Luis Britto García's Blog, page 3
May 17, 2025
ACUERDOS SOBRE RECURSOS NATURALES
Luis Britto García

Metódicamentelas naciones más desarrolladas tecnológica o militarmente se apoderan delterritorio y los recursos de las menos avanzadas. Las herramientas del pillajeson las deudas y el atropello armado. Ambas casi inseparables.
Desde el finde la Segunda Guerra Mundial se han librado más de un centenar de guerras. Lamayoría de ellas, aparentemente emprendidas en defensa de nobles ideales, enrealidad versan sobre la rebatiña de energía fósil y minerales estratégicos, lavía de acceso a ellos o la participación al explotarlos.
En todas, la mecánica es la misma. Se provoca que un país se endeude, bienpara sufragar una pésima administración, bien para costear una guerra. Despuésde dilapidar préstamos e inversiones, se le pasa una factura que sólo puede serpagada con los recursos del país. Las autoridades responsables deben cederlos aespaldas del pueblo, o forzando el consenso mediante ideología, demagogia, represión o lacombinación de ellas. Una nación dejaasí de pertenecer a sus ciudadanos y colma los patrimonios de Estados o inversionistas extranjeros. A este latrocinio se le adjudicanlos más hermosos nombres: cooperación, inversión directa, modernización,apertura, ayuda, cuando es en realidad una guerra de saqueo económico y estratégico adornadacon falsos adjetivos.
Ejemplos. Estados Unidos bloqueó durante casiuna década a Irak; lo invadió en 2003 causando demoledora destrucción de supoblación, su economía y su patrimonio cultural; e hizo ejecutar a supresidente Sadam Hussein alegando que éste preparaba “armas de destrucciónmasiva” de las cuales jamás se encontró el más mínimo indicio. El proceso secumplió gracias a suculentos contratos con las industrias armamentistas. Decreerle al Financial Times, EstadosUnidos habría desembolsado más de 138.000 millones de dólares por tal concepto; sólo Kellog Brown and Root, filial deHalliburton, habría recibido 39.500 Millones por igual motivo (https://www.business-humanrights.org/en/latest-news/iraq-20-years-on-from-us-invasion-the-companies-that-profited-incl-co-responses/). Corrió por cuenta de los iraquíes indemnizartotalmente los gastos empleados en destruirlos y costear la “reconstrucción” desu devastado país, pingue negocio del cual se beneficiaron esencialmentecompañías estadounidenses.
¿Cómocancelar tan incosteable factura? Actualmente explotan el petróleo y el gas deIrak, entre otras, las compañías estadounidensesExxon Mobil Corporation, Shell y Halliburton, la italiana ENI, la inglesa BritishPetroleum, la rusa Lukoil Oil Company, la malaya Petronas, la china Petroleumand Chemical Corporation y otras siete empresas de esa nacionalidad. Representaa los iraquíes la Iraq National Oil Company, cuyo papel consiste esencialmenteen asignar concesiones a entes extranjeros para que exploten las riquezas delpaís.

Nueve años después le tocó el turno a Libia, cuyo presidenteMuhammar Khadafi había nacionalizado gran parte de la industria petrolera yconvertido su país en el de mayor Índicede Desarrollo Humano de África. Se abstuvo el mandatario de contraer peligrosadeuda pública; los veraces medios de comunicación europeos inventaron en 2012 imaginariosbombardeos contra manifestaciones opositoras que no pudieron confirmar ni ellosmismos, ni Russia Today, ni lavigilancia satelital estadounidense, ni la delegación venezolana de VTV que enese entonces estaba en Trípoli. Para contrarrestar tales bombardeos fantaseados,la caritativa OTAN, inspirada por el francés Sarkozy y el italiano Berlusconidesencadenó 26.500 ataques aéreos sobreterritorio libio para proteger la invasión de mercenarios y grupos terroristasque asesinó a Khadafi, instauró una autocracia que perdura hasta hoy,desapareció 250.000 millones de dólares de reservas internacionales y convirtióel otrora próspero país en un infierno.
Su petróleo es actualmente manejado porla National Oil Corporation, que esencialmente otorga concesiones a la inglesaBritish Petroleum; la italiana ENI, la francesa Total Energies, la españolaRepsol, la noruega Equinor y la austríaca OMV, entre otras. El gas de Libiasurte a Italia a través de un gasducto sumergido en el Mediterráneo, por cuyasuperficie huyen en precarios botes los habitantes del que fuera el máspróspero país del Magreb.
Talesantecedentes permiten comprender lasituación de Ucrania. Un golpe de Estado depuso en 2014 al Presidente democráticamente electo Viktor Yanukovich.Lo sucedieron gobiernos dedicados alacoso y la limpieza étnica de la población de habla rusa mediante fuerzas neonazismilitares y paramilitares como el batallón Azov. En 2022 la Federación Rusaintervino en cumplimiento de los acuerdos de Minsk, para proteger la mayoritaria población de cultura eslava delOriente del país. Confiado en la “ayuda” de la OTAN y Estados Unidos, Zelenski derrochó torrentes de armamentos y asistencia técnica, sin los cuales no hubiera podido aguantar,según expresión de Donald Trump, “ni dos días”.
Un adagionorteño reza que “no hay cena gratis”. La factura del banquete armamentista lapresentó el Presidente de Estados Unidos tras la vergonzosa reunión de febrerode 2025 con Zelenski en la Casa Blanca. El montoes, ni más ni menos, la entrega de la mitad de la riqueza mineral ucraniana.Para tan patriótico objetivo, se crea un Fondo de Inversión para la Reconstrucción de Ucrania (FIR), con laCorporación Financiera de Desarrollo Internacional de EE.UU. y la Agencia deApoyo a Asociaciones Público-Privadas de Ucrania. Ésta debe aportar además 900millones de dólares provenientes de privatización de activos estatales, 600millones más provenientes de la emisión de “Recovery Bonds 2030”, y otros 1.000millones para la Unión Europea. El acuerdo debe cumplirse sea cual sea eldesenlace del conflicto en curso. O sea, para defenderla de supuestos enemigosse entrega más de la mitad de Ucrania a sus supuestos aliados.
Otro adagio reza: "No me defiendas, compadre". No hay ayuda gratuita. Antes de aceptarla de quiensea, examinar monto, condiciones, forma de pago, que la soluciónde controversias no dependa de jueces foráneos; someterla al examen popular, afinar mecanismos de control para que el aporteno se esfume ni sea dilapidado. Todo secreto incrimina: recordemos que el Libertador decía que “el crimentrabaja en la sombra”. Terrible es perder un país en una guerra; espantoso cederlosin disparar un tiro.

TEXTO/FOTOS: LUIS BRITTO.
May 9, 2025
OCHENTA AÑOS DE LA VICTORIA EN LA GRAN GUERRA PATRIA
Luis Britto García

1
El 9 de mayo de 1945 un soldado planta la bandera roja de laUnión de Repúblicas Socialistas Soviéticas sobre las ruinas del Reichstag del Tercer Reich Alemán. Ello decide el verdaderofin de la contienda, y el futuro del género humano.
2
Pues las dos Guerras “Mundiales” del siglo pasado fueron detonadaspor potencias que arribaron tarde al reparto colonial del planeta y seenfrentaron con las que ya tenían asegurada su porción del botín. La demora se debió a su tardía consolidación nacional. Italia se unificó en 1861, Alemania en 1871, Japón sólo logró modernizarse bajo la dinastía Meiji entre 1862 y 1912. Losdos últimos países lograron undesarrollo económico y estratégico decisivo en Europa continental y en el extremoOriente. Sólo les faltaba “EspacioVital” o Lebensraum: un vasto imperiocolonial para consolidar su hegemonía.Japón intentó conquistarlo a costas deChina; Alemania en la alianza con el Gran Imperio Otomano durante la Primera GuerraMundial, y en el asalto contra Europa y laUnión Soviética durante la Segunda.
3
No se trataba sólo de delirios patrioteros. Según loseñalaron Hilferding y luego Lenin, el capitalismo había llegado a su fasesuperior, el Imperialismo, cuyas inversiones requerían la extracción de recursos y de trabajo baratosdel resto del mundo. Este latrocinio sólo podía ser garantizado por las armas.
4
El geopolítico inglés John Mackinder codificó la lógica delpillaje planetario en 1919. Según él, la“Isla Mundial” comprende Asia, Europa y África, y dentro de ella Europa Centraly Asia Oriental constituyen el Heartlando “corazón del mundo”. Luego, "Quien gobierne Europa del Este dominará el Heartland;quien gobierne el Heartland dominará la Isla-Mundial;quien gobierne la Isla-Mundial controlará el mundo."(Mackinder, H. J. "The Geographical Pivot ofHistory", DemocraticIdeals and Reality, Washington D. C.:National Defence University Press).
5
Violando los acuerdos de desarme que cerraron la PrimeraGuerra Mundial, con el apoyo de los grandes capitales Hitler rearmó ymilitarizó Alemania, anexó Austria y ocupó Checoeslovaquia. La invasión de Polonia en 1939 rompió el Pactode Munich, celebrado en 1938 entre Inglaterra, Francia, Italia y Alemania paraapaciguar a ésta cediéndole el dominio de la zona de los Sudetes enChecoeslovaquia.
6
La Europa continental fue cayendo tras ataques fulminantesde bombarderos y blindados contraobjetivos primordiales. Francia, Bélgica, Dinamarca, Luxemburgo, Mónaco, Noruega,Grecia y los Países Bajos fueron conquistados en 1940, Hungría y Eslovaquia en1941; Italia dominada en 1943. Los gobiernos locales opusieron débiles resistencias. Sus sectoresconservadores casi sin excepción colaboraron con los invasores. Con lasmetrópolis fueron ocupados sus imperios coloniales. La resistencia interna lallevaron a cabo fundamentalmente comunistas y socialistas.
7
En 1941 el hastaentonces invencible ejército alemán y sus aliados europeos arrojaron 3.500.000efectivos contra la Unión Soviética. EstadosUnidos esperó hasta el ataque japonés a Pearl Harbor en diciembre de ese año para entrar formalmente en la guerra, y hastamediados de 1944 para invadir por Normandía la Europa Continental. En vanoindicó Stalin a Churchill y Roosevelt en 1943 en la Conferencia de Teherán que había llegado el momento de intervenir, pueslos nazis habían dejado sólo dos divisiones custodiando toda Europa.
8

