Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 916

December 28, 2018

You: serie para ver en Netflix

You, una serie de Netflix You, una serie de Netflix
You es una serie basada en la novela de Caroline Kepnes que protagonizan Penn Badgley y Elizabeth Lail

You es un drama de intriga que, a pesar de su factura más bien tópica y pseudo-adolescente, encierra un entretenido guion si sabemos mirar más allá de los clichés televisivos.

Comenzó a emitirse en Lifetime, y ahora la podemos disfrutar en Netflix a la espera de la segunda temporada de este thriller de suspense… ya lo decimos, con bastantes toques de comedia escondidos.


Argumento

Joe es un acosador y al tipo le falta media grupo neuronal importante (lo decimos ya). Pero el amor llega para todos y es aquí donde aparece la sofisticada Beck, que es pobre pero se codea con lo más cool de Manhattan. Claro, amor a primera vista y la cosa iría bien con un par de chistecillos y el pobre hombre haciendo el tonto para gustarle… ella dice que no, pero le hace tilín… pues no, el tipo es un acosador friki de primera y no tiene problema alguno en asesinar o espiar para lograr el amor de su Julieta.


You, una serie de Netflix You, una serie de Netflix
La Serie

Muy entretenida y hasta surrealista y con un toque irónico que me hace plantearme si yo también estoy un poco ‘loco’. Para empezar, no dudamos de que acosar es malo y todo eso, pero me da a mí que la serie se las trae con un ‘cachondeillo’ encubierto. No es de risa, pero tiene sus toques y, siendo emitida en Lifetime, ya sabemos qué esperar: pues no, les aseguro que tiene más miga de la que creen si saben mirar un poco más allá de las consignas que, desde luego, están ahí.


A ver… y esto no es spoiler. El tipo roba lo que puede, espía sin consentimiento, mata… se libra con suerte de los avatares y… llega a una casa en plan encubierto, todo ensangrentado, no deja de poner las manos en todos los sitios que puede y, por si no le ha quedado claro a la benemérita, deja una prueba de su orina en uno de los trofeos de papá. Sí, luego comete un crimen, pero lo de dejar tu adn (claramente) por doquier, tiene su guasa. Pues así todo: Joe es el desastre en cuanto a investigación criminal se refiere y los guionistas (que lo saben, que estas cosas las sabe mi perro) se toman esta serie con el ‘cachondeo’ pertinente que es, si cabe, el mejor punto de la serie.


Nuestro tipo es guapete y encantador pero claro… tiene problemas para ligar (juas) y tiene que acosar a la chica (vaya por Dios), que a la vez es ya acosada y manipulada por su mejor amiga (una del upper-east de ésas tan monas y ricas que veranean en los Hamptons). Total, que la cosa se vuelve un poco una mezcla entre Gossip Girl y chico que bien podría haber sido interpretado por Ralph Fiennes, con ideas de ‘bombero’ que, milagrosamente, dan a ‘buen’ término con la relación (aunque no conocemos el final de la historia).


Una serie que nos entretiene si nos olvidamos de consignas y nos la tomamos como lo que es: un cachondeo bastante evidente sobre un tema de actualidad que, estando muy mal, nos da para pasar un buen rato.


Le damos tres estrellas y medie por su toque cómico.


P.S: Luego cambia, como en cada capítulo. Esperen sorpresas en cada episodio (y el final… prometedor).



La entrada You: serie para ver en Netflix se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 28, 2018 02:16

December 26, 2018

Corona Navideña desde el Hubble

Image Credit: NASA/ESA/Hubble Image Credit: NASA/ESA/Hubble

Esta imagen festiva del Telescopio Espacial Hubble de la NASA se asemeja a una corona navideña hecha de luces brillantes. La brillante estrella del hemisferio sur RS Puppis, en el centro de la imagen, está envuelta en un capullo de polvo de luz reflectante iluminado por la estrella brillante. La súper estrella es diez veces más masiva que el Sol y 200 veces más grande.


RS Puppis rítmicamente se ilumina y se atenúa durante un ciclo de seis semanas. Es una de las más luminosas en la clase de las llamadas estrellas cefeidas variables. Su brillo intrínseco promedio es 15.000 veces mayor que la luminosidad del Sol.


