Lily G. Rafferty's Blog, page 10
June 5, 2020
Reseña "Un corazón roto se viste de amarillo" José Manuel Pérez Varela
"Un corazón roto se viste de amarillo"Un hotel lleno de secretos.[image error]
Published on June 05, 2020 10:31
June 3, 2020
The end, relato corto
The end.
Imagen de DarkWorkX en PixabayToda película debe tener un final, y esa tarde lluviosa de abril, nuestra historia comenzaba a recorrer sus últimas escenas.Como la mentira tiene patas cortas, y es difícil que pueda escapar a la verdad, en este triángulo que él armó, terminó, ganando la geometría, como ninguno de los dos era bueno en matemáticas, decidí pasar de ahí.Luego de tantas explicaciones y excusas, que oscurecían más de lo que aclaraban comprendió, que alargar la mentira no servía para nada. En silencio se levantó de la silla, y fue caminando hacia el que hasta ese día había sido nuestro dormitorio, tomó el bolso que lo aguardaba junto a la puerta, y sin levantar la mirada salió.Mi corazón gritaba:—«No dejes que se vaya, corre, ve detrás».Debo reconocer que casi le hago caso, pero era tanto el dolor que sentía, que lo único que quería era ya no volverlo a escuchar, que se callara y no me volviera hablar.Dentro de mí, llovía tanto o más que allí afuera, cerré mis puños con tanta fuerza que me lastime las manos con mis uñas, no quería caer en la tentación de tomarlo del brazo y detenerlo para que no se fuera. Lo vi bajar los dos escalones que lo separaban de la vereda, y cuando hubo dado algunos pasos se detuvo, dio la vuelta, y volvió a mí para besarme antes de decir adiós.—Espero me perdones... chau.Lo vi alejarse debajo de la lluvia, que caía torrencial en esa tarde de otoño en Buenos Aires, y fue en ese momento en el que decidí ahogar la voz de mi corazón para ya no escucharlo, recuerdo que gritaba que corriera, que un amor a medias es mejor que vivir sin amor, y como sus gritos eran cada vez más fuertes, yo también comencé a gritar, no quería escucharlo, tape mis oídos, y le di permiso al dolor para que pudiera entrar y lo callara.Debía arrancar ese amor de mi vida, Igual que se quita un cuchillo de una herida, de golpe, aunque duela, para que esta pueda cicatrizar, aunque reconozco, la mía sigue en carne viva, más de quince años después, nada ha sido igual; desde aquel día mi corazón no ha vuelto hablarme, solo un par de veces lo he escuchado apenas susurrar.A veces pienso... «tal vez es lo mejor», aunque eso no hace que duela menos, solo me mantiene bajo una anestesia autoinducida desde aquella tarde lluviosa de otoño cuando su voz se acalló».
Imagen de pasja1000 en Pixabay #instaleer #instalibro #amor #separación #relatos #historias #corazón #sentir
Imagen de DarkWorkX en PixabayToda película debe tener un final, y esa tarde lluviosa de abril, nuestra historia comenzaba a recorrer sus últimas escenas.Como la mentira tiene patas cortas, y es difícil que pueda escapar a la verdad, en este triángulo que él armó, terminó, ganando la geometría, como ninguno de los dos era bueno en matemáticas, decidí pasar de ahí.Luego de tantas explicaciones y excusas, que oscurecían más de lo que aclaraban comprendió, que alargar la mentira no servía para nada. En silencio se levantó de la silla, y fue caminando hacia el que hasta ese día había sido nuestro dormitorio, tomó el bolso que lo aguardaba junto a la puerta, y sin levantar la mirada salió.Mi corazón gritaba:—«No dejes que se vaya, corre, ve detrás».Debo reconocer que casi le hago caso, pero era tanto el dolor que sentía, que lo único que quería era ya no volverlo a escuchar, que se callara y no me volviera hablar.Dentro de mí, llovía tanto o más que allí afuera, cerré mis puños con tanta fuerza que me lastime las manos con mis uñas, no quería caer en la tentación de tomarlo del brazo y detenerlo para que no se fuera. Lo vi bajar los dos escalones que lo separaban de la vereda, y cuando hubo dado algunos pasos se detuvo, dio la vuelta, y volvió a mí para besarme antes de decir adiós.—Espero me perdones... chau.Lo vi alejarse debajo de la lluvia, que caía torrencial en esa tarde de otoño en Buenos Aires, y fue en ese momento en el que decidí ahogar la voz de mi corazón para ya no escucharlo, recuerdo que gritaba que corriera, que un amor a medias es mejor que vivir sin amor, y como sus gritos eran cada vez más fuertes, yo también comencé a gritar, no quería escucharlo, tape mis oídos, y le di permiso al dolor para que pudiera entrar y lo callara.Debía arrancar ese amor de mi vida, Igual que se quita un cuchillo de una herida, de golpe, aunque duela, para que esta pueda cicatrizar, aunque reconozco, la mía sigue en carne viva, más de quince años después, nada ha sido igual; desde aquel día mi corazón no ha vuelto hablarme, solo un par de veces lo he escuchado apenas susurrar.A veces pienso... «tal vez es lo mejor», aunque eso no hace que duela menos, solo me mantiene bajo una anestesia autoinducida desde aquella tarde lluviosa de otoño cuando su voz se acalló».
