Lily G. Rafferty's Blog, page 9
July 7, 2020
"El amor como un elefante" de L. V. Velásquez
"El amor como un elefante" L. V. Velásquez¿Cuan grande puede ser?
Este es el segundo libro que leo de la autora Venezolana L. V. Velásquez y debo reconocer que en esta ocasión lo hice en tiempo record, me he sumergido en la historia, la cual me ha brindado una maravillosa experiencia lectora. Si bien al comienzo puede ser un poco lenta en parte a la línea de tiempo compleja, que es totalmente premeditada por la autora para que nos cueste desentrañar la realidad que esconden los personajes, luego a medida que vamos adentrándonos el ritmo se acelera. Mi reseña:Una historia de amor, que nos lleva a preguntarnos ¿Quién puede decir a ciencia cierta que hay reglas o fórmulas que indique la receta perfecta? lo que está correcto y lo que no, el amor es un sentimiento que va más allá de toda lógica y razonamiento. Maia y Caterina vivirán este amor como un elefante, realmente así de grande puede ser, pero es complejo y requiere de valentía para hacerle frente y aceptarlo sin cuestionamientos.Arriesgarse a pesar de nuestros miedos, y recordar tal como lo dice la autora en un fragmento de la novela, "la vida es corta y cuando termina, no hay segundas oportunidades".Un amor, un secreto escondido bajo muchas llaves para no dejarlo salir a la luz, pero que ahoga y enfrenta a Maia consigo misma. Una montaña rusa a lo largo de todo el libro, que nos dejará con un final que nos llevará a pensar y reflexionar.
"Vive tu vida para ti, crece, ama mucho y sin miedo; entrégate, apasiónate; llora cuando quieras, ríe cuanto puedas; baila, cuida que no te hagan daño y no lo hagas... la vida en muy corta y cuando termina, no hay segundas oportunidades."Mi calificación 5
Published on July 07, 2020 09:05
"8 Santos" de Sonia Pericich
8 SantosDárbona una ciudad donde nunca sucede nada hasta que...
Escrita por: Sonia Pericich.Sonia Pericich nació el 20 de mayo de 1981 en la localidad de El Socorro, provincia de Buenos Aires (Argentina).Comenzó escribiendo poemas en su adolescencia, quizás como muchos, pero pronto supo que necesitaba más.Sin aferrarse a un género en particular, debido a su afán de desafiarse, sus historias giran en torno a los eternos conflictos entre la naturaleza humana y las leyes impuestas por la sociedad —creencias, tradiciones y costumbres—, evidenciando su espíritu analítico y crítico, carente de fanatismos.Tanto en escenarios realistas como fantásticos, las acciones de sus personajes intentan provocar en el lector ese mismo espíritu, por lo que el suspenso y la sorpresa se vuelven elementos recurrentes en sus obras, volviéndolas poco predecibles.
Mi reseña:Dos detectives de una pequeña ciudad alejada de los grandes conglomerados de gente, tranquila y casi idílica, pero es misma tranquilidad la vuelve monótona y aburrida, para los agentes de policía locales que no tienen nada interesante que hacer en sus horarios de trabajo, hasta que un día, un extraño y horrendo crimen sacude a los pobladores y los coloca en un callejón sin salida a los hermanos Carrasco, por ese motivo deben llamar a dos agentes más avezados para que logren dilucidar el caso. El detective Santos Herrera y su asistente, Melina Cuesta, viajan Dárbona, para comenzar con la investigación, pero las víctimas se multiplican, y esta vez será alguien muy cercano al ámbito policial. Pistas y más pistas que nos llevan a conjeturar una y otra vez entre posibles sospechosos e interrogantes, ¿quién es el causante de los repetidos asesinatos? ¿Por qué razón alguien querría de esa manera causar el terror entre quienes habitan Darbona?
En la noche sus calles en penumbras le recordaban a uno historias como "Jack El Destripador" o "El Jinete Sin Cabeza", sin embargo nada sucedía; sus calles, casas y paisajes parecían estar siempre dormidos, inmunes, inamovibles, ajenos al peligro que creían inexistente.
Santos es un hombre serio y perspicaz, como todo detective, pero tendrá que ver cómo se las arregla con unos archivos que solo han acumulado polvo en los últimos cincuenta años.
