David Yagüe's Blog, page 171

December 24, 2014

Felices fiestas a todos

Una entrada breve y sincera para felicitaros estas fiestas a todos. A mí, esta época del año siempre me ha encantado, aún siendo consciente de que a veces tiene un aura de felicidad impostada y un punto de nostalgia, de amargo recuerdo. Y a pesar de todo, todos los años deseo que llegue esta época. La disfruto e intento que, pese a todo, mantenga ese aire mágico.


Espero que paséis todos una muy feliz Navidad y que tengamos una excelente salida de año y entrada en el 2015. Que este próximo año sea un año muy feliz y muy literario.


Ya sabéis, si hay que hacer regalos en estas fechas, recordad que un libro siempre es un excelente regalo.


Sed muy felices.


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 24, 2014 02:36

Felices fiestas a todos

Una entrada breve y sincera para felicitaros estas fiestas a todos. A mí, esta época del año siempre me ha encantado, aún siendo consciente de que a veces tiene un aura de felicidad impostada y un punto de nostalgia, de amargo recuerdo. Y a pesar de todo, todos los años deseo que llegue esta época. La […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 24, 2014 02:33

December 4, 2014

Los últimos días del imperio celeste, en Seebook y con material extra

Originalmente publicado en Los últimos días del imperio celeste:
Hace unos meses, tuve la oportunidad,  en las Jornadas de Novela Histórica que organizamos en Best Seller Español, de escuchar a Antonio de Marco, una persona muy conocedora del mundo editorial y del digital. En aquella charla, dijo que lo importante en el mundo del libro no…
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 04, 2014 07:50

Los ��ltimos d��as del imperio celeste, en Seebook y con material extra

Expositor-2-fdo-trans-300dpi-20cm1


Hace unos meses, tuve la oportunidad, ��en las Jornadas de Novela Hist��rica que organizamos en Best Seller Espa��ol,��de escuchar��a Antonio de Marco, una persona muy conocedora del mundo editorial y del digital. En aquella charla, dijo que lo importante en el mundo del libro no era el formato (papel o digital), sino el modo o el lugar donde se compraba el libro (si en digital o en espacio f��sico). Por eso, ver que mi libro est�� en un este nuevo formato, que convierte lo digital en tangible, y hace posible que se regale y compre en librer��as me llena de satisfacci��n y de orgullo. Para m��, como autor, me parece como una oportunidad.


Porque, desde hace unas semanas, Los ��ltimos d��as del imperio celeste est�� en un nuevo formato: Seebook. Con este formato, disponible en estas librer��as, tu compras un estuche f��sico, donde tendr��s un c��digo de descarga para obtener el ebook, en el formato que quieras, sin DRM. Este v��deo lo explica muy bien.


En el caso de Los ��ltimos d��as del imperio celeste, adem��s, cuenta con dos materiales extras que no est��n disponibles en ninguna otra edici��n del libro: un cap��tulo eliminado de la novela (que aunque no aporta nada nuevo a la historia, daba m��s protagonismo a un personaje hist��rico del libro y contaba una an��cdota real) y un relato original, sobre la juventud de uno de los personajes de la novela.


Est�� mal que yo lo diga, ��pero a que no pinta nada mal?


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 04, 2014 07:49

December 3, 2014

Presentación de Una isla llamada Utopía

Hola compañeros, Esta tarde estaré presentando la novela de un colega escritor de Málaga, Iván Martínez Hulin, Una isla llamada Utopía. Os dejó la información del evento. Es un placer que un compañero me pida presentar su novela. Archivado en: Libros Tagged: escritores, eventos, ivan martinez hulin, literatura
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 03, 2014 23:35

December 1, 2014

Un discurso sobre J.K. Rowling sobre el fracaso y la imaginación

Hoy os dejo un vídeo, que es de 2008, pero que yo he descubierto hace días. Se trata del discurso que dio la escritora J.K. Rowling (sí, la de Harry Potter) en la ceremonia de graduación de la Universidad de Harvard. Es un discurso que me parece inteligente (en su estructuración, en la forma en […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 01, 2014 04:53

