Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 783

February 26, 2020

El mes del arte, en Madrid, finaliza con una escapada por la Valencia de Sorolla

El hotel Barceló Emperatriz, presenta su nueva experiencia cool-tural el próximo 27 de febrero, con una exclusiva visita al Museo Sorolla, donde podrán conocer gran parte de su extensa obra, así como disfrutar de una tapa inspirada en el artista


Ubicado en pleno barrio de Salamanca, el hotel Barceló Emperatriz, se une al Museo Sorolla, considerada como una de las casas – museo de artistas mejor conservadas de Europa, para disfrutar de una visita guiada exclusiva en la que se podrá descubrir todos los rincones del palacete y las historias más secretas de la colección privada del pintor español Joaquin Sorolla.


La experiencia está prevista el próximo 27 de febrero, coincidiendo con el aniversario de su nacimiento, y que comenzará en el céntrico hotel de lujo, donde se degustará una tapa maridada que trasporte al comensal a la valencia de 1860.


El museo, inaugurado en 1932 y ubicado en un agradable palacete rodeado por un bucólico jardín muestra más de doce mil piezas, entre obras del propio autor y diferentes objetos que reunió a lo largo de su vida, con el que se muestra la gran variedad de la colección que alberga este palacio icónico de la ciudad. Además, El Museo Sorolla, incluye también numerosas esculturas, piezas de cerámica, joyas, objetos personales y fotografías antiguas que reflejan instantes de la vida del pintor, además de los muebles que aún conservan su antigua ubicación en la casa. El plan perfecto para sumergirse en los estilos impresionista, postimpresionista y luminista tan característicos de este célebre artista español.


Tras el fin de la visita guiada, el hotel invita a continuar la tarde en su Bar Eugenie; un magnífico lugar donde poder catar los mejores cócteles de la capital como su Old fashioned o degustar El cóctel de la Emperatriz: una bebida muy classy que hace un guiño a las flores favoritas de Eugenia de Montijo, las violetas, presentes en todo el hotel. Todo eso en un escenario perfecto con el encanto cinematográfico de los bares de los años 50.


¿Cómo reservar?

Reserva plaza directamente en el teléfono del Hotel: 913 42 24 90


La entrada El mes del arte, en Madrid, finaliza con una escapada por la Valencia de Sorolla se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 26, 2020 01:45

February 24, 2020

El Enigma del Cuervo (2012): Entretenido Thriller con Poe de Protagonista

El Enigma del Cuervo (2012) El Enigma del Cuervo (2012)
James McTeigue dirige El Enigma del Cuervo (The Raven), una cinta que mezcla los cuentos de Poe con asesinatos y el misterio de su muerte

Protagonizado por John Cusack, El Enigma del Cuervo no es para nada la malísima película que ha señalado la crítica.  Es un thriller entretenido que, eso sí, no respeta la biografía del escritor para nada.


Pero para nada, y parece que aquí somos todos unos expertos.


Argumento

El escritor Edgar Allan Poe va de taberna en taberna sin inspiración, sin publicar nada en los periódicos… hasta que aparece por ahí un ‘graciosillo’ que se dedica a dar vida a sus terroríficos relatos.


Poe ayudará a dar con el malhechor.


La Cinta

Pues es un poco como gótica, con algunas escenas chulas y con ritmo, con una buena ambientación. Eso sí, y como ya señalábamos, tiene el problema que se salta la realidad y hace lo que le da la gana con la biografía del escritor, que no anduvo metido en ninguno de estos berenjenales (tengo hasta un libro en el que habla de su muerte, sé de qué me hablo).


Más allá de estos temas, la cinta es entretenida y se deja ver bastante bien. Que sí, que es como poner a Victor Hugo arrasando La Bastilla a caballo, no se corresponde con la realidad y a veces resulta un poco forzado. ¿Y qué? No nos podemos rasgar las vestiduras por esto que, por otro lado, puede hacernos hasta gracia.


La peli es un thriller típico con un asesino (que imita los cuentos de Poe), un whodonit con acción, un toque gótico y buenas escenas. ¿Vamos a pedir más a estas alturas de la película? Sí, alguien podría haberse sacado una obra maestra de la chistera pero no era el día, pero sí de una cinta muy entretenida que, si os dejáis llevar y os gusta el género, estoy seguro que disfrutaréis.