Junto a su asistente, Melina Cuesta, vivirán una experiencia laboral única que los hará replantearse el concepto de justicia y cambiará sus creencias para siempre.
Una nueva muerte no era algo bueno, mucho menos si todo indicaba que era obra del mismo asesino. Era pronto aún para asegurarlo, pero por la descripción de Javier sobre las heridas, a Santos le pareció casi seguro.
Muy buena novela policíaca, amena, intrigante, fácil de leer y con un final inesperado. Una narrativa sencilla, clara, sutil y muy ágil, sus personajes están muy bien estructurados y sus diálogos impecables, con la dosis justa de suspenso, acción y algo de fantasía que la vuelve entretenida.Sólo puedo decirles que cuando descubran quien, y porque realiza estos crímenes van a sorprenderse y no exagero.
Mi calificación: 5
Published on July 07, 2020 06:23
July 6, 2020
Consejos para iniciarse en la escritura
Hoy, quiero compartirles dos links uno es un video que está colgado en mi canal, y en el les voy explicando cada una de las diapositivas y hablo de diferentes temas como: Géneros literarios, tipos de narradores, acotaciones del narrador verbo dicendi y no dicendi, vocativos, que es y cómo puntuarlos, cómo se representan los diálogos y de que manera crear diálogos que funcionen.También un segundo link donde podrán ver la primera parte de la charla que tuvimos ayer con la escritora, Silvina Sant, por Zoom, para que puedan acceder a estos consejos que son muy importantes al momento de decir iniciarse en la escritura, Les dejo aquí las primeras diapositivas para que les resulte más sencillo copiar, en otra entrada les iré subiendo las restantes.https://youtu.be/BJiCnp_tr9Ihttps://y...
Grupo de Silvina Sant en Facebook:
¿Escribimos? Taller de narrativa, cuentos y relatos.Redes sociales de Silvina Sant:https://www.facebook.com/groups/219901739077913/https://www.facebook.com/Silvinasantautorahttps://silvinasantescritora.blogspot.com/
Published on July 06, 2020 13:41
July 3, 2020
Reseña, "Casi punto final" Oscar Gómez
Casi punto finalNunca pienses poner a tu vida punto final.
Autor: Oscar Gómez.Casi Punto Final; es una historia dramática, autoría del escritor acapulqueño Oscar Gómez, que fue publicado en el 2019.Casi Punto Final; es el primero de dos libros que cuentan la historia de Max Duarte, un joven Exitoso que aparentemente lo tiene todo. Y por cuestiones de la vida es abrazado en silencio por la depresión. Que con el paso de los días crece y se transforma en un demonio que lo seduce haciéndole creer que tiene la solución a su sentir. Susurrándole todas las noches poner un punto final a sus penas. Pero armándose de lo que más ama, el día de la noche hace frente a este demonio, declarando la guerra hasta lograr poner un; a su vida.
Mi reseña.Una novela que nos lleva a reflexionar sobre un enemigo oculto que merodea a muchas personas, y que de a poco va devorando sus días hasta terminar con todo.
"Porque quién no ha vivido en el infierno con nombre depresión, no podrá comprender que es una enfermedad grave y común que nos afecta física mentalmente en nuestro modo de sentir y de pensar".
La novela debo decir que me ha provocado sorpresa, pero en el buen sentido, me encontré con un libro emotivo e interesante, me gusto como el autor, intercala dibujos de su autoría, para mostrar el estado anímico del personaje.La historia es narrada en primera persona, por Max, como nos adelanta el autor, en su sinopsis, un joven, que vive su vida dedicado al trabajo, el cual lo mantiene alejado de su familia, a quien solo puede ver durante los fines de semana, esto de a poco afecta en la relación de pareja, la cual acaba por desgastarse, y provoca que Max, se sumerja en una espiral descendente a la depresión, permitiendo la entrada a los demonios, que lo incitan una y otra vez a terminar con todo.
"Solo contemplaba el techo sin saber que hacer que decir y así pasaron los minutos, las horas, la noche cada vez se ponía más oscura, más profunda, más sola... "
También seremos testigos cómo la sociedad de hoy en día, obliga a vivir con una máscara, para ocultar nuestras miserias. En la exposición de las redes sociales, hay que demostrar que uno es feliz, vive una vida perfecta y maravillosa, a pesar que puerta adentro, nos sumergimos en el infierno, y nada es como se lo presenta.