Ya en la Primera Guerra Mundial Rusia había soportado lamayor cifra de muertos: 1,7 millones, mientras que Francia sufrió la pérdida de1,4 millones. El poder soviético heredóla espantosa destrucción acarreada por dicha contienda, pero en apenas 24 años,a pesar de bloqueos, intervenciones ysabotajes, modernizó y fortaleció suextenso país para enfrentar y vencer al ejército más mortífero y numeroso quehabía existido en el planeta.
9

La involucración de los actores se mide por el número debajas en un conflicto que arrasócon 60 millones de existencias. La UniónSoviética venció al costo de más de 27 millones de vidas. China resistió alJapón y al Kuomintang con sacrificio deunos 20 millones de seres. EstadosUnidos sufrió 450.900 bajas, y el Reino Unido 419.400 (Michel Chossudovsky; The Loss ofLife: From the First and Second World Wars to the So-called “Post-Cold War Era”). Las sumas invertidas en elgasto bélico en ella se elevan a $1.075 trillon para 1945: calculando la devaluación para 2005, equivaldría a $11.292.682.078.166, 46. (http://caseagainstbush.blogspot.com/2005/04/financial-cost-of-world-war-ii1u.html). La pérdida económica total siguesiendo incalculable.
10
Ni una sola bomba cayó en territorio estadounidense.Por el contrario, el gasto armamentista rescató su economía sumida en crisisdesde 1929, su influencia estratégica lepermitió imponer el dólar como divisa de referencia mundial con los Acuerdos deBreton Wood en 1944, y comenzar una política de “Guerra Perpetua” que seprolonga hasta hoy, con 37intervenciones mayores y 20 millones de víctimas. Los demás actores heredaronde la contienda vastedades en ruinas.
11
De no haber resistido los soviéticos, Europa y gran partedel Asia habrían caído bajo el dominiodel Eje de Alemania y Japón Imperial. Ambos habrían repetido contra los paísesconquistados sus políticas de limpieza étnica, genocidio sistemático yesclavitud de la fuerza de trabajo. Entre ambos se habrían repartido el extensoimperio colonial asiático y africano de los países europeos. El movimiento dedescolonización que liberó decenas depaíses como la India, Pakistán, Corea del Sur, Cuba, Argelia y Vietnam quedaría postergado. Inglaterra yEstados Unidos se habrían acomodado con los vencedores; bajo la presión deéstos, partidos fascistas locales habrían terminado por conquistar el poder. oinfluir en él decisivamente. Es probable que la competencia entre los imperiosvencedores hubiera detonado un nuevo Armagedón.
12
Todos aquellos que no están hoy tras las alambradas de uncampo de concentración o en sus oficinas administrativas deben agradecerlo a la Unión Soviética y a la República PopularChina. Su desmesurado sacrificio abrió el paso a cambios que todavía nospermiten alternativas.
TEXTO/FOTOS: LUIS BRITTO.
FOTO INICIAL: ARCHIVO SPUTNIK.
PD: No hesuscrito ni redactado ningún texto emitido por una supuesta Dirección Nacionaldel Chavismo Auténtico, documento cuyo carácter apócrifo se revela, entre otrascosas, porque muchos de los apellidos de los supuestos firmantes están escritosde manera incorrecta, comenzando por el mío.
TEXTO/FOTOS: LUIS BRITTO.
FOTO INICIAL: ARCHIVO SPUTNIK.
LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:
NARRAR ES UN PLACER
Taller de Narrativa Portátil, Manual, Antimanual o Contramanual de técnicas para cortejar la inspiración, domar los géneros, decir las grandes verdades de la vida con la mentira de lo imaginario y ser para siempre felices en compañía del adorado lector o lectora, Narrar es un Placer ayuda a quienes fueron, son o serán escritores a comprender, perfeccionar y culminar su goce.
DISPONIBLE GRATUITAMENTE EN: www.vadelllibroseditores.com.ve
HABLA PALABRA
ANTOLOGÍA PERSONAL DE LUIS BRITTO GARCÍA:
LO MEJOR DE LO MEJOR DE UNA OBRA DE NOVENTA TÍTULOS
A LA VENTA EN FONDO DE CULTURA ECONÓMICA
AGOTADA LA EDICIÓN IMPRESA EN LAS LIBRERÍAS,
OBSEQUIAMOS AL LECTOR LA VERSIÓN DIGITAL DE
MI ÚLTIMO LIBRO DE RELATOS:
Maraña: http://www.elperroylarana.gob.ve/libr... :CONSULTE TAMBIÉN:
http://luisbrittogarcia.blogspot.com
https://www.instagram.com/abrittom/?hl=es-la
https://brittoandrea.blogspot.com/
VEA EN YOUTUBE :
LUIS BRITTO; EL PENSAMIENTO DE KARL MARX
Discurso a Europa del Cacique Guaicaipuro Cuatemochttps://www.youtube.com › watch
12 oct. 2009 — Discurso a Europa del Cacique Guaicaipuro Cuatemoc
LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOS (Cómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX)
https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s
DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto García
VISITE NUESTRA PÁGINA WEB:
COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO PRESENTAMOS LA PÁGINA WEB: http://www.desdelpatio.org/britto
DONDE EL LECTOR PODRÁ BAJAR LOS SIGUIENTES TÍTULOS:
RAJATABLA/
PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN
TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/
LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO /
CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/
AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN , TOMOS I Y 2./
DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 /
DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA /
LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO /
LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL /
EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD
PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN
EL PROYECTO SECRETO DE CONSTITUCIÓN, con comentarios de Luis Britto García
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:
Abrapalabra:
http://bibliotecayacucho.ml/libro/abr...
https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf
Maraña: http://www.elperroylarana.gob.ve/libr...
Dictadura Mediática en Venezuela: www.minci.gob.ve
http://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_
El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:
http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdf
http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.html
https://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_
La invasión paramilitar: Operación Daktari:
www.minci.gob.ve
Socialismo del Tercer Milenio: tercer-milenio.pdf
https://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdf
La Ciencia: Fundamentos y Método
"http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdf"
El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:
http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/
El verdadero venezolano Mapa de la Identidad Nacional
El verdadero venezolano - Mapa de la Identidad Nacional [image error] Fundación Librerías del Surcenal.gob.vehttp://cenal.gob.vehttp://www.libreriasdelsur.gob.ve › 2020/04 › L...PDF
El verdadero venezolano - Centro Nacional del Libro
La máscara del Poder:
http://www.minci.gob.ve/wp-content/up...
La lengua de la Demagogia:
http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demag
Elogio del Panfleto y de los géneros malditos:https://tvlecturas.files.wordpress.co...
ARRIBA, PARIAS DE LA TIERRA

