Historia Quotes

Quotes tagged as "historia" Showing 1-30 of 271
Philip K. Dick
“Las formas primitivas deben de llevar una vida residual, invisible, en cada objeto, meditó Joe. El pasado está latente, sumergido, pero sigue ahí y puede aflorar a la superficie tan pronto desaparezcan, por cualquier desafortunado motivo y contra lo que nos enseña la experiencia diaria, las características del objeto último, más tardío. El hombre no contiene al muchacho, sino a los hombres que lo precedieron. La historia empezó hace mucho.”
Philip K. Dick, Ubik

Orhan Pamuk
“¡Ninguna vida se parece a otra!... Cada historia es una historia precisamente porque no existe otra igual.”
Orhan Pamuk, The Black Book

“Sólo alguien con madurez puede ser libre, padre, pero sólo alguien libre puede madurar. No es posible que sea de otra forma.”
Juan Miguel Zunzunegui, El Misterio Del Águila

Stephen King
“Escribir una historia es contársela uno mismo -dijo él-. Cuando reescribes , lo principal es quitar todo lo que no sea la historia. ”
Stephen King, On Writing: A Memoir of the Craft

Chuck Palahniuk
“La historia no es más que una sucesión de monstruos o de víctimas. O de testigos.”
Chuck Palahniuk, Rant: An Oral Biography of Buster Casey

C.S. Lewis
“¿Cómo podía ser al mismo tiempo el Dios que todo lo sabía y el hombre que preguntaba a sus discípulos «¿Quién me ha tocado»?
Yo sugiero que en realidad, y es una verdad intemporal acerca de Dios, la naturaleza humana, y la experiencia humana de la debilidad o el sueño o la ignorancia, quedó de algún modo incluida en la totalidad de Su vida divina. Esta vida humana de Dios es, desde nuestro punto de vista, un período particular en la historia de nuestro mundo (desde el año 1. DC hasta la Crucifixión)
Por lo tanto, imaginamos que es también un período en la historia de la propia existencia de Dios. Pero Dios no tiene historia. Es demasiado definitivamente y totalmente real para tenerla. Puesto que, naturalmente, tener una historia significa perder parte de tu realidad (porque ésta ya se ha deslizado en el pasado) y no tener todavía otra parte (porque aún sigue en el futuro), de hecho, no tienes más que el mínimo presente, que ha desaparecido antes de que puedas hablar de él.”
C.S. Lewis, Mere Christianity

Orhan Pamuk
“La razón fundamental de mi soledad es que ni siquiera yo sé de qué historia formo parte.”
Orhan Pamuk, My Name Is Red

Primo Levi
“Un recuerdo evocado demasiado a menudo y expresado en forma de historia tiende a convertirse en un estereotipo... cristalizado, perfeccionado, adornado, instalándose en sí mismo en lugar de la memoria pura y dura, y creciendo a sus expensas.”
Primo Levi

Karel Čapek
“La historia no se hace con grandes sueños sino con las insignificantes necesidades de todas las gentes honradas, moderadamente maliciosas y que se buscan a sí mismas.”
Karel Čapek, R.U.R.

“Deberiamos respetar a los muertos y honrar lo diferentes que eran de nosotros en lugar de hacerlo para celebrar su capacidad de precedernos o la nuestra para superarlos”
Edward Muir, Fiesta y rito en la Europa moderna (La mirada de la historia / The Gaze of History)

Józef Mackiewicz
“„Pocisk runął w to właśnie miejsce i zasłonił je w strasznym huku, wulkanem torfu i kłakami darni! Zabił trzysta komarów, dwie myszy polne, dwie glisty, tuzin czarnych żuczków, Michała Łukaszewicza, szeregowca 105-go Orenburskiego pułku piechoty, oraz sikorkę czarnogłówkę, którą strącił wybuchem z gałązki pobliskiej brzózki. Łukaszewiczowi odłamek nie strzaskał nawet czaszki, ledwo wyłamał nasadę nosa, wbił się przez lewe oko wprost w mózg i ostrymi kantami rozpalonego żelaza rozszarpał wszystko, co było wewnątrz głowy. Padając w trawę, ostatnim skurczem palców rozdusił żywą jeszcze biedronkę. Zginęli wszyscy.”
Józef Mackiewicz, Sprawa Pułkownika Miasojedowa