Reflexiva y atractiva.
Mi calificación: 4
Published on July 03, 2020 07:34
June 28, 2020
Reseña: "Las tantas que hay en mi" de L. V. Velazquez
"Las tantas que hay en mi" de L. V. VelazquezLas puertas deben abrirse, aunque no querramos.
![Las tantas que hay de mí (Spanish Edition) by [L. V. VELÁSQUEZ]](https://i.gr-assets.com/images/S/compressed.photo.goodreads.com/hostedimages/1593444405i/29733521.jpg)
Su autora: L. V. Velásquez, nació en el occidente venezolano en 1974. Allí creció en el seno de una familia para la que las letras siempre han sido razón de admiración, cohesión y amor, motivo por el que se convirtió en una ávida lectora desde muy temprana edad.Ensayó con poesía y cuentos cortos durante su adolescencia, pero no fue sino hasta sus años universitarios cuando se atrevió a experimentar la narrativa, impulsada por la vital necesidad de expresar un complejo universo interior silenciado por el miedo. Sus textos tienen un acento trágico y un tono introspectivo y reflexivo que revelan su forma única de entender el mundo diseccionando y analizándolo todo a su alrededor.
Reseña:Nos muestra una atormentada Dana, marcada por una infancia y adolescencia dolorosas que le impiden relacionarse con quienes la rodean, muy especialmente con Sebastián, que le brinda su apoyo incondicional y toma la figura del hombre perfecto, ese que todas en algún momento de nuestras vidas deseamos tener a nuestro lado.Dana Es una joven extremadamente dura con ella misma, inmadura emocionalmente.
"Entiendo que haya pensado alguna vez que debía protegerme, todos necesitamos en algún momento de nuestras vidas que alguien nos proteja, nos guarde o nos esconda si nos quedamos sin fuerzas, si nos rendimos, si caemos con tanta fuerza que no somos capaces de levantarnos y él lo sabía muy bien."La trama nos mostrará un mismo camino que interpretarán y narrarán desde sus más íntimos puntos de vista, ahí podremos conocerlos en detalle y entender que ven, sienten y viven, Dana y Sebastian.Ella completamente nublada por su complejo y neurótico mundo, y él intentando ayudarla si caer perdido en el pasado de Dana, que la continúa atormentando, causándole los más profundos conflictos.
"La encontré en el parque, aquel día, descalza sobre la grama; de pié mirando al suelo. La lluvia caía y no parecía molestarle. Era como un intenso caso de trance meditacional: permanecía en completa abstracción, pensativa, lejana."
Reflexiva, profunda, nos lleva a recordar los miedos e inseguridades que hemos sentido alguna vez, en nuestros primeros años de juventud. Excelente lectura.
Mi calificación: 4
Published on June 28, 2020 16:38
June 27, 2020
Reseña "Enma y la isla de Nabú, de Samuel Colón
Reseña Enma y la Isla de Nabú Donde la magia existe.
![Enma y la Isla de Nabú (Spanish Edition) by [Samuel Colón]](https://i.gr-assets.com/images/S/compressed.photo.goodreads.com/hostedimages/1593357701i/29726541.jpg)
EL AUTOR: SAMUEL COLÓN RODRIGUEZ(Las Palmas de Gran Canaria, 1981)
Desde pequeño sus padres lo rodearon de libros llenos de aventuras e intriga, los cuales alimentaban su imaginación cada día. En la secundaria llegó a escribir dos libros que nunca llegaron a publicarse. De profesión técnico informático, saca a relucir su lado creativo en su primer libro “Enma y la isla de Nabú”, dejando a rienda suelta toda la imaginación acumulada desde niño. Magia, fantasía y misterio, son las categorías que le fascinan en los libros, y que ha querido trasladar a sus hijos para que se apasionen a la lectura tradicional.
