Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 927
November 16, 2018
Exoplaneta Orbitando la Segunda Estrella Más Cercana a la Tierra
La estrella única más cercana al Sol alberga un exoplaneta al menos 3,2 veces tan masivo como la Tierra, una llamada supertierra. Una de las campañas de observación más grande realizada hasta la fecha, que ha utilizado datos de un conjunto de telescopios de todo el mundo (incluyendo el instrumento cazador de planetas HARPS de ESO), ha revelado la existencia de este mundo helado y débilmente iluminado. El planeta recién descubierto es el segundo exoplaneta conocido más cercano a la Tierra. La estrella de Barnard es la estrella más rápida del cielo nocturno.
Se ha detectado un planeta orbitando a la estrella de Barnard, un objeto a tan solo 6 años luz de distancia. Este avance, dado a conocer en un artículo publicado hoy en la revista Nature, es el resultado de los proyectos Red Dots y CARMENES, cuya búsqueda de planetas rocosos locales ya ha descubierto un nuevo mundo orbitando a nuestra vecina más cercana, Proxima Centauri.
El planeta, designado como estrella de Barnard b, es el segundo exoplaneta conocido más cercano a la tierra. Los datos obtenidos indican que el planeta podría ser una supertierra, tiene una masa de al menos 3,2 veces la de la Tierra, y orbita a su estrella anfitriona en aproximadamente 233 días. La estrella de Barnard, la estrella que alberga al planeta, es una enana roja, una estrella fría, de baja masa, que ilumina de forma muy débil a este mundo recién descubierto. La luz de la estrella de Barnard proporciona a su planeta sólo el 2% de la energía que recibe la Tierra del Sol.
A pesar de estar relativamente cerca de su estrella, a una distancia de sólo 0,4 veces la que separa al Sol de la Tierra, el exoplaneta se encuentra cerca de la línea de nieve, la región donde compuestos volátiles como el agua pueden condensarse en hielo sólido. Este mundo helado y de sombra podría tener una temperatura de –170 °C, haciéndolo inhóspito para la vida tal y como la conocemos.
Llamada así por el astrónomo E. E. Barnard, la estrella de Barnard es la estrella única más cercana al Sol. Mientras que la estrella en sí misma es antigua (tiene probablemente dos veces la edad de nuestro Sol), y relativamente inactiva, también es la estrella con el movimiento aparente más rápido del cielo. Las supertierras son el tipo más común de planeta de los que se forman alrededor de las estrellas de baja masa como la estrella de Barnard, otorgando credibilidad a este candidato planetario recién descubierto. Por otra parte, las teorías actuales de formación planetaria predicen que la línea de nieve es el lugar ideal para la formación de estos planetas.
Las búsquedas anteriores de un planeta alrededor de estrella de Barnard han tenido resultados decepcionantes, pero este reciente avance ha sido posible combinando las mediciones de varios instrumentos de alta precisión montados en telescopios de todo el mundo.
“Tras un cuidadosos análisis, estamos convencidos al 99% de que el planeta está allí”, afirma el científico que lidera el equipo, Ignasi Ribas (Instituto de estudios espaciales de Cataluña e Instituto de Ciencias del Espacio, CSIC, en España). “Sin embargo, vamos a seguir observando esta veloz estrella para excluir posibles, pero improbables, variaciones naturales de la luminosidad estelar que puedan confundirse con un planeta”.
Entre los instrumentos utilizados están el famoso cazador de planeta HARPS y el espectrógrafo UVES, ambos de ESO. “HARPS desempeñó un papel vital en este proyecto. Se combinaron datos de archivo de otros equipos con medidas nuevas y superpuestas de la estrella de Barnard de diferentes instalaciones”, comentó Guillem Anglada Escudé (Universidad Queen Mary de Londres), científico que colidera al equipo que ha obtenido estos resultados. “La combinación de instrumentos fue clave para poder corroborar nuestros resultados”.
Los astrónomos utilizaron el efecto Doppler para detectar al candidato a exoplaneta. Mientras el planeta orbita a la estrella, su atracción gravitatoria hace que la estrella sufra un bamboleo. Cuando la estrella se aleja de la Tierra, su espectro se desplaza al rojo (redshift); es decir, se desplaza hacia longitudes de onda más largas. Del mismo modo, la luz de la estrella se desplaza hacia longitudes de onda más cortas, más azules, cuando la estrella se mueve hacia la Tierra.
