Sofía Macías's Blog, page 85
January 24, 2017
Cómo elegir a un buen inversionista para mi negocio
Este año me han llegado muchos comentarios de gente que quiere emprender, ya sea porque encontró un problema que le apasiona y quiere resolverlo para sus clientes o porque ve riesgo en su empleo actual. Si quieres poner un negocio que requiera capital de otras personas seguramente te preguntarás ¿Cómo elijo un buen inversionista para mi negocio?
Durante la PlatziConf platicamos con Kevin Hale, socio y mentor de YCombinator, la aceleradora de la que han salido empresas como AirBNB, Dropbox y la propia Platzi, y justamente salió a relucir el tema de cómo saber si estamos frente a un buen inversionista para nuestro proyecto.
Les dejo el video que ya está en el canal del Pequeño Cerdo Capitalista (está en inglés pero totalmente subtitulado):
Me parece muy revelador lo que dice Kevin sobre un buen inversionista para mi negocio contra uno promedio:
Un inversionista promedio trata de encontrar agujeros en tu idea: ¿qué cosas irían mal? ¿de qué cosas te tienes que preocupar? Mi trabajo, si entiendo y creo en lo que estás haciendo, tengo mucho contexto para saber cuál es la mayor visión (de tu idea de negocios).
Esto por supuesto no significa que te busques inversionistas que sólo te den por tu lado, sean tus porristas y digan que todo esté perfecto, sino aquellos cuya retroalimentación te ayude a mejorar la idea, en lugar de que se quede solamente en por qué no va a funcionar.
Los negocios claramente son el activo de inversión de más alto riesgo, y seamos honestos: también hay muchas ideas de negocios que no tienen ni pies ni cabeza. Pero un buen inversionista para tu empresa lo que tiene que evaluar es si quiere tomar ese riesgo y si se decidió cómo aportar algo a tu idea.
Hay muchos tipos de inversionistas, Kevin es más un inversionista -mentor-, y a veces dicen que un poco gendarme (se trae cortitos a los emprendedores de YC, pero pues por algo tienen el crecimiento exponencial que tienen). Cuando busques un inversionista no sólo pienses en si está dispuesto a ponerle dinero a tu idea, sino a qué más te puede aportar: qué experiencia tiene, si tiene visión, qué contactos, en qué otros proyectos ha invertido, etcétera…
Un buen inversionista para mi negocio es justamente aquel que además de dinero puede traer muchas otras cosas para que la empresa crezca.
¿Dónde encuentro más información sobre emprender y conseguir inversionista para mi negocio?
Como sabes, aquí en la página tenemos una sección que se llama “Tu empresa”, que tiene consejos sobe la idea de negocios en sí, dónde conseguir recursos para emprender, experiencias de otros emprendedores, cómo administrar el negocio para no llevarlo a la quiebra y muchos otros temas.
También está la lista de videos de emprendedores del canal de YouTube del Pequeño Cerdo Capitalista.
Les recomiendo en especial los dos videos de Pamela Valdés, la fundadora de la red social para lectores Beek, porque ella ya ha recorrido el caminito: empezó participando en un concurso de emprendedores sólo con una idea, la pulió en una incubadora y después se postuló a Y Combinator para el programa de aceleración de verano y en enero aceptaron su empresa para su programa mayor.
En este video nos habla sobre las incubadoras y en qué etapa te conviene ir a ellas:
Y en este otro video nos cuenta qué ha aprendido en Y Combinator:
Y por último, un GRAN complemento para todos los que buscan inversionista para su emprendimiento es el capítulo 8 (Inversión en negocios) del libro Pequeño Cerdo Capitalista – Inversiones, que les permitirá entender cómo piensan los inversionistas, evaluar si su idea de negocios está preparada para que les inviertan o es candidata, qué tipos de recursos pueden conseguir para emprender (desde préstamos o inversiones de la familia hasta fondos, dependiendo del tipo de proyecto) y también cómo valuar su empresa, para que no terminen con el 1% de su proyecto a la hora de buscar capital.
El libro del Pequeño Cerdo Capitalista-Inversiones lo consiguen en nuestra tienda en línea: www.pequenocerdocapitalista.com/tienda?utm_source=rss&utm_medium=rss , en librerías y si son muy modernos y leen ebooks está en iBooks, Google Play y Kindle, y el ebook tiene 50% de descuento hasta el 26 de enero, así que pueden aprovechar.
Espero que estos tips te sirvan para tu empresa o proyecto y recuerda que la preparación es la base el éxito de cualquier negocio.
¡¡¡Un abrazOINK!!!