Lo sabemos todos, menos los encargados de legislar: todovalor es creado por el trabajo humano; todo valor pertenece a quien lo crea consu trabajo.
En 2024 compartimos este pequeño planeta 8.060.000.000 de congéneres. Para 2023, lafuerza laboral mundial (personas empleadas o buscando trabajo) era de 3.627millones de trabajadores. Conjuntamente creamos un Producto Interno BrutoGlobal de 103.000.000.000 de dólares. Parecería suficiente para todos, pero no. Unos 3.300 millones de habitantes del globo, casi la mitad de todos, y cifra que se aproxima también a la de la fuerza laboral, padeceninseguridad alimentaria. Asimismo 2.000 millones no tienen acceso al agua potable, 46% de la población mundial sobrevive con menos de $5.50 aldía. La distribución del fruto del trabajo no remunera mejor a quienesmás se esfuerzan en crearlo.
Para explicarlo citemos a Carlos Marx, cuya doctrina por cierto esacogida por los estatutos del PSUV: elcapital tiende a concentrarse en un número cada vez menor de manos.
Quien dude de ello, consulte el portal Oxfam. Éste le informaráque el 1% de la población mundial, quehasta hace poco acaparaba 50% de la riqueza del planeta, superó su marca: “Desde 2020, con la pandemia y la crisis del coste de lavida, el 1 % más rico acaparó 26 billones de dólares (el 63 % de la nueva riquezagenerada), mientras que tan solo 16 billones de dólares (el 37 %) llegaban alresto de la población mundial. Por cada dólar de nueva riqueza global quepercibe una persona perteneciente al 90 % más pobre de la humanidad, unmilmillonario se embolsa 1,7 millones de dólares. Lafortuna de los milmillonarios aumenta en 2.700 millones de dólares cada día,mientras que los salarios de al menos 1.700 millones de trabajadoras ytrabajadores, más que la población de India, crecen por debajo de lo que subela inflación”.(https://www.oxfam.org/es/notas-prensa/el-1-mas-rico-acumula-casi-el-doble-de-riqueza-que-el-resto-de-la-poblacion-mundial-en).
Enternece tanto sacrificio de los ricos. Quizá nos consuelesaber que poco después, ya el 10% de lapoblación acapara el 82% de toda lariqueza mundial, y que el 50% más pobre poseemenos del 1% de ésta (itci.org/es/1-posee-45-de-toda-la-riq...).
La fórmula para tal inaudita hiperconcentración es muy sencilla: no pagar impuestos. Losmultimillonarios hacen a los políticos, y los políticos a los multimillonarios,hasta que los multimillonarios son políticos y los políticos multimillonarios.Trump inauguró su primera presidencia en 2017 con la Tax Cuts and Jobs Act, quedisminuyó impuestos para los grandescapitales, y abre el segundomandato con una oleada de perdones dedeudas impositivas para ricos y super ricos, una reducción de impuestoscalculada en 5 billones de dólares y autorizaciones para contraer más deuda por 5,7 billones. Encompensación, sube los aranceles, que deberán pagar los sufridos trabajadoresen forma de sobreprecios.
En el mundo desarrollado hacia1970 las grandes fortunas tributabanhasta 70% del ingreso; hoy apenas 22%, menos que un oficinista promedio, cuandono esconden las ganancias en Paraísos Fiscales. El multimillonario Trumpdeclaró no haber ganado un solo dólar en 2023. Informa Oxfam que “Elon Musk,uno de los hombres más ricos del mundo, pagó un tipo impositivo real de alrededor del 3 % entre 2014 y 2018. Sinembargo, Aber Christine, vendedora de harina de Uganda, paga en impuestos el 40% de lo que logra facturar, ganando apenas 80 dólares al mes. Por cada dólar recaudado eningresos fiscales en el mundo, únicamente cuatro centavos proceden de gravar lariqueza”. (https://oxfamilibrary.openrepository....).

En Venezuela no paganimpuestos los súbditos y empresas de unatreintena de países privilegiados con los Infames Tratados contra la DobleTributación (muchos de ellos, los mismos que nos bloquean y roban activos en elexterior). Pueden ser exonerados de todo tipo de impuesto y favorecidos conconstrucción gratuita de infraestructurase incluso aporte de capitales las empresas y empresarios extranjeros a los cuales se entreguen Zonas Económicas Especiales con potencialidad geográficapara conexiones terrestres, acuáticas, fluviales, lacustres o aéreas; importantes recursos naturales; condicionespara la integración de procesos productivos; estructuras industriales einfraestructura económica y de servicios. No lo digo yo, lo dice la Leyrespectiva (G.O. 6710, Extraordinario). Tampoco cancelan impuestos losbeneficiarios de los intereses devengados por la demoledora Deuda Pública.
Y ya que hablamos de ello, pesa sobre nuestro mundo unaDeuda Pública Global con monto de 318 billones de dólares para 2024, sietebillones más que el año anterior (paralos anglosajones, un billón es mil millones de dólares). Parece que losproductivos trabajadores (pues somos nosotros quienes en última instanciapagamos siempre estos desastres) debemos algo más del 333% de todo lo queproducimos en un año.
Se podría formular una Ley de Malthus de la Avaricia envirtud de la cual el producto del trabajo crece sólo en proporción aritmética,y la deuda que lo pecha se incrementa en proporción geométrica. Según el CADTM (Comité para la Anulación de laDeuda Ilegítima) ello lleva a la conclusión inevitable de que la deuda esinmoral, ilegal, e impagable. Sinembargo, no hay preocupación más prioritaria para los gobiernos que contraercada vez más nueva deuda, pagarla a costa del hambre, miseria y carencias delos propios pueblos, y eventualmente del autosuicidio de las autoridades que lacontraen y cancelan.
Es oportuno añadir a estas reflexiones de Primero de Mayo lainminente suplantación en nuestros puestos de trabajo por mecanismosinformáticos. Según Goldman Sachs, 300 millones de empleos serían desplazadospor IA para 2030. De acuerdo con Statista, 46% de los trabajos de oficina oadministrativos tendrían tal destino; según McKinsey, estaría condenado a él un70% del total de la fuerza de trabajo (https://litslink.com/blog/how-many-jo...% of routine tasks are,due to AI (Statista).
Construimos un mundo, y con él los mecanismos que nos haránirrelevantes. Creamos una civilización que hace técnicamente posible eliminarel trabajo alienado y proporcionar a todos bienestar y ocio creativo, y en su lugar tenemos un infierno que nos despojaen beneficio del 1%. Arriba, parias de la tierra, o bajo ella seremossepultados.

TEXTO/FOTOS: LUIS BRITTO
CONSTITUCIÓN E IDENTIDAD NACIONAL

Decía Montesquieu en El espíritu de las leyes que éstas deben ser adecuadas al pueblo al cual se aplican. Se prepara una nueva Constitución, no está de más revisar lo que somos.
Los venezolanos en encuestas realizadas por Fundacredesa a fines del pasado siglo revelamos un débil reconocimiento de figuras o temas históricos, tales como el pensamiento del Libertador, Guaicaipuro o los símbolos del Escudo. Una intensa campaña educativa y mediática ha subsanado en parte tales carencias.
El 75,3% de los encuestados por GIS XXI en 2014 proclamó orgullo por su nacionalidad. Pero las cosas que provocan más orgullo son: paisajes y bellezas naturales con 26,7%; y “tradiciones” y “su gente” con 12,4%. Las obras de la naturaleza nos enorgullecen más del doble que las de nuestros compatriotas. A éstas también debemos conocerlas y reconocerlas.
La Encuesta de GIS XXI confirma que para 2014 los venezolanos, en una escala del 1 al 20, sienten que son felices en 16,6; más de las ocho décimas del total, superior al de 7,5 sobre 10 del Happy Planet Index. La felicidad es una opinión, pero una opinión que define si nuestra vida vale la pena.
Según el World Values Survey, la primera adscripción que reconocen los encuestados es la local (29,2%), referida al poblado o parroquia de origen, casi el doble de la que se siente por la “región” (16,3%), e inferior en diez puntos a la que se siente por el “país”, el cual es la mayor referencia para los encuestados (39,2%). El sentimiento de nacionalidad prepondera sobre el regional y localista. Evitemos federalizaciones extremas, o el fraccionamiento en cuatro decenas de “Estados soberanos” étnicos, cada uno con autoridades, población y territorio "propios", y control absoluto sobre los recursos naturales y las riquezas del subsuelo.

