Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 921

December 3, 2018

Alejandro Sanz presentará su nuevo disco en Barcelona el 8 de junio de 2019

Barcelona será una de las 4 paradas de la gira de Alejandro Sanz en España. Las entradas de su concierto en el RCDE Stadium de Cornellá están a la venta a partir de hoy, 3 de diciembre en www.entradas.com y en Doctor Music


#LaGira de Alejandro Sanz hará parada en Barcelona. La ciudad acogerá uno de los 4 grandes conciertos que Sanz hará en España, en los que presentará los nuevos temas de su esperado próximo disco. El RCDE Stadium de Cornellá ha sido el lugar elegido para una de las citas que marcarán la agenda musical de Barcelona en 2019.


Las entradas para el concierto de Alejandro Sanz en Barcelona se pueden adquirir desde las 10:00h de hoy 3 de diciembre, a través de doctormusic.com y entradas.com. Los fans de Alejandro han sido los primeros en conocer el momento exacto en el que ha empezado la venta de entradas gracias al servicio Ticket Alarm de entradas.com.


Durante cuatro semanas del mes de junio de 2019, Sanz recorrerá el país con un gran espectáculo concebido para grandes recintos: #LaGira. Desde el primer concierto de su carrera, los espectáculos en vivo de Alejandro Sanz forman parte del recuerdo colectivo. Siempre rodeado de los mejores músicos y ofreciendo actuaciones memorables con las más innovadoras aportaciones técnicas y visuales, #LaGira de Alejandro Sanz se presenta ahora en una noche que será histórica para la ciudad de Barcelona.


Nuevo single

Tras una exitosa Premiere global a través de YouTube, No tengo Nada, el esperado nuevo single de Alejandro Sanz, acapara las primeras posiciones en las listas de varios países a tan solo unas horas de su lanzamiento. ​No tengo nadael primer single de Alejandro Sanz anticipo de su nuevo álbum que se publicará en 2019, ofrece un extraordinario ejercicio de tensión poética en la plenitud expresiva de su carrera. De mensaje profundo, pero al mismo tiempo con calado universal, No tengo nada aborda esa inalcanzable obsesión del ser humano por poseer cosas cuando, en ese empeño, no es dueño de nada.


La entrada Alejandro Sanz presentará su nuevo disco en Barcelona el 8 de junio de 2019 se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 03, 2018 07:22

Mejor… Imposble (1997): de las mejores comedias de la historia

Mejor… Imposble (1997) Mejor… Imposble (1997)
Mejor… Imposible es una comedia romántica dirigida por James L. Brooks y protagonizada por Jack Nicholson y Helen Hunt

Si tenemos que hablar de las mejores comedias de la historia del cine, tal vez muchos incluiríamos esta cinta entre nuestras favoritas. Mejor… Imposible es una comedia redonda con personajes bien trazados, un guion que funciona a la perfección en una factura muy clásica y unos actores… geniales.


Argumento

Melvin es un escritor de novela romántica que no parece pasar su mejor etapa: borde y desagradable hasta decir basta.  Pero claro, Nueva York es muy grande y hay una camarera llamada Carol que parece que no le es muy desagradable… un vecino gay que sufre un aparatoso robo y una cosa lleva a la una y otra a la otra…


La Película

Encantadora y fantástica gracias a su estructura clásica que gira en torno a la superación del tópico y del propio género. El escritor es el escritor tópico, la camarera es la topica y el amigo artista un tópico andante… hasta que la propia historia consigue superar el cliché y se convierte en una historia muy humana sobre el cambio y el tiempo, sobre la imperfección de la vida y sobre lo incongruente de la especie humana (sé que suena a peli de Tarkovski, pero para nada).


Mejor… Imposble (1997)


Luego claro, todo ello aderezado con situaciones cómicas de las que nos acordaremos y con diálogos (sobre todo él, que es para partirse) de esos que se rememoran en las cenas y de los que todo el mundo se acuerda y no puede menos qe sonreír.


Luego claro, está dirigida por James L. Brooks que, me da a mí, que algo de comedia entiende el chico (creo que es productor de una serie con cierto éxito llamada Los Simpson, no sé). Además, secundarios de lujo que lo bordan y, sobre todo, un guion de esos que ya no se hacen que funciona con la perfección de un reloj suizo.


