Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 780
March 7, 2020
TEN YEARS AFTER se suman al Rock n´Blues Festival 2020
Regresamos a las raíces del Rock, Blues, Soul. Sound Dealers, Bipa Rock y Sweet Caroline lanzan la undécima edición de el mejor festival de rock y música de los años dorados, abarcando desde los años 50´s hasta los 70´s pero sin perder de vista las nuevas apuestas que pretenden revitalizar todos los subgéneros puros del rock and blues.
A lo largo de los días 12 y 13 de Junio, El Rock n´ Blues Festival 2020 nos ofrece una experiencia y un viaje por el tiempo y las décadas más significativas de la música que tanto amamos. En esta nueva edición encontramos dos leyendas del rock internacional, 5 apuestas nacionales que nos dan una muestra de la riqueza de nuestra escena y una gran diva americana del blues.
TEN YEARS AFTER se suman a la undécima edición del Rock n´ Blues Festival 2020 junto a los ya confirmados DR. FEELGOOD.
Dos formaciones con una trayectoria legendaria, del tamaño de; TEN YEARS AFTER banda inglesa que quienes después de haber conquistado américa en el Woodstock de 1969 regresan con dos de los integrantes originales y Marcus Bonfanti un joven frontman que le inyecta una adrenalina indescriptible a este grupo de leyendas de rock. También el más alto representante de la escena inglesa del PubRock; DR. FEELGOOD llega a este Rock n Blues a derretirnos el cerebro con sus icónicos éxitos que los tuvieron en lo más alto en las listas e hicieron mundialmente famosos con su primer disco de oro. El Rock n Blues del 2020 tendrá lugar los días 12 y 13 de Junio en La Plaza de Toros de Don Benito (Badajoz).
La entrada TEN YEARS AFTER se suman al Rock n´Blues Festival 2020 se publicó primero en Martin Cid.
March 6, 2020
Spenser Confidential (2020): La Peli de la Semana en Netflix

Mark Wahlberg protagoniza esta historia policíaca muy al estilo ochentero con buenos buenísimos y corruptos corruptísimos
Spenser Confidential es una buena forma de hacer un viaje en el tiempo, en el que un poli bueno persigue a uno malo por defender a una chica. Tras salir de la cárcel, vuelve para seguir siendo el caballero blanco que defiende lo justo.
Argumento
Spencer defiende a una dama, pero resulta que la dama en apuros era la mujer del comisario, y eso le lleva a la cárcel. Cuando sale, un nuevo caso de asesinato, esta vez del propio comisario, le lleva a volver a la acción, sin placa y de paisano.

La Peli
Divertida, entretenida, con chistes, mafia por medio… tiene hasta el tópico del extraño compañero con el que no pega ni con cola, pero que termina en amistad. Se disfruta porque es un poco ‘lo de siempre’ con la estructura de siempre y los personajes buenos y malos de siempre, con medio cuerpo de policía metido a cosas feas.
Narración plana, giros argumentales los esperados, Mark Wahlberg haciendo de ‘tío guay’ dentro y fuera de la trena, peleas, pandilleros, una ex que sirve para dar un puntillo picante y gracioso, secundarios cordiales… Todo lo que ya hemos mil veces (y nos gustaba) cuando alquilábamos alguna de Eddie Murphy o similar en el video-club más cercano. Eran todas un poco iguales, pero se dejaban ver.
Nuestra Opinión
No hay que pedir originalidad a quien no pretende conseguirla.
Tres estrellitas mágicas para la peli a la que nos tiene acostumbrados Netflix.
La podéis ver aquí.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: Spenser Confidential
Año: 2020
Duración: 110 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Peter Berg
Guion: Sean O’Keefe, Brian Helgeland (Novela: Ace Atkins, Robert B. Parker)
Música: Steve Jablonsky
Fotografía: Tobias A. Schliessler
Productora: Film 44 / Netflix / Original Film. Distribuida por Netflix
Género: Acción. Comedia
Reparto: Mark Wahlberg, Winston Duke, Alan Arkin, Iliza Shlesinger, Bokeem Woodbine, Marc Maron
La entrada Spenser Confidential (2020): La Peli de la Semana en Netflix se publicó primero en Martin Cid.
