Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 929

November 12, 2018

Global Natural presenta las novedades de este invierno, Pizzas Veganas de Vegandeli

Lo vegano y vegetariano está de moda y cada vez más gente decide cuidar su salud y alimentación, incorporando productos veganos a su dieta. Global Natural, comprometido con la comida saludable, lanza una nueva gama de pizzas 100% veganas, de la marca Vegandeli


Pizzas con sabor a chorizo o queso azulpizzas boloñesas con mozzarella o quizás pizzas tres quesos, pero 100% aptas para veganos. Esta es la nueva y sorprendente apuesta de Global Natural para este invierno, junto con su marca 100% vegana, Vegandeli.


Pizza Vegana 3 Quesos

Pizza Artesana. Deliciosa mezcla de quesos veganos para una de las pizza más tradicionales, masa extrafina y crujiente, elaborada con ingredientes 100% naturales.

Una pizza de 310 gramos de peso, con un PVP de 5.95€


Pizza Vegana de Chorizo y Queso Azul

Un cambio 360 grados a lo tradicional, utilizando ingredientes totalmente veganos, se podrá saborear el exquisito chorizo con un toque picante, fusionado con el suave y característico sabor del queso azul francés y su exquisita masa extrafina súper crujiente.

Una pizza de 310 gramos de peso, con un PVP de 6.60€


Pizza Vegana Boloñesa y Mozzarella 

Pizza Artesana Exquisita masa extrafina y crujiente, cubierta con salsa boloñesa, al más puro estilo italiano, y espolvoreada con auténtica mozzarella vegana.

Una pizza de 400 gramos de peso, con un PVP de 6.25€


Todas las pizzas son 100% naturales y artesanales, aptas para veganos.


Global Natural es una empresa que se dedica a la distribución de productos veganos y vegetarianos, con más de 20 años de experiencia en el fomento de las comida vegana y la alimentación vegetariana en Málaga, pero con distribución nacional al sector HORECA y a particular desde su tienda online de comida vegana.


Datos de contacto y pedidos

C/ Del Escritor Herrera Santa Olalla nº 22

29140 Churriana (Málaga) España

Teléfono: 952622169 – 952437138


info@globalnatural.es – https://globalnatural.es


La entrada Global Natural presenta las novedades de este invierno, Pizzas Veganas de Vegandeli se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 12, 2018 03:56

La habitación de Fermat (2007): Entretenido Enigma

La habitación de Fermat (2007) La habitación de Fermat (2007)
La habitación de Fermat es un thriller dirigido por Luis Piedrahita y Rodrigo Sopeña

Si te gustan la intriga, los enigmas matemáticos, los casos de asesinato y los giros de guion, hoy tenemos una recomendación para ti: La habitación de Fermat, una película española del año 2007 que seguro te va a hacer pasar un buen rato.


Argumento

Una misteriosa carta propone a cuatro matemáticos resolver un enigma para asistir a una reunión organizada por un misterioso personaje del que nadie sabe nada llamado Fermat. Aquí comienza esta historia de enigmas por resolver, acertijos, problemas lógicos y… posibles asesinatos.


La habitación de Fermat (2007)


La Película

Muy buena película para los amantes de la intriga. No es una película de Hollywood con sus persecuciones y demás, pero dentro de los elementos con los que juega (intriga y suspense), se defiende más que bien en un guion clásico de intrigas y acertijos con un afectado sabor inglés.


Los cuatro matemáticos tienen sus historias, que poco a poco vamos descubriendo y, sí, nos sorprenden y nos intrigan y nos mantienen pegados a la silla la hora y media que dura esta entretenida película.


¿Un poco teatral? No, definitiva y buscadamente teatral, pero para nada trata de disimularlo ni se siente acomplejada por ello, logrando un buen equilibrio narrativo entre la historia y la manera de contarla. Buenas interpretaciones sin tener a Meryl Streep, buena ambientación que nos recuerda a La Huella de Joseph Mankiewicz y un buen guion (bueno, no excelente) que nos intriga en todo momento.


Buena película. Tres estrellas y media.


Trailer


Ficha Técnica

Título original: La habitación de Fermat

Año: 2007

Duración: 87 min.

