Fernando Ariel García's Blog, page 189
October 7, 2014
"NIÑOS DE LA BASURA" SE PRESENTA EN LA PLATA
(Información de prensa) El sábado 18 de Octubre, a las 17:00 horas, Panxa Comics presenta Niños de la Basura, de Darío Fantacci, en el Espacio Crumb (Calle 56 número 579 e/ 6 y 7, La Plata, provincia de Buenos Aires). El libro fue galardonado con el Premio Mejor Edición Nacional de Nueva Historieta Argentina de Comicópolis 2014.
Entre todos los que compren el libro el día de la presentación, se sorteará una orden de compra.La entrada es libre y gratuita.

Entre todos los que compren el libro el día de la presentación, se sorteará una orden de compra.La entrada es libre y gratuita.

Published on October 07, 2014 15:09
"EL CÓDIGO ENIGMA" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA A PRINCIPIOS DE 2015
(Información de prensa) Basada en la biografía de Andrew Hodges, Alan Turing: The Enigma, a principios del 2015 llega a la Argentina El código Enigma (The Imitation Game, 2014), filme de Morten Tyldum protagonizado por Benedict Cumberbatch, Mark Strong, Keira Knightley, Matthew Goode, Rory Kinnear, Charles Dance, Allen Leech, Matthew Beard y Alexandre Desplat, entre otros.
Durante el invierno de 1952, las autoridades británicas entraron en la casa del matemático, analista, criptógrafo y héroe de guerra Alan Turing, para investigar un robo que había sido reportado. En su lugar, terminaron arrestando al mismísimo Turing por los cargos de "indecencia grave", una acusación que lo conduciría a la devastadora condena por el delito de homosexualidad. Poco sabían los funcionarios que, en realidad, estaban incriminando al pionero de la informática moderna.
Conocido líder de un variado grupo de académicos, lingüistas, campeones de ajedrez y oficiales de inteligencia, fue reconocido por haber descifrado los códigos teóricamente irrompibles de la máquina alemana Enigma, durante la Segunda Guerra Mundial.
Un retrato intenso e inquietante de un hombre complicado y brillante, El código Enigma cuenta la historia de un genio, quien bajo extrema presión, ayudó a ponerle fin a la guerra y, a su vez, a salvar miles de vidas.El código Enigma ganó el Premio del Público en el Festival Internacional de Cine de Toronto 2014.
Benedict Cumberbatch (Alan Turing): Estudió teatro en la Universidad de Manchester y se perfeccionó en la Academia de Música y Arte Dramático de Londres (LAMDA). En cine, su trabajo incluye Starter For Ten, Amazing Grace, Third Star, Wreckers, Stuart: A Life Backwards, The Other Boleyn Girl y Atonement. Participó en la adaptación de Steven Spielberg de War Horse y en la de Tomas Alfredson de Tinker Tailor Soldier Spy, y sus papeles más recientes fueron el del temible dragón Smaug y el del villano en la trilogía de The Hobbit y Star Trek: Into Darkness , de Peter Jackson; la aclamada 12 Years A Slave, The Fifth Estate, en el papel de Julian Assange, y August: Osage County, junto a Meryl Streep. Del mismo modo, ha aparecido en una gran variedad de papeles televisivos por los que recibió elogios internacionales y numerosos premios, entre los que se incluyen dos nominaciones a los premios BAFTA, un premio Critic’s Choice al Mejor Actor, una nominación al Globo de Oro por su papel protagónico de Sherlock Holmes en la adaptación de Steven Moffat y Mark Gatiss de los relatos policiales de Conan Doyle. Su trabajo en teatro incluye dos temporadas con The New Shakespeare Company en Regents Park y las producciones de Lady From The Sea, Period Of Adjustment y Hedda Gabler, por las que recibió nominaciones a los premios Olivier y Ian Charleson.
Keira Knightley (Joan Clarke): La actriz inglesa hizo su debut a los 6 años de edad en la película para televisión Royal Celebration, dirigida por Ferdinand Fairfax. Sus posteriores créditos televisivos incluyen las películas y las miniseries The Treasure Seekers, Coming Home, Oliver Twist, Doctor Zhivago y Princess of Thieves, en el papel de la hija de Robin Hood. Su primer papel en un largometraje fue a los 10 años en Innocent Lies, de Patrick Dewolf. Luego participó en The Hole, de Nick Hamm y en Pure, de Gillies MacKinnon, como así también junto a Natalie Portman en Star Wars: Episode I – The Phantom Menace, de George Lucas. El papel que la lanzó a la fama fue el de Bend It Like Beckham, de Gurinder Chadha, película por la que fue galardonada con el premio Círculo de Críticos de Cine de Londres a la Actriz Revelación Inglesa del Año. Más tarde, llamó la atención del público como la heroína Elizabeth Swann de la saga Piratas del Caribe, de Gore Verbinski, junto a Johnny Depp, Orlando Bloom y Geoffrey Rush. Por su interpretación de Elizabeth Bennet en la versión de Joe Wright de Pride & Prejudice, de Jane Austen, Keira fue nominada al Oscar y al Globo de Oro. Dos años más tarde, fue nuevamente nominada al Globo de Oro y al premio BAFTA por su actuación en la película de Joe Wright, Atonement.
Morten Tyldum (Director): Comenzó su carrera como director con la comedia Buddy, la que ganó el premio Audience en el Festival Internacional de Cine de Noruega, el premio del Festival Internacional de Cine Karlovy Vary y el Festival Internacional de Cine y el Festival de Cine Internacional Warsaw, así como el premio Amanda en 2003 a la Mejor Película. Su éxito continuó cuando, en 2008, fue nominado a un premio Amanda a la Mejor Dirección por su segunda película, Fallen Angels. Su thriller Headhunters se convirtió en el título de mayor éxito en la historia de Noruega, así como también, en 2012, en el título de lengua extranjera de mayor recaudación en Inglaterra. Además de su éxito en boletería, fue nominado a los premios BAFTA a la Mejor Película Extranjera y ganó un premio Empire al Mejor Thriller y un Saturn a la Mejor Película Extranjera. En la actualidad está desarrollando Ghostman para Warner Brothers y The Disciple Program para Universal. Morten también ha dirigido publicidades internacionales que han sido premiadas a través de su compañía Einar Film.
Dijo la prensa: Lou Lumenick (The New York Post): El código Enigma es un triunfo para Cumberbatch, que demuestra que sobresale al interpretar personajes con mentes brillantes.

