Rick Warren's Blog, page 509

July 3, 2018

El Resentimiento te Lastima más que Nadie

Si te quedas con el resentimiento, siempre te va a herir más que cualquier persona. El resentimiento es auto destructivo y contra producente.


El resentimiento no tiene sentido.


Si cualquier persona alguna vez tuvo razón para tener resentimiento, fue Job. Él era un hombre santo, quien tuvo todo lo que hubiera deseado –riqueza, fama y una gran familia. Un día él perdió todo. Las naciones enemigas mataron a su ganado. Todos sus hijos fueron asesinados. Obtuvo una grave enfermedad. Literalmente perdió todo lo que tenía. Todo lo que le quedó fue una esposa quejumbrosa. Entonces sus amigos vinieron y le dijeron: “Job, todo es tu culpa”.


Aunque Job tenía toda la razón para estar resentido, él nos dice en el libro bíblico con su nombre que el resentimiento es una mala idea. Job dice, “El resentimiento mata a los necios; la envidia mata a los insensatos”. (Job 5:2 NVI).


Job fue un hombre sabio. Él sabía que no tenía el tiempo para el resentimiento. Él sabía que es torpe, sin sentido e ilógico. Si reflexionas sobre las experiencias en tu propia vida, probablemente estarás de acuerdo. Podemos hacer cosas torpes cuando estamos atrapados en el resentimiento. Diremos cosas como, “¡Lo voy a atrapar!” Entonces a menudo hacemos el ridículo intentando lograr que eso suceda. Cuando estamos con resentimiento, actuamos de maneras auto destructivas y nos herimos a nosotros mismos más que aquellos contra quienes tenemos rencor.


Por ejemplo, recuerdo una vez viendo el antiguo programa “Los tres chiflados”, donde Moe está golpeando a Curly en el pecho, Curly dice, “Me voy a vengar de este tipo. ¡Voy a detenerlo!” así que él tomó un cartucho de dinamita, lo ató a su propio pecho. Y entonces dijo: “¡La próxima vez que me pegue, le arrancaré la mano con la explosión!”.


Eso es lo que sucede cuando tenemos resentimiento –hacemos cosas realmente torpes intentando vengarnos de las personas. Peor aún, el resentimiento no ayuda. Nos hace miserables en el proceso. Nunca conseguiremos lo que buscamos.


Entonces, ¿Por qué hacerlo? No te quedes con el resentimiento. Déjalo ir. Perdona.




Reflexiona sobre esto:



¿Por qué es tan importante para nosotros tener la última palabra?
¿Cuáles son algunas formas en la que has visto que persistir en el resentimiento te lastima o lastima a las personas que te importan?
¿qué herida del pasado necesitas perdonar para dejar de persistir en el resentimiento?
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 03, 2018 00:30

Resentment Hurts You More Than Anyone Else

If you hang on to resentment, it will always hurt you more than anyone else. Resentment is self-destructive and counterproductive.


Resentment just makes no sense.


If any guy ever had a reason to be resentful, it was Job. He was a godly man, who had everything he wanted — wealth, fame, and a great family. One day he lost it all. Enemy nations killed all his livestock. All of his children were killed. He got a terrible disease. He literally lost everything he had. All he had left was a nagging wife. Then his friends came along and said, “Job, it’s all your fault.”


Though Job had every reason to be resentful, he tells us in the biblical book named after him that resentment is a bad idea. Job says, “To worry yourself to death with resentment would be a foolish, senseless thing to do” (Job 5:2 GNT).


Job was a wise man. He knew he didn’t have time to be resentful. He knew it was foolish, senseless, and illogical. If you think back through experiences in your own life, you’ll probably agree. We can do silly things when we’re caught up in resentment. We’ll say things like, “I’m going to get him!” Then we often do the ridiculous to make that happen. When we give in to resentment, we act in self-destructive ways and hurt ourselves much more than those we’re holding grudges against.