March 5, 2020
El artista Mariano Matarranz presenta en Madrid su nueva obra «Trilogía Inédita»
La muestra está conformada por una representación inédita de los últimos trabajos realizados en los últimos tres años, aportando una parte de las obras pertenecientes a la nueva Trilogía: Rígida Levada, Luz Coagulada y Materismo
El artista Mariano Matarranz presenta su nueva Trilogía Inédita en la sede de Fundación Pons el próximo jueves 12 de marzo a las 19:30 horas.
La muestra está conformada por una representación inédita de los últimos trabajos realizados en los últimos tres años, aportando una parte de las obras pertenecientes a la nueva Trilogía: Rígida Levada, Luz Coagulada y Materismo. Se trata de catorce obras de gran formato, realizados con una técnica mixta sobre tela, resinas y papel.
Con esta representación Matarranz reaparece en el ámbito expositivo, tras un periodo de intenso trabajo, donde la investigación y el empleo de diferentes elementos químicos, ofrecen como resultado una profusa colección de cuadro con efectos y texturas increíbles, consiguiendo que la materia sea la que se exprese en su obra.
Sobre Trilogía Inédita
El propio artista realiza una reflexión sobre lo que le ha llevado a realizar esta trilogía.
“En Rígida levedad (2017 – técnica mixta sobre tela) se fueron conformando unas superficies lisas con algunos relieves laterales para darle más profundidad al cuadro. Poco a poco fui trabajando por capas para darle consistencia y rigidez, sin pensar en intelectualizarlo, ya que desde mi punto de vista pierde frescura. La rigidez tiene que estar en el cuadro, no en la cabeza. Después fui trabajando con los materiales elegidos para conseguir los efectos que emocional y visualmente me atraen; así los óxidos y pigmentos se van entremezclando hasta conseguir una armonía cromática y una sensación de densidad, pesadez y dureza que caracterizan las planchas de metal, pero también se refleja la erosión del tiempo a través de la técnica empleada”.
“Con Luz coagulada (2018 – técnica mixta sobre resina y tela) iniciaba un nuevo periodo de análisis y meditación sobre la etapa anterior. Necesitaba cambiar la opacidad, dureza y rigidez de las obras precedentes, dándoles más transparencia y luminosidad. Para lograr esa sensación translúcida tuve que replantear mi método de trabajo comenzando a ensayar nuevos enfoques para conseguir unas bases resistentes con ondulaciones y relieves”.
“Una vez concluidas las dos colecciones anteriores mi propósito era utilizar una base distinta a las obras precedentes, con el fin de explorar otras posibilidades de expresión. Así surgió Materismo (2019 – técnica mixta sobre papel), iniciando más investigaciones sobre tratamientos de fondos con otras características, más ligeros y sutiles, utilicé un planteamiento opuesto mediante unos livianos pliegos de enorme fragilidad con el propósito de darles cuerpo y solidez suficiente. El propio soporte del cuadro va descubriendo los pasos a seguir para la realización de la pieza y así el cuadro va adquiriendo forma, volumen y color. Es el propio papel, una vez transformado en una superficie nueva respecto a su estado original, se convierte en algo único e irrepetible».
Mariano Matarranz ha realizado cerca de 20 exposiciones individuales, en España, Italia, Suiza, Austria y Alemania entre otras ciudades. Asimismo, ha participado en diversas ferias como Art Chicago y Art Basilea (Galerías Christian Cheneau), Art Lisboa o ARCO en varias ocasiones con la galería Marie-Louisewirth y Vértice. También en exposiciones colectivas en galerías de Roma, Zurich, Viena, Frankfurt, París y Sehlesinger de Nueva York, entre otras.
Fue seleccionado para la muestra Acta 88’ celebrada en el Palacio de Velázquez de Madrid, además de otras colaboraciones.
Su pintura forma parte de destacadas colecciones públicas y privadas, entre las que destacan: Congreso de los Diputados de Madrid, Fundación Príncipe de Asturias, Fundación Masaveu, Museo de Bellas Arte de Oviedo, Museo Jovellanos de Gijón, Colección Dove de Suiza y la Embajada de España en Pekín.
Por su método de trabajo, no es proclive a mostrar sus obras hasta que no está totalmente convencido, dado que somete a una máxima reflexión y análisis sus creaciones antes de que salgan a la luz, sin importarle los periodos de tiempo empleados.
La entrada El artista Mariano Matarranz presenta en Madrid su nueva obra «Trilogía Inédita» se publicó primero en Martin Cid.
