Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 920

December 5, 2018

Coctelería de autor en Klimt

¿Pensando en salir con amigos para celebrar las navidades? Se deben aprovechar estas fechas para disfrutar de Klimt, un lounge sofisticado ideal para afterworks o escapadas nocturnas, que presenta ahora una singular carta de cócteles para homenajear a los personajes de Alicia en el País de las Maravillas


Situado en el corazón financiero de Madrid, cerca de Plaza Castilla, está ubicado KLIMT, un lounge exclusivo con aire barroco que desde hace años se ha convertido en lugar de referencia que congrega a multitud de caras conocidas (empresarios, deportistas y celebrities) que buscan saborear sus famosos gin-tonics y sus cócteles de autor.


Para estas fechas quieren trasladar a un mundo de cuento con su carta de Red Rabbit Strawberry Dry Gin, una ginebra de fresa premium que hace unos meses ha lanzado al mercado su head bartender, Jorge Villa.


Inspirado en ‘Alicia en el País de las Maravillas’ y su mundo mágico propone estos tentadores cócteles para Navidad: Sombrerero (Red Rabbit, infusionado en lima kaffir, cordial de pomelo y St. Germain), Feliz No Cumpleaños (Red Rabbit, mezcal reposado, Aperol infusionado en té rojo, pomelo, azúcar y clara de huevo), Que le corten la Cabeza (Red Rabbit, albaca, spray de Chartreuse, zumo de lima, azúcar y licor de moras) y Alicia A Través del espejo (Red Rabbit, lima, azúcar, sour, licor de lichi, clara de huevo y tónica té Matcha).


La gin premium de fresa más transgresora

Red Rabbit es transparente (no tiene color rosado), tiene alma de London Dry y se elabora con fresas que se infusionan en alcohol de trigo de primera calidad, junto a los demás botánicos, se macera durante 7 días y se redestila en alambique tradicional de cobre.


Pretende poner en valor los destilados de máxima calidad hechos por bartenders, para competir de “tú a tú” con las grandes marcas. No lleva añadidos azúcares ni colorantes y es una de las pocas ginebras de fresa elaboradas mediante el método de destilación one-shot.


Su botella con un diseño poco convencional que rompe con la estética más clásica, transporta a un mundo donde todo puede ser posible.


La entrada Coctelería de autor en Klimt se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 05, 2018 08:11

Última proyección de ‘Vive la Ópera en Sigüenza’ de 2018

El año musical de esta iniciativa lo va a cerrar Nabucco, de Giuseppe Verdi, en El Pósito, a partir de las 19 horas

Este viernes, a las 19 horas de la tarde, se proyectará en El Pósito de Sigüenza la Ópera, con música de Giuseppe Verdi y libreto de Temístocle Solera, Nabucco. Será la última proyección del año, de manera que la iniciativa ‘Vive la Ópera en Sigüenza’ cierra a lo grande, con una de las más conocidas óperas de la historia de la música.


Como en cada edición, será Zoila Paradela, aficionada a la Opera y promotora de esta iniciativa, quien introducirá la proyección. Al finalizar, se ofrecerá una copa a los asistentes cortesía de la Asociación de Empresarios de Sigüenza. ‘Vive la ópera en Sigüenza’ es una iniciativa cultural que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Sigüenza.


Nabucco fue estrenada en el Teatro alla Scala de Milán, el 9 de marzo de 1842. En España lo sería dos años más tarde, en el Teatro Principal de Barcelona, el 2 de mayo de 1844. La versión elegida por Zoila Paradela para esta ocasión fue grabada por la orquesta y coro del Metropolitan de Nueva York en 2002. Los papeles principales del reparto los conforman Juan Pons (Nabucodonosor), Gwyn Hughes Jones (Ismael), Samuel Ramey (Zacarías), Maria Guleghina (Abigail), Wendy White (Fenena), todos bajo la dirección musical de James Levine.


Nabucodonosor, rey de Babilonia, asedia con su ejército la ciudad de Jerusalén, defendida por el rey Ismael. Junto a él se halla Fenena, hija de Nabucco, y enamorada del monarca israelita. La pérfida Abigail, hijastra de Nabucco llega en busca de Ismael, al que ama, pero éste la rechaza a favor de Fenena, lo que despierta su sed de venganza. Entra Nabucodonosor con sus soldados. Al ver acorralado a su pueblo, Zacarías, el sumo pontífice hebreo, intenta negociar con la vida de Fenena. Todo es una farsa, pero Ismael, que no ha sido informado, impide que el plan llegue a buen término. Los babilonios, vencedores, apresan al pueblo judío. Abigail descubre que sus orígenes no son nobles –su madre fue una esclava- y planea con el Gran Sacerdote de Baal destituir a su padre, para luego erigirse en reina y dar muerte a los judíos. Aparece Nabucodonosor y, en un arrebato de delirio, ordena a su pueblo y a sus prisioneros que lo veneren como a un dios. Un rayo del cielo cae sobre él y lo abate, lo que le permite a Abigail tomar el mando.


