Rick Warren's Blog, page 514

June 11, 2018

What Is Your Greatest Ability?

You and I have a variety of great abilities. For some of us it’s the ability to do math, fix computers, or to sew. We all have abilities — even if at times we need others to point them out to us.


But do you know what your greatest ability is?


Responsibility.


Responsibility is your ability to respond to life. It’s what makes you human — and it’s a gift from God. Much of your life hasn’t been in your control. You didn’t choose where you would be born. You didn’t choose who your parents would be. You didn’t choose how your parents would raise you. You didn’t choose the unique gifts and talents you would bring into the world.


Responsibility is how you handle everything else. God has given you the freedom to respond to what comes your way. How you respond to what life throws at you impacts your life more than any other factor.


In fact, in many ways, life is a test of how we handle responsibility. We spend only a fraction of our lives on this side of eternity. God doesn’t care about our achievements while we’re here on this earth. He cares about our character.


Our lives today are mere warm-up acts for what’s to come. God is testing your responsibility for what’s going to happen later on. God put you on this earth primarily for two reasons: to know him personally and to develop character.


In the past three to four decades, we’ve seen a steep decrease in responsibility throughout our culture. Many in our world live by the motto, “I’m not responsible for anything. It’s not my fault.”


That view is in stark contract with what the Bible says: “Live life, then, with a due sense of responsibility, not as men who do not know the meaning and purpose of life but as those who do” (Ephesians 5:15 Phillips).


If you’re a follower of Jesus, you know that he is the one who gives meaning in this life. You can live responsibly because you know you’re a steward of the life you’ve been given. Responsible people make the most of the life they’ve been given.


How will you use the life you’ve been given?


Talk It Over



What are some of the ways you’ve seen irresponsibility affect the lives of people you care about? What are some ways you’ve seen it affect your life?
What is one area of your life, such as finances, parenting, relationships, etc., where you feel you could be more responsible?
How can you make the change to be more responsible in that area?
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 11, 2018 00:30

June 10, 2018

You Can Know Truth By Looking at God

Like I mentioned yesterday, three philosophies — individualism, secularism, and relativism —  have devastated our society’s moral thermometer over the past few decades. The consequences have been dramatic on society in general and on each of us individually.


So what do we do about it?


You have to start with God. He embodies truth. What is right and wrong gets its meaning in the character of God himself. Dishonesty is wrong because God is honest. Unfaithfulness is wrong because God is faithful. You can know truth by looking at how God interacts with us.


The Bible says, “[God] shows how to distinguish right from wrong, how to find the right decision every time” (Proverbs 2:9 TLB). We can know the character of God through his Word. The Bible tells us what’s true, whether or not we like what it says.


Once we encounter truth, God’s truth, we’ll recognize two key features of it every time we see it.



It’s universal. It applies to everyone. If it doesn’t apply to everyone, it’s not truth. It’s an opinion.
It’s unchanging. It won’t be moved by fads or fashions. Adultery was wrong 2,000 years ago, it’s wrong today, and it will be wrong 4,000 years from today.

The choice is yours. A few years back Newsweek summarized this question on the cover of their magazine. They asked, “Whose justice? Whose morality? Whose community? Whose family? Whose values?”


That’s your choice each and every day. Our world today gives us three options for how to discover truth: We can choose to base our morality on what we think, on what other people think, or on what God thinks. We really have no other options.


Our choice will dictate how we live, how we love, and, someday, how we die. But it’s our choice.


What will you choose?


Talk It Over



How has our culture tried to convince us that truth changes?
Why do you have to make the choice every day to base your morals on God’s truth?
What do you need to do to better understand God’s character through his Word, the Bible?
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 10, 2018 00:30

Puedes Conocer la Verdad Mirando a Dios

Como mencioné ayer, tres filosofías – individualismo, secularismo y relativismo – han devastado el termómetro moral de nuestra sociedad en las últimas décadas. Las consecuencias han sido dramáticas para la sociedad en general y para cada uno de nosotros individualmente.


 


¿Entonces qué hacemos al respecto?


 


Tienes que comenzar con Dios. Él encarna la verdad. Lo que está bien o mal tiene su significado en el carácter de Dios mismo. La deshonestidad es incorrecta porque Dios es honesto. La infidelidad es incorrecta porque Dios es fiel. Puedes conocer la verdad al observar cómo Dios interactúa con nosotros.