For example, I remember one time watching the old comedy act, “The Three Stooges.” Mo kept hitting Curly on the chest. Curly said, “I’m going to get even with that guy. I’m going to stop him!” So he took a stick of dynamite and strapped it to his own chest. Then he said, “Next time he slaps me, it’s going to blow his hand off!!”


That’s what happens when we’re resentful — we do really dumb things to try to get even with people. Worse yet, resentment isn’t helpful. It makes us miserable in the process. It never ends with us getting what we want.


So why do it? Don’t hold on to your resentment. Let it go. Forgive.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 03, 2018 00:30

July 2, 2018

Forgive Because God Forgave You

We will all be hurt in this life. Many times we’ll be hurt intentionally by what people say about us or what people do to us. In fact, any time we read the word “forgiveness” we instantly call to mind certain heartaches, hurts, and problems from our past. The memories are still fresh because we’ve been hurt very deeply.


Because of how deeply we’ve been hurt, it’s hard to consider forgiving the perpetrators. But the Bible gives us one very important reason we need to forgive.


We forgive others because God forgave us.


The Bible says in Ephesians 4:32, “Be kind and compassionate to one another, forgiving each other, just as in Christ God forgave you” (NIV). Ponder how much God has forgiven you, and it’ll cause you to be more forgiving of those who have hurt you.


The opposite is also true. If you don’t feel forgiven, you’ll have a hard time forgiving others. If you typically have a tough time forgiving others, you may not truly feel forgiven yourself.


Think of it like this: God has completely wiped your sin slate clean because of what Jesus Christ did on the cross. All of the things you deserve to be paid back for have been cleared away because God has forgiven you. Own that statement for yourself, and you’ll find it increasingly tough to hold a grudge against someone else.


Remember this: No matter what anyone does to you, you’ll never have to forgive any other person more than God has already forgiven you.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 02, 2018 00:30

Perdona Porque Dios te Perdonó

Todos seremos heridos en esta vida. Muchas veces seremos heridos de manera intencional por lo que la gente dice de nosotros o nos hace. De hecho, cada vez que leamos la palabra “perdón” instantáneamente recordamos ciertos dolores de corazón, heridas, y problemas de nuestro pasado.  Las memorias aún están frescas porque nos hirieron profundamente


Y a causa de la profundidad de esas heridas, es duro considerar el perdón para los causantes. Pero la Biblia nos da una razón muy importante por la que necesitamos perdonar.


Perdonamos a otros porque Dios nos perdonó.


La Biblia dice en Efesios 4:32, “Más bien, sean bondadosos y compasivos unos con otros, y perdónense mutuamente, así como Dios los perdonó a ustedes en Cristo” (NVI). Considera lo mucho que Dios te ha perdonado, y eso te hará más perdonador para con aquellos que te han herido.


Lo opuesto es también verdad. Si tú no te sientes perdonado, tendrás dificultad en perdonar a otros. Si típicamente tienes dificultad perdonando a otros, puede ser que no te sientes verdaderamente perdonado.


Piensa en esto: Dios ha limpiado tu pecado por completo, hace borrón y cuenta nueva, por lo que Jesucristo hizo en la cruz. Todas las cosas por las que merecías pagar han sido absueltas porque Dios te ha perdonado. Aprópiate de esa declaración, y encontrarás considerablemente más difícil mantener un resentimiento en contra de alguien.


Recuerda esto: No importa lo que te hagan, nunca tendrás que perdonar a alguien más de lo que Dios ya te perdonó.




Reflexiona sobre esto:



Cuando piensas en perdón, ¿quién te viene a la mente? ¿Si es alguien a quien necesitas perdonar, que harás?
¿Qué acción tangible puedes tomar para mostrar perdón a alguien que te hirió en el pasado?
¿Cómo puedes expresar agradecimiento a Dios el día de hoy por su perdón?
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 02, 2018 00:30

July 1, 2018

¿Cómo Tratas a las Personas que te Sirven?

