David Yagüe's Blog, page 162

February 17, 2016

Las diez novelas históricas más vendidas en enero

Algo más tarde de lo habitual llega a nuestro blog la entrada donde repasamos las novelas históricas más vendidas del mes anterior, gracias a los datos que me facilita la consultar Gfk.

Después de las ventas navideñas de diciembre, nos llega la lista de enero que, con cierta lógica, es muy deudora de las novedades del año anterior. Las novedades del 2016 comenzarán a entrar a partir de febrero y, sobre todo, marzo.

De la lista de este mes ¿qué puedo destacar? Pues la fortaleza de la dictadura...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 17, 2016 21:08

February 15, 2016

¿Resucitará ‘El Ministerio del Tiempo’ al Cid y le hará volver a ganar batallas (literarias) después de muerto?

Sergio Peris Mencheta, caracterizado como El Cid, en El Minsiterio del Tiempo (RTVE).

Sergio Peris Mencheta, caracterizado como El Cid, en El Minsiterio del Tiempo (RTVE).

Esta noche El Ministerio del Tiempo abre su segunda temporada con un capítulo centrado en la figura del Cid. Esta serie que ha logrado (con todo mi aplauso y admiración) interesar a miles de espectadores en la Historia gracias a una historia de género fantástico sigue rebuscando en el pasado en busca de argumentos sorprendentes. El de hoy ya lo avanzó aquí mismo su creador Javier Olivares en la entrevista q...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 15, 2016 01:07

February 13, 2016

Este San Valentín, apostamos por la novela romántica histórica: “La esencia de lo romántico por antonomasia está en otras épocas”

650_1200

Fotograma de la serie Outlander, basada en las novelas de Diana Gabaldon.

Llega San Valentín y en este blog, no podía ser menos, no voya dejar pasar la fecha sin más. No porque sea una fecha que me encante o desprecie (que la verdad, ni lo uno ni lo otro), sino porque creo que da para hacer una pequeña (y creo que justa) reivindicación por la novela romántica histórica. ¿Por qué? Porque aunque no sea lector de ese subgénero, sé que tiene millares de lectores y, esto me lo han confesado dos ed...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 13, 2016 01:36

Anna Casanovas: “La literatura romántica es el lugar de donde salen la gran mayoría de éxitos cinematográficos o televisivos actuales”

La escritora Anna Casanovas (imagen de su web)

La escritora Anna Casanovas (imagen de su web)

Anna Casanovas es una auténtica todoterreno de la literatura romántica. Estudió derecho y trabajó en una entidad financiera hasta la publicación de su primera novela. Desde ahí, se ha dedicado a traducir y escribir. Ahora, con más de 18 novelas de género publicadas desde 2008, Anna ha cautivado a una legión de lectores con ellas y está presentando en estos días su última novela Herbarium (Titania, 2016), con el que ganó el último premio Titania....

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 13, 2016 01:36

Elena Garquin: “Me duele cada vez que veo que alguien sabe perfectamente qué es un ‘highlander’ pero desconoce qué es una ‘xana'”

La escritora Elena Garquin.

La escritora Elena Garquin.

Elena Garquin es una escritora de Benavente (Zamora) que, a pesar de haber estudiado Derecho, la gran pasión que le ha acompañado durante toda su vida es la escritura. Ahora, con tres novelas románticas históricas (Tuareg, La heredera y Casualmente Valentina, todas en la colección Phoebe de Ediciones Pàmies), esta escritora celebra San Valentín en XXSiglos y nos habla de esta mezcla entre los histórico y lo romántico que ha trabajado en todas sus novelas…

¿Cómo cas...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 13, 2016 01:35

February 12, 2016

Tres novelas históricas con ambientaciones originales y diferentes: Laponia, Japón y Tombuctú

Muralla de Tombuctú (Mali) (GTRES).

Muralla de Tombuctú (Mali) (GTRES).

Desde la entrada que hice preguntando a editores sobre cuáles serían las tendencias editoriales para este 2016, he estado reflexionando sobreesta frase de Carlos Alonso, editor de Pàmies: “Cuando empezamos a publicar novela histórica, hace ya más de ocho años, intentamos sacar títulos de épocas no muy trilladas, pero nos dimos cuenta de que los lectores podían leerse 100 novelas de, por ejemplo, Aníbal, que no se cansaban, y eran poco propensos a buscar nue...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 12, 2016 02:09

February 9, 2016

Anécdotas y divulgación histórica: la batalla contra la “Historia aburrida”

Todavía no se ha enterado que la Historia no es un coñazo (GTRES)

Todavía no se ha enterado de que la Historia no es un coñazo (GTRES)

En XX Siglos, ya lo sabéis algunos, me preocupa no sólo hablaros de novela histórica e Historia, sino también, de cómo aprendemos, de cómo nos acercamos a la Historia. En la última década (o al menos, desde que yo empecé a trabajar/colaborar/observar el mundo editorial en España), he visto cómo han ido creciendo los libros sobre esta materia con el formato de anecdotarios.

Por eso hoy he querido contar con cuatro divulgador...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 09, 2016 00:37

February 6, 2016

De los 10 libros más vendidos en 2015, cinco tienen algo de histórico

(GTRES)

(GTRES)

La consultora Nielsen sacó hace unos días la lista de libros más vendidos en España en 2015 (sabéis que aquí os cuento cada mes las diez novelas históricas más vendidas, gracias a los datos de GfK). Pocas sorpresas, los títulos de novelas históricas o relacionados con la historia, la mitad, son la mayoría de los que os hablé en el resumen del año: La templanza (2º), Hombres buenos (3º), El regreso del Catón (6º), La luz que no puedes ver (7º) y El amante japonés (10º). De esta última...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 06, 2016 23:58

February 5, 2016

Archienemigos de Roma: Zeníquetes, la comadreja del ‘Mare Internum’

Fotograma de la batalla naval contra los piratas de la película Ben Hur

Fotograma de la batalla naval contra los piratas de la película Ben Hur

A Gabriel Castelló, novelista, gran conocedor del mundo romano y autor de las novelas Valentia, Devotio y Princeps, le conocí hace unos años en unas jornadas de novela histórica que organizamos hace unos años unos amigos en Madrid. De él, cautivaba su pasión y su amor por el mundo de lo romano.

Gabriel escribe sobre temas romanos en varias publicaciones y webs, pero el año pasado sacó un entretenido (e ilustrado de manera...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 05, 2016 23:59

‘El renacido’ y el mundo de los tramperos: osos, gorros de piel de castor e indios

Este viernes llega a la cartelera española una de las películas que suenan como favorita a los Oscar 2016: El renacido, del director Alejandro González Iñárritu y protagonizada por Leonardo Di Caprio y Tom Hardy. Pinta bien desde luego, pero yo no me voy a meter en quinielas cinematográficas (eso se lo dejo al compañero Carles Rull, enEl cielo sobre Tatooine). En este blog, me interesa la peli porque cuenta un hecho real e histórico y está basadoen una novela.

El renacido cuenta la historia r...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 05, 2016 01:47