A los críticos, como siempre, les ponéis El Ladrón de Bicicletas y que lo sigan flipando.


Nuestra Opinión

Bien en todo menos en lo de la veracidad histórica, pero… ¿y eso a quién le importa? No pretende ser una biografía de Poe y… no lo es.


Es, sólo eso y nada más, un buen thriller.


Trailer


Ficha Técnica

Título original: The Raven


Año: 2012


Duración: 110 min.


País: Estados Unidos


Dirección: James McTeigue


Guion: Ben Livingston, Hannah Shakespeare


Música: Lucas Vidal


Fotografía: Danny Ruhlmann


Productora: Coproducción USA-Hungría-España-Serbia; Intrepid Pictures / FilmNation Entertainment / Galavis Film / Pioneer Pictures


Género: Thriller


Reparto: John Cusack, Alice Eve, Luke Evans, Brendan Gleeson, Kevin McNally, Oliver Jackson-Cohen, Jimmy Yuill, Sam Hazeldine, Pam Ferris, Brendan Coyle, Adrian Rawlins, Aidan Feore, Dave Legeno


La entrada El Enigma del Cuervo (2012): Entretenido Thriller con Poe de Protagonista se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 24, 2020 12:39

El colectivo multidisciplinar Interestelab presenta el Vídeo-Single “El Grito”

“El Grito representa el llanto contenido, las ganas de decir basta a la propia cabeza, de liberarse, de sacar todo aquello que nos tiene prisioneros de las emociones mal encauzadas, o, simplemente nace de las ganas de querer llegar a los oídos de aquellos que se fueron sin darte tiempo a sincerarte, sin tiempo para despedidas.”  


Como una banda sonora, cada single se pone al servicio de una historia, de una vivencia que busca la complicidad y la provocación de quien la escucha. El grito es uno de los capítulos que se integran dentro del espectáculo “Mapas de vuelo”, donde tanto la música en directo, la danza, el arte digital, el vídeo mapping y la electrónica, se ponen al servicio de este viaje.


Interestelab es un colectivo de artistas multidisciplinar en cuya sinergia coinciden en un nuevo lenguaje que dota de voz a sus inquietudes para comprender el mundo que les rodea. El surrealismo de la Guerra, la dificultad de progresar, la falta de consideración con la naturaleza, la nulidad de valores morales, la estupidez humana, los estereotipos sociales o la frágil solidaridad del ser humano son evidentes en el imaginario de la formación con base en Almería.


La Música, La Danza, La Fotografía, La Creación Digital, La Poesía, La Escena, todo se convierte en un mero instrumento puesto al servicio de un lenguaje único, instaurado para lograr que el espectador se agite, reflexione, se excite, se enoje, se apasione, baile y se deje llevar por la inercia del espectáculo. El colectivo está formado por Pablo Gómez director musical, Estela García dirección artística, Alfonso Aroca pianista, Karen Lugo coreografía, David Touboul diseño sonoro, Gabriel Fletcher guitarrista, Iban Padilla CGI artist, Ale Martín mapping y Nagore Adrados diseñadora gráfica.



La entrada El colectivo multidisciplinar Interestelab presenta el Vídeo-Single “El Grito” se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 24, 2020 12:11

Testigo Protegido (2019): Bruce Willis en el Hospital

Testigo Protegido (2019) Testigo Protegido (2019)
Matt Eskandari dirige a Bruce Willis en esta nueva cinta de acción que nos invita a pensar que los buenos tiempos del actor ya han pasado

Testigo Protegido (Trauma Center) es una cinta de acción sobre una chica que ve un asesinato… aparece Bruce Willis y bueno, firman entre todos un trabajo que no hubiese pasado del video-club hace años.


Argumento

Una mujer es testigo del asesinato de un policía, con la buena suerte que su compañero es Bruce Willis y es un poli ejemplar, bueno y hasta simpático que la protegerá de los malos queriendo borrar sus huellas.


Testigo Protegido (2019) Testigo Protegido (2019)
La Peli

Vamos a intentar ser ‘finos’ (a intentar): Bruce Willis ha tenido días mejores, a trabajado en pelis mejores, con más decorados, con mejores actores y, sobre todo, con guionistas mejores (y antes decían que las de acción no tenían argumento, aquéllas parecían Guerra y Paz comparado con esto). Bruce mantiene el tipo, se le ve sin barriguita en los planos medios y da el pego de no tener ya 64 años.