Una de las más grandes pruebas de tu carácter es como tratas a las personas que tratan de servirte. Ya sea un mesero, o mesera, un oficinista, un empleado, secretaria, tus hijos, o tu esposo, como trates a los que te sirven me dice mucho de ti.


De hecho, cuando he sido involucrado en decisiones al contratar personal para la iglesia Saddleback, seguido llevo a las personas a restaurantes para ver cómo interactúan con las personas de servicio. Alguien rudo y demandante en esas situaciones tiene un tipo de carácter que no quiero como parte de nuestro equipo.


Jesús nos dice, “Traten a los demás tal y como quieren que ellos los traten a ustedes” Lucas 6:31 (NVI). Eso puede ser la más simple pero la más importante prueba de carácter en la Biblia.


El sicólogo social Eric Hoffer dijo una vez, “La rudeza es la débil imitación de fuerza del hombre” No necesitas nada de inteligencia para ser rudo.


El mejor lugar para practicar este importante rasgo de carácter de respeto es en la casa. La mayoría de matrimonios han sido arruinados por la rudeza que por cualquier otra cosa. Cuando hacía consejería matrimonial, me sorprendía ver cuántos matrimonios terminaban por una pequeña pulla tras otra.


Con frecuencia con quien somos más irrespetuosos es con la gente que más nos importa. Conozco personas que tratan a sus familias de maneras que nunca tratarían a un extraño.


Hace algunos años, leí una noticia de una pareja que obtuvo su anulación matrimonial por la rudeza del marido. La esposa fue a la corte y clamó por una anulación ya que su esposo eructaba todo el tiempo. El juez decidió a su favor y le concedió la anulación basado en que, si el esposo realmente la amara, él no eructaría tanto. Si eso la molestaba a tal grado, él debería ser más considerado y no hacerlo.


La cortesía es amor en los pequeños detalles. Es mostrar respeto por las personas siendo amables aún en las más pequeñas áreas de nuestras vidas.




Reflexiona sobre esto:



¿Por qué con frecuencia somos irrespetuosos con las personas que más nos importan?
¿En qué situaciones es donde más problema tienes para ser cortés?
Si tu carácter es juzgado por como tratas a la gente que te sirve, ¿Cómo piensas que sería evaluado?
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 01, 2018 00:30

How Do You Treat People Who Serve You?

One of the greatest tests of your character is how you treat people who are trying to serve you. Whether it’s a waitress, a waiter, a clerk, an employee, a secretary, your children, or your spouse, how you treat those who serve you tells me a great deal about you.


In fact, when I’ve been involved in hiring decisions of Saddleback staff, I often take people to restaurants to see how they interact with the server. Someone who is rude and demanding in those situations has a character flaw that I don’t want as part of our team.


Jesus tells us, “Do to others as you would have them do to you” (Luke 6:31 NIV). That may be the simplest yet most important character test in the Bible.


The social psychologist Eric Hoffer once said, “Rudeness is the weak man’s imitation of strength.” It takes no intelligence at all to be rude.


The best place to practice this important character trait of respect is at home. More marriages are ruined by rudeness than anything else. When I used to do marriage counseling, I was amazed at how many marriages are buried by one little dig after another.


Often we’re the most disrespectful to the people we care about the most. I know people who treat their families in ways they would never treat a stranger.


I read a news story a few years back about a couple that got an annulment on the basis of the husband’s rudeness. The wife went to court and claimed her husband burped all the time. She filed for an annulment. The judge ruled in her favor and granted her an annulment on the basis that if the husband really loved his wife, he wouldn’t burp so much. If it annoyed her to that degree, he should be more considerate and refrain.


Courtesy is just love in the little things. It’s showing respect for people by being kind even in the smallest areas of our lives.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 01, 2018 00:30

June 30, 2018

You Can Disagree Without Being Disagreeable

Many people, including Christians, think they only have to show respect for people with whom they agree. Nothing could be further from the truth. As a believer in today’s world, there are many activities in our society that I abhor and actions with which I clearly disagree.


But I still show people respect — even if I know their behavior is wrong.


Why?