Para 2010, la tasa de natalidad por cada mujer es de 2,46 hijos. Disfrutamos de un bono demográfico: la edad promedio de la población se sitúa en 26 años, en plena juventud productiva.
En Venezuela prepondera la familia matricéntrica. Una mayoría de 99,9% considera a la familia muy importante o bastante importante en su vida.
La inteligencia del venezolano se sitúa dentro del promedio. La Fundación Motores por la Paz estima que unos 160.000 compatriotas son superdotados.
Los venezolanos presentan una moderada tasa de 14,5% de perturbaciones mentales de todo tipo, desde leves a graves, casi la mitad de la registrada en países como Estados Unidos, de 26,3%. También es muy moderada la tasa de conductas vinculadas a ellas, tales como el suicidio, con 2,6 casos anuales por 100.000 habitantes, comparados con el 12,1 en Estados Unidos.
Desde inicios del siglo XXI, políticas sociales financiadas con 60% del gasto público cumplieron con las llamadas metas del milenio, al extremo de que para 2014, la pobreza disminuyó a 20,4%, y la pobreza extrema, a 5,4%, con mejoras correlativas en todos los aspectos de la vida. Para tal fecha, cerca de 80% de los venezolanos tenía satisfechas sus necesidades básicas, lo cual asignaba al país un grado de desarrollo humano alto, y el menor índice de desigualdad de la América Latina capitalista. El gasto público social se ha incrementado a 74%; urge actualizar los restantes indicadores.
Según el censo de 2011, 88,3% del total de la población confiesa ser cristiana; 71% se define como católica, y 17% protestante. Un importante 17% está fuera de cualquier adscripción religiosa. Hay que prestar atención al crecimiento del protestantismo, a veces vinculado estrechamente con intereses estadounidenses.
Según encuesta de GIS XXI en 2011, de poder hacer lo que desearan para satisfacer sus necesidades: 85% ayudaría económicamente a la familia, apoyaría un proyecto comunitario político 47%; y solo 8% dejaría de trabajar.
El venezolano duda del trabajo como vía hacia la riqueza. Consultores 21 encontró en 1990 que 62% de los encuestados considera que los hombres que tienen riqueza en Venezuela no la han logrado trabajando, y 47% estima que quienes tienen riqueza la han logrado por vías deshonestas. Urgen controles que imposibiliten el peculado masivo, el lucro con los bienes públicos, el surgimiento de fortunas mal habidas.
El venezolano es demócrata. La encuesta World Values Survey consultó a su muestra sobre el aserto “la democracia puede tener problemas, pero es mejor que cualquier otra forma de gobierno”. (World Values Survey (1999- 2004) – Venezuela 2000 v.2015.04.18 V172). El fuerte acuerdo y el acuerdo simple suman 91%. La democracia es democráticamente considerada la mejor forma de gobierno.
En Venezuela se aprecia un alto grado de ludopatía, que se asocia a la creencia en un locus de control externo (De Viana, 1999), y a “graves y diversos problemas sociales, tales como desintegración familiar, disminución de rendimiento estudiantil y laboral, divorcios y hasta suicidios” (García, H., 2006). La proliferación de salas de juego prohibidas y las decisiones judiciales que las protegen a pesar de su ilegalidad validan la presunción de que tal actividad está vinculada al lavado de capitales y al crimen organizado transnacional (Eltiempo.com).
Una encuesta de “percepción” de la inseguridad contratada por el INE para 2009, entre otras incoherencias “percibía” que ese año ¡21.132 homicidios habrían causado 19.113 fallecimientos! La tasa de homicidios sería de 75,08 por 100.000 habitantes, superior a la de países sumidos en guerra civil. Pero, según estadísticas del Ministerio del Poder Popular para la Salud, basadas en conteo de cuerpos y no en “percepciones”, la tasa real de homicidios efectivamente ocurridos para 2009 es de 33,80 por 100.000 habitantes. La diferencia se debe a que la percepción subjetiva de inseguridad usualmente supera al número real de delitos, y en Venezuela este desfase es de 37% (Eleazar Díaz Rangel, 2011).
El valor igualdad es fundamental para los venezolanos. Fundacredesa determinó en 1988 que 87,3% de los encuestados consideraba que tal valor no se cumplía. Resultado: la rebelión popular del 27 de febrero del año siguiente. Intentos de otorgar rango constitucional a leyes que atribuyen a personas o capitales extranjeros mayores privilegios y derechos que a los nacionales podrían desencadenar similares efectos.
El venezolano presenta un persistente y lúcido sentido del humor que sobrelleva las contradicciones de la vida hasta que se hacen insoportables. Ataques a la igualdad que privilegian capitales y personas extranjeras y fortunas inexplicables surgidas al amparo del secreto podrían agotarlo. En un pueblo incondicionalmente igualitario, unánimemente demócrata y que desconfía de las fortunas inexplicables las consecuencias podrían ser incalculables.

April 11, 2025
VERDADES MIGRATORIAS
Luis Britto García

Estados Unidos se formó graciasa la migración. Las pequeñas 13 colonias de la Costa Atlántica se expandieron por compra, como aconteció conAlaska, Luisiana y Florida o por conquista, como ocurrió con Hawaii, lasFilipinas, Puerto Rico, y más de lamitad del inmenso territorio de México. La expansión acompañó el genocidiomasivo de los pueblos originarios. En el desierto demográfico así creado serecurrió a dos políticas poblacionales drásticas: la esclavitud perpetua, y la temporal.
El ingreso de nuevos pobladoresen efecto se produjo mediante el sistema de indenturedservants. Para pagar su pasaje al Nuevo Mundo, debían los migrantescomprometerse como sirvientes sin salario por tres a ocho años. Este sistemaera peor que la esclavitud, pues el amo debía moderar la explotación delesclavo para que su muerte no le hiciera perder lo invertido, mientras que elpatrono del sirviente debía exprimirlo lo más posible antes de finalizar su servidumbre pactada. Los sirvientes podían servendidos, negociados y revendidos como esclavos, y buena parte de ellos debíasu condición al secuestro o al engaño. Entre 1630 y 1755 el 48% de los migrantesingresaron a América del Norte bajo este sistema, que proporcionaba la mayorparte de la fuerza de trabajo hasta que en 1864 la Enmienda 13 de laConstitución prohibió la esclavitud y la servidumbre involuntaria.
Aun así, territorios tanextensos seguían siendo vacíos demográficos. La naciente República abrió sus puertas a la migración, perotamizada por el racismo. La Ley de Naturalización de 1790 concedió eseprivilegio sólo a “gente blanca libre”. Las Leyes de inmigración de 1921 y 1924fijaban cuotas máximas y privilegiaban a migrantes de Europa del Norte y delOeste mientras restringían a los de Europa del Sur y del Este. Sólo en 1965 laLey Hart Cellar eliminó nominalmente las cuotas racistas, y legalizó el ingresode oriundos de Asia y América Latina.
La población estadounidense depersonas nacidas en el extranjero alcanzó un record de 47,8 millones en 2023,un incremento de 1,6 millones con respecto al año anterior, el mayor en veinteaños desde el 2000. Representan actualmente 14,3% de la población, casi eltriple del 4,7% de 1970. Es la proporción más alta desde 1910, pero inferior alrecord de 14,8% de 1890. De ese total unos 23,4 millones, el 49% se habíannacionalizado; 11,5 millones, el 24% eran residentes legales; y 11 millones, el23%, eran residentes “no autorizados” o ilegales.
(https://www.pewresearch.org/short-reads/2024/09/27/key-findings-about-us-immigrants/).Todo Imperio que desestabiliza al mundo recibe flujos de migrantes de lospaíses desestabilizados.

¿Desequilibran los migrantes el mercado detrabajo, le arrebatan sus puestos a los estadounidenses por nacimiento? Para2022 la fuerza laboral de Estados Unidos era de 171,1 millones, de los cuales146,6 habían nacido en el país, 22,2 millones eran inmigrantes legalizados, 8,3 millones nolegalizados. Éstos representan apenas el 4,8% de la fuerza de trabajo (USCensus Bureau Data). La sumatoria de migrantes es comparativamente modesta, yla de no legalizados, todavía menor. Todos desempeñan los trabajos más duros,desagradables y peor remunerados, que los nacidos en el país no quierenaceptar, y la condición de “no legalizados” les impone aceptar condiciones laboralestodavía peores, bajo amenaza de denunciaa la policía migratoria ante el más mínimo desacuerdo o reclamo.
¿De dónde llegan hoy los migrantesa Estados Unidos? De México 10,6 millones, un 23%; de India 2,8 millones, un 6%; de China, 2,5millones, un 5%; de Filipinas, 2,0 millones, un 4%, de El Salvador, 1,4millones, un 3% (American Community Survey, IPUMS). El presidente de esteúltimo país, Nayib Boukele, se presta asecuestrar deportados sin fórmula dejuicio por una desinteresada cuota de 20.000 dólares anuales. El gran negociosería que le deportaran toda la emigración salvadoreña en Estados Unidos ycobrara a la potencia norteña por mantenerla encarcelada.
En Estados Unidos los migrantesilegales viven en 6,3 millones de hogares que cobijan 22 millones de personas,el 4,8% de los 130 millones de hogares del país. En 86% de los primeros el jefede familia o su esposa son “ilegales”, que viven con legales o nacionalizados.4,4 millones de nacidos en el país conviven con ellos. El intento de separarloscrea dramas brutales.
Al asumirel poder, Donald Trump inició una campaña de acoso contra los migrantesmaterializada en Executive Orders(decretos), algunas de las cuales violaban principios constitucionales, como lanacionalidad de los nacidos en territorio estadounidense, o el permiso de deportarsupuestos enemigos del país, pero sólo en situación de guerra. El resultado fueuna cacería humana indiscriminada de migrantes ejecutada por caza recompensas,con la subsiguiente deportación automática, no precedida de juicio, derecho ala defensa ni condena.
La caceríaprosiguió por los más diversos ámbitos. El 89% de los republicanos y el 44% delos demócratas opinó que se debería permitir los arrestos en protestas yconcentraciones; 84% de los republicanos y el 44% de los demócratas apoyó quese efectuaran en los hogares; 52% de los republicanos los consideró procedentesen centros de culto religioso. Eran medidas para suscitar terror, y lolograron: 19% de los adultos declararon preocupación porque ellos, un familiaro un amigo pudieran ser deportados; 30% confesaron extrema preocupación porquese les reclamara probar su ciudadanía o estatus migratorio, 42% de los Hispanostemen que ellos o algún allegado sea deportado (https://www.pewresearch.org/race-and-...).
Venezuelani siquiera figura entre las primeros cinco mayores fuente de migrantes para lapotencia del Norte. Según cifras estadounidenses quizá exageradas, apenas unos270.000. El escándalo mediático, la ilegalidad flagrante y la inhumanahumillación que acompañaron la deportación de unos dos centenares decompatriotas no tiene nada que ver con el volumen de migración de éstos, sino con la rabietaprovocada por la acumulada frustración estadounidensede no poder apoderarse de nuestros hidrocarburos.
El miedo hapasado a ser el modo de vida de la mayoría de los migrantes en la potencianorteña. Vergonzosa situación para un país en el cual la casi totalidad de lapoblación actual llegó de afuera.
TEXTO/FOTOS: LUIS BRITTO.
April 5, 2025
MIGRAR NO ES UN DELITO
Luis Britto García