La entrada Cómo elegir a un buen inversionista para mi negocio aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
January 19, 2017
Cómo enfrentar el miedo económico
Para muchos -me incluyo- el 2016 estuvo cargado de noticias económicas espeluznantes, terroríficas y que realmente asustan como el Brexit, la elección de Trump para la presidencia de Estados Unidos, el anuncio del gasolinazo y el 2017 está generando también su buena ración de miedo económico.
Pero al igual que con todos los temores, hay muchas formas de enfrentar el miedo económico: algunos huyen, otros se esconden, unos entran en negación y otros se preparan para enfrentarlo para tener las mayores posibilidades de vencerlo.
Creo que es totalmente humano tener miedo y más cuando hay un panorama no sólo de incertidumbre sino de franca amenaza, pero el tema justamente es que el impacto que todas estas situaciones, se cristalicen o no, puedan tener en nuestras vidas va a depender de cómo las afrontemos.
De nada sirve pasar semanas de angustia y no hacer nada con tus finanzas si lo que quieres es salir ileso del 2017 y cumplir tus metas (que se puede, no se me azoten).
Hace unos días hubo un tuit de un antes lector y ahora amigo de Tabasco que me halagó mucho:
Si les digo que @sofimaciasl los ha estado preparando casi cinco años para el 2017, ¿me creerían?
— Javier Pérez (@javier_prz) January 11, 2017
Supongo que Javier, igual que todos, tendrá algo de miedo por el 2017 pero su preparación y sus finanzas sanas lo tienen tranquilo.
Ok, pero ¿cómo me preparo para enfrentar el miedo económico?
Como “el ´hubiera´ es el tiempo de los que ya la regaron”, no les voy a decir qué hubieran hecho para reducir su miedo económico y enfrentarlo de la mejor manera (que era cuidar sus finanzas desde años anteriores) sino qué pueden hacer ahora:
Tu mejor amigo de este año es un fondo de emergencias. Sí, tienes que ahorrar.
Ya sé te vas a tirar al piso y vas a decir con voz de telenovela: “Sofía, ¡¿cómo quieres que ahorremos con la situación como está?!”, Pues justo por cómo está la situación: si no tienes un colchoncito va a estar canijo que sobrevivas un recorte de personal, alguna emergencia en casa, etcétera… Siempre puedes reducir algún gasto que no sea vital y prioritario o buscar un ingreso extra vendiendo tiliches, usando alguna habilidad que tengas empolvada, etcétera… eso te ayudará a enfrentar el miedo económico y dormir como lirón.
Si recibes un rumor ¡busca la fuente antes de creerle!
No soy fan de los grupos de whatsapp porque tarde o temprano se convierten en la cuenta de la tía o tío que manda cadenas de oración, chistes (algunos buenos, la mayoría muy sangrones), pero especialmente porque les da por propagar información alarmista y sin fundamento.
Hace poco una chica me escribió con una teoría del complot de unas expropiaciones en México y que el gasolinazo era cortina de humo para eso… más cortina de humo que los XV años de Rubí no creo, y todos andaban bien contentotes siguiendo esa info, pero bueeeno.
Yo solo le contesté: ¿Me puedes dar la fuente de dónde sacaste esa información? Ya como 3 días después -nota: su primer mail tenía un tono de urgencia de vida o muerte- me dice tan pancha: ah, no te preocupes, era una cadena de whatsapp pero ya vi que no era cierto.
¡Plop! Histeria gratuita que se podría haber ahorrado con googlear en las noticias un poco ¿no creen?
Aprende que ni lo bueno ni lo malo duran para siempre. Hoy es Trump y el largo periodo en que estuvieron bajas las tasas de interés, mañana será China o que el petróleo subió mucho (el año pasado estaba muy bajo).
Bájale a tus deudas y piensa bien antes de contraer otra. Se duerme mejor y asustan menos las subidas de las tasas de interés cuando eres totalero, vas al corriente con los pagos de tu coche e hipoteca y hasta tienes guardado un colchón de mensualidades por si algo pasara. Si tienes deudas en lugar de preocuparte y pasar noches de insomnio empieza a analizar cuáles son las más prioritarias y qué opciones tienes. Entre más tardes, más crecerán.
Diversifica tus inversiones. No trates de pegarle al gordo de la lotería o descubrir la última moda de inversión en internet que promete hacerte rico en 1 mes. Quizás solo se hagan ricos ellos y más rápido de lo habitual dada la desesperación que generan estos ambientes económicos.Si te preocupa el dólar, no vayas como loco a cambiar todos tus ahorros a billete verde justo el día que subió (esos mercados suben como serrucho, dan un subidón y los días siguientes bajan un poco antes de romper el máximo anterior), define un porcentaje que vas a destinar a ellos y mantenlo cada mes o quincena y lo mismo con todos los instrumentos en los que quieras invertir. Desempolvar tu libro “Pequeño Cerdo Capitalista – Inversiones” o conseguir uno te caería de perlas.
