Rick Warren's Blog, page 507

July 13, 2018

Eres Solamente el Administrador de tu Dinero

Jesús dice en Mateo 25:14-15, “cierta vez, cuando un hombre decidió irse de viaje. Llamó a sus empleados y les encargó su dinero. El hombre sabía muy bien lo que cada uno podía hacer. Por eso, a uno de ellos le entregó cinco mil monedas, a otro dos mil, y a otro mil. Luego se fue de viaje” (TLA).


En esos días no había ningún banco, entonces cuando este hombre rico se fue a un viaje largo, el confió su propiedad a sus sirvientes. Cuando regresó, les pidió cuentas de su servicio; él quería saber que habían hecho con su dinero.


A esto se le llama mayordomía –está relacionado con la antigua palabra en español para “administrador”. La primera ley de libertad financiera es la ley de posesión: Todo lo que tienes pertenece a Dios. ¡Solo eres un administrador!


Somos llamados a ser mayordomos de nuestro tiempo. Somos llamados a ser mayordomos de nuestra influencia. Somos llamados a ser mayordomos de nuestra salud, nuestras relaciones y nuestras oportunidades. Dios te llama a ser mayordomo o administrador de todo lo que tienes.


Puedes decir, “¡espera un minuto! Yo trabajé por mi dinero, y ahora ¿me quieres decir que no es mío?” ¿De dónde crees que obtuviste tu cuerpo para trabajar por tu dinero? ¿De dónde crees que obtuviste la mente para trabajar por ello? ¿de dónde crees que obtuviste la energía para trabajar por ello? ¿De dónde crees que obtuviste inteligencia para trabajar por ello? Todo lo que tienes es un regalo de Dios. En realidad, no eres propietario de nada en la vida; todo es un préstamo.


Solo vas a usar el dinero de Dios mientras estés aquí en la tierra. Él te lo prestó por unas pocas décadas. Él se lo prestó a alguien antes de ti, y él se lo va a prestar a alguien más cuando mueras. No lo posees; El Maestro es propietario de todo. Todo está administrado.


¿Sabes cuál es la señal de que olvidaste la ley de la posesión? Cuando crees que tu dinero es tuyo, te preocupas por eso. Sientes presión y estrés que no deberías tener.


La administración del dinero es una disciplina espiritual. Dios actualmente está observando como manejas tu dinero para ver qué riquezas espirituales él te puede confiar en el cielo. Esto puede hacerte sentir presión, pero en realidad es libertad en la ley de la posesión.


Cuando recuerdas que Dios es el dueño y tú eres el administrador, te preocuparás mucho menos y te enfocarás más en administrar bien el dinero de Dios.


Reflexiona sobre esto :



Si fueras el administrador de un negocio, ¿Tendrías toda la presión de tener éxito como el dueño? ¿Seguirías buscando que el negocio tuviera éxito tanto como el dueño lo hace? ¿Por qué ó por qué no?
¿cómo aprendes una disciplina espiritual como la administración del dinero?
¿Cuál rol juega la oración en tus decisiones financieras? ¿Por qué es la oración importante en la administración del dinero?
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 13, 2018 00:30

What It Takes to Keep Things Real

In a culture that is absolutely obsessed with appearance and image, how in the world do you keep it real when everybody else is faking it? They don’t have integrity. They’re scooting by and they’re skimming and they’re cheating. They’re not keeping their promises.


How do you keep it real?


There’s only one way. You’ve got to care more about God’s approval than the approval of other people. That’s the only way you’ll ever become a person of integrity. Because if you care about what God thinks, then you’re going to do the right thing. If you care more about what other people think, you’re often going to do the wrong thing.


Psalm 119:9 says, “How can a young person stay on the path of purity? By living according to your word” (NIV).


The only way you’re going to know what God approves of and what he thinks of you is by reading the Bible. You must stay in God’s Word! If you don’t, you won’t have the strength and the stamina to live with integrity.


If I don’t have a daily quiet time with God in the Word, if I miss it for even a few days, I notice it — everyone notices it! — because I start getting cranky. If I don’t stay connected to God through his Word, I would not have any spiritual power to clearly explain the Word of God to you. I would not have the strength to live with integrity.


Living with integrity takes spiritual power, because what is right is often unpopular. You’re going to get tired trying to do the right thing and be real and keep the right motives, and you need to be equipped and refreshed.


You do that by reading and studying the Bible, God’s Word.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 13, 2018 00:30

July 12, 2018

Integrity Means You’re the Same Person in Private and in Public

As you strive to build a life based on values that last, it’s important to establish and maintain integrity. The Bible says in Matthew 5:8, “God blesses those whose hearts are pure, for they will see God” (NLT).