November 24, 2014

Presentación de Los últimos días del imperio celeste en Úbeda

Originalmente publicado en Los últimos días del imperio celeste:
Los amigos del Certamen Internacional de Novela Histórica de Úbeda, que tuvieron la amabilidad de invitarme a participar en esta edición que finalizó este domingo, han colgado en su blog un pequeño resumen de lo que dio de sí la presentación, realizada por Alberto San…
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 24, 2014 07:58

Presentaci��n de Los ��ltimos d��as del imperio celeste en ��beda

David Yague


Los amigos del Certamen Internacional de Novela Hist��rica de ��beda, que tuvieron la amabilidad de invitarme a participar en esta edici��n que finaliz�� este domingo, han colgado en su blog un peque��o resumen de lo que dio de s�� la presentaci��n, realizada por Alberto San Frutos, presidente de la Asociaci��n Plaza Vieja.


Antes de dejaros con ese texto, quer��a agradecer a todas las personas que organizan ese certamen y al equipo de Roca Editorial la oportunidad de haber participado en ��l. Ha sido una experiencia ��nica. No queda m��s opci��n, despu��s de haber pasado por all��, m��s que rendirse ante la ilusi��n y trabajo de esas personas, enamoradas de la cultura, por levantar un certamen tan impresionante, sin apenas ayuda ni atenci��n p��blica. Es algo memorable, y me resulta dif��cil pensar que alg��n autor de los que hemos pasado por all�� no lo recomendemos hasta la extenuaci��n.


Gracias a todo ese equipo, Pablo, Sebasti��n, Alberto y tantos nombres que seguro que me dejo. Y tambi��n, un abrazo fuerte a esos estupendos autores que he conocido en esos d��as: Ildefonso Arenas, Magdalena Albero y Francisco Melero.


Sin m��s, os dejo con el mencionado resumen:



Presentada en el palacio Vela de los Cobos el s��bado 15 de noviembre, en el arranque del Certamen Internacional de Novela Hist��rica de ��beda.


Alberto Sanfrutos, presidente de la Asociaci��n Plaza Vieja dijo en su presentaci��n ��que es un joven periodista que actualmente ha entrado en el mundo de la literatura, algo frecuente en la historia de la literatura universal.


���Los ��ltimos d��as del Imperio celeste��� es la segunda novela que publica, situada en el a��o 1900, en China, una sociedad secreta, defensora de las tradiciones milenarias chinas, los conocidos ���b��xer���, que amenazan con acabar con los extranjeros en la regi��n y los chinos cristianos. Tiene el apoyo de la Emperatriz china y la indolencia de las legaciones diplom��ticas all�� instaladas que no dieron la importancia suficiente a ese movimiento.


Es una novela de aventuras muy relacionada con la pel��cula ���55 d��as en Pek��n���, rodada en Espa��a, que hab��a fascinado al autor de peque��o. ���Echaba en falta c��mo en los ��ltimos tiempos no se escrib��an novelas de aventuras como lo hac��a Walter Scott o Emili Salgari��� -dice David Yag��e-, por lo que me embarqu�� en la aventura de la rebeli��n B��xer en la turbulenta China de 1900���.


���Es una novela de un ritmo trepidante, de escenas cortas, muy cinematogr��ficas��� ���dice Alberto. ���En la rebeli��n B��xer hab��a muchos personajes, tantos chinos como occidentales, a los que quise tener dentro de la novela y la complejidad hist��rica del momento��� ���a��ade David. ���Tantos los occidentales de la novela como los chinos eran racistas��� en una China desgarrada por la modernidad que llegaba de Occidente y unas potencias que esquilmaban el pa��s. Tambi��n es la contradicci��n entre el patriotismo y el rechazo al cambio cultural. ���Uno de mis personajes favoritos es el mandar��n, que simboliza el conflicto de los chinos y la emperatriz, que es clave dirigiendo China m��s de cinco d��cadas, tratando de modernizar China sin perder su esencia, lo que les fue imposible, y nuestro embajador, decano diplom��tico en la zona, que aguant�� el cerco, el que redact�� el tratado que puso fin al conflicto���.


