Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 922

November 30, 2018

Trailer de Godzilla 2 (2019)

Godzilla 2 (2019) Godzilla 2 (2019)
Hoy nos llega el nuevo tráiler de la segunda parte de Godzilla, que lleva por subtítulo King of the Monsters

Godzilla 2 está dirigida y escrita por Michael Dougherty y parece que nos va a traer exactamente lo que queremos: grandes criaturas destruyéndolo todo, que es más o menos lo que todos esperamos. Un torrente de efectos especiales y a la gente con la boca abierta contemplando la animosidad de estos animalitos tan simpáticos (o no).


Esta vez parece que nuestro colega se ha traído unos amigos a la fiesta, una especie de dragones pero sin rubia (en 2019 también nos llegará, esta vez sí, el esperadísimo final de Juego de Tronos). Los animalitos parecen malos también, y con ninguna gana de obedecer a los humanos o ponerse a estudiar filosofía. ¡Qué le vamos a hacer!


Sin más, esperamos que disfrutéis de este tráiler.


Saludos cordiales de Verónica.


Trailer


Ficha Técnica

Director: Michael Dougherty


Guion: Michael Dougherty, Zach Shields


Actores: Millie Bobby Brown, Vera Farmiga, Sally Hawkins


Godzilla 2 (2019)


La entrada Trailer de Godzilla 2 (2019) se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 30, 2018 05:24

San Saru, las joyitas que están arrasando en Instagram

Con una comunidad de más de 350.000 seguidores entre Instagram y Facebook, esta joven marca ha revolucionado el concepto de la joyería tradicional

En 2018, San Saru ha sido elegida como caso de éxito desde el Departamento de Facebook de Dublín para contar su historia a otros emprendedores y motivarlos a confiar en las redes sociales para sus respectivos negocios de la mano de su co-fundador Borja Pundik.


Una empresa que nació hace apenas cuatro años con una página en Instagram como hobbie de Carolina Álvarez, co-founder de San Saru, con el fin de compartir sus aventuras y vender ‘cositas bonitas’ que traía consigo de sus viajes por Asia. Y que poquito a poco fue perfilándose en una tienda de joyitas de plata, diseñadas por ella misma desde Mataró, Barcelona, su ciudad natal, pero con la esencia de sus travesías por el continente asiático.


Los selfies, las combinaciones creativas de joyitas y la espontaneidad han sido el éxito de esta marca. Con un promedio de 8.000 me gustas en sus publicaciones de Instagram, su canal por excelencia, se consolidan como líderes en el sector de la joyería en redes sociales en el ámbito nacional.


Todas sus joyitas son de plata de ley 925, están hechas a mano y el diseño es entre boho, hippie y étnico. Es una línea diferente y original de joyas frente a la joyería tradicional, eso también ha gustado mucho al público joven. Sus combis de anillos con diferentes formas, ajustables y con piedrecitas naturales han cautivado a medio Instagram, las pulseras, los pendientes y las tobilleras han sido toda una revolución para sus clientas y los collares han causado sensación entre todas las chicas.


Desde el mismo momento que San Saru vio la luz, no ha dejado de crecer hasta el punto de ser a día de hoy un equipo de 13 personas entre 22 y 30 años, diez de ellas mujeres. A pesar del crecimiento, San Saru sigue dando el mismo servicio de atención al cliente que desde el primer día, o incluso mejor, donde contestan a todas y cada una de las consultas, comentarios y mensajes que reciben de su audiencia, en muchos casos miles de ellos por redes sociales.


Un equipo muy joven, un producto de calidad con estilo propio y unas magníficas fotos son el verdadero secreto del éxito. Hasta la fecha, no dejan de crecer de forma orgánica, la inversión en publicidad es mínima comparada con la competencia, lo que demuestra que ofrecer un valor añadido lo es todo.


La entrada San Saru, las joyitas que están arrasando en Instagram se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 30, 2018 05:12

November 29, 2018

Matar o Morir (2018): Jennifer Garner a tiro limpio

Matar o Morir (2018) Matar o Morir (2018)
Matar o Morir (Peppermint) es una película dirigida por Pierre Morel y protagonizada por Jennifer Garner

Estamos ante una clásica película de venganzas, con un clásico guion con una situación que hemos visto mil veces, pero esta vez protagonizada por una mujer. Matar o Morir es una buena película de acción, realizada muy profesionalmente que nos da la oportunidad de volver a ver a la guapísima Jennifer Garner, esta vez repartiendo justicia y… balazos.