To “see God” means to experience the presence of God. Believers who have a pure heart get to feel the power of God. They get to know the purpose of God for their lives. They get to live in the peace of God. They experience the pardon of God.


Do you want to be one of those people? We don’t talk a lot these days about being pure in heart, but we do use the word integrity. To have integrity does not mean you are perfect, because if it did, none of us would have it!


So, what does it mean to have integrity?


Integrity is wholeness.


A lot of people think of their life like a pie, and the different parts of their life are the pieces of the pie. This slice of the pie is my career. This is my work life. This is my spiritual life. Then this is my family life. That one is my social life. Then over here is my secret life — my compulsions, addictions, and the things nobody else knows about.


If you segment your life like that, you lack integrity, because your life is not a whole. Integrity means you’re the same person with everybody, in your speech, actions, and motives, no matter which part of life you’re dealing with.


Integrity is authenticity.


In ancient Greek culture, actors were referred to as hypocrites because they pretended to be someone else. It’s where we get the word hypocrite.


When you wear masks so that you appear one way in front of some people and another way for others, it shows a lack of authenticity. God wants you to be exactly who he made you to be, no matter who is watching.


Integrity is uncorrupted motivation.


It means you do the right thing, and you do it for the right reason. You have unmixed motivation and pure motives. You’re sincere and straightforward in every area of your life and with all people. You pray to talk to God and not to impress other people.


We’re interested in image, but God is interested in integrity. We’re interested in reputation, but God is interested in character. Reputation is what everybody thinks you are. Integrity is what you really are. Reputation is what you are in public. Integrity is what you are when you’re all alone with God.


“The Lord detests people with crooked hearts, but he delights in those with integrity” (Proverbs 11:20 NLT).

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 12, 2018 00:30

La Recompensa de Dios por una Sabia Administración del Dinero

El dinero es la prueba amarga de tu fidelidad. Dios lo usa más que cualquier otra cosa en tu vida para probar tu fe. ¿Por qué? Porque es la cosa con la que tenemos el momento más difícil.


Mira las recompensas que Dios nos da por un sabio manejo del dinero: “Su señor le respondió: “¡Hiciste bien, siervo bueno y fiel! En lo poco has sido fiel; te pondré a cargo de mucho más. ¡Ven a compartir la felicidad de tu señor!” (Mateo 25:21 NVI).


La ley de compensación es esta: Dios te recompensará por buen manejo del dinero. Hay tres pasos para esta recompensa basados en Mateo 25:21: afirmación, promoción, y celebración.


Dios te afirma diciendo, “¡Buen trabajo! Te estaba probando para ver si eras de confiar con lo que te di, y pasaste la prueba. ¡Hiciste bien, siervo bueno y fiel!”  


El segundo paso es la promoción. Como has mostrado fidelidad con pocas cosas, Dios te dará una responsabilidad mayor.


Mientras muestras responsabilidad, Dios celebrará contigo. ¡Compartirás la felicidad de Dios!


Jesús dijo, “Nadie puede servir a dos señores, pues menospreciará a uno y amará al otro, o querrá mucho a uno y despreciará al otro. No se puede servir a la vez a Dios y a las riquezas” (Mateo 6:24 NVI).


Date cuenta de que no dice que no deberías servir a Dios y al dinero. Dice que no se puede. Es imposible. Nadie puede servir a dos señores. Así que tendrás que decidir qué será lo número uno en tu vida: Dios o hacer dinero.


El dinero es un fantástico servidor, pero terrible amo. Cuando te controla, siempre estás bajo estrés. Estás siempre preocupado. Siempre estás nervioso. Cuando tú controlas tu dinero, cuando es tu sirviente, te sirve. Cuando el dinero trabaja para ti en vez de que tú trabajes para el dinero, entonces tienes paz.




Reflexiona sobre esto
:



Si Dios hiciera auditoria de tus finanzas, ¿qué calificación te daría, y por qué?
¿Por qué querrías que Dios te diera mayor responsabilidad?
¿Cómo puedes manejar tu dinero más sabiamente para que trabaje para ti en vez de que te controle?
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 12, 2018 00:30

July 11, 2018

El Plan de Dios Para Tu Dolor

¿Recuerdas cómo era la fotografía antes que todo fuera digital? Cuando tomabas una fotografía, lo primero que obtenías era un negativo. Después tenías que transformar el negativo a un positivo entrando en un cuarto obscuro y haciendo brillar luz a través del negativo a un papel fotográfico. Esto tornaba el negativo a un positivo, una fotografía a todo color.


