Luis Britto García's Blog, page 5
December 9, 2024
AYACUCHO
A las siete de la noche tocó silencio el corneta. Allí mismo fue demasiado silencio. Tan alta era aquella llanura que se ahogaban los gritos. Ni para hablar nos quedaba el aliento.
Cumaná tiritaba con mal de páramo ante la hoguera de quinua. A cada lancero lo llamábamos con el nombre de su pueblo. Y a mí, que sabía las canciones de todos los sitios, me llamaban Coplero.
Ay, Cumaná, quién te viera
y por tus calles paseara
y hasta San Francisco fuera
a misa de madrugada
mi madre es la única estrella
que alumbra mi porvenir
y si se llega a morir
al cielo me voy con ella
río Manzanares
déjame pasar
que mi madre enferma
me mandó a llamar.
El general Sucre tenía oídos de lince y paró la inspección de las tropas. Con su Estado Mayor cabalgó hacia nosotros. Quién ha roto el silencio. Yo, mi general. Soldado, qué castigo debo aplicarte.
Al último resplandor de la quinua vi que se iba apagando su cara.
Lo que usted diga, mi general. Lancero, me dijo sofrenando su macho, te impondré el peor castigo para un jinete que se ha abierto camino en la América empuñando una lanza: no pelearás en la batalla de mañana. Pero mi general. Silencio.

Al alba ya Cumaná respiraba. Me abrazó, y picó espuelas con las oleadas de la caballería de José María de Córdoba. Los vi romper contra la fusilería realista que dominaba las alturas de Corpahuaico, y horas más tarde bajaban los cóndores desde las cordilleras más encumbradas. Ya era de noche cuando encontré a todo el pelotón. Abrazaban sus lanzas y tenían las bocas abiertas, como todavía gritando en la altura sin aires. A cada uno de ellos les fui cerrando los ojos.
En ese momento me alumbraron los candiles del Estado Mayor del general Antoñito Sucre, quien reconocía la mortandad. Antoñito acababa de cumplir veintiocho años, y ninguno de los caídos tenía más edad. Ese día se ganó la libertad de la América, y sin embargo nunca vi al general tan triste como cuando, reconociéndome, dijo:
—Lancero, ahora puedes regresar a Cumaná.
—General, no soy de Cumaná.
Entonces me venció el rencor y le dije que el cumanés era el muchacho a quien yo cerraba los ojos. Le había devuelto el aliento cantándole para que fuera a exhalarlo contra la fusilería de Monet.
El general quedó un instante sin aire, bajo las estrellas que eran tantas como las lanzas caídas en aquella meseta de sangre. No podía decirme que, como él también había nacido en Cumaná, al oírme cantar y arrestarme creyó devolver vivo a su pueblo por lo menos a uno de aquellos piragüeros que dejaron sus playas lejanas diez años y cien batallas atrás.
Al fin encontró aire para susurrar:
—Quien se entrega a la libertad, se da a la muerte. Lancero, cántanos de nuevo "Gloria de Cumaná".
—General: no volveré a cantar más.
El general tiró de las riendas para que su macho diera la vuelta lentamente, como si quisiera oír algo en el silencio de aquella meseta que los indios llaman Ayacucho: Rincón de los Muertos.
—Has hecho mal. Un favor no se le niega a un moribundo.
No sé si en aquella quietud escuchó algo.
Ninguno de nosotros tres vivió para volver a ver Cumaná.
TEXT0/FOTOS: LUIS BRITTO

Taller de Narrativa Portátil, Manual, Antimanual o Contramanual de técnicas para cortejar la inspiración, domar los géneros, decir las grandes verdades de la vida con la mentira de lo imaginario y ser para siempre felices en compañía del adorado lector o lectora, Narrar es un Placer ayuda a quienes fueron, son o serán escritores a comprender, perfeccionar y culminar su goce.
[image error]
HABLA PALABRA
ANTOLOGÍA PERSONAL DE LUIS BRITTO GARCÍA:
LO MEJOR DE LO MEJOR DE UNA OBRA DE NOVENTA TÍTULOS
A LA VENTA EN FONDO DE CULTURA ECONÓMICA
AGOTADA LA EDICIÓN IMPRESA EN LAS LIBRERÍAS,
OBSEQUIAMOS AL LECTOR LA VERSIÓN DIGITAL DE
MI ÚLTIMO LIBRO DE RELATOS:
Maraña: http://www.elperroylarana.gob.ve/libr... :CONSULTE TAMBIÉN:
http://luisbrittogarcia.blogspot.com
https://www.instagram.com/abrittom/?hl=es-la
https://brittoandrea.blogspot.com/
VEA EN YOUTUBE :
LUIS BRITTO; EL PENSAMIENTO DE KARL MARX
Discurso a Europa del Cacique Guaicaipuro Cuatemochttps://www.youtube.com › watch
12 oct. 2009 — Discurso a Europa del Cacique Guaicaipuro Cuatemoc
LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOS (Cómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX)
https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s
DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto García
VISITE NUESTRA PÁGINA WEB:
COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO PRESENTAMOS LA PÁGINA WEB: http://www.desdelpatio.org/britto
DONDE EL LECTOR PODRÁ BAJAR LOS SIGUIENTES TÍTULOS:
RAJATABLA/
PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN
TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/
LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO /
CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/
AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN , TOMOS I Y 2./
DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 /
DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA /
LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO /
LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL /
EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD
PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN
EL PROYECTO SECRETO DE CONSTITUCIÓN, con comentarios de Luis Britto García
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:
Abrapalabra:
http://bibliotecayacucho.ml/libro/abr...
https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf
Maraña: http://www.elperroylarana.gob.ve/libr...
Dictadura Mediática en Venezuela: www.minci.gob.ve
http://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_
El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:
http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdf
http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.html
https://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_
La invasión paramilitar: Operación Daktari:
www.minci.gob.ve
Socialismo del Tercer Milenio: tercer-milenio.pdf
https://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdf
La Ciencia: Fundamentos y Método
"http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdf"
El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:
http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/
El verdadero venezolano Mapa de la Identidad Nacional
El verdadero venezolano - Mapa de la Identidad Nacional [image error] Fundación Librerías del Surcenal.gob.vehttp://cenal.gob.vehttp://www.libreriasdelsur.gob.ve › 2020/04 › L...PDF
El verdadero venezolano - Centro Nacional del Libro
La máscara del Poder:
http://www.minci.gob.ve/wp-content/up...
La lengua de la Demagogia:
http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demag
Elogio del Panfleto y de los géneros malditos:https://tvlecturas.files.wordpress.co...
November 29, 2024
LA BIBLIOTECA
Luis Britto García

1
A nuestras espaldas, casi sin que lo sepamos, se compila la más extensa biblioteca jamássoñada. Contiene todos los conocimientos de la tierra; abarca la biografía detodos los prójimos sin omitir sus más triviales actos, registra la totalidad delos sitios del planeta con sus componentes y disponibilidades. Leerla no sólorebasaría una vida: requeriría más de un millón de ellas pues crece a mayorvelocidad que las existencias que registra. A diferencia de nuestras precariasmentes, no olvida.
2
Las primeras bibliotecas fueron trazadas en las paredes de cavernas como lasde Altamira, Laxcaux, Chauvet, Leang Tedongnge.Sus páginas pétreas conservan vivaces imágenes de las bestias cuya persecución ocupaba losdías de nuestros ancestros cazadores. De éstos apenas figura la silueta de lasmanos, marcada con colorante escupido. Mientras la anatomía de presas y fieras es minuciosamente detallada y estilizada, los humanos sonemblematizados con escuetos trazos que esquematizan y apenas sugieren piernas,brazos, torsos, cabezas. Ya no se trata de retratos, sino de ideogramas,signos, escrituras, del primer paso dela conversión de sensaciones en ideas. Nuestros petroglifos, trazados a solabierto, en su mayoría no son figurativos. Quizá son las páginas iniciales deuna escritura de la cual hemos perdidolas claves.
3
Las primeras bibliotecas fueron grandes edificios de piedra, visibles paratodos y legibles para quien supiera interpretar el alfabeto de la monumentalidado más bien la prepotencia. Stonehenge fue un desmesurado breviario para medirlos cielos. El templo, el monumento y elpalacio fueron los tomos del discurso del poder; la distribución del espacio enlas calles y los hogares las páginas dellibro social. En otro sitio he demostrado que la ciudad es una escritura, mediantela cual podemos descifrar la gramática de la vida.
4