Durante el invierno de 1952, las autoridades británicas entraron en la casa del matemático, analista, criptógrafo y héroe de guerra Alan Turing, para investigar un robo que había sido reportado. En su lugar, terminaron arrestando al mismísimo Turing por los cargos de "indecencia grave", una acusación que lo conduciría a la devastadora condena por el delito de homosexualidad. Poco sabían los funcionarios que, en realidad, estaban incriminando al pionero de la informática moderna.

Conocido líder de un variado grupo de académicos, lingüistas, campeones de ajedrez y oficiales de inteligencia, fue reconocido por haber descifrado los códigos teóricamente irrompibles de la máquina alemana Enigma, durante la Segunda Guerra Mundial.

Un retrato intenso e inquietante de un hombre complicado y brillante, El código Enigma cuenta la historia de un genio, quien bajo extrema presión, ayudó a ponerle fin a la guerra y, a su vez, a salvar miles de vidas.El código Enigma ganó el Premio del Público en el Festival Internacional de Cine de Toronto 2014.

Benedict Cumberbatch (Alan Turing): Estudió teatro en la Universidad de Manchester y se perfeccionó en la Academia de Música y Arte Dramático de Londres (LAMDA). En cine, su trabajo incluye Starter For Ten, Amazing Grace, Third Star, Wreckers, Stuart: A Life Backwards, The Other Boleyn Girl y Atonement. Participó en la adaptación de Steven Spielberg de War Horse y en la de Tomas Alfredson de Tinker Tailor Soldier Spy, y sus papeles más recientes fueron el del temible dragón Smaug y el del villano en la trilogía de The Hobbit y Star Trek: Into Darkness , de Peter Jackson; la aclamada 12 Years A Slave, The Fifth Estate, en el papel de Julian Assange, y August: Osage County, junto a Meryl Streep. Del mismo modo, ha aparecido en una gran variedad de papeles televisivos por los que recibió elogios internacionales y numerosos premios, entre los que se incluyen dos nominaciones a los premios BAFTA, un premio Critic’s Choice al Mejor Actor, una nominación al Globo de Oro por su papel protagónico de Sherlock Holmes en la adaptación de Steven Moffat y Mark Gatiss de los relatos policiales de Conan Doyle. Su trabajo en teatro incluye dos temporadas con The New Shakespeare Company en Regents Park y las producciones de Lady From The Sea, Period Of Adjustment y Hedda Gabler, por las que recibió nominaciones a los premios Olivier y Ian Charleson.