Los astrónomos aprovechan este efecto para medir con asombrosa exactitud los cambios en la velocidad de una estrella debidos a un exoplaneta que orbita. HARPS puede detectar cambios en la velocidad de la estrella tan pequeño como 3,5 km/h (un ritmo parecido al que utilizamos al caminar). Esta técnica de búsqueda de exoplanetas se conoce como el método de velocidad radial y nunca antes se había utilizado para detectar un exoplaneta tipo supertierra similar en una órbita tan grande alrededor de su estrella.
“Hemos utilizado observaciones de siete instrumentos diferentes, que abarcan 20 años de mediciones, haciendo de este uno de los conjuntos de datos más grande y más extenso usado para estudios precisos de velocidad radial”, explica Ribas. “La combinación de todos los datos llevó a un total de 771 medidas, ¡una gran cantidad de información!”.
“Todos hemos trabajado muy duro en este avance”, concluye Anglada-Escudé. “Este descubrimiento es el resultado de una gran colaboración organizada en el marco del proyecto Red Dots, que incluyó contribuciones de equipos de todo el mundo. Ya se han puesto en marcha observaciones de seguimiento en distintos observatorios de todo el mundo”.

La entrada Exoplaneta Orbitando la Segunda Estrella Más Cercana a la Tierra se publicó primero en Martin Cid.
Este Sábado: Lluvia de Meteoros de las Leónidas
La madrugada del sábado 17 de Noviembre tendrá lugar la lluvia de estrellas de las Leónidas. Según los científicos, la mejor hora para observar este fenómeno será antes del alba, justo antes de que salga el Sol. Este año, el pico más alto de actividad coincidirá la noche del 17 al 18 y se estima que podrán llegar a verse de 15 a 20 meteoros por hora. A pesar de que la cantidad de ellos es elevada, hay que tener en cuenta que la Luna estos días se encuentra en su fase creciente, por lo que su luminosidad podría afectar a la visibilidad de los meteoros.
El radiante, el punto en el cielo desde donde parecen partir, es la constelación de Leo, de ahí su nombre. En realidad, las leónidas son los restos del cometa 55P/Tempel-Tuttle. Cuando la Tierra para a través de las nubes de escombros de polvo dejados por este cometa, podemos observar este fenómeno. Ahora mismo, la Tierra está a punto de atravesar estas nubes.
Sin duda, un buen plan para este fin de semana para los amantes del cielo.
La entrada Este Sábado: Lluvia de Meteoros de las Leónidas se publicó primero en Martin Cid.
Misión Imposible: Fallout. Justo lo que esperamos

Misión Imposible: Fallout es la sexta entrega de la serie de acción protagonizada por Tom Cruise. Esta vez la dirige Christopher McQuarrie
Si algo esperamos de Misión Imposible: Fallout es acción vertiginosa, giros de guion y algo parecido a hacer posible lo inverosímil: pues aquí lo tenemos en dos horas y media de entretenimiento y acción en la que para los amantes del género será sin duda la película del año.
Argumento
Volvemos a encontrarnos con nuestro agente encubierto favorito. Ethan Hunt (Tom Cruise), que continuará con la persecución de un grupo de terroristas llamados Los Apóstoles. En medio de todo el asunto, tres cabezas de plutonio que podrían hacer que lo de Hiroshima pareciera un mal chiste. Siempre habrá alguien dispuesto a pagar por ellas y, claro está, alguien dispuesto a usarlas para sembrar el caos.
La Película
Tras un dubitativo comienzo de la película (creo que dura treinta segundos) en el que Hunt tiene un extraño sueño… el resto lo podemos resumir de la siguiente manera: acción, persecuciones, acción, carreras, saltos, tortazos y gente guapa, muy guapa. Si te gustan ellos, tenemos nada menos que a Tom Cruise y a Henry Cavill (sí, el de Superman) y ellas… bueno… sin comentarios. Hay chicas guapas, hay chicas muy guapas… hay modelos profesionales y luego están estas chicas a las que, al menos yo, no nos atreveríamos siquiera a hablar (mención especial a Rebecca Ferguson, qué guapa).