Conclusión

La habré visto veinte veces y se me pasa volando.


Una maravilla que sirve para todas las ocasiones: cuando estás deprimido, enamorado, graciosete, triste y… incluso, cuando ya empiezan a salir los anuncios de Navidad y buscas con avidez el cúter más afilado y un buen baño de agua fría. Para esas ocasiones, especialmente recomendada.


Espero que no se me note demasiado que me encanta. Ya sabéis, hay que disimular un poco. Le doy cinco estrellas así… con indiferencia y un poco de ironía (pero poco, eh).


Sean buenos y ya saben, como dice uno de los personajes:


-Tu mejor baza es tu capacidad para humillarte.


Ahí queda eso. Aunque chavales… no sé yo si hacer demasiado caso a las películas porque por muchos libros que llevéis (este tío llevaba 72, toma ya)… igual no os hacen ni caso igualmente, por mucho que os humilléis (toma nota, sí).


Trailer


Ficha Técnica

Título original: As Good As It Gets

Año: 1997

Duración: 138 min.

País: Estados Unidos

Dirección: James L. Brooks

Guion: Mark Andrus, James L. Brooks

Música: Hans Zimmer

Fotografía: John Bailey

Productora: Gracie Films. Distribuida por TriStar Pictures

Género: Comedia. Drama. Romance


Reparto: Jack Nicholson, Helen Hunt, Greg Kinnear, Cuba Gooding Jr., Skeet Ulrich, Shirley Knight, Jesse James, Lawrence Kasdan, Yeardley Smith, Lupe Ontiveros, Maya Rudolph, Tara Subkoff, Lisa Edelstein, Jamie Kennedy, Harold Ramis, Julie Benz


Sinopsis: Melvin Udall (Jack Nicholson), un escritor maniático que padece un trastorno obsesivo-compulsivo, es el ser más desagradable y desagradecido que uno pueda tener como vecino en Nueva York. Entre sus rutinas está la de comer todos los días en una cafetería, donde le sirve Carol Connelly (Helen Hunt), camarera y madre soltera. Simon Nye (Greg Kinnear), un artista gay que vive en el apartamento contiguo al de Melvin, sufre constantemente su homofobia. De repente, un buen día, Melvin tiene que hacerse cargo de un pequeño perro aunque detesta los animales. La compañía del animal contribuirá a suavizar su carácter. (Filmaffinity)


Mejor… Imposble (1997)


La entrada Mejor… Imposble (1997): de las mejores comedias de la historia se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 03, 2018 06:21

Battle (2018): estrenos en Netflix

Battle (2018), de Katarina Launing Battle (2018), de Katarina Launing
Battle es una película noruega dirigida por Katarina Launing y protagonizada por Lisa Teige

Battle nos cuenta la historia de una chica adolescente entusiasmada por el baile. Vive bien y va a un buen instituto y tiene amigos de esos ‘pijillos’. Sin embargo, todo cambia cuando les desahucian.


La Película

Dramática y sin chistes, Battle nos cuenta una historia en plan serio, de ésas que o nos hacen sentir afortunados de tener un techo o aburridos de tener que ver dramas como éste. No tiene la gracia de Billy Elliot y tampoco es Flashdance, pero tiene su gracia si te gusta el cine social, sí, ese que cuenta que la gente lo pasa mal pero que encuentra motivos para superarse día a día… que el esfuerzo es una virtud teologal y que Noruega no es tampoco el paraíso que nos venden (menos mal, ya era hora).


Battle es sobre todo una película sobre las clases (sí, marxismo total), que habla sobre cómo una chica se adapta a una nueva situación socio-económica y puede disfrutar de ello, cómo los de la clase media-alta no son tan buenos en el fondo.


Cargadita de mensajes pseudo-políticos (bastante light, eso sí), Battle es una cintaque se centra más en el discurso que en argumentos cinematográficos, más en el trasfondo social que en la narrativa. Eso sí, también es una obra sobre el momento vital de la protagonista y el personaje está bien trazado y resulta en todo momento convincente.


