Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 919
December 7, 2018
Mowgli (2018), ya en Netflix

Netflix estrena Mowgli: La Leyenda de la Selva, nueva adaptación del libro de Rudyard Kipling dirigida por Andy Serkis
Mowgli: La Leyenda de la Selva es una interesantísima película mucho más cercana a la obra literaria de Kipling y mucho más adulta y compleja que las versiones previas, sobre todo en comparación con la de la Disney. Sin efectos especiales que la hagan ampulosa, la obra es un buen acercamiento a la obra del autor inglés, en esta más que interesante nueva adaptación que podemos ver ya en Netflix.
Argumento
Mowgli es un cachorro humano criado entre lobos. Las leyes de la selva le protegen, pero no todos los animales están de acuerdo con ellas y Mowgli tendrá que afrontar la dicotomía entre la humanidad y su naturaleza salvaje.

La Película
¡Nos ha encantado! Muy distinta a lo que nos esperábamos y para nada es una repetición de las versiones anteriores. No hay bailes y la naturaleza de la película se torna en un discurso bastante más adulto y reflexivo, logrando un buen equilibrio entre la excelente historia que relata y una fórmula visual nada extravagante siempre al servicio de la historia.
A destacar las voces, que cuentan nada menos que con actores de la talla de Benedict Cumberbatch, Christian Bale y Cate Blanchett (nada más y nada menos).
Muy probablemente gustará más a los adultos que a los niños, y es que esta nueva versión de El Libro de la Selva es una reflexiva y buenísima película sobre la dicotomía entre lo salvaje y lo humano, entre lo aprendido y lo heredado.

Conclusión
Nos ha sorprendido gratamente esta versión. Le damos cuatro bien merecidas estrellas.
Poco a poco, las producciones de Netflix empiezan a ser un poco mejores cada día y, con películas como ésta, auguramos una mucho mejor aceptación por parte de la crítica.
Una obra clásica mucho más en consonancia con el espíritu literario que la inspira.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: Mowgli: Legend of the Jungle
Año: 2018
Duración: 104 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Andy Serkis
Guion: Callie Kloves (Libro: Rudyard Kipling)
Música: Nitin Sawhney
Fotografía: Michael Seresin
Reparto: Rohan Chand, Benedict Cumberbatch, Christian Bale, Cate Blanchett, Naomie Harris, Andy Serkis
Productora: The Imaginarium / Warner Bros.. Distribuida por Netflix
Género: Aventuras. Drama
Sinopsis: Trata sobre la educación de Mowgli, criado por una manada de lobos en las selvas de India. Mientras aprende las reglas, a menudo complicadas, de la jungla. Bajo la tutela de un oso llamado Baloo y una pantera llamada Bagheera, Mowgli llega a ser aceptado por los animales de la jungla como uno más de ellos. Por todos menos uno: el temible tigre Shere Khan. Pero puede haber peligros mayores acechando en la jungla, cuando Mowgli se enfrenta a sus orígenes humanos. (Filmaffinity)
La entrada Mowgli (2018), ya en Netflix se publicó primero en Martin Cid.
Bad Santa (2003): divertidísima y amarga Navidad

Bad Santa (2003)
Bad Santa es una comedia negra protagonizada por Billy Bob Thornton que reúne toda la amargura de la Navidad en tono de comedia
Aunque extraño, Bad Santa se ha convertido en todo un clásico para aquellos que no disfrutamos de la Navidad al amparo de niños, juguetes y a la sombra de Papa Noel. Esta comedia negra junta lo peor y lo más amargo de la Navidad en un cóctel amargo y divertidísimo que tuvo una segunda parte, tal vez aún más divertida.
Argumento
Willie y Marcus han encontrado su profesión ideal:desvalijar cajas fuertes de centros comerciales en día de Nochebuena. Mientras,nuestro amigo Willie se dedica a beber como un cosaco, a soltar groserías a los niños y a prácticas de adultos con chicas.
La Película
Billy Bob Thornton tiene la pinta, el carácter y la mirada necesaria para bordar el papel de Willie, ese alcohólico al que parece no gustarle demasiado la Navidad y hace de ella una balada amarga del cinismo y lo políticamente incorrecto. La cinta es una oda a lo distinto y una vuelta de tuerca al espíritu navideño que, a algunos, nos parece tan empalagoso, ñoño, aburrido.