La trama nos lleva por toda Europa (sí, parece que en el mundo existe algo más que Nueva York) y si ya los personajes no nos parecen suficientemente ‘guapos’ y ‘guapas’ tenemos el glamour de Paris y sus fiestas ‘chic’ para darnos (aún) un poco más de envidia (y de sana nada, es envidia de la fea y mala).
Sí, tenemos que hablar de las escenas de acción porque es parte obligada y bueno… si las anteriores eran buenas… ésta es mejor aún. Si algo hacen bien en Hollywood es la acción y la saga de Misión Imposible ha presumido durante años de las mejores escenas de acción. Misión Imposible: Fallout es un tsunami de acción y situaciones un poco inverosímiles (pero de eso precisamente presume la saga), siempre espectaculares que nos dejan durante dos horas y media sin pestañear. No es ya un rival para James Bond, hace mucho tiempo que esta saga las ha superado.
En resumen, imperdible para los amantes de la acción. Una buenísima película que no defrauda para nada. Es justo lo que nos esperamos y lo que queremos ver.
Hasta tiene chistes y todo.
Cuatro estrellas.
Trailer
Ficha Técnica
Año: 2018
Duración: 147 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Christopher McQuarrie
Guion: Christopher McQuarrie, Bruce Geller
Música: Lorne Balfe
Fotografía: Rob Hardy
Productora: Paramount Pictures / Skydance Productions
Género: Acción, thriller
Reparto: Tom Cruise, Rebecca Ferguson, Henry Cavill, Simon Pegg, Ving Rhames, Vanessa Kirby, Michelle Monaghan, Alec Baldwin, Angela Bassett, Sian Brooke, Sean Harris, Wes Bentley, Frederick Schmidt, Liang Yang, Kristoffer Joner
Sinopsis: Sexta entrega de la saga. En esta ocasión presenta a Ethan Hunt (Tom Cruise) y su equipo IMF (Alec Baldwin, Simon Pegg, Ving Rhames), con algunos aliados conocidos (Rebecca Ferguson, Michelle Monaghan), en una lucha contrarreloj después de que una misión salga mal. (Filmaffinity)
La entrada Misión Imposible: Fallout. Justo lo que esperamos se publicó primero en Martin Cid.
November 15, 2018
Plantas artificiales que aportan vida

Mantener las plantas vivas puede ser un problema serio y una responsabilidad que muchos personas, simplemente, no están preparados para asumir. Hay personas que matan una planta tras otra, y gastan dinero todas las semanas en reponer una tras otra. Es el momento de buscar una solución fácil con vegetación falsa que agregue algo de vida al hogar u oficina sin correr el riesgo de que se caigan las hojas, y sobre todo, de sentirse culpable por haber acabado con ellas
Algunas opciones, de plantas falsas, modernas y reales que nunca se tendrá que regar, abonar, cuidar o mover por la casa para que obtengan la mejor luz solar. Las opciones más asequibles están disponibles en diferentes tiendas online para que las nuevas adquisiciones sean la envidia de familiares y amigos, e incluso del vecindario entero. Aparentar ser un amante de las plantas con éxito con estas 5 plantas artificiales que recomienda tiendas.com es fácil y muy cómodo
1-Planta artificial Filodendro: Colocada, por ejemplo, en una canasta colgante en la esquina de la cocina o de la oficina hará que disfrutar de un toque de vegetación no sea una ilusión, aportará un toque natural al espacio elegido. Es ideal para vestir entradas, jardines y salones.
Es una de las plantas de interior más populares, ya que es atractiva y fácil de cultivar. Pero el problema, desconocido para la mayoría de las personas, es que esta planta natural es que contiene cristales de oxalato de calcio, que resultan tóxicos para las personas y los animales. Y su ingesta provoca dermatitis, hinchazón de la boca y el tracto digestivo en humanos, pero, además es más peligroso para las mascotas, porque, por ejemplo, en gatos y perros, su efecto puede resultar mucho más grave y provocarles espasmos, convulsiones, dolor e hinchazón…
2-Planta falsa de Bambú:Colocada en un rincón de la casa se consigue dar un toque especial, elegante y sofisticado, ahorrando el mantenimiento que supone una planta natural y el consumo de agua excesivo que este tipo de planta requiere.
3-Planta artificial de Palmera: Con elle se siente que uno está viviendo en los trópicos con la palmera artificial casi natural. Le dará un toque exótico a la casa u oficina. ¡Bienvenido al trópico!