El gran sacerdote de Baal y Abigail planean la ejecución de los israelitas y obligan a Nabucodonosor a firmar sus penas de muerte, tras lo cual es llevado a presidio. En las orillas del Éufrates, Zacarías conforta a los israelitas mientras esperan ser ejecutados. Desde su celda, Nabucodonosor ve pasar a su hija Fenena camino del cadalso y reza al Dios de los judíos por su salvación. Más tarde es liberado por un grupo de soldados que aún le son fieles y sale camino del templo de Baal, donde van a llevarse a cabo las ejecuciones. El rey babilónico hace su aparición y ordena destruir la imagen de Baal, que estalla milagrosamente en mil pedazos. Entra Abigail, que ha tomado un veneno y agoniza, pidiendo perdón a los presentes e invocando al Dios de los israelitas.


En la primera representación, el temible papel de Abigail fue interpretado por Giuseppina Strepponi –que se convertiría, con los años, en la esposa del compositor-, cuya voz salió perjudicada del empeño. Pese a que la ambientación y algunos recursos musicales de un Verdi todavía joven, puedan parecer trasnochados a veces, pocos son los momentos de la ópera que no causan impacto por su belleza y frescura musical. Aparte del coro “Va pensiero” merecen destacarse las tres formidables arias del bajo Zacarías, “Freno al timor…V’affidi d’Iddio” en el primer acto, “Tu sul labro de’vegenti” en el segundo, iniciada como un airoso y concluida de un modo impetuoso, y “Del futuro nel buio” en el tercero, justo después del famoso coro. También son destacables las tremendas intervenciones de Abigail, coronadas por el aria “Ben io t’invenni”, en el segundo acto, y su dúo con Nabucco en el tercero, así como el aria que interpreta este último “Dio di Giuda”.


La entrada Última proyección de ‘Vive la Ópera en Sigüenza’ de 2018 se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 05, 2018 07:35

Passenger anuncia concierto en Madrid en 2019 para presentar su nuevo álbum

El Teatro Barceló recibirá al británico Mike Rosenberg el próximo 2 de abril para presentar su nuevo trabajo: Runaway. La venta exclusiva se realizará a través de entradas.com y Doctor Music


Mike Rosenberg, conocido en el mundo de la música como Passenger presentará en Madrid su décimo álbum de estudio: Runaway. Será uno de los conciertos que el cantante inglés ofrecerá en España, en el Teatro Barceló el próximo 2 de abril de 2019. El día siguiente llegará al Gran Treatre del Liceu de Barcelona, este último como parte del Suite Festival.


Las entradas para el concierto de Passenger de Madrid se podrán adquirir a partir del próximo viernes, 7 de diciembre, a través entradas.com y de doctormusic.comLos fans de Passenger que quieran ser los primeros en hacerse con una de las entradas para su concierto de Madrid pueden suscribirse al servicio Ticket Alarm de entradas.com. De esta forma, la plataforma avisará al usuario en el momento exacto en el que estén a la venta las entradas.


El nuevo disco de Passenger está inspirado en los sonidos de América del Norte, mostrando un giro del artista hacia un sonido más estadounidense. Los fans del británico podrán escuchar los temas de este nuevo álbum, pero también volverán a escuchar el tema con el que se dio a conocer mundialmente Passenger en 2012: Let her go; una canción perteneciente a su cuarto disco de estudio, All The Little Lights, con el que llegó a ser disco de platino en 11 países y vendió más de 1 millón de copias.


Passenger siempre ha tenido dos facetas muy definidas, por un lado el sonido de radiofórmula, representado por su número uno internacional, Let Her Go o su álbum Young As The Morning, Old As The Sea (2016), y un lado más introvertido como intérprete y compositor, que descubría en Whispers II (2015) y The Boy Who Cried Wolf (2017).