La nebulosa parpadea en brillo cuando los pulsos de luz de la Cefeida se propagan hacia el exterior. El Hubble tomó una serie de fotos de destellos de luz que ondulaban a través de la nebulosa en un fenómeno conocido como “eco de luz”. Aunque la luz viaja a través del espacio lo suficientemente rápido como para cubrir la brecha entre la Tierra y la Luna en poco más de un segundo, la nebulosa es tan grande que la luz reflejada se puede fotografiar atravesando la nebulosa.

Al observar la fluctuación de la luz en RS Puppis, así como al registrar los débiles reflejos de los pulsos de luz que se mueven a través de la nebulosa, los astrónomos pueden medir estos ecos de luz y fijar una distancia muy precisa. La distancia a RS Puppis se ha reducido a 6.500 años luz (con un margen de error de solo el uno por ciento).


La entrada Corona Navideña desde el Hubble se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 26, 2018 11:45

Lou Orley se estrena en la literatura con “La dama del piano y el fraile de la montaña”

Una historia profunda y sensible sobre las grandes incógnitas del ser humano

La dama del piano y el fraile de la montaña es el título que recibe la impresionante primera publicación de Lou Orley (la cual también está disponible en inglés): una novela sensible e implacable a la hora de llegar hasta el más profundo de los sentidos.


La historia trata la vida cruzada de los dos protagonistas (aquellos que dan título al libro): Lina Maldonado y Fray Lucas, unidos por el destino o la casualidad (esa misma pregunta lanza la autora en la contracubierta), pronto se darán cuenta de que, a pesar de sus más que evidentes diferencias, en su interior late un mismo parecer ante la vida.


La primera, una pianista exitosa, obsesionada con la muerte y sumida en una tóxica relación con François, se decidirá a romper las cadenas que la aferran a una existencia miserable y pesarosa. Sin embargo, para llegar a esa conclusión deberá vivir un momento de máxima trascendencia, algo que le haga ver los desaciertos de su vida y cómo atajarlos; el segundo, un fraile mexicano trasladado a un pequeño convento español, tendrá que escapar de sus demonios ante la aparente y terrible evidencia de que uno de sus mejores amigos le ha engañado con un asunto de extrema importancia: el narcotráfico y el blanqueo de dinero. Sumido en una incógnita constante, Lucas hará un repaso de sus convicciones religiosas y morales para poder hacer frente al mayor desengaño de su vida, pues incluso la institución a la que sirve se verá salpicada por las dudas.


Lou Orley ataja así, a través de dos personajes perfectamente armados psicológicamente, una historia sobre la condición y los valores humanos. Y es que las personalidades de Lina y Lucas se sustentan en la complejidad abrumadora de la trama, donde el simbolismo juega un papel fundamental y confiere al conjunto una belleza admirable.


Pero el libro se compone de muchos más asombrosos ingredientes. Uno de ellos (y quizás el más importante) es el vehículo del libro y vínculo principal de los personajes: el arte. “La novela habla del arte como herramienta de salvación”, dice Orley. “Es la herencia que dejamos a las futuras generaciones, lo que nos aleja de la barbarie, lo único que tenemos para convertir el horror en belleza”. No es por ello casualidad que tanto Lina como Lucas se vean estrechamente ligados por su capacidad para tocar el piano, o que entre los personajes siempre haya conversaciones sobre tal o cual pintor o escritor. El arte es la magia que propicia esa renovación interior por la que ambos luchan ferozmente, y es la pasión de la autora por el mismo la que impregna una narración cuidada y cautivadora de principio a fin.


Por todos estos motivos (y por más que los lectores deberán descubrir por sí solos), La dama del piano y el fraile de la montaña es una evocadora publicación que se encuentra en equilibrio entre la esperanza del cambio y la desesperación del sufrimiento. Lou Orley consigue ofrecer una historia delicada y llena de emociones donde la dureza de la vida se trata como una prueba tras la cual, con el esfuerzo adecuado, puede convertirse en miles de nuevas oportunidades. En definitiva, una lectura placentera y reflexiva que la autora ha querido dotar de la imparcialidad más absoluta para que cada persona, independientemente de sus convicciones, pueda lanzar una mirada amable al mundo, lejos de todo tipo de prejuicios.