Migrante es todo aquél quevive o intenta establecerse fuera de su país de origen.
Informa la División de Población delDepartamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU que a mediados de 2020se estimaba el número de migrantes en 281 millones de personas, el 3,5% de lapoblación mundial (casi el doble de los 144.820.423 habitantes de la Federación Rusa).
Según el Proyecto “Migrantes Desaparecidos” de la OrganizaciónInternacional de las Migraciones, desde 2014 hasta 2020 perecieron más de 63.000 migrantes en tránsito en el mundo. Unos 22.871 fallecieron en el Mediterráneo. La frontera más mortal del planeta es la que separaEstados Unidos y México (https://www.un.org/es/global-issues/m...#)..
Muchas y muy diversas causas fuerzan a migrar. Laprincipal es la intrusión abusiva de potencias coloniales en sociedades relativamente estables a lascuales tal intervención desmantela y desarraiga parte de su población. La listade ejemplos históricos sería inagotable.
El estudio "Introducing the Military InterventionProject: A New on US Military Interventions, 1776-2019", de SiditaKushi, del Departamento de Ciencias Políticas de Universidad Estatal deBridgewater, revela que en ese lapso la potencia del Norte ha ejecutado unascuatrocientas intervenciones armadas en diversos países (https://misionverdad.com/eeuu-ha-lanz...)
Deellas, más de setenta han sido perpetradas en nuestro hemisferio, anexandoterritorios, como Alaska, Luisiana yFlorida y más de la mitad de la extensión de México, incorporando países comoHawai o Puerto Rico, usurpando zonas estratégicas como el Canal de Panamá,derrocando gobiernos indóciles, como en Guatemala, República Dominicana oChile, sosteniendo bloqueos para aniquilar económicamente países como Cuba,Nicaragua o Venezuela.
Tras cada injerencia desestabilizadora, han fluidohacia la potencia del Norte oleadas dedesplazados. Éstos facilitan al capitalismo una mano de obra sin derechos einconcebiblemente barata, y un chivo expiatorio al cual culpar de todas lasfallas del sistema. Siembra intervenciones, cosecharás migrantes.

Mientras prosiguen intervenciones y acusaciones,reflexionemos. Un Estado tiene derecho a determinar quiénes pueden ingresar ypermanecer en su territorio, pero regulándolo con sus leyes, aplicándolas consus tribunales, y no mediante medidas ejecutivas arbitrarias y discrecionales.
Ninguna de las deportaciones de venezolanosdispuestas por el segundo gobierno de Trump resulta de decisiones judiciales,sino de un capricho que a veces viola derechos constitucionales, como elestablecido en la Enmienda 16, que acuerda la nacionalidad a todos los nacidosen territorio estadounidense.
Tampoco es válido deportar en masa invocando laobsoleta Ley de Enemigos Extranjeros de 1786, que un juez de Estados Unidosdeclaró inaplicable cuando no existe Estado de Guerra.
Por tales motivos el juez Edward Chen, de San Francisco, enCaliformia, detuvo la revocación del Estatuto de Protección Transitoria paralos venezolanos prevista para el 7 de abril, por considerarla discriminatoria.
Quien delinque debe ser juzgado condebido proceso en el país donde ocurre el hecho, y una vez que haya recaídosentencia definitiva y firme, cumplir condena en el territorio del mismo.Ninguna de las deportaciones de venezolanos obedece a sentencia firme de untribunal competente, y son por tanto nulas de toda nulidad.
La mera presunción no probada de que una personahaya cometido un hecho punible, o de que lo hayan perpetrado personas de lamisma procedencia, nacionalidad o grupo étnico, no puede causar una sancióncolectiva contra todos. La sospecha no constituye ni retira derechos.
La deportación acordada en cumplimiento de una leylocal debe ser ejecutada a costas y por los medios del Estado que la adopta. Nose puede pedir a Venezuela que envíe sus aeronaves a un país como EstadosUnidos, que tiene por costumbre robarlas.
Las penas de privación de libertad sólo pueden serdeclaradas por los tribunales del Estado donde se cometió el hecho punible, ypor consiguiente sólo pueden ser aplicadas en el sistema penitenciario delterritorio de éste.
La deportación legal y acordada por debido juicio sólo procede hacia el país delcual es nacional el deportado, salvo que en éste exista un justificado peligropara su vida. Nunca hacia terceros países ajenos para deportados ydeportadores, en los cuales no rigen las leyes de los primeros ni de lossegundos, a cambio de un soborno para mantener secuestrados, como ocurre en el Centro de Confinamiento de Terroristas(CECOT) de El Salvador, bajo el gobierno de Nayib Boukele.
Estados Unidos ha mantenido sistemáticamente camposde concentración extraterritoriales fuera del alcance de leyes, tribunales yDerechos Humanos contra sus ciudadanos japoneses y aborígenes; contra ilegalmente secuestrados en Guantánamo,Abu Grahib e innumerables prisiones flotantes, o cárceles secretas en paísescómplices. James Backe sostiene quemás de un millón de prisioneros alemanes desaparecieron de los campos deconcentración Aliados sin dejar rastros (Backe, 1989, Other Losses, Stoddart).
Estados Unidos, con sólo el 5% dela población mundial, tiene el 25% de toda la población carcelaria del planeta:2.3 millones de personas para 2023, unos 639 reclusos por 100.000 habitantes. El 76% de los presos estánsometidos a trabajos forzados para pagar su mantenimiento y comprar alimentos ysuministros sobrepreciados, o por simple amenaza. Esta esclavitud produce más de 11.000 millones de dólaresanuales en bienes y servicios (theexodusroad.com/es/human-traffickin...).
Para 2019, la proporción denegros e hispanos encarcelados supera a la de su cuantía demográfica: losnegros son el 13,4% de la población de Estados Unidos y el 33% de sus reclusos;los hispanos el 18,3% de los habitantes y el 19,9% de prisioneros; los blancos,60,4% de los ciudadanos y el 36,8% delos prisioneros (https://www.univision.com/noticias/especiales/negros-e-hispanos-tienen-mas-del-triple-de-probabilidades-de-ir-a-prision-que-los-blancos-en-eeuu-estas-son-las-razones).
Estas cifras califican a lasociedad que las genera.
TEXTO/FOTOS: LUIS BRITTO.
March 28, 2025
TRAZOS DE RESISTENCIA
Luis Britto García

La imagen es el lenguaje universal. En las cuevas deAltamira, Lascaux y Chauvet nuestros antepasados no inscribieron letras, sinofiguras de animales trazadas con vívido realismo. En cambio, las imágenes delos hombres y sus pertrechos de cacería son estilizadas con escuetas rayas,próximas al ideograma. Lo mismo ocurre en nuestros petroglifos.
La escritura y la caricatura nacen casisimultáneamente. Acaso los jeroglíficos asiáticos fueron en principio imágenes,que la estilización progresiva transfiguró en ideogramas, conceptos, trazos.
En el Libro del Éxodo, el texto original del SegundoMandamiento prohíbe hacer esculturas e imágenes de cuanto habita los cielos,las aguas o la tierra (Ex.20.1-17). Pero quizá los constructores de la Torre deBabel debieron recurrir al dibujo paraentenderse de nuevo cuando la soberbia multiplicó e hizo mutuamenteininteligibles sus lenguajes. En el Islam, los números de los versículos delCorán son expresados como las figuras geométricas del arabesco que,multiplicadas, sugieren la estremecedora extensión del infinito. Donde lasgramáticas siembran fronteras entre lenguajes, nos reencontramos en las imágenes.
Se pudiera sostener que la caricatura es una escriturade la imagen, que expresa y acentúa gráficamente lo que ésta pareciera estar apunto de decir. Así la caricatura sin palabras deviene idioma universal, capazde transmitir sin necesidad de traducción las ideas más complejas a todos loshabitantes del planeta, y hacer vislumbrar por un instante la universalhermandad de lo viviente.
Así como la caricatura expresa el universo de lasideas, contagia el de las emociones. Nacida en la cuna de la alegría, tomapartido en la batalla entre el horror y la humanidad. Es testimonio de ello labellísima exposición en la Galería Nacional Trazos de Resistencia, donde artistas de diversas nacionalidadesexpresan la repulsión unánime del mundo ante el genocidio asumido como prácticacotidiana e impune.
Quienes desconfían de la unión de la imagen con lapolítica deben recordar la Guernicade Picasso, cáustica denuncia contra el fascismo que, porser desatendida, costó a la humanidad tantas víctimas y a la Historia tantasvergüenzas.
El lamento mueve multitudes.
Por la dinámica del amor o de la violencia, ciertasimágenes se han convertido en símbolos, y éstos en emblemas de lo deseable o delo detestable. La gramática de la caricatura las combina y opone hasta crearpoemas visuales que cabalgan sobre el mensaje de la emoción, que cuando esnoble vale tanto como el de la razón.
Así vemos aletear en estos dibujos como una flor lapaloma de la paz, promesa de que no habrá un nuevo diluvio cuando cese elaguacero del odio.
Contra ella se tiende la trampa de la alambrada, elabismo de la fosa, el muerto bosque de la reja, el cementerio de la instituciónimperial.
La imagen del niño, promesa y símbolo del porvenir, esconsecutivamente perseguida, bombardeada, sacrificada. No se trata de unaguerra, sino de un genocidio, advierte el rostro de una mujer, a la vez madre ehija, proyectada sobre la silueta infame de un proyectil.