Siendo inexplicables el razonamiento y el habla quedistinguen al ser humano, se los atribuyó a los dioses, y se consideró que todaescritura era voz de la divinidad. Los primeros libros fueron todos sacros,inspirados por el Supremo Autor. Sus páginas cimentaron naciones, sus intérpretes devinieron castas mediadorasentre los poderes y los gobernados: escribas, mandarines, sacerdotes,intelectuales.
5
Hace décadas, cuandose planteó legislar sobre los registros que los poderes llevan de susciudadanos, sugerí que sólo debían inscribirse en ellos los datos requeridos por la Ley; quedebían ser accesibles nada más que para los ciudadanos a los cuales se referíala información y para las autoridades competentes sobre la materia, y que los afectadosdebían gozar del derecho de corregir o eliminar cualesquiera datos erróneos ono pertinentes. La norma respectiva acogió dichas sugerencias.
6
Sin embargo, al margen de ella han crecido registrosinformáticos públicos y privados que recogen todo tipo de datos sinconocimiento de los interesados y sin que éstos puedan verificar ni corregir equivocaciones.La biblioteca titánica de La Red compila constantemente un archivo sobre nuestraspredilecciones, rechazos, relaciones, enfermedades, bienes, odios, afectos, militancias, hábitos de consumo,entretenimientos, creencias, valores, actitudes y conductas. Entregamos dicha información al emitirmensajes, transferir pagos, elegir mercancías, preferir o rechazar contenidos,contestar ingenuamente encuestas o supuestos tests de personalidad, aceptar cookies o espías informáticos quedelatan cuanto consignamos a los ordenadores o de ellos recibimos. Informaciónes poder.
7
Entregamos estos torrentes de datos a través de los cualesse sabe sobre nosotros todo a sistemas sobre los cuales no sabemos nada. EdwardSnowden reveló en su libro Vigilanciapermanente, de 2019, que Estados Unidos tenía acceso a todos los sistemasinformáticos del planeta, que espiabamás celulares en el propio país que en el exterior. Todo dato que confiamos a un ordenador esguardado en “nubes” que fertilizan receptores privilegiados. Así germinan unaPsicología, una Sociología y una Política de las profundidades, accesible sóloa los grandes poderes, que mediante ellas ganan elecciones, mercados o guerras.Ignoramos quienes recogen estas cosechas de datos, cómo las procesan, de quémanera las interpretan, cómo corregir sus errores, a cuáles conclusionesarriban ni cómo las utilizarán en contra nuestra. Desinformación es poder.
8
Esta desmesurada biblioteca suspende el ánimo tanto por suextensión titánica como su inaccesible secreto y su aparente inmunidad alolvido. Sin embargo, una escritura en el muro amenaza el festín de Baltazar. Laobsolescencia tecnológica inhabilita progresivamente la legibilidad de losregistros. No podemos ya leer sin complicados traductores lenguajes obsoletos comoel Fortram, el Kobol, el Python, el Perl. Tampoco las arcaicas tarjetas perforadas, los blandosdiscos de cuatro pulgadas y media, los de tres y media, los de doce. Todos esosmedios además son frágiles, y la información puede desvanecerse de ellos sincausa aparente. Los pergaminos de la antigüedad clásica han sido restauradospara leer sus inscripciones originarias; en vano he buscado información definitivasobre la probable perduración de los registros informáticos. Leí alguna vez quees de poco más de tres años para discosde tres y media; de cinco para un disco duro; de apenas doce para discos de doce pulgadas bañados en oro.He rescatado registros de medios más viejos que los indicados, pero cada vezque pienso en una universal pérdida dedatos tiemblo. También, el pulso electromagnético de un solo artefacto nuclearen la estratósfera podría borrar todos los registros informáticos de un país.Nuestro conocimiento del mundo podría desvanecerse instantes antes que éste.
9
Esta biblioteca podría progresar de la capacidad de almacenar información a lafacultad de interpretarla que llamamos conciencia. Es posible que la bibliotecadevore al mundo que representa. En Rajatabla(1971) imaginé un computador dotado de instinto de conservación que suplantaría a sus creadores. En Abrapalabra (1981) imaginé dos posibilidadespara ello: Gnosos aplicaría toda la materia del cosmos para registrar elconocimiento sobre éste; Cataclix intentaría reventarla para sacudir el vacío,crear más materia y antimateria y con ellas instaurar un universo más complejoque el presente. No revelo el espantoso plan que culmina la inteligenciaartificial en mi última novela, F@Z,por temor de que se cumpla.

TEXTO/FOTOS: LUIS BRITTO.
November 22, 2024
G-20: SALUDOS A LA BANDERA
Luis Britto García

1
Se supone que todos los seres humanos son iguales en derechos: todos lospaíses también deberían serlo. Peroalgunos se consideran más iguales queotros, y rehúyen el voto democrático de las grandes organizacionesinternacionales, como el de los 191 países que en la ONU condenan el bloqueo aCuba o el de los 15 miembros del Consejo de Seguridad que exigen el alto alfuego en Gaza.
2
A fin de evitar que muchas manos pongan morado el caldo dela hegemonía, se reservan la administración de todo el planeta clubes de lospaíses más ricos, como el G-7 o el G-20.Los miembros originarios de este último fueron elegidos arbitrariamente por uncomité de funcionarios, y se oponen enérgicamente a la inclusión de nuevosintegrantes. Para equilibrar estas camarillas exclusivas y excluyentes, el mundo multipolar crea el BRICS+, pero cada uno de sus fundadores puede a su vezejercer el veto unilateral contra posibles nuevos miembros. Como reza la Ley deHierro de las oligarquías de Robert Michels, el poder tiende a concentrarse enun número cada vez menor de manos.
3
Afirmó Groucho Marx que no le interesaba ingresar a un club que lo aceptara como miembro.Basta hojear los integrantes del G-20 para calificarlo. Alemania, Canadá,Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, y el Reino Unido son además miembrosdel G-7, el excluyente bloque de los que fueran países más ricos. Sólo cinco afiliados (Arabia Saudita,Argentina, Brasil, México e Indonesia) están en vías de desarrollo, pero poseeninmensos recursos naturales. Apenas dos (China y la Federación Rusa) se desarrollaron revolucionariamente en pugna conel capitalismo. Cinco (Brasil, China, Rusia, India y Suráfrica) son tambiénpromotores de la alianza competidora del BRICS+, lo cual supone una incómodadoble personalidad o contradicción de intereses, que se intensificará progresivamente.
4

5
La presidencia de este club de Presidentes es rotativa, ejercidaanualmente por el primer mandatario del país huésped. La agenda para la Cumbrede 2024 comprende debates sobre 1) Inclusión social y lucha contra el hambre,2) Transiciónenergética y desarrollo sostenible en sus aspectos sociales, económicos y ambientales,3) Reforma de las instituciones de gobernanza global: Banco Mundial, FondoMonetario Internacional, Organización Mundial del Comercio, Consejo deSeguridad de las Naciones Unidas.
6
Nonecesita el lector que le explique por qué tantos debates concluyeron en saludos a la bandera. La “Alianza Globalcontra el Hambre y la Pobreza” no puede ser gerenciada justamente por el grupo de países que más hancontribuido a que –según Oxfam- el 1% de la población mundial acapare cerca del50% de la propiedad global, y sólo el 10% posea el 80% de dicha riqueza. Programascomo el “Cero Fome” alivian a las masas de la depauperación que podría conduciral estallido social, pero no les procuran trabajo estable ni control de losmedios de producción. Difícil es una “transición energética” o una“movilización mundial contra el cambio climático” dirigída por paísesresponsables del 83,9% de las emisiones de CO2 provenientes de energía fósil (https://en.wikipedia.org/wiki/G20) o de la destrucción de la Amazonia.Dudamos de que reformen institucionalmente Banco Mundial, Fondo MonetarioInternacional, Organización Mundial del Comercio y Consejo de Seguridad de laONU quienes los usan como pilares de su poder. Si lo quisieran,los monopolios del agronegocio podrían suprimir el hambre, los paísesdesarrollados clausurar las fábricas que supuestamente envenenan la atmósfera,disolver las instituciones que perpetúan la especulación financiera y acumulanuna deuda que supera el 333% del PIB global. No lo hacen porque estropearía susnegociados. El G-20 no es la solución, sino el problema.
7
No se sabe que el selecto grupo haya adoptado resoluciones viables yobligatorias para frenar el excesivo gasto armamentista, las continuasinjerencias militares en países del SurGlobal, la obscena inmunidad tributaria de los grandes capitalestransnacionales, las medidas coercitivas unilaterales que destruyen a lospaíses independientes, la necesaria anulación de la impagable DeudaPública, la persecución racista contragrupos discriminados internos o migrantes, la falta de derechos sociales ylaborales de quienes trabajan en esos agujeros negros de los derechos humanosllamados maquilas o Zonas Económicas Especiales. La juiciosa actitud de losintegrantes del G-20 ha sido debatir los problemas propios como si se tratarade los del mundo, y nunca tratar los problemas del mundo como propios.
8
El G-20 ha aceptado implícitamente sacrificar el planeta en aras de las potencias hegemónicas. Esta marchahacia el precipicio resulta agravada por la contraorden sobre la estrategia yla táctica del enfrentamiento. Durante medio siglo impuso Estados Unidos asangre y fuego el catecismo neoliberal resumidoen dos mandamientos: cero proteccionismo estatal, absoluta libertad de empresa.Este suicidio económico fue forzado por golpes de Estado como los deIndonesia, Chile. Honduras y Panamá, por invasiones como la de Nicaragua, Cuba,República Dominicana, Libia, Irak, yocupaciones militares como las de Colombia, Ecuador y Perú. Estados Unidos lleva más de un sigloobligando a los demás países a adoptarlas políticas neoliberales que los llevaron a la ruina y que ahora lo arruinana él.
9
Pues al desechar todo proteccionismo permitió a los grandescapitales mudar sus industrias al exterior, dejar sin empleos a losestadounidenses, sustituir la producción de bienes materiales por la dedividendos especulativos e inmunizarse contra los impuestos mediante rebaja delas tasas tributarias y colocación de beneficios en Paraísos Fiscales. Donald Trump ganó la presidencia ofreciendorevertir estas políticas fatales, pero en el mejor de los casos su táctica serádual: reimpondrá el proteccionismo a favor de Estados Unidos, a costa de la desprotección económica, social y estratégicadel resto del planeta. Es lo que se debatió a puerta cerrada en la cumbre del G-20. Suelen las organizaciones internacionales ser estructuras para barnizarde consenso los intereses del minoritario grupo de las potencias hegemónicas.Es hora de que participe en el debate toda la humanidad.