La entrada Lou Orley se estrena en la literatura con “La dama del piano y el fraile de la montaña” se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 26, 2018 06:44

ONE OAK plantea unas rebajas más sostenibles mediante la reforestación de 10.000 árboles en Galicia

El mercado está evolucionando debido a la aparición de un nuevo tipo de consumidor más responsable, preocupado por su huella sobre el medioambiente, decidido a elegir marcas comprometidas con la reducción de la contaminación y de los residuos y dispuesto a pagar más por productos respetuosos con la naturaleza


Las rebajas de enero están a la vuelta de la esquina y, como todos los años, los compradores planifican ya sus próximas adquisiciones. No obstante, en los últimos tiempos el mercado ha ido evolucionando debido a la aparición de un nuevo consumidor que representa ya más de un tercio de la fuerza de compra global: el millennial.


Se trata de un tipo de cliente más responsable, preocupado por la huella de sus acciones sobre el medioambiente y decidido a elegir marcas comprometidas con la reducción de la contaminación y de los residuos. Asimismo, se muestra dispuesto a pagar más por productos respetuosos con la naturaleza. Su estilo de compra ya no es el mismo, tanto por los canales utilizados, -con la importancia cada vez mayor de la venta online- como por la cantidad y la calidad de los artículos adquiridos.


Según el estudio realizado por una plataforma de comercio digital, la cesta media de las rebajas de invierno de 2018 aumentó su valor en un 8% mientras que el número de productos se redujo un 11%, con respecto al año anterior. Estos datos reflejan la tendencia de compra de este consumidor actual que intenta alejarse del consumo masivo e irreflexivo y acercarse hacia un sistema más responsable y respetuoso con el medio ambiente.


A grandes rasgos, consiste en acceder a un menor número de artículos, pero con un precio y una calidad más elevados. Esto asegura una mayor durabilidad y evita la necesidad de fabricar nuevos productos, reduciendo así, el uso de materias primas y la contaminación derivada.


Esta tendencia va en línea con la filosofía de la firma de complementos sostenibles ONE OAK: apoyar la lucha contra el cambio climático, concienciar al consumidor de la importancia de cuidar el mundo en el que vivimos y tratar de reintegrar al planeta aquellas materias primas que utilizamos.


Los relojes de madera son su producto estrella, pero también cuentan con gorras de madera o corcho y mochilas sostenibles. Toda la madera que forma parte estos artículos lleva el sello internacional FSC, que garantiza que su extracción se produce de manera respetuosa con el medio ambiente.


No solo los componentes de los productos son sostenibles, sino que, además, el impacto ambiental de su fabricación y transporte es menor en comparación con artículos convencionales y se ve compensado por la plantación de un árbol por cada uno de los artículos adquiridos.


Su campaña de rebajas – con descuentos hasta el 30%– está orientada a alcanzar un gran objetivo: la plantación de 10.000 árboles en las áreas afectadas por los incendios de 2017 en As Neves (Galicia), dentro del proyecto Renacer. Para ello, ONE OAK, se compromete a reforestar un árbol por cada producto vendido y, además, a incluir un árbol más en todos los pedidos que contengan una correa adicional.


La entrada ONE OAK plantea unas rebajas más sostenibles mediante la reforestación de 10.000 árboles en Galicia se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 26, 2018 06:38

December 20, 2018

Lo que Hacemos en las Sombras (2014): divertidísima

Lo que Hacemos en las Sombras (2014) Lo que Hacemos en las Sombras (2014)
Lo que Hacemos en las Sombras es un divertido falso documental sobre vampiros dirigido y escrito por Taika Waititi, Jemaine Clement

Si tenéis un mal día, os recomendamos sin duda Lo que Hacemos en las Sombras, una omedia de terror sobre vampiros, licántropos y zombis que desde el primer momento no oculta sus verdaderas intenciones: hacer reír de una manera sana y, sobre todo, original.


Argumento

Tenemos a cuatro vampiros que viven en Wellington y tratan de hacer una vida normal entre sus vecinos y conocidos. Tratan de salir de fiesta, adaptarse, fregar los platos y demás cuestiones hogareñas.


Lo que Hacemos en las Sombras (2014) Lo que Hacemos en las Sombras (2014)
La Película

Se trata de un falso documental que nos relata la vida de cuatro vampiros, cada uno con sus vicisitudes y preocupaciones. Es una comedia gamberra, pero muy original que, dicen, se ha ganado a pulso el título de ‘película de culto’. Muy simpática, entretenida y te la ves de un tirón y te hará olvidar los problemas cotidianos.