Argumento

Nuestra amiga Riley North (Jennifer Garner) tiene una vida más o menos plácida pero con problemillas como cualquier persona: que si el jefe no la quiere, que si la vecina vive mejor que ella. Nada que en principio no se pueda superar, salvo que su querido marido (que es un santo) recibe una propuesta a la que se niega a participa. Pero los traficantes no tienen tanta bondad y por arte de magia deciden ‘cargarse’ al hacendoso y buen marido y de paso a su hija, lo que no sienta nada a nuestra amiga, que entra en coma y decide testificar, pero claro… el juez no está muy convencido del asunto y con esa cara… tiene que estar en el ajo. Así que el rebote de la señorita es doble cuando, para cabrearla aún más, deciden ingresarla en una institución psiquiátrica y claro… la cosa no puede seguir así.


Matar o Morir (2018)


La Película

Pues se trata de una buena película que nos lleva por los terrenos mil veces trillados de las películas de venganza. Que si me cargo al juez corrupto, a los asesinos… a la banda completa… todo eso una mamá muy cabreada que hacía sólo unos meses estaba preocupada por la vecina y las facturas (es que ellos son así).


Entretenida, muy profesional… pero para nada original. Es la típica película de venganzas en las que lo guionistas (que seguro que son unos tíos muy capaces) no han aportado nada nuevo y se han limitado a ser buenos profesionales para una película que nos entretiene sin más.


Pero a veces eso es más que suficiente.


Le damos dos estrellas y media del Niño Jesús para ir preparando los villancicos.


Trailer


Ficha Técnica

Título original: Peppermint

Año: 2018

Duración: 102 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Pierre Morel

Guion: Chad St. John

Música: Simon Franglen

Fotografía: David Lanzenberg

Productora: Coproducción Estados Unidos-Hong Kong; Laskeshore Entertainment / Huayi Brothers / STX Entertainment

Género: Thriller. Acción


Reparto: Jennifer Garner, Richard Cabral, John Ortiz, John Gallagher Jr., Juan Pablo Raba, Method Man, Tyson Ritter, Annie Ilonzeh, Jeff Hephner, Pell James, Eddie Shin, Chris Johnson, Kyla Drew Simmons, Erin Carufel, Johnny Ortiz, Sam Upton, Cailey Fleming, Edilsy Vargas, Ian Casselberry, Mel Fair, Gustavo Quiroz Jr., Michael Reventar, Denney Pierce


Sinopsis: Riley North (Jennifer Garner) despierta de un coma y se entera de que su marido y su hija han sido brutalmente asesinados. Cuando años después el sistema que debe juzgar a los asesinos demuestra su fracaso, Riley decide tomarse la justicia por su mano. (Filmaffinity)


Matar o Morir (2018)


La entrada Matar o Morir (2018): Jennifer Garner a tiro limpio se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 29, 2018 15:55

5 lecciones de estilo de la diseñadora Blanca Blázquez para deslumbrar en las ocasiones especiales

Las luces navideñas ya están colgadas y los anuncios de perfumes en televisión y en marquesinas publicitarias han dado el pistoletazo de salida a la llegada de la inminente temporada navideña. Con vistas a las próximas fiestas, cenas y celebraciones, la diseñadora de zapatos Blanca Blázquez ha elaborado su lista de consejos y tips sobre cómo asegurar un look único y exclusivo en las salidas sociales de las próximas semanas


Como especialista en estilo y personal shopper, antes de convertirse en diseñadora, Blanca aconsejaba a sus clientas estudiar los colores y tendencias de moda que más se ajustaran a su físico y más las favorecieran, para asegurarse un hueco en el paraíso del buen gusto. “No te lances a las últimas tendencias como a la desesperada; estúdiate, escucha tu cuerpo”. Su experiencia le había hecho dejar de comprar ropa en las grandes casas comerciales y en ciertas marcas que, a pesar de ser de lujo, ya no le podían garantizar looks exclusivos además de sofisticados. A nadie le gusta repetir modelo con otras invitadas de una fiesta, un cóctel, una alfombra roja o una recepción.


A raíz de esta experiencia, Blanca ha elaborado un lista de los 5 factores a tener en cuenta para ofrecer una imagen única:


Buscar marcas pequeñas, exclusivas, tipo boutique, con un único o pocos puntos de venta. Así se evitará escoger modelos con grandes tiradas, que hagan correr el riesgo de encontrarse con un ‘clon’ en la cena de empresa en el mejor casino de la ciudad.