 


La Biblia dice: “Sólo él [Dios] te hará entender lo que es bueno y justo, y lo que es siempre tratar a todos por igual” (Proverbios 2:9 TLA). Podemos conocer el carácter de Dios a través de su Palabra. La Biblia nos dice lo que es verdad, nos guste o no lo que dice.


 


Una vez que nos encontramos con la verdad, la verdad de Dios, reconoceremos dos características clave de ella cada vez que la veamos.


 



Es universal. Se aplica a todos. Si no se aplica a todos, no es verdad. Es una opinión.
Es inmutable. No será movido por novedades o modas. El adulterio estaba mal hace 2000 años, está mal hoy, y va a estar mal en 4000 años a partir de hoy.

 


La decisión es tuya. Hace unos años Newsweek resumió esta pregunta en la portada de su revista. Preguntaron: “¿De quién es la justicia? ¿De quién es la moralidad? ¿De quién es la comunidad? ¿De quién es la familia? ¿De quién son los valores?”


 


Esa es tu elección todos los días. Nuestro mundo de hoy nos da tres opciones para descubrir la verdad: podemos elegir basar nuestra moralidad en lo que pensamos, en lo que piensan los demás o en lo que Dios piensa. Realmente no tenemos otras opciones.


 


Nuestra elección dictará cómo vivimos, cómo amamos y, algún día, cómo morimos. Pero es nuestra elección.


 


¿Qué vas a elegir?




Reflexiona sobre esto:


 



¿Cómo ha intentado nuestra cultura convencernos de que la verdad cambia?
¿Por qué tienes que elegir todos los días para basar tu moral en la verdad de Dios?
¿Qué necesitas hacer para comprender mejor el carácter de Dios a través de su Palabra, la Biblia?
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 10, 2018 00:30

June 9, 2018

What You Believe Shapes Your Life

What we believe about the world around us shapes everything about our lives. I’ve shared this with you many times in these devotionals. What you believe determines your behavior. Your behavior then determines what you become, and that has a direct effect on the direction of your life.


The same is true of a country or the world. They are largely shaped by the values we believe.


The problem is, we’ve bought into three very destructive philosophies that have replaced truth in our lives.


1) Individualism: We buy into the lie that we’re the only standard for our lives. A few years back I read a Wall Street Journal article that said 44 percent of executives consult first with themselves in an ethical crisis. That’s really nothing new. The Israelites went through this in the book of Judges when the Bible says, “In those days Israel had no king; all the people did whatever seemed right in their own eyes” (Judges 21:25 NLT). It didn’t work well then, and it doesn’t work well today.


2) Secularism: You can summarize this in three words: God is unnecessary. In the past half-century, we’ve been systematically removing God from all areas of our lives — from schools to the government to the media. We’ve basically relegated God to Sunday mornings, if we even consider him then.


3) Relativism: That’s when we’re told that there are no absolutes — what’s true for you may not be true for me. It’s a great way to live if you don’t want any guilt. If you don’t measure up to God’s standard, you just change the standard. It’s both illogical and irrational, but it’s highly prevalent in our world today.


Don’t be conned by individualism (love for yourself), secularism (God is unnecessary), or relativism (there are no absolutes).


The consequences as a society and for us as individuals for falling for these cons is staggering. Without a commitment to truth and a commitment to the authority of God, our culture is crumbling.


In tomorrow’s devotional, we’ll begin to explore God’s answer for our moral collapse.


Talk It Over



How have you seen individualism, secularism, or relativism influence families you know?
How do you think our society’s lack of commitment to the authority of God has influenced our moral decline?
What are some of the consequences of this moral decline that are evident in our culture?
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 09, 2018 00:30

Que Crees que da Forma a tu Vida

Lo que creemos sobre el mundo que nos rodea configura todo sobre nuestras vidas. He compartido esto contigo muchas veces en estos devocionales. Lo que crees determina tu comportamiento. Entonces, tu comportamiento determina en qué te conviertes, y eso tiene un efecto directo en la dirección de tu vida.


 


Lo mismo es cierto de un país o del mundo. Están en gran medida moldeados por los valores que creemos.


 


El problema es que hemos adquirido tres filosofías muy destructivas que han reemplazado a la verdad en nuestras vidas.


