Luis Britto García's Blog, page 62
August 3, 2015
LUIS BRITTO GARCÍA; HAY QUE EVITAR QUE LA VIDA SE CONVIERTA EN UN ESPECTÁCULO
El intelectual considera que la gente quiere “sustituir ser por tener y tener por la apariencia”.3 agosto 2015 | CORREO DEL ORINOCO
Prologó el libro La sociedad del espectáculo (1967), escrito por el francés Guy Debord, y que la editorial El Perro y la Rana ofrece gratuitamente en su portal digital
El Perro y la Rana relanzó el clásico del francés Guy Debord La sociedad del espectáculo (1967) en la sexta edición de la Feria del Libro Caracas. En el acto de presentación, el intelectual Luis Britto García dijo que “hay que pensar en lo que se hace, hay que ser antes que parecer, hay que actuar antes que representar; y esta es la lección de este extraordinario libro”.El texto de Debord, traducido por el Colectivo Maldeojo, se puede leer gratuitamente a través de la página www.elperroylarana.gob.ve.LO QUE ESTÁ Y NO ESTÁBritto García, que escribió el prólogo de esta edición digital, comenzó su presentación con una reflexión: “Aquí se dice que hay un libro, pero el libro no está, pero está de una forma más efectiva que si no estuviera porque vivimos en un mundo de ficciones, de cosas que están pero no están; o no están pero están. Es decir, hay que manejarnos en ese nuevo mundo”.Para reforzar su planteamiento, rememoró “dos experiencias reales, pero no sé sin son reales o virtuales”. Una fue la presentación de una tesis en la escuela de Comunicación Social de la UCV, donde varias muchachas con trajes escotados, maquilladas y tacones altos, entregaban material POP (tazas, bolígrafos y pendones con el nombre de las tesista y el de la tesis):“Parecía la presentación en pasarela de una nueva línea de maquillaje. Las pobres profesoras que estaban de jurado, ¿cómo iban osar a raspar a esa tesista? La aprobaron, pero no sabían qué estaban aprobando: la presentación o lo que decía la tesis de la cual nadie se acuerda”.Citó otro ejemplo de otro tesista que presentó su trabajo de grado “pero estaba en Miami y la presentó por skype (video conferencia). El jurado reunido para ver a un caballero por skype. Se supone que una tesis es un acto solemne y es un examen. ¿Quién ha visto que un examen se le hace a un tipo que está a 6.500 kilómetros, a lo mejora asesorado por otros tipos con un gusanito o un telepronter? Nadie le puso objeción”.¿MAYO FRANCÉS?Volviendo al contexto en el que Debord escribió su obra, recordó Britto García que los años sesenta fue la ebullición de las revoluciones, empezando por la exitosa Revolución Cubana: “Eso le llegó a los franceses que se preguntaban cómo hacer una revolución pero sin usar una metralleta. Aparece La sociedad del espectáculo en 1967, como expresión de una protesta juvenil y preámbulo de un Mayo Francés en 1968, igualmente simbólico”.“Los jóvenes lucían cabello largo, indumentarias coloridas y desarrapadas. Los contestatarios se expresaban en el estilo ‘situacionista’, donde la ideas prevalecían en consignas en las paredes como ‘Prohibido prohibir’, ‘La imaginación al poder’, etc, etc que iban caldeando el ambiente”.El también escritor de ficción agregó: “Los estudiantes tomaron las calles y empezaron a protestar. Fue tan violentísima que apenas hubo tres muertos: un pobre policía que cayó bajo su caballo y se asfixió; el régimen de De Gaulle, quien convocó un plebiscito y lo perdió y tuvo que retirarse. Y la propia izquierda francesa, que ante aquella arremetida se puso a decir que si sí, que si no… y en todo se quedó la izquierda francesa como la guayabera, afuera. No aprovechó esa insurrección, la caída de De Gaulle; y se confirmó el acierto de quien hace una revolución a medias se entierra”.Resaltó irónicamente: “Casi fueron estudiantes latinoamericanos los franceses en ese momento. Debord con su libro profetiza el Mayo Francés y profetiza la caída de ese movimiento revolucionario que se quedó nada más en los espectáculos”.O como escribió en el prólogo del libro: “Por no atreverse a completar la revolución cavó su propio sepulcro de mediocres claudicaciones. Quien reduce su rebelión al espectáculo, termina dando la cómica”.¿SER O PARECER?Resaltó del libro de Debord que “en donde dominan las condiciones modernas de producción se presenta una inmensa acumulación de espectáculos. Yo señaló que no, la sociedad siempre ha sido un espectáculo. Lo señalaba en el prólogo: nuestras comunidades yanomami son un ejemplo. Es un espectáculo continuo, todo el punto se la pasa el tiempo pintándose, decorándose para lucirse con lo demás. A cada momento arrancan a bailar, pero baila toda la comunidad”.Sin embargo, está de acuerdo en otros aspectos con el francés, “porque si una sociedad capitalista se apropia de los medios de producción y se los apropia exclusivamente para ellos, también los aparatos ideológicos confiscan la actividad espectacular y la reservan para algunos pocos opresores, confinándonos a los demás al papel de espectadores”.“Debord señaló que la vida se convirtió en un espectáculo y eso tiene que ver con el cambiar el tener por el ser, cuando yo soy las cosas que poseo, yo soy. Yo escribí un cuento llamado ‘Ser’ y era solo una lista de compra desde mi niñez, hasta la lápida. Era la biografía de una persona por los objetos que había consumido”, profundizó el escritor.TENER Y SEREn la sociedad capitalista, “como efecto de la representación del espectáculo”, se impone “la idea de que la existencia es tener y es tener todo objetos u objetos para ser”, señaló Britto García. “No hay ser sin esa cantidad de objetos, pero entonces se produce un contagio en el sentido que toda la vida es un espectáculo, porque se posee esa cantidad de objetos no por el placer de tenerlos, sino para exhibírselos a los demás, para señalar que se está inscrito en un modo de vida. No es que yo tenga ganas de tener un camionetón del tal tipo, sino es que la gente tiene que ver que yo voy en ese camionetón y yo lo tengo”.Al final, comentó que este “libro está vigente, porque los libros importantes son libros que permanecen por muchos años, porque predicen lo que va a pasar. ‘El Capital’ está vigente porque predice que las crisis económicas serán cada vez más grandes, frecuentes y destructivas. Asi pasa con este texto”.Cuando el Correo del Orinoco le inquirió sobre si el siempre recordado Hugo Chávez, utilizó el mundo del espectáculo y los medios de comunicación para llegar al pueblo, reflexionó: “Sí, cómo no, pero más que los medios el se utilizó a sí mismo. Fíjate que ‘Alo Presidente’ era un hombre sentado frente a un mesa hablando dos, tres, cuatro cinco horas. Era él… El show era él”.¡QUÉ VIVA INTERNET!Con motivo de la edición digitalizada de “La sociedad del espectáculo”, Luis Brtito García recalcó: “Soy fanático de los libros por internet”. Cuando se le preguntó si en dos décadas las ferias de libro serían virtuales, no titubeó: “Podrían ser… porque los libros están acabando con los árboles y con el planeta. tengo mi casa tomada de libros, primero están acabando con mi casa y no tengo espacio para vivir ahí; pero también cada libro, cada periódico implica árboles derribados para hacer pulpa; y si se puede a través de un flujo de información leve mejor, magnífico”.“Es una tendencia que se irá imponiendo… Es muy grato palpar el libro como objeto físico, el olor del papel, la calidad de la tinta, etc, pero se irá imponiendo lo digital. Era grato también el papiro o el libro en cuero.. pero fueron desplazados por el libro impreso. Así pasará con el internet”, sentenció.T/ Eduardo Chapellín
F/ José Miguel Meneses
Caracas
Prologó el libro La sociedad del espectáculo (1967), escrito por el francés Guy Debord, y que la editorial El Perro y la Rana ofrece gratuitamente en su portal digital