La entrada Passenger anuncia concierto en Madrid en 2019 para presentar su nuevo álbum se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 05, 2018 04:38

El ‘Método para tratar y prevenir el origen del dolor’, por Fernando Queipo

Un libro que despertará un cambio de paradigma entre los profesionales del movimiento, la fisioterapia y la osteopatía

Fernando Queipo, kinesiólogo, fisioterapeuta y osteópata experto en distintos métodos de Cadenas Musculares, lanza un libro en el que expone una alternativa a las técnicas de la medicina tradicional, enfocada hasta ahora en la aplicación de técnicas sintomáticas que se centran solo en la patología.


Fernando, con la intención de ir más allá en su labor terapéutica y preventiva, decide emprender la búsqueda de una solución causal para la mejora y prevención del dolor de sus pacientes. Con este objetivo en mente desarrolló su propio método, fruto de años de preparación y de una formación concienzuda en distintos campos de la salud y del movimiento corporal.


En su libro revela, paso a paso, las técnicas que lo ayudaron a perfeccionar su labor como terapeuta profesional, ofreciendo un conocimiento tanto teórico como práctico de las claves, los conceptos, la metodología, el desarrollo técnico y los tipos de técnica que pretenden solventar las molestias musculares y posturales de los pacientes.


Fernando vuelca sus años de experiencia y estudio de las Cadenas Miofasciales en el libro, sumando ese conocimiento a diversos tratamientos que se integran a la explicación y al desarrollo de su método. De una forma clara y estructurada, capítulo a capítulo, se abordará este nuevo sistema que pone el foco en llegar hasta el origen del dolor y en la tremenda importancia de entenderlo, para así poder darle una solución práctica y efectiva.


El Método para tratar y prevenir el origen del dolor, Las Cadenas Miofascialespromete ser una herramienta indispensable para el profesional del movimiento, la fisioterapia y la osteopatía. Estará disponible para descarga en la plataforma de Amazon.com, en formato e-book para Kindle totalmente gratis. Para acceder al Ebook interactivo gratis clicar en el enlace.


La entrada El ‘Método para tratar y prevenir el origen del dolor’, por Fernando Queipo se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 05, 2018 04:05

El Mundo es Tuyo (2018): gánsteres de medio pelo en Netflix

El Mundo es Tuyo (2018) El Mundo es Tuyo (2018)
Romain Gavras escribe y dirige esta extraña comedia francesa sobre bandas, maleantes en El Mundo es Tuyo

El Mundo es Tuyo es una comedia distinta que no se parece en nada a una comedia francesa al uso. En esta ocasión no comen queso ni beben vino y la cosa no va  de una cena entre amigos que hablan mucho de sexo (lo vimos recientemente en El Juego). En esta ocasión tenemos buenos actores y a… nada menos que a Isabelle Adjani, que no diremos que está igual que hace años (que era la cosa más guapa que he visto), pero está e interpreta un papel con muchísima gracia.


El Argumento

Barrios marginales de París, drogas, traficantes, una madre controladora, una especie de novia que cobra por sexo y trabaja de lo mismo pero dice que no es prostituta, un trabajo en España, un negocio para vender polos en África. Pues chicos y chicas, algo así o parecido.


El Mundo es Tuyo (2018)


La Película

Pues tiene un aire a las historias de Guy Ritchie pero con un toque francés surrealista aunque, eso sí, aquí no hay ningún guaperas (y eso que está Vincent Cassel). No hay cenas elegantes y los protagonistas y secundarios tienen un aspecto bastante sospechoso de no haber empezado el colegio.


Cuesta cogerle el punto porque la cinta juega a desconcertarnos y al principio no sabremos si esto va en serio, de broma, si nos han echado algo en la bebida o si esos años locos de la juventud vuelven para pasarnos factura. Un humor distinto, surrealista en una historia que no nos tomamos en serio porque nadie lo pretende. Eso sí, tiene de todo y todo ha sido puesto ahí como en una hamburguesa troceada previamente, mezclada, metida en una centrifugadora y servida ante nuestra estupefacción (bueno, vale, tengo el día exagerado).


Lo mejor de la película son los diálogos y las caras de Vincent Cassel e Isabelle Adjani, que interpreta a la excéntrica madre del protagonista.


El Mundo es Tuyo (2018)


Por cierto, la película no se corta un pelo a la hora de jugar con los tópicos de los barrios marginales. No es una película ‘políticamente correcta’ y… lo agradecemos horrores.


No sabríamos decir si nos ha gustado, si no le pillamos el punto o alguien se ha pasado con el prozac esta mañana, pero yo que ustedes, la vería.