No abusa de la sangre ni de los efectos, pero los tiene, y dentro de la Serie B a la que presume pertenecer, está muy bien lograda y en todo momento nos lleva a situaciones extravagantes y cómicas.


Lo que Hacemos en las Sombras (2014) Lo que Hacemos en las Sombras (2014)

Obviamente, hace referencias a los clásicos del género y se cachondea de Crepúsculo (que parece que ninguno ha visto, yo me la tuve que tragar) y de todo lo que se le ponga por delante (hasta Murnau tiene su espacio).


Quizás no sea la mejor cinta de la historia, pero os aseguramos que os va a encantar: distinta y muy divbertida.


Os la recomendamos.


Trailer


Ficha Técnica

Título original: What We Do in the Shadows


Año: 2014


Duración: 86 min.


País: Nueva Zelanda


Dirección: Taika Waititi, Jemaine Clement


Guion: Taika Waititi, Jemaine Clement


Música: Plan 9


Fotografía: Richard Bluck, DJ Stipsen


Productora: Unison Films / Defender Films / Funny or Die / New Zealand Film Commission


Género: Comedia. Terror | Comedia de terror


Reparto: Jemaine Clement, Taika Waititi, Jonathan Brugh, Cori Gonzales-Macuer, Stu Rutherford, Ben Fransham, Rhys Darby, Jackie van Beek, Elena Stejko, Jason Hoyte, Chelsie Preston Crayford, Karen O’Leary, Mike Minogue


Sinopsis: Viago, Deacon y Vladislav son tres vampiros que comparten piso en Nueva Zelanda. Hacen lo posible por adaptarse a la sociedad moderna: pagan el alquiler, se reparten las tareas domésticas e intentan que les inviten a entrar en los clubs. Una vida normal, salvo por una pequeña diferencia: son inmortales y tienen que alimentarse de sangre humana. Cuando su compañero del sótano, Petyr, convierte en vampiro a Nick, nuestros protagonistas deberán enseñarle como funciona todo en su recién estrenada vida eterna. (Filmaffinity)


Lo que Hacemos en las Sombras (2014) Lo que Hacemos en las Sombras (2014)

La entrada Lo que Hacemos en las Sombras (2014): divertidísima se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 20, 2018 15:44

Rozalén y SFDK nuevas confirmaciones del Conexión Valladolid Festival

Conexión Valladolid Festival continúa sumando artistas al cartel de su segunda edición, que se celebrará el 21 y 22 de junio de 2019 en Valladolid. Si la semana pasada anunciaban a Vetusta Morla como cabeza de cartel y único concierto en Castilla y León, en esta ocasión los artistas confirmados son Rozalén y SFDK. Dos pesos pesados de la música nacional que se suman a un Line Up de vértigo, junto a Vetusta Morla, Beret, Depedro, Ángel Stanich y Carolina Durante.


Rozalén, una de las principales voces de la canción de autor en España volverá a cautivar al público en Conexión Valladolid Festival. En su haber acumula distinciones tan importantes como tres Discos de Oro, el reconocimiento a Álbum del Año 2015 por Apple Music o la Placa al Mérito Profesional del Castilla – La Manca. Además es una importante activista social, defendiendo con su música los derechos de las minorías y comunidades más desfavorecidas. Por ejemplo, en todos sus conciertos está acompañada por Beatriz Romero, intérprete de lengua de signos. De esta manera, su música se dirige a todo el mundo sin exclusiones.  Los sevillanos SFDK, todo un referente del hip hop en español, presentarán su nuevo disco “Redención” además de repasar los temas más destacados de sus 25 años de carrera. Un cuarto de siglo de trayectoria que convierten al grupo, formado por Zatu y Acción Sánchez en un patrimonio de los ritmos urbanos hechos en España.