F/ José Miguel Meneses
Caracas
Published on August 03, 2015 20:14
August 2, 2015
TRAGEDIAS GRIEGAS

1 Un puñado de burócratas elegidos por nadie del FMI, el Banco Central Europeo y la Comisión Europeaobligan al Parlamento Griego electo a aprobar entre el 15 y el 16 de julio un documento de 977 páginas que contiene exactamente las medidas contra las cuales ha votado el 61,21% del pueblo griego en el referendo del 5 de julio. Un puñado de invasores escondidos en un caballo de madera abre las puertas de Troya para todo lo que el pueblo rechaza: el saqueo, el incendio, el exterminio.

2El paquete impuesto por los elegidos por nadie a los elegidos por todos reduce todavía más el monto de salarios y pensiones, retrasa la jubilación hasta los 67 años, incrementa los impuestos indirectos, aumenta la precarización laboral, disminuye los fondos educativos, impone despidos masivos del sector público, privatización de empresas y propiedades nacionales e incrementa el débito en 80.000 millones de euros para que con el sacrificio de todos los griegos se auxilie a los bancos privados. Las troyanas no sólo ven su ciudad incendiada y a sus maridos e hijos asesinados: su propio destino será peor que la muerte, pues no es otro que ser sorteadas como esclavas de los vencedores.

3Por haber caído en manos de la derecha después que los Aliados masacraron a la resistencia izquierdista entre 1946 y 1949, el pueblo griego es gobernado por rufianes que lo atan al peñasco de una deuda impagable destinada a comprarle armas inútiles a Alemania, a sostener las bases militares de ocupación de la OTAN, a pagar los intereses incrementados unilateralmente de la propia deuda y a dar auxilios financieros públicos a los bancos privados arruinados en sus especulaciones. Hemos señalado que por estos medios sutiles el débito de Grecia se eleva del 25% de su PIB en 1981 al 174% y 180% , a niveles que hacen imposible su cancelación. Por haber entregado al pueblo de los humanos el fuego de los dioses, Prometeo es encadenado a una roca y condenado a que un buitre devore eternamente sus entrañas, que cada día renacen sólo para ser de nuevo devoradas.

4La presidenta del Parlamento griego, Zoe Constantinopoulos, nombra una Comisión de la Verdadsobre la Deuda Griega.El reglamento 472 sancionado por la Unión Europea en 2013 hace obligatorias tales auditorías para los países sometidos a planes de austeridad: sólo Grecia ha ejecutado una, y movimientos de ciudadanos privados han realizado otras en Francia y España. Los resultados no pueden ser más transparentes. La Deudaes Ilegítima, porque en su casi totalidad ha sido contraída sin cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales nacionales e internacionales para ello; Odiosa, porque no ha sido consentida por el pueblo, e Impagable, porque mecanismos tales como su dilapidación en improductivos gastos armamentistas o auxilios financieros y el alza unilateral de intereses por los acreedores hacen imposible el pago. La tiranía de la Deuda niega de facto no sólo todo vestigio de Democracia, sino también los Derechos Humanos al Trabajo, a la Educación, a la Salud, a la Cultura. Paísescomo Ecuador y Bolivia por propia decisión soberana han impuesto la reestructuración de sus deudas basándose en argumentos similares, y logrado la reducción de magnitudes sustanciales. Agamenón, rey de Argos que ha aniquilado a Troya, regresa a su ciudad; su esposa Clitemnestra y el amante de ésta Egisto lo asesinan. Orestes y Electra a su vez matan a los asesinos de su padre; Clitemnestra moribunda azuza a las infernales Furias contra Orestes. El Areópago, un tribunal de ciudadanos iguales, lo exonera de su tormento.

5El 11 de julio Zoe Konstantinopoulos en el Parlamento Griego dice “No a los acuerdos de miseria y sumisión” y denuncia que “Este intento de imponer medidas rechazadas por el pueblo en un referéndum, mediante el chantaje de los bancos cerrados y la amenaza de quiebra, constituye una violación brutal de la Constitución griega y priva al Parlamento de la autoridad que le otorga esa misma Constitución”. Califica certeramente Zoe a la deuda que pesa sobre su país, sobre el mundo: “Esa deuda que no surgió como un fenómeno meteorológico, sino que fue creada por los gobiernos anteriores a través de la corrupción en la contratación, los sobornos, cláusulas leoninas, y tipos de interés astronómicos, todo en beneficio de los bancos y de las empresas extranjeras”. Añade la presidenta del Parlamento que mientras gobierno y financistas alemanes exigen implacablemente de Grecia una deuda que ésta no puede pagar, los teutones a su vez no pagan lo que deben por haber casi destruido al pequeño país durante la ocupación nazi. Y así, añade: “En el desprecio a la moral y al derecho, Alemania aún no ha pagado sus deudas a la pequeña Grecia de la época de la resistencia, de la que la historia reconoce su heroísmo. Esas deudas superan el valor de la actual deuda pública griega. Según los cálculos moderados de la Comisión del Tribunal de Cuentas creada por el gobierno precedente, la deuda de Alemania representa unos 340.000 millones de euros, mientras que la pretendida deuda pública actual de Grecia se estima en 325.000 millones de euros”. En justicia, los helenos son acreedores, no deudores. Todos los esfuerzos que Edipo realiza para librar a Tebas de la peste y evitar el cumplimiento del destino lo conducen a ser víctima del destino. Para vencer la predestinación deberá asumir la responsabilidad de un sacrificio espantoso, que lo convertirá en venerado por todos los hombres.6Los comunistas rechazan la traición y proponen suspender el pago de la Deuda. El 15 de julio millares de manifestantes en la plaza Syntagma protestan contra la capitulación, son duramente reprimidos, muchos enjuiciados. Polínice intenta tomar el poder en Tebas, muere en el intento, y su hermana Ifigenia rinde honras fúnebres al cuerpo inanimado a pesar de la prohibición del rey Creónte. Éste la condena a ser enterrada viva, pues ha faltado a las leyes de la ciudad. -Sí, -contesta Ifigenia- pero “No podía yo pensar que tus normas fueran de tal calidad que yo por ellas dejara de cumplir otras leyes, aunque no escritas, fijas siempre, inmutables, divinas”. Allá van los enterradores de la frágil Antígona, los de Grecia, los del planeta, los de sí mismos, porque han dejado de cumplir otras leyes, aunque no escritas, fijas siempre, inmutables, divinas.