Le damos tres estrellas porque nos gusta lo diferente y se agradece algo de desmadre de vez en cuando.


Trailer


Ficha Técnica

Título original: Le monde est à toi

Año: 2018

Duración: 100 min.

País: Francia

Dirección: Romain Gavras

Guion: Romain Gavras, Karim Boukercha, Noé Debré

Música: Jamie XX, Sebastian

Fotografía: Andre Chemetoff

Productora: Iconoclast / Chi-Fou-Mi Productions

Género: Comedia. Crimen


Reparto: Karim Leklou, Vincent Cassel, Isabelle Adjani, Oulaya Amamra, Norbert Ferrer, Michael John Treano


Sinopsis: Un traficante parisino que quiere dejar atrás la vida de delincuente acepta un último encargo en España, en el que no faltarán el amor, mafiosos y una madre controladora.


El Mundo es Tuyo (2018)


La entrada El Mundo es Tuyo (2018): gánsteres de medio pelo en Netflix se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 05, 2018 03:54

December 4, 2018

El Observatorio ESO Capta una Serpiente Cósmica

El instrumento VISIR, del Very Large Telescope de ESO, ha captado esta impresionante imagen de un sistema estelar triple masivo recién descubierto. Apodado Apep por una antigua deidad egipcia, puede tratarse de la primera detección de una fuente de estallidos de rayos gamma.


A esta serpentina arremolinada, captada por el instrumento VISIR, instalado en el VLT (Very Large Telescope) de ESO, le espera un futuro explosivo, ya que se trata de un sistema de estrellas Wolf-Rayet y una probable fuente de uno de los fenómenos más energéticos del universo: un estallido de rayos gamma de larga duración (GRB).


“Este es el primer sistema de este tipo descubierto en nuestra galaxia”, explica Joseph Callingham, del Instituto de Radioastronomía de los Países Bajos (ASTRON), autor principal del estudio que ha dado a conocer este sistema. “No esperábamos encontrar este sistema en nuestro propio vecindario”.


El sistema, que comprende un nido de estrellas masivas rodeado por un “remolino” de polvo, se conoce oficialmente como 2XMM J160050.7-514245, una referencia de catálogo poco manejable, por lo que los astrónomos decidieron dar otro apodo a este fascinante objeto: “Apep”.


Apep obtiene su apodo por su forma sinuosa, que recuerdan a una serpiente enrollada alrededor de la estrella central. Su nombre es el de una antigua deidad egipcia, una serpiente gigantesca que encarna el caos (lo cual encaja en un sistema tan violento). Se creía que Ra, el Dios Sol, luchaba con Apep cada noche; la oración y adoración aseguraban la victoria de Ra y el regreso del sol.


Los GRB son unas de las explosiones más poderosas del universo. Duran entre unas pocas milésimas de segundo y unas pocas horas, y pueden liberar tanta energía como la que producirá el Sol durante toda su vida. Se cree que los GRB de larga duración, los que duran más de 2 segundos, pueden ser causados por explosiones de supernova o por estrellas Wolf-Rayet de rotación rápida.


Hacia el final de sus vidas, algunas de las estrellas más masivas evolucionan a estrellas Wolf-Rayet. Esta fase es de corta duración, y las Wolf-Rayets sobreviven en este estado durante apenas unos cientos de miles de años (un abrir y cerrar de ojos en términos cosmológicos). En ese momento, lanzan enormes cantidades de material en forma de un poderoso viento estelar, expulsando materia hacia el exterior a millones de kilómetros por hora; se han medido los vientos de estelares de Apep y viajan a la asombrosa velocidad de 12 millones de kilómetros por hora.


Estos vientos estelares han creado los elaborados penachos que rodean al sistema estelar triple, que consiste en una estrella binaria y una compañera solitaria unidas por gravedad. Aunque en la imagen solo se aprecian dos objetos parecidos a estrellas, el objeto de abajo es, de hecho, una estrella binaria Wolf-Rayet no resuelta. Esta binaria es la responsable de esculpir las serpentinas en remolino que rodean a Apep, que se forman a raíz de la colisión de los vientos estelares de las dos estrellas Wolf-Rayet.


En comparación con la extraordinaria velocidad de los vientos de Apep, el propio remolino de polvo que las rodea gira a un ritmo “pausado”, serpenteando a menos de 2 millones de kilómetros por hora. Se cree que la salvaje discrepancia entre la velocidad de los vientos estelares rápidos de Apep y el tranquilo remolino de polvo es la consecuencia de la acción de una de las estrellas del sistema binario, que lanzaría tanto un viento rápido como uno lento en diferentes direcciones.