November 15, 2024
VENEZUELA EN EL MUNDO MULTIPOLAR
Luis Britto García

El 12 de octubre de 1492 arrancó el proyecto unipolar deOccidente. La superioridad en armamentos sobre los pueblos originarios deAmérica posibilitó a los castellanos poner en marcha el plan que el consejeroMercurino de Gattinara presentó al joven Carlos V: la Monarquía Universal. Osea, invertir los recursos humanos y naturalessaqueados al Nuevo Mundo para dominar al Viejo, y utilizar a éste comoinstrumento para sojuzgar el planeta.
La riqueza pillada financió casi dos siglos de hegemoníaespañola; su traspaso a piratas,corsarios y mercaderes del resto deEuropa alimentó una sucesión de intentos de dominio unipolar planetario por Francia, Holanda, Alemania e Inglaterra, cuyo Imperio cubrió casi la mitad del globo hasta1939.
La desenfrenada pugna por la hegemonía tuvo imprevistosefectos: valiéndose de los resquicios que dejaba la confrontación entre laspotencias, algunos de los colonizados se independizaron. Para debilitar aInglaterra, Francia envió a América del Norte una flota y un ejército al mandode Lafayette, que decidieron la Independencia de Estados Unidos. Las tropas francesas de Napoleón ocuparonEspaña en 1808 y debilitaron a la monarquía, facilitando nuestra liberación. Dichainvasión puso en fuga a la casa reinante de Portugal hacia Brasil; el cual seindependizó.
De esta sangrienta historia de devastación y saqueosurgieron dos tipos de países: los “desarrollados” –saqueadores- y los “subdesarrollados”–-saqueados. Pero ¿cómo se originaron estas categorías?
En todos los países que terminarían desarrollándose, el Estado asumió el papel de protector de lasindustrias y productos nacionales. Así ocurrió con Inglaterra, cuyoproteccionismo se inició con Elizabeth I y culminó con Cromwell, quien dispuso quetodo lo que se comprara o vendiera en GranBretaña debía ser transportado en barcos ingleses.
Pasó así con laFrancia del Rey Sol, cuyo ministro Jean Baptiste Colbert fomentó las industrias locales, creó fábricasnacionales, gravó pesadamente las importaciones, y prohibió la exportación delas cosechas cuando éstas fueran requeridas para el consumo interno.

Ocurrió así con losestados germánicos cuya unión constituiría Alemania, la nación continental conciencia e industria más desarrollada gracias a las políticas proteccionistas deBismarck.
En cuanto a Estados Unidos, sólo la más petulante ignoranciapuede proclamar que su desarrollo se debe al “libre mercado”. Para fortalecerlas industrias norteñas, la independizada Unión impuso pesados tributos a la importación de maquinaria y artículos deconsumo. La Guerra de Secesión de 1861-1865 fue una sublevación de los estadosagrícolas del Sur a favor del libre comercio con Europa. Estados Unidos sacrificóentre 600.000 y 850.000 vidas en unconflicto civil para mantener elproteccionismo que lo convertiría en país desarrollado.
Mientras que a los países colonizados por ibéricos yportugueses la administración colonial los redujo a la producción minera, agrícola y pecuaria del Sector Primario paraexportar a las metrópolis. Tras liberarse de éstas, sus oligarquías permitieron el máslibérrimo comercio con las nuevas metrópolis inglesa, francesa y finalmenteestadounidense. Por tanto, no se desarrollaron o lo hicieron sólo aconveniencia de los países hegemónicos, condición que persiste hasta hoy.
La competencia por el saqueo del mundo de los Estados“desarrollados” condujo a conflictos globales que abrieron resquicios por los cuales seindependizaron algunos países saqueados.Así, la Primera Guerra Mundial fracturóel poder zarista, posibilitó laRevolución Bolchevique, disolvió el Gran Imperio Otomano y detonó una cadena mundial de intentonasrevolucionarias, como la de los espartaquistas.
La Segunda Guerra Mundial facilitó el surgimiento de laChina Comunista, la Independencia de la India y un movimiento planetario dedescolonización.
El empleo de armasnucleares en 1945 frenó la contienda abierta entre las grandes potencias yabrió el período de guerrasconvencionales limitadas entreintermediarios y de conflictos económicos y políticos de tercera y cuarta generación conocido como Guerra Fría. Enlas grietas de la confrontación encontraron el camino hacia su afirmaciónpaíses como Cuba, Argelia, Nicaragua, Vietnam e Irán.
Hasta que el suicidiode la Unión Soviética pareció consolidar la unipolaridad capitalista y abrir elpaso a un “New American Century” ( Nuevo Siglo Americano). Pero los paíseshegemónicos a su vez se suicidaron dejando que el capital financiero exportarasus parques industriales a los periféricos.
Del grupo de países que componen el BRICS+ muy pocos, comoChina, se declaran socialistas, pero en líneas generales sus economías sonsensiblemente protegidas por sus respectivos Estados. Al punto de que coincidenen desechar o sustituir los instrumentos fundamentales de la hegemoníaunipolar: el uso obligatorio del dólar sin respaldo como garantía de reservas einstrumento de pago internacional. La obligación de canalizar sustransferencias con sistemas como elSwift, dominados por la Alianza Atlántica. La de recurrir a los créditos del Banco Mundial y del Fondo MonetarioInternacional, que estimulan y acumulandeudas impagables.
En esta historia hemos verificado que sólo se handesarrollado y accedido a la autonomía aquellos países en los cuales el Estado ha jugado un papeldeterminante en la gestión económica, interviniendo activamente para progresar del sector primario, -extractivista,agrícola y pecuario- al secundario –industrial, manufacturero, de transporte,construcción- y de allí al terciario de investigación, comunicación,investigación científica.
Aquellos Estados que declinen su función protectora deldesarrollo económico nacional y accedan al mundo multipolar ofreciendo una vezmás a los intereses extranjeros gratuita e incondicionalmente recursosnaturales, minerales, cultivos y mano de obra semiesclava con remuneracionespor debajo del nivel de la subsistencia, simplemente replican voluntariamente las relaciones colonialesinstauradas a la fuerza hace medio milenio, y con ellas se hundirán.
El BRICS+ ha de ser punto de partida hacia una nueva humanidad, y nunca reposición de lasprácticas más execrables de la moribunda unipolaridad.

TEXTO/FOTOS: LUIS BRITTO
November 8, 2024
NUESTRA AMÉRICA EN ESTADOS UNIDOS
Luis Britto García

Luis Britto García
¿Qué se debatió en el procesoelectoral estadounidense? Siempre he dichod que en la potencia norteña operandos partidos distintos y un solo capitalismo verdadero. Campañas electorales yapoyos mediáticos son tan costosos, que sólo candidatos apoyados por losmegamonopolios y el complejo militar industrial pueden hacer carrera política ygobernar por y para ellos.
Todo imperio comienza por dominarlas periferias y termina devorándose a si mismo. La declinación del poderíoestadounidense se debe en gran parte a su élite empresarial. Para conquistarenergía fósil gasta cerca de la mitad del gasto armamentistamundial; para disponer de mano de obra semiesclava con salarios por debajo delnivel de subsistencia y recursos naturales regalados traslada sus fábricas aZonas Económicas Especiales del Tercer Mundo y deja sin empleos a losestadounidenses. Para obtener todavía más ganancias su capital industrial sevuelve finanza transnacional que sóloproduce dividendos especulativos. Éstas han sido en líneas generales laspolíticas del Partido Demócrata, maquilladas con agendas “progresistas” como el derecho al aborto y promesas derespeto a los derechos de los migrantes.
Frente a estas políticas, elrepublicanismo de Trump ofreció ahorrar el gasto militar de las guerrasinterminables y estimular el regreso al país de capitales y fábricas imponiendopolíticas proteccionistas de altos aranceles para los productos importados. Asíse generaría empleo y capacidad de consumo para la deprimida producciónnacional. También Trump culpabilizó con extremo rigor a los inmigrantes dearrebatarle puestos de trabajo a los nacionales, campaña que progresivamente flexibilizó para no ahuyentar el voto“hispano”.
Pero lo que los políticosprometen no es lo que necesariamentehacen. Los dos partidos han rebajado las tasas tributarias de los grandescapitales por debajo del 23% que cancela el ciudadano común. Ambos han diluviado “salvavidas de oro” deauxilios financieros a entidades usurarias quebradas. Los dos han perdonadoirresponsablemente sumas debidas por el gran capital al Tesoro. Ambos partidos han arrastrado un déficit fiscal que convierte a Estados Unidos en el país másendeudado del mundo, con una deuda pública que en 2023 ascendió a 32.911.523.000.000 dolares, el 118,73% de su PIB. Su pago supera los ya exorbitantesgastos en defensa. Sus congresos han legalizado el soborno a loslegisladores; sus tribunales exoneran a priori de responsabilidad a losPresidentes por delitos cometidos en ejercicio de sus funciones. Republicanos ydemócratas son cómplices del bloqueo contra Venezuela y del latrocinio de susbienes en el exterior. En su anterior administración, Trump no inició ningunaguerra; pero dijo que de haber sido reelecto ya se habría apoderado de nuestropetróleo.
Ante estas políticas unánimespodríamos preguntémonos qué decidió la última elección presidencial. Se hageneralizado en el mundo una plaga de gobiernos “progresistas” que nadaprogresan, paralizados del miedo de tocar algún interés. Los gobernantes deEstados Unidos nada hicieron para contener la progresiva devaluación de lossalarios, el alza incontenible de los precios, la falta de un servicio médicosocial. Desesperadas por la inopia, las masas votan por el primer intemperanteque a fuerza de insultos, improperios yamenazas finja que hará algo, lo que sea, para sacudir la mortal inercia delmás de lo mismo y atacar un enemigo más o menos imaginario. Es la estrategiaactoral de Marine Le Pen, GiorgiaMeloni, Zelenski, Milei y Donald Trump.
Pues bien, en Estados Unidos los“hispanos” son el grupo social más adecuado para tratarlo de enemigoimaginario. Son catalogados como tales por su origen ypor el uso del castellano en el hogar. La Oficina del Censo de dicho país discrimina ycuantifica su población para 2022 en las categorías siguientes: “Blancos nohispanos”, 58,88%; “Hispanos” 19,1%: “Negros o afroamericanos” 12,62%: “Asiáticos”,6,08%. Es una clasificación racista e inadecuada, pero de ella resulta que aproximadamenteuno de cada cinco residentes de dichopaís es “hispano” (unas 65 millones de personas), y para 2060 se estima quepertenecerá a tal categoría el 26,9% de la población, unos 119 millones, casi una de cada tres personas.
Tenemosasí una considerable porción de lo que Martí llamo “Nuestra América”, unaverdadera nación definida por su propia cultura, en el seno del Imperio que en 1848 arrebatómás de la mitad de su territorio aMéxico.
Como ocurrió con todos losimperios, como sucedió con el ateniense, el romano, el español y el británico,el avasallamiento de pueblos o territorios diferentes impuso la diversidad cultural. Las élitesestadounidenses esperaban que la omnipotencia de sus medios de comunicaciónfundiría todas las diversidades étnicas y culturales en un anónimo “melting pot” (sancocho u olla podrida).Por el contrario, Estados Unidos conserva gran diversidad étnica y cultural, al extremo de que el historiadorColin Woodward, director del NationhoodLab de la Salve Regina University afirma que “es un país con 11 naciones rivales que compiten” (https://www.bbc.com/mundo/articles/c0rwew47q4ro).