(TEXTO/FOTOS: LUIS BRITTO)
CONSULTE TAMBIÉN:http://luisbrittogarcia.blogspot.com http://www.facebook.com/Luis.Britto.G...
DESCARGUE LOS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:Rajatabla:www.monteavila.gob.veDictadura Mediática en Venezuela: www.minci.gob.veEl Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad: http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlLa invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.c...El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:
http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf
Published on August 02, 2015 11:31
July 27, 2015
VENEZUELA: VLADIMIR ACOSTA PRESENTÓ LIBRO SOBRE LA EMANCIPACIÓN Y EL LIBERTADOR

VENEZUELA: Vladimir Acosta presentó libro sobre la emancipación y el Libertador / Correo del orinoco / La publicación de Monte Ávila Editores latinoamericana recoge una serie de escritos del Padre de la Patria que constituyen "las columnas miliares de su pensamiento"
En la Sala Hugo Chávez de la Feria del Libro de Caracas, Monte Ávila Editores Latinoamericana presentó este sábado la obra Independencia, soberanía y justicia en el pensamiento del Libertador Simón Bolívar, del escritor, historiador e intelectual Vladimir Acosta, Premio Nacional de Cultura 2008-2010, mención Humanidades.
El título -que fue presentado en esta oportunidad por el también escritor e historiador Luis Britto García- reúne una serie de manifiestos, decretos, epístolas, declaraciones y otro tipo de documentos escritos por el Libertador Simón Bolívar, en los cuales plasma sus reflexiones sobre la independencia, la soberanía y la justicia.
Durante el evento, Britto García detallo que cada uno de los textos del Padre de la Patria incluidos en este libro están acompañados por una breve nota introductoria de Acosta en las que expone la razón de la selección de ese escrito en particular; también explica su importancia general, aclara cómo encaja en el contexto de la época en la cual fue escrito y señala sus párrafos más significativos.
"Fundamentalmente esas introducciones nos sitúan de una manera magnífica en todo el contexto de los textos escritos por Simón Bolívar. Ahí están la Carta de Jamaica, el Discurso de Angostura, varias cartas, la Convocatoria al Congreso Anfitriónico de Panamá el Manifiesto de Cartagena, entre muchos otros. Están, como quien dice, las columnas miliares del pensamiento de Bolívar", detalló Britto García.
DIFÍCIL SELECCIÓN En opinión del presentador de la ocasión, un valor de esta obra de Acosta consiste en la dificultad que implica una minuciosa y acerada selección de textos entre toda la producción del Libertador, quien llegó a dictar y suscribir cerca de 10 mil documentos: "Todos cargados de una prosa directa ágil, percuciente y combativa que producen un verdadero gusto al leerlas".
En este orden de ideas, Britto García advirtió que este libro ofrece además una muestra contundente del stilo literario de Simón Bolívar y su capacidad para mantener, a pesar de los tropiezos y dificultades en su vida tan convulsa y agitada, mantener el hilo para crear una obra tan extensa.
Además de las consideraciones previas a cada texto, Acosta incluyó además una introducción general donde hace un análisis y evaluación el pensamientos de Simón Bolívar y destaca los elementos que, desde la perspectiva de Acosta, son los más importantes y con mayor vigencia en el contexto actual.
Para el autor, este libro es una contribución a la labor que se ha venido realizando desde los últimos 15 años en función de "rescatar a Bolívar de los monumentos y las estatuas de bronce, para convertirlo en una fuerza transformadora para continuar la lucha, sobre todo en cosas a las que puso tanto esfuerzo y terminó fracasando, como la unidad latinoamericana y mantener la lucha contra el colonialismo y el imperialismo".
Esas "son las tareas fundamentales que estos procesos bolivarianos han estado tratando de cumplir desde hace 15 años; una tarea larga en los cuales se han logrado muchos éxitos, pero con nuevos problemas para los cuales hay que estar organizados, preparados y dispuestos a la lucha para avanzar por ese camino", reflexionó Acosta.
T/ Luis Jesús González Cova gonzalez-l@correodelorinoco.gob.ve F/ Héctor Rattia
Con Información de Correo del orinoco
Published on July 27, 2015 08:14
July 26, 2015
LA SOCIEDAD DEL ESPECTÁCULO