Sin llegar a rozar la Serie B (dije que íbamos a ser positivos), la factura está a la altura del guion: las escenas no consiguen en ningún momento hacernos segregar adrenalina y el suspense… lo estoy esperando.


Nuestra Opinión

Como estamos intentando alcanzar la santidad, le vamos a dar dos estrellas por eso de decirle a San Pedro al llegar al Cielo: “Sí, ésa también la he visto”.


Verá que ya hemos sufrido bastante.


Esperemos que así sea indulgente.


Trailer


Ficha Técnica

Título original: Trauma Center


Año: 2019


Duración: 87 min.


País: Estados Unidos


Dirección: Matt Eskandari


Guion: Paul Da Silva


Música: Nima Fakhrara


Fotografía: Bryan Koss


Productora: BondIt / Buffalo 8 Productions / EFO Films / Pimienta


Género: Acción


Reparto: Bruce Willis, Nicky Whelan, Steve Guttenberg, Tyler Jon Olson, Texas Battle, David Meadows, Heather Johansen, Tito Ortiz, Roman Mitichyan, Sergio Rizzuto, Alanna Tremblay, Lynn Gilmartin, Jesse Pruett, Catherine Davis, Lydia Styslinger, Leslee Emmett, Raymond Joel Oliveras, Orlando Rodríguez, Jaime Irizarry


La entrada Testigo Protegido (2019): Bruce Willis en el Hospital se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 24, 2020 08:53

February 23, 2020

Secretos de Estado (2019): Espías y Guerras Ilegales

Secretos de Estado (2019) Secretos de Estado (2019)
Gavin Hood dirige a Keira Knightley, Matt Smith y a Ralph Fiennes en, Secretos de Estado, un thriller de espías, burocracia y legalidad, mucha legalidad

Secretos de Estado es una entretenida película si te interesa el tema y, si te interesa, es probable que ya sepas todo lo que la cinta cuenta. Sin embargo, y como un intento de llevar al gran público el controvertido tema de Iraq, merece la pena.


Argumento

Una traductora del GCHQ (Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno Británico), filtra un comunicado de la NSA instando a presiones para que la ONU vote a favor de la guerra en Iraq. Acaba de quebrantar la Ley de Secretos Oficiales.


Ya sabemos todos qué pasó.


Secretos de Estado (2019) Secretos de Estado (2019)
La Cinta

No es algo espectacular y la cosa destaca (paradójicamente) por no salirse del renglón. Desde este punto de vista, es poco más que un documental con (buenos) actores hecho con la única intención de informar al público sobre el proceso. Las intenciones artísticas, se las dejaron en casa. Eso sí, te la ves.


La Crítica ha sido, creemos, excesivamente feroz con este film y han dicho ‘gracias’ (hemos de reconocer que a veces están inspirados) que la peli debería llevar el título de La Espía que Amuermó. Consideramos que no es para tanto.


Eso sí, es un filme correcto sin más pero valiente por tratar este tema.


Nuestra Opinión

Válido como testimonio histórico, exaltando a la prensa y puntualizando muchos puntos. Eso sí, Tony Blair y Bush no quedan muy bien (se hace difícil, aunque seas el mejor guionista del mundo mundial).


Trailer


Ficha Técnica

Título original: Official Secrets


Año: 2019


Duración: 112 min.


País: Reino Unido


Dirección: Gavin Hood


Guion: Gregory Bernstein, Sara Bernstein, Gavin Hood (Libro: Marcia Mitchell, Thomas Mitchell)


Música: Paul Hepker, Mark Kilian


Fotografía: Florian Hoffmeister


Productora: Coproducción Reino Unido-Estados Unidos; Clear Pictures Entertainment / Raindog Films / Screen Yorkshire. Distribuida por Entertainment One


Género: Thriller. Drama | Basado en hechos reales. Espionaje. Política. Guerra de Iraq


Reparto: Keira Knightley, Matt Smith, Ralph Fiennes, Matthew Goode, Indira Varma, Tamsin Greig, Conleth Hill, Kenneth Cranham, Lee Byford, Dave Simon, Jeremy Northam, Rhys Ifans, Adam Bakri, MyAnna Buring, Hattie Morahan, John Heffernan, Monica Dolan, Jack Farthing, Peter Guinness, Angus Wright