Shaquille O’Neal Cumple 48

El que fuera pívot de Orlando Magic, de los Lakers y de Miami Heat cumple hoy 48 años
Shaquille O’Neal era una bestia, el hombre fuerte por excelencia con el que nada podía (salvo los tiros libres, en los que no tenía tan malos porcentajes a pesar de algunas gloriosas ‘pedradas’). Fue MVP de las Finales en tres ocasiones con los Lakers y conquistó su último título de la NBA con los Heat de Miami cuando ya tenía algunos años y no participaba tanto en el juego.
Eso sí, donde lució de verdad fue en aquellos Lakers con Kobe Bryant, con los que ganó tres anillos seguidos (el cuarto se resistió, y eso que tenían un equipazo brutal). Una vez (esto lo vi yo) hasta cuatro jugadores tenía colgados de las manos para forzarle a lanzar tiros libres (y a veces hasta los metía). Rompió tableros y estadísticas y como hombre grande marcó toda una época en aquel triángulo ofensivo de los Lakers que, dijeron algunas malas lenguas, consistía en pasarle el balón (el famoso Shaq-attack).
Y por si sois muy jóvenes o no seguís demasiado el baloncesto americano, os dejo con estas burradas del señor Shaquille O’Neal.
La entrada Shaquille O’Neal Cumple 48 se publicó primero en Martin Cid.
Ventajas de Viajar en Tren (2019): Una Brillante y Perversa Mentira

Luis Tósar encabeza el reparto de esta cinta de Aritz Moreno, Ventajas de Viajar en Tren, un film distinto y lleno de ideas nuevas, un tanto perverso y siempre sorprendente
Ventajas de Viajar en Tren es una cinta diferente que nos lleva de una situación sorprendente a otra asombrosa, un brillante viaje al absurdo con una estructura cambiante. Nos ha encantado.
Argumento
Helga conoce en un tren a un psiquiatra con ganas de hablar y le cuenta una extraña historia de un basurero manco. Pero ella tiene su propio infierno que contar.

La Película
Una estructura que nos narra varias historias contenidas en una sola con el nexo de un universo complejo, retorcido y muy psicológico. La ópera prima de Aritz Moreno es valiente, emocionante y muy, muy sugerente, atrapando sobre todo a nivel de guion, escrito por Javier Gullón sobre una novela de Antonio Orejudo. Es extraña y a veces muy perversa, con personajes extraños que nos recuerdan (en lo literario) al imaginario de José Donoso (uy, que me pongo pedante).

El relato nos va llevando poco a poco hasta sumergirnos en lo más perverso, con el sexo y sus oscuras ramificaciones como factor prohibido y recurrente. Buenos actores, mejores intenciones, originalidad en una obra que huye en todo momento de lo vulgar y amanerado del cine moderno.
Muy de agradecer, aunque no sea una cinta para poner a los niños (gracias a Dios) en una ficticia verdad tejida con mentiras.
Nuestra Opinión
Como somos un poco perversos (lo confesamos), nos ha parecido de lo mas extraño y sugerente que hemos visto en los últimos tiempos.
Recomendada.
Cuatro estrellas.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: Ventajas de viajar en tren
Año: 2019
Duración: 102 min.
País: España
Dirección: Aritz Moreno
Guion: Javier Gullón (Novela: Antonio Orejudo)
Música: Cristobal Tapia de Veer
Fotografía: Javier Agirre Erauso
Productora: Logical Pictures / Morena Films / Señor & Señora. Distribuida por Filmax
Género: Thriller. Intriga. Comedia. Drama
Reparto: Luis Tosar, Pilar Castro, Ernesto Alterio, Quim Gutiérrez, Belén Cuesta, Macarena García, Javier Godino, Javier Botet, Gilbert Melki, Ramón Barea, Daniel Horvath, Paco Sagarzazu
La entrada Ventajas de Viajar en Tren (2019): Una Brillante y Perversa Mentira se publicó primero en Martin Cid.
La Redoute x Mónica Garrido en Casa Decor
La firma francesa LA REDOUTE desembarca con sus colecciones de hogar por primer año en el gran evento de decoración e interiorismo CASA DECOR de la mano de la decoradora y estilista Mónica Garrido
La firma francesa LA REDOUTE desembarca con sus colecciones de hogar por primer año en el gran evento de decoración e interiorismo CASA DECOR de la mano de la decoradora y estilista Mónica Garrido.
