horrorizados por las acciones de Hitler en Europa, el socio creativo de Simon, la leyenda de los cómics Jack Kirby, dibujó en la portada del número 1 de Captain America (diciembre de 1940) al personaje principal golpeando a Hitler. La longevidad de este y otros personajes como Superman, Batman, Tarzán o Mickey Mouse (que han estado en nuestra cultura por más de 70 años), puede teorizarse o intentar explicarse, pero la realidad es que estas creaciones logran captar la atención de infinidad de lectores, y quedan plasmados de un modo imborrable en la psiquis general. Razones puede haber muchas, pero eso no quita el mérito que tiene el buen Capitán América de estar entre los grandes mitos modernos. Y eso no es poco".



Deadpool: Origen. "¿Alguna vez te preguntaste quién es Deadpool? ¿Te carcomía la intriga de saber cómo llegó Wade Wilson a ser una indestructible máquina de matar? ¿No? Bueno, ¡De todos modos te lo contamos! ¡Hazte a un lado, Punisher! ¡Ya nadie quiere ver a un asesino llorando por los rincones! ¡Vade retro, Wolverine! ¡Llegó un héroe con un poder curativo más avanzado que el tuyo! (Y con una boca más sucia...) ¡¡Bienvenidos a la verdadera historia de Deadpool, el mercenario bocón. Sean testigos de cómo un experimento científico le otorgó increíbles habilidades a un ser humano común, transformándolo de un mercenario con moral a uno sin ella!!".



Spider-Man Nº 5. "Mientras acudía a una demostración de radiología, Peter Parker fue mordido por una araña accidentalmente expuesta a radiación. A través de un milagro de la ciencia, Peter adquirió los poderes de una araña... y se transformó, de hecho, en una araña humana. Desde ese día fue conocido como el Asombroso Spider-Man. Hundido en la pobreza y a punto de quedar en la calle, Marla Jameson, la Primera Dama de New York y nuera de la Tía May, puso a Peter en contacto con los Laboratorios Horizon, un centro de estudios y trabajo para genios de la tecnología poco convencionales. La venganza de Spider Slayer, comienza a consumarse cuando una horda de hombres insectos atacan por toda la ciudad buscando blancos específicos: Familiares y amigos de J.J. Jameson, a quién el mortífero villano culpa de la muerte de su padre. Pero esta vez Peter no está solo... los New Avengers acuden en su ayuda y juntos se dividen el arduo trabajo de limpiar la ciudad de los secuaces de Spider Slayer y del renovado y ultratecnológico Scorpion".



Wolverine Nº 5. "El alma de Logan fue enviada al Infierno por la misteriosa organización llamada la Mano Derecha Roja, y su cuerpo fue poseído por un demonio cuya misión es asesinar a los seres queridos de Wolverine. Los X-Men hacen lo que pueden para detener al demonio que posee a Logan. Nada parece funcionar hasta que Emma Frost une psíquicamente a las mujeres del grupo con varias proyecciones del pasado de Wolverine. Juntos lanzan un feroz ataque mental con la esperanza de sacar a los demonios que residen en el alma del héroe. Sin que nadie lo sepa, el fallecido Nightcrawler observa esta batalla psíquica, sabiendo que para ganar esta batalla deberá abrir una puerta dentro del alma de Wolverine. Una puerta enterrada dentro de su alma que lleva la marca de Jean Grey, Fénix".



X-Force: Sexo y violencia. "Wolverine desea a Domino. La desea mal. Por desgracia, no es el único: Ella está siendo perseguida por la infame Liga de los Asesinos. Sintiendo que su poder mutante de la suerte está a punto de agotarse, Domino acepta la ayuda de Wolverine, y juntos buscan la manera de defenderse de sus agresores y devolverles el favor. Pero cuando la Liga de los Asesinos llama a todo sus asesinos súper poderosos… ¿Pueden los compañeros de equipo de X-Force luchar contra esta horda de asesinos mientras están distraídos entre ellos?".

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 03, 2011 12:34

August 2, 2011

MEMORIE DELL'ETERNAUTA: "REVELA MUCHOS DETALLES DESCONOCIDOS, ESCONDIDOS TRAS LA NEVADA MORTAL Y LA FIGURA DE JUAN SALVO".