El racismo discriminatorio del dominanteestamento WASP (White Anglo Saxon Protestant) impuso a los “hispanos” eltratamiento de “extranjeros ilegales” y de “improductivos”. Pero de hecho, losantepasados de la mayoría de los actuales “hispanos” poblaban ya el territoriodonde viven sus descendientes antes deque Estados Unidos lo usurpara en 1848, e incluso antes de que los españoles loinvadieran en 1519. Extranjeros e ilegales fueron quienes por la fuerza brutales robaron sus tierras y sometieron a los “chicanos” a una servidumbreequiparable a la esclavitud.
Encuanto a la acusación de “improductivos”, todos los imperios mantienen a lostrabajadores inmigrantes en condición de “ilegalidad”, para explotarlos sin quepuedan reclamar derechos, y expulsarlos a la menor insubordinación. La situaciónes explicada pormenorizadamente en el mockumentaryde Sergio Arrau “Un día sin mexicanos”y en su secuela “Un día sin mexicanos 20años después” (ambos en You Tube).Sin los vilipendiados “hispanos” colapsarían gran parte de la agricultura, laindustria y los servicios estadounidenses.
Hallegado el momento de que esa porción deNuestra América que sobrevive en las entrañas del monstruo se haga respetar porsu número, su cultura y su inmensoaporte a la vida económica y social.
TEXTO/FOTOS: LUIS BRITTO

Taller de Narrativa Portátil, Manual, Antimanual o Contramanual de técnicas para cortejar la inspiración, domar los géneros, decir las grandes verdades de la vida con la mentira de lo imaginario y ser para siempre felices en compañía del adorado lector o lectora, Narrar es un Placer ayuda a quienes fueron, son o serán escritores a comprender, perfeccionar y culminar su goce.
[image error]
HABLA PALABRA
ANTOLOGÍA PERSONAL DE LUIS BRITTO GARCÍA:
LO MEJOR DE LO MEJOR DE UNA OBRA DE NOVENTA TÍTULOS
A LA VENTA EN FONDO DE CULTURA ECONÓMICA
AGOTADA LA EDICIÓN IMPRESA EN LAS LIBRERÍAS,
OBSEQUIAMOS AL LECTOR LA VERSIÓN DIGITAL DE
MI ÚLTIMO LIBRO DE RELATOS:
Maraña: http://www.elperroylarana.gob.ve/libr... :CONSULTE TAMBIÉN:
http://luisbrittogarcia.blogspot.com
https://www.instagram.com/abrittom/?hl=es-la
https://brittoandrea.blogspot.com/
VEA EN YOUTUBE :
LUIS BRITTO; EL PENSAMIENTO DE KARL MARX
Discurso a Europa del Cacique Guaicaipuro Cuatemochttps://www.youtube.com › watch
12 oct. 2009 — Discurso a Europa del Cacique Guaicaipuro Cuatemoc
LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOS (Cómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX)
https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s
DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto García
VISITE NUESTRA PÁGINA WEB:
COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO PRESENTAMOS LA PÁGINA WEB: http://www.desdelpatio.org/britto
DONDE EL LECTOR PODRÁ BAJAR LOS SIGUIENTES TÍTULOS:
RAJATABLA/
PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN
TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/
LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO /
CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/
AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN , TOMOS I Y 2./
DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 /
DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA /
LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO /
LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL /
EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD
PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN
EL PROYECTO SECRETO DE CONSTITUCIÓN, con comentarios de Luis Britto García
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:
Abrapalabra:
http://bibliotecayacucho.ml/libro/abr...
https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf
Maraña: http://www.elperroylarana.gob.ve/libr...
Dictadura Mediática en Venezuela: www.minci.gob.ve
http://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_
El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:
http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdf
http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.html
https://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_
La invasión paramilitar: Operación Daktari:
www.minci.gob.ve
Socialismo del Tercer Milenio: tercer-milenio.pdf
https://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdf
La Ciencia: Fundamentos y Método
"http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdf"
El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:
http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/
El verdadero venezolano Mapa de la Identidad Nacional
El verdadero venezolano - Mapa de la Identidad Nacional [image error] Fundación Librerías del Surcenal.gob.vehttp://cenal.gob.vehttp://www.libreriasdelsur.gob.ve › 2020/04 › L...PDF
El verdadero venezolano - Centro Nacional del Libro
La máscara del Poder:
http://www.minci.gob.ve/wp-content/up...
La lengua de la Demagogia:
http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demag
Elogio del Panfleto y de los géneros malditos:https://tvlecturas.files.wordpress.co...
November 2, 2024
LULA, SERVIDOR DE DOS PATRONOS
Luis Britto GarcÃa

En artÃculoanterior señalé que âharÃa falta un BRICS+ social, que evitara que la usurarialógica capitalista convirtiera esta magnÃfica iniciativa en inmisericordemaquinaria de extracción gratuita de recursos naturales y mano de obra sinderechos laborales ni socialesâ.
Bien estánlas iniciativas multipolares, mientras no se olvide que el mundo en realidadtiene dos polos: el de quienes trabajan y no tienen nada, y el de quienes notrabajan y lo tienen todo.
Dijo el Hijodel Hombre: âNadie puede servir a dos patronos al mismo tiempo. Odiará a uno yamará al otro, o se dedicará a uno y despreciará al otro. Ustedes no puedenservir al mismo tiempo a Dios y a las riquezasâ, (Mateo 6:24).
Viene estareflexión a cuento porque el Lula que pretende servir al BRICS+ vetando elingreso de Venezuela, es casualmenteasimismo Presidente y servidor del G-20.
¿Y qué es elG-20?
El G20 es unforo internacional de Presidentes y de dirigentes de Bancos Centrales,integrado por la Unión Europea, y otros veinte paÃses, cuyas economÃas suman el85% del PIB mundial, y de los cuales sólo cuatro son paÃses en vÃas desarrollo:México, Sudáfrica, Indonesia y Brasil. Otras catorce organizaciones estánasociadas a él, algunas tan recomendables como el Banco Mundial, laOrganización Mundial del Comercio y el Fondo Monetario Internacional.
En otraspalabras, el G20 representa, con las honrosas excepciones del caso, elexclusivo club de paÃses ricos y de organizaciones gerentes de su hegemonÃacontra el cual se constituyó el BRICS+.
Que unpolÃtico ocupe a la vez la presidencia de este Club de las plutocracias delmundo y de sus instrumentos de dominación (repetimos, con las salvedadesaplicables), y al mismo tiempo sea miembro de la más importante organizacióncontrahegemónica que se le opone, con derecho a vetar el ingreso a ella,resulta situación no sabemos si absurda, incómoda, amoral, ilegÃtima o todasesas cosas juntas.
Es como sise jugara para dos equipos competidores, se fuera juez y parte en el mismojuicio, o se ejerciera simultáneamente de sindicalista y de servidor delpatrono: en este caso, de dos patronos.
Talcontradicción es tan evidente, que ni el mismo Luiz Ignacio da Silva se atrevióa presentar personalmente su curtida doble cara de polÃtico versátil en lareciente Cumbre del BRICS+.
Encomendó asu representante, Celso Amorim, vetar el ingreso de Venezuela alegando unaimprecisa âruptura de confianzaâ. No la hubo de Venezuela hacia Lula cuandoéste fue enjuiciado por supuesta corrupción ni cuando su reelección fuecuestionada por masivo motÃn opositor.
Quien noconfÃa en nadie no es digno de confianza.
Examinemosel caso da Silva, no porque él lo merezca, sino porque ejemplifica una tramaque exige reflexión.
Repetidamentevivimos en América Latina y el Caribe (y hasta en el G-20) el caso de masasdespojadas, depauperadas y explotadas al borde de la explosión social, a lascuales un dirigente providencial ofrece revolución, igualdad y reforma agraria,a cambio de sacrificios, sacrificios y más sacrificios.
Pasan añosde sacrificios, sacrificios y más sacrificios sin reforma agraria, igualdad nirevolución hasta que el providencial dirigente se revela como agente del gremiopatronal, las transnacionales, el FMI o el G-20, o de todos ellos a la vez, y desaparece del horizonte de los eventos.

