Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 924

November 24, 2018

Nuevos Datos Sobre el ‘Oumuamua

Nuevos Datos Sobre el Objeto Conocido Como ‘Oumuamua

En Noviembre de 2017, los científicos apuntaron el Telescopio Espacial Spitzer de la NASA hacia el objeto conocido como ‘Oumuamua — el primer objeto interestelar conocido en visitar nuestro Sistema Solar. El infrarrojo Spitzer fue uno de los muchos telescopios apuntados hcia ‘ Oumuamua en las semanas posteriores a su descubrimiento en Octubre.


‘Oumuamua fue demasiado débil para que Spitzer lo detectase cuando aparecía más de dos meses después de la aproximación más cercana del objeto a la Tierra a principios de Septiembre. Sin embargo, la “no detección” pone un nuevo límite en cómo es de grande puede ser este objeto extraño. Los resultados se publican en un nuevo estudio publicado hoy en Astronomical Journal y en coautoría por los científicos del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California.


El nuevo límite de tamaño es consistente con los resultados de una investigación publicada a principios de este año, que indicó que la emisión de gases fue responsable de los leves cambios en la velocidad de ‘Oumuamua y la dirección que seguió el año pasado: los autores del estudio concluyen que el gas expulsado actuó como una pequeña hélice empujando suavemente el objeto. Esa determinación dependía de que ‘Oumuamua sea relativamente más pequeño que los típicos cometas del Sistema Solar. ((La conclusión de que ‘Oumuamua experimentó desgasificación sugirió que estaba compuesto de gases congelados, similares a un cometa.)


“‘Oumuamua ha estado lleno de sorpresas desde el primer día, así que estábamos ansiosos por ver lo que Spitzer nos podría mostrar”, dijo David Trilling, autor principal del nuevo estudio y profesor de astronomía en la Universidad del Norte de Arizona. “El hecho de que ‘Oumuamua fuera demasiado pequeño para que lo detectara Spitzer es en realidad un resultado muy valioso”.


‘Oumuamua fue detectado por primera vez por el telescopio Pan-STARRS 1 de la Universidad de Hawai en Haleakala, Hawai (el nombre del objeto es una palabra hawaiana que significa “visitante de lejos que llega primero”), en Octubre de 2017, mientras el telescopio estaba buscando asteroides cercanos a la Tierra.


Las observaciones detalladas posteriores realizadas por múltiples telescopios terrestres y el Telescopio Espacial Hubble de la NASA detectaron la luz solar reflejada en la superficie de ‘Oumuamua. Las grandes variaciones en el brillo del objeto sugirieron que ‘Oumuamua es altamente alargado y probablemente tiene unos 800 metrosen su dimensión más larga.


Pero Spitzer rastrea los asteroides y cometas que usan la energía infrarroja, o calor, que irradian, lo que puede proporcionar información más específica sobre el tamaño de un objeto que las observaciones ópticas de la luz solar reflejada.


El hecho de que ‘Oumuamua fuera demasiado débil para que Spitzer lo detectara establece un límite en el área de superficie total del objeto. Sin embargo, dado que la no detección no se puede usar para inferir la forma, los límites de tamaño se presentan como cuál sería el diámetro de ‘Oumuamua si fuera esférico. Usando tres modelos separados que hacen suposiciones ligeramente diferentes sobre la composición del objeto, la no detección de Spitzer limitó el “diámetro esférico” de Oumuamua a 440 metros, 140 metros o tal vez tan poco como 100 metros . La amplia gama de resultados se deriva de las suposiciones acerca de la composición de ‘Oumuamua, que influye en qué tan visible (o débil) le parecería a Spitzer si fuera de un tamaño particular.


El nuevo estudio también sugiere que ‘Oumuamua puede ser hasta 10 veces más reflexivo que los cometas que residen en nuestro sistema solar, un resultado sorprendente, según los autores del artículo. Debido a que la luz infrarroja es en gran parte la radiación de calor producida por los objetos “calientes”, puede usarse para determinar la temperatura de un cometa o asteroide; a su vez, esto se puede usar para determinar la reflectividad de la superficie del objeto, lo que los científicos llaman albedo. Al igual que una camiseta oscura a la luz del sol se calienta más rápidamente que una ligera, un objeto con baja reflectividad retiene más calor que un objeto con alta reflectividad. Así que una temperatura más baja significa un albedo más alto.