Desde hoy jueves 5 de marzo hasta el próximo 19 de abril se abre al público la edición que este año estará ubicada en la calle Velazquez nº21, en una casa-palacio de principios del siglo XX, en concreto, el espacio de la firma está ubicado en la planta 4ª en el espacio número 62.
Esta edición de CASA DECOR que gira en torno a la sostenibilidad llevada al hogar con el fin de crear una mayor conciencia ante una problemática real.
Para Mónica la premisa fue crear un espacio en el que LA REDOUTE fuera protagonista absoluto con sus distintas colecciones de mobiliario, decoración y textil hogar.
Monica Garrido ha diseñado un dormitorio urbano pero rodeado de naturaleza, haciendo hincapié en el uso de materiales nobles, fibras naturales y un mobiliario atemporal, características muy acordes con la edición de este año de CASA DECOR, en la que se pedía un compromiso por mostrar que se puede construir hogares y habitarlos teniendo un respeto por el medioambiente y una mayor conciencia al respecto.
El dormitorio creado por la interiorista es una clara evidencia de su constante búsqueda como profesional de crear atmósferas tranquilas, sosegadas y envolventes donde poder relajarse, parar el reloj y vivir más despacio, y que junto a los muebles y otros accesorios de LA REDOUTE se ha logrado recrear un lugar que invita al descanso y al relax por partes iguales.
La firma además ha creado una sección específica en su web con motivo de CASA DECOR en el que se podrá adquirir todos los muebles, textil hogar y accesorios presentados en su espacio y otros del mismo estilo, con descuentos especiales.
La entrada La Redoute x Mónica Garrido en Casa Decor se publicó primero en Martin Cid.
La gamificación, uno de los éxitos mejor guardados de los desarrolladores de juegos
Con cientos de millones en juego por todo el mundo, especialmente en China que representa entorno al 12% de todo el dinero que se gasta en juegos online en internet, existe detrás de este sector grandes equipos de expertos profesionales en diferentes ramas como el marketing digital, analítica de datos, publicidad, y una largo etcétera, que hace que si bien a nosotros nos cueste tan solo descargar una aplicación o visitar una página web como juegoscasinoonline.com.ar un par de minutos, hay mucha más historia detrás de esta simple acción, siendo uno de los principales causantes del aumento de jugadores, la gamificación.
La gamificación de los juegos online
Todos hemos tenido algún tipo de consola y disfrutado de videojuegos con nombres y personajes que nos acompañarán el resto de nuestros días. Esto ha generado una marca que los nuevos hábitos de consumo, como es visitar una web como casino-online-mexico.com.mx y poder acceder a una gran variedad de slots, buscan y hace que se sientan cautivados por los buenos momentos disfrutados con esos juegos en el pasado y lo prueben con mayor facilidad en otro formato como son las tragaperras o slots de los casinos de internet.
En resumen, la gamificación podría definirse de forma coloquial como aquella forma de llevar aquellos personajes de juegos tradicionales a los actuales en formato de antigua máquina de bar, para así dar mayor jugabilidad y mejor experiencia al usuario, pudiendo dejar dinero en el casino y mejorar sus ventas.
Visto el éxito de esta acción llevada a cabo por la mayoría de empresas de desarrollo de juegos para slots como Playson, Betsoft o Merkur entre muchas otras, también nos encontramos que han conseguido el mismo efecto, en vez de gamificando las tragaperras, añadiendo los títulos de nuestras películas y series favoritas, así como actores y actrices.
Es decir, que si llevar por ejemplo el mítico videojuego de Jurassic Park a la slot ha sido un éxito, también lo es hacerlo con la película y alguno de sus personajes.
Basta con visitar cualquier casino y verás entre su catálogo máquinas con títulos como Torrente, Ace Ventura o Juego de Tronos, por ponerte algunos ejemplos claros.
Ahora piensa por un momento que tu serie favorita es Juego de Tronos, no te has perdido un solo capítulo, buscas información de forma continuada en el tiempo en internet y tu smartphone tiene cookies sobre ello, por lo que resultará bastante habitual que te encuentras anuncios de casinos, que incluso te ofrecen dinero gratis por registro, ofreciéndote probar, con posibilidades de ganar dinero, su slot de Juego de Tronos y para que no te olvides del casino, seguramente se porte bien y te deje unos pequeños beneficios que te inciten a volver a jugar.