1Toda sociedad es espectáculo. Acudamos a nuestras comunidades Yanomami, las menos aculturadas entre las originarias, y encontraremos que sus integrantes se pintan y decoran para convertirse en obras de arte ambulantes, viven inmersos en rituales que no controlan la naturaleza sino la cohesión del grupo, no sólo viven en exhibición perpetua sino que nacimientos, iniciaciones, fiestas, exequias, son ceremonias colectivas en las que todos participan. ¿Habrá existido una sola sociedad exenta de esta escenificación simbólica? Hasta los radicales jacobinos decretaron Festivales de la Diosa Razón, y los incrédulos positivistas Templos de la Ciencia. La mutación que lamenta Guy Debord en su ahora clásico libro La sociedad del espectáculo es la progresiva delegación de la participación en los ritos sociales en intermediarios, aparatos, medios. 2En las ceremonias colectivas de la antigüedad la participación era total. No había un ciudadano libre que no se movilizara para pasar una noche entera atento a La Orestíada o semanas completas en los juegos olímpicos. Así como nuestro modo de producción opera la expropiación del capital y su masiva concentración en un número cada vez menor de manos, el capitalismo expropia la participación de las muchedumbres de espectadores y la concentra en un número cada vez más reducido de protagonistas: multimillonarios, vedetes, políticos, o sea, figuras mediáticas que representan ante multitudes pasivas. 3La ocasión hace al ladrón, y a veces al libro. Aparece La sociedad del espectáculo en 1967, como expresión de una protesta juvenil y preámbulo de un Mayo Francés igualmente simbólicos. Los jóvenes lucían cabello largo, indumentarias coloridas y desarrapadas. Los contestatarios se expresaban en el estilo caro a los “situacionistas”, pintarrajeando muros con consignas fulminantes: “Prohibido prohibir”, “La imaginación al poder”, “Los que hacen revoluciones a medias cavan sus propias tumbas”. Marchas y contramarchas esencialmente alegóricas dejaron apenas tres muertos: un infeliz policía que cayó bajo su caballo, el régimen de De Gaulle, quien renunció poco después tras ser derrotado en un referendo, y la propia izquierda, que por no atreverse a completar la Revolucióncavó su propio sepulcro de mediocres claudicaciones. Quien reduce su rebelión al espectáculo, termina dando la cómica. 4El libro de Debord debe ser por tanto leído con espíritu crítico y autocrítico. Desde su publicación, nos han convencido de la validez de sus asertos medio siglo de políticos telegénicos, guerras excusadas con falsos atentados, excomuniones y beatificaciones televisivas, golpes de Estado mediáticos y estratificaciones sociales consagradas por el consumo ostensible. Así como el capitalismo confisca los medios de producción, su superestructura requisa la realidad. De la misma manera en que el capitalismo provoca crisis de sobreproducción material vez más graves, sus aparatos ideológicos precipitan crisis de sobreproducción simbólica hasta la incredulidad generalizada y la anomia conceptual: vale decir, la postmodernidad, con su alegada “Muerte de la Historia”. El mismo Debord, en sus posteriores Comentarios sobre la Sociedaddel Espectáculo, afirmó en 1988 que: “La valiosa ventaja que el espectáculo ha obtenido de este colocar fuera de la ley a la historia, de haber condenado a toda la historia reciente a pasar a la clandestinidad y de haber hecho olvidar, en general, el espíritu histórico en la sociedad, es, en primer lugar, ocultar su propia historia: el movimiento de su reciente conquista del mundo”.
5Pero no es sólo el capitalismo lo que naufraga en el laberinto de las representaciones. La tentación del espectáculo también invita a la izquierda a sustituir el ser por el tener y el tener por la apariencia. En su “Prólogo a la tercera edición” en 1992, afirma Debord que “Esta voluntad de modernización y unificación del espectáculo es la que ha conducido a la burocracia rusa a convertirse repentinamente, en 1989, a la actual ideología de la democracia: es decir, a la libertad dictatorial del mercado, atemperada por el reconocimiento de los derechos del hombre espectador”.Y también, “La coherencia de la sociedad del espectáculo de alguna manera ha dado la razón a los revolucionarios, puesto que se ha visto claramente que no se puede reformar el detalle más insignificante sin deshacer el conjunto. Pero, a la vez, esa coherencia ha suprimido cualquier tendencia revolucionaria organizada suprimiendo los terrenos sociales donde ésta había podido expresarse mejor o peor: del sindicalismo a los diarios, de la ciudad a los libros. De una sola vez ha podido ponerse en evidencia la incompetencia y la irreflexión de las que esa tendencia era portadora natural. Y, en el plano individual, la coherencia reinante es muy capaz de eliminar, o comprar, algunas eventuales excepciones”. Como señalé al final de mi libro La máscara del Poder(1988): “Mientras busquemos el Poder a través de la máscara, la Máscara nos tendrá en su poder”.(TEXTO/FOTO: LUIS BRITTO)
CONSULTE TAMBIÉN:http://luisbrittogarcia.blogspot.com http://www.facebook.com/Luis.Britto.G...
DESCARGUE LOS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:Rajatabla:www.monteavila.gob.veDictadura Mediática en Venezuela: www.minci.gob.veEl Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad: http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlLa invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.c...El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf
Published on July 26, 2015 06:41
July 19, 2015
DIEZ AÑOS DE TELESUR

1Cinco megamonopolios privados de la comunicación deciden lo que se ve y se escucha en los medios de Occidente. En cada país un puñado de magnates actúa como sus agentes y replica sus decisiones y políticas. Para contrapesar esta dictadura mediática, recomendamos insistentemente: 1) La sanción de normas que obliguen a transmitir información veraz, oportuna e imparcial 2) La creación de organismos que las apliquen 3) La educación y organización de las audiencias, para que decodifiquen los mensajes de los monopolios y hagan valer sus derechos ante ellos 4) La creación de medios libres, alternativos y comunitarios 5) La instalación de emisoras de servicio público.2A ello corresponde la creación de La Nueva Televisora del Sur (Telesur) a mediados de 2005. La situación de Venezuela lo exigía. En el país funcionaban un centenar de periódicos, otro centenar de televisoras y más del millar de radiodifusoras privadas, todas voceros del empresariado que frenéticamente instaban al derrocamiento del gobierno electo. El de abril de 2002 fue un golpe mediático: las emisoras privadas con su tecnología superior incomunicaron al gobierno, difundieron la falsa noticia de la renuncia del Presidente y ocultaron con un apagón comunicacional la marejada popular que lo restituyó en su cargo. Un lavado de cerebro mediático acompañó al cierre patronal y al sabotaje petrolero que arrancó en diciembre de ese año: durante dos meses y medio, día tras día, semana tras semana, mes tras mes, todas las radios y televisoras privadas cambiaron sus programas ordinarios por un continuo llamado a derrocar al gobierno legítimo. Éste contaba sólo con una televisora y una radio, sin alcance nacional. Con el apoyo del pueblo resistió hasta que el paro patronal se disolvió por si mismo. El bolivarianismo no podía esperar otro asalto desarmado. Repotenció Radio Nacional y Venezolana de Televisión, inició una política de creación de emisoras de servicio público y también alternativas, libre y comunitarias, e inauguró Telesur.3En la actualidad operan en Venezuela 2.896 medios, de los cuales sólo 3,22% son de servicio público 20,76% son comunitarios, y el 65,18%, unos 2.332, privados y casi unánimemente opositores. Los medios comunitarios son de limitado alcance y efímeros, peroel porcentaje revela la aparición de un importante sector comunicacional popular de medios, como ellos mismos gustan llamarse, comunitarios, libres y alternativos. Los canales de servicio público pertenecen en buena medida a la Iglesia, tal como sucede con la Televisora Andina de Mérida, el Canal de los Niños Cantores en Maracaibo, Vale TV en Caracas, o a asociaciones privadas. Unos seis divulgan mensajes de organismos públicos. En cuanto a los canales de difusión, la derecha opositora detenta una brutal hegemonía. ¿Por qué, en tal situación de inferioridad mediática, el bolivarianismo ha ganado 18 de 19 consultas electorales? Gracias a su mensaje, que postula democracia contra dictadura patronal, fraternidad contra racismo, solidaridad contra discriminación, patriotismo contra entreguismo, paz contra violencia golpista y terrorista, y educación, salud y asistencia social para todos y gratuitas.4En el Primer Encuentro Internacional de Intelectuales con la Revolución Bolivariana propusimos una Televisora con alcance latinoamericano. Evité que el proyecto se desviara hacia un ente absolutamente autónomo, independiente y por encima de los gobiernos. El 24 de julio de 2005, en el 244 aniversario del nacimiento de Bolívar, Hugo Chávez Frías lo hizo realidad, y convocó un Consejo de Asesores del cual formaban parte Ignacio Ramonet, Danny Glover, Eduardo Galeano, Adolfo Pérez Esquivel, Tarek Alí, Chiqui Vicioso, el promotor del software libre Richard Stallman, Aram Aharonian y quien suscribe. Así arrancó Telesur con cuatro horas diarias de programación, para fortalecer el proyecto de integración latinoamericana del Libertador.5Posteriormente Telesur es difundida por cuatro canales UHF en Venezuela, cinco en Ecuador, 13 canales de satélite y una docena de cable. A veces llega a través de operadoras transnacionales por suscripción. El alcance es mayor de lo que uno pudiera imaginarse: por Telesur me enteré en un modesto hotelito de Viena de la partida de Eduardo Galeano, y de inmediato transmitieron un magnífico programa de homenaje. Contribuyen al financiamiento de Telesur Argentina, con un 20%; Boliviacon 5%; Cuba con 19%; [image error] Ecuador con 10%;[image error] Nicaraguacon 10%; Uruguaycon 10% y Venezuelacon un decisivo 51%.6En diez años Telesur acumula aciertos, como la diversa extracción regional de sus presentadores y anclas, que nos acostumbra a la maravillosa variedad de acentos y de rasgos latinoamericana y caribeña. Se anota goles como el desmontaje de la acusación de que Kadafi habría bombardeado manifestantes. Resiente persecuciones, como la detención de sus comunicadores en Colombia o en Honduras. Incurre en fallas, como la de imitar a CNN con pantallas abigarradas de logos, cintillos e inserciones que impiden percibir lo que se transmite. Sirve de punto de referencia para desmentir, matizar o revertir las brutales campañas difamatorias de las transnacionales de la información. Y sigue siendo por encima de todo la vocería del gran proyecto de integración de Nuestra América, que paso tras paso vamos viendo realizado.
(TEXTO/FOTO: LUIS BRITTO)
CONSULTE TAMBIÉN:http://luisbrittogarcia.blogspot.com http://www.facebook.com/Luis.Britto.G...
DESCARGUE LOS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:Rajatabla:www.monteavila.gob.veDictadura Mediática en Venezuela: www.minci.gob.veEl Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad: http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlLa invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.c...El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://www.lajiribilla.cu/pdf/libroimperiocont.htmlEl pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf
Published on July 19, 2015 10:55
July 17, 2015
LUIS BRITTO GARCÍA: HACE FALTA CONTUNDENCIA FRENTE AL CONTRABANDO