Estas imágenes nos reiteran bellamente lo queconocemos:
Gaza es el dolor del mundo.
Gaza es el sufrimiento cercado por tierra, bloqueadopor mar, sitiado por el aire.
Gaza es la agonía del pueblo cuya tierra es arrebatadapor una conjura de imperios y usureros.
Gaza es la mezquindad del racismo, la furia de ladiscriminación, la soberbia del violento.
Gaza es el niño asesinado antes de la edad decomprender y el adulto muerto por haber comprendido.
Gaza es la indefensa humanidad atropellada por elmilitarismo con uñas nucleares.
Gaza es la libra de carne negociada en el tableroinmundo de la geopolítica y del saqueo de la energía fósil.
Gaza es la niña muerta y la anciana calcinada porqueun político estimó que los cadáveres son argumento electoral.
Gaza es el bofetón cotidiano que nos dan manos tintasen sangre inocente.
Gaza es nuestro futuro, el espejo donde debemosmirarnos todos los pueblos que suscitamos la codicia de los imperios.
Gaza es el género humano en resistencia, y Gaza deben llamarse todoslos nuevos poblados, los nuevos barrios, las nuevas escuelas, las niñas reciénnacidas que confirman el triunfo de la vida.
Gaza es la Humanidad, y todos los humanos pedimos el cesedel bloqueo y de la agresión por elEstado sionista, el reconocimiento del derecho a existir en la propia patriasoberana y elegir el propio destino, el derecho a vivir que sólo niegan losinhumanos no importa con cuál pretexto, el derecho a la felicidad sin la cual lavida no es más que vana empresa.
No se pierda esta prodigiosa exposición, presentadapor el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y la Embajada de Irán, y abiertaen la Galería de Arte Nacional hasta el martes 1 de abril de los corrientes.
Participan: IRAN: Saber Sheikh invitado de honor, presente, y Hossein Niroumand. ARGENTINA:Cristóbal Rainoso. BRASIL: Marcio Leite, Casso. COLOMBIA: Omar Turcios. CUBA: Dalton Giro. Alfredo Martirena Hernández. Ares. MÉXICO:Darío Castillejos. PERÚ: Karry. REPÚBLICA DOMINICANA: Jarul Ortega. Lex Franco.VENEZUELA: Iván Lira, Curador e invitado especial por Irán. Cáspitas, Edgar Vargas, ElTano, Eliécer Canelón, Etten Carvallo, José Arnaldo Ayala, RuklemanSoto, Vicman. Colectivo Utopic*: PrideX, Aldo Cruces, Flavia Machado, D-Giro.Othman Ghalmi, Valentina Aguirre, Daniel Duque, Labtina, Pablito. PLA LIGA: AméricaRodríguez, Olfer Azzez, César Moquera, Kael Abello, Shenby.

TEXTO: LUIS BRITTOIMÁGENES: DALTON GIRO, IVÁN LIRA, ETTEN CARVALLO
GLOBALIZACIÓN
Luis Britto García

Desde el inicio de los tiempos algunosgrupos sociales tratan de imponerse a otros para apoderarse de su territorio,patrimonio y fuerza de trabajo aplicando una dialéctica contradictoria: todo locodiciable para los vencedores; servidumbre para los vencidos.
Esta asimetría rige todas lasexpansiones históricas conocidas: las de los despotismos hidráulicos de laantigüedad, la de la ateniense Confederación de Delos, la del ImperioMacedónico de Alejandro, la del vasto conjunto de pueblos del Imperio de China,la de los Imperios romano, español, británico y estadounidense, la de laglobalización contemporánea.
Cada expansión adoptó asimismo uncredo falsamente unificador que proclamara de manera simultánea universalidad ydesigualdad. Aplicó China para tal fin el confucianismo, la escrituraideográfica y la meritocracia de los mandarines; Grecia el universalismoestoico de la razón, Roma la ecumenicidad del estoicismo transfigurada encristianismo, el mahometismo la ecumenicidad del Islam (la Sumisión).
Todo intento de sojuzgar el mundobajo una autoridad única presupone la obligación de pensarlo con una soladoctrina. “Por un concurso extraordinario de circunstancias, Dios ha puesto avuestra majestad en el camino de una monarquía universal”, susurró en 1530 el consejeroMercurino de Gattinara al recién coronado Emperador Carlos V, de 19 años deedad. Había empezado la sistemática invasión europea de América, del África ydel Asia, bajo la excusa del credo ecuménico de la cristiandad y la prácticadel pillaje.
Aunque emprendidas bajoinvocación de fuerzas sobrenaturales, la culminación de estas empresas se debióa técnicas de estudio y manejo de la naturaleza como la metalurgia, laastronomía, la navegación, el cálculo contable. Maquiavelo y luego loseconomistas liberales predicaron la unificación de los cuerpos políticos y delmundo bajo el principio de que la persecución del interés personal setraduciría por sí misma en bienestar detodos.
A cada oleada de dominacióncolonial correspondió una doctrina globalizante. Las hecatombes imperiales modernasse realizaron bajo invocación del Evangelio, las contemporáneas, en nombre dela ciencia. En su Discurso sobre elEspiritu Positivo (1844) Augusto Comte afirmó que las sociedades progresaban delsalvajismo a la barbarie y de ésta a lacivilización. La prédica implícita era que los civilizados rescatarían salvajesy bárbaros de su deplorable estado, si era necesario por la fuerza, yexigiéndoles a cambio apenas su libertad y sus bienes.
Con tal pretexto, en casi todo elplaneta el capitalismo fue desposeyendo progresivamente a sangre y fuego a lostrabajadores de sus medios de producción, reduciéndolos a la miseria delsalariado. Luego se transformó en imperialismo, al cual Lenin definió como “lafase monopolista del capitalismo”. Ya a finales del siglo XIX, laineluctable concentración del capitalsustituyó la competencia por los monopolios; fusionó el capitalbancario con el industrial en manos de una oligarquía financiera y condujo a laexportación de capitales y al crecimiento de consorcios internacionalesque para repartirse el mundo promovieronconflictos planetarios.
Así, en 1938, el ImperioBritánico dominaba la quinta parte de la superficie terráquea. Para 1945 unos 750 millones de personas, latercera parte de la población mundial, vivía en regiones bajo dominacióncolonial. En 1955, en la Conferencia de Bandung, 120 países emancipados delyugo colonial o en lucha por independizarse de él crearon el Movimiento de losPaíses No Alineados, que albergaba el 55% de la población mundial y casi dostercios de los integrantes de la ONU.
Las pugnas entre losimperialismos globales desataron devastadoras guerras mundiales, que a su vezabrieron resquicios para las fuerzas renovadoras.
Como antítesis a la globalizaciónimperialista y monopolista, anarquistas, socialistas y comunistas habíanpostulado una revolución que al extenderse por el mundo daría comienzo a laverdadera historia de la humanidad. “Proletarios de todos los países, uníos”,concluye el Manifiesto Comunista en1848, apenas cuatro años después del Discursosobre el Espíritu Positivo. No es un llamado a una divinidad, una raza niun país, sino a una clase social mayoritaria a la cual debía pertenecer elmundo.
En 1948, un siglo y dos GuerrasMundiales después del Manifiesto,gobiernos comunistas, socialistas o aliados de ellos dominaban el país más extensodel planeta, la Unión Soviética; el más poblado, la República Popular China; lamitad de Europa, y numerosos estados asiáticos, como Corea del Norte y Vietnamdel Norte, Laos y Camboya.