Esto implicaría que la estrella se encuentra en rotación casi crítica, es decir, gira tan rápidamente que casi se está autodestruyendo. Se cree que una estrella Wolf-Rayet con una rotación tan rápida puede producir un GRB de larga duración cuando su núcleo colapsa al final de su vida.


La entrada El Observatorio ESO Capta una Serpiente Cósmica se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 04, 2018 14:00

Novelas ganadoras de la IX edición de los Premios Atlantis ‘La Isla de Las Letras’ 2018

Nueve son los años que Ediciones Atlantis lleva celebrando los Premios Atlantis ‘La Isla de las Letras’, con los que pretende reconocer la labor de escritores noveles que, con gran calidad, publican sus primeras obras. Este año, la convocatoria ha tenido un éxito y afluencia sin precedentes


El viernes 30 de noviembre tuvo lugar la IX edición de los Premios Atlantis ‘La Isla de las Letras’, en el Forum de FNAC Callao. La gala fue presentada por el escritor Emilio Porta -vicesecretario de la AEAE de Madrid- y el editor de Ediciones Atlantis, J. D. Álvarez.


Escritores, finalistas, familiares y amigos se daban cita en este acto literario que dio comienzo con la actuación del rapero SA, que interpretó cuatro temas de su último disco: Samurai.


De los títulos publicados en 2017, el equipo editorial seleccionó las seis novelas finalistas por género y el jurado ha sido el que de forma independiente y libre eligió el ganador final y el accésit en cada una de las categorías. Entre los miembros del jurado se encuentran escritores de la talla de José Luis Muñoz, José Váccaro, Gabriel Monte Vado, Juan Carlos Ordóñez, Teresa abedul, César de la Lama, Ignacio Martín Sequeros o Antonio Castillo Olivares- Reixa.


La escritora Teresa Abedulha sido la encargada de otorgar el premio a las mejores novelas fantásticas publicadas por la editorial durante el año pasado. En su discurso explicaba cómo fue el proceso de elección, con el fin de no dejarse influenciar por aspectos estéticos -como la portada o la biografía del autor-. Siendo la calidad literaria y el grado de participación con el que el autor consigue involucrar al lector en la historia sus principales criterios. La novela ganadora fue El legado de Ferum de Carlos Gómez Guerrero, un libro para aficionados a la magia, la fantasía y la lucha. Por otra parte, el accésit correspondió a El ojo de Berrinchals. Las elegidas de Ángel Manzano, una historia una que hará volar la imaginación, desarrollada en el mundo real.


Las otras obras finalistas han sido:



Condenados. El secreto de Iris  de Joan Llensa
Advenimiento a Radiantis. El Bardo  de Iago A. Tallón Álvarez
Las palabras del metal  de José Manuel Luque Correa
Clarisse. Esencias de un lobo  de Encarnación Aulló Pascual

El escritor y cofundador del grupo Pekenikes, Ignacio Martín Sequeros fue el encargado de otorgar el premio a la mejor novela de ciencia ficción. Su elección fue La revolución de los hombres huecos de Javier Addali Álvarez, una novela que le recordó a la película La fuga de Logan, que su autor reconoció haber visto. “Los autores bebemos de muchas fuentes y una de ellas fue esta película”, reconoció Addali. El accésit recayó sobre La señal del autor leonés Ruy Vega, una novela que mezcla realidad y ficción de forma magistral y que hace reflexionar sobre la manipulación de información por parte de los gobiernos.


Las otras obras finalistas han sido:



¿Saltamos?  De José Antonio Pastor Flores
La Torre de Kafft – El heredero del Valle de J. J. C Aguilera
Domus. Luna Esmeralda de Guillermo Pérez Tomé
Génesis. Los enigmas del pasado de Alejandro Ruiz Lara

El autor de novela negra, José Vaccaro Ruiz, no pudo hacer entrega directa del premio por encontrarse presentando un libro en Barcelona, pero hizo llegar su valoración a través del editor, J.D. Álvarez, que entregó la pluma a Nadie lo sabrá nunca de Manuel Oliva Real, como mejor novela de intriga y misterio. El accésit fue para Huracán rojo de Mónica Gallego Hernando.


