David Yagüe's Blog, page 160

March 17, 2016

Ucronías e historia alternativa: ¿en qué momentos se fue nuestra historia al carajo?

CSVgeDOUEAEko7o

Imagen promocional de la serie ‘El hombre en el castillo’

Queridos lecto-viajeros, estamos acostumbrados a recorrer la historia que conocemos que, en líneas generales, sabemos cómo transcurrió. Pero, ¿y si en un determinado momento de la Historia, los hechos que conocemos dieran un giro sorprendente? ¿Cómo transcurriría la historia tras ese cambio? De eso trata ese subgénero de la ciencia-ficción denominado ucronía o novela histórica alternativa. Lo que intentan evitar los funcionarios del po...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 17, 2016 22:24

March 16, 2016

Seis novelas, trilogías y sagas históricas ambientadas en Irlanda para celebrar el día de san Patricio

Desfile de san Patricio de 2015en Nueva York (EFE)

Desfile de san Patricio de 2015en Nueva York (EFE)

¡Coged vuestras pintas de Guinness! ¡Corregid vuestro acento gaélico! Y preparaos para marchar hacia esa verde y lluviosa isla, aunque sea en la ficción. Porque hoy, lecto-viajeros temporales míos, es san Patricio, santo patrón de Irlanda (y de divertidísimas fiestas llenas de cachondeo y cerveza). No os voy a negar que como muchos españoles, mi maltrecho inglés (ese que me sirve para intentar traeros a autores como Ben Kane o Cecilia Ekbäck)...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 16, 2016 22:35

Las diez novelas históricas más vendidas en febrero

¡Corre! ¡Que ya ha salido la última novel de Posteguillo!

¡Corre! ¡Que ya ha salido la última novel de Posteguillo! (fotograma de la película Centurión)

¡Saludos lectores! Hoy es el momento de repasar las novelas históricas más vendidas durante el mes de febrero, gracias a los datos que nos facilita Gfk. Como ya os comentaba el mes pasado, ahora sí comienzan a entrar novedades publicadas este 2016. Y lo hacen con la fuerza de un auténtico best-seller como Santiago Posteguillo (con el que por cierto, charlé, hablamos de la cocina de esta última novel...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 16, 2016 04:15

March 15, 2016

Un clásico al mes: ‘Los idus de marzo’, de Thorton Wilder

asesinato-julio-cesar

Secuencia de la muerte de Julio César de la serie ‘Roma’ (HBO)

Hoy es 15 de marzo y (sin preocuparnos sobre temas de cambio de calendario y demás detalles), por tanto, idus de marzo. El día en que los conspiradores dieron muerte al dictador más romano más célebre de la historia, Julio César. Día perfecto, pues, para que recupere esta sección de un clásico al mes con un título tan obvio, como recomendable: Los idus de marzo (Edhasa, 2015; traducción de María Lejarraga de Martínez Sierra), de T...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 15, 2016 10:17

March 10, 2016

Maestros europeos del cómic que repasan la historia en formato viñeta

Viñeta del cómic Ariborne 44

Viñeta del cómic Ariborne 44

Feliz viernes a todos los lecto-viajeros temporales que frecuentáis, o no, este blog. Hoy, para variar, no hablaremos de novela histórica… pero no nos vamos muy lejos. Como habréis podido observar, en el blog he escrito (o he invitado a escribir a gente que sabía más) sobre otros géneros o actividades muy entroncados con la ficción histórica: los videojuegos, la recreación histórica, la divulgación… Y hoy toca un arte narrativo al que tenía ganas desde que empecé...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 10, 2016 22:06

March 9, 2016

Ben Kane, autor de ‘Águilas en Guerra’: “Si hubiera estado en Teutoburgo, probablemente habría luchado con los germanos; los romanos eran invasores”

Imagen de una actividad de recreación histórica en Roma (2014) (GTRES)

Imagen de una actividad de recreación histórica en Roma (2014) (GTRES)

¡Cómo nos gustan las novelas de romanos! No, no lo neguéis. Que da igual que te hayas leído cuatro novelas sobre Julio César, que sale una nueva y caes. O de Aníbal, o Espartaco… Sí, qué le vamos a hacer, a los que nos gusta este subgénero (con todas sus variantes y tipos) nos pasa eso. El año pasado vino cargado de novedades en ese aspecto y éste, por lo que se ve, pinta igual. Si hace unos días hablábamos con Santiago Po...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 09, 2016 22:20

March 7, 2016

‘El invierno más largo’: un gélido thriller con toque sobrenatural en la Laponia del siglo XVIII

Laponia (GTRES)

Laponia (GTRES)

¿No sentís frío? ¿Será por los temporales que han azotado España las últimas semanas? ¿Por la entrada de ayer en la que se hablaba del Muro de Hielo de Canción de Hielo y Fuego y de fantasía nórdica? O será, porque hoy, hablamos de una novela llamada El invierno más largo (Roca Editorial, 2016), de la autora sueca Cecilia Ekbäck (traducida al castellano por Santiago del Rey) que ya os destaqué como una de esas novelas con ambientación diferentea lo habitual. Todo será, pero ap...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 07, 2016 21:03

March 6, 2016

Literatura fantástica e Historia: Aranzazu Serrano y Concepción Perea nos cuentan cómo hadas y dioses nos pueden hablar de la Guerra Civil o los Reyes Católicos

Fotograma de 'El señor de los anillos: Las dos torres'

Fotograma de ‘El señor de los anillos: Las dos torres’

Como ya os comentaba la semana pasada, en marzo voya hablar de la relación extraña pero fructífera entre novela fantástica e Historia.Hablaré de ucronías, de viajeros del tiempo, de novelas que añaden fantasía a lo histórico, pero hoy, para empezar he querido hablar con dos autoras de fantasía españolas que reconocen abiertamente la influencia de lo histórico en sus obras.

A la primera de estas autoras ya la conocéis, se trata de Aranzazu...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 06, 2016 22:08

March 2, 2016

‘En tiempo de halcones’: los indignados que tomaron Santiago de Compostela… en el siglo XV

Catedral de Santiago de Compostela (GTRES)

Catedral de Santiago de Compostela (GTRES)

Compostela no se desvaneció en el aire. Permaneció indiferente a los sortilegios, un bosque de campanarios, torres y tejados rodeado por una muralla recubierta de hiedra y musgo. Sobre ella destacaba la mole inverosímil de la catedral: una verdadera montaña de granito, una obra tan sólida y poderosa que solo gigantes podían haberla construido.

La ciudad era tan portentosa de lejos como fétida y caótica de cerca. Muy pronto se había dado cuenta de que...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 02, 2016 22:06

March 1, 2016

La guerra de las Dos Rosas, la Mérida romana, la historia de Madrid… Lo que la novela histórica trae en marzo

GTRES

¿Llegarán este marzo novelas que nos quitarán horas de sueño? GTRES

Entramos en un nuevo mes y estoy deseando ver qué llegará de nuestro género favorito a nuestras librerías y, en algunos de los casos, a las estanterías de nuestras casas. Este mes no hay ningún Posteguillo, pero sí un buen puñado de libros muy interesantes… Esta es la selección que hago de este mes.

tormentaLa guerra de las Dos Rosas. Tormenta (Duomo Ediciones), de Conn Iggulden. Duomo nos trae este mes el arranque de una trilogía so...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 01, 2016 21:42