Los básicos están sobrevalorados. Se acaba pasando desapercibida con tanta discreción y perfil bajo. Apostar por la justa proporción de prendas o complementos de estética inesperada y/o rompedora.


Retar a las tendencias. No llevar prendas o complementos de tendencia no quiere decir que se esté anticuada o demodé. Hace singular. Atreverse con esa silueta atípica y atemporal, con ese accesorio más que sofisticado que roba toda la atención en cada soirée.


Buscar que las prendas estén hechas con precisión, maestría y resulten en modelos únicos. Si algunos de los materiales usados son lujosos y ya no se encuentran fácilmente a la venta por ser deslumbrantes o antiguos (o ambos), será mucho más difícil de copiar y comercializar indefinidamente por las marcas de pronto moda. Adiós, cadenas y franquicias de estilo con materiales de mala calidad. Bienvenidos, detalles vintage, qué bien personalizan.


Apostar por prendas y complementos que hagan sentirse bien. No solo al mirarse al espejo, sino literalmente que velen por el bienestar. Chaquetas de tejidos técnicos especiales para bloquear las ondas electromagnéticas del móvil; usar colores que proyecten el imbatible estado de ánimo o los zapatos con plantillas que activan los chacras y puntos energéticos en cada pisada.


Que dos invitadas coincidan con el mismo look en una misma fiesta no es plato de buen gusto para nadie. Tras una serie de experiencias personales y como apasionada de la moda que es en todas sus vertientes, Blanca decidió tomar la iniciativa y creó su propia marca de calzado. Además, como experta en Reiki, decidió dar un paso más en el diseño de sus zapatos y cuidar la parte interior tanto como la exterior. Creó unas plantillas especiales que activan los chacras con cada pisada, a través de las aplicaciones de estrellas que ejercen una leve presión en los lugares estratégicos de la planta de los pies, con objeto de activar los puntos energéticos. También quiso poder mirar a los ojos a sus clientas cuando les asegura que se llevan un producto muy exclusivo. Y ella, trás la creación de su colección de zapatos, puede hacerlo. “No serás la única mujer con este número de pie. Pero sí serás la única en llevar este modelo de mi colección Blanca Blázquez en tu tamaño. Porque son tan exclusivos que, de cada modelo, solo he fabricado un número entre las tallas 35 y el 41”. Su colección está a la venta en www.blancablazquez.com y sus clientas están encantadas porque saben que con estos tips y los zapatos Blanca Blázquez, no se encontrarán con clones de estilo.


La entrada 5 lecciones de estilo de la diseñadora Blanca Blázquez para deslumbrar en las ocasiones especiales se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 29, 2018 09:19

Tratamientos flash de Marta García para los estados distintos de la piel

Se avecinan fiestas navideñas, lo que se traduce en agendas repletas de encuentros con familia, amigos, compañeros de trabajo y hasta con esos viejos conocidos con los que se ha perdido el contacto. Se quiere estar feliz y que el rostro lo represente y por ello es habitual someterse a tratamientos flash para estar radiantes en estos eventos


Pero de poco sirve realizarse un tratamiento que no vaya acorde con las necesidades de la piel de cada uno. El tratamiento, aunque sea de una sola sesión, debe ser personalizado y responder al tipo de piel de cada persona. Estos son algunos tratamientos flash del Centro de estética avanzada y antiaging Marta García, ideados según los estados distintos de la piel.


Para devolver luminosidad 

Fire & Ice: El eje central de este tratamiento es la combinación de dos mascarillas terapéuticas, además de una exclusiva combinación de activos y enzimas biocompatibles. Esto, junto a los famosos globos de masaje, despierta y rejuvenece la piel. Se consigue rellenar volúmenes perdidos y devolver la luminosidad borrando el gesto de cansancio. Duración: 60 min/sesión. Precio: 120 €/sesión.


Para suavizar arrugas 

Microhidroabrasión con oxígeno: Se trata de un potente tratamiento antioxidente tópico, 500 veces más fuerte que los tratamientos con vitamina E y hasta 6.000 veces más intenso que los protocolos que emplean vitamina C. El tratamiento estimula las capas superficiales de la piel para mejorar el flujo de oxígeno, renovar las células y suavizar las arrugas de manera inmediata. Es perfecto para pieles con granitos, glándula sebácea alterada, pieles apagadas e incluso para hombres. Duración: 60 min/sesión. Precio: 135 €/sesión.