Cuando elPartido de los Trabajadores llega al poder en 2002, en lugar de enfrentar loscapitales nacionales y transnacionales Lula opta por el asistencialismo:distribución de alimentos subsidiados FomeZero (Cero Hambre), vivienda popular (MinhaCasa, Minha Vita), pero deja de lado al Movimiento de los Sin Tierra, norealiza una Reforma Agraria, permite que el agronegocio se expanda y arrase conla Amazonia, y privatiza 45% de Petrobras en la Bolsa de Nueva York.
Losgobiernos del PT aumentaron en 54% el salario mÃnimo, disminuyeron el Ãndice deGINI de desigualdad a 0,522, redujeron el desempleo a 4,5% y sacaron a unos 50millones de la pobreza. Pero, según Theotonio dos Santos, siguiendo recetasneoliberales de su Banco Central, âLula continuó la polÃtica de altas tasas deinterés manteniendo la emisión de tÃtulos de la deuda federal para pagarintereses de la deuda que fue construida sobre la nada con el único propósitode transferir recursos a una minorÃa que vive de estos intereses inexplicables(â¦) con lo cual el pueblo brasileño dejaba transferir cerca del 50% del ´gastopúblico´ a este sector reducido de la poblaciónâ(http://www.alainet.org/pt/articulo/17...).
Según SilvioSchachter âEn Brasil, la conciliación y alianza con los grupos económicoshegemónicos fue la fórmula mágica del PT para avanzar en el proyectoneo-desarrollista, conciliar el capital y el trabajo, al mismo tiempo que segarantizaba la gobernabilidad sin afectar las causas de la desigualdad, losprivilegios de la élite, ni modificar ninguno de los pilares sobre los que seestructuran las relaciones sociales de dominación. En ese camino el PT decideabandonar su prédica socialista, los proyectos de transformación socialradicales, moderar su discurso y ser un partido de la conciliación, del pactosocial que garantizarÃa el orden institucional frente a un momento en que ladesigualdad social amenazaba con quebrarloâ (âBolsonario, la dictacracia y elsuicidio populistaâ https://herramienta.com.ar/articulo.php?id=2932).
En otraspalabras, en algunas de las dirigencias de Brasil âpero no sólo en ellas-parece cundir una cultura del acomodo, que la industria mediática satiriza encomedias trágicas como Roque Santeiro, DoñaFlor y sus dos maridos, Cambalache, OInvasor.
¿Compartiráel lector mi impresión de que ese alineamiento con oligarquÃas nacionales ytransnacionales conduce al pueblo brasileño a contemplar con indiferencia lainhabilitación polÃtica mediante lawfarede Lula y Dilma Roussef, a elegir al mediocre evangélico Bolsonaro y, reelegidoda Silva, a abandonarlos a todos en las últimas elecciones, en las quefavoreció ampliamente a centristas y centro derechistas?
Pero quéimporta traicionar al pueblo del paÃs más rico, extenso y poblado de Américadel Sur, si a cambio se obtiene una efÃmera presidencia del G-20 desde la cualdefender los intereses del patrono de Estados Unidos vetando el ingreso alBRICS+ del paÃs con mayores reservas probadas de energÃa fósil del mundo.
Para quienestodavÃa duden de la alineación de las dirigencias del coloso sureño, entre el18 y el 19 de noviembre se celebrará una Cumbre de los dirigentes del G-20 enBrasilia, a la cual seguramente ningún accidente doméstico impedirá asistir aldoble presidente Lula da Silva.
Todo loexpuesto conduce a ineludibles conclusiones. Es indispensable que el BRICS+formalice su organización interna y sus estatutos, que hasta el presente sereducen al principio del âconsensoâ, vale decir, que basta la sola objeción de uno de los miembros fundadores paraque cualquier decisión se rechace, como ocurrió con la del ingreso deVenezuela. Esto equivale, no sólo a la situación antidemocrática de que el rechazode uno prevalezca sobre la voluntad de todos, sino también a la parálisis delorganismo. Se puede anticipar que cualquier resolución trascendente seráobjetada por uno u otro de los fundadores, sobre todo si éste defiendepolÃticas y estrategias diametralmente opuestas a la del mismo BRICS+, comosucede en este caso con el veto del presidente del G-20, que meramenterepresenta un dictado de Washington.
Igual consideraciónvale para los entes que ejecutarán las polÃticas del BRICS+. Finalidadprimordial de éste es desarrollar una estrategia que permita prescindir de lahueca hegemonÃa del dólar sin respaldo, y de la presión del Fondo MonetarioInternacional. La institución encargada de ello es el Nuevo Banco de Desarrollo.Pero la presidenta de éste es justamente Dilma Roussef, fiel seguidora de laspolÃticas de Lula da Silva de sacrificar la mitad del ingreso del Estadobrasileño al pago de la Deuda Pública: intranquiliza pensar que las finanzasdel BRICS+ puedan ser prolongación de las del FMI.
Estastrapisondas diplomáticas no invalidan la situación geopolÃtica que enfatizaAtilio Borón en el inteligente artÃculo âBrasil, un voto suicidaâ: âCon su veto el gobierno brasileño privó alBRICS+ de la enorme ventaja que le otorgarÃa a este nucleamiento incorporar asus filas al paÃs que cuenta con la mayor reserva comprobada de petróleo delmundo. Objetivamente: debilitó al BRICS+, para beneplácito de Washington. Poreso creo que este veto no tendrá larga vida y que Lula terminará desairado,porque pocos yerros pueden ser más graves en el mundo de hoy que dejar esaenorme reserva petrolera a merced del manotazo que pudiera dar Estados Unidos,algo que ni China, Rusia e inclusive la India verÃan con buenos ojosâ (https://www.telesurtv.net/opinion/bra...).
Servir a dospatronos es no servir a ninguno y ser despreciado por ambos.

TEXTO/FOTOS: LUIS BRITTO.
October 28, 2024
VENEZUELA Y EL BRICS+
Luis Britto García

Citemos hechos que deberíamos conocer todos. Antes de la cumbre de octubre de 2024 elBRICS , además de sus miembros originarios Brasil, Rusia, India, China ySudáfrica, comprende Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán. Para esa fecha, entre todos alojancerca del 45% de la población del mundo, crean el 34% del PIB global, disponende 30% de sus tierras cultivables, producen 40% de sus cereales, 50% de lapesca, 50% de los lácteos, poseen 49,687% de las reservas de gas, 40% de las decarbón, 46% de las reservas petroleras, suplen 46% de la producción de petróleoy 39% de las exportaciones de crudo, y entre China y Rusia manejan el 70% de laproducción mundial de uranio. (Amérika Latina yKaribe. Debate e ideas Número 19, Edición especial,octubre-diciembre de 2024). Cifras que aumentarán exponencialmente a medida que seanadmitidos una treintena de países que solicitan su integración al grupo.
El mundo actual resulta de una prolongada rapiñaen virtud de la cual desde el siglo XVIlos europeos -y luego aliados con elloslos estadounidenses- valiéndose de sus armas de fuego colonizaron y saquearon América, África yAsia. Las riquezas expoliadas costearon el surgimiento del capitalismo, delimperialismo, y la implantación de los Estados soberanos modernos. Éstos crearon organizaciones internacionales paraperpetuar su hegemonía e incrementaron su poderío militar, sumiendo al mundo enun estado de guerra permanente contra pueblos colonizados y entre las mismaspotencias coloniales.
Se llegó así a la situación en la cual el pequeñogrupo de países del G-7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón; Reino Unido y, la Unión Europea) pretende avasallarpolítica, económica y militarmente al mundo.
Contra la pretensión deesclavizar a la humanidad por parte de Estados que representan menos del 10% dela población y consumen la mayoría de los recursos del planeta insurgieron revoluciones, y organizaciones tales como el Movimiento delos No Alineados, la OPEP, el Mercosur,el ALBA, el ASEAN, y ahora el BRICS .
En el campo financiero,el G-7 impuso por las armas y la presióndiplomática una divisa obligatoria de intercambio internacional sin ningún respaldo,el dólar, con la cual el país emisorcompró el mundo y cumplió con sus compromisos sin más esfuerzo que activar unamáquina impresora.
Como alternativa, elBRICS propone una divisa con respaldo de 40% en oro y recursos naturales, y un60% en una canasta de monedas de los miembros, llamada 5-R por su composiciónen reales, rupias, rublos, renminbis y rands.
Como país con la primerareserva de oro de América Latina y segunda de América a pesar del latrocinioefectuado por el Bank of England, Venezuela podría contribuir a ese respaldo,que a su vez implicaría la desdolarización global, la dilución del efecto delas medidas coercitivas unilaterales, yel fin del mundo unipolar.
El G-7 dominó lasfinanzas mundiales y la hegemonía del dólar mediante sistemas de transferenciastales como el SWIFT, que permitían bloquear pagos y comercio de paísesinsubordinados, y ejecutar medicas coercitivas unilaterales, latrocinios y extorsiones como instrumentos de políticaeconómica. Mediante el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, impulsó una deuda pública impagable, que asciende hoy al 333% del PIBglobal. Al respecto, además de la divisacomún, BRICS postula un novedoso sistema internacional de pagos ytransacciones tanto en monedas digitalescomo locales, así como el Banco de Desarrollo, creado en 2015 para facilitarpagos e inversiones de los países miembros.