 



Individualismo: comprendemos la mentira de que somos el único estándar para nuestras vidas. Hace unos años leí un artículo del ‘Wall Street Journal’ que decía que el 44 por ciento de los ejecutivos consultan primero consigo mismos en una crisis ética. Eso no es nada nuevo. Los israelitas pasaron por esto en el libro de Jueces cuando la Biblia dice: “En esos días, Israel no tenía rey; cada uno hacía lo que le parecía correcto según su propio criterio”. (Jueces 21:25 NTV). No funcionó bien entonces, y no funciona bien hoy.

 



Secularismo: Puedes resumir esto en tres palabras: Dios es innecesario. En el último medio siglo, hemos eliminado sistemáticamente a Dios de todas las áreas de nuestras vidas, desde las escuelas hasta el gobierno y los medios de comunicación. Básicamente hemos relegado a Dios a los domingos por la mañana, si es que lo consideramos entonces.

 



Relativismo: Es cuando nos dicen que no hay absolutos, lo que es verdad para ti puede no ser cierto para mí. Es una excelente manera de vivir si no quieres culpabilidad. Si no estás a la altura del estándar de Dios, simplemente cambias el estándar. Es ilógico e irracional, pero prevalece en nuestro mundo de hoy.

 


No te dejes engañar por el individualismo (amor a sí mismo), el secularismo (Dios es innecesario) o el relativismo (no hay absolutos).


 


Las consecuencias como sociedad y para nosotros como individuos por caer en estas trampas son asombrosas. Sin un compromiso con la verdad y un compromiso con la autoridad de Dios, nuestra cultura se está desmoronando.


 


En el devocional de mañana, comenzaremos a explorar la respuesta de Dios para nuestro colapso moral.




Reflexiona sobre esto:


 



¿Cómo has visto el individualismo, el secularismo o el relativismo influir en las familias que conoces?
¿Cómo crees que la falta de compromiso de nuestra sociedad con la autoridad de Dios ha influido en nuestro declive moral?
¿Cuáles son algunas de las consecuencias de este declive moral que son evidentes en nuestra cultura?
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 09, 2018 00:30

June 8, 2018

¿Puedo Estar Seguro de que Iré al Cielo?

“Ciertamente les aseguro que el que oye mi palabra y cree al que me envió tiene vida eterna y no será juzgado, sino que ha pasado de la muerte a la vida”. Juan 5:24 (NVI)


La muerte y resurrección de Jesús nos liberan del juicio.


Te podrías imaginar el día del juicio final, que estás esperando fuera de las puertas del cielo en una línea muy, muy larga, y estás avanzando lentamente, paso a paso. A medida que te acercas, comienzas a sudar y te preguntas: “¿Sera que puedo entrar? ¿Lo voy a lograr? ¿Dios usará una pantalla de televisión gigante para mostrar cada cosa tonta o malvada que he hecho? ¿Se expondrán todos mis pecados?


Tengo buenas noticias para ti; es una promesa de Jesucristo. La Biblia dice en Juan 3:18, que aquellos que creen en Jesús, en su muerte y resurrección, no serán juzgados.


Aquí está la imagen verdadera; estás haciendo fila esperando el juicio. Jesús te ve y dice: “Te conozco”, hemos sido amigos por años, pusiste tu confianza en mí un año durante la pascua. Ven conmigo, entra en el carril rápido. Puedes evitar la fila y avanzar adelante. Puedes evitar el juicio “. ¿Son estas buenas noticias? ¡Oh seguro que sí!


Tengo un amigo llamado Buddy y me conto que, cuando era pequeño, su maestra de la escuela dominical le enseñó que Dios estaba sentado en el cielo, escribiendo cada cosa mala que Buddy había hecho. Ella hizo que la clase cantara esta canción cada semana: “Mi Señor escribe todo el tiempo. Escribe, escribe, escribe todo el tiempo”. Buddy dijo: “Esto me asustó mucho. Solo pensé, Nunca voy a llegar al cielo. Mi lista es cada vez más larga”.


¿Es esa la forma en que Dios nos trata cuando nos acercamos y ponemos nuestra fe en Cristo? ¡No! De hecho, Dios está borrando, borrando, borrando y perdonando, perdonando, perdonando todo el tiempo. Él está sentado en el cielo, presionando el botón de “borrar”.