País: España

Dirección: Luis Piedrahita, Rodrigo Sopeña

Guion: Luis Piedrahita, Rodrigo Sopeña

Música: Federico Jusid

Fotografía: Miguel Ángel Amoedo

Productora: Notro Films

Género: Intriga. Thriller


Reparto: Alejo Sauras,  Elena Ballesteros,  Santi Millán,  Lluís Homar,  Federico Luppi, Helena Carrión,  Ariadna Cabrol,  Juanma Falcón,  Alicia Fernández


Sinopsis: Cuatro matemáticos, que no se conocen entre sí, son invitados por un misterioso anfitrión con el pretexto de resolver un gran enigma. Pronto descubren que se encuentran en una sala que empieza a menguar y que corren el riesgo de morir aplastados entre sus paredes. Tendrán entonces que averiguar qué relación hay entre ellos y por qué alguien quiere asesinarlos. (Filmaffinity)


La habitación de Fermat (2007)


La entrada La habitación de Fermat (2007): Entretenido Enigma se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 12, 2018 01:41

November 11, 2018

Concurso de Fotografías de Nuroil

Éxito de participación en el primer concurso de fotografías de las estaciones de servicio Nuroil Éxito de participación en el primer concurso de fotografías de las estaciones de servicio Nuroil
Éxito de participación en el primer concurso de fotografías de las estaciones de servicio Nuroil

Una de las empresas del Grupo Sabater Nuri, las estaciones de servicio Nuroil, ha cerrado el I Concurso de Fotografías con una participación de 165 candidaturas y mucho nivel entre los participantes


El primer concurso de fotografías organizado por Nuroil, empresa del Grupo Sabater Nuri, concluyó con una participación de 165 fotografías, mucho nivel y un muy buen sabor de boca, por parte de los organitzados, que ya ha servido para decidir que el próximo año se realizará un segundo concurso de fotografías.


Un jurado formado por ocho trabajadores de la compañía han escogido un total de 12 fotografías que quedarán inmortalizadas en el Calendario Anual 2019 del Grupo Sabater Nuri. Todas las fotografías de esta primera edición correspondían a la temática paisajística, no urbana, y los doce ganadores han sido; Agustín Padilla con ‘Girasoles’, David Rodríguez con ‘Sol de Invierno’, Francisco Lladó con ‘Colomers’, Janira Velasco con ‘Caminos de Agua’, Francisco Almendros con ‘Euskadi’, Jesús Pérez con ‘Montseny’, Juan A. De la Calle con ‘Bahia de Rosas’, María José Gómez con ‘Can Catà’, Pedro Aguilera con ‘Tranquilidad’, Xabier Ramírez con ‘Puente del Petróleo’ y Lourdes Leandro con ‘Molinos’. Aparte de aparecer en el calendario anual de la compañía, los ganadores recibirán un cheque de 50 € canjeable por combustible en las estaciones de servicio Nuroil.


Toni García, organizador del concurso de Fotografía Nuroil explica que la calidad de la gran mayoría de fotografías ha sido muy elevada y por ello ‘en la segunda edición de este concurso intentaremos profesionalizar el jurado implicando asociaciones y escuelas de fotografía de Cerdanyola, Ripollet y otros pueblos cercanos’.


Para el Grupo Sabater Nuri esta iniciativa ha sido muy acertada porque da la oportunidad para mejorar la relación con los clientes. ‘El Calendario Anual de Nuroil hace muchos años que se realiza pero por primera vez hemos conseguido implicar a los clientes en su elaboración’, señala Toni Garcia.


El Grupo Sabater Nuri invita a todos a visualizar las fotografías de todos los participantes a su álbum de Facebook y ya avanza que para las próximas ediciones se procurará proponer temáticas diferentes. ‘Hay muchas oportunidades para mostrar la creatividad fotográfica con temáticas como paisaje urbano, medios de transporte, causas sociales, naturaleza …’ explica Toni Garcia antes de recordar que los nuevos calendarios anuales de Nuroil estarán disponibles en las estaciones de servicio de la compañía a partir de la segunda quincena del próximo mes de diciembre, y que este año imprimirán un total de ocho mil unidades.


La entrada Concurso de Fotografías de Nuroil se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 11, 2018 02:32

Fuente Galáctica Alimentada por un Agujero Negro

Detectan una Fuente Galáctica Alimentada por un Agujero Negro en Abell 2597

07.11.18.- Observaciones hechas con ALMA, junto con datos obtenidos con el espectrógrafo MUSE, instalado en el VLT de ESO, han revelado la existencia de una colosal fuente de gas molecular alimentado por un agujero negro en la galaxia más brillante del cúmulo Abell 2597. Es la primera vez que se observa en un sistema todo el ciclo galáctico de entrada y salida que alimenta a esta gigantesca fuente cósmica.