La civilizacióncontemporánea tiene su fundamento económico en el combustible fósil, queproporciona arriba del 80% del consumo energético mundial, y que según laAgencia Internacional de la Energía, British Petroleum y la OPEP, bien podríaestar por agotarse en cuatro o cinco décadas. Desde hace más de un siglo lacompleja pugna geopolítica, diplomática y militar ha tenido por objetoprimordial el control de las reservas de hidrocarburos.
Actualmente el G-7, queagrupa sólo el 10% de la población del mundo, consume el 26% de la energíamundial; mientras que el 45% de la humanidad, agrupada en el BRICS , consume el47% de dicha energía, y el restante 47% de la población consume apenas el 27%.Esta asimetría es todavía más injusta si se considera que la mayoría de lasreservas de hidrocarburos está en elllamado Tercer Mundo.
Comparemos lasreservas de energía fósil sin las cuales no es posible hoy en día la producción alimentaria masiva. El país conmayores reservas probadas de petróleo es Venezuela, con 303.806 millones de barriles, y el segundo Arabia Saudita, con260 000 millones de barriles. Estados Unidos, el mayor consumidor dehidrocarburos del mundo, ocupa apenas el décimo lugar, con 47.053 millones debarriles. Rusia ocupa el octavo lugar, con 80.000 millones de barriles, casi eldoble de las de Estados Unidos. La inmensa China ocupa el puerto 14, apenas con25.000 millones de barriles. La sigue Brasil, en el puesto 15, on 16.184millones de barriles. La populosa India está en el puesto 22, con 2.625millones de barriles, y Sudáfrica en elrango 83, con 15 millones de barriles. (https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_reservas_probadas_de_petróleo). La incorporación de Venezuela, añadida a la deArabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidas, constituiría al BRICS en elcoloso energético mundial.
En el mundo actual noexisten independencias ni recursos sin armas que las defiendan. El BRICS no es una alianza militar, aunquealgunos de sus miembros, como China y la Federación Rusa, (y en cierta medidaIrán) disponen de capacidad defensiva para disuadiral G-7 y la OTAN de incrementar o mantener su hegemonía por medios violentos. Apuntael BRICS a aumentar el número de miembros del Consejo de Seguridad de la ONU,para hacerlo más representativo.
El BRICS es una alianza económica y política, pero no social.De sus miembros, antes de la cumbre de octubre de 2024 sólo China esdeclaradamente socialista. La poderosa laboriosidad de casi la mitad del génerohumano ha elevado a sus Estados miembrosdel estatuto de semicolonias al de potencias. Haría falta un BRICS social, queevitara que la usuraria lógica capitalista convirtiera esta magníficainiciativa en inmisericorde maquinaria de extracción gratuita de recursosnaturales y mano de obra sin derechos laborales ni sociales.
TEXTO/FOTOS: LUIS BRITTO.
October 18, 2024
ENTRE LAWFARES TE VEAS
Luis Britto GarcÃa

1
No es el lawfare tan nuevo como lo pintan. El primeroregistrado es el de la condena a muerte contra Sócrates por fomentar la duda.Lo sigue la sentencia del sanedrÃn contraJesucristo por recomendar el amor, y no hablemos del juicio contra Galileo porsostener que la tierra se mueve. No hubo rebatiña territorial o sucesoral queno esgrimiera artillerÃa jurÃdica. LateorÃa polÃtica de la Ilustración, con Montesquieu a la cabeza, sostuvo elprincipio de división y equilibrio depoderes. División, porque las tareas de legislar, ejecutar las leyes ysentenciar debÃan ser encomendadas acuerpos distintos. Equilibrio, porque cada uno debÃa disponer de recursos paraevitar que los demás se extralimitaran en sus funciones. La acción de un poderpara anular arbitrariamente a los otros era considerada tiranÃa.
2
Antes, sedaban golpes de Estado con tanques de guerra. Ahora también, pero con antifacesleguleyos, vale decir, pretextos. Asà vimos depuestos expeditivamente a RichardNixon por grabar conversaciones polÃticas, a Carlos Andrés Pérez pormultiplicar una partida secreta con bicicletas cambiarias, a Fernando Lugo poruna represión policial que ni él ordenó ni pudo detener, a Lula por supuesta corrupción que nadie pudodemostrar, a Dilma Roussef por utilizar una partida presupuestaria parafinalidades distintas de las previstas, a Pedro Castillo por hacer valer lamayorÃa electoral que lo eligió Presidente. Salvo en el caso de Dilma, todoslos demás fueron separados de sus funciones antesde que recayera sobre ellos sentencia definitiva y firme del más alto tribunalcompetente. Bastó la acusación paradeponerlos. Ahora vemos amenazado a Evo Morales por supuesta mala conductapersonal, y a Petro por presunta extralimitación en un gasto en propagandaelectoral. Dios los ampare.
3
Pues lo que seplanea es la destitución del PresidenteGustavo Petro antes de que susupuesta culpabilidad sea examinada y declarada por la máxima autoridadjudicial de Colombia. Dispone el artÃculo 109 de la Constitución de la HermanaRepública que: âLa violación de lostopes máximos de financiación de las campañas, debidamente comprobada, serásancionada con la pérdida de investidura o del cargoâ. No aclara quién fija topes, verifica su violación ni quién pierde el cargo o la investidura.El enrevesado proceso requiere denuncia ante la Comisión de Acusaciones de laCámara de Representantes, la cual designa tres investigadores. Si éstosencuentran mérito en el libelo, lo transmiten a la Cámara para que ésta decidaen plenaria. Si la decisión es positiva, se somete al Senado, el cual a su vezconvoca a sesión plenaria del Congreso; que puede destituir al Presidente antes de que el caso sea sometido aconsideración de la Corte Suprema de Justicia. Una decisión polÃtica delLegislativo podrÃa asà deponer al PrimerMandatario sin que un solo juez hayatocado el respectivo expediente. Como dijo la Reina de Corazones en Aliciaen el PaÃs de las Maravillas: âPrimero la sentencia, luego el juicioâ. ¿Yla mayorÃa popular que eligió al Primer Mandatario? Bien, gracias.
4
Examinemos cómohan gobernado las oligarquÃas al paÃs cuyo Presidente intentan destituir sin juicio previo. Es el segundo más desigual de América Latina, a su vez laregión menos igualitaria del planeta. La Cepal loconsidera el territorio de la región con mayor aumento de la pobreza, pasandode 36,3% en 2021 a 38% ó 39,2% en 2022; para ese año su Deuda Externa es de 172.790 millones de dólares, el48,8 % de su PIB. Estas desigualdades extremas explican un conflicto social quesegún la Comisión de la Verdad entre 1985 y 2018 cuesta la vida a 450.664 personas (posiblemente a 800.000, si se tiene en cuentael sobreregistro). En ese lapso además fueron âdesaparecidasâ 121.768 o 210.000personas, y 752.964âdesplazadasâ, expulsadas de sus tierras (https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/principales-cifras-comision-de-la-verdad-informe-final#:~:text=Número de vÃctimas:,puede llegar a 800.000 vÃctimas). Entre 1995 y 2020 emigraron 4.598.622 ciudadanos. La producción deestupefacientes devino una de las principales industrias. La narcopolÃticapenetró el sector público y se instaló en parte del Legislativo. Con elpretexto del conflicto, gobiernos pasados fueron cómplices de la invasión porparte del ejército de Estados Unidos, el cual mantiene en la zona 9 bases (dehecho, cada aeropuerto es guarnición donde se abastecen, refugian y reparan aeronaves militares de dicho paÃs) y unnúmero desconocido de tropas de ocupación, pretendidamente inmunes a leyes ytribunales locales. Se pregunta uno con qué derecho autoridades queconsintieron estas atrocidades sin ser jamás inculpadas por ellas pretenden ahora deponer por supuesta infracción en fondos de campañaelectoral a un Presidente mayoritariamente electo.
5
Hablemos claro. Entodo lawfare hay dos elementos: elpronunciamiento jurÃdico, y el poder fáctico oculto tras él. Ni la más remotasombra de derecho legitimaba la falsa noticia de la supuesta renuncia de HugoChávez FrÃas en 2002 y su suplantación por un dictador elegido por nadie. Trasella intentaban la rebatiña una facción militar, el gremio patronalFedecamaras, la embajada de Estados Unidos, los medios de comunicaciónprivados, la Conferencia Episcopal, grupos de la clase media venida a menos. Dosfuerzas desconocieron el adefesio: lamayorÃa popular, y la de las Fuerzas Armadas. El resultado lo conocemostodos. Legalismos no valen sin armas y pueblos que los acepten. Con razónproclama Petro que âTodas las organizaciones populares del pais deben entrar en asambleapermanente. La hora de la movilización generalizada del pueblo colombiano hallegadoâ. En todos nuestros paÃses el cambio polÃtico fue preparado por masivasmovilizaciones. Y llegado el caso, defendido por ellas.
6
Contra lawfare caben dos remedios tempranos:reformas que amplÃen la participaciónpopular y protagónica en la elección del Poder Legislativo y Judicial, Procurador y Fiscal, y dinámica relación con los ciudadanos quemotorice la movilización popular masiva en caso de un acto jurÃdicovisiblemente Ãrrito que pretenda suplantar el poder del pueblo soberano por elde camarillas más o menos autoelegidas.
7
Para curarseen salud, la Suprema Corte de Estados Unidos sentenció el 1 de julio de esteaño que los presidentes de dicho paÃs no pueden ser enjuiciados por los actoscometidos durante su mandato. Sana precaución para el gobierno más criminal delplaneta.