El festival, que dará la bienvenida al verano, se celebrará en el mismo recinto que en su anterior edición: La Antigua Hípica en el Pinar de Antequera. Los abonos para los dos días están a la venta en la plataforma digital Wegow y en la página web del festival www.conexionvalladolid.es



La entrada Rozalén y SFDK nuevas confirmaciones del Conexión Valladolid Festival se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 20, 2018 13:40

Juno Continúa Desvelando los Secretos de Júpiter

El 21 de diciembre, la nave espacial Juno de la NASA pasará a sólo 5.053 kilómetros sobre las cimas de las nubes de Júpiter a una velocidad de 207.287 kilómetros por hora. Este será el decimosexto pase científico del gigante gaseoso y marcará el punto medio de la recopilación de datos de la nave durante su misión principal.


Juno se encuentra en una órbita de 53 días altamente elíptica alrededor de Júpiter. Cada órbita incluye un paso cercano sobre la cubierta de nubes del planeta, donde describe una trayectoria que se extiende desde el polo norte de Júpiter hasta su polo sur.


“Con nuestro decimosexto sobrevuelo científico, tendremos una cobertura global completa de Júpiter, aunque en una resolución aproximada, con pases polares separados por 22,5 grados de longitud”, dijo Jack Connerney, investigador principal adjunto de Juno de la Space Research Corporation en Annapolis, Maryland. “En la segunda mitad de nuestra misión principal, los vuelos de ciencia del 17 al 32, dividiremos la diferencia, volando exactamente a la mitad de cada órbita anterior. Esto prpporcionará cobertura del planeta cada 11,25 grados de longitud, brindando una imagen más detallada de lo que hace que todo Júpiter funcione”.


Lanzada el 5 de Agosto de 2011, desde Cabo Cañaveral, Florida, la nave espacial entró en órbita alrededor de Júpiter el 4 de Julio de 2016. Su recopilación de ciencia comenzó el 27 de Agosto de 2016, con un sobrevuelo. Durante estos sobrevuelos, el conjunto de instrumentos científicos sensibles de Juno investiga las oscuras nubes del planeta y estudia las auroras de Júpiter para aprender más sobre los orígenes, la estructura interior, la atmósfera y la magnetosfera del planeta.


“Ya hemos reescrito los libros de texto sobre cómo funciona la atmósfera de Júpiter y sobre la complejidad y asimetría de su campo magnético”, dijo Scott Bolton, investigador principal de Juno, del Southwest Research Institute en San Antonio. “La segunda mitad debe proporcionar el detalle que podemos usar para refinar nuestra comprensión de la profundidad de los vientos zonales de Júpiter, la generación de su campo magnético y la estructura y evolución de su interior”.


Dos instrumentos a bordo de Juno, la Unidad de Referencia Estelar y JunoCam, han demostrado ser útiles no solo para los fines previstos, sino también para la recopilación de datos científicos. La Unidad de Referencia Estelar (SRU, por sus siglas en inglés) fue diseñada para recopilar datos de ingeniería utilizados para la navegación y la determinación de actitud, por lo que los científicos se mostraron satisfechos al descubrir que también tiene usos científicos.


“Siempre supimos que la SRU tenía un trabajo de ingeniería vital para Juno”, dijo Heidi Becker, líder de investigación de monitoreo de radiación de Juno en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California. “Pero después de hacer descubrimientos científicos en los cinturones de radiación de Júpiter y de tomar una imagen única del anillo de Júpiter, nos dimos cuenta del valor agregado de los datos. Existe un serio interés científico en lo que la SRU puede decirnos sobre Júpiter”.


El generador de imágenes JunoCam fue concebido como un instrumento de divulgación para llevar la emoción y la belleza de la exploración de Júpiter al público.


“Aunque originalmente fue concebido únicamente como un instrumento de divulgación para ayudar a contar la historia de Juno, JunoCam se ha convertido en mucho más que eso”, dijo Candy Hansen, co-investigadora de Juno en el Instituto de Ciencia Planetaria en Tucson, Arizona. “Nuestras secuencias de imágenes en time-lapse sobre los polos nos permiten estudiar la dinámica de los ciclones circunpolares únicos de Júpiter y las tormentas de gran altitud. También estamos utilizando JunoCam para estudiar la estructura de la Gran Mancha Roja y como interactúa con su entorno.”