El pasado 21 de julio, en el sitio web Fumetto d'Autore (http://www.fumettodautore.com/recensioni/2746-memorie-delleternauta), Claudio Valenti escribió la siguiente crítica a Memorie dell'Eternauta:


Este ensayo argentino sobre la historieta nacional argentina más famosa, nació como una mirada profunda sobre los antecedentes aún no contados ligados al mundo de El Eternauta, que, nacido a fines de los años '50, ha conservado a través del tiempo la propia modernidad, el propio espesor narrativo que dio origen a numerosas secuelas y homenajes apasionados a lo largo del tiempo y de las historias.
Los dos autores desarrollan un paralelo muy intrincado entre el nacimiento de El Eternauta y la evolución política y social del país, el ensayo describe también las vicisitudes personales de H.G. Oesterheld y revela muchos detalles desconocidos, a veces sorprendentes, que se esconden detrás de la nevada mortal o tras la figura de Juan Salvo (Juan Galvez en Italia en la edición de Eura), representado como el primer héroe popular verdadero, a años luz del prototipo del héroe norteamericano, imperante en ese entonces.
Tal vez el libro se explaye excesivamente en las particularidades políticas, pero está muy cuidado desde el punto de vista histórico; y aborda la continuidad de los acontecimientos históricos y aquellos narrados en la historieta, a veces fundiendo las dos realidades, parangonando la gesta de los personajes políticos reales con la de sus contrapartes dibujadas.
El análisis no se detiene sólo sobre El Eternuata clásico, sino que abarca sus numerosas secuelas (incluso las apócrifas), los homenajes, la remake de Alberto Breccia (del que ofrece algunas imágenes impresionantes); y ofrece una amplia sección sobre La guerra de los Antartes, la última historia de Oesterheld (sic), que quedó inconclusa en su segunda versión.
Libro absolutamente bien escrito, con ilustraciones inéditas (para Italia) o con imágenes de las páginas originales de El Eternauta, admirables en la última edición italiana producida por la misma casa editorial, la 001 Edizioni, que en los últimos años está representando muchos clásicos de la historieta argentina en sus formatos originales.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 02, 2011 13:22

August 1, 2011

RETRATO DE FAMILIA

Sergio Bonelli Editore difundió un adelanto del esperado Dylan Dog Nº 300, especial a todo color enmarcado en el festejo por los 20 años de vida del detective de las pesadillas. La aventura, titulada Retrato de familia, es obra de Pasquale Ruju (guión), Angelo Stano (dibujos y portada) y Studio Rudoni (color). De acuerdo con la información suministrada, "En un lejano y desolado futuro, alguien está escribiendo la última aventura del detective de las pesadillas. Una historia que comienza muy, muy atrás, en un pasado en el cual nuestro héroe era un niño feliz, ignorante de aquello que el destino le tenía reservado. Por otra parte, en otro tiempo, mientras tanto, el inquilino de Craven Road (o sea, el propio Dylan Dog) decide que ha llegado el momento de partir en un viaje que lo llevará allí donde todo tuvo comienzo, durante un terrorífico amanecer de los muertos vivos" (no casualmente, el título de la primera aventura publicada de Dylan Dog, en octubre de 1986).
Dylan Dog Nº 300 estará disponible, en Italia, a partir del 27 de agosto.


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 01, 2011 14:22

LANGRIDGE A TRAVES DEL ESPEJO

BOOM! Studios difundió un adelanto de Roger Langrige's Snarked! Nº 0, presentación formal de la obra de Roger Langridge basada en el universo creativo de Lewis Carroll. De acuerdo con la información de prensa, se trata del "número especial introductorio, a precio promocional, de la tan esperada nueva serie con el debut oficial programado para octubre. Roger Langridge te sorprendió con su andadura al frente del cómic de The Muppet Show y te emocionó con su tarea en Thor the Mighty Avenger. Y aquí comienza la próxima gran historieta de Roger Langridge (guión y dibujos), poderosa vuelta de tuerca al mundo imaginario de Lewis Carroll que sólo puede explicarse como Snarked! Presentando un fresco, moderno e increíble giro langridgeano a un clásico de naturaleza deformada, la aventura épica de Snarked! comienza con una aventura original de ocho páginas, protagonizada por La Morsa y El Carpintero de A través del espejo, la misma morsa que inspiró a los Beatles la canción Yo soy la morsa. Este número especial incluye valiosísimo material complementario, que ahonda profundamente en el universo de Snarked! con una mirada exclusiva al detrás de escena de esta nueva serie".
Roger Langridge's Snarked! Nº 0 estará disponible, en los EE.UU., a partir del 3 de agosto.


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 01, 2011 14:15

Fernando Ariel García's Blog

Fernando Ariel García
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Fernando Ariel García's blog with rss.