A tan solo mil millones de años luz, en el cercano cúmulo de galaxias conocido como Abell 2597, hay una gigantesca fuente galáctica. En el corazón de una galaxia distante se ha observado un agujero negro masivo bombeando un gran chorro de gas molecular frío hacia el espacio, que luego vuelve a caer sobre el agujero negro cual diluvio intergaláctico. La entrada y salida de materia de tamaña fuente cósmica nunca habían sido observadas juntas, y tienen su origen en el interior de la galaxia más brillante del cúmulo Abell 2597, a 100.000 años-luz.


“Posiblemente, este sea el primer sistema en el cual encontramos evidencias claras de ambos flujos de gas molecular: el frío que va hacia el agujero negro y el que sale o se eleva desde los chorros que lanza el agujero negro”, explica Grant Tremblay, investigador del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian y antiguo becario de ESO, que dirigió este estudio. “El agujero negro supermasivo del centro de esta galaxia gigante actúa como una bomba mecánica en una fuente”.


Tremblay y su equipo utilizaron ALMA para rastrear la posición y el movimiento de las moléculas de monóxido de carbono dentro de la nebulosa. Se descubrió que estas moléculas frías, con temperaturas tan bajas como 250–260° C bajo cero, caían hacia el agujero negro. El equipo también utilizó datos de MUSE, un instrumento del VLT (Very Large Telescope) de ESO, para estudiar el gas más caliente, lanzado fuera del agujero negro en forma de chorros.


“Aquí lo destacado es el análisis acoplado, muy detallado, de la fuente, utilizando datos de ALMA y MUSE”, explica Tremblay. “Las dos instalaciones combinadas ofrecen un resultado increíblemente potente”.


Unidos, estos dos conjuntos de datos forman una imagen completa del proceso; el gas frío cae hacia el agujero negro, encendiendo el agujero negro y provocando que este lance chorros rápidos de plasma incandescente hacia el vacío. Luego, estos chorros emergen del agujero negro formando una espectacular fuente galáctica. Sin esperanza de escapar de las garras gravitatorias de la galaxia, el plasma se enfría, se ralentiza y, finalmente, cae de nuevo hacia el agujero negro en forma de lluvia, donde el ciclo vuelve a empezar.


Esta observación sin precedentes podría arrojar luz sobre el ciclo de vida de las galaxias. El equipo especula que este proceso puede ser no sólo común, sino también esencial para comprender la formación de la galaxia. Aunque ya se habían detectado previamente tanto la entrada como la salida de gas molecular frío, esta es la primera vez que ambos fenómenos se han detectado dentro de un mismo sistema, y por lo tanto la primera evidencia de que forman parte del mismo gran proceso.


Abell 2597 se encuentra en la constelación de Acuario y se llama así por estar incluido en el Catálogo Abell de ricos cúmulos de galaxias. El catálogo también incluye cúmulos como el cúmulo de Fornax, el cúmulo de Hércules, o el cúmulo de Pandora.


La entrada Fuente Galáctica Alimentada por un Agujero Negro se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 11, 2018 02:22

November 10, 2018

Leonardo DiCaprio: 44 años de éxitos

Leonardo DiCaprio Leonardo DiCaprio
Leonardo DiCaprio nació en Los Angeles en 1974 y desde que protagonziara Titanic es uno de los actores más populares y aclamados por crítica y público

Poco se puede añadir a lo que es una trayectoria más que brillante. Leonardo DiCaprio ha protagonizado películas como Titanic, Diamante de Sangre, El Lobo de Wall Street… lo que le ha llevado ha ganar el Oscar al Mejor Actor por su interpretación en la película The Revenant. Fue en el año 2015.


Carrera de Leonardo DiCaprio

Bien sabido es que el chico abandonó los estudios para dedicarse a la actuación. Protagonizó algunos anuncios y, gracias a esa cara de niño bueno, llegó a la serie Los Problemas Crecen (The Growing Pains), en la que se dio a conocer. Aquí le tenemos en uno de sus primeros capítulos.



Luego claro… llegó el boom de su carrera, Titanic, de James Cameron. Junto a su amiga Kate Winslet, protagonizaron una cinta ya mítica, cuidada y magnífica. Te guste el romance o no, la cinta no tenía desperdicio. Eso sí, no le nominaron al Oscar y DiCaprio se enfadó (como todos sabéis, Titanic arrasó en todo).