Creo que ya se pueden hacer una idea. Puede que les guste. Ah, también va de amor, ya saben… una miradita, un baile, una cosa lleva a la otra…


Trailer


Ficha Técnica

Director: Katarina Launing


Reparto: Lisa Teige, Fabian Svegaard Tapia, Vebjørn Enger, Charlott Madeleine Utzig, Stig R. Amdam, Karen-Lise Mynster


La entrada Battle (2018): estrenos en Netflix se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 03, 2018 05:38

Soprender y acertar en Navidad con productos artesanales, según L’alforjeta

L’alforjeta, tienda gourmet de Aragón, ultima los preparativos de la campaña de Navidad con sus productos elaborados artesanalmente, una alternativa al regalo convencional con el que acertar y sorprender


Se acerca Navidad, y en L’alforjeta se ultiman todos los detalles para ayudar a sus clientes a realizar sus compras. Su especialización es mostrar todas las virtudes de Benabarre, tanto gastronómicas, a través de exquisitos productos, como otras más intangibles, como la belleza de sus rincones, las tradiciones o el alma de Benabarre gracias a la aplicación de un delicado diseño en artículos de papelería, textiles y otros propuestas de regalo.


Una excelente forma de sorprender y acertar es un lote o una cesta de Navidad, y qué mejor que llenar de productos elaborados artesanalmente, con mimo y de gran calidad: quesos de cabra premiados internacionalmente, deliciosos turrones y chocolates, apreciado azafrán cultivado de forma totalmente manual y natural, sabrosos patés y embutidos curados con aire puro del Pirineo, nueces de sabor suave e intenso, cervezas con leyenda y novedosas gaseosas de distintos sabores, miel de romero y flores silvestres o jabones nutritivos y cuidadosos con la piel.


Además de la producción local, también se han desarrollado nuevos productos con empresas próximas a Benabarre, como son las galletas Medardetas (en honor al patrón San Medardo), galletas elaboradas con el cariño en un centro especial de empleo ubicado en Camporrells, o la edición especial de vinos de la Denominación de Origen Somontano con los personajes del Ball dels Salvatges, festividad bienal de interés turístico en Aragón.


Un gran surtido para combinarlos a gusto del consumidor o en combinaciones ya creadas para la ocasión y que se pueden ver en su página web: www.lalforjeta.com.


Sus fundadoras, Paula, Esther y MªJosé, siempre han entendido L’alforjeta como un proyecto de economía social en todos sus sentidos, ya que fomentan la promoción local, la cooperación con otros productores y la colaboración con entidades solidarias o del tercer sector, otorgando un valor añadido a todos sus producto.


La atención personalizada, la sencillez y la delicadeza del trato así como la presentación final, hacen que la experiencia de compra sea única.


“El acierto con los regalos elegidos está garantizado, porque son sinónimo de felicidad para quien lo recibe, para quien lo hace, para los productores locales de Benabarre quienes luchan con sus empresas contra la despoblación o las organizaciones sin ánimo de lucro colaboradoras como la Fundación Crisálida (donde preparan nuestras míticas galletas Medardetas), la Fundación Privada Ilersis (quienes fabrican las cajas de madera para los lotes) o la Asociación Down de Huesca” según las fundadoras de L’alforjeta.


Como novedad, tras dos años en la tienda física del centro de Benabarre, situado en la calle Vicente Piniés, y un año en la tienda online, durante el puente de diciembre (del 6 al 9 de diciembre) L’alforjeta abrirá un nuevo punto de venta como tienda efímera o pop-up store en el Polígono Industrial Ribagorza, ubicado en la N-230, junto al Outlet de Benabarre, en horario de 11 a 14h y de 16 a 20h.


Esta iniciativa es fruto de la colaboración de ambas empresas que apuestan por el desarrollo económico de la localidad y por promover la exquisita gastronomía de Benabarre. Un pequeño núcleo comercial para facilitar las compras navideñas y garantizar el éxito en los regalos.