Eso es lo que Dios quiere hacer con las injusticias en nuestras vidas. Todos las tenemos. La gente nos ha maltratado. Nos han pasado por alto. Han tomado ventaja de nosotros. Dios quiere que tomemos todos lo negativos, hagamos brillar la luz de Jesús a través de ellos, y se conviertan en positivos – una foto a todo color de la vida para la cual fuimos creados.


La Biblia dice, “De modo que, si sufren de la manera que agrada a Dios, sigan haciendo lo correcto y confíenle su vida a Dios, quien los creó, pues él nunca les fallará” (1 Pedro 4:19 NTV). Lo más importante que puedes recordar cuando has sido tratado injustamente es que Jesús está de tu parte. No existe pecado que Dios juzgue más duramente, excepto quizá del orgullo, que aquel que comete injusticia.


Todo a lo largo de la Escritura, Dios muestra especial cuidado de las personas que han sido tratadas injustamente. Él es un Dios de justicia. Él escucha tus lamentos, mira tu dolor, y Él sabe que estás herido. No obtuviste lo que creías merecer. Pero Dios tiene un plan para tu dolor.


Cuando haces brillar la luz del amor de Dios a través de tus circunstancias, él puede convertir tu dolor en una hermosa fotografía. Él transforma tu carácter a través de él. Él te hace más fuerte. Lo más importante, él usa tu dolor.


Nunca obtendrás una explicación por la mayor parte del dolor que padeces en esta vida. Cuando llegues al cielo, entenderás más sobre porque te sucedieron cosas malas. Pero Dios no te debe una explicación por eso.


Pero aquí hay buenas noticias: No necesitas una explicación. Solo necesitas saber que Dios te ama. Él tiene un plan para ti. Dios se pondrá a cuentas con cualquiera que te lastime.


Dios nunca desperdicia un sufrimiento. Dale la bienvenida a la luz del evangelio en medio de él y Dios usará tu sufrimiento – esa real injusticia que te ha sucedido – para crear una hermosa fotografía a través de tu vida.




Reflexiona sobre esto:



¿Cómo puedes usar el dolor de tu pasado para ayudar a otras personas?
¿De qué formas has visto que Dios hace crecer tu carácter a través de una injusticia que experimentaste?
¿Cómo piensas que Dios quiere que trates a la persona que te trató injustamente? ¿Qué efecto crees que tiene en ti cuando respondes en amor?
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 11, 2018 00:30

God’s Plan for Your Pain

Remember what photography was like before everything went digital? When you took a picture, the first thing you’d get was a negative. Then you had to develop the negative into a positive by going into a darkroom and shining a light through it onto photographic paper. This turned the negative into a positive full-color photograph.


That’s what God wants to do with the injustices in our lives. We all have them. People have mistreated us. They’ve passed over us. They’ve taken advantage of us. God wants to take all the negatives, shine the light of Jesus through them, and turn them into positives — a full-color picture of the life we were made to live.


The Bible says, “If you are suffering in a manner that pleases God, keep on doing what is right, and trust your lives to the God who created you, for he will never fail you” (1 Peter 4:19 NLT). The most important thing you can remember when you’ve been treated unfairly is that Jesus is on your side. There is no sin that God judges more harshly, except maybe pride, than that of injustice.


Throughout Scripture, God shows special care for people who are treated unfairly. He is a God of justice. He hears your cry, sees your pain, and knows you were hurt. You didn’t get what you thought you deserved. But God has a plan for your pain.


When you shine the light of God’s love through your circumstances, he can turn your pain into a beautiful picture. He develops your character through it. He makes you stronger. Most importantly, he uses your pain.


You’ll never get an explanation for much of the pain you endure in this life. When you get to heaven, you may understand more about why bad things happened to you. But God does not owe you an explanation for it.


But here’s the good news: You don’t need an explanation. You just need to know that God loves you. He has a plan for you. God will settle the score with whoever hurt you.


God never wastes a hurt. Welcome the light of the Gospel into it and God will use your hurt — the very real injustice that has happened to you — to create a beautiful picture through your life.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 11, 2018 00:30

July 10, 2018

La Injusticia nos Muestra que Necesitamos a Jesús

Probablemente escucharás desde muchos lugares diferentes en estos días: las personas son básicamente buenas y desinteresadas. Son sus entornos los que transforman los corazones de las personas hacia el mal.


Desafortunadamente, esa teoría simplemente no cuadra con lo que vemos en la naturaleza humana. Si alguna vez has estado cerca de niños pequeños, obtienes esto. Nacen con una naturaleza egoísta. Frases como, “¡Aliméntame! ¡Cuídame! Soy el centro de atención” son la regla más que la excepción.