El albedo de un cometa puede cambiar a lo largo de su vida. Cuando pasa cerca del Sol, el hielo de un cometa se calienta y se convierte directamente en un gas, barriendo el polvo y la suciedad de la superficie del cometa y revelando más hielo reflectante.


‘Oumuamua ha estado viajando a través del espacio interestelar durante millones de años, lejos de cualquier estrella que pudiera refrescar su superficie. Pero puede haber tenido su superficie renovada a través de tal “desgasificación” cuando hizo un acercamiento extremadamente cercano a nuestro Sol, un poco más de cinco semanas antes de que fuera descubierto. Además de barrer el polvo y la suciedad, parte del gas liberado puede haber cubierto la superficie de ‘Oumuamua con una capa reflectante de hielo y nieve, un fenómeno que también se ha observado en los cometas de nuestro Sistema Solar.


‘Oumuamua está saliendo de nuestro Sistema Solar, casi tan lejos del Sol como la órbita de Saturno, y está muy lejos del alcance de los telescopios existentes.


“Por lo general, si obtenemos una medida de un cometa que es algo extraño, volvemos y lo medimos nuevamente hasta que entendamos lo que estamos viendo”, dijo Davide Farnocchia, del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) en el JPL y coautor en ambos trabajos. “Pero este se ha ido para siempre”.


La entrada Nuevos Datos Sobre el ‘Oumuamua se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 24, 2018 10:26

La Cruda Realidad (2009): deliciosa comedia romántica en Netflix

La Cruda Realidad (2009) La Cruda Realidad (2009)
La Cruda Realidad es una película de hace unos años que ahora podéis disfrutar en Netflix. Protagonizada por Gerard Butler y Katherine Heigl

Para prepararnos para la Navidad (que va a ser dura), hoy os quiero recomendar esta comedia romántica sobre ligoteo y relaciones personales. Los dos personajes principales son encantadores y las situaciones cómicas son bastante divertidas y a los cinco minutos ya les hemos cogido cariño a estos dos que sólo hacen que meter la pata (y eso nos resulta familiar).


Argumento

Abby Ritcher (Katherine Heigl) es una productora de televisión digamos que… en horas bajas. Necesita audiencia y para ello su cadena decide contratar a un tipo que sueltas las verdades sobre las relaciones personales así, como le viene. Él es Mike Chadway (Gerard Butler) y la vida de nuestra protagonista cambiará para siempre.


La Cruda Realidad (2009)


La Película

Sí, es la típica comedia romántica con chistes de esos de gente que se gusta pero no termina de gustarse (yo eso ya lo tengo superado: ni gusto ni gustaré, así que a reírme). Lo primero, son dos buenos actores de comedia (sí, Katherine Heigl siempre hace el mismo papel, pero se le da bien; y Gerard Butler se muestra bastante versátil dentro de que no compite en la categoría de Actor Sensible del Año), que están en su papel en todo momento y que… tienen su chispa, la verdad.


Ayudados por un guion más o menos llevadero y hasta inteligente (dentro de los tópicos), La Cruda Realidad nos lleva un poco por el terreno de lo trillado (esto de la comedia romántica da para lo que da, y nos sentimos cómodos porque es un poco lo que esperamos), pero de una manera hábil y muy simpática.


Un pelín gamberra (sólo un pelín), lo que le da cierto dinamismo a una cinta que salvan sus dos actores principales.


La Crítica

Han dicho de todo, pero nada bueno, que si uno de los peores productos de Hollywood de los últimos tiempos, que si no tiene gracia… que si intenta mezclar torpemente lo gamberro del cine para hombres con el romanticismo del cine para mujeres…


Una vez más, y consejo para todos los críticos. Ya que, como para mí, el amor no es para vosotros o no estáis destinados a ello… desayunad bien, buenos hombres y mujeres. Tenéis un buen trabajo y no creo que ya a estas alturas alguien os mire si le echáis un poco de alegría a ese zumo tan sano que os desayunáis para vivir unos cuantos años más. Echadle un poco de alegría (ya sabéis, una ginebrita, vodka), que el mundo será incluso un poco mejor sin vuestras ‘sesudas’ opiniones (lo de ‘sesudas’ va con ironía, campeones). Viviréis menos, os lo pasaréis mejor… y los demás también.