Bad Santa (2003)
La obra es muy divertida, una comedia que se basa, como todas las buenas comedias, en un buen guion y en la inspiración de los actores protagonistas. Buenos diálogos que juegan con lo subversivo y anómalo de la vida en estas fechas tan familiares.
Bien secundado por John Ritter y Bernie Mac, la cinta es un conjunto de situaciones que tienden a lo grotesco y la parodia, que llama al cinismo y que se regodea en lo incorrecto… y por eso nos encanta.
Le damos cuatro estrellas.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: Bad Santa
Año: 2003
Duración: 93 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Terry Zwigoff
Guion: Terry Zwigoff, Glenn Ficarra, John Requa (Historia: Ethan Coen, Joel Coen)
Música: Varios
Fotografía: Jamie Anderson
Reparto: Billy Bob Thornton, Tony Cox, Brett Kelly, Lauren Graham, Lauren Tom, Bernie Mac, John Ritter, Max Van Ville, Octavia Spencer
Productora: Dimension Films
Género: Comedia
Sinopsis: Willie, un amargado y solitario alcohólico,trabaja cada temporada de Navidad en los centros comerciales disfrazado de PapáNoel junto su compañero Marcus, que hace de duende. Cada vispera de Navidad,desconectan la alarma de seguridad después de que el centro comercial cierra, yrevientan la caja fuerte. En su nuevo destino se encontrarán con un jefe deseguridad que sospecha de ellos, y con un niño muy peculiar, en cuya casaWillie se hospedará. (Filmaffinity)

Bad Santa (2003)
La entrada Bad Santa (2003): divertidísima y amarga Navidad se publicó primero en Martin Cid.
December 6, 2018
Love Actually (2003): clásico de Navidad

Love Actually es todo un clásico de Navidad que nos habla de amor y buenos sentimientos. Dirigida y escrita por Richard Curtis
Un reparto de lujo para este ya clásico de la Navidad que va un poco más allá de los tópicos sobre el amor y las celebraciones navideñas. Sí, Love Actually es un poco ‘ñoña’, pero entre tanto polémica que ha suscitado últimamente (y de la que hablaremos), tengo sacar mi espíritu ñoño y decir que esta película es de las que me gustaron cuando se estrenó y de las que me sigue gustando ver ahora que la ponen ‘a caldo’ por razones que sólo algunos comprenden en sus privilegiadas mentes.

Argumento
Pues tenemos varias historias que se entremezclan coincidiendo con las fechas navideñas. Tenemos a un padre que no para de llorar, a un famoso rockero que parece tener la mente afectada (el mejor de la película, por cierto), una secretaria y el Primer Ministro inglés que viven un romance curioso, cuanto menos… hay más y todas ellas entretenidas y muy tiernas… ¡pero con chistes!
La Película
Pues parece que no soy al único al que le gusta y que 15 años después de su estreno la cinta sigue teniendo sus fans, así que muy mal no puede estar. ¿Qué podemos esperar? Pues sí, es una película con el amor como tema central, pero tiene algo que parece querer olvidar el cine actual: sentido del humor. Y se agradece vaya si se agradece.

Lo del reparto es otro tema: tiene unos actores de lujo y prefiero no nombrar especialmente porque están geniales todos, en una obra dramática coral que nos muestra que, por muy distintas que sean las situaciones, el amor… está en todas partes y se manifiesta de muy distintas maneras.
Muy buen guion, digan lo que digan (luego vamos con ese ‘temita’) y una realización fantástica de la mano de Richard Curtis.
La Polémica
Pues hace no mucho tiempo salió una lista en una revista americana de cuyo nombre no quiero acordarme, en la que sugería títulos de películas cuya moral era perniciosa para nuestras cabecitas. Entre ellas estaba nuestra Love Actually porque decía, entre otras lindezas, que el guion actuaba con ligereza para con una situación de acoso del supuesto presidente americano con una secretaria del Primer Ministro Británico. ¡Vaya, chavales! Ah, también decía que, en una de las historias en las que un chico se iba a Estados Unidos a… pasarlo bien con el sexo opuesto… pues que aquello estaba muy mal porque era tratar mal a las mujeres y esas cosas.