Para regeneración profunda

Seconde Peau Biologique Recherche: Esta es la primera mascarilla electrohilada de ácido hialurónico medical, destinada a obtener una regeneración profunda de la piel del rostro. Es un tratamiento intenso que tiene un efecto anti edad global y que ejerce de acelerador en el proceso de reparación. Seconde Peau Biologique Recherche repara y regenera el tejido, frena el desarrollo de las arrugas profundas, acelera la renovación celular, aporta un efecto tensor inmediato y unifica el tono de piel. Duración: 60 min/sesión. Precio: 340 €/sesión.


Para rejuvenecimiento

Dermoflash: El secreto de este tratamiento reside en una matriz compuesta por biopéptidos, elementos que funcionan como factores de crecimiento que penetran en la piel. Entre los principios activos que se añaden a esta base se encuentran el retinol, ácidos despigmentantes (como el ferúlico o kójico), seborreguladores (como el salicílico), factores de hidratación y antioxidantes. Como resultado, el rostro queda con una luminosidad increíble y la piel se muestra elástica y visiblemente rejuvenecida. Duración: 60 min/sesión. Precio: 70 €/sesión.


Para efecto lifting

Inhibit Face Lift: Inhibit Face Lift es un lifting de cabina corrector de líneas de expresión capaz de minimizar las arrugas sin necesidad de usar microinyecciones. Gracias a su potente efecto relleno, este lifting no solo disminuye líneas de expresión y corrige los signos de la edad, sino que además consigue una piel extraordinariamente firme de forma inmediata. Duración: 60 min/sesión. Precio: 148 €/sesión


Para renovar energía 

The Mindful Touch: Para que piel, cuerpo y mente conecten, Marta García propone añadir The Mindful Touch a alguno de los tratamientos anteriores. Se trata de realidad virtual y mindfulness unidos al poder de las manos de las terapeutas del centro. Todo ello consigue ofrecer de manera única que la persona se concentre en sus sentidos, despeje la mente y sienta intensamente todos los matices sensoriales del tratamiento. Se logra una serenidad y energía renovadas, que ayudan a conectar con la piel como nunca se había imaginado. Duración: 60 min/sesión. Precio: desde 40 €/sesión.


Sobre Marta García Esteticistas

Marta García fundó su propio centro de estética, Marta García Esteticistas, en Oviedo (Asturias) en 1996. Desde el inicio se hizo cargo del departamento facial y de la dirección del centro y no ha dejado de investigar, combinar tratamientos e idear sus propios protocolos.

En 1999, Jairo García se unió a esta gran aventura como encargado de los departamentos de corporal, estética del pie y masajes. El resto del equipo trabaja en el centro desde hace años y destaca por su buena cualificación, sensibilidad, comprensión y cordialidad con los clientes.

Marta García Esteticistas es ahora un referente en el sector Belleza y cuenta con varios premios y reconocimientos, como el Premio a la Excelencia en Mejor centro de Belleza y Bienestar o el Premio ADACO de Innovación y Modernización Comercial.

En Marta García Esteticistas, son especialistas en tratamientos faciales y corporales con aparatología de última generación y en depilación láser. También disponen de una amplia gama de técnicas tradicionales como el ayurveda, masajes, estética de pies y manos o curas de bienestar. Destacan por el exhaustivo examen que se realiza a cada cliente: tienen claro que la clave del éxito en cualquier tratamiento de belleza reside en un buen diagnóstico.


www.martagarcia.net


C/Uría, 39

Oviedo


Seguir a Marta García en:

Facebook: Marta García Esteticistas 

Twitter; @MartaGarciaE 

Youtube: MartaGarciaE 

El Blog de Marta García 

Pinterest: Marta García Esteticistas


La entrada Tratamientos flash de Marta García para los estados distintos de la piel se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 29, 2018 07:27

Mañana viernes Julio Robisco presenta en Sigüenza su último libro de poesía ‘Azul y Tierra’

Julio Robisco Julio Robisco
Lo hará en el Salón de Actos de El Torreón, a partir de las 20 horas de la tarde, acompañado por Sonsoles Arcones, concejala de Cultura, y por el editor del libro, Antonio J. Huerga

Mañana viernes, en el Centro Cultural El Torreón, a partir de las 20 horas, el poeta y escritor seguntino Julio Robisco va a presentar su último libro de poesía: Azul y Tierra. Lo hará en el Salón de Actos del Centro Cultural El Torreón, a partir de las 20 horas, acompañado por Sonsoles Arcones, concejala de Cultura, y por el editor del libro, Antonio J. Huerga.