Conclusión

Una buena comedia romántica, sin duda. A pesar de las críticas.


Le damos tres estrellas de esas un poco subidas de tono para niños, pero hoy en día ésos saben más que nosotros (a no ser que nos documentemos bien, y no sé dónde podría obtenerse semejante información en estos días tan castos).


Buenas tardes a todos.


P.S: Mi ex odiaba profundamente a esta chica. Diría que no entendía por qué, pero ahora como no tengo que disimular… guapa, guapa, guapa… y encima la tía a la que todos querríamos conocer. Y él sería algo así como nuestro ‘compi’ de copas perfecto.


Trailer


Ficha Técnica

Título original: The Ugly Truth

Año: 2009

Duración: 97 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Robert Luketic

Guion: Nicole Eastman, Karen McCullah Lutz, Kirsten Smith (Historia: Nicole Eastman)

Música: Aaron Zigman

Fotografía: Russell Carpenter

Productora: Sony Pictures / Lakeshore Entertainment

Género: Romance. Comedia | Comedia romántica. Periodismo. Televisión


Reparto: Gerard Butler, Katherine Heigl, Cheryl Hines, Bonnie Somerville, Bree Turner, Vicki Lewis, Eric Winter, Holly Weber, Nick Searcy, Jesse D. Goins, John Michael Higgins


Sinopsis: La vida sentimental de Abby Ritcher (Katherine Heigl), una joven productora de TV de Sacramento, deja mucho que desear. Esperando al hombre perfecto, se ha quedado soltera e incluso ha llegado a pensar que está incapacitada para el amor. De repente, sus jefes deciden que forme equipo con Mike Chadway (Gerard Butler), un rudo presentador que pretende explicar por qué razón los hombres y las mujeres son tan distintos. A pesar de su zafiedad ayudará a Abby, asesorándola en sus citas y haciéndola pasar por una serie de sonrojantes pruebas para demostrar sus teorías sobre las relaciones entre hombres y mujeres. (Filmaffinity)


La Cruda Realidad (2009)


La entrada La Cruda Realidad (2009): deliciosa comedia romántica en Netflix se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 24, 2018 09:58

El Cambiazo (2011): para ver en Netflix

El Cambiazo (2011) El Cambiazo (2011)
El Cambiazo es una película de David Dobkin, protagonizada por Jason Bateman y Ryan Reynolds

El Cambiazo es una película entre familiar y gamberra, que nos valdrá para echarnos unas risas. Una buena comedia de ésas de ‘chistes de caca’ que bueno… si muy elegante no es, sí nos sirve para entretenernos y olvidar alguna que otra decepción.


Argumento

Dos viejos amigos viven dos relaidades totalmente distintas. Uno es actor (bueno, tampoco es DiCaprio, actúa en películas de dudosa calidad) y el otro un abogado de éxito con tres hijos que trabaja más horas de las que tiene el día. Un día se van de juerga, con la mala suerte que mingitando (dícese, haciendo ‘pis’) en un fuente, intercambian sus mentes en sus cuerpos y uno vivirá la vida del otro y el otro la del uno.


El Cambiazo (2011)


La Película

Entretenida, divertida y algo gamberra, aunque conservando la moral familiar y el buen juicio. No esperemos muchísima mala leche, pero sí tiene bastante. La cinta se mantiene por el indudable talento cómico de sus dos actores principales, Jason Bateman y Ryan Reynolds, que están bastante bien dentro de lo que se espera de sus papeles, dando en todo momento el doble registro que les exige el guion.


Sin llegar a ser una comedia romántica, tiene romance y juega a superar los tópicos de la comedia. ¿Lo consigue? A ratos sí, a ratos nos resulta un poco insulsa, pero nunca llueve a gusto de todos.


A mí me tuvo entretenida dos horas la noche del viernes, que es de lo que se trataba. No esperaba otra cosa, y fue lo que esperaba.


A falta de otro plan, El Cambiazo es una buena película para olvidar los problemas.


Le damos tres estrellas y media del Niño Jesús, que llega la Navidad y lo que viene a partir de ahora amenaza con ablandar nuestros corazones y nuestra ironía.


Trailer


Ficha Técnica

Título original: The Change-Up

Año: 2011

Duración: 112 min.