La globalización comunistapareció señalar la dirección del progreso humano hasta que en 1991 lasdirigencias de la Unión Soviética se hicieron capitalistas y la disolvieron encontra de la voluntad de su población, dejando libre la escena para un mundo entregado a las fuerzas de la creciente desigualdad, los monopoliosque acaparan el mercado.
La meta de esas fuerzas habíasido ya señalada desde 1948, cuando elequipo estadounidense de Planificación de Políticas de George F. Kennan afirmóque: “Tenemos cerca del 50% de la riqueza del mundo pero sólo 6,3% de supoblación… Nuestro objetivo real para el período venidero es diseñar un esquemade relaciones que nos permita mantener esta disparidad”( Steger, Manfred; James,Paul (2019). Globalization Matters: Engaging theGlobal in Unsettled Times. Cambridge:Cambridge University Press, p.22).
Desde entonces, el mundo dominado por la Alianza Atlántica deEstados Unidos y la Unión Europea, por la OTAN, el G-7 y el G-20, aplicó como dogmas feroces las políticas “globales”que finalmente cristalizarían en el llamado “Consenso de Washington”: reducciónde talla del Estado, privatización masiva de bienes públicos, restricción o eliminación de políticas sociales de salud, educación ybienestar; reducción o eliminación de impuestos al gran capital y paraleloincremento de impuestos al consumo sobre los trabajadores; inmunidad tributariamediante Paraísos Fiscales y Fundaciones sin Fines de Lucro; erradicación delproteccionismo a la producción nacional y la naturaleza; traslado de industriashacia países del Tercer Mundo con mano de obra pauperizada y sin derechoslaborales, sobredimensionamiento de la economía financiera especulativa sobrela productiva.
Tales políticas arruinaron ydestronaron a la que fuera Primera Potencia del mundo y a sus aliados europeos.Su Presidente Trump aplica ahora frenéticamente aranceles proteccionistas,llamamientos a los capitales transnacionalizados para la inversión nacional, políticasde intensificación de la producción petrolera y exclusión de mano de obraextranjera, presiones para la compra por capitales nacionales de medios como TIK TOK, desmantelamiento deorganismos intervencionistas como la USAID o La Voz de América.
Todas las potencias del mundo sehan desarrollado gracias al proteccionismo. El Globalismo capitalista queda,como siempre, para los perdedores.
A pesar de esta sucesión dedoctrinas ecuménicas y globalizadoras que pretendían desvanecer las diferenciasculturales entre los pueblos, es lo cierto que en el presente subsisten lasnaciones: que muchos Estados como Francia, España, Italia o Alemania, la UniónSoviética y los mismos Estados Unidos no pudieron borrar las especificidades ydiversidades culturales de sus poblaciones, y que tales sentimientos han sidola base de la resistencia contra los imperios, como ocurrió en Corea, Vietnam,Cuba, Argelia, Afganistán, Nicaragua e innumerables otros países de África,Asia y América.
El género humano es una solaespecie, pero su unificación global sólo podrá operar sobre la base de laigualdad y el respeto mutuo, y nunca bajo el signo de la opresión, elexterminio y el pillaje,

TEXTO/FOTOS: LUIS BRITTO.
LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:
NARRAR ES UN PLACER
Taller de Narrativa Portátil, Manual, Antimanual o Contramanual de técnicas para cortejar la inspiración, domar los géneros, decir las grandes verdades de la vida con la mentira de lo imaginario y ser para siempre felices en compañía del adorado lector o lectora, Narrar es un Placer ayuda a quienes fueron, son o serán escritores a comprender, perfeccionar y culminar su goce.
DISPONIBLE GRATUITAMENTE EN: www.vadelllibroseditores.com.ve
HABLA PALABRA
ANTOLOGÍA PERSONAL DE LUIS BRITTO GARCÍA:
LO MEJOR DE LO MEJOR DE UNA OBRA DE NOVENTA TÍTULOS
A LA VENTA EN FONDO DE CULTURA ECONÓMICA
AGOTADA LA EDICIÓN IMPRESA EN LAS LIBRERÍAS,
OBSEQUIAMOS AL LECTOR LA VERSIÓN DIGITAL DE
MI ÚLTIMO LIBRO DE RELATOS:
Maraña: http://www.elperroylarana.gob.ve/libr... :CONSULTE TAMBIÉN:
http://luisbrittogarcia.blogspot.com
https://www.instagram.com/abrittom/?hl=es-la
https://brittoandrea.blogspot.com/
VEA EN YOUTUBE :
LUIS BRITTO; EL PENSAMIENTO DE KARL MARX
Discurso a Europa del Cacique Guaicaipuro Cuatemochttps://www.youtube.com › watch
12 oct. 2009 — Discurso a Europa del Cacique Guaicaipuro Cuatemoc
LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOS (Cómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX)
https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s
DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto García
VISITE NUESTRA PÁGINA WEB:
COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO PRESENTAMOS LA PÁGINA WEB: http://www.desdelpatio.org/britto
DONDE EL LECTOR PODRÁ BAJAR LOS SIGUIENTES TÍTULOS:
RAJATABLA/
PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN
TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/
LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO /
CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/
AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN , TOMOS I Y 2./
DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 /
DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA /
LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO /
LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL /
EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD
PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN
EL PROYECTO SECRETO DE CONSTITUCIÓN, con comentarios de Luis Britto García
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:
Abrapalabra:
http://bibliotecayacucho.ml/libro/abr...
https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf
Maraña: http://www.elperroylarana.gob.ve/libr...
Dictadura Mediática en Venezuela: www.minci.gob.ve
http://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_
El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:
http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdf
http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.html
https://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_
La invasión paramilitar: Operación Daktari:
www.minci.gob.ve
Socialismo del Tercer Milenio: tercer-milenio.pdf
https://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdf
La Ciencia: Fundamentos y Método
"http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdf"
El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:
http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/
El verdadero venezolano Mapa de la Identidad Nacional
El verdadero venezolano - Mapa de la Identidad Nacional [image error] Fundación Librerías del Surcenal.gob.vehttp://cenal.gob.vehttp://www.libreriasdelsur.gob.ve › 2020/04 › L...PDF
El verdadero venezolano - Centro Nacional del Libro
La máscara del Poder:
http://www.minci.gob.ve/wp-content/up...
La lengua de la Demagogia:
http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demag
Elogio del Panfleto y de los géneros malditos:https://tvlecturas.files.wordpress.co...
March 7, 2025
XENOFOBIA Y MIGRANTES
Luis Britto García

Descendemos todos de unapequeña tribu de hominidos que merodeaba hace 200.000 años por el africanoValle del Rif. Movidos por el hambre o la codicia sus descendientes sedesparramaron por el orbe; todos somos migrantes o vástagos de migrantes.
Con la masivaintroducción de la agricultura las poblaciones tendieron a asentarse en elterritorio de sus cultivos. Un pueblo exitoso en la producción de alimentosraramente abandona sus ámbitos. Nuestros antepasados sólo los desertaban paraapoderarse de regiones más fértiles opara huir de congéneres que venían a saquear la propia.
La Historia es la crónicade consecutivos latrocinios que la poesía revendió como epopeyas y la políticacomo necesidades. Lo que distinguió a la llamada Época Moderna desde 1492 fuela globalización del latrocinio. En su nombre fueron exterminados ochentamillones de aborígenes americanos e inmolados sesenta millones de africanos enla migración forzosa hacia el Nuevo Mundo.
A partir de 1492, dondequieraque las fuerzas o los intereses de Occidente arribaron, destruyeron lassociedades originarias, se apoderaron de los recursos de éstas y exterminaron,esclavizaron, avasallaron o expulsaron a los nativos. Pero cada excursiónimperial trajo consigo a su vez la incursión de los dominados dentro del Imperio.
Ello dio la ocasión al capitalismo para culpar de los males que élmismo causa a alguna minoría cultural o étnica interna fácilmente identificabley acosable. En Estados Unidos, oligarquía y gobierno han asignadotradicionalmente dicho papel a afroamericanos e “hispanos”.
Más que conocido es el maltrato secular a losde origen africano, con sus facetas de esclavitud, discriminación, racismo,xenofobia y negación de derechos, quehan mantenido hasta hoy a la mayoría de los integrantes de dicha etnia en losestratos socioeconómicos inferiores. Examinemos el trato discriminatorio hacia“hispanos” y la mayoría de origen mexicano de éstos.
En 1848 Estados Unidos se apoderó de más de la mitaddel territorio de México, y avasalló o despojó de sus tierras a los pobladores.¿Tiene derecho a quejarse de que descendientes o parientes de esos habitantes originarioshabiten o visiten el espacio que los invasores ilegalmente les usurparon por lafuerza de las armas?
En 1994 suscribe Estados Unidos un Tratado de LibreComercio con México, en virtud del cual las mecanizadas cosechas norteñasarruinan a los campesinos aztecas y los fuerzan a abandonar sus tierras a unacadencia de casi un millón por año ¿Extraña que crucen fronteras para trabajaren los latifundios que los arruinaron?
Como resultado, la Oficina del Censo de EstadosUnidos revela que para 2020 el 19,1% de la población de dicho país es de“Hispanos”; para2060 estima que pertenecerá a talcategoría el 26,9% de la población, unos 119 millones, casi una de cadatres personas.
Estados Unidos empieza aconstruir a partir de 1994 un monstruoso muro en la frontera con México, yTrump exige en 2017 que los mexicanos lo financien con alzas de impuestos yaranceles para sus exportaciones. El control del territorio de Estados Unidoscorresponde al gobierno de dicho país. ¿Si no es capaz ejercerlo, cómo puedeexigir a otros gobiernos que cumplan la tarea que él no ejecuta, y menostodavía que se la financien?
Exige Trump a losgobiernos latinoamericanos y caribeños que impidan la migración de susnacionales hacia la potencia norteña. La mayoría de las constituciones de lospaíses de Nuestra América garantiza a sus ciudadanos la libre salida del país¿Pueden o deben los gobiernos arrebatarles este derecho inalienable, paraevitar que entren a una potencia que se declara incapaz de defender sus propiasfronteras?
Amenaza Trump conexpulsar 11.000.000 de extranjeros sin residencia legal, moviliza cazarecompensas que secuestran indiscriminadamente “hispanos” por primas de mildólares, los sepulta en campos de concentración ilegales fuera del alcance deleyes y tribunales, como el de Guantánamo. ¿Es posible una deportación masivade tal magnitud? ¿Con cuál duración y a qué costo? ¿Deberían pagar actos deEstados Unidos los países de origen de los expulsados?
Decreta Trump negarle alos nacidos en territorio estadounidense la nacionalidad de dicho país si suspadres no son residentes legales, aunque estén sujetos a la jurisdicción delmismo. ¿Puede un Presidente negar un derecho que reconoce la Enmienda Catorcede la Constitución y ratifica la Corte Suprema de ese país?