Más información: lalforjeta@gmail.com ” MªJosé Sánchez 600520466


La entrada Soprender y acertar en Navidad con productos artesanales, según L’alforjeta se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 03, 2018 05:10

‘La tierra de las Españas’ o cómo la geopolítica es más necesaria que nunca

Dos expertos en la materia, Juan Vicente Caballero Sánchez y Rafael Medina Borrego, publican este tratado para “vacunar contra la megalomanía política”

Ya hace un tiempo que la sociedad española se tambalea debido a los intereses políticos de unos y otros. Juan Vicente Caballero Sánchez y Rafael Medina Borrego, expertos en geopolítica, han publicado La tierra de las Españas en un intento por hacer resurgir una rama del conocimiento que vuelve a adquirir relevancia internacional y que parece ser la clave para explicar aquellos fenómenos que hoy en día colman los titulares de prensa y los programas electorales.


La geopolítica analiza la realidad geográfica de un país y, en base a aquellas circunstancias propias que la topografía perfila, explica el devenir de las distintas sociedades que lo habitan. En España, no obstante, esto no es algo que se haya tenido en cuenta a la hora de encumbrar las construcciones identitarias elaboradas a partir del más puro discurso político. Los nacionalismos, explican los autores, “entronizan el ‘hecho diferencial’ y el sentimiento de pertenencia a una determinada cultura y, desde ahí, buscan la secesión, olvidando que esos territorios llevan siglos compartiendo una geografía y una historia con el resto y que ello les ha reportado grandes beneficios”.


Sin embargo, aquellos que se sientan atraídos por este tipo de estudios no encontrarán en La tierra de las Españas un manifiesto político, sino todo lo contrario. El atajar la realidad política que se vive desde la objetividad académica nace de la máxima de la imparcialidad investigadora, así que se torna como una excelente opción para comenzar a liberarse de todos los prejuicios que uno pueda tener sobre asuntos como este.


Además, para que este conocimiento sea accesible a todo el mundo, los autores han sabido otorgarle al libro una estructura clara y precisa que incluye información relevante y estupendamente adaptada para saltar del ámbito puramente academicista al de la divulgación.


La primera parte consta de una introducción donde se explica cuál es la situación actual de la geopolítica en España y su relevancia en épocas pasadas; el segundo punto recoge un conjunto de textos sobre la geografía e historia de la Península Ibérica cuyos autores no podían ser más variados (Estrabón, Francisco de Quevedo o Julián Marías son solo unos pocos nombres de los treinta que componen la sección); el tercer y último epígrafe, finalmente, consta de un epílogo donde se retoma la cuestión fundamental del libro (“¿Es España una prisión de naciones o, por el contrario, es el resultado de un proceso de agrupamiento político que ha desembocado en una nación claramente definida?”), se esbozan las últimas conclusiones sobre la geopolítica de la Península Ibérica y se resumen cuáles han sido los distintos acercamientos y análisis de la misma a lo largo de la historia.


Así, La tierra de las Españas, que ha sido publicado bajo el sello del que el propio Juan Vicente es editor principal, Ecúmene edicionesgoza de una intención didáctica y de un estilo ameno que se funden con la experiencia y el conocimiento de dos expertos en la materia. Juan Vicente Caballero Sánchez y Rafael Molina Borrego tratan de demostrar así “por qué España, a pesar de crisis y guerras civiles, ha permanecido como nación y por qué es muy probable que eso siga siendo así”.


La entrada ‘La tierra de las Españas’ o cómo la geopolítica es más necesaria que nunca se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 03, 2018 05:03

Jaime Molina publica un fantástico libro de relatos cortos: ‘Refutación del efecto Doppler’

Jaime Molina. Refutación del efecto Doppler Jaime Molina. Refutación del efecto Doppler
El autor linarense, ganador de numerosos certámenes literarios, ha recopilado sus mejores cuentos para un público exigente

Jaime Molina siente una desmesurada pasión por la literatura desde su adolescencia, por lo que hoy en día está extraordinariamente asentada en su vida. Así, la experiencia no ha podido sino ayudarle a perfilar sus textos y la forma de abordar el mundo en ellos. Refutación del efecto Doppler es la última publicación de este prolífico autor, la cual recoje un conjunto de relatos y una pequeña novela titulada El pianista acompañante que dan como resultado una lectura tan impactante como estimulante.