Keira Knightley (Joan Clarke): La actriz inglesa hizo su debut a los 6 años de edad en la película para televisión Royal Celebration, dirigida por Ferdinand Fairfax. Sus posteriores créditos televisivos incluyen las películas y las miniseries The Treasure Seekers, Coming Home, Oliver Twist, Doctor Zhivago y Princess of Thieves, en el papel de la hija de Robin Hood. Su primer papel en un largometraje fue a los 10 años en Innocent Lies, de Patrick Dewolf. Luego participó en The Hole, de Nick Hamm y en Pure, de Gillies MacKinnon, como así también junto a Natalie Portman en Star Wars: Episode I – The Phantom Menace, de George Lucas. El papel que la lanzó a la fama fue el de Bend It Like Beckham, de Gurinder Chadha, película por la que fue galardonada con el premio Círculo de Críticos de Cine de Londres a la Actriz Revelación Inglesa del Año. Más tarde, llamó la atención del público como la heroína Elizabeth Swann de la saga Piratas del Caribe, de Gore Verbinski, junto a Johnny Depp, Orlando Bloom y Geoffrey Rush. Por su interpretación de Elizabeth Bennet en la versión de Joe Wright de Pride & Prejudice, de Jane Austen, Keira fue nominada al Oscar y al Globo de Oro. Dos años más tarde, fue nuevamente nominada al Globo de Oro y al premio BAFTA por su actuación en la película de Joe Wright, Atonement.

Morten Tyldum (Director): Comenzó su carrera como director con la comedia Buddy, la que ganó el premio Audience en el Festival Internacional de Cine de Noruega, el premio del Festival Internacional de Cine Karlovy Vary y el Festival Internacional de Cine y el Festival de Cine Internacional Warsaw, así como el premio Amanda en 2003 a la Mejor Película. Su éxito continuó cuando, en 2008, fue nominado a un premio Amanda a la Mejor Dirección por su segunda película, Fallen Angels. Su thriller Headhunters se convirtió en el título de mayor éxito en la historia de Noruega, así como también, en 2012, en el título de lengua extranjera de mayor recaudación en Inglaterra. Además de su éxito en boletería, fue nominado a los premios BAFTA a la Mejor Película Extranjera y ganó un premio Empire al Mejor Thriller y un Saturn a la Mejor Película Extranjera. En la actualidad está desarrollando Ghostman para Warner Brothers y The Disciple Program para Universal. Morten también ha dirigido publicidades internacionales que han sido premiadas a través de su compañía Einar Film.

Dijo la prensa: Lou Lumenick (The New York Post): El código Enigma es un triunfo para Cumberbatch, que demuestra que sobresale al interpretar personajes con mentes brillantes.
Published on October 07, 2014 14:43
LEANDRO FERNÁNDEZ PRESENTA "LUCES Y SOMBRAS" EN ROSARIO
(Información de prensa) Editorial Dícese tiene el agrado de invitarlos a la presentación del libro Luces y sombras, de Leandro Fernández, el viernes 10 de octubre a las 19:30 horas en Estudio La Imprenta Güemes 2512 (Pichincha, Rosario, provincia de Santa Fe).
Luces y sombras es un título de la colección Master Drawing Course, que brinda una detallada explicación del tratamiento apropiado de las luces y las sombras, conocimiento indispensable para aquellos que deseen hacer una carrera profesional vinculada al mundo del dibujo.
El volumen se organiza en dos secciones. En la primera, se desarrolla el método de trabajo con las luces y las sombras en la historieta en blanco y negro. A continuación, se presenta un panorama de su aplicación en ilustraciones a color. Finalmente, incluimos en esta edición un portfolio de obras de Fernández, comentadas por el autor, para que los lectores continúen aprendiendo mientras se deleitan con su arte, sólido e impactante.
La colección Master Drawing Course contará con doce títulos, a cargo de reconocidos artistas argentinos. Entre ellos: Ariel Olivetti, Martín Canale, Eduardo Risso, Ignacio Noé, Juan Bobillo, Andrea Jen, Leandro Fernández, Luciano Saracino y Alejandro Burdisio.