Al leer este bello libro nos encontraremos con una historia para todas las edades, llena de magia y fantasía, su protagonista Emna es sumamente adorable y encantadora, todo el tiempo está buscando la felicidad y el bienestar de quienes la rodean. Es una niña de 13 años que vive con sus tíos en un pueblo como tantos. Una tarde en la feria descubre un antiguo espejo el cual le mostrará una visión extraña: allí aparecerá una torre, y un paisaje desconocido. Esa misma noche ese misterioso espejo volverá aparecer en su casa y por arte de magia la transportará a la isla de Nabú, aquel territorio extraño y oculto a los ojos de todos está habitado por seres fantásticos.
Enma conocerá nuevos amigos quienes la acompañarán y vivirán aventuras cuando comiencen la búsqueda de su historia y pasado. Junto a ellos tendrá que descubrir cuál es la verdad sobre su estancia en Nabú y porque es tan importante para sus enemigos, mientras lucha contra fuerzas oscuras con el miedo de no poder regresar a casa.
Elfos, magos, brujas dragones y galeones piratas abundarán en aquella tierra. Y por sobre todo descubriremos que nada es como parece, nos deja con un final abierto que amerita una segunda parte, la cual espero con ansias leer muy pronto.
Todo el libro me ha maravillado, desde las descripciones de los diferentes escenarios por los cuales transitará, hasta sus personajes, muy bien construidos. La lectura es sumamente amena y sencilla terminaremos el libro sin darnos cuenta, atrapados por las aventuras que vivirá su protagonista en esta tierra mágica. Mi calificación: 5
![Enma y la Isla de Nabú (Spanish Edition) by [Samuel Colón]](https://i.gr-assets.com/images/S/compressed.photo.goodreads.com/hostedimages/1593357701i/29726541.jpg)
EL AUTOR: SAMUEL COLÓN RODRIGUEZ(Las Palmas de Gran Canaria, 1981)
Desde pequeño sus padres lo rodearon de libros llenos de aventuras e intriga, los cuales alimentaban su imaginación cada día. En la secundaria llegó a escribir dos libros que nunca llegaron a publicarse. De profesión técnico informático, saca a relucir su lado creativo en su primer libro “Enma y la isla de Nabú”, dejando a rienda suelta toda la imaginación acumulada desde niño. Magia, fantasía y misterio, son las categorías que le fascinan en los libros, y que ha querido trasladar a sus hijos para que se apasionen a la lectura tradicional.
Al leer este bello libro nos encontraremos con una historia para todas las edades, llena de magia y fantasía, su protagonista Emna es sumamente adorable y encantadora, todo el tiempo está buscando la felicidad y el bienestar de quienes la rodean. Es una niña de 13 años que vive con sus tíos en un pueblo como tantos. Una tarde en la feria descubre un antiguo espejo el cual le mostrará una visión extraña: allí aparecerá una torre, y un paisaje desconocido. Esa misma noche ese misterioso espejo volverá aparecer en su casa y por arte de magia la transportará a la isla de Nabú, aquel territorio extraño y oculto a los ojos de todos está habitado por seres fantásticos.
Unas patitas cortitas, unas manitas pequeñas, una carita redonda y una boca grande, Así eran las cuatro criaturas que se acercaban a la roca, No llegaba a la altura de un bebé de doce meses, pero caminaban como patos, sus cortos pies, pero fuertes, hacían tanto ruido como las piedras al golpearse entre ellas.
Enma conocerá nuevos amigos quienes la acompañarán y vivirán aventuras cuando comiencen la búsqueda de su historia y pasado. Junto a ellos tendrá que descubrir cuál es la verdad sobre su estancia en Nabú y porque es tan importante para sus enemigos, mientras lucha contra fuerzas oscuras con el miedo de no poder regresar a casa.
Elfos, magos, brujas dragones y galeones piratas abundarán en aquella tierra. Y por sobre todo descubriremos que nada es como parece, nos deja con un final abierto que amerita una segunda parte, la cual espero con ansias leer muy pronto.
El dragón, dio una vuelta sobre las dos, lanzando un gruñido suave como si les estuviera saludando, agitando sus grandes alas removiéndoles el pelo.