En fin, que cuánto sentido del humor tenemos hoy en día y yo ya no sé qué diantres come la gente, pero meterte un poco de brandy en el desayuno no debe ser tan malo después de todo.
Con respecto a todo esto, me gustaría decir que según estos criterios deberíamos prohibir Tiburón, El Exorcista y, ya puestos, Lo que el Viento se Llevó, porque el Clark Gable ese… un poco chulo me parece a mí. También podemos quitar los chistes de casi todas las películas porque, así, seremos todos más morales y mejores personas.
Mi Conclusión
Y gracias a la polémica y por mucho más, declaro Love Actually mi película favorita de Navidad y la única que merece la pena ser vista (salvo Bad Santa, pero es que ésa sí que está bien, bien).
Le doy cinco estrellas porque me sale de las narices y porque toda la polémica que ha suscitado me parece una soberana… ¡gilipollez!
Trailer
Ficha Técnica
Título original: Love Actually
Año: 2003
Duración: 128 min.
País: Reino Unido
Dirección: Richard Curtis
Guion: Richard Curtis
Música: Craig Armstrong
Fotografía: Michael Coulter
Productora: Coproducción Reino Unido-Estados Unidos; Universal Pictures / Working Title Films / DNA Films
Género: Romance. Comedia
Reparto: Hugh Grant, Liam Neeson, Colin Firth, Laura Linney, Emma Thompson, Alan Rickman, Keira Knightley, Bill Nighy, Chiwetel Ejiofor, Andrew Lincoln
Sinopsis: En Londres, poco antes de las Navidades, se entrelazan una serie de historias divertidas y conmovedoras. “Love, Actually” es una manera abreviada de decir “Love Actually Is All Around” y éste es precisamente el argumento de la película: mires a donde mires, encontrarás el amor en todas partes. Todos los personajes, cada uno a su manera (un primer ministro, una vieja estrella del rock, una asistenta portuguesa que sólo habla su idioma), están relacionados con los aspectos más divertidos, tristes, ingenuos y estúpidos del amor. (Filmaffinity)

La entrada Love Actually (2003): clásico de Navidad se publicó primero en Martin Cid.
Vacaciones con Mamá (2018): comedia francesa de resort

Vacaciones con Mamá es una conmedia francesa dirigida por Eloïse Lang
Camille Cottin, Miou-Miou y Camille Chamoux protagonizan Vacaciones con Mamá, una agradable comedia francesa sobre dos chicas que ya han superado la adolescencia y una madre que… ya ha superado la juventud.
Argumento
Rose y Alice son hermanas, pero sus distintas vidas hacen que no se parezcan mucho aunque, en el fondo, siguen siendo hermanas. Para que su madre supere la separación, deciden llevársela a un resort en el que vivirán aventuras… el amor… ya saben, esas cosas que suceden en vacaciones.

La Película
Es una comedia amable a más no poder y cualquiero indicio de transgresión parece haber perecido en la noche de borrachera del guionista, porque no queda ni rastro de ella. Las hemanas son simpáticas, cada una en su estilo (una más desenfadada al principio, otra más centrada, también al principio). A medida que la obra avanza, sus papeles irán cambiando y nos llevará a un cambio de roles bastante interesante debido a cierto acontecimiento con su madre.
Las tres están muy bien en su papel, dentro de que es una obra cómica sin demasiada trascendencia dramática, y la película está bien secundada por otros actores que hacen de paladines cómicos de una manera más que aceptable. Se trata de una buena cinta para pasar la tarde, sin más. Algunas veces todo esto nos llega a parecer un poco ñoño, pero es lo que hay.
Comedia amable, bien interpretada y con un guion que entretiene.
Ah, los orientales haciéndose fotos están muy graciosos.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: Larguées
Año: 2018
Duración: 95 min.
País: Francia
Dirección: Eloïse Lang
Guion: Mette Heeno, Hella Joof, Eloïse Lang, Olivier Treiner, Camille Moreau, Philippe Lefebvre
Música: Fred Avril
Fotografía: Antoine Monod
Productora: CN7 Productions / Chaocorp production / Estrella Productions / France 3 Cinéma / Pathé Productions Ltd / France Télévisions / Canal+ / OCS / SofiTVCiné
Género: Comedia, Drama
Reparto: Camille Cottin, Miou-Miou, Camille Chamoux, Johan Heldenbergh, Gunther Love, Olivia Côte, Thomas Scimeca, Youssef Hajdi
Sinopsis: Rose y Alice son dos hermanas muy diferentes; Rose es desenfadada y divertida, mientras que Alice es seria y responsable. No están de acuerdo en nada… excepto en la urgencia de animar a su madre, Françoise, cuyo marido recientemente la ha dejado por una mujer mucho más joven que ella. La misión que se han propuesto es sencilla: “salvar a mamá”, y el marco de operaciones bien definido: un resort de vacaciones en la isla de Reunión. (Filmaffinity)