Julio Luis Robisco, según José R. Rodríguez, periodista y escritor, director A.H. de la Academia Filipina de la Lengua Española y miembro correspondiente de la RAE de las academias de Estados Unidos, Chile, El Salvador y República Dominicana y prologuista del libro, es “un poeta de lo cotidiano que tengo la honra de presentar en esta obra, Azul y Tierra. Espero que tenga muchos lectores que disfruten, como yo, de la fuerza y la armonía de tal elegante trabajo”, dice.


Sobre Azul y Tierra

Con su estilo personal y directo, Julio Luis Robisco ofrece una nueva colección de poemas de estilo propio e inimitable, fruto de un conjunto de especiales vivencias y sentimientos. Son un fiel reflejo de su fuerza intelectual en este Azul y Tierra en el que cuenta la historia de Angeles, que se recoge voluntariamente en una urbanización para concluir la tesis que está realizando sobre los poetas que forman el Grupo Cántico de Córdoba. Su vecina, Lucía, al enterarse del proyecto literario, le ofrece una caja en cuyo interior se hallan los poemas de otro grupo literario que nunca ha querido publicar, ni dar a conocer sus trabajos, intentando que la doctoranda preste atención al contenido y le otorgue misión. Para conseguirlo, explica que los autores, al iniciarse la Guerra Civil Española, eran niños cuyo fantasma habita en los caminantes heridos y fatigados que ahora son y cuya meta es un destino que nunca se rinde. Vencida por la curiosidad, Angeles descubre sus vidas bañadas como un sol triste por un vil asesinato, estremeciéndose como si viviese una hora mágica frente al mar.


Sobre Julio Luis Robisco

Julio Luis Robisco, nacido en Madrid, ha pasado toda su infancia y adolescencia en la ciudad de Sigüenza. Abogado de profesión, tiene realizado el curso general de práctica jurídica impartido por el Centro de Estudios Ignacio de Loyola; Robisco es gestor administrativo; diplomado en Derecho Tributario y Asesoría Fiscal por Centro de Estudios Empresariales; y diploma de Estudios de Formación Bancaria por el Colegio Universitario de Estudios Financieros. Ha publicado seis libros, cuatro de ellos de poesía: Conversaciones de Mesa Camilla, editado por la Asociación Cultural Independiente (Sigüenza), Cartas de Navegación Humana, por la editorial CELYA (Salamanca) y La noche más larga. Los días del verano. La toma del alba, publicados por Huerga & Fierro editores (Madrid). Los otros dos libros son narraciones donde se refleja el latido que pulsa la vida de varios protagonistas que tienen como testigos la angustia y el curioso sol de sus versos; el primero de ellos, cuyos personajes son reclusos, se titula Las cadenas rompiéndose, editado por Rabioso Juguete (Madrid); y en la segunda, cuyo título es Locos por la Libertad ha sido editada por Buena Tinta (Madrid), los autores de los poemas son enfermos mentales.


La entrada Mañana viernes Julio Robisco presenta en Sigüenza su último libro de poesía ‘Azul y Tierra’ se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 29, 2018 07:22

Un Asesinato, de A. Chéjov. Epub, Mobi y Pdf

Antón Chéjov Antón Chéjov
Hoy os traemos este relato breve de Antón Chéjov titulado Un Asesinato. Como siempre, en ebook y en los formatos ePub, Pdf y Mobi

El fantásico (a veces) narrador Antón Chéjov se puso las botas a escribir relatos cortos y, por si no los conocéis, aquí tenéis uno de ellos. Es bastante breve (como casi todos los del autor) y por el título… ya os podéis suponer de qué va.


Como bien sabréis (o no), Chéjov es autor también de numerosas obras de teatro y uno de los máximos exponentes de la literatura rusa.


Esperamos que lo disfruten.