La entrada Secretos de Estado (2019): Espías y Guerras Ilegales se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 23, 2020 09:39

February 22, 2020

El restaurante Los Montes de Galicia explica las curiosidades de las filloas

Se acerca el carnaval. Y en España esta celebración tiene sabor a tradición. Uno de los postres más típicos de Galicia es también protagonista del ´Entroido´ o carnaval gallego, las filloas. Solas o rellenas, dulces o saladas, hay mil formas distintas de tomarlas, y todas ellas son, sin duda, la mejor manera de disfrutar esta festividad. Los Montes de Galicia, donde se puede disfrutar de este manjar todo el año, cuenta las curiosidades de las filloas de carnaval


Este plato digno de celebración, no puede faltar en las celebraciones de carnaval. A continuación, las curiosidades de este delicioso y versátil plato:


Los ingredientes de las filloas suelen ser harina, leche o agua y huevos. Estos ingredientes pueden variar dependiendo de las costumbres de cada localidad.


En Galicia la variedad más famosa de este plato, es la tradicional filloa de sangre. Típica durante las celebraciones de San Martín, cuando se realiza la matanza de los cerdos. Se utiliza sangre en lugar de agua, para elaborar la mezcla.


Hoy en día, lo normal es cocinar las filloas en una sartén normal. Antiguamente el amoado (la masa líquida que dará lugar a las filloas), se cocinaba sobre una piedra calentada al fuego o sobre una filloeira, que es una plancha de hierro.


En otras partes del mundo existen elaboraciones similares, quizás las más parecidas a las filloas gallegas, son tal vez, las crêpes francesas. Aunque existen diferencias notables.


Las filloas, suelen utilizar grasa de cerdo para cocinarse, nunca mantequilla. Algunos restaurantes añaden la última para evitar que las filloas se peguen al cocinarlas, y para facilitar el proceso de cocción.


Si bien los líquidos utilizados (leche, agua, caldo o sangre), marcan diferencias entre filloas, también el tipo de harina influye. Actualmente lo común es hacerlas con harina de trigo, pero en algunas zonas era común utilizar harina de maíz, centeno e incluso avena


Antiguamente las filloas llegaron a cumplir la función del pan en las casas que no tenían horno o dinero, por ello en ocasiones las puedes encontrar acompañando al cocido.


Acerca de Los Montes de Galicia

Situado en el corazón de la capital y considerado el #mejorgallegodeMadrid, Montes de Galicia ofrece la mejor cocina fusión, a caballo entre la tradición del norte y lo más vanguardista de la nouvelle cuisine que se reinventa a diario. Un restaurante donde el producto, aderezado y cuidado hasta el extremo transporta a los bosques y los pueblos mágicos de Galicia. Todo en un exquisito ambiente que recoge y acompaña a los comensales, donde el frescor de los azules del cantábrico se mezcla con los violáceos del atlántico y los verdores de la tierra húmeda, para que todo sea disfrutar.


Para su dueño, Jose Espasandín, propietario del restaurante desde 1997, ser considerados como el mejor restaurante gallego de Madrid simboliza algo más grande que una simple distinción, es sobre todo un reto que le hace superarse día a día. Gracias a esta filosofía han llegado a lo más alto de la gastronomía madrileña, logrando magníficas valoraciones en la aplicación Tripadvisor, entre los mejores restaurantes de Madrid, y el mejor de todos entre los exponentes de la cocina gallega en la capital.


La celebrada carta ha sido creada con los más selectos productos de la tierra y está basada en la dieta atlántica que poco tiene que envidiar a la mediterránea. En Montes de Galicia la salud y el placer no están reñidos, bailan juntos, como meigas, alrededor del puchero.


Sencilla y basada en los sabores, texturas y aromas del norte. Con los mejores y más frescos ingredientes, Jose Espasandín, ha creado una selección de platos para Montes de Galicia en los que fusiona la cocina más tradicional del norte con toques vanguardistas, consiguiendo así innovadoras recetas que deleitan todos los paladares.


Y para todos aquellos que quieran disfrutar de un agradable espacio en compañía de amigos, un afterwork con compañeros de trabajo o tomar algo en pareja… Montes de Galicia ha creado un espacio coctelería inigualable, abierto hasta las 2,30 de la madrugada.