Luces y sombras es un título de la colección Master Drawing Course, que brinda una detallada explicación del tratamiento apropiado de las luces y las sombras, conocimiento indispensable para aquellos que deseen hacer una carrera profesional vinculada al mundo del dibujo.

El volumen se organiza en dos secciones. En la primera, se desarrolla el método de trabajo con las luces y las sombras en la historieta en blanco y negro. A continuación, se presenta un panorama de su aplicación en ilustraciones a color. Finalmente, incluimos en esta edición un portfolio de obras de Fernández, comentadas por el autor, para que los lectores continúen aprendiendo mientras se deleitan con su arte, sólido e impactante.

La colección Master Drawing Course contará con doce títulos, a cargo de reconocidos artistas argentinos. Entre ellos: Ariel Olivetti, Martín Canale, Eduardo Risso, Ignacio Noé, Juan Bobillo, Andrea Jen, Leandro Fernández, Luciano Saracino y Alejandro Burdisio.

Published on October 07, 2014 13:24
"SEPULTURAS DOS PAIS", LO NUEVO DE DAVID SOARES Y ANDRÉ COELHO
(Información de prensa) El 25 de octubre saldrá a la venta, en Portugal, Sepulturas dos pais, nuevo trabajo de la dupla David Soares y André Coelho. Editada por Kingpin Books, se trata de una historia de terror, simultáneamente trágica y poética, ambientada en una desolada y aislada villa de pescadores.
De acuerdo con Soares, "aquí pueden leer las primeras planchas del álbum y generar sus propias expectativas: Prepárense para la magia y la miseria, ya que delimitar dónde empieza una y termina la otra es algo que dejo a su exclusiva interpretación".

De acuerdo con Soares, "aquí pueden leer las primeras planchas del álbum y generar sus propias expectativas: Prepárense para la magia y la miseria, ya que delimitar dónde empieza una y termina la otra es algo que dejo a su exclusiva interpretación".










Published on October 07, 2014 13:14
AGUA NEGRA PRESENTA ZOK!
(Información de prensa) Agua Negra Ediciones presenta
ZOK!
una fanpage dónde van a poder ver avances del próximo libro de historietas de la editorial.
En Noviembre (sábados) arranca Color Comic, seminario de cuatro clases dirigido al coloreado digital de historietas. Temas: Escaneo y limpieza de originales. Teoría del color, paletas y color narrativo. Luz y sombra y monocromía. Aplicado con Adobe Photoshop. Los alumnos de la escuela obtienen un descuento. Si te anotás en el seminario recibís un pase para la Noche de Modelo Vivo.
Extendemos el cierre del Segundo Concurso de Historietas del Sótano. Como premios, publicación del material y becas en Escuela de Arte Del Pasaje. Hasta el 03/11/14. Bases aquí.
Como siempre invitamos a quien quiera acercarse a una clase del Taller de Historietas y Comics para conocernos, sin costo alguno.Recuerden visitar nuestra fanpage en facebook para novedades, tutoriales y contenido relacionado con el mundo de la historieta.

En Noviembre (sábados) arranca Color Comic, seminario de cuatro clases dirigido al coloreado digital de historietas. Temas: Escaneo y limpieza de originales. Teoría del color, paletas y color narrativo. Luz y sombra y monocromía. Aplicado con Adobe Photoshop. Los alumnos de la escuela obtienen un descuento. Si te anotás en el seminario recibís un pase para la Noche de Modelo Vivo.

Extendemos el cierre del Segundo Concurso de Historietas del Sótano. Como premios, publicación del material y becas en Escuela de Arte Del Pasaje. Hasta el 03/11/14. Bases aquí.