Detengamos esta antologíade la xenofobia, y razonemos a partir de los hechos: ¿Cabe en la lógica que lamayor potencia armamentista del mundo, con una infranqueable muralla dotada detodo tipo de obstáculos, fosos, alambradas, iluminación, sensores demovimiento, personal de vigilancia armado hasta los dientes, jaurías de perrosrastreadores, cámaras, helicópteros, drones, vehículos todo terreno yvigilancia satelital no pueda impedir el ingreso de unos cuantos migrantesdesvalidos?
La población de EstadosUnidos estimada en 2023 era de 339. 996. 580 habitantes ¿Es concebible que 11millones de personas despojen a casi 340 millones de sus puestos de trabajo, sunivel de vida y su futuro?
Los hechos imponen otraconclusión: los migrantes ingresan infiltrados por organizaciones cómplices delgobierno y los grandes capitales de Estados Unidos, quienes requieren mano deobra barata y sin derechos laborales que haga funcionar con niveles máximos deexplotación su agricultura y gran parte de su industria.
Cada migrante nolegalizado es una fuerza de trabajo sin derechos en la cual el Estado receptorno ha tenido que invertir ni un céntimo, ni en alimentos, educación ni cuidadosmédicos hasta el momento de su incorporación laboral. Algunos llegan conestudios de tercer y cuarto nivel, con formación técnica y científica que nocuesta un centavo al país receptor.
La tasageneral de natalidad en Estados Unidos para 2022 fue de 11 nacimientos por 1.000habitantes, un 1,1%; índice inferior al 2,1, la fecundidad de reemplazo. Sinlos migrantes, dicha tasa caería de manera todavía más abrupta y el país devendríaprogresivamente despoblado.
La migración “hispana” no sólo posibilita lareposición demográfica de la potencia norteña: impulsa y vigoriza su economía.Como expresa Juan Becerra Acosta: “Los casi 38 millones de mexicanos que viven ahí generan 338 milmillones de dólares al año, lo que equivale al producto interior bruto deColombia. Por cada 131 empleos creados en filiales estadunidenses en México, segeneran 333 empleos adicionales en Estados Unidos. En 2022 los migrantes sindocumentos pagaron por impuestos alrededor de 97 mil millones de dólares. Másde 55 por ciento de las empresas emergentes estadounidenses valoradas en milmillones de dólares fueron fundadas por migrantes, quienes han impulsadoavances tecnológicos que generan aún más riquezas. Los migrantes son parteintegral y fundamental del crecimiento económico del país que se llama de laslibertades y llama como sueño a su manera devivir, pero que amenaza a los migrantes y sus países de origen a pesar de quesin ellos, ni nosotros de este lado de la frontera, su economía se derrumbaríacon las consecuencias sociales que ello implicaría.” (https://www.jornada.com.mx/2024/12/04/opinion/016a2pol).

TEXTO/FOTOS: LUIS BRITTO
February 28, 2025
ASÍ PAGA EL DIABLO
Luis Britto García

Coalición con el Maligno
Releamos el agudo texto de Theodor Caplow Teoría de las Coaliciones en las Tríadas.Sostiene que entre una potencia de Primera Categoría, otra de Segunda y otra deTercera, la coalición más probable es la de la Primera con la Tercera, puesnadie quiere un aliado inmanejable. Así, hacia 1970, cuando Estados Unidos era Primera Potencia del mundo, buscó la alianzacon la Tercera, China, contra la Segunda, la Unión Soviética. Contra éstadurante tres cuartos de siglo llovieron agresiones, bloqueos y guerras dedesgaste en países aliados, como la de Afganistán, hasta que su disolución en1991 redujo a la Federación Rusa a Tercera Potencia. La lógica de lascoaliciones debía impulsar a Estados Unidos, --hoy en día Segunda Potencia- aunírsele contra la nueva Primera Potencia Mundial: China. Sin embargo, laestrategia de la Alianza Atlántica se redujo a sacrificar Europa en una nuevaGuerra Fría contra Rusia, sin ver que así forzaba a esta última a unainvencible coalición con China. Pero el Diablo no tiene aliados, sinointereses. El interés, y no el amor, dicta su reciente aproximación hacia laacosada Federación Rusa.
La irrelevancia deEuropa
Sorprendida, adolorida y resentida queda la Unión Europeapor su postergación y relegación en el aparente “acercamiento táctico” entreTrump, por decir Estados Unidos, y Putin, por decir la Federación Rusa, paranormalizar la situación en Ucrania sin pedirle permiso al expresidente Zelensky-cuyo período de mando por cierto ya caducó- ni a los europeos, a los cuales sedeja sin tajada en el espléndido pastel de los recursos minerales del paísnegociado. Pero, ¿qué podía esperar hoy un continenteque cedió progresivamente su soberanía al aceptar la ocupación militar portropas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte? La OTAN, instrumentode Estados Unidos para la Guerra Fría contra la Unión Soviética, comenzóabarcando 12 países en 1947 y se ha expandido progresivamente hasta ocuparmilitarmente 32. Pues bien: después de que la OTAN operara durante casi ocho décadas comoel principal colaborador de las agresiones estadounidenses en el mundo, y comoproveedor de armamento y entrenamiento del régimen de Kiev ¡ahora Trump exige alos países sometidos por ella elevar la cuota de financiamiento de la fuerzamilitar que las ocupa! Para nada se habla de ellos en la reunión de Trump conZelenzsky en la Casa Blanca. Al hacer pacto con el demonio, no basta conentregar la soberanía: hay que pagarle para que se haga cargo de ella.
Los huérfanos delConsenso de Washington
Todos los cipayos del Tercer Mundo –y la mayoría de los delPrimero- acogían hasta hace días el Evangelio del Consenso de Washington: ceroproteccionismo a empresas, industrias yrecursos nacionales; apertura ilimitada e incondicional a los capitalesforáneos, liberación de las importaciones eliminando prohibiciones e implantando aranceles bajos o inexistentes,desmantelamiento del Estado, entrega de recursos naturales a empresas extranjeras exoneradas de impuestos,entrega de la soberanía a tribunales o árbitros foráneos. Todo siguió sobreruedas hasta que los padres de la criatura –Estados Unidos- probaron su propioveneno y gracias a él dejaron de ser Primera Potencia del mundo. A partir deallí, la potencia norteña amenazó con retirarse del Tratado de Libre Comerciocon México y Canadá, e impuso prohibiciones y aranceles extravagantes a losproductos de sus competidores. ¿Significa esto que el proteccionismo es malocuando lo aplica el Tercer Mundo y bueno cuando lo aplica Estados Unidos? Vayausted a saber. Los huérfanos del Consenso de Washington seguirán predicándonosla entrega incondicional al capital extranjero, las Zonas Económicas Especialesy otras vergüenzas del pasado. Si no se actualizan, los actualizará el Imperio.
El salario del Diablo

Las ayudas de la USAID
El 3 de noviembre de 1961 era creada la United States Agency por International Developement (USAID) para abrir un nuevo frente de injerencismoparalelo al militar: la potencia norteña intervendría en otros paísessobornando líderes, partidos, fundaciones, instituciones financieras, medios,funcionarios y cualquier tipo de personas naturales y jurídicas. Así sefinanciaba con argumentos contantes y sonantes un ejército de mercenarios civiles para influiro intervenir en las políticas de otros países. Sólo en Venezuela, los fondosentregados a la oposición y distraídos por ésta superarían los 1.000 millonesde dólares (https://argentina.indymedia.org/2025/02/04/cientos-de-millones-de-dolares-de-la-usaid-robados-por-la-oposicion-venezolana/).Durante 64 años sorbió tan espléndidos dones una maraña de personalidades yorganizaciones más o menos fake,hasta que el gobierno del Norte la clausuró este febrero alegando que lasayudas de la USAID eran utilizadas por los beneficiarios para ayudarse más a símismos que a Estados Unidos. Pero ¿por qué habrían de respetar los interesesestadounidenses quienes cobraban por traicionar los de sus propios países? Ahoraresulta que los pensionados de la USAID al parecer le hicieron más daño al Imperioque a sus respectivas patrias. Ladrón que roba a ladrón, ha cien años de perdón, y mucho más si elrobado es el mismísimo demonio.

TEXTO/FOTOS: LUIS BRITTO
Luis Britto García's Blog
- Luis Britto García's profile
- 8 followers