La injusticia humana en todo el mundo y en nuestras propias comunidades también destruye cualquier concepto erróneo que tenemos de que todos los humanos somos básicamente buenos. Dejados a nuestros propios recursos, oprimimos a otras personas, acumulamos nuestra comida, y generalmente pensamos en nosotros mismos mucho más que cualquier otra persona. Es como si Dios mirara la humanidad que él creó y dijera, “Ok, piensas que eres básicamente bueno”. ¿Crees que la naturaleza humana es básicamente desinteresada? Daré un paso atrás y dejaré que la naturaleza humana siga su curso en el mundo. Te mostraremos lo que sucede cuando Dios no está en la imagen”. ¿Quieres saber cómo se ve eso? Solo toma un periódico.


Lo que es verdad en los niños y en la sociedad en general también es cierto en nuestras vidas de hoy. Tú y yo somos tratados injustamente todo el tiempo. Pero este es un secreto que quizás no hayas considerado: Tratas a las personas injustamente de vez en cuando también.


Nuestra tendencia a tratarnos injustamente no sorprende a Dios. De hecho, muestra por qué necesitamos a Jesús.


La Biblia dice: “Dios nos pone a prueba, para que nosotros mismos nos demos cuenta de que no somos diferentes de los animales, ni superiores a ellos” (Eclesiastés 3:18 TLA).


La realidad es que, sin Dios en la situación, las personas son muy inhumanas entre sí. Ese es el corazón de toda la injusticia e injusticia en nuestro mundo, desde los dictadores despóticos hasta la pobreza aplastante y las simples injusticias en nuestros vecindarios.


Un día, Dios juzgará a todas las personas del planeta por las injusticias que cometen contra los demás. Debido a que Dios es justo, debe haber consecuencias por la forma en que tratamos a los demás.


Eso significa que necesitamos misericordia. Todos nosotros hemos sido injustos con otros de vez en cuando. No somos solo las víctimas de la injusticia. Nosotros somos los autores, también.


Esta injusticia nos muestra que necesitamos a Jesús. Dios no habría necesitado enviar a su Hijo a morir en la cruz si las personas en general fueran buenas. Las grandes injusticias en nuestro mundo dejan en claro que los humanos no pueden vivir vidas morales por sí mismos.


La próxima vez que te traten injustamente, que sea un recordatorio: cada persona en este planeta, incluyéndote a ti, necesita a Jesús.




Reflexiona sobre esto:



¿Cómo lidiar con el trato injusto?
¿Qué piensas de la declaración, “la próxima vez que seas injusto con alguien, muestra cuánto necesitas a Jesús”?
¿De qué manera este devocional te ayuda a responder la pregunta: “¿Por qué permite Dios que le sucedan cosas malas a la gente buena?”
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 10, 2018 00:30

Unfairness Shows Us We Need Jesus

You’ll hear it from many different quarters these days: People are basically good and unselfish. It’s their environments that turn people’s hearts toward evil.


Unfortunately, that theory just doesn’t square with what we see in human nature. If you’ve ever been around small children, you get this. They’re born with a selfish nature. Phrases like, “Feed me! Care for me! I’m the center of attention” are the rule rather than the exception.


Human injustice throughout the world and in our own communities also shatters any misconception we have that we humans are all basically good. Left to our own devices, we oppress other people, hoard our food, and generally think about ourselves much more than anyone else. It’s as if God looks at the humanity he created and says, “OK, you think you’re basically good. You think human nature is basically unselfish? I’ll step back and let human nature take its course in the world. We’ll show you what happens when God isn’t in the picture.” Want to know what that looks like? Just pick up a newspaper.


What’s true in children and society in general is also true in our lives today. You and I are treated unfairly all the time. But here’s a secret you may not have considered: You treat people unfairly from time to time as well.


Our propensity to treat one another unfairly doesn’t surprise God. In fact, it shows why we need Jesus.


The Bible says, “God is letting the world go on its sinful way so that he can test mankind, and so that men themselves will see that they are no better than beasts” (Ecclesiastes 3:18 TLB).


The reality is, without God in the situation, people are very inhumane to each other. That’s the heart of all the injustice and unfairness in our world — from despotic dictators to crushing poverty to simple injustices in our neighborhoods.


One day God will judge every person on the planet for the injustices they commit against others. Because God is just, there must be consequences for how we treat others.


That means we need mercy. All of us have been unfair with others from time to time. We’re not just the victims of injustice. We’re perpetrators, too.