Martin Scorsese

Luego llegó el señor Martin Scorsese, ese director con cierto… éxito. Le cogió para el papel protagonista de Gangs of New York junto al bestial Daniel Day Lewis y a partir de ahí comenzó una colaboración fundamental que aún no ha terminado, ya que van a rodar una nueva película llamada Killers of the Flower Moon.


El Aviador y, sobre todo, El Lobo de Wall Street fueron sus principales colaboraciones con el director de Nueva York. Aquí os dejo esta maravillosa escena que, de alguna manera, me inspiró.



El Oscar

El deseado Oscar llegó hace un par de años, por la película The Revenant (El Renacido), para la que DiCaprio tuvo que cambiar su aspecto físico. Fue un premio no ya merecido a una carrera no ya notable… podríamos estar hablando del actor que ha protagonizado las mejores películas de toda una época y al que sin duda se recordará.


Hoy celebra su 44 cumpleaños y desde aquí le queremos desear todo lo mejor.


No quiero cerrar este post sin mencionar una de mis películas favoritas, Origen, de Christopher Nolan. Si no la han visto… simplemente maravillosa.



Que pasen un buen día.


La entrada Leonardo DiCaprio: 44 años de éxitos se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 10, 2018 15:15

November 9, 2018

Sobre la Libertad de Opinar

Hoy en día se defiende la libertad de expresión como abanderada de la democracia, mientras se practica una censura tácita a nivel social y periodístico

Se puede opinar de todo, menos de ciertos temas. Frases como la libertad termina donde empieza la de los demás… y otras muchas sirven para que se practique la ingeniería social a través de medios y organizaciones subvencionadas que sirven al establishment de manera evidente.


Comienza con una injusticia flagrante, normalmente (y voy a intentar no poner ejemplos, que luego me cuelgan). Esta injusticia, que no es generalizada, se toma como estadística y poblaciones de más de un millón de personas es normal que, porcentualmente hablando, se de en más de un caso y en más de diez. ¿Es una lacra social? Para nada, hablamos de casos aislados en los que los individuos no se ven reflejados, pero que parece ser que son una lacra social y se insta a las personas a que luchen contra la injusticia y se unan a los nobles fines del gobierno de turno. Así comienza y luego, normalmente, la espiral se vuelve incontrolable.


Una única muerte es una tragedia, un millón de muertes es una estadística


En ciertos aspectos y temas, hasta podría darles datos técnicos incluso basados en ciertas estadísticas a las que tuve acceso. Todo comienza con un pequeño comentario lo suficientemente absurdo y que, a la vez, es compartido por una minoría. Algún listo (consciente de todo) intenta hacerse famoso y apoya la causa y se torna en abanderado de la democracia. ¿Acaso no opinas como él? Se toman casos extremos y se ridiculiza sobre manera al que no opina así, tacándole de criminal. La espiral es incontrolable y, por muy absurda que sea en su germen, ya todos la tienen por cierta, ya hablemos de temas como que algún país extranjero tiene la culpa del decrecimiento de la economía u otros temas como al que ahora me refiero sin nombrarlo.


No, en principio el tema no nos afecta porque ninguno somos enemigos de la democracia ni creemos en la desigualdad (Dios nos libre) y vivir en sociedad es estar de acuerdo con los principios democráticos y ay quién no los respete u ose criticarlos, porque entonces la masa de individuos caerá sobre el que vaya en contra de las buenas costumbres. La espiral ya está en instaurada en los medios y en nuestras conciencias. No podemos abrir la boca en reuniones de amigos, ni siquiera con la pareja, por miedo a no estar de acuerdo con la opinión general y que se nos tache de locos o anarquistas (un interesante movimiento, por cierto).


Nadie puede ya negar la evidencia porque vive en nosotros y convive entre los vecinos y desde el más inculto hasta el premio Nobel están de acuerdo.


En defensa de la libertad, se olvida la libertad.


P.S: Siento haber sido tan oscuro, pero creo que los inteligentes me entenderán.