Justamente para que pongas todo esto en práctica y aprendas más sobre las crisis, cómo sobrevivir ésta y prepararte para aprovechar , sí aprovechar, la siguiente, estoy trabajando en un curso de “Finanzas para tiempos de crisis”.
Si te interesa recibir información del curso y un descuento especial por ser de los primeros en registrarte llena este formulario:
Cargando…El miedo económico es inversamente proporcional a la preparación de tus finanzas y la calidad de información que tengas. Mejora tu educación financiera y tus hábitos, y enfrenta a ese 2017 que las épocas de grandes riesgos también son épocas de grandes oportunidades.
La entrada Cómo enfrentar el miedo económico aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
January 16, 2017
¿Cuál es tu siguiente meta financiera?
Construir cosas mucho más grandes de lo que imaginaste necesita un primer paso, de ahí es increíble la manera en la que puedes sorprenderte a ti mismo y ser el doble, triple o 100 veces lo que esperaste lograr esa meta financiera.
En la Semana del Emprendedor tuve el gran placer de conocer a algunos lectores que decidieron dar ese primer paso para mejorar sus finanzas, que fue la catapulta para sueños mayores.
Mucha gente dice que el amor y el dinero no se llevan, pero si desde el noviazgo empiezas a caminar en la misma dirección lo que aporta a tu relación y a tus metas es impresionante.
El primer video lo grabamos con Laurela y Víctor , que están súper chavos pero como pareja ya han recorrido un gran camino y que dicen que poner en orden sus finanzas juntos les ahorró muchos pleitos:
Lo que más me gusta es esa actitud de ir por su siguiente reto, de saber que lo que logras debe empujarte a buscar más porque sabes que eres capaz de crecer. Ellos se han tomado el tema de las inversiones como su próximo escalón para sus finanzas juntos.
Y en los negocios también es así: hay mucha gente que sueña con una marca de ropa o un determinado producto. Marco ya lo hizo, ha tenido mucho éxito con el comercio electrónico, y ahora su ambición es expandir su marca y sus ventas:
Para darte una ayudadita puedes ir a esta página para conseguir la guía de 17 ideas para el 2017 que preparé para ti y por supuesto ¡qué mejor aliada que tu Libro-Agenda Pequeño Cerdo Capitalista con ejercicios semanales para agilizar tus metas y mejorar tus finanzas!
¿En qué vas en tus finanzas personales? ¿Cuál es tu siguiente reto?
La entrada ¿Cuál es tu siguiente meta financiera? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
January 13, 2017
¿Cuánto valdrá la Unidad de Medida y Actualización (UMA) en 2017?
Por Ximena Soto y Sofía Macías
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó la actualización de 2017 de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Durante todo este año, el valor será de $75.49 diarios, un incremento de 3.35%. Durante 2016, su valor diario fue de $73.04.
Este incremento fue menor al que se dio este año al salario mínimo, que puedes revisar en este post.
Y a todo esto: ¿Qué es la UMA y por qué importa conocer su valor?
La UMA es una referencia económica ligada a la inflación, que sustituyó al concepto “Veces Salario Mínimo”, para determinar el pago de ciertas obligaciones. Este concepto fue aprobado y usado desde el 27 de enero de 2016 para pagos de:
• Créditos hipotecarios en Veces Salario Mínimo (a menos que hayas pedido tu cambio a pesos y tasa fija, aquí te explicamos por qué deberías hacerlo).
• Multas
• Impuestos
• Trámites gubernamentales
• Prestaciones denominadas en veces salario mínimo.
Su valor mensual se calcula multiplicando su valor diario por 30.4 veces y su valor anual se calcula multiplicando su valor mensual por 12. Esto significa que para 2017, la UMA mensual equivale a $2,294.90 y al año $27,538.80.
¿Por qué se creó la UMA?
La razón es simple, cuando las obligaciones de los ciudadanos -como impuestos y multas- estaban ligadas al salario mínimo, éste no podía aumentar en mayor medida ya que eso implicaría que todos los pagos asentados como Veces Salario Mínimo subirían también, así como los créditos de Infonavit y Fovissste que se ajustaban cada año a este concepto.
Con la creación de la UMA, el incremento al salario mínimo sólo impacta al sueldo del trabajador, no a sus pagos de derechos o a su crédito hipotecario.
Pero, ¿cómo se determina el valor de la UMA?
El INEGI tiene una metodología para calcular su valor cada año que utiliza dos valores fijados por el año anterior.
“El valor diario se determinará multiplicando el valor diario de la UMA del año inmediato anterior por el resultado de la suma de uno más la variación interanual del índice Nacional de Precios al Consumidor del mes de diciembre del año inmediato anterior.”, dicta la decreto de la Ley.