¿No es buena estrategia con el fin de atraer a nuevos jugadores? Pues en estas breves líneas, podríamos terminar resumiendo que venimos a definir qué es la gamificación y el aumento de ingresos que le ha supuesto a estas grandes empresas del juego que buscan con nuevas estrategias, captar la atención de nuevos usuarios.
La entrada La gamificación, uno de los éxitos mejor guardados de los desarrolladores de juegos se publicó primero en Martin Cid.
Fundación Daniel y Nina Carasso busca proyectos innovadores de mediación cultural y alimentación sostenible en entornos locales
Busca identificar e impulsar iniciativas en sus dos líneas de trabajo: Arte Ciudadano y Alimentación Sostenible. El plazo para presentar las candidaturas finaliza el 29 de abril
La Fundación Daniel y Nina Carasso, que apoya diferentes iniciativas de organizaciones que se atreven a mirar y construir el mundo de una manera distinta, ha abierto las Convocatorias 2020 con las que pretende apoyar proyectos innovadores de impacto social en sus dos líneas de acción principales: el Arte Ciudadano y la Alimentación Sostenible.
La convocatoria de Arte Ciudadano busca ‘Alianzas para una Democracia Cultural’ con el fin de activar prácticas de mediación entre los múltiples y diversos agentes culturales, como instituciones públicas, artistas o mediadores. Por su parte, desde la línea de Alimentación Sostenible la convocatoria ‘Sistemas Alimentarios Territorializados para la transición hacia una alimentación sostenible’ pretende identificar e impulsar iniciativas a través de políticas alimentarias locales o de restauración colectiva. Las candidaturas se pueden presentar hasta el 29 de abril.
«Con el lanzamiento de las dos convocatorias en Arte Ciudadano y Alimentación Sostenible seguimos cumpliendo con nuestro compromiso de acelerar la transición hacia un sistema alimentario sostenible en su conjunto y de impulsar el reconocimiento del papel central del arte como bien común que contribuye a la construcción de un proyecto de sociedad compartido. Hasta el momento hemos apoyado 184 iniciativas en España desde 2014», indica, Isabelle Le Galo Flores, directora para España de la Fundación Daniel y Nina Carasso.
‘Alianzas para una Democracia Cultural’ La Convocatoria 2020 de Arte Ciudadano se enmarca en la línea de actuación ‘Mediación y Democracia cultural’ de la Fundación, para identificar prácticas de mediación transformadoras que permitan la participación plena de la ciudadanía en la vida cultural y en la esfera pública, contribuyendo así a la democracia cultural.
«Creemos que la mediación cultural facilita que toda la ciudadanía reflexione, comparta y participe plenamente en la vida cultural y en la esfera pública. Además, permite crear puntos de encuentro para instituciones, artistas, mediadores y comunidades en los que enriquecerse mutuamente y movilizar nuevos imaginarios para resolver los retos actuales», explica Carlos Almela, responsable del programa de Arte Ciudadano de la Fundación Daniel y Nina Carasso.
Desde la Fundación se buscan proyectos de colaboración en dos modalidades:
1) Alianzas entre instituciones culturales y agentes independientes del ámbito de la mediación/educación artística, para el diseño y la implementación conjunta de programas o proyectos de mediación/educación innovadores que impliquen la participación activa de la ciudadanía.
2) Alianzas entre Administraciones Públicas de cualquier nivel territorial y un conjunto lo más diverso posible de agentes culturales y del ámbito de la mediación/educación para el diseño colectivo y/o ejecución de políticas públicas que promuevan prácticas de mediación cultural/educación artística transformadoras.
‘Sistemas Alimentarios Territorializados’ Desde su creación en 2010, la Fundación Daniel y Nina Carasso apoya proyectos que aceleran la transición hacia sistemas alimentarios más sostenibles, a través de la línea de Alimentación Sostenible. Esta convocatoria busca apoyar proyectos que relocalizan los procesos de producción, distribución y consumo de los sistemas alimentarios mediante políticas alimentarias locales o de iniciativas de restauración colectiva.
