David Yagüe's Blog, page 168

November 10, 2015

Una novela para el Día del Recuerdo de la Primera Guerra Mundial: ‘Nos vemos allá arriba’

Fotografía de la Batalla del Somme, durante la Primera Guerra Mundial (GTRES)

Fotografía de la Batalla del Somme, durante la Primera Guerra Mundial (GTRES)

¿Llevas tu amapola roja prendida en tu solapa? Oye, que hoy es el día. Sí, hoy es el Día del Recuerdo, de los Veteranos o ‘Poppy Day’, donde los países de la Commonwealth (Gran Bretaña y sus socios) recuerdan el final de la Primera Guerra Mundial—de la que por cierto estamos de centenario, desde el año pasado hasta el 18—. Y el símbolo son esas amapolas rojas (flores que crecían en los campos de batalla de Flandes),...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 10, 2015 22:03

November 9, 2015

Una novela de romanos te invita a rebelarte: “Esa es la chispa de la vida”

Imagen de la serie 'Roma' (HBO).

Imagen de la serie ‘Roma’ (HBO).

“Todos debemos rebelarnos.Esa es la chispa de la vida. Negarse a aceptar.Siempre llega un momento en que alguien nos impone un límite que debemos decidir si aceptar o no”. Los escritores (al menos los buenos) tienen algo a mitad de camino entre brujos y comerciales de concesionario (con mi mayor respeto a ambos gremios). Si te meten en su historia, estás perdido, has caído irremediablemente. Pedro Santamaría (Santander, 1975) es así, si lo lees o si lo escucha...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 09, 2015 23:40

November 8, 2015

2.000 A. C. Ritual en Stonehenge

¿Quién no ha sentido fascinación por ese misterioso círculo de piedras llamado Stonehenge, en Inglaterra. ¿Quiénes fueron sus constructores? ¿Para qué lo utilizaban? Parece que las certezas han quedado ocultas en las brumas del tiempo.

imgManagerComo ya os avanzaba en las novedades del mes, el próximo día 12 de noviembre, jueves, sale a la venta en España el último libro de Edward Rutherfurd (autor de las interesantes y gigantes Londres, Nueva York, París, etc), Sarum. La novela de Inglaterra. Con su...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 08, 2015 00:01

November 7, 2015

Historia y novela se dan cita en el Certamen Internacional de novela histórica de Úbeda

Un grupo de recreación, vestidos de soldados alemanes, durante el Certamen Internacional de Novela Histórica de Úbeda.

Un grupo de recreación, vestidos de soldados alemanes, durante el Certamen Internacional de Novela Histórica de Úbeda.

¡Cómo está Andalucía! Si hace unos días os hablaba de las Jornadas de Novela Histórica de Granada (que se están celebrando este fin de semana), hoy os traigo otra cita ineludible para los amantes de la historia y la novela: el Certamen Internacional de Novela Histórica de Úbeda. La verdad, es un encuentro muy especial, en el marco incomparable del casco antiguo de la ciudad,...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 07, 2015 00:01

November 5, 2015

Simon Scarrow, flamante premio Barcino de novela histórica, planea llegar a 25 novelas de Macro y Cato

Simon Scarrow

Simon Scarrow, en Barcelona (EFE)

Seguramente hoy en Barcelona habrá un hombre muy feliz (seguro que muchos, vaya, pero este, fijo): se llama Simon Scarrow, es escritor y ha recibido esta tardeel premio Barcino, que concede la Semana de Novela Histórica de Barcelona.

En el Saló de Cent del Ayuntamiento. Scarrow a punto de recibir premio #BCNHistòrica15 pic.twitter.com/fceoq9uRuL

— edhasa (@edhasaeditorial) noviembre 5, 2015


Varias reflexiones:

Será por el nombre del premio, pero a los de l...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 05, 2015 11:23

November 4, 2015

Un clásico al mes: la novela histórica leonesa por excelencia, ‘El señor de Bembibre’, de Enrique Gil y Carrasco

Contando Estrellas / Flickr

Castillo de Cornatel.Contando Estrellas / Flickr

Mi abuela es una mujer de más de 90 años, grande, con genio, a la que —no soy original— adoro. ¿Por qué os doy la matraca con ella? Porque hoy os traigo aquí su novela favorita que, como buena leonesa, no es otra que El señor de Bembibre, de Enrique Gil y Carrasco (mi edición es muy vieja, muy sobada, pero hay una edición en Cátedra, de 2004). Y con esta novela empezamos una, espero, sana costumbre, la de recomendar, al menos, un clásico de nov...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 04, 2015 20:59

November 3, 2015

Western, mucho más que las viejas películas de sobremesa del abuelo

EL RASTRO PERDIDO

CHARLES WIMAR. EL RASTRO PERDIDO, C. 1856Los cuadros sobre temática ‘fronteriza’, como este de Charles Wimar, tuvieron gran tirón popular a mediados del siglo XIX (Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid).

Sombrero de ala ancha, zahones, pañuelo al cuello, revólver Colt a la cintura… Espero que cuentes con todo esto en tu equipo,forastero/a. Porque en este blog aceptamos western como novela histórica y con mucho orgullo. Si no, quizá tengamos que vernos a la salida de este saloon.

El museo Thyssen d...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 03, 2015 09:44

November 2, 2015

Granada se convierte este fin de semana en capital de la novela histórica

La Alhambra de Granada, con su iluminación nocturna.

La Alhambra de Granada, con su iluminación nocturna (Agencia EFE).

Todas las ciudades (o casi) tienen su sabor histórico, pero Granada es especial. Es una de esas ciudades que te hace sentir la Historia en sus calles. Además, tiene un monumento único en el mundo. Creo que no hace falta decir cuál es. Si no lo conocéis, ya tardáis.

Por eso resulta tentadora la celebración de unasjornadas de Novela Histórica (las quintas ya) en ese marco. Y más, si en su organización está gente tan solvente com...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 02, 2015 08:48

October 29, 2015

Sertorio, un imprescindible y olvidado rebelde de nuestra historia

Vicente Cutanda La muerte de Sertorio

Vicente Cutanda La muerte de Sertorio

¡Cómo pasa el tiempo! Ya hace más de una semana que arrancó XX Siglos. No sé si ya os ha dado tiempo suficiente para hartaros de mí, pero estad tranquilos. En este blog, vamos a tener frecuentes firmas invitadas, escritores, historiadores y gente con cosas interesantes que contar. Para empezar con esta buena práctica necesitaba un autor de bemoles y, bueno, creo que la elección ha merecido la pena. Con todos ustedes, Pedro Santamaría.

Pedro es un autor de...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 29, 2015 22:10

October 28, 2015

Lo que noviembre trae: Boudica, Felipe II, el Duque de Lerma, western y ballenas

Pelicula-300-76702

¿¡Qué somos!? ¡¡Lectores!! ¿¡Qué nos gusta?! ¡¡Novela histórica!! ¡¡Au!! ¡¡Au!!

Esto… Perdonad la euforia. Revisando las novedades que vendrán el próximo mes, a uno se le pone la piel de gallina y pasa lo que pasa.

Al lío, todos los meses intentaré contaros una selección de las novedades de nuestro género favorito del mes siguiente. Obviamente, con la cantidad de novedades que hay, no pueden ser todas. Del próximo mes de noviembre que está a punto de entrar, he seleccionado seis novelas, cre...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 28, 2015 22:01