Image Credit:NASA/JPL-Caltech/SwRI/MSSS/Gerald Eichstädt/Seán Doran Image Credit:NASA/JPL-Caltech/SwRI/MSSS/Gerald Eichstädt/Seán Doran

La entrada Juno Continúa Desvelando los Secretos de Júpiter se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 20, 2018 06:27

Prevenir los fallos en el disco duro y qué hacer ante ellos según Quilare

Los fallos en sistemas de almacenamiento suponen más del 70% de las pérdidas de datos

Existen diferentes causas por las que el funcionamiento de un disco duro puede verse afectado. Algunos de estos fallo se pueden predecir y por lo tanto trabjar para prevenirlos evitando su mal uso, no sometiéndolos a temperaturas bruscas. Apagar el ordenador a través del sistema operativo en lugar de desconectarlo directamente de la corriente puede alargar la vida del dispositivo, ya que se puede dañar el disco duro al sufrir una desconexión de la corriente de golpe.


Según encuestas realizadas por Kroll Data, más del 70% de los datos perdidos en algún dispositivo de almacenaminto se debe al mal uso de los mismos.


Las caídas y golpes son otro factor que afecta de forma especial a los portátiles o discos duros externos, ya que debido a su movilidad se ven mucho más expuestos a estas circunstancias que un ordenador de sobremesa. Es importante transportar los portátiles en fundas o mochilas que sean capaces de minimizar el impacto del golpe.


Por las diversas causas por las que un dispositivo de almacenamiento puede dañarse y así perderse datos, es importante contar con copias de seguridad de la información importante: las fotos del cumpleaños de los pequeños de la casa, los recuerdos visuales del viaje de novios o el vídeo de las vacaciones con los amigos para evitar disgustos. “Desde que se creó el laboratorio de recuperación de datos de Quilare, han llegado múltiples y diversos casos de clientes que han pedido mucha información debido a que sólo la tenían en un tipo de dispositivo”, señala Alberto Larios socio fundador de Quilare.


El backup o copia de seguridad consiste en hacer un guardado de los documentos para que no se pierdan y se pueda acceder a ellos de una u otra forma si se tiene algún problema con alguno de los dispositivos.


Si un disco duro o sistema de almacenamiento sufre algún tipo de daño, lo mejor es acudir a un experto certificado en la recuperación de datos de discos duros, ya que cualquier otra acción llevada a cabo por el usuario difícilmente logrará un resultado favorable frente a daños lógicos o físicos.


“Muchos usuarios desconocen los riesgos de intentar recuperar los datos por sí mismos, cuanto más se manipule el dispositivo, mayores son las probabilades de perder los datos almacenados en dicho dispositivo de forma permanente. Es muy importante que el diagnóstico del disco sea realiado por un equipo profesional que disponga de los medios y herramientas necesarias” puntualiza Larios.


La entrada Prevenir los fallos en el disco duro y qué hacer ante ellos según Quilare se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 20, 2018 06:18

December 19, 2018

Raimundo Sánchez aconseja los platos de barro para presentar las recetas de Navidad

www.alfareriaraimundosanchez.com ofrece una importante variedad de fuentes de barro artesanales para particulares y restaurantes. También dispone de numerosos modelos de platos de barro y platos de hierro, ideales para comidas familiares o de grupo


Raimundo Sánchez S.L., alfarería localizada en Valdetorres de Jarama (Madrid), es fabricante de fuentes de barro, ollas, platos de hierrojarras de vino de barropucheros de barro, platos de barro y cazuelas de barro para ser utilizadas en cualquier cocina. Raimundo Sánchez satisface las necesidades de sus clientes en fiestas tan familiares como las de Navidad. Por este motivo, la alfarería de Madrid dispone de pucheros de barro artesanal, ideales para cocinas domésticas y profesionales. El puchero de barro permite una cocción especialmente lenta, que deja las recetas de cualquier estación del año especialmente tiernas. Además, los platos de barro y las fuentes de barro de Raimundo Sánchez son la mejor opción en Navidad para hornos de leña, hornos eléctricos y hornos de gas. Estas fuentes y platos de barro pueden, además, introducirse en el microondas. Todos estos productos artesanales se pueden comprar online a través de su página web.