Y es que ninguno de los relatos de este libro puede dejar indiferente a nadie. Si hay algo entre las páginas que llame la atención sobre todas las cosas es la forma en que el autor consigue crear historias de lo más variopintas y surrealistas paradejar al público descolocado y ávido de reencontrarse, quizás, en el próximo escrito. Un estilo fresco y pícaro salpicado por extravagantes pero deliciosos quiebros de la trama será la clave para iniciar esta serpenteante lectura.


Esto viene propiciado por lo que, en palabras del autor, es lo que debe caracterizar a un cuento. Por eso, todos los que conforman esta publicación se han construido sobre una narrativa ágil y excepcional; tanto los reveses de las historias como la respuesta de los personajes a los mismos han sido perfectamente tratados con el objetivo de dejar al lector sin aliento.


“El escritor de cuentos puede hacer más partícipe al lector”, comenta Molina, “una especie de cómplice activo, pues el cuento a menudo exige una intervención activa del lector en la historia y es él quien debe resolver todos los cabos sueltos que el escritor haya ido dejando”. Por este motivo, las sorpresas que acechan tras “Manuscrito en un cajón” (donde se narra cómo un hombre enfermo de cáncer le cuenta a su hijo la historia de un manuscrito que encontró y que atribuye a Kafka) o “La línea del horizonte” (el cual trata de una niña con una habilidad muy particular e inquietante), por ejemplo, no son para nada gratuitas, sino que responden a esa cualidad intrínseca del género donde la forma en que se cuenta la historia busca conmover al lector de una forma en particular.


Además, este pronto se percatará de que está ante la obra de un voraz lector de relato corto y que los entresijos del género no resultan un misterio para él. Molina es seguidor de la obra de Cortázar, Borges, Onetti, James Salter, Ana María Matute y Guy de Maupassant, entre muchos otros. No solo recomienda encarecidamente su lectura, sino que también los tiene presentes en sus escritos; es posible que ese sea el motivo por el que conoce tan bien cómo arrojarse sobre las historias que quiere contar y salga airoso al poner el punto y final en cada una de ellas.


Así, con Refutación del efecto Doppler, Jaime Molina pone su granito de arena para aupar con gran ímpetu un género que cada vez llama más la atención de lectores y editoriales. Es una merecida lectura para adentrarse en nuevos territorios literarios y dejarse llevar por una prosa tenaz.


La entrada Jaime Molina publica un fantástico libro de relatos cortos: ‘Refutación del efecto Doppler’ se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 03, 2018 04:49

Tendencias en mobiliario y decoración para 2019 de la mano de Hogalia

El final de cada temporada es clave en muchos hogares, puesto que el cambio estacional motiva siempre el cambio de guardarropa y por supuesto de una parte de la decoración de la vivienda así como de los complementos y equipamiento del hogar

Aquí se ofrecen interesantes pistas e ideas que ayudarán a tomar decisiones estéticas y útiles en cada casa a fin de que todo quede perfecto y a la última para este próximo año 2019


Por norma general, cuando se busca personalizar un hogar dándole ese toque diferente tanto en los muebles, como en los armarios a medida, en la cocina, el salón, cada temporada y a través de la integración de detalles que son tendencia, a fin de no tener una vivienda desactualizada, es importante prestar atención a las novedades. Estas son las tendencias que llegan este próximo año en lo relativo a decoración del hogar a fin de poder disponer de los espacios actualizados con las nuevas tendencias en decoración para el año 2019.


Triunfan definitivamente en espacios abiertos

Se mantienen las líneas que se han impuesto a lo largo de este año. Los espacios abiertos, absolutamente llenos de luz, decorados con plantas naturales o bien incorporando complementos de color dorado o color cobre continuarán este próximo año siendo tendencia imponiéndose fuertemente en el mercado del interiorismo. Al no tener paredes que impidan pasar la luz, la iluminación en la estancia es mayor puesto que fluye por todo el espacio.


