Rick Warren's Blog, page 510
June 28, 2018
What Should You Do on the Sabbath?

We all must make a conscious decision to make time for things other than work. If we don’t, we’ll never rest. I make a conscious decision about how many hours I’ll work each week, and I stick to it. I encourage everyone to do the same. Otherwise, we’ll quickly burn out.
It’s like a bow and arrow. When a bow is constantly strung tight, it loses its power. It has to be unstrung periodically. You need to force yourself to set realistic hours and then hold yourself accountable — and ask someone to check up on you in the process.
Getting proper rest isn’t pop psychology or just good advice. It’s so important to the heart of God that he put it in the Ten Commandments — along with “Do not murder,” “Do not lie,” and “Do not steal.” “Take a day off every seven days” made it on God’s top 10 list of moral behaviors. Shouldn’t it make it on ours too?
The Bible says, “You have six days in which to do your work, but the seventh day is a day of rest dedicated to me” (Exodus 20:9-10 GNT). We call this the Sabbath, which simply means a “day of rest.” What do you do on your Sabbath?
Rest your body. If you don’t take time off, your body will make you take time off. Your back will go out. You’ll get a headache. You’ll get the flu. God didn’t design our bodies to go without rest. That’s why sometimes the most spiritual thing you can do on your Sabbath is take a nap!
Recharge your emotions. Everyone does this differently. For some recharging happens through quietness. Others rejuvenate through recreation. Still others rejuvenate through relationships. Discover what it takes to recharge your emotions, and make it a regular part of your Sabbath.
Refocus your spirit. You need to worship on your Sabbath. Take time to focus on God instead of all of your problems. Worship puts everything else in perspective. It shrinks your problems. It reminds you that God is still on his throne. He’ll help you through whatever struggles you’re going through. Suddenly the problem you’ve stressed over all week long won’t be near as big any more.
We all need a Sabbath in our lives. It doesn’t have to be on Sunday. It can be any day of the week, but you need to take one day off a week to rest your body, recharge your emotions, and refocus your spirit.
¿Qué Deberías Hacer en el Día de Reposo?

Todos debemos tomar una decisión consciente para dedicarnos a otras cosas que no sean el trabajo. Si no lo hacemos, nunca descansaremos. Tomo una decisión consciente sobre cuántas horas trabajaré cada semana, y me apego a eso. Animo a todos a hacer lo mismo. De lo contrario, rápidamente nos quemaremos.
Es como un arco y una flecha. Cuando un arco está constantemente tenso, pierde su poder. Tiene que ser desenrollado periódicamente. Debe forzarse a sí mismo a establecer horas realistas y luego hacerse responsable, y pedirle a alguien que lo controle durante el proceso.
Descansar adecuadamente no es psicología popular o solo un buen consejo. Es tan importante para el corazón de Dios que lo incluye en los Diez Mandamientos, junto con “No matar”, “No mentir” y “No robar”. “Tómate un día libre cada siete días”. La lista de los 10 mejores comportamientos morales de Dios. ¿No deberíamos hacerlo también en la nuestra?
La Biblia dice: “ Trabaja seis días, y haz en ellos todo lo que tengas que hacer, pero el día séptimo será un día de reposo para honrar al SEÑOR tu Dios…” (Éxodo 20: 9-10 NVI). Llamamos a esto el sabbat, que simplemente significa un “día de reposo”. ¿Qué haces en tu día de reposo?
Descansa tu cuerpo. Si no te tomas un tiempo libre, tu cuerpo te hará tomar un descanso. Tu espalda se apagará. Te dará un dolor de cabeza Te pondrás con gripe. Dios no diseñó nuestros cuerpos para estar sin descansar. ¡Algunas veces lo más espiritual que puedes hacer en tu día de reposo es tomar una siesta!
Recarga tus emociones. Todos hacen esto de manera diferente. Para algunos, la recarga ocurre a través de la tranquilidad. Otros se rejuvenecen a través de la recreación. Aún otros se rejuvenecen a través de las relaciones. Descubre lo que necesitas para recargar tus emociones y conviértelo en parte habitual de tu día de reposo.
Reenfoca tu espíritu. Necesitas adorar en tu día de reposo. Tómate el tiempo para concentrarte en Dios en lugar de todos tus problemas. La adoración pone todo lo demás en perspectiva. Reduce tus problemas. Te recuerda que Dios todavía está en Su trono. Él te ayudará a superar las luchas que estés atravesando. De repente, el problema que te ha estresado durante toda la semana ya no será tan grande.
Todos necesitamos un día de reposo en nuestras vidas. No tiene que ser el domingo. Puede ser cualquier día de la semana, pero necesitas tomarte un día de descanso a la semana para descansar tu cuerpo, recargar tus emociones y volver a enfocar tu espíritu.
Reflexiona sobre esto:
¿Qué tipo de señales mentales, emocionales, espirituales y físicas notas cuando no descansas lo suficiente?
¿Cuál tiende a ser tu mayor obstáculo para tomar un día de reposo semanal?
¿Cuál es la mejor manera para que recargues tus emociones?
June 27, 2018
You’re Not God — Stop Acting Like It!