¿Por qué? Porque la Biblia dice “Dios es amor” (1 Juan 4:8b NVI) y el amor “no lleva cuenta de las ofensas”. (1 Corintios 13:5c PDT). Si confías en el amor de Jesucristo, tus pecados desaparecen.


“Por lo tanto, ya no hay condenación para los que pertenecen a Cristo Jesús” (Romanos 8:1 NTV).


Reflexiona sobre esto:



¿Qué piensas cuando escuchas a la gente hablar sobre un “día del juicio”?
¿De qué manera la confianza de un futuro en el cielo modifica tus acciones y decisiones diarias?
Si Dios no mantiene un registro de errores, ¿por qué sigue siendo importante tratar de hacer lo correcto?
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 08, 2018 00:30

June 7, 2018

Can I Be Sure I’ll Get into Heaven?

Jesus’ death and Resurrection release us from judgment.


You may imagine a day of judgment where you’re standing outside the gates of heaven in a really, really long line, and you’re slowly moving forward, one step at a time. As you get closer, you start to sweat and wonder, “Am I going to get in? Am I going to make it? Is God going to use a giant TV screen to show every dumb or evil thing I’ve ever done? Will my every sin be exposed?”


I have good news for you; it’s a promise of Jesus Christ. The Bible says in John 3:18 that those who believe in Jesus — his death and Resurrection — will not be judged.


Here’s the real picture: You’re standing in line waiting for the judgment. Jesus sees you and says, “I know you. We’ve been friends for years. You put your trust in me one year during Easter. Come with me. Get in the express lane. You get the fast track. You get to bypass the judgment.” Is that good news? Oh, yeah!


I have a friend named Buddy who said that, when he was a little kid, his Sunday school teacher taught him that God was sitting in heaven, writing down every bad thing that Buddy ever did. She actually made the class sing a song every week that went, “My Lord is writing all the time. Writing, writing, writing all the time.” Buddy said, “It scared me. I just thought, ‘I’m never going to make it to heaven. My list is getting longer and longer.’”


Is that the way God treats us when we come and put our faith in Christ? No! In fact, God is erasing, erasing, erasing all the time. Forgiving, forgiving, forgiving all the time. He’s sitting in heaven, hitting the “delete” button.


Why? Because the Bible says “God is love” (1 John 4:8 NIV) and love “keeps no record of wrongs” (1 Corinthians 13:5 NIV). If you put your trust in the love of Jesus Christ, your sins are wiped out.


“There is no condemnation for those who belong to Christ Jesus” (Romans 8:1 NLT).

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 07, 2018 17:30

Tú Eres La Obra del Amor de Dios

“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna”. Juan 3:16 (RVR1960)


Dios te ama tanto que envió a Jesús en una misión de amor con un mensaje de amor. La Biblia no dice que Jesús tiene amor; dice que Jesús es amor. El amor es su naturaleza. Dios es amor.


Dios creó todo el universo. Él creó este planeta. Creó la raza humana. Luego te creó a ti, porque te ama.


Podría decirse que la razón por la que estás vivo es porque Dios te creó como objeto de su amor. Dios te formó para amarte y para que puedas amarlo a Él. El amor de Dios hacia ti es la razón por la cual tu corazón late hoy; es la razón por la que respiras.


La buena noticia es que Dios te ama en tus días buenos tanto como te ama en tus días malos. Te ama cuando puedes sentir, y te ama cuando pareciera que no sientes su amor. Te ama ya sea que sientas que mereces o no su amor.


No hay nada que puedas hacer que haga que Dios deje de amarte. Puedes intentarlo, pero simplemente no podrás – porque su amor por ti está basado en su carácter y no en lo que tú puedas hacer o dejar de hacer.


“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna” (Juan 3:16 RVR1960).


Cuando Jesús extendió sus brazos tan abiertos como la cruz, Él estaba diciendo “Tanto así te amo. Te amo tanto que duele. Te amo tanto que voy a morir por ti para no tener que vivir sin ti”.


El amor de Dios sobrepasa todo conocimiento humano, y es difícil para cualquiera de nosotros comprender la anchura, la longitud, la altura y la profundidad del amor de Dios para cada uno de nosotros (ver Efesios 3:17-19).