El Open Concept es un término que nace basándose en la distribución de los loft, en los que no se encuentran barreras de distribución, en este año prevalece lo abierto así como los espacios unidos, lo que hace fortalecer la visualización del espacio como una única unidad, dicho de otra forma, es una distribución en la que desaparecen las o algunas habitaciones, transformándose en una y en la que se suprimen las paredes, puertas, y ventanas, lo que deja conjuntar diferentes estancias que ya antes estaban separadas por un pared, como la cocina y el salón, lo que aporta siempre una mayor sensación de amplitud y mucho más luz.


Incorporación de elementos naturales

Se incorporan nuevas ideas y objetos basados en lo natural, como las lámparas fabricadas con fibras naturales o bien los complementos fabricados con metal, se van a ir distribuyendo por hogares de todas y cada una de las latitudes a lo largo del año 2019, transformándose en indispensables. La naturalización de las estancias, la vuelta a lo artesanal, la utilización de materiales puros persigue un fin: lograr espacios saludables y un regreso a la naturaleza. Básicamente las tendencias naturales indican predilección por los siguientes detalles, viviendas o estancias con vistas al sur, viviendas con predilección de estancias exteriores, cercanía a zonas ajardinadas o zonas verdes de ocio, aumentar la luminosidad de las estancias bien con pintura y complementos en tonos claros o con instalación de espejos, utilización en mobiliario y complementos decorativos usando materiales porcelánicos, piedra natural. Uso de elementos que recuerden lo natural como mármoles, piedras, maderas, algodones y linos u otros tejidos naturales. Vuelta a lo artesanal, se vuelve a lo vintage pero manual y mezclas exactas entre los antiguo y lo moderno.


Nuevas tendencias en cocinas

En la cocina, como ocurre en el resto de la casa, se busca una sensación de calidez y máximo confort. Para conseguir este resultado de nuevo se usa la madera con tonos naturales, aporta esa calidez a la que se tiende para las cocinas en este año 2019.


En cuanto a los colores y tonos, si bien los tonos claros se siguen manteniendo como tendencia, lo que se denomina como ‘blanco total’ ya ha perdido el protagonismo de años anteriores. Ahora se ven con más asiduidad incorporaciones con toques de color en la cocina, que matizan el blanco dominante hasta ahora. Estos matices se introducen en las nuevas cocinas por medio de electrodomésticos panelados, poco a poco más complejos en tanto que incorporan lo último en tecnología. Destaca en los electrodomésticos el acero como material de tendencia, se queda también esta temporada y lo hace por la aplicación de las distintas superficies horizontales o bien verticales con diversos tratamientos anti manchas o anti huellas.


Finalmente las últimas tendencias para los frentes de cocina, serán lisos y con colores planos, y si se elige un frente de cocina estampado será con patrones geométricos. Los frentes de vidrio también son tendencia para este año.


Para las encimeras la madera puede ser una alternativa o bien los materiales pétreos pero también los composites fabricados con diferentes minerales, entre aquéllos el que resalta es el mármol que sigue de nuevo a la cabeza de las tendencias en encimeras.


La madera natural acompañará este 2019

La madera natural es un material que lleva ya años asumiendo el protagonismo en los interiores de los hogares modernos. Así sea de la mano de decoraciones que adoptan el estilo nórdico, o el estilo rústico. En cualquier caso la madera está presente en muebles, pavimentos, complementos etc. Y así se va a mantener este 2019, cualquier elemento de madera va a aportar un natural toque agradable en cada vivienda o lugar de trabajo. Por este motivo, cada vez se encuentran más objetos fabricados de este material, que además, está muy presente en recubrimientos para el hogar para el 2019. El aporte de esta temporada es el empleo de la madera al natural sin ningún tipo de lacado o tintado. Esta tendencia que se veía venir en anteriores temporadas realmente ahora es mucho más fuerte.


Explica un carpintero profesional: “Cuantos menos tintes y menos embarnices tenga la madera, más contribuye a crear un entorno saludable en el hogar, sin emisiones de productos químicos que puedan ser perjudiciales para los habitantes de la casa”. Sin duda la conciencia medioambiental y la relevancia que tiene la decoración en la salud de las personas están de máxima tendencia en esta nueva temporada.