Józef Mackiewicz
“„Jedna z bomb wygięła i w klatce szympansa kraty, ale w ten sposób, że zdołał się przez nie przecisnąć na zewnątrz i poprzez ogrodzenie zoo na ulicę. [...] zachowywał się tak jak człowiek. [...] biegł na oślep. Gdy odłamek bomby urwał mu dłoń lewej ręki, trzymał okrwawiony kikut prawą i biegnąc na dwóch nogach krzyczał jak dziecko. Wpadł na tlejący asfalt, skakał po nim jak człowiek, zapalił się, upadł, skręcił w sobie i zwęglił.”
Józef Mackiewicz, Sprawa Pułkownika Miasojedowa

Józef Mackiewicz
“„Tylko twarz Konstantego Trofimowa nie zdradzała ani zdumienia, ani podziwu. Posiniała, spuchła w wodzie. Nieruchome źrenice patrzyły przez cały dzień i pół następnego, prosto w niebo. Po południu wrony wykłuły mu je. […] Dawno opustoszały, po wycofaniu, okopy. W roztopach wiosennych trup nadął się, rozłożył i jak sina cuchnąca bania wypłynął wreszcie niedaleko [...]”
Józef Mackiewicz, Sprawa Pułkownika Miasojedowa

Elizabeth Kostova
“El pasado es muy útil, pero sólo cuando puede enseñarnos algo acerca del presente. El presente es lo que cuenta. Pero me gusta mucho el pasado.”
Elizabeth Kostova, The Historian

Alma Delia Murillo
“Todo lo que ocurre, ocurre para ser contado.”
Alma Delia Murillo, La cabeza de mi padre

Harry Sidebottom
“Nie rozumiesz. Każda religia, która nakazuje wyznawcom kochać odległego, zapewne wymyślonego boga bardziej od tych, których powinni kochać, rodziny, przyjaciół, a przede wszystkim dzieci, jest okrutna i nieludzka. Więc jak widzisz, nie sądzę, żebym należał do ludzi, których można nawrócić na wiarę w waszego ukrzyżowanego boga.”
Harry Sidebottom, King of Kings

Margaret MacMillan
“A menudo se usa la historia como una serie de cuentos morales para aumentar la solidaridad de grupo o, cosa más defendible, según mi punto de vista, para explicar el desarrollo de instituciones importantes como los parlamentos y conceptos como la democracia y de ese modo la enseñanza del pasado se ha convertido en algo fundamental a la hora de debatir la forma de inculcar y trasmitir valores. El peligro es que ese objetivo, que puede ser admirable, acabe por distorsionar la historia, ya sea convirtiéndola en un relato simplista en el cual sólo hay blanco y negro, o bien representándola como si todo tendiese hacia una sola dirección, ya sea el progreso humano o el triunfo de un grupo en particular. La historia explicada de este modo aplana la complejidad de la experiencia humana y no deja espacio para las distintas interpretaciones del pasado.”
Margaret MacMillan, The Uses and Abuses of History

Margaret MacMillan
“La historia es una forma de hacer valer la comunidad imaginada. Los nacionalistas, por poner un ejemplo, aseguran que la nación siempre ha existido en esa zona convenientemente vaga de la "niebla del tiempo"(...)En realidad, examinando cualquier grupo vemos que su identidad es un proceso y no algo fijo. Los grupos se definen y redefinen a sí mismos a lo largo del tiempo y como respueta a procesos internos, un despertar religios quizá, o a presiones externas. Si uno está oprimido y victimizado(...) esa situación se convierte en parte de la imagen que uno tiene de sí mismo. Y a veces incluso conduce a una competencia bastante indecorosa por el victimismo.”
Margaret MacMillan, The Uses and Abuses of History

“Była to kiedyś trasa przelotowa N-S, bardzo uczęszczana.

Gdzie dziś środkiem bieży ścieżka – jezdnia okolona szerokimi chodnikami, gdzie czasem z rzadka przemyka pojedyncza taksówka – tam nie tak dawno tłoczyły się tramwaje, autobusy, taksówki, dorożki. Jednym słowem – Broadway. Teraz w weekendy, kiedy ulica zmienia się w deptak, odbywają się odpusty – jak to na wsi – a tam wszystko od kiełbasy przez miód do folklorystycznych bibelotów (stare „dobre” oscypki, frywolitki, drewniane figurki, upominki dla zakochanych, dla piwoszy, palaczy oraz na srebrne wesele).