Como siempre invitamos a quien quiera acercarse a una clase del Taller de Historietas y Comics para conocernos, sin costo alguno.Recuerden visitar nuestra fanpage en facebook para novedades, tutoriales y contenido relacionado con el mundo de la historieta.
Published on October 07, 2014 12:50
"COMICS EN CHILE" SE PRESENTA HOY EN CHILE
(Información de prensa) NautaColecciones Editores tiene el agrado de invitarlos a la presentación del libro Comics en Chile - Catálogo de Revistas (1908-2000), de Moisés Hasson, hoy a las 19:30 horas en la Biblioteca GAM (Av. Libertador Bernardo O'Higgins 227, 3º piso, Santiago de Chile).
El evento contará con la participación de Francisco Ortega (periodista, escritor autor de Logia, El número Kaifman, 1899. Cuando los tiempos chocan, entre otras obras), Gonzalo Martínez (dibujante de Road Story y Mocha Dick , entre otros libros) y Carlos Reyes (guionista de Heredia, detective ,historiador del cómic).
Del prólogo de Carlos Reyes: El gesto de Moisés Hasson resulta tan fundamental por estos días, pues abre el baúl de los recuerdos, lo limpia, lo ordena, lo comparte y lo exhibe en las páginas de su libro, impresionando con el catálogo de un lenguaje que marca a fuego el alma de Chile.

El evento contará con la participación de Francisco Ortega (periodista, escritor autor de Logia, El número Kaifman, 1899. Cuando los tiempos chocan, entre otras obras), Gonzalo Martínez (dibujante de Road Story y Mocha Dick , entre otros libros) y Carlos Reyes (guionista de Heredia, detective ,historiador del cómic).
Del prólogo de Carlos Reyes: El gesto de Moisés Hasson resulta tan fundamental por estos días, pues abre el baúl de los recuerdos, lo limpia, lo ordena, lo comparte y lo exhibe en las páginas de su libro, impresionando con el catálogo de un lenguaje que marca a fuego el alma de Chile.
Published on October 07, 2014 12:28
CHAU, TIBURCIO.... SE TE VA A EXTRAÑAR
Hace un par de semanas, nos despedimos de
Clara de Noche
; y ahora la sangría sigue con Tiburcio, la tira de Diego Greco y Alejo Valdearena que todos los domingos nos esperaba en Viva, la revista del diario Clarín.
En su propio Facebook, Diego Greco dio la mala nueva:
Querid@s amig@s, Tenemos malas noticias. La tira de Tiburcio que salió el domingo pasado (5/10) en la revista Viva fue la última. Por cuestiones en las que los autores no tenemos nada que ver, las historietas de Tibur ya no se publicarán en esa revista. La verdad es que nos hubiera gustado despedirnos de ustedes desde el papel, es decir, desde la revista misma, pero no tuvimos la oportunidad. Qué se le va hacer...¡Gracias a tod@s por el cariño, los mensajes, los dibujos, las fotos, la participación, las charlas en la feria del libro y todo lo que nos dieron durante estos años! Y no se pongan muy tristes que ya le estamos buscando otra casa al dientudo... ¡Los queremos!Diego y Alejo

En su propio Facebook, Diego Greco dio la mala nueva:
Querid@s amig@s, Tenemos malas noticias. La tira de Tiburcio que salió el domingo pasado (5/10) en la revista Viva fue la última. Por cuestiones en las que los autores no tenemos nada que ver, las historietas de Tibur ya no se publicarán en esa revista. La verdad es que nos hubiera gustado despedirnos de ustedes desde el papel, es decir, desde la revista misma, pero no tuvimos la oportunidad. Qué se le va hacer...¡Gracias a tod@s por el cariño, los mensajes, los dibujos, las fotos, la participación, las charlas en la feria del libro y todo lo que nos dieron durante estos años! Y no se pongan muy tristes que ya le estamos buscando otra casa al dientudo... ¡Los queremos!Diego y Alejo
Published on October 07, 2014 12:12
October 6, 2014
VUELVE EL CORTO MALTÉS, DE LA MANO DE JUAN DÍAZ CANALES Y RUBÉN PELLEJERO
Lo anunció
Le Figaro
y lo confirmó, vía su propio Facebook, Juan Díaz Canales. Veinte años después de la muerte de Hugo Pratt, su creación más importante e influyente, el Corto Maltés, regresa a las andadas en una nueva aventura a cargo del tándem español Juan Díaz Canales (Blacksad) y Rubén Pellejero (Dieter Lumpen).
En declaraciones a la agencia EFE, Canales afirmó que "será una historia de creación nueva, porque está considerado como el siguiente álbum (de la saga). Es la continuación de la serie. Somos autores; y va a tener un poco de nosotros, pero la idea es ser muy fieles al personaje y, en la medida de lo posible, al grafismo. Al ser una continuación, estamos siendo superescrupulosos con la cronología y la bibliografía del personaje".
Poco más se conoce del nuevo álbum, co-producción entre las editoriales Casterman (Francia), Rizzoli (Italia) y Norma (España), salvo que estará ambientado en 1915 y debería estar llegando a las librerías europeas este octubre.