You’re not God. You don’t have all the answers. You can’t do everything. If you’re struggling to find balance in your life, that one admission can transform everything.
The Bible says, “Only someone too stupid to find his way home would wear himself out with work” (Ecclesiastes 10:15 GNT).
It’s just plain dumb to wear yourself out with work. When you overwork, you’re playing God. You’re saying that it all depends on you, that the world will crash down around us if you don’t keep the world spinning. That’s just not true! You’re not the general manager of the universe. You can resign. The universe will not fall apart. God has it under control.
Often one of reasons we do this to ourselves is that we try to please everyone. Learn this lesson today: You can’t please everyone. Even God can’t please everyone! One person wants it to rain. Someone else wants it to be sunny. Only a fool would try to do what even God can’t do.
When we live for the expectations of others, we pile on ourselves tons of “shoulds.” We tell ourselves, “I should work more hours,” “I should go to this seminar,” or “I should volunteer for this assignment.” But realize this: No one is holding a gun to your head. Overworking is your choice. You choose to take on the extra work or to not take it on. And you choose the consequences that come with that choice.
When you deny your humanity and try to do it all, you’re robbing God of his glory. The Bible reminds us of this in 2 Corinthians 4:7: “We have this treasure in jars of clay to show that this all-surpassing power is from God and not from us” (NIV). Paul reminds us that we’re human beings. We’re feeble and fragile. Jars of clay break easily. If you drop them, they shatter. Clay pots have to be handled appropriately and with care. If not, they’ll be destroyed.
But the good news is that through our feebleness, the power and glory of God shines through. Your humanity isn’t something to hide. Instead let’s celebrate the power of God working through our limitations.
So admit it: You’re human. Thank God for that!
No Eres Dios — Para de Actuar Como Si lo Fueras

Tú no eres Dios. No tienes todas las respuestas. No puedes hacer todo. Si estás luchando por encontrar el equilibrio en tu vida, esa admisión puede transformarlo todo.
La Biblia dice: “Los necios se agotan tanto con un poco de trabajo que ni siquiera saben cómo regresar a su casa”. (Eclesiastés 10:15 NTV).
Es tonto agotarse con el trabajo. Cuando trabajas demasiado, estás jugando a ser Dios. Estás diciendo que todo depende de ti, que el mundo se derrumbará a nuestro alrededor si no mantienes el mundo girando. ¡Eso no es verdad! Tú no eres el gerente general del universo. Puedes renunciar. El universo no se derrumbará. Dios lo tiene bajo control.
A menudo, una de las razones por las que hacemos esto es que tratamos de complacer a todos. Aprende esta lección hoy: no puedes complacer a todos. ¡Incluso Dios no puede complacer a todos! Una persona quiere que llueva. Alguien más quiere que esté soleado. Solo un tonto intentaría hacer lo que incluso Dios no puede hacer.
Cuando vivimos para las expectativas de los demás, acumulamos toneladas de “deberes”. Nos decimos a nosotros mismos: “Debería trabajar más horas”, “Debería ir a este seminario” o “Debería ofrecerme como voluntario para esta tarea”. Pero date cuenta de esto: Nadie está apuntando con un arma a tu cabeza. El exceso de trabajo es tu elección. Eliges tomar el trabajo adicional o no tomarlo. Y eliges las consecuencias que vienen con esa elección.
Cuando niegas tu humanidad e intentas hacerlo todo, estás robando a Dios de su gloria. La Biblia nos lo recuerda en 2 Corintios 4:7: “Tenemos este tesoro en vasijas de barro para mostrar que este poder que sobrepasa es de Dios y no de nosotros” (NVI). Pablo nos recuerda que somos seres humanos. Somos débiles y frágiles. Las jarras de barro se rompen fácilmente. Si los sueltas, se rompen. Los recipientes de arcilla deben manipularse adecuadamente y con cuidado. Si no, serán destruidos.
Pero la buena noticia es que, a través de nuestra debilidad, el poder y la gloria de Dios resplandecen. Tu humanidad no es algo para esconder. En cambio, celebremos el poder de Dios trabajando a través de nuestras limitaciones.
Entonces admítelo: eres humano. ¡Gracias a Dios por eso!
Reflexiona sobre esto:
¿Qué tiende a tentar el trabajar en exceso?
¿Qué piensas de esto: “le robas a Dios su gloria cuando tratas de hacer todo por tu cuenta”?
¿De qué manera trabajar demasiado puede llevar a una mala ética de trabajo?
June 26, 2018
The Key to a Balanced Life: Jesus

