David Yagüe's Blog, page 153

June 25, 2016

¿Molesta el pasado musulmán de Madrid?

Muralla musulmana de Madrid (WIKIPEDIA)

Muralla musulmana de Madrid (WIKIPEDIA)

Carolina Molina es una escritora madrileña muy vinculada a Granada (es directora de las Jornadas madrileñas de Novela Histórica y coordinadora de las de Granada), autora de varias novelas comoGuardianes de la Alhambra y Noches en Bib-Rambla (ambas publicadas en Roca Editorial). Durante las primeras jornadas madrileñas, Carolina contó los problemas que tuvo con su segunda novela histórica, Madrid, entre dos murallas (recientemente reeditada por Áltera) y...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 25, 2016 02:00

June 24, 2016

Lo que la Semana Negra de Gijón nos trae de novela histórica

Captura¡Ya estamos en verano, queridos viajeros lecto-temporales de XX Siglos! Época para viajar, descansar y dedicar más tiempo al ocio. Si alguno o alguna, quiere hacer sus planes vacacionales incluyendo alguna cita cultural, la Semana Negra de Gijón (del 8 al 17 de julio) es siempre una buena opción. Esta feria que mezcla lo literario con la verbena de toda la vida, ideal para mezclarse entre autores y escritores, tiene, pese a su nombre, mucho más que novela negra. De hecho, tiene un interesante...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 24, 2016 09:34

June 22, 2016

Lindsey Davis: “Soy escritora porque en mi primer trabajo vi que las mujeres no ascendían como los hombres”

Lindsey Davis (Foto: Lindseydavis.co.uk)

Lindsey Davis (Birmingham en 1949), la gran dama del suspense o policíaco histórico. La creadora del detective romanoMarco Didio Falco y de su hija adoptiva, y sucesora, Flavia Albia. Llevo leyendo sus novelas desde los 14 años y a los 34, la tengo por fin delante. Una mujer de aspecto afable, con un brillo divertido en la mirada cuyas palabras rezuman, como sus novelas, sentido del humor. Está en España presentando Mater familias (Ediciones B, 2016, t...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 22, 2016 22:05

June 21, 2016

Ignacio del Valle: “Las dictaduras sobreviven por la inacción y los silencios de los gobernados”

Ignacio del Valle (http://www.ignaciodelvalle.es)

Ignacio del Valle

Arturo Andrade ya es uno de esos personajes clave que los lectores tanto del género negro como los del histórico español debemos tener en cuenta. Reflejo de las dos Españas encerredas en un solo hombre, herido por las cuitas de su propio país, su continente y su tiempo. Es un gran personaje, siempre rodeado (en hasta ahora sus cuatro novelas) de una lograda ambientación. Un gran personaje, pero también un misterio para el lector. ¿Quién es Andrade? La respuesta es tan comple...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 21, 2016 00:44

June 19, 2016

Los James Bond de la antigua Roma: las series de novelas de Nick Brown y M.C. Scott

Fotograma de la serie Roma (HBO).

Fotograma de la serie Roma (HBO).

Los espías son figuras que provocan fascinación. No lo digo yo, que lo pienso, sino miles de lectores y decenas de escritores que han dedicado su tiempo a leer y escribir sobre ellos. Por que espías, se llamaran así o no, ha habido siempre a lo largo de la Historia. Y qué decir de una época tan llena de secretos, conjuras y poder como la de la antigua Roma. Y, precisamente, de espías de la antigua Roma recientemente han desembarcado recientemente dos series d...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 19, 2016 21:00

June 18, 2016

Carlos Aurensanz: “Los médicos medievales son el paradigma de la pasión humana por avanzar en el conocimiento”

¡Bienvenidos lecto-viajeros temporales! Hoy tenemos con nosotros a uno de esos autores que debemos tener en cuenta sí o sí, los que disfrutamos leyendo sobre Al-Ándalus y la época islámica de la Península Ibérica: Carlos Aurensanz, autor de la celebrada trilogía de los Banu Qasi. En 2016, Aurensanz ha regresado, tras un coqueteo con el thriller, al género histórico con Hasday. El médico del califa (Ediciones B), en la que traza la vida de un fascinante personaje del siglo X…

¿Por qué llamó t...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 18, 2016 23:31

June 17, 2016

El naufragio del Príncipe de Asturias: el barco de los sueños

Vapor Príncipe de Asturias (WIKIPEDIA)

Vapor Príncipe de Asturias (WIKIPEDIA)

Hace unas semanas entrevisté a Jorge Díaz, autor de Cartas a Palacio y La justicia de los errantes, entre otras, sobre su última novela Tengo en mí todos los sueños del mundo (Plaza y Janés, 2016). En aquella ocasión no le quise hacer ahondar en el hecho histórico en el que basaba su novela, el naufragio en 1916, del crucero Príncipe de Asturias . Preferí que él mismo evocara aquel hecho como hace hoy y que nos trasladara a aquel barco…

El barco de los...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 17, 2016 23:36

June 16, 2016

Iñaki Martínez, autor de ‘La ciudad de la mentira’: “En los vascos hay predisposición a la aventura”

Fotograma de Casablanca.

Fotograma de Casablanca.

Una ciudad fascinante, Tánger, en una época fascinante, la Segunda Guerra Mundial. Tres personajes: Joan Alison, la que será coguionista de la mítica Casablanca;un jesuita vasco, Martín Ugarte; y el secretario del cónsul de EE UU en la ciudad, Stanley Mortimer. Una historia de espías dela vieja escuela. Esos son los argumentos de La ciudad de la mentira (Destino, 2016), de Iñaki Martínez, con la que quedó finalista del premio Nadal 2015.

Charlo con su autor que me cue...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 16, 2016 23:07

Las diez novelas históricas más vendidas en mayo

CapturaBienvenidos a este clásico mensual de XX Siglos donde repasamos las novelas históricas del mes pasado, en este caso mayo. Un mes, y ya van cuatro (desde que salió en febrero) el legado Posteguillo comanda la lista con su última novela sobre Trajano y ocupa tres puestos de la lista con las ediciones de bolsillo de las otras dos.

También comenzamos a despejar otra duda, cuál será el pelotazo de novela histórica de autor extranjero del primer semestre del año. Será El ruiseñor, de Kristin Hannah...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 16, 2016 03:33

June 15, 2016

Simón de Rojas Clemente y Rubio, un botánico ‘casi’ espía junto a Alí Bey

 Estatua de Simón de Rojas Clemente en el Real Jardín Botánico de Madrid. / Marta G. Gonzalo

Estatua de Simón de Rojas Clemente en el Real Jardín Botánico de Madrid. /FOTO: Marta G. Gonzalo

Desde que escribo este blog y desde antes, como novelista, siempre me ha gustado rastrear historias de la Historia poco conocidas e interesantes. Si a eso, le sumáis que además que he reivindicado varias veces aquí que haya más novelas y ficción histórica centrados en la ciencia y los hombres y mujeres que han hecho posibles esos progresos, podéis tener la génesis de la entrada de hoy.

Hace unas s...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 15, 2016 07:55