La entrada Vacaciones con Mamá (2018): comedia francesa de resort se publicó primero en Martin Cid.
La Navidad de Ángela (2017): para ver en Netflix

La Navidad de Ángela es una conmovedora película de animación sobre Navidad dirigida por Damien O’Connor
Pues esta producción irlandesa tiene una curiosa característica, y es que La Navidad de Ángela sólo dura treinta minutos y se la podemos poner a los críos, que supongo que lo aguantarán sin que os lesionen alguna extremidad durante estas vacaciones. No soy precisamente un experto en educación infantil que digamos, pero esta cinta no parece contener nada adulto ni medianamente subversivo.
Argumento
Ángela es una niña a la que se le ocurre la idea de tapar al Niño Jesús que está por ahí en pesebre porque está con poca ropa el pobre y, claro, algo habrá que hacer con el pobre.

La Película
Pues es una buena película de animación, corta eso sí. Muy para niños pero la factura está muy bien aunque el argumento… si hemos cumplido ya los siete años esto nos parecerá un poco demasiado, pero está destinada a la edad que está destinada y tiene, insisto, muy buena calidad en las texturas.
No es tampoco una comedia, al menos para mí, y juega con la parte más sensible de la infancia, así que no esperemos nada para ponernos a fumar cosas raras, que esto no va de eso.
Una cinta para los más pequeños (y tómese en el sentido más literal).
Trailer
Ficha Técnica
Título original: Angela’s Christmas
Año: 2017
Duración: 30 min.
País: Irlanda
Dirección: Damien O’Connor
Guion: Will Collins, Damien O’Connor
Música: Darren Hendley
Productora: Coproducción Irlanda-Canadá; Brown Bag Films. Distribuida por Netflix
Género: Animación. Drama
Sinopsis: En Nochebuena, Angela tiene una idea extraordinaria cuando va a la iglesia con la familia. Una historia conmovedora basada en el cuento de Frank McCourt. (Filmaffinity)
La entrada La Navidad de Ángela (2017): para ver en Netflix se publicó primero en Martin Cid.
December 5, 2018
7 Nuevas Variantes del Malware Mirai
Dos años después de Mirai, las botnets se han convertido en juguetes de los ¨script kids¨
En septiembre de 2016, el ataque DDoS más grande de la historia dejó sin conexión a Twitter, CNN, Spotify, entre otros. La fuerza detrás del ataque fue una botnet conocida como Mirai. En ese momento, nadie esperaba que una multitud de dispositivos de Internet de las cosas (IoT) improvisados formaran una botnet que estuviera detrás de un ataque de tal magnitud. El Equipo de inteligencia de amenazas de Avast analizó un grupo de 7 nuevas variantes de Mirai e investigó quién podría estar detrás de ellas. Los resultados muestran que el ciberdelincuente que está detrás, renta estas botnets como servicio a otros. Modificar el código Mirai para lanzar y distribuir una nueva versión de botnet es relativamente simple, y si bien las investigaciones de Avast muestran que es posible que un chico script un tanto inexperto esté detrás de estas siete versiones, aun pueden causar destrucción.
El código fuente de Mirai lanzado desencadena la creación de nuevas variantes de botnet
Después de acabar con gran parte de Internet, el creador de malware de Mirai, autodenominado ‘Anna-Senpai’, lanzó el código fuente. El código Mirai se convirtió rápidamente en un marco de referencia, como una plantilla, y cualquier persona que encuentre una nueva forma de explotar un nuevo dispositivo puede simplemente agregarlo, lo que crearía una ‘nueva’ variante de la botnet.
En 2018, el usuario de Twitter @ 400kQBOT lanzó un enlace con el código fuente de siete variantes de Mirai, y el Equipo de Inteligencia de amenazas de Avast comenzó a investigar sus orígenes. Las investigaciones llevaron a la suposición de que un ciberdelincuente apodado Scarface # 1162 podría estar detrás de las siete variantes botnets, y está alquilando el acceso como servicio, promocionándolas en Youtube y Twitter. La suposición del El equipo de Avast de que 400kQbot y Scarface eran la misma persona se confirmó cuando a mediados de septiembre, se identificó en un tweet desde el punto de control de 400kQBot.
Una mirada más profunda a las versiones alteradas de Mirai
Al observar de cerca las siete nuevas variantes de Mirai, el Equipo de inteligencia de amenazas de Avast descubrió que difieren de la variante original en la lista de contraseñas que usan para forzar los dispositivos IoT vulnerables, los puertos en los que intervienen y la arquitectura:
Combinaciones de credenciales: cuando se trata de combinaciones de credenciales, el código original de Mirai utilizó una lista de sesenta y dos contraseñas codificadas para realizar un ataque de fuerza bruta (ataque de diccionario) contra dispositivos vulnerables de IoT. Al analizar las variantes, el equipo de Avast descubrió que la lista de contraseñas cambia por bot. El equipo recuperó y decodificó todas las contraseñas utilizadas por cada variante para averiguar si la lista de contraseñas se reutilizó desde el código de Mirai y si hay alguna superposición. La lista de contraseñas más grande se implementó en la variante de Saikin con ochenta contraseñas, donde solo cuatro se superponen con el código original de Mirai. Al elegir implementar la lista de contraseñas diferentes, el atacante probablemente está apuntando a una variedad más amplia de dispositivos IoT.
Puertos nuevos: al igual que Mirai, todas sus variantes tienen un módulo killer.c que tiene varios propósitos. Primero, se deshace de otro malware que posiblemente se ejecute en el dispositivo actual. Segundo, evita que otros obtengan acceso remoto al dispositivo a través de Telnet, SSH o HTTP. El análisis reveló que además de tener los puertos de eliminación estándar de Mirai, cinco de las siete variantes (excepto Saikin y Josho_V3) agregaron un nuevo puerto específico de protocolo / dispositivo a sus listas de eliminación. La adición de estos puertos permitiría al autor de la botnet conectarse a más dispositivos y al mismo tiempo evitar que otros se conecten a estos dispositivos de forma remota.
Nuevas arquitecturas: todas las variantes de Mirai que el Equipo de inteligencia de amenazas de Avast observó apuntan a las mismas arquitecturas que Mirai, y solo tres de ellas: Sora, Saikin y Akiru agregaron dos nuevas arquitecturas: ARC (Argonaut RISC Core) y RCE (Motorola RCE).
El equipo de Inteligencia de amenazas explica: “Nuestro análisis revela que si bien las nuevas variantes no tienen notables alteraciones del código fuente original de Mirai, son capaces de causar mucho daño. Su objetivo es apuntar a diferentes dispositivos de IoT y más que la variante original de Mirai, cambiando las listas de contraseñas utilizadas para ataques de fuerza bruta y agregando nuevos puertos a su objetivo. Cuantas más variantes de botnet haya, más daño se puede hacer, y para el usuario, esto significa que la amenaza es real. Si un dispositivo en el hogar es atacado, como un monitor de bebés o un router, un ciberdelincuente también puede acceder a todos los dispositivos en el hogar. Los usuarios deben cambiar las contraseñas predeterminadas de sus dispositivos por contraseñas complejas y asegurarse de actualizar su firmware cuando haya nuevas actualizaciones disponibles”.
Avast recomienda los siguientes pasos para proteger los dispositivos IoT y la casa inteligente:
Cambiar la contraseña de administrador predeterminada del enrutador y cualquier dispositivo de IoT mientras configura el dispositivo.
Mantenga los dispositivos con las últimas actualizaciones de firmware.
Deshabilite la administración remota en la página de configuración del router.
Si no está seguro si el dispositivo ha sido infectado, considere restablecer el dispositivo con la configuración del fabricante y repita desde el paso uno.
Más información en el blog de Avast: https://blog.avast.com/hacker-creates-seven-new-variants-of-the-mirai-botnet
La entrada 7 Nuevas Variantes del Malware Mirai se publicó primero en Martin Cid.
Consejos para la Temporada de Esquí
Actualizar el material, hacer algo de ejercicio físico o consultar las ofertas de temporada, entre los consejos que ofrece el equipo directivo de Skitude
Llegaron las primeras nevadas y, con ellas, el inicio de la nueva temporada de esquí. Por ello, Skitude, la comunidad de aplicaciones móviles de deportes de nieve, presenta 5 consejos útiles para empezar la temporada al máximo.
Actualizar material
Ahora es un buen momento para aprovechar los sobre stocks que muchas marcas aún tienen de temporadas pasadas. No hay que esperar mucho porque se liquidan muy rápido.
Poner el material a punto
Este siempre es un tema donde los gurús del mundo del esquí tienen su truquito. Se trata de un tema muy importante y que hay que tener muy presente para que el material, en el primer día de esquí, deslice igual de bien que el último.
Hacer algo de ejercicio físico
El esquí, como el snowboard, son deportes que requieren un buen estado de forma física. Muchas son las personas que se piensan que pueden practicar un deporte con la misma intensidad que antaño y se lesionan en cuestión de minutos.
Los expertos de Skitude recomiendan hacer ejercicio de 2 a 3 días por semana, con 30-40 minutos de actividad cada día.
Consultar ofertas de forfaits de temporada