País: Estados Unidos

Dirección: David Dobkin

Guion: Jon Lucas, Scott Moore

Música: John Debney

Fotografía: Eric Alan Edwards

Productora: Universal Pictures / Relativity Media / Original Film / Big Kid Pictures

Género: Comedia


Reparto: Jason Bateman, Ryan Reynolds, Olivia Wilde, Alan Arkin, Leslie Mann, Mircea Monroe, Gregory Itzin, Ned Schmidtke, Ming Lo


Sinopsis: Durante la infancia y la adolescencia, Mitch (Ryan Reynolds) y Dave (Jason Bateman) fueron amigos inseparables, pero con el paso de los años se han ido distanciando. Dave es un abogado enganchado al trabajo, se ha casado y tiene tres hijos. Mitch sigue soltero, es bastante inmaduro, trabaja a veces y vive sin ataduras de ningún tipo. Mitch cree que Dave lo tiene todo: una preciosa esposa (Leslie Mann), unos niños que lo adoran y un buen trabajo en un prestigioso bufete. Dave, por su parte, envidia a Mitch porque vive sin estrés ni presión ni obligaciones. Un día, después de compartir una gran borrachera, los mundos de Mitch y Dave se vuelven del revés: cuando se despiertan cada uno ocupa el cuerpo del otro, de modo que no tendrán más remedio que intercambiar sus papeles. (Filmaffinity)


El Cambiazo (2011)


La entrada El Cambiazo (2011): para ver en Netflix se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 24, 2018 05:45

Primeras imágenes de El Rey León de Disney

El Rey León nos llega en imagen real y aquí os traemos el primer tráiler oficial de la Disney

Ya está entre nosotros y ya podemos ver el primer tráiler oficial de la esperadísima película de Disney, El Rey León, una de las películas de animación con más éxito de todos los tiempos. Esta vez nos llega este remake en imagen real y no hay pistas sobre si habrá Hakina Matata o no, pero la película tiene muy buen pinta aunque poco nos hace presagiar de su argumento salvop que… se va a parecer bastante, bastante a la película de animación que tenía tanto de Shakespeare (eran otros tiempos, sí).


Ah, no olvidemos que, a pesar de ser oficial, es un teaser y ya saben eso de que el resultado final se puede parecer … o no. Pero el cachorrete está bien guapo.


Bueno, pues os dejamos con el tráiler y esperamos que disfrutéis.


The Lion King Official Teaser Trailer


La entrada Primeras imágenes de El Rey León de Disney se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 24, 2018 03:35

November 23, 2018

Slender Man (2018): terror adolescente

Slender Man (2018) Slender Man (2018)
Slender Man es una película de terror y suspense dirigida por Sylvain White. Una fórmula que funciona, nada más

Pues estamos ante un fenómeno de internet que ahora da el salto al cine de la mano de este largometraje. Un tanto película de terror al uso, un poco en plan The Ring pero sin pozo… un poco que no da demasiado miedo, pero que resulta cuanto menos interesante.


Argumento

Cuatro chicas felices y dicharacheras deciden, por pasar un poco la noche, invocar a una criatura llamada Slender Man. Claro está, ¿cómo harán esto? Pues está claro que necesitan pasarse por cientos de bibliotecas y lugares misteriosos antes de encontrar el ritual de invocación… ¡Anda que no! Que lo buscan en Google y el prim,er resultado y ¡zas! A partir de ahí la cosa se complica porque nuestro amigo Slender Man pilota de móviles, redes sociales y con sus largos dedos puede manejar el Wahtsapp mejor que esa chica que has conocido en una app de citas y que dice que sólo habla contigo.


Slender Man (2018)


La Película

Dentro de lo adolescente que es este Slender man (muy, muy para adolescentes), no es una mala película de miedo de ese un tanto light (no es Crudo, no), aunque está tal vez demasiado contenida en sus fórmulas, lo que la convierte en un tanto comercial. Pero tiene su gracia, porque la cosa surgió de una especie de foro llamado Something Awful, en la que parece ser que se le daban cualidades a este Slender Man, que es algo así como una visión colectiva venida de los chicos y chicas tan ocupados que se pasan el día en internet (qué lástima, con la vida tan intensa que tengo yo desde que me levanto -ojo es ironía-).


La cinta coge de los tópicos de aquí y de allí para darnos un resultado más o menos aceptable (nada más), que nos embarcan en una obra bien llevada, pero siempre en plan profesional, sin mojarse para nada o intentar nada fuera de las reglas del género.