«La sostenibilidad en el sistema alimentario abarca cuatro dimensiones: ambiental, económica, justicia social y salud para las personas y el planeta. Dadas las múltiples dimensiones que abarca el sistema alimentario, al trabajar en su sostenibilidad, se contribuye a alcanzar muchos de los objetivos de desarrollo sostenible. Tratándose de un sistema que trabaja en estrecha colaboración con la naturaleza, también tiene un gran potencial para aportar alternativas y propuestas para la adaptación y mitigación del cambio climático. Todo ello es sobre todo posible cuando el sistema alimentario se aborda de manera sistémica y transformadora», comenta Eva Torremocha, responsable del programa de Alimentación Sostenible de la Fundación.
La Fundación define dos modalidades en el marco de su convocatoria:
1) Sistemas Alimentarios Territorializados: para iniciativas que diseñan, ejecutan y/o coordinan políticas públicas alimentarias que involucran a un conjunto diverso de agentes del territorio. En este caso, para presentar una iniciativa, es necesaria una alianza entre: al menos una organización sin ánimo de lucro o perteneciente a la economía social y al menos una administración pública: ayuntamiento, entidad metropolitana, diputación, mancomunidad, grupos de acción local o administraciones regionales, etc.
2) Restauración Colectiva: destinada a proyectos que trabajen con centros públicos para facilitar su transición hacia un modelo de comedor sostenible, a través de la definición, puesta en marcha o consolidación de procesos que aseguren tanto un abastecimiento local de productos ecológicos como una dieta sostenible, que garantice la salud de los comensales, a corto y largo plazo. En este caso, para presentar un proyecto es necesario una alianza entre al menos una organización sin ánimo de lucro o perteneciente a la economía social y al menos un centro público: hospital, centro educativo, residencia geriátrica, universidad, etc.
La entrada Fundación Daniel y Nina Carasso busca proyectos innovadores de mediación cultural y alimentación sostenible en entornos locales se publicó primero en Martin Cid.
Guns Akimbo (2019): Desmadre a Ritmo de Heavy

Jason Lei Howden escribe y dirige Guns Akimbo, una alocada cinta de acción al más puro estilo shooter de los video-juegos
Guns Akimbo está protagonizada por Daniel Radcliffe (sí, Harry Potter) y es una montaña rusa de diversión, disparos, acción que nada tiene que ver con Vida Oculta de Malick (sí, nos hemos desquitado). Una locura a veces sin sentido alguno, pero que entretiene y distrae.
Prohibido traer a “gafapastas”, que estas pelis se escapan a su comprensión.
Argumento
La vida de Miles parece un poco ‘sosa’ y sin sentido en su trabajo trivial de caza-trolls por internet (los trolls son los que se dedican a meter ‘mierda’ en algún tema sin otra cosa que hacer en la vida). Sigue enamorado de su ex, pero la cosa cambia cuando, tras ocho o nueve cervezas, descubre un video-juego que llega a la vida real.
A todo esto, y para hacer la historia más creíble, despierta con dos pistolas quirúrgicamente pegadas a las manos y unas amenazas de muerte si no se enfrenta con una chica rubia que gana todas las partidas y parece imbatible (tranquilos, luego se hacen amigos). ¿Qué iba a hacer el chico?

La Peli
Pues Jason Lei Howden logra un desmadre en el que nada tiene sentido. Son de esas pelis que, tras ver el festival de Bergman, te relajas y te dices eso de ‘lo necesitaba’. Te puedes dejar las neuronas en casa (acuérdate de dejar un par de ellas para respirar, que luego…) que esto va de disparos, saltos y persecuciones al ritmo de una música heavy que, lo reconozco, le pega como anillo al dedo.
Estéticamente… nada reflexivo y el cámara parece haber desayunado algo más que cereales; el pobre montador necesitará varias semanas para reponerse del trabajo de tanto cambio de plano al estilo más vacilón y vigorizante de esas noches en Ibiza de las que apenas recuerdas colores. La cinta es una locura aparentemente incontrolada que sólo pretende divertirnos un rato con el sinsentido de este ‘nuez y chicle juntos por fin’.
De todas maneras, algún lumbrera ha señalado que podría haberse desmadrado más.
Nuestra Opinión
Pues si la civilización se extingue y llegan los alienígenas y sólo pueden recuperar esto… no sé en qué lugar quedaríamos, pero para mí que se quedarían extrañados de cómo pudimos sobrevivir tantos siglos.
Lo de explicar la extinción lo tendrán más fácil.