Imagen de pasja1000 en Pixabay #instaleer #instalibro #amor #separación #relatos #historias #corazón #sentir
Published on June 03, 2020 07:44
June 2, 2020
Viviendo historias: Hoy charlamos con Vecca Preetz episodio 5
Hoy quiero compartirles el video de la charla que tuve con la escritora del género negro y terror, Vecca Preetz, mediante la plataforma de Zoom.
Vecca Preetz es argentina, nacida en Salta en enero de 1970. En 1990 comienza su desempeño en el área de Diseño de Interiores y se muda a la Capital Federal donde reside hasta 2011. Tras un feroz asalto, decide regresar a su provincia.Su amor por las letras la llevó a impulsar su carrera de escritora. Escribe desde los catorce años, tiene una gran producción de poemas, cuentos y microcuentos inéditos. Dedicó horas a perfeccionarse en talleres literarios con Eduardo Ceballos,en Salta; Juan González en Tucumán y César Mellis en Buenos Aires, para luego transferir su amor y formación a talleres de escritura dictados a niños y adolescentes.Forma parte del grupo Escritores del Valle del Sianca, de la Sociedad Argentina de Escritores, filial Salta y obtuvo menciones honoríficas por su aporte cultural en su ciudad natal.Dentro de sus pasiones se encuentra el reciclado artístico, la grafología pericial, en la cual tiene una tecnicatura, y el scrapbooking.Su primer novela "Siete espejos" ha tenido una gran influencia en su entorno inspirando a varios jóvenes a escribir sus primeras palabras."En la tercera habitación" , su segunda novela. Un thriller policial y psicológico que mantiene al lector en vilo hasta llegar a un desenlace totalmente inesperado.Mail: veccapreetz@gmail.comveccapreetz@gmail.com
Instagram: https://www.instagram.com/vecca.preetz/
En la tercera habitación:![En la tercera habitación: "Donde las sombras son más grandes de lo que puedas imaginar" (Zillah Roth nº 1) (Spanish Edition) by [Vecca Preetz]](https://i.gr-assets.com/images/S/compressed.photo.goodreads.com/hostedimages/1591192075i/29588217.jpg)
Un cuerpo, brutalmente asesinado, es hallado por una niña, mientras paseaba en su bicicleta. La imagen la paraliza porque no se trata de cualquier cuerpo. Su padre se encontraba allí, colgado como una bestia esperando ser carneada.Nadie vio nada. La policía no encuentra huellas, ni evidencias ni enemigos de la víctima a quien culpar. La niña queda muda y mientras todos buscan resolver el caso, el mundo de la pequeña se desmorona. La soledad y el vacío le abren las puertas de la tercera habitación: un lugar donde encontrará refugio y sobre todo alivio. Pero, sin imaginarlo, en ese lugar encontrará sombras más grandes y más oscuras.Un thriller donde el terror psicológico nos hace vibrar en las miserias humanas, aquellas que logran abrir paso hacia un final totalmente inesperado.
"El dolor traza una línea imborrable entre lo que fue y lo que será"
https://www.amazon.com/Vecca-Preetz-ebook/dp/B07WYH4S97/ref=sr_1_1?dchild=1&keywords=En+la+tercera+habitacion&qid=1591121066&s=books&sr=1-1
Citas, palabras y pensamientos:
En este libro podrás encontrar más de 150 citas, pensamientos, aforismos en español sobre el amor, la soledad, el tiempo, el silencio y la religión, entre otros temas. Frases que compartirá algún modo con tu experiencia de vida y que te llevarán a reflexionar dentro de tu más profunda oscuridad.
"Todos tenemos un lugar en nuestra mente donde somos capaces de materializar la oscuridad". Vecca Preetz
https://www.amazon.com/gp/product/B07N4FPK1Y/ref=dbs_a_def_rwt_bibl_vppi_i1
Vecca Preetz es argentina, nacida en Salta en enero de 1970. En 1990 comienza su desempeño en el área de Diseño de Interiores y se muda a la Capital Federal donde reside hasta 2011. Tras un feroz asalto, decide regresar a su provincia.Su amor por las letras la llevó a impulsar su carrera de escritora. Escribe desde los catorce años, tiene una gran producción de poemas, cuentos y microcuentos inéditos. Dedicó horas a perfeccionarse en talleres literarios con Eduardo Ceballos,en Salta; Juan González en Tucumán y César Mellis en Buenos Aires, para luego transferir su amor y formación a talleres de escritura dictados a niños y adolescentes.Forma parte del grupo Escritores del Valle del Sianca, de la Sociedad Argentina de Escritores, filial Salta y obtuvo menciones honoríficas por su aporte cultural en su ciudad natal.Dentro de sus pasiones se encuentra el reciclado artístico, la grafología pericial, en la cual tiene una tecnicatura, y el scrapbooking.Su primer novela "Siete espejos" ha tenido una gran influencia en su entorno inspirando a varios jóvenes a escribir sus primeras palabras."En la tercera habitación" , su segunda novela. Un thriller policial y psicológico que mantiene al lector en vilo hasta llegar a un desenlace totalmente inesperado.Mail: veccapreetz@gmail.comveccapreetz@gmail.com
Instagram: https://www.instagram.com/vecca.preetz/
En la tercera habitación:
![En la tercera habitación: "Donde las sombras son más grandes de lo que puedas imaginar" (Zillah Roth nº 1) (Spanish Edition) by [Vecca Preetz]](https://i.gr-assets.com/images/S/compressed.photo.goodreads.com/hostedimages/1591192075i/29588217.jpg)
Un cuerpo, brutalmente asesinado, es hallado por una niña, mientras paseaba en su bicicleta. La imagen la paraliza porque no se trata de cualquier cuerpo. Su padre se encontraba allí, colgado como una bestia esperando ser carneada.Nadie vio nada. La policía no encuentra huellas, ni evidencias ni enemigos de la víctima a quien culpar. La niña queda muda y mientras todos buscan resolver el caso, el mundo de la pequeña se desmorona. La soledad y el vacío le abren las puertas de la tercera habitación: un lugar donde encontrará refugio y sobre todo alivio. Pero, sin imaginarlo, en ese lugar encontrará sombras más grandes y más oscuras.Un thriller donde el terror psicológico nos hace vibrar en las miserias humanas, aquellas que logran abrir paso hacia un final totalmente inesperado.
