David Yagüe's Blog, page 156

May 20, 2016

Antonio Pérez Henares: ‘El Rey Pequeño’ en su Caballada

Caballada de Atienza (© Jesús Casas)

Caballada de Atienza ( Jesús Casas)

Antonio Pérez Henares, al que muchos conoceréis de sus artículos en prensa o de sus intervenciones televisivas, ha vuelto a la Reconquista castellana tras el éxito deLa tierra de Alvar Fáñez(Almuzara, 2014), con El Rey Pequeño (Ediciones B, 2016). En ella, Pérez Henares recorre la vida del rey Alfonso VIII, triunfador de la batalla de las Navas de Tolosa. Y regresa con éxito, colándose desde sus primeras semanasentre las diez novelas históricas más vendidas...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 20, 2016 23:00

May 16, 2016

Trivial: ¿Cuánto sabes sobre el Coliseo de Roma?

El historiador y novelista Jordi Nogués ha lanzado este año su primera novela histórica, Colosseum(Edhasa, 2016), una monumental -y en este caso el adjetivo funciona en varios niveles- sobre la construcción del Anfiteatro Flavio y su arquitecto, Calícrates. Para esta obra, que se adentra y fabula la construcción del famoso Coliseo de Roma, probablemente la más célebre muestra de la arquitectura romana, Nogués ha tenido que documentarse no sólo en la historia de Roma, de los emperadores y la g...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 16, 2016 21:39

May 15, 2016

¿Novelas históricas sobre científicos? Con cuentagotas pero llegan

Charles Darwin, en 1881 (GTRES)

Charles Darwin, en 1881 (GTRES)

Hace unos meses, convertí una entrada sobre la novela A flor de piel, de Javier Moro, en un pequeño alegato para pedir más novelas sobre ciencia y científicos. Desde entonces, no es que se haya producido un aluvión, ni obviamente, lo he provocado yo, que todos sabemos que los libros tardan su tiempo en gestarse y escribirse. Sin embargo, en estos meses, ya he contado dos.

En enero, Maeva publicó en bolsillo, coincidiendo con el estreno de su adaptación cinemato...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 15, 2016 22:55

May 11, 2016

¿La novela histórica no es para el ebook?

Ebook (EFE)

Ebook (EFE)

¡Buenos díaslecto-viajeros temporales! ¿Acaso nuestro género favorito está reñido con la tecnología por algo más que por su apellido (histórico, esto es, más apegado al pasado)? Podría parecer que sí, por los escasos datos que tenemos sobre el opaco mundo editorial en España.

El otro día leía con interés una información del diario El Mundo sobre elInforme anual del libro digital de 2015, que ha elaborado la plataforma Libranda. Un informe eso sí, muy parcial, porque se basa en el...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 11, 2016 20:58

May 10, 2016

Las diez novelas históricas más vendidas en abril

Santiago Posteguillo (JORGE PARÍS)

Santiago Posteguillo (JORGE PARÍS)

Llegamos a nuestra cita mensual con las diez novelas históricas más vendidas del mes, según los datos de Gfk. Abril fue un mes interesante para analizar ya que en él se celebra una de las primeras citas de importancia en ventas: el Día del Libro y Sant Jordi.

Con la tabla en la mano, vemos que la dictadura de Posteguillo y Asensi sigue firme y sin visos de ser discutida por ningún otro título. El regreso de Vae Victus a la lista no es una sorpresa (por el éx...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 10, 2016 23:16

May 9, 2016

Francisco Narla: “Tengo bastante claro que la Guerra Civil o la posguerra no me permiten llegar al máximo de lectores”

Un lobo (GTRES) Controlled conditions Gray Wolf B2727_227685 B2727 227685 Canis lupus walking Winter snow rapids river rocks USA captive mammal mammals animal animals wildlife north america north american america american usa ZB2727_227685_0033

Un lobo (GTRES)

¿Puede un animal protagonizar una novela histórica? Francisco Narla (Lugo, 1978), piloto reconvertido en novelista de éxito, está convencido y lo demuestra con su última obra Donde aúllan las colinas (Planeta, 2016), la historia de la ‘venganza’ (¿podemos llamarlo así?) de un lobo contra unoslegionarios de Julio César que, haciéndose pasar por alimañeros, han acabado con su hembra en las tierras del noroeste de Hispania. Un lobo contra las legiones de la loba. Un lobo contra J...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 09, 2016 21:22

May 8, 2016

Álvaro Arbeloa, el futbolista que leía novelas de romanos

Álvaro Arbeloa (EFE)

Álvaro Arbeloa (EFE)

Parece que Álvaro Arbeloa jugará hoy su último partido en el Bernabéu como madridista. Y no, no he cambiado la temática del blog y sigo hablando de novelas históricas, pero soy de los que aprovecho cualquier excusa para hablar de libros y este futbolista hace unos años se declaró lector de Santiago Posteguillo. No soy muy partidario de ese tópico de que los futbolistas de élite sean unos zoquetes que solo sepan jugar al fútbol, correr en coches caros y ganar una pasta gan...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 08, 2016 03:16

May 6, 2016

‘El samurái de Sevilla’: un guerrero japonés en la España de Felipe III

Actores caracterizados como samuráis en unos estudios de cine de Kyoto (WIKIPEDIA)

Actores caracterizados como samuráis en unos estudios de cine de Kyoto (WIKIPEDIA)

A finales de 1614, llegó a Sevilla la primera embajada del lejano Japóna España. No era la primera, en tiempos de Felipe II ya llegó otra, pero su llegada causó gran sensación en el reino. Entre la legación diplomática llegaron varias decenas de samuráis. La anécdota es conocida porque, según parece, algunos los integrantes de aquella expedición decidió quedarse en España,en Coria del Río, donde sus descendient...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 06, 2016 23:55

May 5, 2016

Lobos, guillotinas, mentalistas nazis, maquis… ¿Qué novedades nos trae la novela histórica en mayo?

¡Cómo me gusta mayo queridos lecto-viajeros temporales! Es mes de ferias del libro por todas partes de España y suele venir llenito de novedades. Y tanto, esta vez me ha costado seleccionar novedades entre tanta variedad. Pero no me demoro más, vamos con las novelas históricas que he seleccionado de las que nos llegan este mes…

CapturaDondeaúllan las colinas, de Francisco Narla (Planeta). Narla, con solo dos novelas históricas, ya se ha convertido en un autor del que estar pendiente. Ahora nos viene...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 05, 2016 21:01

May 3, 2016

“De Madrid a Mayrit”, primeras jornadas madrileñas de novela histórica

CARTEL CAROLINA RGB FILTRO¿Vivís en Madrid o alrededores o estaréis este próximo fin de semana en la ciudad? Si es así, permitidme proponeros un plan: las primeras jornadas madrileñas de novela histórica. Una iniciativa dirigida e impulsada por la escritora Carolina Molina,en la que estoy teniendo el gusto de participar y en la que moderaré una mesa redonda este fin de semana. En este post, la propia Carolina os explica ella misma más sobre estas jornadas.

Esta cita ha sido diseñada como una forma de acercarnos a la h...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 03, 2016 23:06