Wed, 15/07/2015 - 07:13Luis Britto García, historiador, escritor, periodista y miembro del Consejo de Estado es de los que considera que en Venezuela “urge” arreciar acciones para frenar el contrabando de extracción dealimentos y combustible. Dijo, en la entrevistaexclusiva a PANORAMA, que parte de las medidas “drásticas” que podrían solucionar la situación es que “el Estado debe asumir la importación de los bienes básicos”.—¿Venezuela está en tiempo de elecciones, cree que hay condiciones para tomar medidas económicas?—Hay que tomar medidas radicales contra eso y sé que contarán con el apoyo de la absoluta mayoría, el retraso de esas medidas pueden perjudicar algunos resultados electorales que dependerán en una medida significativa de la forma en que se adopten para contrarrestrar la guerra económica.— El presidente Maduro hizo un nuevo llamado a los sectores productivos para ponerle freno a la guerra económica, al bachaqueo y al desabastecimiento ¿cree que exista la diposición para este encuentro?—Es muy positivo que la autoridad llame al cumplimiento de las leyes, al acuerdo, a la convivencia, a aquellos que están violando la ley. Creo que se han hecho todos los llamamientos, lo que hay es que iniciar una acción de autoridad. Sancionar a quienes están causándole ese perjuicio enorme a la colectividad venezolana.— ¿El Gobierno ha consultado al Consejo de Estado sobre este tema?
—Si. Hace algunos meses se reunió un Consejo de Estado en el que se trataron una serie de cosas relativas a la guerra económica y se tomó en cuenta la necesidad de adoptar medidas.—¿Y cuáles serían esas medidas?— Aquí hablo no como miembro del Consejo de Estado, sino como ciudadano de a pie. Opino que el Estado debe asumir la importación de los bienes básicos. Claro esto está lleno de riesgos que podrían producir consecuencias desagradables, pero peores que las que ya han sucedido entregándoles centenares de miles de millones de dólares al sector privado para que no importe nada y especule con ellos, creo que en algún momento hay que asumir eso, si el sector privado no se corrige en su conducta, no hay más remedio que asumirlo. En segundo lugar, hay que controlar el contrabando de extracción; el propio Presidente ha dicho que por allí se va el 40% de los bienes que Venezuela produce o importa y ningún organismo puede resistir una sangría de ese tamaño. Hay que tomar medidas drásticas, de supervivencia, ante este delito.— Colombia aprobó recientemente una Ley Anticontrabando, aunque ya tenemos una ley del mismo nivel, ¿usted qué opina?— Existen leyes contra el contrabando en Venezuela, pero deben perfeccionarlas, elevar las penas, pero ya el dispositivo legal está. Aquí lo que falta son acciones contudentes de las autoridades. Fíjate tu que en un momento cuando Álvaro Uribe estaba sumamente agresivo en sus declaraciones y en sus políticas contra Venezuela, Chávez simplemente controló el contrabando de extracción en la frontera. Ahora, está bien que Colombia ponga leyes contra el contrabando, pero es el principal beneficiario de ese contrabando, entonces es difícil que vaya a poner un énfasis extremado en perseguir un contrabando que lo beneficia económicamente.— Sobre el tema Venezuela-EE UU, ¿qué lectura hace sobre el encuentro que se dio entre Thomas Shannon, Diosdado Cabello y la canciller Delcy Rodríguez en Haití, donde privó la discresión entre las partes?— Me parece bien porque todos los pasos preliminares pueden y deben revestir ese nivel de discresión. Resultará un poco embarazoso para cualquiera de las partes interesadas que anunciaran con bombos y platillos determinados pasos y que después la otra parte dijera: no, eso es mentira, por eso los primeros encuentros deben tener un nivel de discreción para tantear el terreno, ver la disposición de cada parte, que es lo que cada quien aceptaría y cuando ya se tenga una especie de consenso se adopten las decisiones de Gobierno y finalmente anunciarlas. Fíjate que Diosdado Cabello es uno de los afectados por el decreto Obama y es muy buen signo que él esté participando en esas reuniones y que Shannon, quien ha tenido posiciones muy duras contra Venezuela, esté participando en esas reuniones y entienda la necesidad de tener acuerdos pacíficos y razonables para dirimir las controversias.— Más allá del respeto y la tolerancia, ¿cuáles considera que deben ser los primeros aspectos que deberían tomarse en cuenta?— En primer lugar, Venezuela está cercada por un conjunto de bases militares estadounidenses que no tienen mayor justificación en la región salvo como intranquilizar o coaccionar a nuestro país. Unas en Curazao, otras en Colombia muy cerca. Un buen signo sería desinstalarlas o reducir su personal porque es inquietante, y en segundo lugar, revisar algunas políticas que señalan la posibilidad de acciones agresivas contra Venezuela (...).Fuente: PanoramaAJV
Published on July 17, 2015 13:06
July 11, 2015
MITOS GRIEGOS