"El dolor traza una línea imborrable entre lo que fue y lo que será"
https://www.amazon.com/Vecca-Preetz-ebook/dp/B07WYH4S97/ref=sr_1_1?dchild=1&keywords=En+la+tercera+habitacion&qid=1591121066&s=books&sr=1-1
Citas, palabras y pensamientos:
En este libro podrás encontrar más de 150 citas, pensamientos, aforismos en español sobre el amor, la soledad, el tiempo, el silencio y la religión, entre otros temas. Frases que compartirá algún modo con tu experiencia de vida y que te llevarán a reflexionar dentro de tu más profunda oscuridad."Todos tenemos un lugar en nuestra mente donde somos capaces de materializar la oscuridad". Vecca Preetz
https://www.amazon.com/gp/product/B07N4FPK1Y/ref=dbs_a_def_rwt_bibl_vppi_i1
Published on June 02, 2020 11:22
May 30, 2020
Reseña "Un pingüino en Manhattan" David Gago
La vida es un viaje, está en nosotros elegir el destino a visitar.
David GagoNació en Madrid, pero por caprichos del destino se ha criado entre Málaga y Barcelona. Defensor de los derechos humanos y animalista vinculado en proyectos humanitarios en el continente africano, nos presenta su primer libro para hacernos reflexionar sobre la importancia de cuidar el Planeta.Un libro, un juego y la posibilidad de recorrer Manhattan junto al autor, es una combinación explosiva, una gran oportunidad de salir de casa sin hacerlo en estos tiempos de cuarentena, además de disfrutar una novela encantadora la cual me ha robado el corazón.Todo lo que ocurre en la historia tiene un porque, y eso lo iremos descubriendo al llegar al final que nos sorprenderá. Cómo ya nos adelanta el autor en la sinopsis nos encontraremos con Helen su protagonista una joven Escritora periodista ambientalista, que ha tenido una niñez cargada de una gran tristeza, la cual alberga en su interior y la acompaña en el presente, sumado a una serie de fobias y bloqueos que van tornando complicada su vida, se encuentra en un punto donde parece no hay una buena salida delante de sus ojos.Sumado a un gran misterio la tiene desconcertada desde niña: un avión de juguete que aparece cada año en el alféizar de su ventana como por arte de magia.
"La rutina es un veneno suave, que se apodera de tus horas, días y hace que pasen los años sin experimentar nada nuevo, permitiendo que te marchites como una flor, perdiendo cada día tu belleza, sin aprovechar esos rayos de luz que te envían un mensaje diario mostrándote que estas viva. Y no debemos olvidar que en esta vida estamos de paso. ¡Cuántas relaciones rompe la rutina diariamente! Es como un virus que se expande por todos los continentes y cada vez, va a más. ¿Existe algún antídoto para acabar con ella?"Un encuentro fortuito, y la intervención del destino provoca un giro en su vida, al conocer a Donovan, un hombre con el cual comenzará a recorrer una hermosa historia de amor que irá formándose y creciendo, mientras ellos participan del juego "Deja tu huella" tirando los dados y moviendo sus fichas.A pesar de que por momentos se pone un poco lenta, en sí su lectura es interesante, nos permite disfrutar y conocer junto sus protagonistas la hermosa Manhattan, sus parques, bares, y demás lugares históricos.A medida que nos acerquemos al final comprenderemos el mensaje que nos quiere regalar el autor en sus páginas, "debemos valorar el sentido del amor y la amistad. El tiempo es relativo y esta novela te lo enseñará".
Quienes optan por la edición en papel, reciben de regalo junto al libro el tablero del juego, el dado y las fichas, los que lo han descargado pueden acceder a la web del autor y bajar gratis el tablero en pdf.Mi calificación: 4
Published on May 30, 2020 07:03
May 26, 2020
Reseña "Oasis Diner" M. A. Vegara
Si ellos dicen tu nombre, nunca saldrás de allí.M.A. Vegara nació en Silla (Valencia), en 1971. Estudió derecho en la Facultad de Derecho de Valencia, desarrollando su actividad profesional en los sectores de la banca y las telecomunicaciones.