El Índice de Precios al Consumidor es el indicador que mida la inflación en México.
Recuerda que la actualización anual de la UMA se puede consultar a partir del 10 de enero de cada año aquí y entra en vigor el 1 de febrero, por lo que ese día las multas, pago de derechos y todos los créditos que antes estaban en veces salario mínimo, ahora UMA, subirán también.
Si quieres conocer a detalle la ley, puedes consultar su publicación en el Diario Oficial de la Federación aquí.
La entrada ¿Cuánto valdrá la Unidad de Medida y Actualización (UMA) en 2017? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
¿Cuánto valdrá la Unidad de Medida y Actualización (UMA) en 2017?
Por Ximena Soto y Sofía Macías
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó la actualización de 2017 de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Durante todo este año, el valor será de $75.49 diarios, un incremento de 3.35%. Durante 2016, su valor diario fue de $73.04.
Este incremento fue menor al que se dio este año al salario mínimo, que puedes revisar en este post.
Y a todo esto ¿Qué es la UMA y por qué importa conocer su valor?
La UMA es una referencia económica ligada a la inflación, que sustituyó al concepto “Veces Salario Mínimo”, para determinar el pago de ciertas obligaciones. Este concepto fue aprobado y usado desde el 27 de enero de 2016 para pagos de:
• Créditos hipotecarios en Veces Salario Mínimo (a menos que hayas pedido tu cambio a pesos y tasa fija, aquí te explicamos por qué deberías hacerlo).
• Multas
• Impuestos
• Trámites gubernamentales
• Prestaciones denominadas en veces salario mínimo.
Su valor mensual se calcula multiplicando su valor diario por 30.4 veces y su valor anual se calcula multiplicando su valor mensual por 12. Esto significa que para 2017, la UMA mensual equivale a $2,294.90 y al año $27,583.80.
¿Por qué se creó la UMA?
La razón es simple, cuando las obligaciones de los ciudadanos -como impuestos y multas- estaban ligadas al salario mínimo, éste no podía aumentar en mayor medida ya que eso implicaría que todos los pagos asentados como Veces Salario Mínimo subirían también, así como los créditos de Infonavit y Fovissste que se ajustaban cada año a este concepto.
Con la creación de la UMA, el incremento al salario mínimo sólo impacta al sueldo del trabajador, no a sus pagos de derechos o a su crédito hipotecario.
Pero ¿cómo se determina el valor de la UMA?
El INEGI tiene una metodología para calcular su valor cada año que utiliza dos valores fijados por el año anterior.
“El valor diario se determinará multiplicando el valor diario de la UMA del año inmediato anterior por el resultado de la suma de uno más la variación interanual del índice Nacional de Precios al Consumidor del mes de diciembre del año inmediato anterior.”, dicta la decreto de la Ley.
El Índice de Precios al Consumidor es el indicador que mida la inflación en México.
Recuerda que la actualización anual de la UMA se puede consultar a partir del 10 de enero de cada año aquí y entra en vigor el 1 de febrero, por lo que ese día las multas, pago de derechos y todos los créditos que antes estaban en veces salario mínimo, ahora UMA, subirán también.
Si quieres conocer a detalle la ley, puedes consultar su publicación en el Diario Oficial de la Federación aquí.
La entrada ¿Cuánto valdrá la Unidad de Medida y Actualización (UMA) en 2017? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
January 10, 2017
5 puntos de la economía en 2017 que debes seguir
La economía en 2017 va a tener sus particularidades y riesgos, pero también va a ser un año de oportunidades que si sabemos manejar podemos aprovechar a nuestro favor y, obviamente, al de nuestras finanzas. Para esto es muy importante estar bien informados y no perder de vista estos 5 puntos:
Subida en las tasas de interés.
Mejorías en la economía de Estados Unidos.
Renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLC).
Liberación de la gasolina.
La inflación.
Se los explico en este video:
Como vieron, si bien el panorama no se ve del todo favorable sí podemos trabajar para que estos factores nos peguen lo menos posible.
Para el punto 1, como se los expliqué con más detalle en este post, lo bueno es para los ahorradores que ponen su dinero a trabajar en instrumentos a corto plazo como cetes o pagarés bancarios, desde finales del año pasado ya tienen mejores rendimientos. Chequen, por ejemplo las tasas actuales de los cetes:
La mala es que si tienes deudas de tarjetas de crédito o algún crédito a tasa fija la duda evidentemente va a subir. En este caso la recomendación va a ser siempre ser TOTALEROS ( y si no sabes qué es eso, checa este post). Y para aprender más sobre el uso de las tarjetas checa este post. Asimismo afecta a los créditos de tasa fija; por ejemplo, Fernando Soto nos explica cómo afecta la subida de tasas a los los créditos hipotecarios:
En el punto 2, si la economía de Estados Unidos mejora, puede ayudar a otras economías como la mexicana; y en el punto 3 si no hay más que estar al pendiente de las noticias y prepararnos. Para el tema del trabajo te pueden servir los posts de la sección “Tu carrera“.