Durante la pretemporada todas las estaciones de esquí hacen muchas ofertas para captar nuevos clientes. Si este año uno tiene pensado sacar el forfait de temporada en alguna estación en concreto, ahora es un buen momento.
Para los más ansiosos
Una buena opción es aprovechar que este año el puente de la Inmaculada Concepción cae en muy buenas fechas. Ya son muchas las estaciones que han confirmado su apertura para el puente y, ¿por qué no aprovecharlo con una buena escapada de esquí en los Alpes o Pirineos?
La entrada Consejos para la Temporada de Esquí se publicó primero en Martin Cid.
OSIRIX-Rex Llegará al Asteroide Bennu Este Lunes
El lunes 3 de Diciembre de 2018 la nave espacial OSIRIS-REx de la NASA llegará al asteroide Bennu tras más de dos años viajando por el espacio. Una vez que llegue a su destino, la nave pasará alrededor de año y medio topografiando este asteroide nunca antes visitado y se preparará para recoger una muestra del material de la superficie para traerla de regreso a la Tierra en el año 2023 para su estudio.
El objetivo de esta misión será tratar de ayudar a los científicos a averiguar como se formaron los planetas y como comenzó la vida, así como mejorar nuestra comprensión de los asteroides que podrían impactar contra la Tierra.
El equipo científico está buscando algo especial. Lo ideal sería que la muestra procediese de una región en la que los componentes básicos de la vida se puedan encontrar. Para identificar estas regiones en Bennu, el equipo de OSIRIX-REx ha equipado a la nave espacial con un instrumento que mide las firmas espectrales de los componentes mineralógicos y moleculares de Bennu.
Conocido como OVIRS (el espectrógrafo visible e infrarrojo de la nave), el instrumento medirá la luz visible e infrarroja reflejada y emitida por el asteroide y dividirá la luz en sus longitudes de onda, al igual que un prisma divide la luz solar en un arco iris.
“OVIRS es clave para la búsqueda de compuestos orgánicos en Bennu”, dijo Dante Lauretta, investigador principal de la misión OSIRIS-REx de la Universidad de Arizona en Tucson. “En particular, vamos a confiar en ella para encontrar las áreas de Bennu ricas en moléculas orgánicas para identificar posibles sitios de muestreo de alto valor para la ciencia, así como la composición general del asteroide.”
OVIRS trabajará en conjunto con otro instrumento de la nave, – el Espectrómetro de Emisión Térmica, o OTES. Mientras OVIRS mapeará el asteroide en el visible e infrarrojo cercano, OTES lo hará en el infrarrojo térmico. Esto permitirá que el equipo científico pueda mapear todo el asteroide en un rango de longitudes de onda que son más interesantes para los científicos que buscan productos orgánicos y agua, y ayudarles a seleccionar el mejor sitio para recoger una muestra.
En el espectro visible e infrarrojo, los minerales y otros materiales tienen firmas únicas como las huellas dactilares. Estas huellas dactilares permiten a los científicos identificar varios materiales orgánicos, así como carbonatos, silicatos y agua absorbida, en la superficie del asteroide. Los datos devueltos por OVIRS y OTES permitirán a los científicos hacer un mapa de la abundancia relativa de los diversos materiales sobre la superficie de Bennu.
OVIRS estará activo durante las fases clave a lo largo de la misión. A medida que la nave se aproxime a Bennu, OVIRS va a ver un hemisferio completo a la vez que medirá cómo cambia el espectro a medida que gira el asteroide, lo que permitirá a los científicos comparar las observaciones desde tierra a las de la nave espacial. Una vez en el asteroide, OVIRS recopilará datos espectrales y creará mapas detallados de la superficie y ayudará en la selección de un sitio para la muestra.
Utilizando la información recogida por OVIRS y OTES de lo visible hasta el infrarrojo térmico, el equipo científico también estudiará el Efecto Yarkovsky, o cómo la órbita de Bennu se ve afectada por el calentamiento superficial y el enfriamiento durante su día. El asteroide es calentado por la luz solar y re-emite radiación térmica en direcciones diferentes a medida que gira. Esta emisión térmica asimétrica da a Bennu un pequeño pero constante empuje, cambiando así su órbita con el tiempo. La comprensión de este efecto será ayudar a los científicos a estudiar la trayectoria orbital de Bennu, mejorar nuestra comprensión del Efecto Yarkovsky, y mejorar nuestras predicciones de su influencia sobre las órbitas de otros asteroides.
La entrada OSIRIX-Rex Llegará al Asteroide Bennu Este Lunes se publicó primero en Martin Cid.
Cam (2018): internet para adultos en Netflix