La entrada Sobre la Libertad de Opinar se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 09, 2018 10:27

The Miseducation of Cameron Post (2018). Crítica

The Miseducation of Cameron Post (2018) The Miseducation of Cameron Post (2018)
The Miseducation of Cameron Post es una película dirigida y escrita por Desiree Akhavan

Una buena y atípica película esta The Miseducation of Cameron Post, que se traduciría algo así como la deseducación de Cameron Post. Trata sobre los problemas de la adolescencia en los 90, y en cómo un grupo religioso pretende arreglar a una descarriada chica que ha tenido problemas en el ‘liberal’ lugar del que viene.


Argumento

Pues nuestra Cameron es una rubia adolescente bastante guapa pero con un problema muy, muy gordo: tiene una desviación moral que le lleva a sentirse atraída por personas de su mismo sexo y eso no puede ser (por favor, que lo de desviación moral va con ironía, que nadie me cuelgue ya). En una fiesta del instituto, su acompañante le ‘pilla’ haciendo ‘cositas’ con otra chica y, claro, se ha armado. Sus padres deciden mandarla a una institución en la que corrigen este tipo de comportamientos descarriados y malsanos, guiando a Cameron en el camino de la virtud y el amor a Dios.


Claro, que allí también hay gente mala que fuma cosas… feas. ¡Qué mundo este más pagano y sin moral!


The Miseducation of Cameron Post (2018)


La Película

Buena y relajada película. Dicen casi al principio:


-La homosexualidad no existe. ¿Te imaginas que los drogadictos celebrasen un desfile en su honor?


Toda la razón tiene la señorita que dirigía esta institución, pero que sepa que los alcohólicos sí que lo tenemos, y se llama San Patricio. Estamos muy orgullosos de ello.


Bromas aparte, estamos ante una muy buena película y no la típica estupidez sobre adolescentes. De hecho, yo les tengo bastante manía y ésta película me pareció bastante buena, sincera y de ésas que se toma su tiempo para contar sus cosas. Además, es agradecida con el espectador, regalándole momentos personales de la protagonista, con una narrativa fluida a la vez que reflexiva, enfrentándonos con ‘el problema’ de una manera muy efectiva. Desde el primer momento la chica nos tiene ganados (cómo no) y alterna la comedia medio ligera con el drama, también introducido de una manera sosegada y hasta plausible.


Me ha gustado, y eso que no soy de dramas ni de romances.


Trailer


Ficha Técnica

Título original: The Miseducation of Cameron Post

Año: 2018

Duración: 90 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Desiree Akhavan

Guion: Desiree Akhavan, Cecilia Frugiuele (Novela: Emily M. Danforth)

Música: Julian Wass

Fotografía: Ashley Connor (B&W)

Productora: Beachside Films / Parkville Pictures

Género: Drama


Reparto: Chloë Grace Moretz, Sasha Lane, Forrest Goodluck, John Gallagher Jr., Jennifer Ehle, Quinn Shephard, Dalton Harrod, Christopher Dylan White, Emily Skeggs, Isaac Jin Solstein


Sinopsis: Una joven es obligada a asistir a un centro de terapia para convertir a los homosexuales. (Filmaffinity)


The Miseducation of Cameron Post (2018)


La entrada The Miseducation of Cameron Post (2018). Crítica se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 09, 2018 09:32

Macro: el Miami New Media Festival se presentó en Roma

El Museo de Arte Contemporáneo de Roma abrió las puertas a la 13º edición del festival de video art creado por Arts Connection Foundation

El Miami New Media Festival es la mayor coalición creativa de video art del mundo y se presentó con éxito en el Museo de Arte Contemporáneo de Roma, el Macro Asilo. Dos proyectos curatoriales con un total de 32 vídeos fueron proyectados el viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de noviembre en la sede de este importante centro expositivo. Y el viernes 26 de octubre, el MNMF2018 tuvo una presentación especial en la fiesta de clausura de la Rome Arte Week (RAW), realizada en el sugestivo Borgo Ripa.


La parada romana incluyó 18 propuestas audiovisuales seleccionadas a través de la Open Call, bajo el tema Water, Heritage and Climate Change, que se presentaron junto a las selecciones curatoriales de los artistas invitados. En la RAW se proyectó Metáforas de la emergencia, que confronta al espectador con la realidad política venezolana: con obras de Muu Blanco, Miguel Braceli, Yolanda Duarte, Beto Gutiérrez, Consuelo Méndez, Teresa Mulet, Érika Ordosgoitti, Rolando Peña, Conrado Pittari, Lucía Pizzani, Miguel Rodríguez, Sepúlveda y Marcos Temoche. Y en el Macro estuvo presente Women of Water, con la participación de las artistas Nina Dotti, Consuelo Méndez, Sabrina Montiel Soto, Érika Ordosgoitti y Lucía Pizzani.