First, I remember that ultimately every individual will be accountable to God for their own attitudes, actions, and behaviors. One day God will settle the score. Each of us will have to give an account for our behavior.


Second, I’m not God. The people with whom I disagree aren’t accountable to me. They are accountable to God. It is not my job to be a policeman, running around trying to make everyone who is not a believer act like they are believers. In fact, the Bible says people can’t act the way God wants them to act until they have a relationship with him.


The Bible says, “Each of us will give an account of ourselves to God. Therefore let us stop passing judgment on one another” (Romans 14:12-13 NIV). It isn’t judgmental to tell the truth to people. If someone is doing something the Bible says is wrong, it’s not being judgmental to tell that person it’s wrong. That’s just telling people the truth. It is judgmental to take the truth and beat people over the head with it and then enjoy it and feel morally superior because of it.


You can disagree with someone without being disagreeable. Honestly, some of the rudest people I’ve ever met were over-zealous Christians who are so committed to the truth that they don’t really care about people.


You can be right about an issue, but if you’re rude about it, you’re wrong. If you aren’t speaking the truth to people in love, you’re wrong.


Jesus is watching to see how you treat the people he died for.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 30, 2018 00:30

Puedes estar en Desacuerdo sin Ser Desagradable

Muchas personas, incluyendo los cristianos, piensan que solo tienen que mostrar respeto por personas con las que están de acuerdo. Nada puede estar más lejos de la verdad. Como un creyente en el mundo actual, hay muchas actividades en nuestra sociedad que odio y acciones con las que claramente estoy en desacuerdo.


Pero aun así les maestro respeto a las personas –incluso si sé que su comportamiento es equivocado.


¿Por qué?


Primero, recuerdo que al final de cuentas cada individuo dará cuenta a Dios de sus propias actitudes, acciones y comportamientos. Un día Dios nos llamará a cuentas. Cada uno de nosotros tendrá que dar cuenta de nuestros comportamientos.


Segundo, no soy Dios. Las personas con las que tengo desacuerdo no me deben explicaciones. Ellos son responsables ante Dios. No es mi trabajo ser un policía, corriendo alrededor intentando hacer que todo aquel que no es un creyente actúe como si lo fuera. De hecho, la Biblia dice que las personas no pueden actuar de la forma que Dios quiere que actúen hasta que tengan una relación con él.


La Biblia dice, “Así que cada uno de nosotros tendrá que dar cuentas de sí a Dios. Por tanto, dejemos de juzgarnos unos a otros…” (Romanos 14:12-13 NVI). No es juzgar decirles la verdad a las personas. Si alguien está haciendo lo que la Biblia dice que está equivocado, no es juzgar decirles a las personas que está equivocado. Eso es sólo decirles la verdad. Juzgar es tomar la verdad y golpear a las personas una y otra vez en la cabeza con ella y disfrutarlo y sentirse moralmente superior a causa de ello.


Puedes no estar de acuerdo con alguien sin ser desagradable. Honestamente, algunas de las personas más rudas que he conocido eran cristianos muy celosos que estaban tan comprometidos con la verdad que no les importaban las personas.


Puedes estar en lo correcto en un tema, pero si eres grosero al respecto, estás equivocado. Si no estás hablando la verdad a las personas en amor, estás equivocado.


Jesús está observando ver como tratas a las personas por las que Él murió.




Reflexiona sobre esto:



¿Qué hace difícil tratar a las personas con respeto cuando no estás de acuerdo con ellas?
El darte cuenta de que Jesús murió por aquellos con los que estás en desacuerdo, ¿Cómo cambia tu forma de interactuar con esas personas?
¿Quién es alguien a quien has tratado de una forma desagradable y necesitas disculparte?
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 30, 2018 00:30

June 29, 2018

Cada Persona es Digna de Respeto

El respeto es un valor en peligro de extinción durante las últimas décadas. Vivimos en la “Edad de la irreverencia”, donde el sarcasmo domina el día y todos aman una buena humillación.