Reflexiona sobre esto:



Ya que Dios es amor, ¿cómo es su amor parte de tus relaciones? ¿Cómo expresas su amor en tus relaciones?
¿Has tenido lucha en creer que algo que hiciste no impide que Dios te ame?
¿Cuán importante crees que es sentir el amor de Dios, especialmente en tus días malos o difíciles?
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 07, 2018 00:30

June 6, 2018

You Are the Object of God’s Love

God loves you so much that he sent Jesus on a mission of love with a message of love. The Bible doesn’t say God has love; it says God is love. Love is his nature; God is love.


God created the entire universe. He created this planet; he created the human race. Then he created you because he loves you.


It could be said the reason you’re alive is because God created you as an object of his love. God made you so he could love you and so that you could love him. God’s love for you is the reason your heart’s beating right now; it’s the reason you’re breathing.


God’s Good News is that he loves you on your good days as much as he loves you on your bad days. He loves you when you can feel his love, and he loves you when you can’t seem to feel his love. He loves you whether or not you think you deserve his love.


There is nothing you can do that will make God stop loving you. You could try, but you simply can’t do it — because his love for you is based upon his character and not on anything you do or say or feel.


God loves you so much that he sent his only Son, Jesus, into this world, “so that everyone who believes in him will not perish but have eternal life” (John 3:16 NLT).


When Jesus stretched his arms out as wide as the cross, he was saying, “I love you this much! I love you so much it hurts. I love you so much I’ll die for you so that I won’t have to live without you.”


God’s love surpasses all human knowledge, and it is difficult for any of us to grasp the width and length and height and depth of God’s love for each one of us (see Ephesians 3:17-19).

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 06, 2018 17:30

Ten Confianza En Quien Tú Eres

“Una vez más Jesús se dirigió a la gente, y les dijo: ―Yo soy la luz del mundo. El que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida”. Juan 8:12 (NVI)


Cuando Jesús dijo, “Yo soy la luz del mundo”, se estaba definiendo a sí mismo. Él estaba diciendo, “Soy sé quién soy”. Al menos dieciocho veces en la Biblia, Jesús dijo, “Yo soy” y entonces dio una descripción. Él se describió a sí mismo, como la puerta, el pan de vida, el camino, la verdad, la resurrección y la vida. Una y otra vez, él se definió a sí mismo. Jesús sabía quién era (y quién sigue siendo), y como resultado, él no estaba bajo presión.


Este es el principio de identidad. Mientras estés inseguro de tu identidad, vas a estar bajo presión para querer encajar en los moldes de otras personas. Ellos te van a manipular. Ellos intentarán moldearte dentro de lo que ellos creen debes ser, en lugar de lo que Dios te creó.


Una de las mayores causas de estrés viene de intentar ser alguien que no eres. Cuando tienes miedo de que alguien va a encontrar lo que realmente te gusta y que puede que no seas capaz de mantener la fachada, eso causa estrés.


El único camino en el que puedes contrarrestar las presiones externas es tener un sentido interno de satisfacción sobre quién eres y para lo que Dios te creó. Tú sabes quién eres cuando sabes a quien perteneces.


La Biblia dice que fuiste creado para Dios. Eres profundamente amado por él. Eres aceptado tal como eres. Él tiene un plan para tu vida. Hasta que resuelvas este problema de identidad, serás inseguro y estarás presionado por el estrés. No puedes servir a otras personas hasta que resuelvas este punto.


Jesús constantemente hizo cosas que sorprendían a todos. Él se puso debajo de otros y los sirvió. Ninguno de los discípulos habría pensado lavar los pies unos de otros en el comedor debido a su inseguridad. Pero Jesús siempre sirvió desde una posición de poder. Él sabía quién era y a quién pertenecía, así que no importaba que él se humillara para servirlos.


El servicio viene de autoestima. Hasta que te sobrepongas a tu inseguridad y te sientas bien contigo mismo, no te sentirás cómodo de ayudar a nadie más. Estar seguro en quien eres y a quien perteneces para que puedas servir a otros efectivamente.


Reflexiona sobre esto:



¿Cuáles son las diferencias entre lo que el mundo y otros dicen sobre ti y lo que tú crees que Dios dice acerca de ti?
¿Qué significa servir desde una posición de fuerza?
¿Por qué servimos más eficazmente cuando estamos seguros de nuestra identidad en Cristo?
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 06, 2018 00:30

Rick Warren's Blog

Rick Warren
Rick Warren isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Rick Warren's blog with rss.