Las otras obras finalistas han sido:



El viaje de Ciriaco  de Julio R. Naranjo
La dama de Acorán  de Luis R. Lago
En clave de RIP  de Rafael Belda Hériz
El hombre sin rostro  de Álvaro Lema Mosca

Gabriel Monte Vadoescritor y contertulio de Planetas y Atlántidas, afirmó que desde 2014, nunca la elección había sido tan complicada, destacando así la diversidad y calidad de las novelas. Finalmente, la novela ganadora fue El purgador de pecados de Alfonso Sierra Garrido, concediendo el accésit a ¿Por qué ahora? de la autora madrileña Rosa Sánchez de la Vega.


Las otras obras finalistas han sido:



Stand 17  de Eduardo Bartrina
Siete vidas no bastan  de Verónica Mondelo Hormaechea
Se hacía pasar por ETA  de Manuel Bogajo Sánchez
El don de Sofía de JLJ

Antonio Castillo Olivares- Reixa, “uno de los mejores escritores de novela históricade nuestro país”, según afirmaba Emilio Porta, destacaba que tuvo claro el texto ganador en esta categoría desde un principio, Persta Invicta Venus de Juan Solaz, “dada la maestría de su autor, fuera de lo común”, y tuvo mayores dificultades para elegir el segundo puesto, “donde la pugna entre los títulos acreedores al mismo fue muy severa” decantándose finalmente por El capote y la bata de Jesús Díez, una historia que “te atrapa y te introduce en el universo femenino de sus protagonistas haciéndote interiorizar sus propias vivencias como si fueran reales”.


Las otras obras finalistas han sido:



Jashón-Se El Mercader  de Jose Antonio Muñoz Mañogil
¡César vive! (Conversaciones con César)  de José Luis Sanz Vela
Entre las cenizas  de Beth Laskier
Desde lobo gris  de Ramón Valls

El escritor multipremiado con alguno de los galardones más prestigiosos del panorama literario español, José Luis Muñoz, subió al escenario para hacer entrega del premio a mejor novela romántica erótica, que recayó sobre el único hombre nominado, Antonio Casares, por su trasgresora y atrevida obra Los últimos besos. El accésit fue para la joven autora Ane Domínguez por Donde quiera que estés, una novela romántica ambientada en la Segunda Guerra Mundial.


Las otras obras finalistas han sido:



Marie  de Mª Dolores Díaz-Cano Arévalo
No te veía de Jennifer Torices Gómez
SHAY (Bondage&Discipline) de Susana Ortiz Galeote
Silencio príncipe  de María Luján Rubio

Durante su intervención, el escritor José Luis Muñoz anunció la próxima colección de novelas de género negro que coordinará en ediciones Atlantis bajo el título Sed de mal, en honor a la película dirigida por Orson Welles en 1958. Además, dio a conocer una nueva iniciativa que se llevará a cabo desde la editorial en 2019: el Festival literario Octubre Negro.


Por su parte, el actor de doblaje y escritor Juan Carlos Ordóñez, otorgó el primer premio a la novela También los demonios tiemblan de Arturo Fuentes de la Ordenotorgando el segundo premio a la novela Saliendo de la oscuridad de Jénnifer Castro Tamargo.


Las otras obras finalistas han sido:



Al borde de la locura  de José Losada
El miedo reinará  de Laura Avilés Mariño
La mirada de los muertos de Sócrates García Gómez
Nocturno. La huida de Tricia. H. Jiménez

Para finalizar, el escritor, periodista y ensayista César de la Lama, primer biógrafo autorizado de S.M. el Rey Juan Carlos I fue el encargado de otorgar el premio a mejor novela urbana, que recayó sobre la conquense Ana I. Fernández, autora de Cuando el cielo diga mi nombre. Durante su discurso, De la Lama destacó la crudeza y generosidad que emanaba de la novela Nadie salió a despedirme de Emilio Díaz Casero, que se alzó con el accésit en esta categoría. Escucharle siempre es un privilegio y en esta ocasión, aprovechó para contar algunas anécdotas de su vida junto a su amigo, el pintor Salvador Dalí, sobre el que está escribiendo un libro.


Las otras obras finalistas han sido:



Que nos lleve la noche  de Óscar Bayón
Los nuncavivos de Alejandro Cabrera Coronas
Las 52 luces para mi vida de Marcos Núñez Pangua
Lo inolvidable de José Vicente Ruiz Paños

En definitiva, una tarde-noche inolvidable y cargada de buenos recuerdos y agradecimientos para todos aquellos que pudieron compartirla.