1Mito, falsa narrativa que padecemos como realidad cuando no sabemos interpretarla. Cuando toda lógica nos es arrebatada, queda el oráculo de las leyendas primordiales.

2Grecia colapsa bajo el peso de una deuda odiosa, ilegítima e impagable. Los monopolios mediáticos culpabilizan a la víctima: el pueblo, que no consintió en endeudarse ni recibió el dinero, que se fue casi todo en auxiliar bancos quebrados e importar armamentos. La túnica empapada con sangre del centauro Neso inflige al héroe a quien cubre un dolor tan atroz, que la víctima prefiere morir incinerada. 3Marx profetiza que las crisis económicas se harán cada vez más graves y frecuentes, que tras cada una el capital se concentrará en un número menor de manos. Imposible ocultar el cumplimiento del vaticinio. Desde 2009 el capitalismo está y sigue bajo la más grave crisis de la Historia. LosEstados manejados por camarillas neoliberales dieron al capital las más amplias libertades, y éstas se tradujeron en un inmenso fraude de activos tóxicos que reventó el corazón del sistema, el complejo financiero. Para evitar el cumplimiento de una profecía, Edipo comete los crímenes que lo llevan justamente a cumplirla.

4En Estados Unidos, el 1% más rico ha acumulado el 95% del crecimiento total posterior a la crisis desde 2009, mientras que el 90% más pobre de la población se ha empobrecido aún más. La organización benéfica Oxfam predice que para 2016 el 1% de la población mundial acaparará más de la mitad de la riqueza del planeta (www.oxfam.org). The Economist del 19-6-2015 editorializa que “la economía global todavía encara todo tipo de riesgos, desde la saga de la Deuda Griegahasta los inestables mercados de China”; predice un nuevo colapso y añade que “el peligro está en que, habiendo gastado su arsenal, gobiernos y bancos centrales no dispondrán de municiones para combatir la próxima recesión”. El Rey Midas recibió de los dioses el don de convertir todo lo que tocaba en oro. Así convirtió en inútil metal dorado los alimentos, el agua, a su propia hija.

5Los Estados occidentales consintieron en el gasto multiplicador para reactivar la economía y redistribuir el ingreso, porque solo de tal modo, según confesó paladinamente John Maynard Keynes, se podía evitar la instauración de nuevos Estados socialistas. Así crearon los paliativos del Estado de Bienestar, la Sociedad de Consumo y el keynesianismo militar. La Unión Soviéticacolapsó bajo el gasto armamentista en 1990. Muerto el perro, se acabó la rabia: los Estados capitalistas retiraron todas las concesiones que habían hecho a sus trabajadores. Una vez más, según afirman Marx y Engels en el Manifiesto Comunista, “Por eso, los gastos que supone un obrero se reducen, sobre poco más o menos, al mínimo de lo que necesita para vivir y para perpetuar su especie. Y ya se sabe que el precio de una mercancía, y como una de tantas el trabajo, equivale a su coste de producción”. En Grecia este recorte del costo de la mano de obra fue agresivo. Los alimentos elevaron tanto su precio, que el gobierno permitió vender con rebaja los caducados. Los helenos se fingían enfermos para que les dieran comida en los hospitales. El presidente de la Federación de Médicos de Hospitales de Grecia, Dimitris Varnavas, testimonió que “el 30% de los niños están sin vacunar” y “es fácil la declaración de epidemias”(Rusia Today, 10-9-2012). Ya para 2012 el 27,7% de la población era pobre (El Mundo, 5-5-2012), y el salario mínimo había bajado 22% (32% para los menores de 25 años) (El País, 3-3-2012). La precarización laboral se convirtió en modo de vida; la tercerización de las maquilas hacia el Tercer Mundo distribuyó equitativamente miseria y desempleo masivo. El capital financiero, la más parasitaria e improductiva de las formas del capital, se erigió en factor esencial de una economía del fraude que lo devora todo. Por orden del rey Dánao, sus hijas asesinaron a sus maridos, y fueron condenadas a intentar llenar eternamente un tonel sin fondo.

6Los países de la tierra deben en promedio 64% de su PIB en Deuda Pública. Esta servidumbre tiene su fiel reflejo en la esclavitud de los particulares bajo la deuda privada. El dinero en efectivo es progresivamente suplantado por el plástico, el cual supone para el usuario una mordida por lo menos del 10% cada vez que lo utiliza, e intereses usurarios acumulativos. Todo se adquiere a crédito, con intereses devoradores. Al igual que los peones en las “tiendas de raya” de los hacendados, el ciudadano común vive sólo para pagar un débito que, al igual que el de los países, no hace más que renovarse y crecer hasta la bancarrota. Los países en default están integrados por ciudadanías en quiebra. Como en una siniestra ley de Malthus de la usura, la capacidad de pago crece sólo en forma aritmética, mientras que la Deuda crece exponencialmente en proporción geométrica. Cual cabezas de la Hidrade Lerma, las de la Deudase regeneran infinitamente.

7Sobre Grecia capitalismo e imperialismo ejercen todas las presiones. Como casi todos los de Europa, Grecia es un país ocupado. Una atroz represión de los Aliados exterminó a la izquierda entre 1946 y 1949. Hay bases militares de la OTANen Tesalónica, Souda Bay, Larissa y Preveza. La base militar de Creta fue utilizada para la atroz destrucción de Libia. La Alianza Atlántica cuenta con Grecia como base estratégica en sus políticas contra Siria y otros países del Meditarráneo y del Oriente Medio. Estados Unidos impone maniobras navales conjuntas a Israel y Grecia, propicia una entente militar y comercial entre Chipre, Grecia e Israel para extraer gas de los yacimientos submarinos de la zona, excluyendo a Rusia y a Turquía, que codician estas fuentes energéticas. El suministro de la Unión Europeadepende de un oleoducto Trans Adriático que pasa asimismo por el país heleno. En Europa están las máquinas que imprimen euros, y gran parte del sistema bancario que estrangula a los helenos. La salida de Grecia de la zona euro y de la Unión Europea podría ser la señal para la desbandada de otros países atenazados por deudas. Los helenos podrían buscar acercamientos con Rusia, que necesita aliados en el Mediterráneo, y con China, que ha ofrecido incluirla en la Ruta de la Seda y propuesto acuerdos para renovarle los ferrocarriles y arrendar el puerto del Pireo. El codicioso Agamenón desató la cólera de Aquiles arrebatándole a Briseida; el Pélida se retiró de las huestes de los aqueos y éstos estuvieron a punto de perder la guerra contra Troya.