A las puertas de la Navidad, los alfareros de Raimundo Sánchez recomiendan cocinar uno de los platos típicos de la cocina castellana: el asado. En concreto para los asados navideños, la fuente de barro rectangular con asas, práctica y cómoda, logra una cocción especialmente lenta, que deja la carne muy tierna. La cantidad de cordero que hay que cocinar dependerá de cada ocasión y se calculará dependiendo del número de comensales. Por lo tanto, hay que tener presente el tipo de piezas que se desean asar. También si éstas cabrán sin problemas en la fuente de barro y en el horno que se disponga. Las fuentes con asas facilitan el agarre óptimo y su correcto manejo. Por otro lado, los platos de barro resultan ideales para presentar los asados y mantener la temperatura de cualquier receta. Dependiendo del número de invitados, Raimundo Sánchez dispone de diferentes medidas en fuentes y platos de barro.


Existen casi tantas maneras de preparar el cochinillo como familias castellanas existen. Por este motivo, diversos son los ingredientes utilizados en cada receta, y también los tiempos de cocción. Pero para la empresa alfarera Raimundo Sánchez el denominador común imprescindible siempre debería ser el mismo: la fuente y el plato de barro. Éstos deberán sumergirse en agua unos minutos antes de empezar la cocción, sobre todo evitando cualquier golpe, en especial mientras siga caliente. Una vez enfriados, la fuente de barro, pero también el plato de barro, deberán limpiarse con agua tibia, evitando en la medida de lo posible la utilización de detergentes.


Otro de los productos artesanos necesarios y que no debería faltar para redondear cualquier encuentro es la jarra de vino de barro. Ideal para mantener la temperatura perfecta de los vinos, las jarras de vino de barro de Raimundo Sánchez aportarán elegancia y buen gusto a la mesa en días tan señalados como el de las fiestas navideñas. También resulta un regalo original y práctico para aquellos amantes del vino que desean compartir con familiares y amigos mesa y sobremesa. La tienda online de Raimundo Sánchez dispone de todos los productos artesanales para despedir el año como se merece alrededor de una mesa.


La entrada Raimundo Sánchez aconseja los platos de barro para presentar las recetas de Navidad se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 19, 2018 10:30

TheBox presenta sus eventos privados en torno a la cocina

Se acerca la Navidad y TheBox pone a disposición de todo aquel que así lo desee su amplio espacio polivalente y sofisticado en pleno centro de Madrid donde realizar eventos, cenas o almuerzos de empresa, incentivos, talleres, presentaciones o fiestas privadas en torno a la cocina cualquier día de la semana, incluyendo festivos y a cualquier hora


Ya está aquí la Navidad y TheBox pone a disposición de todo aquel que lo desee su amplio espacio polivalente y sofisticado en pleno centro de Madrid donde realizar eventos, cenas o almuerzos de empresa, incentivos, talleres, presentaciones o fiestas privadas en torno a la cocina cualquier día de la semana, incluyendo festivos y a cualquier hora.


TheBox Cooking es un espacio gastronómico polivalente que combina el Arte de la cocina con la vida social y la vanguardia. En él se imparten eventos, monográficos, presentaciones, cursos y todo lo que tenga a la buena mesa y la nutrición como protagonistas.


A unas semanas de la Navidad, TheBox alquila su amplio espacio, cualquier día de la semana, a todo aquel que así lo desee, para llevar a cabo durante estas fiestas los eventos más originales en torno a la cocina: comidas, cenas, fiestas privadas, etc. Además, TheBox cuenta también con un originalísimo regalo si es lo que realmente se está buscando esta navidad: un curso de cocina especializada.


Este curso se puede adquirir en la propia web de TheBox o en las dos tiendas Cooking de Madrid, C/ Serrano 203 y C/ Corredera Baja de San Pablo, 4. Contiene un Bono experiencia gastronómica a canjear por cualquier curso disponible en la web de TheBox; una receta TheBox y un Sachet de especias vinculadas a la receta. PVP: 70 €


Acerca de TheBox

TheBox es un concepto dentro de Cooking The Kitchen Company, un lugar de encuentros donde todo lo relacionado con la cocina tiene sentido. TheBox es un espacio multifuncional, que combina la gastronomía con la vanguardia de un barrio emergente (Triball). Un delicioso marco donde compartir cursos, eventos, masterclass, presentaciones, demostraciones de producto y todo aquello que tenga como auténtica protagonista la cocina.


C/ Corredera Baja de San Pablo, 4.

Tel: 910 64 94 91

www.cookingtkc.com/thebox

/TheBoxCooking

@thebox_cookingtriball


La entrada TheBox presenta sus eventos privados en torno a la cocina se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 19, 2018 06:16

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.