David Yagüe's Blog, page 158
April 20, 2016
El Duque de Lerma: el Siglo de Oro de ‘El Quijote’ y la corrupción

Palacio Ducal de Lerma (actual Parador) (WIKIPEDIA)
A un día de celebrar el cuarto la muerte de Miguel de Cervantes (por cierto, no os perdáis el especial sobre Cervantes de este periódico), continúo este mes cervantino en XXSiglos donde hemos recorrido la vida del escritor con un trivial, hemos revisado hasta el momento tres novelas históricas sobre él (El hidalgo que nunca regresó, Ladrones de tinta y La sombra de otro) y el escritor Blas Malo nos acercó a su rival, Lope de Vega. Hoy, vuelv...
April 19, 2016
Nueve libros de historia para regalar este Día del Libro / Sant Jordi

GTRES
Bueno amigos lectoviajeros temporales, se acerca el Día del libro (o Sant Jordi). Una excusa perfecta para regalar libros a las personas que queremos. Así que hoy voy a daros nueve ideas para regalar… ¿Novela histórica? Pues no, que ya os adelantabais. Nueverecomendaciones del otro tema que más toco en este blog: libros de Historia. Por su puesto, libros de divulgación, de buen leer y que puedan gustar e interesar a vosotros, que os gusta viajar por el tiempo leyendo ficción. ¿Os apetec...
April 18, 2016
‘La sombra de otro’: la vida de Cervantes, según su némesis
Repasad todas las vicisitudes (las conocidas, al menos) de la vida, nada fácil por cierto, de Miguel de Cervantes: sus problemas con la justicia, su fiebre en Lepanto, sus desengaños amorosos, su cautiverio en Argel, su encarcelamiento… Ahora, imaginad que todos esos aciagos sucesos hubieran estado urdidos por un hombre que odia al escritor desde su juventud.
Ese precisamente, es el juego genial que propone Luis García Jambrina en La sombra de otro (Ediciones B, 2014, y ahora reeditada en bol...
April 17, 2016
Novelar a Lope: porque no todo va a ser Cervantes

Detalle de la cuierta de ‘Lope. La furia del fénix’ (Ediciones B)
En este año (y mes en XX Siglos) tan pegado a la figura de Cervantes, me parecía divertido hablar de su rival literario de la época: Lope de Vega. Porque no todo va a ser Cervantes, que escribe mi invitado de hoy, el escritor Blas Malo que en pleno cuarto centenario de la muerte se ha atrevido a nadar contracorriente cervantina y poner sus ojos (y su pluma) en Lope.
Y ¿por qué Lope? Eso es, precisamente, lo que he pedido a Blas...
April 16, 2016
Tendremos que seguir esperando unos años por Alatriste, ¿buena o mala noticia?

Fotograma de la serie ‘Alatriste’ (MEDIASET)
Ya os comenté, en las novedades del mes de abril, que Alfaguara sacaba un volumen recopilatorio con las siete novelas, hasta la fecha, del capitán Alatriste. Buena herramienta para celebrar el 20 cumpleaños del personaje. Al verlo, no os voy a engañar, pensé: “También servirá para calentar el ambiente para una próxima entrega”. Resulta que no.
El padre de la criatura, Arturo Pérez-Reverte, concedió el pasado jueves unas entrevistas para hablar de e...
April 13, 2016
‘Ladrones de Tinta’: un detective del Siglo de Oro tras el Quijote de Avellaneda

Porta del Quijote de Avellaneda (WIKIPEDIA)
Seguimos nuestro recorrido sobre obrashistóricas cervantinas y hoy toca una de las, en mi opinión, tres mejores novelas históricas escritas en España en el siglo XXI: Ladrones de tinta, de Alfonso Mateo-Sagasta (la última edición es de DeBolsillo). Ya me lancé a la piscina. ¿Cómo os habéis quedado?
No lo digo sólo porque hace unos díasel especialista en el personaje histórico y la época, el catedráticoJosé Manuel Lucía Megías, la citara como la mejo...
April 11, 2016
Las diez novelas históricas más vendidas en marzo

Imagen de la serie ‘Roma’ (HBO).
Bienvenidos al reino de Santiago Posteguillo… Esto quiero decir la lista de las diez novelas históricas más vendidas del mes de marzo. ¿Qué por qué digo eso? Muy sencillo, el escritor valenciano (sus novelas) ocupa cuatro de las diez posiciones de este listado que como cada mes me facilita la consultora Gfk. Además de la edición en tapa dura y la electrónica, Posteguillo vuelve a aupar las dos novelas anteriores sobre Trajano en formato bolsillo.
Además, se cu...
April 9, 2016
El Zen: una forma de vida que influyó en los samuráis, el bushido y en la historia y cultura japonesa

Jardín zen japonés (Fuente: PIXABAY)
En los últimos años he ido percibiendo un creciente interés de los escritores españoles por lo oriental y por la historia de Asia (interés que, como sabéis, yo mismo he compartido). Por ello, llevo tiempo intentando escapar de esa predilección por la cultura occidental y buscar temas que abrieran nuestra mente hacia lugares más lejanos: Asia, África, Latinoamérica… Y espero que, poco a poco, en XX Siglos se note esa lucha para no sólo depender de la histor...
April 7, 2016
Trivial: ¿Cuánto sabes de la vida de Miguel de Cervantes?
¡Nuevo trivial en XXSiglos! Como habréis leído en el diario, hoy entrevisto al cervantista José Manuel Lucía Megías, comisario de la exposición sobre Cervantes de la Biblioteca Nacional y autor de la muy interesante, La juventud de Cervantes (Edaf, 2015). Además de contarme cuál es, en su opinión, la mejor novela histórica sobre Cervantes, ha tenido a bien prepararnos un cuestionario sobre la vida de nuestro autor más universal y seguir celebrando este mes cervantino en este blog.
Después del...
¿Cuál es la mejor novela histórica sobre Cervantes para el catedrático José Manuel Lucía Megías?
Aprovechando estos fastos del cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, que celebro en el blog, he entrevistado al cervantista José Manuel Lucía Megías, autor de la recomendable La juventud de Cervantes (Edaf, 2016). Además de regalarnos un trivial sobre el escritor de El Quijote, he aprovechado para preguntar a este experto sobre si, además de investigar sobre la vida del personaje, leía novelas históricas sobre él y cuál era su preferida. Esto es lo que me contestaba…
Me gusta...