8Para salir de este laberinto Syriza cuenta con el hilo del ejemplo. El referendo en el cual 63% votó contra la tiranía de la Troika es demoledora requisitoria contra el poder financiero no elegido por nadie que maneja un poder político que aplasta a los pueblos con deudas que ninguno consiente. Consultas parecidas deslegitimarían a los sistemas financieros y políticos que hoy tiranizan al mundo. Una encuesta realizada por Oxfam en seis países (España, Brasil, India, Sudáfrica, el Reino Unido y Estados Unidos), “pone de manifiesto que la mayoría de los ciudadanos (ocho de cada diez en España, por ejemplo) considera que las leyes están diseñadas para favorecer a los ricos. Del mismo modo, la mayoría de los ciudadanos estaba de acuerdo con la afirmación de que ‘los ricos tienen demasiada influencia en el rumbo del país’”. ¿Qué tal si cunde el ejemplo y se someten a votación en toda Europa y en el resto del mundo las cargas de la Deuda Impagable y los políticos que la concertaron? ¿Qué tal si no hay tales consultas, y el sistema bajo el cual vivimos queda desnudado como tiranía de una minoría sin rostro no elegida por nadie? Teseo mata al Minotauro, y sale del laberinto siguiendo el hilo que le había proporcionado la amorosa Ariadna.

9El capitalismo colapsa por arriba, en el sistema financiero, y por debajo, en la depauperación de los trabajadores por débitos que los consumen. Como Grecia, preguntemos a los pueblos si reconocen la deuda que no han contraído y la tiranía financiera que los excluye. El gigante Anteo era invencible mientras estaba en contacto con la tierra. Los gobiernos son inconmovibles mientras están arraigados en el sustrato social que es su pueblo.

(TEXTO/FOTOS: LUIS BRITTO)
CONSULTE TAMBIÉN:http://luisbrittogarcia.blogspot.com http://www.facebook.com/Luis.Britto.G...
DESCARGUE LOS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:Rajatabla:www.monteavila.gob.veDictadura Mediática en Venezuela: www.minci.gob.veEl Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad: http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlLa invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.c...El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://www.lajiribilla.cu/pdf/libroimperiocont.htmlEl pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf
Published on July 11, 2015 22:37
July 5, 2015
GRECIA BAJO LA REPRESIÓN

1“Ya no tengo más voz que la que tiene/ un hombre entre la noche, sacudido/ por una pesadilla que va y viene. /Ya no soy más que un cuerpo sin sonido, /Un hombre a quien le cortan las dos manos/ Y el corazón le dejan escupido/ Que tanto es el dolor por mis hermanos/ Cuya sangre armoniosa y sacrosanta / Negócianse el sajón y los gusanos.” Así execra Aquiles Nazoa en su poema “Grecia bajo la represión” el genocidio de los Aliados contra el pueblo griego en 1949. Lo cito en el Festival Resistance en la Universidad Agrícolade Atenas, donde el vicepresidente de Bolivia García Linera y quien suscribe contamos cómo nuestros países sobrevivieron al FMI. Después hablará Samir Amin; luego, la enardecida multitud.

2 Donde expongo el tema encuentro oídos atentos y preguntas pertinentes. En el Agora Agryn de la alcaldía de Patras me interroga el alcalde comunista Costas Peletidis sobre la difícil coexistencia del socialismo y el socialismo en un sistema mixto. En la reunión con la bancada de izquierda del Parlamento, el diputado Giorgos Varemenos, que ha visitado Venezuela, me confirma que también en Grecia los neoliberales se proponen destruir el Estado social, extremar las medidas de austeridad y rediseñar los países menos desarrollados. En la reunión con intelectuales y políticos en la residencia del embajador Farid Fernández, éste manifiesta que le impactan los términos del actual discurso griego: soberanía, independencia, palabras antes proscritas por los medios del debate europeo, y a las cuales en Venezuela tratamos de darles cuerpo. En la exposición ante la Universidad Europea de Nicosia, en Chipre, Stavros Tombazos afirma que la Deuda Griega sólo ha traído pobreza y desempleo, que el gobierno debe declararla ilegal y no pagar. En el Festival Literario LEA en Tesalónica me inquieren sobre cómo idiomas y culturas comunes pueden integrar países latinoamericanos políticamente divididos, y contesto que eso justamente fue lo que sucedió en la Greciadel Siglo de Oro.

3Política, economía, oligarquía, tiranía, plutocracia, democracia, son vocablos griegos. Llevamos en la cabeza las palabras y por consiguiente la lógica de los antiguos helenos. La tiranía capitalista sobre la política quiere que deudas contraídas por oligarquías a favor de plutocracias sean pagadas por el pueblo. La democracia exige que deudas no consentidas por mayorías tampoco sean canceladas por ellas; o que por lo menos éstas elijan las condiciones de pago. Es lo que demandan el partido mayoritario Siryza y su líder Alexis Tsipras. Lo que reclaman todos los pueblos de la tierra, tiranizados por débitos y oligarquías que nunca eligieron. En la antigüedad había esclavitud por deudas para los ciudadanos; ahora se la impone a los países.

4¿Cómo se cae en la esclavitud? Siempre hay gobiernos y usureros generosamente dispuestos endeudar a los pueblos sin el consentimiento de éstos. No son sólo los helenos ni los países en vías de desarrollo las víctimas de su voracidad. Austria debe el 64,04% de su PIB; Alemania el 69,9%, Israel el 68,30%; España el 78,61%, el Reino Unido 90,31%, Estados Unidos 106%; Japón, 174,31%. En promedio, los países del mundo deben más del 64% de su Producto Interno Bruto anual en Deuda Pública. Más del 64% de todo lo que el planeta produce cada año desaparece en el abismo sin fondo de la usura, sin que éste aporte un grano de trigo, un gramo de medicina, un vestigio de conocimiento. Es un monstruo insaciable que terminará por devorarlo todo.