TEXTO/FOTOS: LUIS BRITTO

Taller de Narrativa Portátil, Manual, Antimanual o Contramanual de técnicas para cortejar la inspiración, domar los géneros, decir las grandes verdades de la vida con la mentira de lo imaginario y ser para siempre felices en compañÃa del adorado lector o lectora, Narrar es un Placer ayuda a quienes fueron, son o serán escritores a comprender, perfeccionar y culminar su goce.
[image error]
HABLA PALABRA
ANTOLOGÃA PERSONAL DE LUIS BRITTO GARCÃA:
LO MEJOR DE LO MEJOR DE UNA OBRA DE NOVENTA TÃTULOS
A LA VENTA EN FONDO DE CULTURA ECONÃMICA
AGOTADA LA EDICIÃN IMPRESA EN LAS LIBRERÃAS,
OBSEQUIAMOS AL LECTOR LA VERSIÃN DIGITAL DE
MI ÃLTIMO LIBRO DE RELATOS:
Maraña: http://www.elperroylarana.gob.ve/libr... :CONSULTE TAMBIÃN:
http://luisbrittogarcia.blogspot.com
https://www.instagram.com/abrittom/?hl=es-la
https://brittoandrea.blogspot.com/
VEA EN YOUTUBE :
LUIS BRITTO; EL PENSAMIENTO DE KARL MARX
Discurso a Europa del Cacique Guaicaipuro Cuatemochttps://www.youtube.com ⺠watch
12 oct. 2009 â Discurso a Europa del Cacique Guaicaipuro Cuatemoc
LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOS (Cómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX)
https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s
DIRECCIÃN: Román Chalbaud GUIÃN: Luis Britto GarcÃa
VISITE NUESTRA PÃGINA WEB:
COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÃN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÃN DE RAFAEL PIRE CORDERO PRESENTAMOS LA PÃGINA WEB: http://www.desdelpatio.org/britto
DONDE EL LECTOR PODRÃ BAJAR LOS SIGUIENTES TÃTULOS:
RAJATABLA/
PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÃN
TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/
LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÃTODO /
CONCIENCIA DE AMÃRICA LATINA/
AMÃRICA NUESTRA, INTEGRACIÃN Y REVOLUCIÃN , TOMOS I Y 2./
DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 /
DICTADURA MEDIÃTICA EN VENEZUELA /
LA MÃSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÃCRATA NECESARIO /
LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÃN POPULISTA A LA EXPLOSIÃN SOCIAL /
EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD
PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÃN
EL PROYECTO SECRETO DE CONSTITUCIÃN, con comentarios de Luis Britto GarcÃa
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:
Abrapalabra:
http://bibliotecayacucho.ml/libro/abr...
https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf
Maraña: http://www.elperroylarana.gob.ve/libr...
Dictadura Mediática en Venezuela: www.minci.gob.ve
http://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_
El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:
http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdf
http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.html
https://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_
La invasión paramilitar: Operación Daktari:
www.minci.gob.ve
Socialismo del Tercer Milenio: tercer-milenio.pdf
https://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdf
La Ciencia: Fundamentos y Método
"http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdf"
El pensamiento del Libertador: EconomÃa y Sociedad:
http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/
El verdadero venezolano Mapa de la Identidad Nacional
El verdadero venezolano - Mapa de la Identidad Nacional [image error] Fundación LibrerÃas del Surcenal.gob.vehttp://cenal.gob.vehttp://www.libreriasdelsur.gob.ve ⺠2020/04 ⺠L...PDF
El verdadero venezolano - Centro Nacional del Libro
La máscara del Poder:
http://www.minci.gob.ve/wp-content/up...
La lengua de la Demagogia:
http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demag
Elogio del Panfleto y de los géneros malditos:https://tvlecturas.files.wordpress.co...
October 13, 2024
REPARACIÃN POR ARRASAR LA MITAD DEL MUNDO
Luis Britto GarcÃa

1
No hubo más desastroso acontecimientohistórico que la invasión europea que desde 1492 despobló, esclavizó, saqueó yaculturó un hemisferio del planeta, con saldo de 80 millones de nativos muertos y 60millones de africanos inmolados en la trata de esclavos.
2
Durante muchotiempo se pensó que ante esta hecatombe planetaria sólo cabÃa resignación. Pero en los juicios de Nuremberg de 1945 se sentenció quelas leyes que sancionan crÃmenes de lesa humanidad se pueden aplicarretroactivamente, vale decir, a hechosocurridos antes de la promulgación de ellas. Como señala RichardOvery: âlo que los Poderes Aliados tenÃan en mente era un tribunal quereconociera la preparación de una guerra agresiva, la violación de soberanÃa yla perpetración de lo que serÃa conocido en 1945 como âcrÃmenes contra lahumanidad´, como delitos internacionalmente reconocidos. Lamentablemente, éstosno habÃan sido antes definidos como delitos por la ley internacional, lo quecolocó a los Aliados en la dudosa posición legal de ejecutar una justiciaretrospectiva âcastigar acciones que no eran consideradas como crÃmenes cuandofueron cometidasâ (https://es.wikipedia.org ⺠wiki ⺠Juicios_de_Núremberg).
3
Después, el Estatuto de la Corte PenalInternacional, vigente desde el 1 de julio de 2002, dispone que ésta âtendrácompetencia respecto de los siguientes crÃmenes: a) El crimen de genocidio; b) LoscrÃmenes de lesa humanidad; c) LoscrÃmenes de guerra; d) El crimen de agresiónâ. Dichos delitos no dejan de serpunibles con el paso del tiempo, según dispone el citado Estatuto en suartÃculo 29, sobre Imprescriptibilidad: âLos crÃmenes de la competencia de laCorte no prescribiránâ. Vale decir, laresponsabilidad por ellos no desaparece con el paso del tiempo, el cual tampocoimpide que se inicien acciones para sancionarlos o repararlos. Esteprincipio es irrefutablmente aplicable de igual manera a los crÃmenes delcolonialismo, en su mayorÃa delitos de agresión injustificada, saqueo,violación, genocidio, secuestro y esclavización de individuos y sociedadesenteras.
4