4-Planta falsa de Cactus:Colocada en alguna estantería, dará un toque árido a la casa. Y no se tendrá que preocupar de tenerla en las habitaciones, porque los cactus naturales al vivir en zonas de calores extremos, realizan el intercambio de gases durante la noche, de manera que mientras se duerme por la noche con ellas consumen dióxido de carbono, al revés que el resto de las plantas. ¡A dormir sin preocuparte de intoxicarte!
5-Planta artificial Dieffenbachia: Para conseguir un gran impacto visual de los visitantes de la casa u oficina probar con un árbol falso con una maceta decorativa, llamativa y vistosa. Y ya no se deberá preocupar de su toxicidad, porque esta planta natural si se mastica o ingiere provoca, generalmente, molestias muy leves, pero el contacto con sus hojas o tronco en ojos o sangre puede provocar problemas cardíacos. Y si se tienen mascotas o niños en casa, el contacto con la planta dieffenbachia real (generalmente al haber sido masticada) puede causar una serie de síntomas muy molestos, incluyendo irritación aguda y fuerte de garganta, babeo, e inflamación localizada, etc. En la mayoría de los casos, los síntomas son moderados, y pueden tratarse con éxito utilizando analgésicos o antihistamínicos . Generalmente no se recomienda inducir el vómito o realizar lavados gástricos, exceptuando algunos casos y es mejor acudir al médico para que recomiende cómo actuar en estos casos. Así que es mejor olvidar estos problemas y disfrutar con la planta artificial sin poner en riesgo la salud y la de los seres queridos y mascotas.
María José Capdepón CCO de tiendas.com ha declarado que: “Particularmente en las oficinas de tiendas.com les gustan las plantas falsas de hoja verde, aunque también hay muchas opciones de plantas artificiales de colores muy vistosos, que también darán un nuevo aire a la casa o la oficina, pero para empezar, es mejor, probar a ver qué tal nos manejamos con estas cinco plantas artificiales sugeridas por el equipo de marketing”.
La entrada Plantas artificiales que aportan vida se publicó primero en Martin Cid.
El Príncipe, de Nicolás Maquiavelo. Descarga Gratis

El Príncipe es la obra capital de Nicolás Maquavelo. El autor fue diplomático y teórico y escribió esta obra en el siglo XVI y fue una de las primeras en ser escritas en italiano vernáculo en vez de en latín (lo que catapultó sin duda a la obra).
Se dice que se basa en César Borgia (ya sabemos todos de quién era hijo el señorito) y resulta un tratado sobre cómo gobernar de una manera un tanto sibilina. Tiene gran influencia en la política posterior y en la filosofía.
Sin más, os dejamos con El Príncipe, de Nicolás Maquiavelo.
Esperamos que lo disfruten.
Enlaces de Descarga
La entrada El Príncipe, de Nicolás Maquiavelo. Descarga Gratis se publicó primero en Martin Cid.
Black Friday y compras compulsivas
Una nueva edición del Black Friday se avecina y gran parte de la población planea expectante sus compras para ese día. 2017 batió récords de ventas en nuestro país: 7 millones de compras online, un gasto medio de 103€ por persona. Y para este año está previsto que se generen más de 1.300 millones de euros solamente en operaciones por Internet.
Son cifras espectaculares, pero la espiral de consumismo no termina aquí. Poco antes del Black Friday se celebró el Single Day, el lunes siguiente tendrá lugar el Cyber Monday y, en breve, la Navidad, seguida, por supuesto, del periodo de rebajas etc.
La sociedad de consumo en la que se vive ha creado innumerables ocasiones que sirven como excusa para dejarse llevar por la corriente consumista. Todo está diseñado para conducir a las personas hacia la experiencia de compra tanto en las tiendas físicas como a través de Internet. La publicidad muestra a los consumidores los objetos de deseo ‘imprescindibles’ y les bombardea de forma continua y a través de diferentes vías, hasta que sienten la necesidad de adquirirlos.
Según la especialista. Eva Ugarte, psicóloga de mediQuo, –una app de chat médico 24 horas, los 7 días de la semana– “en estos días de consumo especial como el Black Friday, muchas personas se dejan llevar y se les escapa de las manos el control sobre lo que compran, cuando después recapacitan, necesitan saber por qué han actuado así”.