Mucho color en cada hogar

Todos y cada uno de los colores son bienvenidos en 2019 si se consiguen introducir en pequeños detalles o bien por medio de muebles que aceptan ser los protagonistas de cada espacio, con ello se consigue introducir un toque de frescor en los diferentes entornos que componen cada vivienda.


Destaca lo importante que significa adaptar la armonía entre los colores así como los materiales y texturas que conviven en cada estancia, puesto que las tendencias no están buscando ahora golpes de efecto radicales sino más bien crear hogares y lugares dulces y elegantes. Una de las tendencias en lo que al color se refiere es indudablemente la combinación de los colores en diferentes tonos de verde y rosa. Este juego cromático da lugar a una mezcla muy sugerente, reservada y personal, que es lo que se busca en la decoración más vanguardista. Si se desea disfrutar de una vivienda con la última tendencia en color de moda, es realmente importante agregar este detalle cromático tan actual.


La entrada Tendencias en mobiliario y decoración para 2019 de la mano de Hogalia se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 03, 2018 04:41

Las vinotecas: un original y exclusivo regalo, según la-vinoteca.com

El vino en España es algo intrínseco en el acervo cultural y en la tradición gastronómica. La-vinoteca.com presenta el que puede ser el regalo estrella entre los sibaritas y aficionados a los buenos vinos: la vinoteca

Una de las tendencias crecientes estos último años es la afición al vino. Cada vez es más común gente que se aficiona a los buenos vinos, que disfruta descubriendo bodegas y añadas particulares a lo largo y ancho del mundo, gente que colecciona botellas, o que las guarda para ocasiones especiales.


Existen grupos de personas que fundan clubes en los que comparten esta afición, y organizan encuentros para degustar y presentar sus propuestas. También existen grupos que funcionan como clubes de compra, y como si se tratasen de libros, reciben cada cierto tiempo diferentes botellas para catar y descubrir.


Todo un ecosistema al que también hay que sumar nuevos modelos de negocio, como los ya citados clubes, y restaurantes que visten sus salones con cavas a medida en sintonía a sus cartas de vinos. También pequeñas tiendas especializadas que estudian bodegas y vinos más allá de los circuitos comerciales convencionales, para ofrecer a sus clientes solo lo mejor, recomendaciones personalizadas. Aportan un valor añadido al fin y al cabo y ahí radica su éxito.


Llega un momento en el que muchos consumidores y usuarios han de plantearse (y resolver) los siguientes interrogantes: ¿qué hacer con tanta botella? ¿cómo conservar de manera correcta estos vinos para que no pierdan sus propiedades organolépticas?


Los expertos coinciden en señalar que no hay nada mejor que una vinoteca para conservar las propiedades de un vino, para no perder la esencia de la propuesta concreta que hace el viticultor.


¿Qué es una vinoteca? 

Se trata de un pequeño, mediano o gran espacio climatizado, a veces a modo de electrodoméstico, para conservar el vino en las condiciones de temperatura y humedad óptimas.


Se puede comprar vinotecas en grandes superficies pero lo mejor es acudir a empresas especializadas. Si tanto empeño se pone en encontrar un vino especial, es lógico garantizar su conservación poniendo los medios necesarios. Para ello, lo mejor es comprar vinotecas en tiendas especializadas y con contrastada experiencia.


En palabras de Juan Ballester, Responsable de La-Vinoteca.com, tienda online de dilatada experiencia en el sector: “No solamente se trata de encontrar mayor variedad de producto, de confiar en personas que llevamos una vida dedicada al sector. También existen clientes que tienen necesidades especiales, es decir, que quieren encajar una vinoteca en el diseño de su cocina, por lo que necesitan unas medidas muy concretas. Las cavas a medida son uno de nuestros productos más demandados y de gran éxito”.


Un regalo, diferente, exclusivo, que hace las delicias de todo aficionado al vino

Una vinoteca puede resultar un regalo acertado. No precisándose de gran espacio, aunque si hiciera falta una instalación especial siempre puede encargarse la vinoteca a medida, para que pueda alojarse en una estancia de medidas concretas.


