David Yagüe's Blog, page 157
May 3, 2016
¿Por qué hacer unas jornadas de novela histórica en Madrid?

Muralla musulmana de Madrid (WIKIPEDIA)
En otra entrada os invito a acudir este fin de semana a las primeras jornadas madrileñas de novela histórica: os pongo el programa, los escritores que participan, etc. Pero sentía que quedaba un poco cojo. Por eso, he pedido a su directora e impulsora, la escritora Carolina Molina, que me escribiera un pequeño texto para explicarnos el por qué de estas jornadas.
Con ella os dejo y, os reitero, si os interesa la historia de Madrid y la novela histórica,...
May 2, 2016
‘El Ministerio del Tiempo’ se une al justo rescate de Las Sinsombrero

Imagen promocional del capítulo 18 de ‘El Ministerio del Tiempo’, donde se habla de las Sinsombrero.
Esta noche, en el capítulo deEl Ministerio del Tiempooiremos hablar de Las Sinsombrero, aquellas artistas y pensadorasolvidadas de nuestra generación del 27, que rompieron moldes, se codearon con los grandes (Lorca y Dalí, por ejemplo) y que hoy están injustamente olvidadas. No voy a ir de listo, yo he descubierto las historias de estas mujeres hace tan solo unos meses, con el libro Las Sinsom...
Ediciones Pàmies arrasa en los premios Hislibris de novela histórica




La web Hislibris, una página dedicada a reseñar libros y novelas referidas a la historia y que creo que la mayoría de aficionados conocemos, anuncióeste fin de semana en Santiago de Compostela sus premios anuales. Y, desde luego, Ediciones Pàmies ha sido la gran triunfadora.
La editorial de Carlos Alonso (con el que hablábamos hace unos mesessobre las tendencias de este 2016) se ha alzado con los premios a mejor labor editorial en novela histórica, mejor novela (Águilas y Cuervos, de Paul...
April 29, 2016
Escribir sobre califatos en tiempos de Estado Islámico

Medina Azahara (WIKIPEDIA)
¡Bienvenidos lecto-viajeros temporales! Hoy, en XXSiglos, cuento con una firma invitada de excepción: el escritor Caros Aurensanz. Uno de los autores de novela histórica española que, con sólo cinco novelas, ya está en boca de muchos como un autor al que hay que seguir. Seguro que a muchos aficionados os suena su trilogía sobre los Banu Qasi, ¿verdad?
En los últimos meses, Carlos ha regresado a las librerías con otra novedad ambientada en el mundo de Al Ándalus, Has...
April 28, 2016
Una madre alemana contra Mengele: una canción de cuna en Auschwitz para no olvidar el genocidio gitano

Vista general de las instalaciones del campo de concentración alemán nazi Auschwitz II-Birkenau en Oswiecim (Polonia). ( Jacek Bednarczyk / EFE)
Atención a esta historia. Helene Hanneman fue una enfermera alemana casada con un gitano en la Alemania nazi y con el que tuvo cinco hijos. Cuando las autoridades se presentaron en su hogar para llevarse a su maridoy proledetenidos, ella decidió irse voluntariamente, porque como alemana no estaba obligada, con ellos al campo de Auschwitz. Allí, dirig...
‘Un hombre llamado Cervantes’: un alemán huyendo del nazismo y su Quijote
Escribe hoy el compañero José Ángel González, en el blog Trasdós (hacedme caso y seguirlo), que sólo cinco días después del cacareado 23 de abril ya hemos mandado a Cervantes de nuevo al cautiverio de Argel, lo que le sirve para hacer un hermoso alegato sobre la lectura. En el caso de XXSiglos, oh cielos, me temo que algo de verdad lleva, porque hoy cierro este mes cervantino. Y lo terminocon una novela sobre Cervantes, escrita por un judío alemán en los años 30: Un hombre llamado Cervantes (...
April 26, 2016
¿Es la novela histórica una herramienta útil para el aprendizaje y la educación?

Aula de una universidad (EFE)
¿Es la novela histórica una herramienta para el aprendizaje de la Historia? Es una cuestión que puede dar para horas y días de largo debate. Seguramente, muchos tendremos opinión, pero hoy prefiero contaros la experiencia del profesor de la Universidad de Granada, Andrés Palma, del departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales de la Universidad de Granada, que imparte clases en los grados de Maestro de Educación Primaria e Infantil… y usa la novela histórica...
April 25, 2016
Cervantes tiene quien le escriba… por un fin solidario
Parece que pasado el día 23, la moda cervantina se atempera algo. Puede que así sea, pero en XXSiglos decidí dedicar a Cervantes todo el mes de abril y en ello seguiré también esta semana, con esta y otra entrada. La de hoy la dedico a una antología solidaria centrada en Miguel de Cervantes, que reúne a un buen puñado de escritores españoles.
Coordinado por las escritoras Ana Morilla y Carolina Molina, Cervantes tiene quien le escriba (Traspiés, 2016) ha reunido a 20 autores que en formato re...
April 21, 2016
Ediciones B publicará la obra premiada en el V premio Internacional de novela histórica Ciudad de Úbeda

Presentación del V premio internacional Ciudad Úbeda (Facebook del CINHDe)
El Certamen Internacional de Novela Histórica Ciudad de Úbedaha presentado esta mañana su premio literario, el quinto ya, que presenta novedades. Laprincipal: este año la encargada de publicar la novela ganadora será Ediciones B, que sustituye a Roca Editorial. La anterior edición la ganó la novela Banderizos.
Como sé que a muchos de vosotros os gusta escribir, aquí tenéis las bases completas de este concurso. Hasta el...
¿Qué sabemos hasta ahora de ‘A Column of Fire’, la secuela de ‘Los pilares de la Tierra’ que Ken Follet publicará en 2017?

Ken Follet, en Sevilla(Penguin Random House Grupo Editorial)
Ken Follet ha estado estos días en Sevilla documentándose para su próxima novela, que en España publicará Penguin Random House en otoño de 2017. Ya habían ido soltando alguna pista sobre este nuevo libro del superventas galés en los últimos meses… ¿Recopilamos lo que sabemos hasta el momento?
¿Cómo se titula?
El título provisional es A Column of Fire (Una columna (o pilar) de fuego)
¿Es una secuela de Los pilares de la tierra?
Sí. A...