Pero, ¿cuáles son las cuestiones que más inquietan sobre las compras compulsivas? mediQuo ha analizado los mensajes recibidos a través de la aplicación y ha extraído las principales dudas de los usuarios:
¿Por qué muchas veces se compran cosas innecesarias?
“Existen varias razones, por supuesto la publicidad y la presión social por tener lo mismo que los demás, juegan un papel importante, pero muchas veces, es la falta de habilidades para hacer frente al malestar psicológico lo que les conduce a comprar. Cuando se está bien, se compra como vía de escape para sentirse mejor”, señala Eva Ugarte.
¿Por qué tras comprar no se sienten satisfechos?
La psicóloga afirma que “en el momento de la compra se siente una satisfacción inmediata, se recibe una dosis de euforia, pero se trata de algo pasajero. Cuando desaparece esa sensación, uno se das cuenta de que el problema real sigue ahí”.
¿Qué se puede hacer para evitar la tentación?
“Lo primero es mentalizarse de que para hacer algo divertido, no hace falta gastar. Se pueden buscar planes alternativos que resulten igual de gratificantes. Por otro lado, intentar no ir a hacer la compra con hambre o con un estado de ánimo bajo, ya que si no uno se guía por las emociones del momento. Y, sobre todo, tener una actitud crítica hacia la publicidad y una personalidad fuerte, para evitar que otras personas o medios condicionen las elecciones. ¿Realmente se necesita todo lo que se compra?”, aconseja Ugarte.
¿Cuándo hay que preocuparse y pedir ayuda?
“Muchas personas no saben cómo gestionar sus emociones y tratan de contrarrestar los sentimientos negativos con acciones que les aportan una sensación de felicidad inmediata pero momentánea, como las compras. Esto supone un factor de riesgo para acabar desarrollando conductas adictivas” concluye la psicóloga de mediQuo.
La entrada Black Friday y compras compulsivas se publicó primero en Martin Cid.
ShopAdvizor, comunidad colaborativa de compras
La startup conecta a consumidores con retailers y marcas, estrechando las relaciones entre todos. Ha sido seleccionada entre las startups de mayor potencial en la Web Summit 2018, Silicon Valley Immersion Progam 2018 y en el NRF Big Show 2019 (New York)
La última década es testigo de cambios muy grandes relacionados a la experiencia de compra, donde el consumidor demanda cada vez más las valoraciones, reseñas e información para tomar decisiones. Hoteles, restaurantes, conductores etc. prácticamente todo es analizado y valorado por el usuario.
ShopAdvizor ha entendido esa necesidad del consumidor y desarrolló un modelo innovador para la industria del gran consumo. El primer mercado fue Francia, donde ya cuenta con más de 1.000.000 de usuarios y 1.000 fabricantes participando, y con Carrefour como socio estratégico. Recientemente ha lanzado en Uruguay y España está entre los próximos destinos de su plan de expansión junto con Estados Unidos y México.
¿Qué es ShopAdvizor?
Es la primera comunidad donde interactúan consumidores, retailers y marcas generando beneficios para todas las partes. ShopAdvizor permite a los consumidores probar gratis millones de productos a cambio de su opinión y generar contenidos e información para las marcas y retailers.
En ShopAdvizor todos salen ganando
Los consumidores ahorran hasta un 30% en el total de la compra gracias a los productos gratis. Adicionalmente la aplicación integra y da acceso a toda la información necesaria para comprar mejor: reseñas, valoraciones, información nutricional procesada, cupones de descuentos, las marcas y los retailers, han aumentado sus ventas, obtienen valoraciones, reseñas y contenidos para mejorar la experiencia de compra omnicanal y acceden a una plataforma que les permite relacionarse mejor con sus clientes y escucharlos activamente.
ShopAdvizor en la Web Summit
ShopAdvizor acaba de estar presente en la última edición de la Web Summit, el mayor evento de tecnología de Europa. Tal y como ha explicado Diego Chorny, CEO & co-founder de ShopAdvizor, “que nos hayan seleccionado en el Web Summit para la categoría Growth nos confirma que vamos por buen camino, la participación ha sido un éxito en cuanto a potenciales inversores y recepción de la propuesta de valor”. La participación fue impulsada y promovida por el ICEX (España Exportación e Inversiones) que también seleccionó a ShopAdvizor para participar en el programa Silicon Valley Immersion Progam, el pasado mayo. ShopAdvizor ha sido una de las pocas startups seleccionadas para participar en el NRF Big Show 2019 en Nueva York, el mayor evento de retail de América.