Aun así, la Biblia deja claro que las familias estables –y las sociedades estables- están construidas alrededor del respeto. La Biblia nos ordena honrar a nuestros padres, respetar la autoridad civil, y respetar a los líderes de la iglesia. Las esposas son llamadas a respetar a sus maridos en Efesios. En el libro de 1 de Pedro, los esposos son llamados a respetar a sus esposas. Para dejar claro que la Biblia no deja a nadie afuera, la Biblia también nos dice que “Den a todos el debido respeto…” (1 Pedro 2:17 NVI).


Todos, sin importar creencias o comportamientos, merece respeto.


¿Por qué?



Dios creó a cada uno. Salmos 8:5 dice, “¡Sin embargo, lo has hecho un poco menor que los ángeles, y lo coronas de gloria y majestad!” (NTV). Dios no crea basura. Nadie es inútil. Las personas toman malas decisiones todo el tiempo, pero siguen siendo valiosos para Dios. Aun la persona más desagradable en el mundo es amada por Dios.
Jesús murió por todos. La Biblia dice, “Porque Dios los libró de ese modo de vida, … pagó con la sangre preciosa de Cristo” (1 Pedro 1:18-19 TLA). Puede que no consideras a ciertas personas como valiosas, pero Dios sí. De hecho, Él dice que vale la pena morir por cada una de las personas que conoces.
Demuestra que conoces a Dios. La Biblia nos dice que Dios es amor. Si conoces a Dios, estarás llenando tu vida con amor. La Biblia dice “El que no ama no conoce a Dios, porque Dios es amor” (1 Juan 4:8 TLA).
Recibirás lo que des. Es la ley de la cosecha. Lo que das recibes. Si quieres ser respetado, debes tratar a otras personas con respeto. La Biblia dice, “No se engañen: de Dios nadie se burla. Cada uno cosecha lo que siembra” (Gálatas 6:7 NVI).

Reflexiona sobre esto:



Cada persona que encuentres hoy merece tu respeto. ¿Cómo cambiará eso tu comportamiento?
¿Con quién tienes más problemas para mostrarle respeto?
¿Cuáles son algunas formas en las que puedes “llenar tu vida con amor”?
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 29, 2018 00:30

Every Person Is Worthy of Respect

Respect has become an endangered value over the past few decades. We live in the “Age of Irreverence,” where sarcasm rules the day and everyone loves a good put down.


Yet the Bible makes it clear that stable families — and stable societies — are built around respect. The Bible commands us to honor our parents, respect civil authority, and respect church leaders. Wives are called to respect husbands in Ephesians. In the book of 1 Peter, husbands are called to respect wives. Just to make it clear that the Bible leaves no one out, the Bible also tells us to “show proper respect to everyone” (1 Peter 2:17 NIV).


Everyone, regardless of beliefs or behaviors, is worthy of respect.


Why?



God made everyone. Psalm 8:5 says, “You [God] made them inferior only to yourself; you crowned them with glory and honor” (GNT). God doesn’t make junk. No one is worthless. People make wrong decisions all the time, but they are still valuable to God. Even the most unlovable person in the world is loved by God.
Jesus died for everyone. The Bible says, “God paid a ransom to save you …. he paid for you with the precious lifeblood of Christ” (1 Peter 1:18-19 TLB). You may not place much value in certain people, but God does. In fact, he says every person you meet is worth dying for.
It shows you know God. The Bible tells us that God is love. If you know God, you’ll fill your life with love. The Bible says, “If a person isn’t loving and kind, it shows that he doesn’t know God — for God is love” (1 John 4:8). Love always treats people with respect.
You’ll get back whatever you give out. It’s the law of the harvest. Whatever goes around comes around. If you want to be respected, you must treat other people with respect. The Bible says, “A man’s harvest in life will depend entirely on what he sows” (Galatians 6:7 Phillips).
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 29, 2018 00:30

Rick Warren's Blog

Rick Warren
Rick Warren isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Rick Warren's blog with rss.