En declaraciones a la agencia EFE, Canales afirmó que "será una historia de creación nueva, porque está considerado como el siguiente álbum (de la saga). Es la continuación de la serie. Somos autores; y va a tener un poco de nosotros, pero la idea es ser muy fieles al personaje y, en la medida de lo posible, al grafismo. Al ser una continuación, estamos siendo superescrupulosos con la cronología y la bibliografía del personaje".

Poco más se conoce del nuevo álbum, co-producción entre las editoriales Casterman (Francia), Rizzoli (Italia) y Norma (España), salvo que estará ambientado en 1915 y debería estar llegando a las librerías europeas este octubre.
Published on October 06, 2014 12:40
October 3, 2014
"ASTÉRIX: LA RESIDENCIA DE LOS DIOSES" EN 3D SE ESTRENA EN FRANCIA EL 26 DE NOVIEMBRE
Una película con dos superhéroes, tropas de élite, peces voladores, bestias, esclavos con reducción de la carga laboral, ternura, emoción y el mundo todo. Astérix: Le Domaine des Dieux se estrena en Francia el próximo 26 de noviembre. El filme de animación en 3D, dirigido por Louis Clichy y Alexandre Astier, cuenta con los talentos vocales de Roger Carel (Astérix), Guillaume Briat (Obélix), Bernard Alane (Panoramix), Serge Papagalli (Abraracurcix), François Morel (Ordenalfabetix), Lionnel Astier (Esautomátix), Alain Chabat, Géraldine Nakache, Lorànt Deutsch, Laurent Lafitte, Elie Semoun, Florence Foresti y el propio Alexandre Astier, entre otros. El guión de Alexandre Astier está basado en la clásica historieta de Renè Goscinny y Albert Uderzo: La residencia de los Dioses.
Estamos en el año 50 antes de Jesucristo. Toda la Galia esta ocupada por los romanos… ¿Toda? ¡No! Una aldea poblada por irreductibles galos resiste todavía y siempre al invasor. Exasperado por la situación, Julio César decide cambiar de táctica: como sus ejércitos han sido incapaces de imponerse por la fuerza, será la misma civilización romana la que se encargará de seducir a los bárbaros galos.
Para ello, ordenará construir al lado de la aldea una lujosa residencia para romanos: La residencia de los Dioses. ¿Podrán nuestros amigos galos resistirse a la tentación del dinero y el confort romano? ¿La aldea se convertirá en una simple atracción turística? Astérix y Obélix tendrán que esforzarse (y mucho) para frustrar (otra vez) los planes del César.

Estamos en el año 50 antes de Jesucristo. Toda la Galia esta ocupada por los romanos… ¿Toda? ¡No! Una aldea poblada por irreductibles galos resiste todavía y siempre al invasor. Exasperado por la situación, Julio César decide cambiar de táctica: como sus ejércitos han sido incapaces de imponerse por la fuerza, será la misma civilización romana la que se encargará de seducir a los bárbaros galos.

Para ello, ordenará construir al lado de la aldea una lujosa residencia para romanos: La residencia de los Dioses. ¿Podrán nuestros amigos galos resistirse a la tentación del dinero y el confort romano? ¿La aldea se convertirá en una simple atracción turística? Astérix y Obélix tendrán que esforzarse (y mucho) para frustrar (otra vez) los planes del César.










Published on October 03, 2014 16:53
MURAL DE KATSUHIRO OTOMO PARA EL AEROPUERTO SENDAI DEL JAPÓN

El mural, que estará listo recién en marzo del año que viene, muestra a un niño montado en una carpa robótica, flanqueado por Fūjin y Raijin, dioses del viento y el trueno de la mitología japonesa, respectivamente.
Published on October 03, 2014 15:20
Fernando Ariel García's Blog
- Fernando Ariel García's profile
- 14 followers
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