Italia fue el 4º de los 7 países que conforman el itinerario de este inédito festival que ofrece una plataforma de difusión de obras de arte digital y video art, que ya en su 13ª edición ha logrado reunir más de 250 artistas provenientes de 15 naciones del mundo. Este año arrancó el 2 de octubre en Miami, para luego recorrer San Nicolás (Aruba), Bogotá (Colombia), Santo Domingo (República Dominicana), Caracas (Venezuela) y Valencia (España).


Creado en Miami en 2006 por Arts Connection Foundation, fundación de la artista y curadora venezolana Andreína Fuentes, el Miami New Media Festival (MNMF)hoy cuenta además con el apoyo del Departamento de Asuntos Culturales del Condado de Miami-Dade, el Consejo de Asuntos Culturales, el Alcalde y la Junta de Comisionados del Condado de Miami-Dade.


El MNMF 2018 continuará el 22 y 23 de noviembre en Valencia (España) con el seminario Fluxus in the Digital Era, durante el II Encuentro Internacional de la Cátedra de Arte y Tecnología de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir; y el sábado 2 de febrero regresará a Roma, para recibir en el Macro el performance Miss Wynwood de la artista venezolana Nina Dotti.


La entrada Macro: el Miami New Media Festival se presentó en Roma se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 09, 2018 04:00

Vuelven Lisbeth Salander y Millennium

Vuelve Lisbeth Salander. Millennium: Lo que no te mata te hace más fuerte Vuelve Lisbeth Salander. Millennium: Lo que no te mata te hace más fuerte
Millennium: Lo que no te mata te hace más fuerte es una película protagonizada por Claire Foy en el papel de la popular hacker Lisbeth Salander

Basado en la novela de David Lagercrantz (ojo, no de Stieg Larsson, creador original de la saga Millennium), esta vez nos trae a una Lisbeth Salander bastante más comercial y menos atormentada, más pegadora y muchísimo menos psicológica en un producto hecho para el disfrute comercial de los amantes del cine más liviano.


La Película

Mikael Blomkvist y nuestra conocida hacker investigan una trama de ciberdelincuencia y corrupción gubernamental. Tenemos casi idénticos elementos que en las obras previas de Larsson (ciberdelincuencia, funcionarios corruptos y demás), pero la cinta (y la novela) se decanta más por ofrecer una continuación agradable para todos que en la crítica del sistema que ofrecían las obras anteriores (se ve más claramente en las novelas).


Millennium: Lo que no te mata te hace más fuerte


Sin embargo, y a pesar de que la crítica ha sido bastante feroz con ella, la película no está nada mal y la nueva encarnación de Claire Foy nos deja muy buen sabor de boca y la cinta, que si bien estamos seguros que decepcionará a los seguidores de las novelas originales, nos ofrece un entretenimiento agradable y… bueno, habrá que decirlo, unas fórmulas muy modernas y facilonas para convertir a Lisbeth Salander en una pieza más del establishment (no mencionamos nada más, que luego se enfadan conmigo).


Tres Estrellas

Le damos tres estrellas, que en el fondo todos hacen bien su trabajo teniendo en cuenta el texto en el que se basaban.


P.S: Y creo no ser el único que empieza a estar ligeramente harto de cierto ‘temita’.


Apéndice. Sobre las Novelas de Stieg Larsson

Por si no lo saben, les hablaremos sobre la génesis de las novelas y su creador, Sieg Larsson. La saga Millennium fue un superventas absoluto que conmocionó las librerías hace años con la historia de un autor que no pudo ver cómo sus novelas se convertían en un éxito. Stieg Larsson era un tipo curioso que vivía en una gran mansión y dinero no le faltaba (hablan por ahí que era multimillonario). A los 47 años empezó a escribir la saga y terminó tres novelas. Las mandó y, cuando estaban a punto de ser publicadas, murió de un ataque al corazón.


El resto es un poco ya historia. Su personaje se convirtió en el más popular de los últimos tiempos y la novela arrasó con más de tres millones de ejemplares vendidos sólo en Suecia. En Europa reventó también.


Las novelas se centraban en un análisis social de las estructuras gubernamentales y lo que la pulcra fachada sueca encerraba en un sistema corrupto que había permitido un flagrante caso de abuso, esta vez de una niña convertida en hacker.