Por cierto, llega a salir una biblioteca y una de las protagonistas llega incluso a consultar un libro. Menciono esto por si a alguien le extraña que la cosa no estuviese digitalizada y en pdf, pero es lo que tiene el anacronismo del género. Además, Slender Man lleva aquí mucho tiempo, incluso antes de que internet existiera (yo tampoco me acuerdo, tranquilos).


Sean buenos y disfruten de la peli que no está mal.


Trailer


Ficha Técnica

Título original: Slender Man

Año: 2018

Duración: 93 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Sylvain White

Guion: David Birke (Personaje: Victor Surge)

Música: Ramin Djawadi, Brandon Campbell

Fotografía: Luca Del Puppo

Productora: Mythology Entertainment / Madhouse Entertainment. Distribuida por Screen Gems

Género: Terror, Suspense


Reparto: Joey King, Annalise Basso, Javier Botet, Julia Goldani Telles, Jaz Sinclair, Kevin Chapman, Michael Reilly Burke, Alex Fitzalan, Jessica Blank, Taylor Richardson, Eddie Frateschi


Sinopsis: “El hombre más pálido. El traje más oscuro. Más grande que el gigante más alto. Ten miedo de este hombre: Slender Man ya que puede hacer lo que nadie puede”. Estas son algunas de las características que usuarios del internet dieron al personaje ficticio de terror Slender Man (el hombre delgado). Ahora la criatura llega a la gran pantalla con este film de terror, que nace de una de las leyendas urbanas de la web más populares, en base de una recopilación de imágenes en el foro Something Awful y, hoy en día, pertenece a la cultura “creepypasta”.


Slender Man (2018)


La entrada Slender Man (2018): terror adolescente se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 23, 2018 13:39

Max Gazzè, este 24 de noviembre en Sala Apolo Barcelona

El disco, además de ser un hito en la carrera de Gazzé, revolucionó la música italiana

El artista italiano celebra los 20 años de ‘La Favola di Adamo ed Eva’, su disco más emblemático, con una gira europea que recala en la sala Jerusalem de Valencia, Sala Shoko de Madrid y la Sala Apolo, Barcelona.


La gira europea Max Gazzè ‘La Favola di Adamo ed Eva’ diseñada para celebrar los 20 años del álbum homónimo, llega el 25 de noviembre a la sala Jerusalem de Valencia, después de pasar por Madrid (22 de noviembre) Barcelona (24 de noviembre) y Lisboa(23 de noviembre).

París, Bruselas, Londres, Dublín y Ámsterdam se encuentran también entre los sitios que visitará el italiano como parte de este tour.


Era el año 1998, cuando Gazzè contaba con ironía su primera Fábula, la de Adán y Eva. Ahora, después de exactamente 20 años, Max, el genio y la locura de la música italiana, viene a Valencia para celebrar el cumpleaños de ese álbum que no sólo fue un punto de inflexión en su carrera, sino que también trajo a la música italiana una de las obras pop más queridas y experimentales de los últimos veinte años, con textos irónicos, surrealistas y poéticos y con sonidos a veces futuristas.


Acompañado de nuevo por su banda histórica, Gazzè reproducirá exactamente la alineación de ese disco, retomando el bajo después de los conciertos sinfónicos del Alchemaya Tour.


Desde ‘La Favola di Adamo de Eva’ de 1998, hasta ‘La Leggenda di Cristalda e Pizzomunno’ de hoy en día, en 20 años Gazzè ha logrado un gran éxito gracias a un estilo único, suspendido entre lo culto y lo popular. Narrador de cuentos surrealistas y de una humanidad cotidiana, Max ha demostrado que posee la capacidad histriónica que solo tienen los verdaderos artistas.


Así que en su álbum ‘La Favola di Adamo ed Eva’ sus textos más poéticos (L’amore pensato, Comunque vada), sus composiciones más experimentales (Nel verdeL’origine del mondo Colloquium Vitae), son amados tanto como sus más conocidos temas (La favola di Adamo ed EvaCara Valentina) y todos ellos formarán parte de la velada que prepara Gazzè para el público de Valencia.


Las entradas ya están a la venta en Ticketea.