La entrada Novelas ganadoras de la IX edición de los Premios Atlantis ‘La Isla de Las Letras’ 2018 se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 04, 2018 07:55

Te lo Mereces presenta su colección de alta joyería de Signos zodiacales

La conocida Tienda de joyería Te lo Mereces presenta una nueva línea que marca tendencias en el sector de la alta joyería estas navidades, horóscopos terminados en rodio y basados en las constelaciones que definen la fecha de nacimiento. Toda una joya personalizada que se puede lucir marcando el carácter y la personalidad de quien lo lleva


Esta alta joyería en plata de primera ley de la que se compone esta maravillosa colección de gargantillas de signos zodiacales está compuesta por circonitas engastadas y todas en acabado en rodio, que es la misma terminación del oro blanco.


Cada una de las piezas que incluyen esta magnifica colección son joyas de muy alta calidad, que no cambian con el paso del tiempo para poder lucirlas a diario, representando en cada una de ellas la personalidad única de cada mujer resaltando siempre su belleza. La colección se compone de 12 magnificas piezasrepresentando cada uno de los horóscopos que forman el zodiaco. Cada una de estas maravillosas joyas están finamente desarrolladas pensando en la mujer moderna y actual, aportanto brillo y luminosidad en su look diario. Su acabado en rodio garantiza durabilidad dándoles ese brillo especial que distingue a la alta joyería.


Joyas que quieren brillar y formar parte del día a día creando un vínculo con el signo zodiacal.


¿Y quién es Te Lo Mereces?

Te Lo Mereces es un proyecto joven que nació con la idea de cumplir los deseos de cada mujer de hacerlas sentir únicas y especiales llevando joyas de alta calidad y ofreciéndo siempre el mejor servicio u máximo detalle. Identificados por ser los primeros en rapidez, calidad y atención personalizada en la tienda de bisuteria online; por eso mismo, en Te Lo Mereces escuchan la opinión y el deseo de cada cliente, porque saben que cada persona es única, se esfuerzan diariamente en tener una gran variedad de modelos en pendientes, colgantes, collares, anillos, pulseras, brazaletes y gargantillas.


Su filosofía se basa en un sencillo credo: tener buena calidad a muy buen precio, por eso optan por trabajar varios metales antialérgicos como la plata de ley, el laminado de oro, acero quirúrgico, zamak, piedras naturales, bolsos y complementos todos a disposición del público en su tienda fisica y tienda online, ambas diferentes y exclusivas.


Cuenta Laura su creadora sobre los detalles que hacen de este proyecto algo novedosos y diferente:


“Si no lo tenemos, no te preocupes, te lo buscamos sin ningún compromiso, estamos encantados de atenderte. Intentamos estar a tu alcance, a través de las redes sociales, en Facebook e Instagram, a través de nuestra tienda online y en la tienda física, situada en la calle Atocha 52. Apostamos por precios competitivos, siempre vamos a ofrecer unas joyas espectaculares a muy buen precio, intentamos adaptarnos a tus necesidades y a cualquier bolsillo. Somos muy dinámicos, procurando estar a la moda cada mes actualizando nuestros productos y variedad“.


El tipo de joya que ofrecen es justo la que el cliente pide, ofreceindo sobretodo variedad tanto en diferentes materiales como en estilos. Trabajan el acero quirúrgico, la plata de ley, el laminado en oro, bisutería y por lo último el oro de ley por petición del cliente. Ofrecen asesoramiento personalizado para eventos o para que las clientas se sientan aún más bellas y satisfechas. Finalmente ofrecen también variedad para chicos en pulseras, colgantes y anillos.


La entrada Te lo Mereces presenta su colección de alta joyería de Signos zodiacales se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 04, 2018 01:43

December 3, 2018

Crónicas de Navidad. Netflix adelanta las fiestas

Crónicas de Navidad (2018) Crónicas de Navidad (2018) es una película típica de Navidad dirigida por Clay Kaytis para la Netflix

Hoy adelantamos un poco esas tan maravillosas fiestas con Crónicas de Navidad, otra enternecedora historia para niños y niñas que creen en Papa Noel .


 


Argumento

La familia acaba de perder a su padre, pero claro, Kate, una niña muy espabilada que sí cree en la Navidad, hará lo posible por recuperar el espíritu de estas fiestas gracias a la ayuda de una vieja vídeo-cámara. Eso sí, se encontrarás con un tipo con barbas que nos hará la vida bastante más llevadera gracias al actor que está debajo.