Algunos datos de interés de ShopAdvizor:
Más de un 1.000.000 de usuarios y 1.000 marcas ya participan en la comunidad.
Con más de 12.000.000 millones de ratings y reviews, ShopAdvizor se ha convertido en la mayor fuente de información de bienes de consumo en Francia.
Alexa muestra que el nivel de engagement de los usuarios de ShopAdvizor está solo por debajo de Facebook pero por encima de Instagram o Twitter.
Debido a su desempeño, ShopAdvizor ha sido elegido por el H.E.C de París y el Observatorio Netexplo como finalista de la iniciativa más innovadora en Francia en marketing digital y social; ESOMAR lo ha seleccionado como un caso de estudio para su Congreso Mundial, y la revista minorista LSA ha otorgado el premio a la innovación en Marketing.
ShopAdvizor se lanzó en Uruguay en junio de 2018 y ya se han registrado en la plataforma más del 2% de los hogares del país. También se han firmado acuerdos con retailers interesados en implementar el programa en España, Alemania, Italia, México y Argentina.
Sobre Diego Chorny
Cuenta con 25 años de experiencia en marketing de retail y consumo masivo, y en los últimos años se especializó en comunidades online. Previo a ser emprendedor Diego fue Director de Marketing en Walmart y luego en Carrefour en Argentina, miembro de ambos comités ejecutivos. Se mudó a España en el 2004 y fundó su primera compañía, Brand Value, que en pocos años se convirtió en una de las agencias de marketing para retailers más galardonadas del mundo, desarrollando promociones al consumidor en 15 países y con más de 30 premios internacionales.
Es co-fundador e inversor en aristopet.com y co-fundador y CEO de ShopAdvizor.
La entrada ShopAdvizor, comunidad colaborativa de compras se publicó primero en Martin Cid.
Primer Festival de Cortos en Instagram Stories
Kaiku Caffè Latte inaugura la 1ª Edición del Festival de Cortos en Instagram Stories como una forma de dar apoyo y visibilidad a pequeños grandes talentos. El concurso se desarrollará durante el mes de noviembre y el premio será dará como opción al ganador financiar un corto profesional o viajar a un destino sorpresa de película
Instagram se ha convertido en una de las grandes plataformas de visibilidad para creadores independientes: desde fotógrafos, influencers, hasta guionistas y directores. En concreto, Instagram Stories, la herramienta más efímera de Instagram, congrega actualmente a más de 400 millones de usuarios diariamente, desbancando poco a poco a la clásica fotografía, lo que predice un futuro digital mucho más visual y directo.
En este momento, en el que Instagram es la red social con más contenido creativo, Kaiku Caffè Latte, la marca de café frío listo para tomar más activa en redes sociales, se ha propuesto encontrar al próximo Spielberg del mundo digital, inaugurando la Primera Edición del Festival de Cortos en Instagram Stories.
“En nuestro reto de dar apoyo a artistas emergentes y jóvenes promesas, hemos querido crear el primer concurso de cortos para nuestros usuarios en el que el formato de presentación sea Instagram Stories”, cuentan desde Kaiku Caffè Latte.
Instagram Stories, el place-to-be de los creadores
Según Instagram, el 80% de los usuarios siguen al menos a una marca y más de 120 millones interaccionan en Instagram Stories e Instagram visitando webs, indagando en nuevos perfiles o contactando directamente con empresas e influencers. Se convierte así en el place-to-be de marcas, usuarios e instagramers y en la ventana al mundo de muchos creadores audiovisuales.
Instagram Stories es la plataforma con más visualizaciones en estos momentos, y el lugar perfecto para congregar a aspirantes a guionistas, directores o productores en la Primera Edición del Festival de Cortos en Instagram Stories. Gracias a las diferentes funcionalidades que ofrece la herramienta, los participantes podrán potenciar su creatividad, mientras Kaiku Caffè Latte ofrece un escaparate donde plasmar las ideas y el talento audiovisual de los participantes.
Se busca: director novel revelación
Los participantes tendrán que dar rienda suelta a su imaginación, creando un corto en Instagram Stories con la estructura clásica (presentación, nudo y desenlace) y pudiendo hacer uso de todos los elementos decorativos de que dispone Instagram Stories: stickers, gifs, garabatos, etc. Así pues, una vez subido el corto a instastories y etiquetada la marca (@kaikucaffelatte) se entrará a formar parte del Festival de Cortos.