La liberalización de la gasolina es otro de los puntos que puede afectarnos más ya que ahora van a variar de acuerdo a los a los precios internacionales. En este post la explicación completa.
Y por último, la inflación, que por todos los factores anteriores van a subir los precios. Y uno de los consejos para este caso es no dejar tu dinero dormido en tu cuenta de banco y mejor ponerlo a trabajar, y para aprender a hacerlo (verás que no se necesita ser especialista) lee el Pequeño Cerdo Capitalista Inversiones, da clic aquí para descargar gratis el capítulo 1 y puedes comprarlo en cualquier librería, en ebook o en nuestra tienda electrónica: www.pequenocerdocapitalista.com/tienda?utm_source=rss&utm_medium=rss
Prepara tus finanzas para que los impactos económicos que peguen lo menos posible, para que tener un próspero 2017 y cumplas tus metas porque:
La entrada 5 puntos de la economía en 2017 que debes seguir aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
January 3, 2017
¿Cómo uso el Libro-Agenda 2017 del Pequeño Cerdo Capitalista?
¿Ya tienes listo tu Libro-Agenda 2017 del Pequeño Cerdo Capitalista? ¿estás por comprarlo? ¿quieres saber cómo usarlo para mejorar tus finanzas y llegar más fácil a tus metas en este año?
Pues justamente hace unas semanas hice un periscope contádote página por página todo lo que tiene y cómo funciona que ya subimos al canal de YouTube del Pequeño Cerdo Capitalista:
Como te cuento en el video, el Libro-Agenda tiene ejercicios cada semana para que poco a poco vayas mejorando tus finanzas, hagas el hábito del ahorro, encuentres ideas para generar ingresos extra, salgas de deudas y lo más importante de esta edición: aprendas a invertir.
También por supuesto tiene:
Consejos en diversos días para que tengas presente cómo mejorar tus finanzas
Tests para evaluar tus finanzas y tus conocimientos
Más espacio para escribir tus compromisos
Hojas de presupuesto para los que tienen ingresos fijos
Hojas de presupuesto para los que tienen ingresos variables
Stickers con recordatorios para los pagos de tus tarjetas, días de ahorro, olvidos que cuestan (como la tenencia, inscripciones, etcétera…)
Stickers de inversiones que te recuerden de vencimientos, toma de utilidades, lecciones de inversión y de diversificar.
Stickers de emoticones financieros.
Directorio telefónico
Números y páginas de emergencia financiera
Si has usado la agenda en años anteriores por favor cuéntame qué tal te fue con ella y qué metas has alcanzado, ya sea aquí o en el video de YouTube. Eso ayuda enormemente a que otros vean que haciendo los ejercicios sí se puede tener finanzas prósperas y lograr tus metas.
¿Habrá Libro-Agenda 2017 para iOS?
¡Sí! El ebook-Agenda 2017 ya está en iBooks y tiene las mismas “funciones” que la de papel pero en electrónico; le puedes escribir tus compromisos, tiene los stickers, tiene presupuestos que se suman solitos, vienen todos los consejos y ejercicios.
Puedes comprar el ebook-Agenda y todos los ebboks del Pequeño Cerdo Capitalista en iOS en http://apple.co/PequenoCerdo?utm_source=rss&utm_medium=rss
Por desgracia no existe para Android ni otros sistemas operativos porque en esos sistemas no hay lectores que permitan hacer los ejercicios escritos, de palomear o los stickers (¡créanme, hasta le escribimos a Google para investigar y solicitar el desarrollo!), entonces sólo podremos tenerla cuando la tecnología avance.
¿Dónde compro el Libro-Agenda 2017 en papel?
Está por supuesto en nuestra tienda en línea: www.pequenocerdocapitalista.com/tienda?utm_source=rss&utm_medium=rss , donde se las mando con la firma “con CariñOINK, Sofía Macías” y pronto tendremos también un pequeño regalito disponible para un número limitado de compras.
También está en librerías como Gandhi, el Sótano, Porrúa, Gonvill, La Ventana y Sanborns (ellos tienen un link de sus existencias por tienda aquí).
En Amazon en teoría va a volver a llegarles el 10 de enero y también la pueden comprar en la red social para lectores Beek dando click aquí.
2017 va a ser un año algo retador económicamente, pero en lugar de preocuparnos ¡hay que ocuparnos y contar con las mejores herramientas para mejorar nuestro manejo el dinero!