Cam es una película dirigida por Daniel Goldhaber y protagonizada por Madeline Brewer
Cam (2018) es una película extraña que podéis disfrutar en Netflix para liberaros un poco del espíritu navideño que ahora parece que nos va a absorber. No, nuestra protagonista Alice, muy bien interpretada por Madeline Brewer, es una de esas chicas que se ponen delante de una cámara web para que todos la miren a cambio de… regalitos de los espontáneos.
Argumento
Una camgirl es una chica joven que cumple los deseos, algunas más otras menos, de esos chicos solitarios de los que hay tantos por internet. Alice se pone cada día y realiza espectáculos eróticos con algún contenido extra, como suicidio en vivo (obviamente de broma). Tiene muchos fans, pero no es la número uno de este servicio.
Pero un día esta perversión hasta cierto punto inocente se vuelve algo más tenebrosa cuando alquien con su mismo rostros le roba las cuentas y la contraseña d acceso. Ahora, un doble está delante de la cámara mientras ella mira anonadada como escala puestos en el rating de la página.
La Película
Cam es apasionante, pero hay que ir descubriéndola poco a poco. Nos debemos acercar sigilosos y precavidos a este mundo de morbo con algo de perversión. Como si de un capítlo de Black Mirror se tratase, la película nos va metiendo en ambiente despacio hasta que no sabemos qué podemos esperar de esta chica que se gana la vida a su manera en un mundo oscuro, pero del que aún no conoce sus más oscuros recovecos.
Cuando todo empieza a parecer una mórbida película con toques eróticos, el juego nos cambia totalmente y nos revuelve en la fascinación de una pesadilla que ni Alice ni el espectador espera y de la que no puede ni quiere salir. La cinta ya nos ha metido en ambiente y ahora se genera el pánico que se nos ha ido metiendo poco a poco mientras dormitábamos en un mundo de sexo pervertido que, ahora, encierra mucho más.
Netflix nos sorprende con esta thriller adulto y retorcido, sobre este mundo del que, quien más quien menos, ha oído hablar (por hacernos los inocentes, vams). Pero Cam nos lleva más allá de esta realidad de niñas y niños malas para meternos de lleno en un universo surrealista y fascinante del que no queremos escapar. Estamos enganchados.
Nos ha gustado y le damos cuatro bien merecidas estrellas.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: Cam
Año: 2018
Duración: 94 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Daniel Goldhaber
Guion: Isa Mazzei (Historia: Daniel Goldhaber, Isa Mazzei, Isabelle Link-Levy)
Música: Gavin Brivik
Fotografía: Katelin Arizmendi
Productora: Divide / Conquer
Género: Terror. Thriller. Intriga
Reparto: Madeline Brewer, Samantha Robinson, Patch Darragh, Melora Walters, Devin Druid, Imani Hakim, Michael Dempsey, Flora Diaz
Sinopsis: Alice (Madeline Brewer) es una cam girl que trabaja en una website para adultos y que intenta mantener su vida privada al margen. Un día, cuando intenta loguearse, descubre que alguien está utilizando su perfil: una réplica exacta de ella misma. (Filmaffinity)
La entrada Cam (2018): internet para adultos en Netflix se publicó primero en Martin Cid.
Navidades en El Camino (2017): Navidad en la frontera