Durante el periodo de participación, entre los días 5 y 25 de noviembre, se irán seleccionando los mejores cortos mediante dos vías: el premio del público, donde votará la comunidad por la mejor pieza audiovisual, y el premio del jurado, en la que un cazatalentos digital será el encargado de seleccionar el más original.
Finalmente, será el día 26 de noviembre cuando se elija al ganador del Primer Festival de Cortos en Instagram Stories, y se reparta el gran premio: elegir entre la producción y material necesarios para rodar una pieza audiovisual, o un viaje a un destino de cine sorpresa.
Acerca de Kaiku Caffè Latte
Kaiku Caffè Latte confirma su liderazgo en la categoría de café frío listo para tomar: su gama es la favorita de los consumidores, y su café continúa dando sabor a sus veranos año tras año. Kaiku Caffè Latte es el café de tendencia que inspira a ser uno mismo y a disfrutar de las mejores experiencias con un espíritu joven, demostrando la capacidad del producto de convertir en especial el día a día de sus consumidores. Como tal, se ha convertido en un complemento imprescindible, cómodo y trendy.
Con presencia en toda España y disponible en supermercados en zona de refrigerados, la gama de Kaiku Caffè Latte ofrece una variedad para cada paladar: Espresso, Cappuccino, Macchiato, Descafeinado, Light, Vainilla, Sin Azúcares Añadidos, Sin Lactosa y los nuevos miembros, Kaiku Choco Latte y MR. BIG. Sus matices dan una personalidad única a cada sabor, manteniendo como denominador común la apuesta por la innovación, la leche fresca y la calidad de los granos de café Arábiga de producción sostenible, así como el chocolate suizo. Frescura y sabor quedan unidos en los cafés fríos más cool: #LaCombinaciónPerfecta con Kaiku Caffè Latte.
Elegido como producto más innovador en la categoría de Desayuno, Dulces y Confitería en los Premios Innovación Carrefour 2017.
Tags: Kaiku Caffè Latte, Café Frío Ready To Drink ” Seguir en Facebook, Twitter o Instagram
La entrada Primer Festival de Cortos en Instagram Stories se publicó primero en Martin Cid.
Dulceida diseña la última hamburguesa de Carl´s Jr.

Madrid, 15 de noviembre de 2018. Carl´s Jr., la emblemática hamburguesería californiana, con más de 75 años de experiencia y cerca de 4.000 locales repartidos por todo el mundo, vuelve a sorprender con su estilo más divertido y atrevido.
Carl´s Jr. presenta en exclusiva a sus clientes Cheesy Mushroom by Dulceida, una hamburguesa diseñada por Dulceida, la influencer española con más de 2,5 millones de seguidores en instagram. Los clientes podrán disfrutar de esta nueva hamburguesa, desde el 21 de noviembre hasta el 28 de febrero en todos los establecimientos de la cadena.
Aida Domenech, la mujer que está detrás de Dulceida, se ha implicado por completo y de principio a fin en todo este proceso. La youtuber e instagramer ha diseñado la receta de la Cheesy Mushroom combinando sus sabores favoritos, con la calidad de los ingredientes Carl´s Jr.
Además, todos los seguidores de Dulceida podrán adquirir la hamburguesa de la influencer en preventa desde el 15 de noviembre a través de la página web, http://www.carlsjrbydulceida.com/. La compañía ha preparado una landing page para que todas las personas que se inscriban en ella participen en un sorteo en el que los 25 ganadores más un acompañante podrán disfrutar junto a su estrella favorita en la fiesta de lanzamiento que Carl´s Jr. prepara para el día 21 de noviembre en su nuevo local de la calle Treseta, nº3, frente al centro comercial Islazul.
Los ingredientes principales que componen la nueva Cheesy Mushroom by Dulceida son un delicioso pan de brioche, carne 100% Angus, lechuga, salsa portobello (elaborada con setas portobello), y doble ración de queso cheddar. Y, como todas las hamburguesas de la compañía, hechas a la parrilla, al momento y servidas en mesa con su impecable servicio.
La mediática influencer, consolidada como una de las celebrities españolas con más seguidores del momento, se alía así con la cadena Carl´s Jr., aportando su estilo fresco y moderno a su carta de hamburguesas.