La entrada ¿Cómo uso el Libro-Agenda 2017 del Pequeño Cerdo Capitalista? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
December 31, 2016
Los posts más comentados del 2016
Cuando se acaba el año una de las cosas que más disfruto es revisar los posts de la página y ver cuáles fueron los más comentados por ustedes, pues me da idea de qué pudo ser más útil o dónde había más duda.
Aquí les dejo la lista de los posts más comentados del 2016 en Pequeño Cerdo Capitalista, por si se perdieron alguno:
Rituales de abundancia y prosperidad que sí funcionan. No hay necesidad de ponerte calzones amarillos (o ahora verdes con lo de la gasolina) cuando llevas a acabo estos “rituales” para las finanzas sanas.
5 cosas que debes saber antes de contratar a una reparadora de crédito. Antes de que firmen algo pensando que mágicamente se limpiará su historial crediticio, echen ojo a este post.
¿Es buen momento para comprar casa? La incertidumbre y la subida de tasas puede hacerte pensar si debes o no comprar casa en estos momentos. Este post despeja la duda de qué es lo que debes tomar en cuenta y si estás list@ financieramente.
Que no se te pase de noche la subida de tasas de Banxico! ¡Después de muuuuchos años de tasas de interés históricamente bajas (¡llegaron a estar en 3%!) inició en diciembre del 2015 el ciclo de subida de tasas. Estas son las consecuencias, ventajas y desventajas para tu bolsillo.
¿Las finanzas sanas y el ahorro son de tacaños? Resuelve la incógnita.
Lo que debes saber de las deducciones personales para que te devuelvan impuestos. Entrevista súper didáctica con Ana Ramírez de Sarez contadores.
El temido buró de crédito. Las 6 cosas básicas que debes saber.
Declaración anual de impuestos: ¿te conviene hacerla? ¿Te toca?
¿Cómo detectar una estafa piramidal? Los fans de la flor de la abundancia no quieren que leas este post… Y esta es la continuación que te explica la diferencia entre el multinivel y una estafa piramidal.
Para cambiarte de afore necesitarás tu voz y tus huellas. Nuevas medidas para los traspasos.
Brexit: Reino Unido votó por dejar Europa y ¿ahora qué? Después de Trump, quizás la noticia económica más importante del año.
¿Son opción las plataformas de crowdfunding de inversión? Últimamente han salido muchas plataformas de fondeo colectivo para invertir en empresas, prestando dinero o en bienes raíces. Este post te cuenta un poco más de ellas y sus riesgos.
¿Cuánto debo ahorrar al mes de mis ingresos? ¿10%? ¿5%? ¿Más? ¿Menos? ¿Cómo lo defines para tener finanzas sanas?
¿Cómo hacer un presupuesto paso a paso y con formato? Aprender en 3 minutos.
¿Me toca pension del IMSS, ISSSTE o nada? ¡Hasta esquema trae!
Tres razones para ir a la Semana Nacional de Educación Financiera. Les dimos datos de la educación financiera en México y les hicimos una invitación a nuestros eventos. Eso sí, la sorpresa de las 280 agendas regaladas por Franklin Templeton entre la conferencia y la trivia no se develó hasta los meros días.
La Trivia de inversiones de la Semana Nacional de Educación Financiera patrocinada por Franklin Templeton.
Así funcionan las cuentas de afore para niños. Si estás buscando un instrumento de inversión para niños este año surgió una nueva opción.
¿Cómo afectará la subida de las tasas de interés a los créditos hipotecarios? Lee esto si planeas comprar casa pronto.
Diez cosas que los millonarios NO hacen. No se ha reportado que Bill Gates o Carlos Slim se hayan hecho ricos entrándole a la tanda o comprando lotería. Si quieres ser millonario evita estos falsos hábitos financieros.
Un regalo para que tengas un próspero 2017. Esta guía descargable tiene 17 ideas para que transformes tus finanzas en 2017.
Espero que estos y todos los demás posts que publicamos en el año te hayan ayudado a alcanzar tus metas (o de perdida acercarte a ellas).
Detrás de cada texto, cada video, cada concurso, tuit, post, foto y cada descargable hay mucho trabajo, no sólo mío, también de Julia, Paula, Ileana y Ximena, además de muchos colaboradores, especialistas, el equipo de Penguin Random House y también de patrocinadores, que hacemos con mucho cariñOINK y muchas ganas de que todos los que nos lean puedan construir su prosperidad.
Tus comentarios, dudas y compañía durante el año es invaluable para mí y para todo el equipo Pequeño Cerdo Capitalista y espero que en 2017 sigas siendo parte de esta maravillosa comunidad.
Un abarzOINK y mis mejores deseos para el 2017
La entrada Los posts más comentados del 2016 aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
December 30, 2016
Aumentará casi 10% el salario mínimo para 2017
Por Ximena Soto y Sofía Macías
El salario mínimo para 2017 en México llegará a $80.04 pesos, un aumento de 9.58% respecto a 2016, que es más del doble del que se otorgó el año anterior (4.2%).