If you want to live a truly balanced life, you can only look at one person in all of history as a model: Jesus. If you put him at the center of your life, your life will be more balanced.
Think of your life like a wheel. The center of the wheel is a hub. All of the spokes of your life (which represent your relationships, your family, your career, your goals, etc.) come from that hub. We all build our lives around some sort of hub. The question is, what will be your hub? Will it be your family? Will it be your career? Will it be money?
Or will it be Jesus?
How do you know what you’re building your life around? Take a look at whatever you think about the most. That’s what is driving you.
The center of your life is critical to developing a balanced life. A solid center leads to a solid life. A weak, flimsy center leads to a weak life. When I hear people tell me that their lives are coming unglued, it usually means one thing: They have a faulty center. Something other than God has taken priority in their lives.
Not only does the hub create stability, but it also controls and influences everything else about your life. Whatever you put at the center of your life will also be your source of power. The power of a wheel always emanates from the center outward — never the other way around.
Make Jesus the center of your life, and he’ll provide the stability, control, and power you need for your life. The Bible says, “Seek first God’s kingdom and what God wants. Then all your other needs will be met as well” (Matthew 6:33 NCV).
Don’t worry about making Jesus first in your life. Put him in the center of your life. Let him direct your life, influence it, empower it, and give it stability.
Do that, and all the other areas of your life — from your family to your career to your goals — will find balance in Jesus.
La Clave para una Vida Equilibrada: Jesús

Si quieres vivir una vida verdaderamente equilibrada, solo puedes mirar a una persona en toda la historia como modelo: Jesús. Si lo pones en el centro de tu vida, tu vida estará más equilibrada.
Piensa en tu vida como una rueda. El centro de la rueda es un centro. Todos los rayos de tu vida (que representan tus relaciones, tu familia, tu carrera, tus metas, etc.) provienen de ese centro. Todos construimos nuestras vidas alrededor de algún tipo de centro. La pregunta es, ¿cuál será tu centro? ¿Será tu familia? ¿Será tu carrera? ¿Será dinero?
¿O será Jesús?
¿Cómo sabes en lo que estás construyendo tu vida? Eche un vistazo a lo que más le importa. Eso es lo que te está impulsando.
El centro de tu vida es fundamental para desarrollar una vida equilibrada. Un centro sólido conduce a una vida sólida. Un centro débil y endeble conduce a una vida débil. Cuando escucho que la gente me dice que sus vidas se están deshaciendo, generalmente significa una cosa: tienen un centro defectuoso. Algo más que Dios, ha tomado prioridad en sus vidas.
El eje no solo crea estabilidad, sino que también controla e influye en todo lo demás sobre tu vida. Lo que pongas en el centro de tu vida también será tu fuente de poder. El poder de una rueda siempre emana del centro hacia afuera, nunca al revés.
Haz de Jesús el centro de tu vida y te proporcionará la estabilidad, el control y el poder que necesitas para tu vida. La Biblia dice: “Busquen el reino de Dios por encima de todo lo demás y lleven una vida justa, y él les dará todo lo que necesiten” (Mateo 6:33 NTV).
No te preocupes por hacer que Jesús sea el primero en tu vida. Ponlo en el centro de tu vida. Déjalo dirigir tu vida, influenciarla, potenciarla y darle estabilidad.
Haz eso y todas las otras áreas de tu vida, desde tu familia hasta tu carrera profesional hasta tus objetivos, encontrarán equilibrio en Jesús.
Reflexiona sobre esto:
Si miras tu vida como una rueda, ¿qué estaría en el centro?
¿Cuáles son las mayores distracciones para que tengas una vida equilibrada?
¿Cuál crees que es el mayor obstáculo para poner a Jesús en el centro de tu vida?
June 25, 2018
Tu Trabajo y tu Valores son dos Cosas Diferentes