Será en 2019 cuando publique su primera novela ("Wild Jack"), la cual se encuadra en el subgénero negro, con tintes que la adentran en el misterio, suspense y terror.
También es autor de "Oasis Diner" (una novela de terror y misterio sobrenatural cuya trama se desarrolla en el siempre misterioso desierto de Nuevo México), así como del reciente thriller sobrenatural "Madre", cuya inquietante trama se desarrolla en las tinieblas más profundas que se esconden en el Altiplano de Granada.
![Oasis Diner (Spanish Edition) by [M.A. Vegara]](https://i.gr-assets.com/images/S/compressed.photo.goodreads.com/hostedimages/1590587406i/29550359.jpg)
La historia arranca con un relato del 1504 donde un aterrado marinero de la carabela "El Vizcaíno" cuenta aterrado los sucesos vividos en el barco, desde la aparición de una extraña familia a bordo.
"Nadie fue testigo del horror..., pero todos lo fueron. Si; silenciosos testigos de una maligna presencia que se alimentaba de las almas de, quizás, los menos piadosos, los menos creyentes, los más..."
Luego de leer esta novela, puedo asegurar que difícilmente me detenga en algún parador de la ruta. Este misterioso lugar llamado igual que la novela "Oasis Diner" se levanta en medio de la nada en una ruta entre Alburquerque y la pequeña localidad de Grants, en pleno desierto de Nuevo México. Una serie de misteriosas desapariciones ocurrirán con algunos viajeros que transitan la desolada carretera, los cuales serán atraídos hasta este lugar de diferente forma, unos buscando refrescarse, otros comer, o simplemente por extrañas apariciones en ruta, pero sea cual fuera lo que despierte su interés por el lugar una vez que entren ya no lograrán salir de allí, si aquellas siniestras figuras que lo habitan pronuncian su nombre.Dos agentes del FBI, Michael Santoro y David Bradley, se toparán con los misterios y demonios que rodean al Oasis Diner. Pesadillas y apariciones que no permitirán volver a conciliar el sueño a el desafortunado agente Santoro.

La dosis justa de misterio y terror se juntan en esta historia. Sacando algunos pequeños detalles que a mi parecer pueden ser repetitivos o no significativos, el resultado es muy bueno. Una acertada dosis de terror sin caer en el morbo, y sumado a que el autor ha sabido llevarnos durante toda la historia a tratar de desentrañar que ocurre detrás de las puertas de aquel solitario y extraño diner, concluyen en una receta perfecta. Muy recomendado para los amantes del género.Mi calificación es 4
Published on May 26, 2020 09:28
Reseña "La ciudad de los ciervos" Maximiliano Acevedo
Una hermosa ciudad, que alberga entre sus paredes, belleza, amor, locura, poder y muerte.[image error]
La ciudad de los ciervos, es el primer libro de la saga de Maximiliano Acevedo.Es Licenciado en Psicología graduado en la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), Argentina, en el año 2019, ejerciendo dicha profesión en la ciudad de Paraná. Es además profesor de música especializada en guitarra y cuenta con una academia propia en la ciudad mencionada. La literatura ha sido, no obstante, su disciplina predilecta a lo largo de toda su vida y la presentación de "La Ciudad de los Ciervos" es el cierre de un trabajo de mucho tiempo, siendo el primer relato de la saga que lleva el nombre de "La muerte de los Astros".Crítica:En esta magnífica historia de ficción y fantasía, nos encontramos con Agnus, unos de los cinco dioses de la creación, que se encuentra vagando solo y aturdido, hasta que descubre unas criaturas de las cual se enamora por su belleza, ellos son los ciervos, tanta devoción despierta en él que les da el poder del habla, cómo nos cuenta el autor "los Maldice" con esa condición, construye para ellos una ciudad hecha de cristal, hermosa e imperecedera.Estas criaturas van a ir cambiando, y con el tiempo tomando en muchas características semejantes con su dios, físicamente, transformándose en una mezcla entre ciervo y hombre. Ellos también irán aprendiendo las distintas variantes del arte, pero el grabado, la pintura y la Música serán sus preferidos.Con el tiempo comienzan a levantar templos y adorar a los demás astros que compartían junto Angus, el universo, ya que este les relata sobre los otros Astros y su poder, la ciudad se transforma y se vuelve más bella, provocando que Angus, se torne más receloso y desconfiado de que cualquier otro hablante creado por los Astros pudiera corromper su creación y entre por sus puertas, y por ello encomienda a los cuervos de las montañas, grandes y despiadadas aves más negras que la noche, el cuidado de sus murallas y les ordena que tomen la vida de cualquier hablante que se atreviera a cruzar el bosque.