De todas maneras, confesaros que a algunos nos entretienen estas… «cosas».
Trailer
Ficha Técnica
Título original: Guns Akimbo
Año: 2019
Duración: 95 min.
País: Nueva Zelanda
Dirección: Jason Lei Howden
Guion: Jason Lei Howden
Música: Enis Rotthoff
Fotografía: Stefan Ciupek
Productora: Coproducción Nueva Zelanda-Estados Unidos; Occupant Entertainment / Four Knights Film / Maze Pictures
Género: Comedia. Acción
Reparto: Daniel Radcliffe, Samara Weaving, Mark Rowley, Ned Dennehy, Natasha Liu Bordizzo, Hanako Footman, Bella Padden, Jacqueline Lee Geurts, Set Sjöstrand, Jack Riddiford, Ken Thomas, J. David Hinze, Janna Cachola, Racheal Ofori, Kim Girschner, Brandon Phillips
La entrada Guns Akimbo (2019): Desmadre a Ritmo de Heavy se publicó primero en Martin Cid.
OSIRIS-REx Observa un Agujero Negro Recién Descubierto

Estudiantes universitarios e investigadores que trabajan en una misión de la NASA que orbita un asteroide cercano a la Tierra han hecho una detección inesperada de un fenómeno a 30.000 años luz de distancia. El otoño pasado, el espectrómetro de imágenes de rayos X Regolith (REXIS), construido por estudiantes a bordo de la nave espacial OSIRIS-REx de la NASA detectó un nuevo agujero negro en la constelación Columba, La Paloma, mientras hacía observaciones desde la extremidad del asteroide Bennu.
REXIS, un instrumento de estudiantes del tamaño de una caja de zapatos, fue diseñado para medir los rayos X que Bennu emite en respuesta a la radiación solar entrante. Los rayos X son una forma de radiación electromagnética, como la luz visible, pero con mucha más energía. REXIS es un experimento colaborativo dirigido por estudiantes e investigadores del MIT y Harvard, quienes propusieron, construyeron y operaron el instrumento.
El 11 de Noviembre de 2019, mientras el instrumento REXIS realizaba observaciones científicas detalladas de Bennu, capturó rayos X que irradiaban desde un punto fuera del borde del asteroide. «Nuestras verificaciones iniciales no mostraron ningún objeto previamente catalogado en esa posición en el espacio», dijo Branden Allen, científico investigador de Harvard y supervisor de los estudiantes que descubrió por primera vez la fuente en los datos de REXIS.
El objeto resplandeciente resultó ser un binario de rayos X con un agujero negro recién formado, descubierto apenas una semana antes por el telescopio MAXI de Japón, designado MAXI J0637-430. El telescopio NICER de la NASA también identificó la explosión de rayos X unos días después. Tanto MAXI como NICER operan a bordo de la Estación Espacial Internacional de la NASA y detectaron el evento de rayos X desde la órbita terrestre baja. REXIS, por otro lado, detectó la misma actividad a millones de millas de la Tierra mientras orbitaba a Bennu, la primera explosión de este tipo detectada desde el espacio interplanetario.
“Detectar esta explosión de rayos X es un momento de orgullo para el equipo de REXIS. Significa que nuestro instrumento está funcionando como se esperaba y al nivel requerido de los instrumentos científicos de la NASA «, dijo Madeline Lambert, una estudiante graduada del MIT que diseñó las secuencias de comando del instrumento que revelaron por casualidad el agujero negro.
Las explosiones de rayos X, como la emitida por el agujero negro recién descubierto, solo se pueden observar desde el espacio, ya que la atmósfera protectora de la Tierra protege a nuestro planeta de los rayos X. Estas emisiones de rayos X se producen cuando un agujero negro atrae la materia de una estrella normal que lo está orbitando. A medida que la materia gira en espiral sobre un disco giratorio que rodea el agujero negro, se libera una enorme cantidad de energía (principalmente en forma de rayos X) en el proceso.
El propósito principal del instrumento REXIS es preparar a la próxima generación de científicos, ingenieros y gerentes de proyecto en el desarrollo y operaciones de hardware de vuelos espaciales. Casi 100 estudiantes de pregrado y posgrado han trabajado en el equipo REXIS desde el inicio de la misión.
La entrada OSIRIS-REx Observa un Agujero Negro Recién Descubierto se publicó primero en Martin Cid.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