Lekką ręką zlikwidowano jedną z najważniejszych (Towarowa, Jana Pawła, Marszałkowska – Nowy Świat – Krakowskie) arterii przelotowych. Co zyskano – nic. Kamienne ławki, kwietniki i stojaki na rowery. Stracono przelot – na Żoliborz – przez Miodową z trudem przebity przez plac Krasińskich przed wojną. Lata temu stracono również niezapomniany dźwięk kopyt końskich bijących w drewnianą kostkę nawierzchni. Nie mówię o kilkudziesięciu sklepach, co pamiętają Wokulskiego. Stracono też parę kin (m.in. Studio, małe i duże Collosseum, Majestic, Europa, Pan, Casino), których nie odbudowano przy odrestaurowywaniu Nowego Światu.”
Łapicki Andrzej, Nic się nie stało

Suzanne Collins
“No podéis robarme el pasado.
No podéis robarme mi historia.”
Suzanne Collins, The Ballad of Songbirds and Snakes

Mónica Ojeda
“Es curioso que en nuestro idioma no haya, como en el inglés, dos palabras distintas que definan lo que es un relato ficcional -story- y un relato de acontecimientos pasados -history-. Para nosotros "historia" es la narración tanto de lo real como de lo fantástico; es una palabra que contiene dos conceptos aparentemente opuestos y repelentes entre sí que usamos de forma indiscriminada. El lenguaje es eso: un instrumento de doble filo que erige el pensamiento sobre los cimientos de la ambigüedad.”
Mónica Ojeda, La desfiguración Silva

Fernando J. Múñez
“Todos los seres humanos son hijos de su historia.”
Fernando J. Múñez, Los diez escalones

Mario Benedetti
“¿A quién no le atrae su propio pasado?”
Mario Benedetti, La tregua

Mehmet Murat ildan
“Historia osoittaa, että ihmiset tekevät usein virheitä, tekevät vääriä päätöksiä, äänestävät vääriä ihmisiä! Ja historia osoittaa myös, että lopulta he maksavat siitä kovan hinnan!”
Mehmet Murat ildan

Julián Marías
“Un mundo es un repertorio de vigencias sociales comunes; de creencias, usos, estimaciones, proyectos.
Esto es, precisamente, lo que realmente constituye a los muy diversos países que formaron la monarquía Hispánica. Si algo merece llamarse «mundo», es el Mundo Hispánico.”
Julián Marías, España Inteligible: Razón histórica de las Españas

Jorge Franco
“No sabemos lo larga que es nuestra historia pero sentimos su peso.”
Jorge Franco, Rosario Tijeras

Krystyna Kurczab-Redlich
“Czy patriotyzm to pies przywiązany – jak do budy – do obszaru geograficznego, na którym przyszło nam się urodzić? Czy też zbiór wpajanych nam od dziecka pewników historycznych, które po weryfikacji w różnych bibliotekach świata stają się wątpliwe? A może jest to jad sączony nam przez wieki w uszy przez władców, dla których jest on konieczny jako parawan, bo poza tym sloganem nic innego do oferowania nie mają?”
Krystyna Kurczab-Redlich, Pandrioszka

“La historia nunca es espontánea. Incluso, rara vez es una cadena de eventos”
Sandra Lawrence, HISTORIA EN SEGUNDOS

“Enverguei a coroa imperial de França, a coroa de ferro de Itália; a Inglaterra deu-me agora a coroa mais importante e mais gloriosa do que qualquer uma delas - pois foi a que usou o salvador do mundo -, uma coroa de espinhos. A opressão e todos os insultos que me são dirigidos só contribuem para a minha glória e será às perseguições da Inglaterra que deverá a maior parte da minha fama”
Napoleão Bonaparte

Ana Claudia Antunes
“Porque toda historia de amor
exige certo toque de glamour!”
Ana Claudia Antunes, Pierrot E Colombina

« previous 1 3 4 5 6 7 8 9 10