La entrada Max Gazzè, este 24 de noviembre en Sala Apolo Barcelona se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 23, 2018 09:22

Photopum: mejor foto en un concurso mensual

Photopum premia a la mejor foto en un concurso mensual de fotografía internacional

La plataforma digital Photopum, dedicada a la fotografía, organiza un concurso mensual a nivel internacional para mostrar al mundo las mejores fotografías y reconocer la labor de sus autores ya sean profesionales o aficionados


El portal pretende dar visibilidad a autores y fotografías de calidad en un espacio destinado exclusivamente a esta disciplina artística. Y es que la fotografía esta tomando gran relevancia en los últimos tiempos debido a las redes sociales y la mejora de la calidad de las cámaras de los móviles entre otros.


El premio es emitido por un jurado profesional junto con la valoración del público de la plataforma, que puede votar a su foto preferida y hacer comentarios sobre ellas.


El último ganador ha sido el brasileño Vinicius Vilela con la fotografía que lleva por título “Conceito Junino”. Ha recibido un premio en metálico de 50 euros y un lugar destacado en el portal.


Las fotografías son revisadas periódicamente por el jurado, que eliminará de la plataforma a las no premiadas y las menos valoradas por los usuarios. Así, permanecen en el portal las mejores, garantizando la calidad de las obras y el reconocimiento a sus autores. Todas las imágenes publicadas son propiedad de su autor, ni la plataforma ni terceros adquieren derechos sobre ellas.


Además, a través de otros concursos, algunos personalizados para empresas, instituciones o marcas, se da la máxima difusión a las fotografías ganadoras difundiéndolas en diferentes canales, como periódicos, webs y redes sociales. El objetivo es conseguir el reconocimiento internacional a sus autores, que en muchos casos son desconocidos.


Las fotos provienen de diversos países, son de temática diversa y se califican por categorías entre las que destacan naturaleza, viajes, arquitectura, deporte, fotomontaje, retrato o paisaje.


El objetivo del portal es destacar las mejores imágenes y animar a los fotógrafos participantes a mejorar sus trabajos para escalar puestos en el ranking de favoritos y conseguir premios por ello.


Para poder subir fotos y participar en los concursos es necesario inscribirse en la plataforma.


Fuente: Servicios Periodísticos


La entrada Photopum: mejor foto en un concurso mensual se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 23, 2018 08:37

November 22, 2018

Predator (2018): ¡Ahora con perritos espaciales!

Predator (2018) Predator (2018)
Predator es la nueva película de la saga Predator, esta vez dirigida por Shane Black

Predator nos devuelve las antiguas y buenas sensaciones de las películas de los 80. Si bien no tenemos a Schwarzenegger, la película nos deja buenas sensaciones y sobre todo el regusto a esas películas que tenían acción, chistes y que nos dejaban con muy buen sabor de boca. Yo creo que merece la pena.


Argumento

En medio de un encuentro de narcos en México, llega nuestro ‘amigo’ en una nave espacial. Eso sí, esta vez es capturado y recluido, pero nuestro amigo alienígena tiene buenos argumentos y mucha fuerza para no permanecer en el complejo militar durante mucho tiempo.


Predator (2018)


La Película

Pues nos ha gustado esta nueva versión de Predator. Con este argumento, ya podemos saber un poco lo que nos espera y, si bien podemos acudir un poco hartos del ‘temita’ os aseguro que nos vamos a encontrar con lo que esperamos, pero mejor. Sí, tiene acción pero no nos aburre; sí, tiene su toque cómico (por fin, cómo se echa de menos); tiene sangre y suspense y a un depredador muy ‘malo, malote’ pero que esta vez toma un giro bastante más cachondo y menos amenazador (aunque sí, no te pongas en su camino).


Esta actualización, que si bien es fiel a la idiosincrasia del personaje, nos aporta un tono más relajado que, sin llegar a la comedia, nos hace pasar una hora y media bastante entretenida. Esta vez tenemos a todo un equipo de tipos duros, exmilitares injustamente acusados (como el Equipo A, sí), que se enfrentan a dos Predators, pero esta vez con bastante más ironía  que en las versiones anteriores. Nuestros Predators se comunican y tienen piedad cuando ven a una chica desnuda (cuando el amor llega así de esta manera… uno no tiene la culpa).


Obviamente, buenos efectos, buenas escenas de acción y un reparto en el que no pegaba Daniel Day Lewis pero efectivo y en el que cada uno da perfectamente su papel. Eso sí, tenemos un nuevo personaje (canino, para más pistas).