Originalmente, Larsson planeó una saga de diez novelas.


Trailer


Ficha Técnica

Título original: The Girl in the Spider’s Web

Año: 2018

Duración: 117 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Fede Álvarez

Guion: Steven Knight, Fede Álvarez, Jay Basu (Libro: David Lagercrantz. Personaje: Stieg Larsson)

Música: Roque Baños

Fotografía: Pedro Luque

Género: Thriller. Drama. Intriga


Reparto: Claire Foy,  Sverrir Gudnason, Vicky Krieps, Sylvia Hoeks, Claes Bang, Stephen Merchant, Keith Stanfield, Cameron BrittonProductora


Sinopsis: La joven hacker Lisbeth Salander y el periodista Mikael Blomkvist se encuentran atrapados en una red de espías, ciberdelincuentes y funcionarios corruptos del gobierno. Adaptación de la novela “Lo que no te mata te hace más fuerte” de David Lagercrantz, una continuación literaria de la saga ‘Millennium’ creada originalmente por Stieg Larsson. (Filmaffinity)


Millennium: Lo que no te mata te hace más fuerte


La entrada Vuelven Lisbeth Salander y Millennium se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 09, 2018 03:16

Loro Parque y Poema del Mar se unen a otros acuarios y a la CE para luchar contra el plástico

Loro Parque y Poema del Mar se unen a otros acuarios y a la CE para luchar contra el plástico Loro Parque y Poema del Mar se unen a otros acuarios y a la CE para luchar contra el plástico
Numerosas entidades internacionales han aunado fuerzas para poner en marcha una coalición de acuarios que luche contra la contaminación causada por los plásticos

Como parte de su compromiso con la protección de las especies salvajes y sus hábitats naturales, Loro Parque Poema del Mar han decidido aunar fuerzas con la Comisión Europea y con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, además de con otros socios internacionales, para la puesta en marcha de una coalición de acuarios que luche contra la contaminación causada por los plásticos. Acuarios de todo el mundo organizarán actividades permanentes en sus instalaciones y modificarán sus políticas con el fin de eliminar todos los artículos de plástico de un solo uso.


Esta nueva acción forma parte de una estrategia que la Compañía Loro Parque ya inició a principios de este año 2018, por la que ha ido sustituyendo numerosos productos por alternativas fabricadas con materiales biodegradables y compostables, que son responsables con el medio ambiente. Así, Loro Parque ha anunciado recientemente la sustitución de las botellas de agua de plástico de un solo uso por otras biodegradables y compostables, convirtiéndose en uno de los zoos europeos pioneros en tomar una decisión de tal magnitud y en dejar de producir botellas de plástico de un solo uso como residuos.


Esta coalición, bautizada como ‘World aquariums #ReadyToChange to #BeatPlasticPollution’ (Acuarios Mundiales Preparados para el Cambio para Luchar contra la Contaminación causada por los Plásticos) busca contar con al menos 200 acuarios en el año 2019 para aumentar la sensibilidad de la opinión pública sobre la contaminación que provocan los plásticos. Todas las entidades que participen se comprometerán a promover las mejores prácticas en la utilización de los plásticos a escala local, regional, nacional y mundial.


El anuncio de esta campaña se ha producido tras la abrumadora votación que se produjo en el Parlamento Europeo esta semana sobre la propuesta de la Comisión acerca de la prohibición de determinados artículos de plástico de un solo uso para 2021. Según ha declarado Karmenu Vella, comisario de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca de la Unión Europea: “Los acuarios son una ventana a nuestro océano. Con sus colecciones y sus programas educativos, nos muestran lo que tenemos que proteger y sirven de inspiración a los amantes de los océanos del mañana. Millones de personas visitan los acuarios de todo el mundo cada año. Ello les moverá a replantearse el modo en que utilizamos los plásticos”.


Grave amenaza para las especies marinas

Cantidades gigantescas de residuos de plástico contaminan mares y costas, y amenazan a la mayoría de las especies marinas. Si bien limpiar las playas es una medida importante y necesaria, urge que la sociedad cambie sus hábitos de producción y consumo, además de su comportamiento, para evitar que los plásticos entren en el medio ambiente.


La entrada Loro Parque y Poema del Mar se unen a otros acuarios y a la CE para luchar contra el plástico se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 09, 2018 02:12

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.