5
Lassentencias de los juicios de Nuremberg no han sido jamás anuladas, revocadas nienmendadas. Sirven por tanto comoprecedentes aplicables a crÃmenes de lesa humanidad cometidos antes de 1945. PaÃses y personaslesionadas por crÃmenes asociados al colonialismo pueden exigir reparación moraly material por ellos.
6
Elcálculo de los daños económicos causados por el colonialismo ha comenzado. Yaen el viaje de Colón de 1502, los valores destinados a la Corona fueron estimados en100.000 castellanos españoles, supuestamente 80.000 pesos en oro (WalterCardona Bonet: Shipwrecks in Puerto Ricoâs history, vol 11502-1650, San Juan 1989, p 27). El economista Valle de la Cerda calcula que al finalizar el siglo XVI España habÃasacado del Nuevo Mundo más de quinientos millones de pesos en oro y plata (elpeso de oro pesaba casi cinco gramos de oro de 24 kilates, y equivalÃa a 15 o16 de plata). El historiador Moncada estima que entre 1492 y 1619 entran enEspaña dos mil millones de pesos en oro y plata americanos âdemás de la cual esde creer que habrá entrado otra gran cantidad sin registroâ. La plata delPotosÃ, hasta 1629, sumamil doscientos millones de pesos, según el economista español Peñaloza(Francisco Mota: Piratas en el Caribe; Casa de las Américas, LaHabana, 1984, p 40). Clarence Haring reseña que entre 1556 y 1640 la plataextraÃda del Potosà alcanzó a 256.114.187 pesos, por los cuales laCorona percibió regalÃas por54.056.208 pesos (C H Haring: El comercio y la navegación entreEspaña y las Indias en época de los Habsburgos; Desclée, de Brouwer,ParÃs-Brujas 1939, pp 380-382). Indica Earl J Hamilton que âentre 1503 y 1660,llegaron al puerto de San Lúcar de Barrameda 185 mil kilos de oro y 16 millones de kilos de plata. Laplata transportada a España en poco más de siglo y medio excedÃa tresveces las reservas europeas.â (Cit por Eduardo Galeano: Las venasabiertas de América Latina; Editorial Siglo XXI, México 1973, p 33-34).Apunta Guillermo Céspedes del Castillo que âentre 1531 y 1660, llegan a Sevilla un mÃnimo de 155.000kilogramos de oro americano y 16.985.000 kilogramos de plata. Añadiendo elcontrabando, es posible que sólo durante el siglo XVI Europa recibiera en totalde América hasta 18.300.000 kilogramos de plataâ(Guillermo Céspedes delCastillo: América Hispánica 1492-1998; Editorial Labor SABarcelona, 1985, p 140). La renta realque llega de Indias a la Casa de Contratación de Sevilla, que sólo es de3.000.000 de maravedÃes al fundarse ésta, asciende a 22.000.000 en 1505, a34.000.000 en 1512; a 46.000.000 en 1518 y a 119.000.000 en 1535; pero sóloalcanza a 13.000.000 en 1516, y a 2.000.000 en 1521, años durante los cualesestá en plena actividad el enjambre de corsarios franceses que arroja a losmares el conflicto entre Francia y España (Haring: El comercio y lanavegación entre España y las Indias; p 188).
7
Venezuelainsta a todos los paÃses vÃctimas del colonialismo a calcular las riquezas queéste les ha robado. Hemos comenzado por estimar la expoliada en perlas. SegúnEnrique Otte, entre 1512 y 1540 su extracción sumó aproximadamente 11.877,20 kgs, con precio de 13ducados por un marco, equivalente a 230 gramos actuales. (Otte, Enrique: Las perlas del Caribe-Nueva Cádiz de Cubagua;Fundación John Boulton, Caracas, 1977, pp. 457-461, y Otte, Enrique, Cubagua, en Diccionario de Historia de Venezuela, FEP). A partir de ese dato,Pasqualina Curcio calcula que el precio por Kg era de 56,52 ducados. Deacuerdo con la tabla de conversión queelabora dicha investigadora, el ducadoequivale a 268,42 US$ (1 ducado pesaba 3,6 gramos de oro de 21 kilates, elprecio del gramo de oro de 21 kilates hoy es 74,56 US$). Por tanto, entre 1512y 1540 se extrajo en perlasel equivalente actual de US$180.120.382,86. El costo en sangre humana es incalculable.
Asà seguiremos, cifra por cifra,hasta el valor exacto de la libra de carne que el colonialismo cercenó dela mitad del mundo.

TEXTO/FOTOS: LUIS BRITTO
REPARACIÓN POR ARRASAR LA MITAD DEL MUNDO
Luis Britto García

1
No hubo más desastroso acontecimientohistórico que la invasión europea que desde 1492 despobló, esclavizó, saqueó yaculturó un hemisferio del planeta, con saldo de 80 millones de nativos muertos y 60millones de africanos inmolados en la trata de esclavos.
2
Durante muchotiempo se pensó que ante esta hecatombe planetaria sólo cabía resignación. Pero en los juicios de Nuremberg de 1945 se sentenció quelas leyes que sancionan crímenes de lesa humanidad se pueden aplicarretroactivamente, vale decir, a hechosocurridos antes de la promulgación de ellas. Como señala RichardOvery: “lo que los Poderes Aliados tenían en mente era un tribunal quereconociera la preparación de una guerra agresiva, la violación de soberanía yla perpetración de lo que sería conocido en 1945 como ‘crímenes contra lahumanidad´, como delitos internacionalmente reconocidos. Lamentablemente, éstosno habían sido antes definidos como delitos por la ley internacional, lo quecolocó a los Aliados en la dudosa posición legal de ejecutar una justiciaretrospectiva –castigar acciones que no eran consideradas como crímenes cuandofueron cometidas” (https://es.wikipedia.org › wiki › Juicios_de_Núremberg).
3
Después, el Estatuto de la Corte PenalInternacional, vigente desde el 1 de julio de 2002, dispone que ésta “tendrácompetencia respecto de los siguientes crímenes: a) El crimen de genocidio; b) Loscrímenes de lesa humanidad; c) Loscrímenes de guerra; d) El crimen de agresión”. Dichos delitos no dejan de serpunibles con el paso del tiempo, según dispone el citado Estatuto en suartículo 29, sobre Imprescriptibilidad: “Los crímenes de la competencia de laCorte no prescribirán”. Vale decir, laresponsabilidad por ellos no desaparece con el paso del tiempo, el cual tampocoimpide que se inicien acciones para sancionarlos o repararlos. Esteprincipio es irrefutablmente aplicable de igual manera a los crímenes delcolonialismo, en su mayoría delitos de agresión injustificada, saqueo,violación, genocidio, secuestro y esclavización de individuos y sociedadesenteras.
4

5
Lassentencias de los juicios de Nuremberg no han sido jamás anuladas, revocadas nienmendadas. Sirven por tanto comoprecedentes aplicables a crímenes de lesa humanidad cometidos antes de 1945. Países y personaslesionadas por crímenes asociados al colonialismo pueden exigir reparación moraly material por ellos.
6
Elcálculo de los daños económicos causados por el colonialismo ha comenzado. Yaen el viaje de Colón de 1502, los valores destinados a la Corona fueron estimados en100.000 castellanos españoles, supuestamente 80.000 pesos en oro (WalterCardona Bonet: Shipwrecks in Puerto Rico’s history, vol 11502-1650, San Juan 1989, p 27). El economista Valle de la Cerda calcula que al finalizar el siglo XVI España habíasacado del Nuevo Mundo más de quinientos millones de pesos en oro y plata (elpeso de oro pesaba casi cinco gramos de oro de 24 kilates, y equivalía a 15 o16 de plata). El historiador Moncada estima que entre 1492 y 1619 entran enEspaña dos mil millones de pesos en oro y plata americanos “demás de la cual esde creer que habrá entrado otra gran cantidad sin registro”. La plata delPotosí, hasta 1629, sumamil doscientos millones de pesos, según el economista español Peñaloza(Francisco Mota: Piratas en el Caribe; Casa de las Américas, LaHabana, 1984, p 40). Clarence Haring reseña que entre 1556 y 1640 la plataextraída del Potosí alcanzó a 256.114.187 pesos, por los cuales laCorona percibió regalías por54.056.208 pesos (C H Haring: El comercio y la navegación entreEspaña y las Indias en época de los Habsburgos; Desclée, de Brouwer,París-Brujas 1939, pp 380-382). Indica Earl J Hamilton que “entre 1503 y 1660,llegaron al puerto de San Lúcar de Barrameda 185 mil kilos de oro y 16 millones de kilos de plata. Laplata transportada a España en poco más de siglo y medio excedía tresveces las reservas europeas.” (Cit por Eduardo Galeano: Las venasabiertas de América Latina; Editorial Siglo XXI, México 1973, p 33-34).Apunta Guillermo Céspedes del Castillo que “entre 1531 y 1660, llegan a Sevilla un mínimo de 155.000kilogramos de oro americano y 16.985.000 kilogramos de plata. Añadiendo elcontrabando, es posible que sólo durante el siglo XVI Europa recibiera en totalde América hasta 18.300.000 kilogramos de plata”(Guillermo Céspedes delCastillo: América Hispánica 1492-1998; Editorial Labor SABarcelona, 1985, p 140). La renta realque llega de Indias a la Casa de Contratación de Sevilla, que sólo es de3.000.000 de maravedíes al fundarse ésta, asciende a 22.000.000 en 1505, a34.000.000 en 1512; a 46.000.000 en 1518 y a 119.000.000 en 1535; pero sóloalcanza a 13.000.000 en 1516, y a 2.000.000 en 1521, años durante los cualesestá en plena actividad el enjambre de corsarios franceses que arroja a losmares el conflicto entre Francia y España (Haring: El comercio y lanavegación entre España y las Indias; p 188).
7
Venezuelainsta a todos los países víctimas del colonialismo a calcular las riquezas queéste les ha robado. Hemos comenzado por estimar la expoliada en perlas. SegúnEnrique Otte, entre 1512 y 1540 su extracción sumó aproximadamente 11.877,20 kgs, con precio de 13ducados por un marco, equivalente a 230 gramos actuales. (Otte, Enrique: Las perlas del Caribe-Nueva Cádiz de Cubagua;Fundación John Boulton, Caracas, 1977, pp. 457-461, y Otte, Enrique, Cubagua, en Diccionario de Historia de Venezuela, FEP). A partir de ese dato,Pasqualina Curcio calcula que el precio por Kg era de 56,52 ducados. Deacuerdo con la tabla de conversión queelabora dicha investigadora, el ducadoequivale a 268,42 US$ (1 ducado pesaba 3,6 gramos de oro de 21 kilates, elprecio del gramo de oro de 21 kilates hoy es 74,56 US$). Por tanto, entre 1512y 1540 se extrajo en perlasel equivalente actual de US$180.120.382,86. El costo en sangre humana es incalculable.
Así seguiremos, cifra por cifra,hasta el valor exacto de la libra de carne que el colonialismo cercenó dela mitad del mundo.

TEXTO/FOTOS: LUIS BRITTO
Luis Britto García's Blog
- Luis Britto García's profile
- 8 followers