Podemos tener muchas excusas para el exceso de trabajo. Algunas veces decimos que es para proveer a nuestra familia. Otras veces insistimos que nuestro trabajo es tan importante que reducirlo sería irresponsable.
Pero usualmente, es un problema de valores. Comenzamos a valorar las cosas equivocadas. Específicamente, valoramos la adquisición de cosas por encima de todo.
La Biblia dice, “Luego observé que a la mayoría de la gente le interesa alcanzar el éxito porque envidia a sus vecinos; pero eso tampoco tiene sentido, es como perseguir el viento” (Eclesiastés 4:4 NTV).
Dios dice que tenemos dos opciones: Podemos gastar nuestro tiempo en mantenernos al día con los vecinos, o podemos olvidarlos y reducir nuestro nivel de estrés. Pero no podemos hacer ambas cosas.
Así es como se trata de una cuestión de valores. ¿Quieres más cosas, o quieres menos estrés y más tiempo con tu familia? La elección es tuya.
Jesús lo dijo de esta manera: “¿De qué sirve ganar el mundo entero si se pierde la vida?” (Marcos 8:36 NVI). Para ponerlo en lenguaje moderno, “¿Qué bien recibe un hombre al convertirse en presidente de su compañía, pero pierde a sus hijos o su esposa?”
¿La respuesta simple? Nada Bueno.
Tu trabajo y tu valor son dos cosas diferentes. Muchos de nosotros crecimos escuchando que no valíamos, y estás en tu lugar de trabajo intentando probar que todos los demás están equivocados. Y estás pensando, “Voy a demostrarles. Voy a probar que están equivocados”. Tu trabajas cada vez más duro, pero no importa qué tan duro trabajes, nunca es suficiente. Sólo cuando comienzas a relajarte, escuchas una voz inquietante: “Sigue pedaleando, nos están alcanzando”. Necesitas deshacerte de esa voz. Te está mintiendo.
Como pastor, he estado al lado de la cama de la muerte de muchas personas. He visto muchas personas tomar su último aliento, algunas veces en un hospital, algunas veces en una casa, y algunas veces en la escena de un accidente. Entre todas esas personas que he visto morir en mi vida, nunca he escuchado a alguien decir con su último aliento, “Desearía haber estado más tiempo en la oficina”.
Nadie.
¿No crees que es tiempo de ajustar tus valores? Salte de esa carrera.
Reflexiona sobre esto:
¿Cómo has visto que afecte el exceso de trabajo a tu familia?
Cuando tienes problemas de exceso de trabajo en tu vida, ¿Cuáles han sido las causas principales?
¿De qué maneras algunas veces tu comparas tu trabajo con tu valor?
Your Work and Your Worth Are Two Different Things

We can come up with many excuses for overworking. Sometimes we blame it on providing for our family. Other times we insist our work is so important that to slow down would be negligent.
But usually, it’s a values problem. We start valuing the wrong things. Specifically, we value the acquisition of stuff above all else.
The Bible says, “I have also learned why people work so hard to succeed: it is because they envy the things their neighbors have” (Ecclesiastes 4:4 GNT).
God says we have two options: We can either spend all of our time keeping up with the Joneses, or we can forget them and reduce our stress level. But we can’t have both.
That’s how this becomes a question of values. Do you want more stuff, or do you want less stress and more time with your family and friends? The choice is yours.
Jesus said it like this: “What good is it for someone to gain the whole world, yet forfeit their soul?” (Mark 8:36 NIV). To put it in modern language, “What good is it to become president of your company but lose your kids or your spouse?”
The simple answer? It’s not good at all.
Your work and your worth are two different things. Maybe you grew up being told you’re worthless, and you’re out in the workplace trying to prove everyone wrong. In the back of your mind, you’re telling yourself, “I’m going to show them. I’m going to prove them wrong.” You work harder and harder, but no matter how hard you work, it’s never enough. Just about the time you start to relax, you hear a haunting voice telling you, “Keep pedaling. Somebody’s catching up!” You need to get rid of the voice. It’s feeding you a lie.
As a pastor, I’ve been by many bedsides as people have died. I’ve seen many people take their last breath, sometimes at a hospital, sometimes in a home, and sometimes at the scene of an accident. Among all of the people I’ve watched die in my life, I’ve never heard anyone say with their dying breath, “I wish I’d spent more time at the office.”
Not one.
Don’t you think it’s time to adjust your values? Don’t be a rat. Jump out of the race.
June 24, 2018
El Tiempo Suficiente para hacer la Voluntad de Dios