El autor nos va llevando mediante una serie de relatos a ir conociendo más sobre la ciudad de los ciervos, la bella "Ciudadela azul", un detalle que tiene la historia, en su estructura narrativa, es que no encontraremos diálogos, si bien se cree que una historia que carece de ellos se puede volver cansadora al leer, no ocurrirá con este libro, ya que el relato es realmente interesante, y nos va llevando cada vez más adentrarnos en las situaciones que ocurren, haciéndonos olvidar completamente la ausencia de estos. La sensación al leerla es amena y ligera, con un excelente uso de las descripciones visuales sin caer en el abuso de las mismas, sabiendo perfectamente donde dejar de describir, pero lo suficiente para que realmente nos veamos recorriendo la hermosa Ciudadela Azul.Como ya lo he comentado proporciona una muy buena lectura, donde no faltarán, el amor, la locura, el poder y la muerte. Mi calificación: 5
La ciudad de los ciervos, es el primer libro de la saga de Maximiliano Acevedo.Es Licenciado en Psicología graduado en la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), Argentina, en el año 2019, ejerciendo dicha profesión en la ciudad de Paraná. Es además profesor de música especializada en guitarra y cuenta con una academia propia en la ciudad mencionada. La literatura ha sido, no obstante, su disciplina predilecta a lo largo de toda su vida y la presentación de "La Ciudad de los Ciervos" es el cierre de un trabajo de mucho tiempo, siendo el primer relato de la saga que lleva el nombre de "La muerte de los Astros".Crítica:En esta magnífica historia de ficción y fantasía, nos encontramos con Agnus, unos de los cinco dioses de la creación, que se encuentra vagando solo y aturdido, hasta que descubre unas criaturas de las cual se enamora por su belleza, ellos son los ciervos, tanta devoción despierta en él que les da el poder del habla, cómo nos cuenta el autor "los Maldice" con esa condición, construye para ellos una ciudad hecha de cristal, hermosa e imperecedera.Estas criaturas van a ir cambiando, y con el tiempo tomando en muchas características semejantes con su dios, físicamente, transformándose en una mezcla entre ciervo y hombre. Ellos también irán aprendiendo las distintas variantes del arte, pero el grabado, la pintura y la Música serán sus preferidos.Con el tiempo comienzan a levantar templos y adorar a los demás astros que compartían junto Angus, el universo, ya que este les relata sobre los otros Astros y su poder, la ciudad se transforma y se vuelve más bella, provocando que Angus, se torne más receloso y desconfiado de que cualquier otro hablante creado por los Astros pudiera corromper su creación y entre por sus puertas, y por ello encomienda a los cuervos de las montañas, grandes y despiadadas aves más negras que la noche, el cuidado de sus murallas y les ordena que tomen la vida de cualquier hablante que se atreviera a cruzar el bosque.
"La Ciudad de los Ciervos fue la ciudad más hermosa del mundo, pero su antesala era un gran cementerio". Nadie lograba entrar ni salir de ella , hasta que un día un misterioso hombre logró hacerlo. "Pero lo eterno puede llevar al olvido y la belleza invocar a la muerte".
El autor nos va llevando mediante una serie de relatos a ir conociendo más sobre la ciudad de los ciervos, la bella "Ciudadela azul", un detalle que tiene la historia, en su estructura narrativa, es que no encontraremos diálogos, si bien se cree que una historia que carece de ellos se puede volver cansadora al leer, no ocurrirá con este libro, ya que el relato es realmente interesante, y nos va llevando cada vez más adentrarnos en las situaciones que ocurren, haciéndonos olvidar completamente la ausencia de estos. La sensación al leerla es amena y ligera, con un excelente uso de las descripciones visuales sin caer en el abuso de las mismas, sabiendo perfectamente donde dejar de describir, pero lo suficiente para que realmente nos veamos recorriendo la hermosa Ciudadela Azul.Como ya lo he comentado proporciona una muy buena lectura, donde no faltarán, el amor, la locura, el poder y la muerte. Mi calificación: 5
Published on May 26, 2020 06:49
May 24, 2020
Reseña "Las almas de los inocentes" Begoña Gallego
Ve buscando una buena dotación de ristras de ajo, ya que seguramente las vas a necesitar, te darás cuenta que no estamos a salvo, y que vienen por nosotros.
Ese libro es la continuación de "Cazadores con Alma" en el cual conocimos a Naiara, una joven la cual fue convertida en vampiro, y al haber matado al rey de los vampiros ha ocupado su lugar, luego de leerlo nos enteramos que nada de lo ocurrido fue por casualidad, tanto su conversión como su ascenso a reina de los vampiros la cual fue digitada y tuvo una razón.Este segundo libro, nos muestra a Naiara y a Hidekel en Rusia donde desde hace tres años están librando su batalla contra los úpiros. Pero ante un sorpresivo pedido de matrimonio deciden volver para reunir la familia nuevamente.Al regresar al hogar se enteran de todo lo que ha ocurrido durante su ausencia, muchas cosas han cambiado, una de ella es su hermano Natanael, se ha transformado en un hábil guerrero y ha combatido en su propia batalla todo este tiempo.La idea de Naiara y Hidekel de pasar un tiempo de paz en familia pronto se ve rota por una serie de ataques de los cuales no solo ellos son víctimas, y sumado a las extrañas desapariciones de bebés del hospital los hacen ponerse en alerta nuevamente.