Navidades en El Camino es una película dirigida por David E. Talbert que podeis ver en Netflix
En una de las escenas de Navidades en El Camino, el papel que interpreta Tim Allen dice algo así mientras bebe a morro de la botella:
-¿Este coche es del 71? Un buen año. Fue el año que descubrí a Jesucristo y a Jack Daniel’s. Por suerte, Jack Daniel’s no me ha dejado.
Argumento
En el pueblo fronterizo de El Camino quien más quien menos se toma un trago de vez en cuando. Como no parece que vaya a nevar, los habitantes de esta pequeña localidad se entretienen, cada cual a su manera. Un pobre chico que pasaba por allí mientras buscaba a su padre, se ve con una pistola en la mano, acusado de un atraco a una tienda-licorería.
La Película
Pues tiene buenos actores y muchos e ellos especializados en comedia, como Tim Allen. También podemos deleitarnos con la belleza de Jessica Alba y algunos rostros familiares pero menos conocidos. Navidades en El Camino es una cinta entretenida sin más que versa… bueno, sobre la estupidez humana. Tiene la gracia de ser una de esas cintas anti navideñas que a algunos nos hacen gracia, aunque los chistes en esta cinta no siempre resultan tronchantes y las situaciones y el escaso presupuesto de la cinta la convierten en una obra bastante menos, de ésas para pasar el rato, sin más.
Si no os gustan las comedias tontas, esto no es para vosotros. La película parece una competición de ésas de a ver quién no va a ganar el premio Nobel, y parece que todos tienen sus argumentos en esta carrera que, sin ser disparatada, nos resulta más o menos agradable.
No es ninguna maravilla, pero da el pego.
Una cinta amable que tampoco nos sacará del aburrimiento.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: El Camino Christmas
Año: 2017
Duración: 89 min.
País: Estados Unidos
Dirección: David E. Talbert
Guion: Theodore Melfi, Christopher Wehner
Música: Christopher Lennertz
Fotografía: Tim Suhrstedt
Productora: Goldenlight Films / Brother. Distribuida por Netflix
Género: Comedia | Navidad
Reparto: Vincent D’Onofrio, Jessica Alba, Dax Shepard, Tim Allen, Kurtwood Smith, Luke Grimes, Michelle Mylett, Emilio Rivera, Kimberly Quinn
Sinopsis: La historia sigue a un joven (Grimes) que busca a un padre que nunca conoció y, por causas ajenas a él, termina atrincherado en una tienda de licores con otras cinco personas en Nochebuena. (Filmaffinity)
La entrada Navidades en El Camino (2017): Navidad en la frontera se publicó primero en Martin Cid.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