Ahí van los links


Enlaces de Descarga

epub pdf Mobi


La entrada Un Asesinato, de A. Chéjov. Epub, Mobi y Pdf se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 29, 2018 05:08

November 28, 2018

Los bebés Reborn de Guca vuelven a triunfar por Navidad

El fabricante de muñecas se encuentra en un período de expansión y crecimiento

Una Navidad más, Muñecas Guca triunfa con sus bebés Reborn, los conocidos como “muñecos que parecen de verdad”. Guca, que cuenta con una larga trayectoria como fabricante de muñecas, se ha especializado en los últimos años en este tipo de bebés, que se caracterizan por un cuidado máximo del detalle, una elaboración artesanal y una apariencia hiperrealista.


Muñecas Guca es una empresa nacida en Onil, la cuna juguetera de España. Desde hace más de 15 años, esta firma familiar ha puesto todo su empeño en crecer gracias a un compromiso firme con la calidad y el cariño. Las muñecas Reborn de Guca son conocidas a nivel nacional y suponen uno de los productos de más éxito de la empresa.


Actualmente, Muñecas Guca es una de las empresas jugueteras más fuertes de España. Sin olvidar la dedicación que supone elaborar un producto artesanalmente, han sabido modernizar el negocio, ya que se enfrentan a una demanda cada vez mayor. Con la Navidad a la vuelta de la esquina, han renovado su servicio de venta online gracias a una nueva tienda oficial con muchas más prestaciones y ventajas.


Según la familia fundadora de Guca, la clave de su éxito está en la buena acogida del producto a nivel nacional. Las opiniones de Muñecas Guca son muy positivas, y la crítica constructiva les ha ayudado a adaptar sus bebés Reborn a la demanda del público. Cada año sacan nuevas muñecas Reborn para satisfacer las necesidades de sus posibles clientes.


Gracias a este éxito sin precedentes en los últimos años, Muñecas Guca está ya planificando su desembarco en el mercado americano. Con un producto artesanal, cuidado y mimado al detalle, están convencidos de que la acogida en Estados Unidos será un éxito.


La entrada Los bebés Reborn de Guca vuelven a triunfar por Navidad se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 28, 2018 08:51

Transformando el futuro de las niñas de los slums de Bombay a través de la educación


Sonrisas de Bombay, dentro de su campaña GIRL, efectúa un llamamiento en las redes sociales para lograr 25 becas para 25 niñas de los slums -barrio de chabolas- de Bombay. Entre los meses de diciembre y enero tendrá lugar la campaña de crowdfunding que será liderada por las influencers Trendsandfashion, Sosann, Style in Lima, Style In Madrid, Romantic and Chic, Madrid is Fashion, Lifeloversbcn, Heidicolourvibes, Corazón de Maniquí, Barcelona Colours y By My Heels. Ellas serán las embajadoras 2.0 y tienen como propósito ser el altavoz entre sus seguidores de la campaña y lograr el objetivo propuesto. Todas aquellas personas que quieran sumarse al reto podrán hacerlo en migranodearena.org y efectuar sus donaciones hasta el 31 de enero 2019.


El programa GIRL busca que niñas y jóvenes de entre 6 y 15 años procedentes de barrios marginales de Bombay puedan seguir estudiando y no se vean obligadas a abandonar la escuela y conseguir romper las dinámicas familiares y sociales que las apartan de los estudios, por cuestión de género. Por motivos culturales, es frecuente en la India que las niñas se vean obligadas a abandonar la escuela antes de tiempo, dado que las familias tienden a discriminarlas en favor de los hijos varones y a menudo llegan a forzarlas a casarse aún siendo menores de edad.


El trabajo e implicación de las familias es un elemento fundamental para vencer estos patrones culturales y poner en valor la importancia de mantener a sus hijas escolarizadas. El programa incide en el concepto de la educación como un medio para que puedan labrarse un futuro propio y autosuficiente. Para ello, pone a su disposición un sistema de becas, así como materiales educativos y una serie de talleres que les ayudan a mejorar en sus estudios. Es por este motivo que nace esta campaña para ayudar a la escolarización de las niñas de Bombay y luchar contra la injusticia y la desigualdad que sufren.


Las influencers se suman para impulsar este reto. Mujeres que ayudan a generar y sensibilizar a sus seguidores y a la sociedad sobre la importancia de la escolarización de las niñas en la India.