En esta ocasión conocemos a un nuevo personaje el cual dará mucho que hablar en la historia, y es la "Condesa sangrienta, Ersebeth Bathory", descendiente de Vlad el empalador, quien fue conocida en la antigüedad por realizar cientos de asesinatos en su pueblo natal, y que utilizar la sangre de sus víctimas para bañarse, ya que según ella así mantenía su juventud.La condesa, está decida a reinar sobre todas las razas de los vampiros, ocupando el puesto que ha dejado libre Naira, y en su loco plan crea un ejército de bebes vampiros, los cuales piensa utilizar como alambique y plaga.Una historia muy interesante y bien narrada, llena de peleas y acción, que hará que no puedas mantenerte mucho tiempo sin saltar de tu asiento.La trama nos irá adentrando de lleno y veremos cómo Naiara se debatirá entre buscar venganza y destruir a la condesa quien le ha arrebatado una parte importante en su vida, o salvar su alma y al resto de la humanidad.Un final sorprendente casi cinematográfico digno de la historia, y que nuevamente nos deja con ganas de continuar leyendo la parte tres. Mi calificación: 5
Ese libro es la continuación de "Cazadores con Alma" en el cual conocimos a Naiara, una joven la cual fue convertida en vampiro, y al haber matado al rey de los vampiros ha ocupado su lugar, luego de leerlo nos enteramos que nada de lo ocurrido fue por casualidad, tanto su conversión como su ascenso a reina de los vampiros la cual fue digitada y tuvo una razón.Este segundo libro, nos muestra a Naiara y a Hidekel en Rusia donde desde hace tres años están librando su batalla contra los úpiros. Pero ante un sorpresivo pedido de matrimonio deciden volver para reunir la familia nuevamente.Al regresar al hogar se enteran de todo lo que ha ocurrido durante su ausencia, muchas cosas han cambiado, una de ella es su hermano Natanael, se ha transformado en un hábil guerrero y ha combatido en su propia batalla todo este tiempo.La idea de Naiara y Hidekel de pasar un tiempo de paz en familia pronto se ve rota por una serie de ataques de los cuales no solo ellos son víctimas, y sumado a las extrañas desapariciones de bebés del hospital los hacen ponerse en alerta nuevamente.
En esta ocasión conocemos a un nuevo personaje el cual dará mucho que hablar en la historia, y es la "Condesa sangrienta, Ersebeth Bathory", descendiente de Vlad el empalador, quien fue conocida en la antigüedad por realizar cientos de asesinatos en su pueblo natal, y que utilizar la sangre de sus víctimas para bañarse, ya que según ella así mantenía su juventud.La condesa, está decida a reinar sobre todas las razas de los vampiros, ocupando el puesto que ha dejado libre Naira, y en su loco plan crea un ejército de bebes vampiros, los cuales piensa utilizar como alambique y plaga.Una historia muy interesante y bien narrada, llena de peleas y acción, que hará que no puedas mantenerte mucho tiempo sin saltar de tu asiento.La trama nos irá adentrando de lleno y veremos cómo Naiara se debatirá entre buscar venganza y destruir a la condesa quien le ha arrebatado una parte importante en su vida, o salvar su alma y al resto de la humanidad.Un final sorprendente casi cinematográfico digno de la historia, y que nuevamente nos deja con ganas de continuar leyendo la parte tres. Mi calificación: 5
Published on May 24, 2020 16:16
May 23, 2020
Booktrailer Mathew and Austin, las tierras olvidadas
Quiero compartirles en estreno el booktrailer del próximo libro de la saga Mathew and Austin que muy pronto estará disponible por Kindle Amazon.https://youtu.be/jk56IddzFVg
“Mathew and Austin vuelven a cruzar al “otro lado” invitados por Munesh, para asistir a una celebración en el Reino Nevado, allí vivirán nuevas aventuras acompañados por sus amigos mágicos, deberán desentrañar un antiguo misterio relacionado con una tierra olvidada, contra la cual deberán enfrentarse, para salvar al reino del Rey Nadian, y luchar contra un adversario ciego de sed de venganza, que amenaza con invadir y destruir todo a su paso."Mathew And Austin, descubriendo reinos lejanos puede adquirirse en Amazon Kindle y tapa blanda en el siguiente link:https://www.amazon.com/gp/product/B081S98YVG/ref=dbs_a_def_rwt_bibl_vppi_i1Y tambien en la editorial Autores de Argentina. https://autoresdeargentina.com/mathew-and-austin-lily-g-rafferty/
“Mathew and Austin vuelven a cruzar al “otro lado” invitados por Munesh, para asistir a una celebración en el Reino Nevado, allí vivirán nuevas aventuras acompañados por sus amigos mágicos, deberán desentrañar un antiguo misterio relacionado con una tierra olvidada, contra la cual deberán enfrentarse, para salvar al reino del Rey Nadian, y luchar contra un adversario ciego de sed de venganza, que amenaza con invadir y destruir todo a su paso."Mathew And Austin, descubriendo reinos lejanos puede adquirirse en Amazon Kindle y tapa blanda en el siguiente link:https://www.amazon.com/gp/product/B081S98YVG/ref=dbs_a_def_rwt_bibl_vppi_i1Y tambien en la editorial Autores de Argentina. https://autoresdeargentina.com/mathew-and-austin-lily-g-rafferty/
Published on May 23, 2020 13:37
La cápsula del tiempo, relato corto
La cápsula del tiempo.