Post original en el Blog del Certamen Internacional de Novela Hist��rica de ��beda (21 de noviembre).


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 24, 2014 03:33

Presentación de Los últimos días del imperio celeste en Úbeda

David Yague


Los amigos del Certamen Internacional de Novela Histórica de Úbeda, que tuvieron la amabilidad de invitarme a participar en esta edición que finalizó este domingo, han colgado en su blog un pequeño resumen de lo que dio de sí la presentación, realizada por Alberto San Frutos, presidente de la Asociación Plaza Vieja.


Antes de dejaros con ese texto, quería agradecer a todas las personas que organizan ese certamen y al equipo de Roca Editorial la oportunidad de haber participado en él. Ha sido una experiencia única. No queda más opción, después de haber pasado por allí, más que rendirse ante la ilusión y trabajo de esas personas, enamoradas de la cultura, por levantar un certamen tan impresionante, sin apenas ayuda ni atención pública. Es algo memorable, y me resulta difícil pensar que algún autor de los que hemos pasado por allí no lo recomendemos hasta la extenuación.


Gracias a todo ese equipo, Pablo, Sebastián, Alberto y tantos nombres que seguro que me dejo. Y también, un abrazo fuerte a esos estupendos autores que he conocido en esos días: Ildefonso Arenas, Magdalena Albero y Francisco Melero.


Sin más, os dejo con el mencionado resumen:



Presentada en el palacio Vela de los Cobos el sábado 15 de noviembre, en el arranque del Certamen Internacional de Novela Histórica de Úbeda.


Alberto Sanfrutos, presidente de la Asociación Plaza Vieja dijo en su presentación  que es un joven periodista que actualmente ha entrado en el mundo de la literatura, algo frecuente en la historia de la literatura universal.


“Los últimos días del Imperio celeste” es la segunda novela que publica, situada en el año 1900, en China, una sociedad secreta, defensora de las tradiciones milenarias chinas, los conocidos “bóxer”, que amenazan con acabar con los extranjeros en la región y los chinos cristianos. Tiene el apoyo de la Emperatriz china y la indolencia de las legaciones diplomáticas allí instaladas que no dieron la importancia suficiente a ese movimiento.


Es una novela de aventuras muy relacionada con la película “55 días en Pekín”, rodada en España, que había fascinado al autor de pequeño. “Echaba en falta cómo en los últimos tiempos no se escribían novelas de aventuras como lo hacía Walter Scott o Emili Salgari” -dice David Yagüe-, por lo que me embarqué en la aventura de la rebelión Bóxer en la turbulenta China de 1900”.


“Es una novela de un ritmo trepidante, de escenas cortas, muy cinematográficas” –dice Alberto. “En la rebelión Bóxer había muchos personajes, tantos chinos como occidentales, a los que quise tener dentro de la novela y la complejidad histórica del momento” –añade David. “Tantos los occidentales de la novela como los chinos eran racistas” en una China desgarrada por la modernidad que llegaba de Occidente y unas potencias que esquilmaban el país. También es la contradicción entre el patriotismo y el rechazo al cambio cultural. “Uno de mis personajes favoritos es el mandarín, que simboliza el conflicto de los chinos y la emperatriz, que es clave dirigiendo China más de cinco décadas, tratando de modernizar China sin perder su esencia, lo que les fue imposible, y nuestro embajador, decano diplomático en la zona, que aguantó el cerco, el que redactó el tratado que puso fin al conflicto”.


Post original en el Blog del Certamen Internacional de Novela Histórica de Úbeda (21 de noviembre).


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 24, 2014 03:33

November 23, 2014

Tres películas: La isla mínima, Perdida e Interstellar

Hace mucho que no os hablo de cine, así que este es un buen momento para dar unos pequeños apuntes sobre las tres películas que ido últimamente a ver al cine (lamentablemente, voy poco) y que me han gustado las tres, cada una a su manera. La isla mínima Sin muchas dudas, una de las […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 23, 2014 04:02