Muchas personas suelen regalar por estas fechas una buena botella de vino, o incluso una caja. Es un regalo muy socorrido y suele gozar de gran aceptación. Regalar una vinoteca es ir más allá, regalar algo que perdurará en el tiempo y que se podrá disfrutar de manera continuada, presidiendo una cocina, una bodega o cualquier rincón especial del buen gourmet.


La entrada Las vinotecas: un original y exclusivo regalo, según la-vinoteca.com se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 03, 2018 04:35

November 30, 2018

Trailer de The Prodigy (2019)

The Prodigy The Prodigy
Ahora vamos con el tráiler de The Prodigy, que se estrenará en febrero del 2019

Nicholas McCarthy dirige The Prodigy, una película de terror y, por lo que parece, gente que se mete en los cuerpos en los que no han sido invitados.


El tráiler tiene muy buena pinta pero habrá que esperar hasta febrero del 2019 para ver la cinta, que promete emociones fuertes y, por lo visto, muchos sustos. Ya sabemos, para poder digerir San Valentín


Sean buenos/as.


Trailer


Ficha Técnica

Director: Nicholas McCarthy


Writer: Jeff Buhler


Stars: Taylor Schilling, Colm Feore, Brittany Allen


The Prodigy


La entrada Trailer de The Prodigy (2019) se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 30, 2018 10:33

Monky (2017): cine familiar

Monky (2017) Monky (2017)
Monky es una comedia de cine familiar dirigida por Maria Blom

Pues si tenéis hijos y esas cosas… o si tenéis un día malo… o si os habéis pasado seriamente con la medicación, aquí os traemos esta película llamada Monky, una producción sueca que, no, nada tiene que ver con Bergman o algo que se le parezca. Para niños, muy para niños.


Argumento

Frank es un niño que tiene una hermana que se hace llamar Monky. La niña es encantadora pero tiene un problema y… no sigue entre la familia mucho tiempo (sí, se muere). Pero al poco tiempo, y tras un breve drama, la familia encuentra en el patio trasero de su casa a un monito encantador.


Monky (2017)


La Película

Pues es una película preparada para no transigir las normas, a pesar de que no comienza del todo mal. Es una cosa descaradamente preparada para los niños aunque con su toque sobrenatural, pero siempre conservando la fe en la humanidad y esas cosas.


No soy pedagogo (ya sería ‘la traca’, jeje), pero creo que es una película adecuada para que los críos se queden callados un rato, aunque no del todo ideal: sí, los críos pueden llegar a hacer preguntas sobre animismo y demás que yo no sabría como contestar sin invitar al alcoholismo.


No, no es una película que te recuerde a tu infancia porque en la mía había cigarrillos de chocolate y no tengo recuerdos de tanta ñoñería. Pero claro, ahora estamos en Suecia y como allí todo es perfecto… con familias unidas y monos saltarines… pues eso.


Una película un poco para olvidar, sí, pero también una película agradable que sólo se puede definir de una manera: sólo para niños muy niños.


El mono está gracioso… pero no es el de Homer.


Trailer


Ficha Técnica

Título original: Monky

Año: 2017

Duración: 86 min.

País: Suecia

Dirección: Maria Blom

Guion: Anders Weidemann

Música: Anders Nygårds

Fotografía: Ari Willey

Productora: Unlimited Stories

Género: Comedia. Familia


Reparto: Julius Jimenez Hugoson, Sofia Bach, Ing-Marie Carlsson, Eric Ericson, Arman Fanni, Sofie Gällerspång, Eddie Hallgren, Frida Hallgren, Bianca Kronlöf, Matilda Forss Lindström, Shebly Niavarani, Johan Petersson, Tove Wiréen, Tomas Åhnstrand


Sinopsis: Frank, un niño de 11 años, un día encuentra un mono en el patio trasero de su casa. El mono se llama Monky y su llegada es el comienzo de toda una aventura. Sin embargo, no tardan en darse cuenta de que Monky no es un mono ordinario, y que no fue una coincidencia que apareciera en su patio trasero. ¿Quién es Monky? ¿De dónde viene? ¿Podrán mantenerlo en secreto en el pueblo?


La entrada Monky (2017): cine familiar se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 30, 2018 05:56

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.