Estuve dentro del auto no se cuanto tiempo, creo que más de una hora mirando la casa, se ve igual, pero a la vez distinta, años de abandono han hecho mella en su estructura, algunos vidrios rotos me vaticinan que puedo encontrar en su interior. ***El día está frío, el parque se cubrió de hojas, y muchas de las plantas están ya secas, la puerta de entrada me recibe con un rechinar quejoso al abrirla. Los muebles están cubiertos con sábanas blancas que al retirarlas levantan una cortina de polvo que se eleva por el aire, paso mi mano por la suave tela del sillón, mientras camino. ***—Claudia, sabes que no me gusta manejar tarde, y no me interesa pasar aquí la noche.—Ya voy Esteban, no es tan tarde, si quieres puedes esperarme en el bar del pueblo y buscarme en dos horas.—Si creo que será lo mejor, aquí hace mucho frío, un café caliente no me vendría mal, si quieres puedo pasar por el Bazar que vende antigüedades para decirles que pasen a tasar las cosas, con la casa cerrada todo se está arruinando, y estos trastos viejos deben valer algo ¿no crees?—Después vemos.—Como quieras.***Voy recorriendo una a una las estancias, me sorprenden a cada paso recuerdos guardados entre los estantes de la biblioteca, fotos, juguetes y libros. Es como abrir una cápsula del tiempo, ahí sigue tal cual la dejé aquella colección "Lo sé todo" que leía con papá, antes no teníamos Google ni Wikipedia, no digo que fuera mejor o peor, pero tenía su encanto buscar entre las páginas, mirar los dibujos e imágenes para completar las tareas escolares. Escondido detrás del florero se asoma tímidamente mi viejo diario, las hojas ya se han vuelto amarillas, amores y desamores plasmados en cada una de sus páginas, salidas, excursiones, tickets del cine, y servilletas escritas con frases pegadas, junto con algún recorte de mi ídolo favorito completan el collage de mi adolescencia. Las ventanas están abiertas, y las cortinas vuelan a causa del viento que las mueve, logro cerrarlas con mucha dificultad ya que las bisagras han empezado a oxidarse.El sonido de la vieja máquina de coser, me sorprende de pronto, al girar mi cabeza, ahí la veo, sentada en su silla favorita envuelta entre telas e hilos de colores.—«Lávate las manos que cuando llegue papá comemos». —Me mira y sonríe, luego vuelve accionar el pedal de la máquina que desliza la tela, y esta va cayendo suavemente hacia atrás. —«¿Hiciste los deberes? No vaya a ser que los dejes hasta último momento y el domingo a la noche te acuerdes». —Se desvanece...***La radio de la cocina suena, las ollas con agua hierven sobre los fogones, el aroma de una tarta de manzana y canela impregna el ambiente.—«¡No vayas a comer postre ahora, Claudia, sino ya sabes después no cenas!» —Con el delantal atado a su cintura se aleja tarareando una canción, y se pierde entre los muebles de la sala.Risas de pronto, las escucho, son niños jugando entre las sillas del jardín ya oxidadas, ahí me veo yo con ese vestido blanco con pequeños barcos celestes, medias con puntilla y las guillerminas negras, ¡como amaba ese vestido! era de los especiales esos que sólo puedes usar si hay fiesta, o vas de visita. Ahí los veo juegan felices.—«Corre, que te atrapo», —los escucho decir... ahí se quedan envueltos por las hojas que arremolina el viento, cierro los ojos y respiro hondo.—¿Vamos? ¿Encontraste lo que buscabas?—Si Esteban lo encontré, vamos...
#relato #lectura #relatos #historias #ficcion #livros #livros #leer #yomequedoencasaleyendo #relatoscortosdeficcionsuspensoyfantasia #relatos #historias #cuentos #instaleer #instalibro #instabooks
Published on May 23, 2020 13:30
Estaciones, Relato corto de ficción
Estaciones.