Crónicas de Navidad (2018)


La Película

Pues un poco lo que esperamos, esta vez con argumento sobrenatural así que, suponemos, la película no está destinada a los más pequeños del todo. En todo caso, es para mayores de siete años (en fin) y esta producción de Netflix no es para nada lo peor que nos podemos echar a la cara. Ya saben, un poco de fantasía a tope y espíritu navideño por doquier, junto con la ineludible moral de que los niños tiene razón en todo, contrariamente a los adultos que, pobres de ellos, han dejado de creer en la Navidad.


A falta de Bill Murray, es una buena preparación para estas fiestas tan encantadoras en las que muchos agradecemos a las destilerías el hecho de existir, pero que otros celebran junto a los más pequeños la maravilla de ese personaje que inventó una marca comercial con una bebida muy rica.


En fin, producto de Navidad a tope. No es Qué Bello es Vivir (par la que también se recomienda un buen protector de estómago) pero no está mal dentro de lo que es. Eso sí, tiene buenos efectos, un buen actor y la producción es impecable.


Le damos dos estrellas del Niño Jesús porque sale Kurt Russell, ¿adivinan qué papel interpreta?.


Trailer


Ficha Técnica

Título original: The Christmas Chronicles

Año: 2018

Duración: 103 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Clay Kaytis

Guion: Matt Lieberman

Música: Christophe Beck

Fotografía: Don Burgess

Productora: 1492 Pictures / Madhouse Entertainment / Ocean Blue Entertainment

Género: Familiar


Reparto: Kurt Russell, Kimberly Williams-Paisley, Oliver Hudson, Judah Lewis, Lamorne Morris, Darby Camp, Lauren Collins, Martin Roach, Elena Khan, David Kohlsmith, Kayla Lakhani, Seth Mohan, Solla Park, Jack Bona


Sinopsis: Kate Pierce (Darby Camp) y su hermano Teddy (Judah Lewis) pretenden grabar a Papá Noel (Kurt Russell) en Nochebuena. Después de que se monten a escondidas en su trineo, provocan un accidente que podría arruinar toda la Navidad. A partir de ese momento los hermanos vivirán junto a Papá Noel y sus fieles elfos toda una serie de aventuras para salvar la Navidad antes de que sea demasiado tarde. (Filmaffinity)


Crónicas de Navidad (2018) Crónicas de Navidad (2018)

La entrada Crónicas de Navidad. Netflix adelanta las fiestas se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 03, 2018 09:56

Job Today encuesta a blogueras de moda sobre looks formales para eventos y entrevistas

El portal de trabajo ha preguntado a más de 30 micro influencers qué opinan sobre las prendas y complementos imprescindibles para cenas de empresa, conferencias y entrevistas de trabajo


El mundo de la moda también tiene un impacto en el ámbito laboral. Ciertas ocasiones como cenas de Navidad de empresa, conferencias o entrevistas de trabajo requieren un look formal pero actual. Por ello, Job Today ha preguntado a más de 30 bloggers de moda cuáles serían sus recomendaciones personales para estas ocasiones.


Todas las respuestas y votaciones de estas influencers se recopilan en una guía ilustrada ‘Look Oficina 2018‘, disponible en la web del portal de empleo. La pregunta planteada era sencilla: ¿qué prendas o complementos prefieres llevar para una entrevista de trabajo y para un evento de empresa? Sus respuestas fueron muy variadas: Para una entrevista, el 80% de encuestadas prefiere un conjunto de dos piezas: camisa lisa con americana y pantalones palazzo. La mayoría vota a favor de llevar zapatos de tacón, aunque otras prefieren botas planas. Sin embargo, para un evento de empresa, hay un empate entre vestido (45%) y conjunto de dos piezas (55%). Las que prefieren vestido, recomiendan que sea recto o fluido. Las que prefieren dos piezas, eligen camisa con pantalones chinos.


También se recoge información sobre complementos y maquillaje, así como otros secretos de estas blogueras. La mayoría se inspiran en revistas de moda como Elle, Vogue, Glamour y Marie Claire, y compran en tiendas como Zara, Mango, Massimo Dutti o, en el caso de compras online, Asos.


La pieza contiene voces de mujeres con estilos, valores y profesiones muy diversas (administrativas, periodistas, profesoras, informáticas, enfermeras…) pero unidas por su pasión: la moda. Comparten sus consejos personales y sus experimentos a través de redes sociales y en esta guía se centran en los looks para el trabajo.


El documento en pdf de la encuesta completa, con todos los datos y recomendaciones, está accesible en: https://jobtoday.com/look-oficina.


La entrada Job Today encuesta a blogueras de moda sobre looks formales para eventos y entrevistas se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 03, 2018 09:32

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.