Todo el libro me ha maravillado, desde las descripciones de los diferentes escenarios por los cuales transitará, hasta sus personajes, muy bien construidos. La lectura es sumamente amena y sencilla terminaremos el libro sin darnos cuenta, atrapados por las aventuras que vivirá su protagonista en esta tierra mágica. Mi calificación: 5
Published on June 27, 2020 12:34
June 21, 2020
Revista Digital "Mundo de Escritores" entrevista a Lily. G. Rafferty
Gracias a la revista digital internacional Mundo de Escritores, por la entrevista, ya es la seguna vez que me invitan a participar.
Hoy en este día tan especial aquí en Argentina, que se celebra el día del padre, te envió al cielo ese regalo, para vos papá que desde allá, me guías cada día para que continúe luchando por mis sueños.
https://issuu.com/mundodeescritores2019/docs/mundo_de_escritores_-_ed5a1_-_jun_2020
Agregar leyenda
.
.
#ë #books #bookstagram #a #leer #ol #librosrecomendados #literatura #frases #lectura #book #libro #amor #n #booklover #lectores #instabook #poesia #amoleer #love #wattpad #escritos #reading #os #megustaleer #read #lecturas #leeresvivir #letras #bhfyp
Hoy en este día tan especial aquí en Argentina, que se celebra el día del padre, te envió al cielo ese regalo, para vos papá que desde allá, me guías cada día para que continúe luchando por mis sueños.
https://issuu.com/mundodeescritores2019/docs/mundo_de_escritores_-_ed5a1_-_jun_2020
Agregar leyenda
.
.
#ë #books #bookstagram #a #leer #ol #librosrecomendados #literatura #frases #lectura #book #libro #amor #n #booklover #lectores #instabook #poesia #amoleer #love #wattpad #escritos #reading #os #megustaleer #read #lecturas #leeresvivir #letras #bhfyp
Published on June 21, 2020 07:51
June 10, 2020
Reseña Mathew and Austin por M.A.Vegara para su blog
Hoy he recibido otra reseña de uno de mis libros, y estoy mas que felíz ya que fue realizada un excelente escritor de novela negra y terror, un género más que alejado del mío, y leer tan bonitas palabras y halagos a mi trabajo de su parte es más que gratificante.
Aquí una pequeña captura de la reseña la cuel encontrarán completa en su blog:
https://mavegara.blog/2020/06/10/mathew-and-austin-descubriendo-reinos-lejanos/
#reseña #mavegarablog #Mathew&Austin #librosdeficción #literaturafantástica #elfos #brujas #magia
Aquí una pequeña captura de la reseña la cuel encontrarán completa en su blog:
https://mavegara.blog/2020/06/10/mathew-and-austin-descubriendo-reinos-lejanos/
#reseña #mavegarablog #Mathew&Austin #librosdeficción #literaturafantástica #elfos #brujas #magia
Published on June 10, 2020 10:10
June 8, 2020
Nuevo booktrailer de Mathew and Austin, descubriendo reinos lejanos. Por M.A. Vegara
Hoy tengo la infinita dicha de compartir este maravilloso booktrailer que realizara para mi libro "Mathew and Austin, descubriendo reinos Lejanos" el gran autor M. A. Vegara y lo compartiera en su canal de Youtube.https://www.youtube.com/watch?v=pOnkdhnGSV0
Les dejo aqui los link donde pueden conseguir el libro:https://www.amazon.com/gp/product/B081S98YVG/ref=dbs_a_def_rwt_bibl_vppi_i2https://autoresdeargentina.com/mathew-and-austin-lily-g-rafferty/
#booktrailer #MathewandAustin # librosdefantasía #lecturarecomendada #brujasyelfos #librosjuveniles
Les dejo aqui los link donde pueden conseguir el libro:https://www.amazon.com/gp/product/B081S98YVG/ref=dbs_a_def_rwt_bibl_vppi_i2https://autoresdeargentina.com/mathew-and-austin-lily-g-rafferty/
#booktrailer #MathewandAustin # librosdefantasía #lecturarecomendada #brujasyelfos #librosjuveniles
Published on June 08, 2020 09:25
Reseña "Somos dos" Belén Franco.
Hoy quiero compartirles la reseña del libro de la autora española Belén Franco."Somos dos"Cuando la vida nos obliga a dar vuelta la página.