Un nuevo cambio de estación se avecina, La gente pasea, los niños montan sus bicicletas y ríen, dos adolescentes llevan sus cañas de pescar rumbo al lago, este paisaje corta mi monotonía, mes a mes veo como llegan y se van desde la ventana del salón, sentado en este mismo sillón, el cual se ha transformado en mi espacio ideal para recluirme del resto de la casa que me rechaza, aún no logro tomar coraje y cruzar la puerta del cual fuera nuestro dormitorio, algo dentro de mí no está preparado para asumir la realidad.Esta mañana bajaste como siempre, con tus zapatos en la mano, y te dirigiste a la cocina por un café, creo que te escuché llorar intenté acercarme a ti, pero me freno ver como estrellabas con furia la taza contra el piso. Hay tantas cosas que quisiera decirte... hoy veo que no es el momento.Mientras enjugabas tus lágrimas con la mano, pude notar que aún llevas la alianza, no te la has quitado. Pasaste a mi lado, y puedo asegurar que rozaste mi mano antes de volver a subir las escaleras.—Te amo Laura, Perdón no quise... —Dije mientras subías corriendo, y el sonido de puerta azotándose con fuerza, lo dijo todo.***Otoño, creo o al menos eso dicen las hojas que empiezan a cambiar de color a rojas en el roble pegado a la ventana. La lluvia llega y se quedará por un largo tiempo.Tobías nuestro perro se sienta a mi lado, parece no molestarle que compartamos el sillón. Un día más que pasas a mi lado y te diriges a la cocina sin hablarme, pero hoy es distinto ya no llevas puesto el anillo de bodas, me pregunto «¿por qué te lo has quitado?».—Debo irme de aquí...Te escuche decir, parada frente a la isla de la cocina.***La nieve ha empezado acumularse en la ventana, algunos vidrios se han congelado, al igual que la casa, que permanece silenciosa y fría, la chimenea está apagada, no la encendiste, parece que el invierno decidió mudarse aquí dentro y hacerme compañía.Sé que debería hacer algo, tal vez hoy deba subir y abrir la puerta, enfrentarme a lo que allí me espera y aceptarlo... pero no puedo aún no estoy preparado.***Las ocho de la mañana, el sonido de la llave, y la puerta abriéndose me traen de vuelta de mis pensamientos, te veo entrar sin cerrarla, con un ramo de fresias, caminas hasta la ventana y las apoyas sobre el dintel.—Diez años han pasado desde que te has ido. Perdón por vender la casa, pero no puedo soportar más tu ausencia, todos los días creo verte sentado en el sillón junto a la ventana.Mi mano que intenta tomar la tuya antes de que te fueras, solo la atraviesa.—Te amo, —dijiste antes de salir.Miro hacia afuera, y veo como le entregas las llaves al agente inmobiliario, justo antes de que este colgara un cartel de venta en el jardín. Todo se ha cubierto de flores nuevamente, primavera... creo que ha llegado el momento subir las escaleras, y abrir la puerta.Imagen: israelbest#relato #lectura #relatos #historias #ficcion #livros #livros #leer #yomequedoencasaleyendo #relatoscortosdeficcionsuspensoyfantasia #relatos #historias #cuentos #instaleer #instalibro #instabooks
Un nuevo cambio de estación se avecina, La gente pasea, los niños montan sus bicicletas y ríen, dos adolescentes llevan sus cañas de pescar rumbo al lago, este paisaje corta mi monotonía, mes a mes veo como llegan y se van desde la ventana del salón, sentado en este mismo sillón, el cual se ha transformado en mi espacio ideal para recluirme del resto de la casa que me rechaza, aún no logro tomar coraje y cruzar la puerta del cual fuera nuestro dormitorio, algo dentro de mí no está preparado para asumir la realidad.Esta mañana bajaste como siempre, con tus zapatos en la mano, y te dirigiste a la cocina por un café, creo que te escuché llorar intenté acercarme a ti, pero me freno ver como estrellabas con furia la taza contra el piso. Hay tantas cosas que quisiera decirte... hoy veo que no es el momento.Mientras enjugabas tus lágrimas con la mano, pude notar que aún llevas la alianza, no te la has quitado. Pasaste a mi lado, y puedo asegurar que rozaste mi mano antes de volver a subir las escaleras.—Te amo Laura, Perdón no quise... —Dije mientras subías corriendo, y el sonido de puerta azotándose con fuerza, lo dijo todo.***Otoño, creo o al menos eso dicen las hojas que empiezan a cambiar de color a rojas en el roble pegado a la ventana. La lluvia llega y se quedará por un largo tiempo.Tobías nuestro perro se sienta a mi lado, parece no molestarle que compartamos el sillón. Un día más que pasas a mi lado y te diriges a la cocina sin hablarme, pero hoy es distinto ya no llevas puesto el anillo de bodas, me pregunto «¿por qué te lo has quitado?».—Debo irme de aquí...Te escuche decir, parada frente a la isla de la cocina.***La nieve ha empezado acumularse en la ventana, algunos vidrios se han congelado, al igual que la casa, que permanece silenciosa y fría, la chimenea está apagada, no la encendiste, parece que el invierno decidió mudarse aquí dentro y hacerme compañía.Sé que debería hacer algo, tal vez hoy deba subir y abrir la puerta, enfrentarme a lo que allí me espera y aceptarlo... pero no puedo aún no estoy preparado.***Las ocho de la mañana, el sonido de la llave, y la puerta abriéndose me traen de vuelta de mis pensamientos, te veo entrar sin cerrarla, con un ramo de fresias, caminas hasta la ventana y las apoyas sobre el dintel.—Diez años han pasado desde que te has ido. Perdón por vender la casa, pero no puedo soportar más tu ausencia, todos los días creo verte sentado en el sillón junto a la ventana.Mi mano que intenta tomar la tuya antes de que te fueras, solo la atraviesa.—Te amo, —dijiste antes de salir.Miro hacia afuera, y veo como le entregas las llaves al agente inmobiliario, justo antes de que este colgara un cartel de venta en el jardín. Todo se ha cubierto de flores nuevamente, primavera... creo que ha llegado el momento subir las escaleras, y abrir la puerta.Imagen: israelbest#relato #lectura #relatos #historias #ficcion #livros #livros #leer #yomequedoencasaleyendo #relatoscortosdeficcionsuspensoyfantasia #relatos #historias #cuentos #instaleer #instalibro #instabooks
Published on May 23, 2020 13:07