Nos ha gustado. Le damos tres estrellas. Entretenida y, sobre todo, muy divertida.


Trailer


Ficha Técnica

Título original: The Predator

Año: 2018

Duración: 101 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Shane Black

Guion: Shane Black, Fred Dekker (Personaje: Jim Thomas, John Thomas)

Música: Henry Jackman

Fotografía: Larry Fong

Productora: 20th Century Fox / Davis Entertainment / TSG Entertainment / Canada Film Capital / Dark Castle Entertainment

Género: Acción. Aventuras. Ciencia ficción


Reparto: Boyd Holbrook, Olivia Munn, Trevante Rhodes, Sterling K. Brown, Jacob Tremblay, Jake Busey, Yvonne Strahovski, Thomas Jane, Keegan-Michael Key, Kyle Strauts, Alfie Allen, Niall Matter, Paul Lazenby, Crystal Mudry, Devielle Johnson, Augusto Aguilera,  Andrew Jenkins, Dean Redman, Rhys Williams, Steve Wilder


Sinopsis: Desde los confines del espacio hasta los suburbios de las pequeñas ciudades, la búsqueda llega a la casa de la reinvención por Shane Black de la saga “Predator”. Ahora, los cazadores más letales del universo son más fuertes, más inteligentes y más mortales que nunca, y se han mejorado genéticamente con ADN de otras especies. Cuando un niño accidentalmente desencadena su regreso a la Tierra, solo un grupo de ex soldados y una profesora de ciencias podrán evitar, quizá el fin de la raza humana… (Filmaffinity)


Predator (2018)


La entrada Predator (2018): ¡Ahora con perritos espaciales! se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 22, 2018 15:31

Número Desconocido (2018): un buen thriller

Número Desconocido (2018) Número Desconocido (2018)
Número Desconocido es un thriller alemán del años 2018 dirigido por Christian Alvart

Un thriller un poco atípico, con una factura europea que se maneja entre el suspense  de un hombre que recibe una llamada de alguien desconocido que le exige medio millón de euros. Su coche lleva una bomba y, si no obedece, lo hará explotar con sus hijos dentro.


Argumento

Karl es uno de los socios de una gran inmobiliaria y vuelve a su casa tras un extraño encuentro en el avión con una bella señorita. Mientras lo lleva, recibe una extraña llamada que le exige medio millón, o si no…


La Película

Sin ser nada del otro mundo, Número Desconocido es una buena manera de pasar hora media. Un film muy ‘a la eruopea’, con lo bueno y lo malo que puede esto conllevar: no hay grandes escenas de acción en plan Misión Imosible, y la tensión se busca más en la psicología que las escenas de acción.


Sin ser una gran película, resulta entretenida y amena, sin demasiados alardes técnicos. Está basada en una película española llamada El Desconcido (2015, de Dani de la Torre).


Una cinta que se deja ver a pesar de sus incuestionables defectos y carencias de presupuesto, que se notan.


Eso sí, nos entretiene si hemos tenido un mal día. Le damos dos estrellas y media, que no está mal. Tiene tensión y suspense, y un guion aceptable.


Trailer


Ficha Técnica

Título original: Steig. Nicht. Aus!

Año: 2018

Duración: 109 min.

País: Alemania

Dirección: Christian Alvart

Guion: Christian Alvart (Remake: Alberto Marini)

Música: Christoph Schauer

Fotografía: Christoph Krauss

Productora: Syrreal Entertainment / Telepool / Traumfabrik Babelsberg / ZDF / Studio Babelsberg

Género: Thriller


Reparto: Wotan Wilke Möhring, Nora Huetz, Jasmina Al Zihairi, Fahri Yardim, Mavie Hörbiger, Carlo Thoma, Emily Kusche, Christiane Paul, Luis August Kurecki, Simon Werner, Klaus Zmorek


Sinopsis: Karl lleva a sus hijos al colegio. Cuando arranca el coche, recibe una llamada anónima que le anuncia que tiene una bomba debajo del asiento y pocas horas para reunir una elevada cantidad de dinero. Remake de ‘El desconocido’ (Dani de la Torre, 2015).