Biografía
Ana Belén Franco Nonay, nació en Zaragoza, estudió Profesorado de Educación Primaria en la Universidad de Zaragoza, pero no ejerce de profesora, se ha dedicado a hacer trabajos administrativo-comerciales.¡Somos dos! es su primera novela y próximamente saldrá a la luz la segunda. Le encanta leer novela romántica y ello fue lo que la animó a escribir una, siempre había sido su ilusión.Después de una etapa bastante dura en su vida —falleció su madre a la que dedica la obra—, surgió esta novela, que fue escrita en cuatro meses.Cuando escribe, ella misma nos revela que se enamora de sus personajes. Son ellos los que van marcando la historia, quedando al margen como mera espectadora:
«Es como si ellos mismos me dictaran lo que tengo que escribir, yo pienso una idea, pero son ellos los que me dicen a dónde se dirige la historia. Quería escribir una novela en la que por encima de cualquier adversidad y contratiempo triunfará el amor».
Como ella dice y es su máxima actual para toda su vida: «Ser felices es lo más importante. Agradecer todo lo que nos pasa en esta vida, sea bueno o malo, y disfrutar con todo lo que se hace. Espero que os guste».
La historia es relatada en primera persona por su protagonista Henar una Joven que ha pasado de un amor casi de novela a la más absoluta decepción, se ha enamorado de su jefe Rodrigo, un hombre guapo e interesante, pero como no todas son rosas en su vida, descubre que le ha mentido, y todo sale a la luz cuando su esposa se entera del amorío y prende todo fuego, Henar quien fue víctima de un gran engaño ya que desconocía que él estaba casado, y peor aún con la presidenta de la empresa para la cual trabaja, es terriblemente humillada por aquella mujer despechada y despedida de su trabajo de la peor manera acusándola de ladrona, y con un proceso penal encima.Henar quien necesita tomar aire, viaja al pueblo donde paso su infancia para quedarse en la casa de su hermana gemela Esther, una muchacha dulce, servicial y siempre dispuesta ayudar a los demás, quien ha montado con mucho esfuerzo una coqueta patisserie que tiene a todo el pueblo enamorado de sus deliciosas confituras. Ambas hermanas a pesar de ser gemelas son muy diferentes en su forma se ser, como ven la vida o las decisiones que toman.Con Henar me ha pasado algo extraño mientras leía el libro, porque había momentos en los cuales me exasperaba mucho como era, llena de actitudes infantiles que la llevan a tomar una y otra vez malas decisiones, y complicarse la vida en algunos casos sin necesidad. Cuando Henar llega al pueblo conoce a Mateo, un hombre amable, servicial y muy cariñoso. Padre de dos niños a los que quiere con locura, separado desde hace un tiempo debido a que su esposa lo ha engañado. El detalle en la historia es que Esther su hermana está completamente enamorada de Mateo, y surge un pequeño problema porque apenas lo conoce Henar se siente atraía a él, y de apoco ese sentimiento es correspondido por Mateo. Todos estos sucesos ocurren para mi demasiado precipitado ya que no creo que en una semana puedas olvidar un amor y cambiarlo por otro así de repente, pero como es ficción es completamente válido. También siento que hay un par veces que la trama vuelve de manera innecesaria al pasado y relata hechos que no son significativos para el ahora de Henar.La novela toca muchos temas para la reflexión como son la muerte, el amor, los celos, la traición, la amistad y la venganza.En si el libro me ha gustado, es fácil de leer tiene muchos condimentos que lo vuelven interesante y como toda novela romántica no faltan las escenas eróticas, pero debo aclarar que están tratadas de manera muy sutil y delicadas.La vida y las decisiones de Henar llegan a un punto donde debe hacer un alto y replantearse cómo continuar. El final ha sido sorprendente, añade a la trama un par de escenas surrealistas dando un giro inesperado al argumento ya de por sí bastante lleno de reflexiones. Hay un par de escenas que siento están colocadas para dar un toque de romanticismo extra a la historia como en la cual Mateo ingresa al quirófano, algo que es imposible si lo pensamos en la realidad que esto pudiera ocurrir, ya que no se lo permitirían por cuestiones de bioseguridad.Toda la historia está acompañada por canciones las cuales la autora nos comparte en una bella playlist de Youtube.Mi calificación: 4
Published on June 08, 2020 08:17


