David Yagüe's Blog, page 163
February 4, 2016
¿Qué sintió Gadafi durante su última noche?

Gadafi (EFE)
¿Os he dicho ya que mi criterio de novela histórica para XX Siglos es bastante flexible, juguetón y poco académico? Seguro que sí, si no, estrictamente hablando, no podría hablaros de novelas sobre el tráfico de drogas o de la historia que os traigo hoy. Sí, estrictamente no son novelas históricas, pero hablan del pasado, del más reciente. Así que nuestro salto temporal de hoy es muy cortito, casi antes de ayer, nos vamos a… A Sirte (Libia), la noche del 19 al 20 de octubre de 20...
February 3, 2016
‘La mujer del reloj’: la Guerra de Independencia, en clave de thriller de aventuras

Recreación histórica de la Batalla de Vitoria (2013)
Atentos todos y todas, hoy nos ponemos casaca y sombrero y nos vamos directos a la Guerra de la Independencia española, a comienzos del turbulento siglo XIX en este país. El responsable es Álvaro Arbina, un joven escritor vitoriano de 24 años (meritorio, ¿eh?), que se ha marcado un gran debut y al que habrá que tener un ojo echado en los próximos años. ¿Su novela? La mujer del reloj (Ediciones B, 2016).
Arbina nos presentaa Julián de Aldeco...
February 2, 2016
Lo que febrero nos traerá de novela histórica: legiones perdidas, reyes locos, médicos musulmanes, reporteras de guerra y crímenes en el franquismo

Fotograma de la película ‘Sangre en la nieve’ basada en las historias de Arturo Andrade, escritas por Ignacio del Valle.
Arrancamos segundo mes del año y esto comienza a calentarse: tenemos el primer bombazo histórico del año. Santiago Posteguillo desembarca en las librerías con el tercer tomazo de su trilogía sobre Trajano. Pero hay más, bastante más… ¿Hacemos una pequeña selección de lo más interesante(siempre bajo mi opinión y sabiendo que dejamos a muchos en la orilla) que vendrá este mes...
February 1, 2016
Roca Editorial reeditará en septiembre ‘Zawi’, la novela histórica del fallecido José Luis Serrano
Me entero con retraso que hace tres días murió José Luis Serrano, presidente del grupo parlamentario de Podemos en Andalucía, tal y como ha destacado casi toda la prensa. Además de político y catedrático de Derecho, Serrano fue escritor y, entre sus obras, hay dos novelas históricas. Así que en este rinconcito me gustaría recordarle por esas novelas ambientadas en Al-Andalus: Zawi (2006) y La Alhambra de Salomón (2009).
A pesar de publicar estas dos novelas en la misma editorial que ha public...
January 30, 2016
Recreación histórica para escolares: los legionarios romanos y los paracaidistas británicos llegan al cole

Taller de legionarios organizado en colegios por el grupo de recreación del Certamen Internacional Ciudad de Úbeda
En noviembre, si recordáis, os conté que estuve en el Certamen Internacional de Novela Histórica de Úbeda (lo reitero, MUY recomendable). Allí, como os conté en su momento, además de hablar sobre novela se organizan muchas actividades de recreación histórica. Charlando con el director del Certamen, Pablo LozanoAntonelli, me comentó que estaban haciendo talleres de recreación hist...
El día en que a Carlos I de Inglaterra le cortaron la cabeza

Fotograma de la película ‘Matar a un rey’.
Hoy es 30 de enero de 1649 (¿quién ha dicho 2016? ¿Acaso estáis locos?) y esto es Londres.
El verdugo y su ayudante recibieron al rey Carlos ya encapuchados (…). El rey intentó dirigir unas palabras a la multitud, pero había demasiado ruido. Le dijo al obispo:
—Paso de una corona corruptible a una incorruptible.—Entonces se dirigió al verdugo, que lo miraba con inquietud.— ¿Os molesta mi cabello?
El verdugo y el obispo ayudaron al rey a remeter su la...
January 29, 2016
Los castillos, símbolos de la Historia de España

Castillo de Jadraque (Guadalajara)
¡Cómo nos gustan (a los que disfrutamos de la Historia) los castillos! No lo neguéis. Nos gustan, nos fascinan, pasamos con el coche o con la bici cerca de uno y paramos para echarle un vistazo irremediablemente. Eso es así. Así que la firma invitada de hoy es un escritor que sabe mucho mucho sobre estos edificios y que ha escrito mucho (de ficción y no ficción) sobre ellos.
A Luis Zueco ya os lo presenté cuando hablé de su novela El castillo (Ediciones B) e...
January 28, 2016
Un clásico al mes: ‘Momentos estelares de la humanidad’, de Stefan Zweig

La expedición de Scott al Polo Sur (GTRES)
¡Saludos lectores! Hoy, os traigo una nueva entrega de Un clásico al mes, después de que en diciembre me durmiera en los laureles. Tras arrancar esta sección con El señor de Bembibre, este mes de enerotraigo una obra que puede ser muy discutible en muchos aspectos (si es ficción, si se puede encuadrar como ficción histórica…) menos en uno: su calidad. El clásico de hoy, debe ser leído. Hoy os traigo Momentos estelares de la humanidad, de Stefan Zweig...
January 27, 2016
#Premios20Blogs ¿Y si este año el mejor blog es sobre Historia o libros y es el tuyo?
¡Hola a todos compañeros de viajes temporales! Entre tanto viaje entre los siglos pretéritos, permitidme un inciso en el presente para recordaros que hasta el 10 de febrero está abierto el proceso de inscripción para la X edición de los Premios 20Blogs, organizados por 20minutos.
Como muchos sabréis este es uno de los premios con mayor relevancia en la blogosfera en español y, además, tiene unos premios muy suculentos: una escultura dede Enekoy 5.000 euros para el declarado como mejor blog. A...
January 26, 2016
Buffalo Bill: el triste circo del Far West, la banalización de la Historia y su paso por Barcelona

Buffalo Bill y Toro Sentado (1885).
Hoy hace seis días y hace 126 años (Yagüe, llegas tarde con la efeméride… lo sé, lo sé) tuvo lugar en Barcelona la última actuación en España del BuffaloBill’s Wild West. Después, aquel espectáculo que llevó el mundo del Salvaje Oeste por todo el mundo continuaría su periplo europeo hacia Italia.
He de confesar que nunca fuiun niño de circo: me resultaban falsos y un punto siniestros. En todo caso, si ha existidoun circo que me hubiera gustado ver fue aquel...