Desde 2015 se han estado discutiendo medidas para recuperar el poder adquisitivo del salario mínimo y si bien la subida no del tamaño de las que se han propuesto –incluso Coparmex propuso llevarlo a 89.35 pesos-, es un monto mayor a lo que se ha solicitado en otros años.
¿Cómo se hizo el aumento al salario mínimo para 2017?
Ahí les va la parte técnica:
La subida de 7 pesos al salario mínimo (de $73.04 pesos que fue el de 2016 a $80.04), que entrará en vigor el 1 de enero , se hizo con dos aumentos simultáneos que definió el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami).
El primer aumento es de $4 y es para compensar que durante el 2016 no hubo aumento al concepto de “Monto Independiente de Recuperación (MIR)”, pues habían “temas macroeconómicos globales que no permitían fijar una cifra, como la votación de la salida del Reino Unido de la Unión Europea y las elecciones presidenciales de Estados Unidos” El segundo aumento es el que se hace al inicio de cada año con base en la inflación nacional, para 2017 será de 3.9%. Sumando ambos llegamos a los $80.04 pesos.
Pero ¿a quién le aplicaría el aumento al salario mínimo?
Todo trabajador que trabaje para el gobierno, desde maestros hasta funcionarios públicos están contratados por “x” veces salarios mínimos, es decir que perciben su sueldo basados en la cantidad fijada por Conasami, por lo tanto su sueldo y bonos se incrementarán. Para los asalariados de empresas privadas, únicamente corresponde el aumento cuando su contrato esté especificado por Veces Salarios Mínimos.
Y no son pocas las personas que sólo ganan el salario mínimo en México -o que así están registradas-, son: 7.8 millones, que es el 14.39% de los 54.2 millones de personas que conforman la población económicamente activa del país, de acuerdo con datos del INEGI.
Los salarios mínimos profesionales para el 2017 también se modificaron por oficio y los puedes ver aquí
¿Cómo se ha movido el salario mínimo?
Les dejo esta tablita del histórico desde los ochenta hasta el salario mínimo para 2017:
¿Qué pasará con los créditos Infonavit que están en veces salario mínimo?
Los créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dejarán de estar ligados al aumento del salario mínimo general, porque abril de 2016 se reformó la Ley del Infonavit para que los créditos que están contratados en Veces Salarios Mínimos sean trasladados a la Unidad de Medida y Actualización (UMA). La medida entra en vigor en enero del 2017.
La UMA está ligada a la inflación, en lugar de al salario mínimo. Se hizo el cambio justamente por el proyecto de incrementar más sustancialmente el salario mínimo en el futuro y que éste no afectara créditos o multas.
El Valor de la UMA lo definirá el INEGI en los primeros 10 días de enero de cada año y su valor entrará en vigor el 1 de febrero siguiente de acuerdo con la Ley que se publicó en el Diario Ofiical de la Federación (aquí la puedes consultar).
Antes para calcular el nuevo monto de tu deuda multiplicabas las Veces Salario Mínimo que debías por el nuevo valor del salario mínimo; ahora es esas veces por la UMA (puedes consultar su valor y actualizaciones en este link de INEGI)
El pequeño detalle es que en años de inflación alta, como los que se espera, el adeudo puede crecer rápidamente por lo que la recomendación es pasarse a un crédito a pesos o adelantar mensualidades. En este post hablamos tanto de los créditos en Udis (también ligados a inflación) como los antiguos en Veces Salario Mínimo.
Si quieres ahondar el el tema de la UMA, puedes leer este comunicado que sacó Infonavit.
¿El nuevo salario mínimo afectará a las multas o pagos al gobierno?
No. Para esto se creó la UMA, que es la referencia económica en pesos para determinar los pago de los impuestos y multas que antes se calculaban en salarios mínimos.
En 2016, la UMA tenía un valor de $73.04 pesos diarios y como comentamos arriba se publicará su nuevo valor en los primeros 10 días de enero, para entrar en vigor en febrero de cada año.
¿Cómo afectará la subida del salario mínimo al precio de productos y servicios? ¿Generará afectará la inflación?
El aumento al salario mínimo es positivo para el ingreso de los trabajadores pero también provoca que aumenten los costos operativos de las empresas ya que deben pagar más por el mismo trabajo. Esto podría significar un aumento en los precios de productos y servicios, sin embargo, como menciona Raymundo M. Campos, una empresa no puede ajustar sus costos sólo aumentando el precio de su oferta pues los consumidores le comprarían menos y debe ajustar su productividad interna. Por esto, es probable que sí exista un incremento en los precios pero no necesariamente será proporcional al aumento del salario mínimo.