This unfairness shows us we need Jesus. God wouldn’t have needed to send his Son to die on the cross if people were generally good. The vast injustices in our world make it clear that humans can’t live moral lives on their own.


Next time you’re treated unfairly, let it be a reminder: Every person on this planet, including you, needs Jesus.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 10, 2018 00:30

July 9, 2018

God Says Respond to Unfairness with Love

Unfairness is part of the human condition. You can’t live on this earth for long without feeling like someone has treated you unfairly. Maybe it’s a parent who put you through a miserable childhood. Maybe it’s an employer who treats you differently than your co-workers. Maybe you feel like you were treated unfairly by the legal process.


You can choose to respond to the people who hurt you by hurting them. That’s the easiest choice to make, no doubt about it.


But God gives us another option in his Word: “You have heard that it was said, ‘Love your neighbor and hate your enemy.’ But I tell you, love your enemies and pray for those who persecute you” (Matthew 5:43-44 NIV).


When people hurt you, they expect you to retaliate. They expect you to seek revenge. But God wants you to do the exact opposite. He wants you to respond in love.


Respond to mistreatment with love, and you keep the other person from controlling you. Booker T. Washington once said, “I will never allow another man to control my life by allowing him to make me hate him.” You can’t control when another person treats you unfairly. You can control whether you get bitter in the process. You can control your response to injustice.


Just because you respond to an offender lovingly doesn’t mean you continue to allow injustice. On the contrary, we must lovingly seek justice. We must work for justice in the world without retaliating. The Bible commands us to “be fair-minded and just. Do what is right!” (Jeremiah 22:3 NLT)


Martin Luther King Jr. was a great example of this. He fought against injustice without violence. He overcame evil through the power of love. He followed the example of Jesus, who chose to forgive his persecutors even as they were killing him.


That’s our calling as followers of Jesus. Unfairness and injustice may be part of the human condition, but we must not feed into it. Instead, God calls us to respond in love.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 09, 2018 00:30

Dios Dice que Respondas a la Injusticia con Amor

La injusticia es parte de la condición humana. No puedes vivir en esta tierra por mucho tiempo sin sentir que alguien te ha tratado injustamente. Tal vez es un padre que te hizo pasar una infancia miserable. Quizás es un empleador que te trata de manera diferente que a tus compañeros de trabajo. Tal vez sientes que el proceso legal te trató injustamente.


Puedes elegir responder a las personas que te lastiman haciéndoles daño. Esa es la elección más fácil de hacer, no hay duda al respecto.


Pero Dios nos da otra opción en su Palabra: “Ustedes han oído que se dijo: “Ama a tu prójimo y odia a tu enemigo”. Pero yo les digo: Amen a sus enemigos y oren por quienes los persiguen” (Mateo 5:43 -44 NVI).


Cuando las personas te hacen daño, esperan que tomes represalias. Esperan que busques venganza. Pero Dios quiere que hagas exactamente lo contrario. Él quiere que respondas en amor.


Responde al maltrato con amor y evite que la otra persona te controle. Booker T. Washington dijo una vez: “Nunca permitiré que otro hombre controle mi vida permitiéndole hacer que lo odie“. No puedes controlar cuándo otra persona te trata injustamente. Puedes controlar si te amargas en el proceso. Puedes controlar tu respuesta a la injusticia.


Solo porque respondas amorosamente a un delincuente no significa que sigas permitiendo la injusticia. Por el contrario, debemos buscar amorosamente la justicia. Debemos trabajar por la justicia en el mundo sin tomar represalias. La Biblia nos ordena “sean imparciales y justos. ¡Hagan lo correcto!” (Jeremías 22:3 NTV)


Martin Luther King Jr. fue un gran ejemplo de esto. Luchó contra la injusticia sin violencia. Él venció al mal a través del poder del amor. Siguió el ejemplo de Jesús, que eligió perdonar a sus perseguidores incluso cuando lo estaban matando.


Ese es nuestro llamado como seguidores de Jesús. La inequidad y la injusticia pueden ser parte de la condición humana, pero no debemos alimentarnos de ella. En cambio, Dios nos llama a responder en amor.




Reflexiona sobre esto:



¿Con qué injusticia personal estás luchando para responder con amor? ¿Por qué?
¿Cómo permitimos que otros nos controlen cuando los odiamos o albergamos amargura hacia ellos?
¿Cuáles son algunas de las formas creativas en que tu familia o grupo pequeño puede responder a las injusticias en tu comunidad con el amor de Jesús?
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 09, 2018 00:30

Rick Warren's Blog

Rick Warren
Rick Warren isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Rick Warren's blog with rss.