5En 1981 Grecia debía sólo el 25% de su PIB. Como en América Latina y en Venezuela, el principal factor de crecimiento de la deuda fue el alza unilateral de intereses por parte de los acreedores, que entre 1995 y 2009 elevó en dos tercios el monto debido. En el mismo período se pidieron prestados 40 billones de euros para innecesarios y escandalosos gastos de defensa, que convirtieron a la pacífica Grecia en el quinto importador de armamento del mundo. La adopción del euro encareció las exportaciones y los bienes de consumo, y elevó la deuda privada del 74,1% al 129% del PIB en 2009. Flujos ilícitos de capitales perpetraron entre 2003 y 2009 una evasión tributaria de otros 40 billones de euros. Como Venezuela, como América Latina, Grecia se endeudó todavía más para otorgar auxilios a sus irresponsables bancos, cuya deuda privada quedó así convertida en deuda pública. Por esta cadena de delitos la deuda griega se agigantó hasta un impagable 180% de su PIB.

6Zoe Konstantopoulou, la espigada rubia que preside el Parlamento Griego, me facilita un ejemplar del Preliminary Report del Comité de la Verdad sobre la Deuda Pública, coordinado por el amigo Eric Toussaint. Las medidas neoliberales en contra del pueblo griego demuelen sus derechos humanos. Entre 2008 y 2013 el desempleo se dispara de 7,3% a 27,9 %; el juvenil supera el 50%. El consumo de alimentos baja 28,5%. Para 2015, el 25% de la población carece de seguro de asistencia médica. Los salarios de los docentes son reducidos 40%; entre 2008 y 2013 cierran 1.053 escuelas. Se retrasa el derecho a disfrutar de pensiones, éstas son también reducidas un 61%, y 45% de los pensionados caen bajo la línea de la pobreza. Para 2014 medio millón de personas no tienen hogar o se alojan en refugios inadecuados. Las privatizaciones de la propiedad pública deterioran el interés general y el crecimiento económico. Desaparecen los servicios de asesoría judicial pública y el acceso a la justicia se vuelve incosteable. 63,3% de la población se empobrece y el 25,1% cae bajo la línea de la pobreza. Los gobiernos neoliberales provocan una caída de Grecia del rango 35° al 91° en libertad de expresión. El PIB disminuye 25%, y desde 2011 los suicidios aumentan 35%. La Troika (la Comisión Europea, el Banco Central de Europa y el Fondo Monetario Internacional) exige cada vez más sacrificios para costear una Deuda Ilegal, Ilegítima. Odiosa, y de hecho Insostenible por impagable.

7Para todo hay un límite, hasta para la sangre que los usureros exprimen al ladrillo del pueblo. El 6 de diciembre de 2008 es asesinado el estudiante Alexis Gougouropolous. Trabajadores y estudiantes lanzan una masiva insurrección que, como el Caracazo, es espontánea, carece de dirigentes y deslegitima al gobierno derechista. Kostas Karamanlis dimite y luego pierde las elecciones ante los socialistas del PASOK. El 23 de de marzo de 2011 los aganaktis menoi (Indignados) ocupan la plaza Sintagma, una vez más sin evidente presencia de partidos políticos o portavoces. La febril participación sigue hasta la elección de Tsipras, y no cesa con ella. No hay día en que en Grecia no ocurran manifestaciones de uno u otro signo. Cuando el río de Heráclito truena, cambios trae.



PD: Agradezco el Premio Nacional de Periodismo, que no recibí en persona porque estaba en Atenas escribiendo esta crónica.
(TEXTO/FOTO: LUIS BRITTO)
CONSULTE TAMBIÉN:http://luisbrittogarcia.blogspot.com http://www.facebook.com/Luis.Britto.G...
DESCARGUE LOS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:Rajatabla:www.monteavila.gob.veDictadura Mediática en Venezuela: www.minci.gob.veEl Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad: http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlLa invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.c...El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://www.lajiribilla.cu/pdf/libroimperiocont.htmlEl pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdf
Published on July 05, 2015 06:12
PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO

LA FUNDACIÓN PREMIO NACIONAL DE PERIODISMODEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓNDE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAOTORGA EL
PREMIO NACIONAL DE PERIODISMOSIMÓN BOLÍVAR EN OPINIÓN 2015
al escritor y columnistaLUIS BRITTO GARCÍA
Sus artículos y análisis sobre política, economía y comunicaciónen la columna dominical PARE DE SUFRIRpublicada en el diario Últimas Noticias, suministra datos innovadoresy examina con mucha altura una diversidad de temasque gravitan desde el mundo exterior al nacional y viceversay que muestran cómo avanzar más allá de las utopías.
Caracas, 27 de junio de 2015
Desirée Santos AmaralMinistra del Poder Popularpara la Comunicación y la Información
Milagros PérezPresidenta de la FundaciónPremio Nacional de Periodismo
Published on July 05, 2015 04:34
June 30, 2015
FESTIVAL RESISTENCIA EN GRECIA
[image error][image error][image error][image error][image error][image error]
El 1er Ciclo de Conferencias del escritor venezolano Luis Britto García en Grecia, sigue teniendo bastante impacto en los medios de comunicación griegos, tanto en la prensa como To Vima, como en páginas digitales comoBestNews.gr y otros la noticia sobre las ponencias del escritor en Atenas, Tesalónica y Patras sigue circulando. Se informa también sobre su ponencia en el marco del Festival Resistance 2015, y en donde, el viernes 19 será invitado para hablar sobre una sociedad diferente en el siglo XXI, después de su ponencia en Stoa tu Vivlíu, en el marco del Festival LEA.Fuentes:To Vima (cultura): Resistance Festival: tres días de música y política http://www.tovima.gr/culture/article/?aid=714595HapyWeek.gr (Patra): Ponencia del famoso escritor Luis Britto Garcia en Patrashttp://www.happyweek.gr/cms/?p=25557Dete.gr (Patra): El lunes, en el Agora argýri, la ponencia del famoso escritor Luis Britto Garcia en Patras http://dete.gr/?tag=%CE%BB%CE%BF%CF%CE%AF%CF-%CE%BC%CF%CF%CE%AF%CF%CE%BF-%CE%B3%CE%BA%CE%B1%CF%CF%83%CE%AF%CE%B1Aggelioforos.gr (Tesalónica): Voces latinas en Public http://www.agelioforos.gr/default.asp?pid=7&ct=81&artid=227118Best.gr (Patra): el famoso escritor Luis Britto Garcia hablará en Patras sobre Venezuela http://www.thebest.gr/news/index/viewStory/337016PatrasTimes.gr (Patra): En Patras para su ponencia el famoso escritor Luis Britto Garciahttp://www.patrastimes.gr/arthro.php?id=97315

Published on June 30, 2015 11:47
Luis Britto García's Blog
- Luis Britto García's profile
- 8 followers
Luis Britto García isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