Acerca de Sonrisas de Bombay

Sonrisas de Bombay es una organización sin ánimo de lucro (ONG) que centra su acción conjunta con las comunidades de los slums de Bombay en la lucha pacífica contra la pobreza. La organización, fundada en 2005 por el periodista y escritor Jaume Sanllorente, persigue generar una transformación social a través de la autosuficiencia y el acceso a la igualdad de derechos y oportunidades. Sonrisas de Bombay promueve el acceso a la educación y a la salud, así como el desarrollo socioeconómico, incluyendo campañas de sensibilización para denunciar la negación de los derechos humanos y la exclusión social sufrida por millones de ciudadanos de Bombay.


Trabajan con las comunidades más desfavorecidas de la metrópoli india, en un marco cooperativo de desarrollo urbano para dar forma a una nueva realidad de justicia social. Hasta ahora, más de 8.000 personas han sido beneficiarias de este proyecto compartido.


La entrada Transformando el futuro de las niñas de los slums de Bombay a través de la educación se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 28, 2018 07:18

Transformando el futuro de la niñas de los slums de Bombay a través de la educación

Sonrisas de Bombay lanza una campaña de crowdfunding para lograr que 25 niñas de los slums de Bombay puedan estudiar y acceder a una educación primaria haciendo posible un futuro mejor

Sonrisas de Bombay, dentro de su campaña GIRL, efectúa un llamamiento en las redes sociales para lograr 25 becas para 25 niñas de los slums -barrio de chabolas- de Bombay. Entre los meses de diciembre y enero tendrá lugar la campaña de crowdfunding que será liderada por las influencers Trendsandfashion, Sosann, Style in Lima, Style In Madrid, Romantic and Chic, Madrid is Fashion, Lifeloversbcn, Heidicolourvibes, Corazón de Maniquí, Barcelona Colours y By My Heels. Ellas serán las embajadoras 2.0 y tienen como propósito ser el altavoz entre sus seguidores de la campaña y lograr el objetivo propuesto. Todas aquellas personas que quieran sumarse al reto podrán hacerlo en migranodearena.org y efectuar sus donaciones hasta el 31 de enero 2019.


El programa GIRL busca que niñas y jóvenes de entre 6 y 15 años procedentes de barrios marginales de Bombay puedan seguir estudiando y no se vean obligadas a abandonar la escuela y conseguir romper las dinámicas familiares y sociales que las apartan de los estudios, por cuestión de género. Por motivos culturales, es frecuente en la India que las niñas se vean obligadas a abandonar la escuela antes de tiempo, dado que las familias tienden a discriminarlas en favor de los hijos varones y a menudo llegan a forzarlas a casarse aún siendo menores de edad.


El trabajo e implicación de las familias es un elemento fundamental para vencer estos patrones culturales y poner en valor la importancia de mantener a sus hijas escolarizadas. El programa incide en el concepto de la educación como un medio para que puedan labrarse un futuro propio y autosuficiente. Para ello, pone a su disposición un sistema de becas, así como materiales educativos y una serie de talleres que les ayudan a mejorar en sus estudios. Es por este motivo que nace esta campaña para ayudar a la escolarización de las niñas de Bombay y luchar contra la injusticia y la desigualdad que sufren.


Las influencers se suman para impulsar este reto. Mujeres que ayudan a generar y sensibilizar a sus seguidores y a la sociedad sobre la importancia de la escolarización de las niñas en la India.


https://www.youtube.com/watch?v=e1uPDTSnO9I


Acerca de Sonrisas de Bombay

Sonrisas de Bombay es una organización sin ánimo de lucro (ONG) que centra su acción conjunta con las comunidades de los slums de Bombay en la lucha pacífica contra la pobreza. La organización, fundada en 2005 por el periodista y escritor Jaume Sanllorente, persigue generar una transformación social a través de la autosuficiencia y el acceso a la igualdad de derechos y oportunidades. Sonrisas de Bombay promueve el acceso a la educación y a la salud, así como el desarrollo socioeconómico, incluyendo campañas de sensibilización para denunciar la negación de los derechos humanos y la exclusión social sufrida por millones de ciudadanos de Bombay.


Trabajan con las comunidades más desfavorecidas de la metrópoli india, en un marco cooperativo de desarrollo urbano para dar forma a una nueva realidad de justicia social. Hasta ahora, más de 8.000 personas han sido beneficiarias de este proyecto compartido.


Para más información

Isabel Martinez

Dreamcommunicationpr@gmail.com

625089825


La entrada Transformando el futuro de la niñas de los slums de Bombay a través de la educación se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 28, 2018 07:18

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.