En el mundo del siglo 21, donde todos trabajamos demasiado, con mucho estrés, agendas sobre cargadas, esta puede ser una de las frases más significativas y liberadoras que leas: Sólo tienes tiempo suficiente para hacer la voluntad de Dios.
Eso significa que, si no te sientes con suficiente tiempo en tu día, una de dos cosas es verdad:
1). Estás haciendo cosas que Dios no tiene la intención de que hagas.
2). Estás haciendo cosas que Dios quiere que hagas, pero lo estás haciendo de la forma equivocada.
Dios nunca te daría una lista de cosas por hacer y no darte el tiempo para hacerlas. Ya sea que estás intentando hacer demasiado o estás perdiendo el tiempo. En realidad, no hay otra opción.
De cualquier manera, necesitas aprender a disfrutar el momento. La Biblia dice, “y sé también que es un don de Dios que el hombre coma o beba y disfrute de todos sus afanes” (Eclesiastés 3:13 NVI).
Demasiados de nosotros caen víctima de una trampa terrible. Yo la llamo pensamiento “cuando y entonces”. Creemos “cuando” logramos una meta particular, estamos felices. Tal vez esa meta sea una graduación, matrimonio, o meta financiera. Pero no eres feliz “entonces”. Disfrutas lograr esa meta por tres segundos, y entonces comienzas a preguntarte: “¿Qué sigue?” El ciclo simplemente se repite.
¿Estás desgastado, consumido o estresado? Dios quiere más para ti. Si estás cargando una carga demasiado pesada, esa no viene de Jesús. Él dijo en Mateo 11 “Vengan a mí todos ustedes que están cansados y agobiados, y yo les daré descanso … Porque mi yugo es suave y mi carga es liviana” (Mateo11:28,30
Cada momento de tu vida es un regalo de Dios. Él no quiere que pierdas ni uno solo.
Reflexiona sobre esto:
¿Cuáles momentos de tu pasado te arrepientes de que tus ocupaciones evitaron que los disfrutaras?
¿Cuáles metas has conseguido en el pasado que piensas que serían satisfactorias cuando no lo fueron?
¿Cómo puedes cambiar tus prioridades en tu agenda para que puedas tener suficiente tiempo para hacer lo que Dios quiere que hagas?
Just Enough Time to Do God’s Will

In a 21st century world where we’re overworked, overstressed, and over-scheduled, this may be one of the most significant and freeing sentences you’ll ever read: You have just enough time to do God’s will.
That means if you don’t feel you have enough time in your day, one of two things is true. Either:
1) You’re doing things God doesn’t intend for you to do.
2) You’re doing the things God intended the wrong way.
God wouldn’t give you a list of things to do and not give you the time to do them. Either you’re trying to do too much or you’re wasting time. There’s really no other option.
Either way, you need to learn to enjoy the moment. The Bible says, “All of us should … enjoy what we have worked for. It is God’s gift” (Ecclesiastes 3:13 GNT).
Too many of us fall victim to a terrible trap. I call it “when and then” thinking. We believe “when” we achieve a particular goal, we’ll be happy. Maybe that goal is graduation, marriage, or a financial goal. But you won’t be happy then. You’ll enjoy reaching that goal for three seconds, and then you’ll start asking yourself, “What’s next?” The cycle simply repeats.
Are you worn out, burnt out, or stressed out? God wants more for you. If you’re carrying an overwhelming load, it isn’t from Jesus. He says in Matthew 11, “Come to me, all of you who are tired and have heavy loads, and I will give you rest …. the load I give you to carry is light” (Matthew 11:28, 30 NCV).
Every moment of your life is a gift from God. He doesn’t want you to miss a single one.
Rick Warren's Blog
- Rick Warren's profile
- 1979 followers