Hay sectores que emplean más trabajadores que ganan el salario mínimo, que es a quien realmente les aplicará, y esos son los que podrían decidir pasar el aumento a los consumidores. Algunos ejemplos pueden ser servicios de limpieza, maquilas, manufacturas y algunos servicios.
La Conasami en un comunicado pidió a las empresas que no suban sus precios en respuesta a este aumento, ya que la razón de hacerlo es mejorar el poder adquisitivo de canasta básica alimentaria y no alimentaria de las familias mexicanas (No creemos que hagan mucho caso, pero eso dijeron).
Los analistas privados prevén una inflación para 2017 de entre 2.9% y 3.3%, por lo que su estimación sería ligeramente menor al aumento del salario mínimo, aunque con el aumento a la gasolina eso está por verse y el mismo Agustín Carstens, gobernador de Banco de México, lleva advirtiendo que le preocupa desde el verano de 2016.
Otros posts que te pueden interesar:
¿Por qué urge que restructures o prepagues tu crédito en Udis o VSM?
¡Adiós al precio fijo! Entérate de cómo subirá la gasolina en 2017
La inflación por el dólar ahora sí le preocupa a Banxico
La entrada Aumentará casi 10% el salario mínimo para 2017 aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
December 27, 2016
Un regalo para mejorar tus finanzas en 2017
¿Quieres tener un próspero año nuevo? ¡Excelente! Porque yo también quiere que lo tengas y para esto te preparé un regalo para mejorar tus finanzas en 2017 como agradecimiento a que seas parte de la comunidad de Pequeño Cerdo Capitalista.
Para saber qué es y cómo conseguirlo puedes ver este video en el Canal de YouTube del Pequeño Cerdo Capitalista, donde hicimos un recuento de todas las cosas que compartimos en el 2016.
¿Te acuerdas de los libros que recomendamos y regalamos? ¿El concurso para ahorrarse el regalo de 14 de Febrero? ¿El micro-taller de la Semana del Emprendedor? ¿La convivencia con lectores por el audiolibro del Pequeño Cerdo Capitalista? Pues podrás encontrar muchos de esos momentos en el video, ya sea para recordarlos o para ver por qué te convendría estar más activ@ con nosotros y suscribirte para que te enteres de todo lo que tenemos para los que son parte de esta comunidad.
Siendo sincera 2016 fue un año un poquito complejo por temas tanto personales como del proyecto, pero creo que una gran constante es que la comunidad que se ha generado alrededor a la educación financiera en Pequeño Cerdo Capitalista me ha demostrado que se puede crecer incluso en entornos o periodos adversos y que enfrentarlos es mucho más sencillo cuando tienes las herramientas y gente maravillosa a tu alrededor.
Tú y todas las personas que forman parte de esta comunidad son gente maravillosa y también inspiradora, que lucha por sus metas y construye la prosperidad con la que sueña y eso me hace sentir enormemente afortunada.
¿Cómo descargo mi regalo?
Sólo necesitas entrar a www.pequenocerdocapitalista.com/ideas2017/?utm_source=rss&utm_medium=rss y llenar los campos. Te llegará un correo a la dirección que proporcionaste con el link, le das click y ¡listo!
Sólo sigue las instrucciones del descargable y aplícate con tus finanzas.
¿Y cómo me ayudará el regalo a mejorar mis finanzas en 2017?
El regalo, como les contaré más en el video,te dará ideas para cambiar hábitos que pueden hacer una gran diferencia en tu cartera y mejorar tus finanzas.
El 2017 va a ser un año “retador” económicamente, pero que no hay que caer en fatalismos -especialmente porque luego nos paralizan. Al contrario: hay que prepararse y también saber ver qué oportunidades traen los panoramas inciertos. Bien dicen: a río revuelto….
Pero justamente aunque las ideas ayudan la diferencia la hace la práctica, así que lo que vas a encontrar en tu regalo son cosas que puedes hacer en tu día a día que de verdad te ayuden a construir un muy próspero año nuevo.
Espero que te sirva, lo hicimos con mucho cariñOINK el equipo de Pequeño Cerdo Capitalista y yo, y por favor comparte este post con tus seres queridos para que ellos también inicien el 2017 con todo para lograr sus metas.
Te mando un abrazo fuerte fuerte y mis mejores deseos para que el 2017 sea un año próspero, feliz, lleno de metas cumplidas y crecimiento para ti. ¡Muack!
P.D. Gracias especiales a Jhanno, también un querido lector de Pequeño Cerdo Capitalista, por su ayuda para crear la página para enviarles el regalo.
La entrada Un regalo para mejorar tus finanzas en 2017 aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
Sofía Macías's Blog
- Sofía Macías's profile
- 156 followers