Jesús Muñoz, director de marketing y comunicación de Carl´s Jr., afirma “Dulceida es un icono social y Carl´s Jr. es un icono californiano. Su forma de entender la moda y su carácter urbano y desenfadado, muy atrevido, encaja a la perfección con lo que transmite Carl´s Jr.”
Carl´s Jr. una compañía pionera:
En 1946 Carl´s Jr. introdujo sus famosas hamburguesas a la parrilla; en 1950, el primer drive-thru del mercado; en 1968 incluyó el servicio a mesa y la música en todos sus locales y, en 2001, revolucionó el sector de la hamburguesería con la introducción de su carne 100% Angus. Esta personalidad única e innovadora es la que ha convertido a la marca en un referente del mercado y en todo un icono californiano.
Un modelo de negocio de éxito:
Carl´s Jr., fundada en California en 1941 cuenta con más de 75 años de experiencia y, junto con su cadena hermana Hardee’s, ronda los 4.000 establecimientos repartidos por más de 40 países. Actualmente se encuentra en plena expansión nacional e internacional y en este último año ha ampliado su presencia a Australia, Japón, Chile, Nicaragua, Kenia y Camboya.
Beer&Food, un gran grupo de restauración:
El grupo Beer&Food, participado por el fondo de capital inversión Abac Solutions, es una de las principales plataformas multimarca de restauración que operan en nuestro país.
La compañía, fundada en 2008, cuenta actualmente con más de 400 establecimientos en torno a marcas de reconocido prestigio, tanto a nivel nacional como internacional, entre las que destacan Carl´s Jr., Tony Roma´s, Tommy Mel´s, La Chelinda, Cervecería Gambrinus, Official Irish Pub y Cervecería Cruz Blanca.
La entrada Dulceida diseña la última hamburguesa de Carl´s Jr. se publicó primero en Martin Cid.
November 14, 2018
Lola Pater (2017). Sin transgresiones

Lola Pater es un drama del 2017 dirigido por Nadir Moknèche y protagonizado por Fanny Ardant
Lola Pater es una historia de ésas intimista que trata de agradar a todos y que se nos queda un poco fría y distante, un drama de personajes bien trazados que sin embargo no terminan por enternecernos ni parecernos cercanos.
Argumento
Zine decide ir a buscar a su padre tras la muerte de su madre en París. Pronto descubrimos que, a pesar de su aspecto, no nació mujer, y las cosas no siempre son fáciles en un entorno de familia musulmana.
La Película
Si te gustan las historias amables y cercanas pero sin carcajadas, puede que esta película te agrade. Trata temas polémicos como la transexualidad y no es la típica cinta francesa, ya que estamos hablando de un grupo de inmigrantes argelinos. Eso sí, no hay tragedias y la trama se centra en los aspectos personales de los personajes y sus relaciones.
No es una mala película, pero tampoco es una obra transgresora o diferente ni destaca por sus cualidades cinematográficas o visuales. Es una historia bien contada sobre una historia que no nos llega a calar. Eso sí, tiene a Fanny Ardant y sólo por eso merece la pena verla.
No sé, si vives solo con una ovejita… tal vez te entretenga, pero si lo tuyo son los perros, tal vez pueda ser más interesante hablar con él a ver qué tiene que contar.
Las interpretaciones están muy por encima de la historia.
Le damos dos estrellas porque somos así de buenos.
Trailer
Ficha Técnica
Año: 2017
Duración: 95 min.
País: Francia
Dirección: Nadir Moknèche
Guion: Nadir Moknèche
Fotografía: Jeanne Lapoirie
Productora: Coproducción Francia-Bélgica; Blue Monday Productions
Género: Drama
Reparto: Fanny Ardant, Tewfik Jallab, Nadia Kaci, Lucie Debay, Lubna Azabal, Véronique Dumont, Raphaëlle Lubansu
Sinopsis: Zino, de 27 años, hijo de inmigrantes argelinos, acaba de perder a su madre en París. Hijo único, fue ésta quien lo crio desde que su padre Farid se fuera, hace más de 20 años. Zino cree, por lo que su madre le decía, que su padre los abandonó y decide buscarlo. (Filmaffinity)
La entrada Lola Pater (2017). Sin transgresiones se publicó primero en Martin Cid.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
