David Yagüe's Blog, page 167

November 29, 2015

Los Goku y Christian Grey de la Antigüedad: las sagas celtas

Cruz Celta del siglo XII en la iglesia de Kilmalkedar (Irlanda).

Cruz Celta del siglo XII en la iglesia de Kilmalkedar (Irlanda).

Los caminos de la Historia y la ficción histórica son extraños y sorprendentes. Así que explicar qué comparación posible tienenGoku o Christian Grey con las sagas celtas irlandesas se lo dejo a nuestra firma invitada de hoy, la escritora Ana B. Nieto (Madrid, 1978), que está inmersa en una trilogía ambientada en la Irlanda del siglo V. Ya están publicadas La huella blanca y Los hijos del caballo (ambas publicadas en Ediciones B)...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 29, 2015 01:01

November 28, 2015

Viaje iniciático por las siete maravillas: el Mediterráneo, arquitectos, mujeres y talibanes del pensamiento

Magdalena Lasala (Roca Editorial)

Magdalena Lasala (Roca Editorial)

Hay novelas históricas que se centran en las batallas y las conjuras políticas; otras, en la vida de los personajes anónimos que jalonan el pasado; otras se adentran en la espiritualidad y las religiones, en un intento de zambullirseen la cara más oculta e inaccesible de la vida privada de la Historia. La última heredera (Roca Editorial, 2015), de la escritora zaragozana Magdalena Laso es una de estas últimas.

Entrevisto a estaautorade largo recorrido—16 nove...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 28, 2015 01:06

November 25, 2015

Un réquiem de novela por la Granada nazarí y por Boabdil

Isabel

El actor Álex Martín interpretó a Boabdil en la reciente serie ‘Isabel’ (TVE)

No hay nada peor que tener programado un tema para hablaros y leer esta mañana el blog de efemérides de 20minutos. ¿Cómo? ¿Qué tal día hace 524 años (1491) se firmaron las capitulaciones de la Granada nazarí ante los Reyes Católicos? Cambio de planes.

La caída de Granada en manos de los cristianos y el fin del reino nazarí lo tiene todo para ser un filónpara los novelistas. Se ha tratado hasta la saciedad (con ejemp...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 25, 2015 08:32

November 22, 2015

Raisuni, el rastro de un león en el Protectorado español en Marruecos

Raisuni (WIKIPEDIA)

Raisuni (WIKIPEDIA)

Hoy te propongo un viaje al Protectorado español en el norte de Marruecos durante el final del siglo XIX y, sobre todo, en las tres primeras décadas del siglo XX en busca de un personaje que pide a gritos protagonizar una novela: Ahmed Al-Raisuni. De hecho, al presentar mi segunda novela, un bloguero e historiador me propuso que escribierauna historiasobre el incidente Perdicaris, opción que no descarto

Yo descubrí a Raisuni gracias a un peliculón de aventuras llamado el E...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 22, 2015 21:14

November 19, 2015

¿Crees que sabes mucho de la Segunda Guerra Mundial? Pruébate con este trivial

¿Cuál es el conflicto bélico más (tristemente) célebre de la historia? La Segunda Guerra Mundial, correcto. ¿Cuál es el conflicto sobre el que hay más sabelotodos, aficionados y expertos? El mismo, exactamente.

Así que para comprobar quién de verdad tiene nivel de quienes somos meros aficionados he pedido al historiador y periodista Jesús Hernández que me hiciera un cuestionario inédito sobre el conflicto a la manera de los que aparecen en su último libroPequeñas grandes historias de la Segun...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 19, 2015 21:23

November 18, 2015

Javier Olivares: “En Felipe II está el origen de esa actitud política española de mirar a otro sitio y dejar que los problemas se pudran solos”

Javier Olivares ( Asis G. Ayerbe / cedida por Ediciones B)

Si piensas en un nombre que, en la actualidad, haya sabido sacar partido a la unión entre historia y ficción con indudable éxito, es probable que pienses en Javier Olivares (@olivares_javieren Twitter), creador de series como Isabel, Víctor Ros o la reciente El Ministerio del Tiempo. No sólo parece lograrlo en pantalla, sino también con sus novelas. En estos días lanza su segunda novela Felipe. Heredarás el mundo (Ediciones B, 2015)....

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 18, 2015 22:15

November 16, 2015

Y Úbeda se convirtió en Normandía: dos días en el Certamen Internacional de novela histórica

¡Los alemanes han tomado Úbeda! ¿No habremos devuelto el rescate?

¡Los alemanes han tomado Úbeda! ¿No habremos devuelto el rescate?

El pasado viernes, ya lo sabéis todos, los terroristas volvieron a golpear el corazón de nuestra sociedad. De un modo brutal, salvaje. Golpeando nuestra cultura (gastronómica, musical, deportiva), advirtiendo que ellos deciden cuándo y cómo y que nadie puede estar a salvo de su locura. Ni un viernes noche, en el estadio, en la sala de conciertos, en el bar.

Puede que así sea, pero no nos vamos a dejar vencer. No nos vamos a ent...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 16, 2015 21:35

November 15, 2015

‘Banderizos’, una novela sobre luchas feudales del siglo XIV gana el premio Ciudad de Úbeda de novela histórica

[image error]

La novela Banderizos. Más allá del odio de José Manuel Aparicio Hernández, de Portugalete (Vizaya), ha ganado por mayoría el premio internacional de novela histórica Ciudad de Úbeda.
“Es una novela medieval con aire épico, donde asistimos a enfrentamientos entre señores feudales en la Navarra del siglo XIV. Es una novela muy briosa, que mantiene un admirable espiritu creativo. Consigue implicar al lector en el conocimiento de una época casi olvidada”, ha dicho el escritor Teo Palacios en re...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 15, 2015 03:45

November 12, 2015

Frontera sangrienta: narcotráfico, México, EE UU y literatura

Este viernes se estrena en EspañaSicario, un thriller que transcurre en la frontera entre EE UU y México y la lucha contra el narcotráfico. Ya sabes lo que evoca ese tema: cárteles, violencia salvaje, intereses políticos, corrupción, Sinaloa, los Zetas, los estudiantes asesinados, la DEA… Lo vemos en las noticias demasiado a menudo. La crítica de la película se la dejo al compañero Carles Rull (del blog de cine de esta casa El cielo sobre Tatooine), aunque con ese director, este tema y ese r...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 12, 2015 21:37

Fernando del Paso, ¿un premio Cervantes con sabor a género histórico?


Este jueves se ha anunciado la concesión del Premio Cervantes al escritor mexicano Fernando del Paso. No tenía pensado hablaros del asunto, pero mi compañero Juan Carlos Martínez me recordaba que Del Paso era el autor de una novela histórica, Noticias del Imperio (1988). De hecho, el jurado del Cervantes ha valorado que…

Sus novelas llenas de riesgos recrean episodios fundamentales de la historia de México, haciéndolos fundamentales

Noticias del Imperio utiliza como narradora a la emperatriz...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 12, 2015 09:51