La entrada Número Desconocido (2018): un buen thriller se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 22, 2018 12:45

Sigüenza vive la IV Edición de la Semana de la Música

Reivindicando con ello toda la tradición de la Ciudad del Doncel en torno a la patrona de los músicos, Santa Cecilia. Esta semana se sucederán las actuaciones de los alumnos de la Escuela de Música, ensayo abierto de la Banda de Cornetas y Tambores, un concierto del grupo de rock los Neutrinos, pasacalles de los alumnos de la Escuela de Dulzaina, el cierre del festival Musigüenza y un original concierto de clarinetes, hasta llegar al cierre de la IV Semana de la Música, que corresponderá


El Ayuntamiento de Sigüenza y la Cofradía de Santa Cecilia, en colaboración con todas las asociaciones y colectivos que tienen que ver de alguna manera con la música en la ciudad, y también con entidades privadas, han convocado la que está siendo IV Semana de la Música en Sigüenza, alrededor de la onomástica de la patrona del gremio.


Así, entre los días 17 y 25 de noviembre están teniendo lugar menos que quince actividades musicales, que incluyen conciertos de varios estilos, audiciones, presentaciones de discos o bailes populares.


La semana comenzaba la presentación del disco de Luis Antonio Pedraza, ‘De Mano a Mano’, en la cafetería Atrio. Y seguía con un magnífico concierto, el sábado, el inaugural del Festival Musigüenza 2018, que corrió a cargo de Angel Soria y Mario Molina (saxofón y piano). Los intérpretes, dos profesores del Conservatorio de Salamanca, acercaron a la Ciudad del Doncel una formación inédita hasta ahora en el festival, e incluso en la ciudad, en cuestión de música clásica, como es la de saxofón y piano. Juntos interpretaron una selección de piezas del siglo XX, para este instrumento de viento madera, como es el saxofón, que, por ser más moderno que el resto de sus hermanos de familia, resulta técnicamente imbatible, tiene muy pocas limitaciones, y por eso, el repertorio permitió a la audiencia asomarse a la clásica del siglo XX y a un sonido que era desconocido en la ciudad. El concierto lo prologó la concejala de Cultura, Sonsoles Arcones, y lo presentó Bernadetta Raatz.


La celebración de Santa Cecilia tiene una larga huella histórica en la ciudad. La Cofradía de Santa Cecilia de Sigüenza ha cumplido 90 años desde su Fundación. En 1928 don Marcelino Edo que era entonces beneficiario cantor de la Catedral de Sigüenza presentó ante el obispado unos estatutos aprobados el 17 de marzo de ese mismo año.


En el periódico de Guadalajara del mes de junio ‘El Renovación’ hay una nota que especifica los actos que se celebraron con motivo de la constitución de la Hermandad de Santa Cecilia recogiendo las aspiraciones de los profesionales y aficionados a la música seguntina. El día 19 de mayo de ese mismo año la Banda Municipal recorrió las calles de la localidad. El día 20 hubo una diana, y posteriormente, un oficio religioso. Se bendijo la Imagen y el Estandarte de la Santa. El ritual fue presidido por el obispo Eustaquio Nieto. Predicó don Eufrasio Mateo que era el Magistral. Actuó la Capilla de Música de la Catedral. Acto seguido la procesión, por las calles de Sigüenza y término con un banquete servido por Pedro Pino. El día 21 de mayo de 1928 los músicos organizaron una velada teatral con intervención de la banda y un pequeño Orfeón, representando una zarzuela. Este es el origen de la Cofradía.


Desde hace 90 años se ha intentado repetir estas celebraciones. Y, desde hace cuatro, el Ayuntamiento de Sigüenza programa una extensa Semana de la Música con la que subrayar esta larga tradición.

Así, este pasado domingo la Banda de Música de la ciudad, con cada vez más integrantes y con un sonido impecable, volvía a actuar en el día de la patrona de los músicos. Además, por la tarde, tenía lugar un concierto sacro del Coro Ciudad de Guadalajara.

Esta semana se sucederán las actuaciones de los alumnos de la Escuela de Música, ensayo abierto de la Banda de Cornetas y Tambores, un concierto del grupo de rock los Neutrinos, pasacalles de los alumnos de la Escuela de Dulzaina, el cierre del festival Musigüenza y un original concierto de clarinetes, hasta llegar al cierre de la IV Semana de la Música, que corresponderá a The Music Family, con un baile en el Centro de Jubilados.


La entrada Sigüenza vive la IV Edición de la Semana de la Música se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 22, 2018 05:46

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.