Los Montes de Galicia

@losmontesdegalicia


La entrada El restaurante Los Montes de Galicia explica las curiosidades de las filloas se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 22, 2020 12:47

Diane (2018): Buenísima, pero para Deprimirse un Rato

Diane (2018) Diane (2018)
Ken Jones escribe y dirige esta estupenda aunque deprimente película sobre la vejez y la soledad: Diane

Diane es un estupendo filme que no vería nunca dos veces. Tiene realismo y una maravillosa interpretación de Mary Kay Place, un guion formidable y está llevada con la maestría que la cinta pide. Resulta dura y desgarradora.


Argumento

Diane tiene una prima enferma de cáncer y un entorno más bien anciano que está, quien más quien menos, próximo a la muerte. A todo esto hay que añadir a un hijo drogadicto.


Ella se lo toma con el poco humor que le queda. Eso sí, con toda la paciencia.


Diane (2018) Diane (2018)
La Peli

Es muy buena, no digo que no. Eso sí: es deprimente como ella sola. La cinta te cuenta en primera persona lo que es la vejez, irse quedando solo y morir sin apenas recordar lo que eras. Triste, muy triste en una América Profunda que va muriendo poco a poco (sin apenas mencionarlo, la cinta hace una reflexión sobre el tiempo y la falta de vida en los pueblos industriales).


Lo mejor desde luego es la actriz, bien rodeada de unos secundarios convincentes en todo momento. Tampoco trata la muerte y se aleja de todo dramatismo, siendo en cambio algo frío y presente siempre.


Sin ser una cinta lacrimógena, nos viene a recordar que moriremos, y es algo que no sé si a alguien le resulta agrdable.


A mí no, pero la cinta es buenísima.


Nuestra Opinión

Pues no es para invitar a los colegas y pasar una buena tarde, pero… estas cintas tan buenas y veraces suelen dejar buen cuerpo.


Pero insisto: lo hace con elegancia, verosimilitud y maestría en el manejo del ritmo y la interpretación.


Cuatro estrellas.


Trailer


Ficha Técnica

Título original: Diane


Año: 2018


Duración: 95 min.


País: Estados Unidos


Dirección: Kent Jones


Guion: Kent Jones


Música: Jeremiah Bornfield


Fotografía: Wyatt Garfield


Productora: AgX / Sight Unseen Pictures. Productor: Martin Scorsese


Género: Drama


Reparto: Mary Kay Place, Jake Lacy, Andrea Martin, Deirdre O’Connell, Glynnis O’Connor, David Tuttle, Joyce Van Patten, Phyllis Somerville


La entrada Diane (2018): Buenísima, pero para Deprimirse un Rato se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 22, 2020 06:00

February 21, 2020

Riot Games desvela nuevos detalles de las Efigies

Son herramientas de seguimiento de estadísticas que registran, conmemoran y exhiben los logros de los invocadores. Gracias a los comentarios de la comunidad, Riot ha mejorado las estadísticas que se analizan, han creado el pase de serie y algunas Efigies se podrán adquirir con esencias azules


Las estadísticas son una parte fundamental del historial de un jugador de League of Legends desde hace varias temporadas. Su maestría y destreza con determinados campeones se pueden ver antes de empezar las partidas, algo que es de mucha utilidad para compañeros y enemigos para saber cuál puede ser el jugador más fuerte del equipo rival.


Con la intención de seguir mejorando el sistema de recopilación de estadísticas, Riot Games presenta las Efigies. Son herramientas de seguimiento de estadísticas que registran, conmemoran y exhiben los logros de los invocadores.


En el lanzamiento habrá dos series de Efigies disponibles: una serie inicial y la serie 1. Cada serie contiene un set de tres Efigies por campeón, aunque Riot tiene pensado lanzar más en un futuro cuando recopile la información necesaria para saber qué estadísticas interesan más a los jugadores.


Los invocadores comenzarán a registrar sus estadísticas en cuanto desbloqueen la Efigie correspondiente. Cuando alcancen una meta (como, por ejemplo, 50 chilenas con Lee Sin), aparecerá un mensaje emergente visible para todos los jugadores en partida que celebrará ese logro.


Tanto las Efigies, como la maestría de campeón se mostrarán a otros jugadores en el resumen de jugador. El resumen de jugador aparecerá en dos sitios diferentes: en la parte trasera de la tarjeta en la pantalla de carga y en la pantalla de muerte.


Cada set puede contener dos tipos de Efigies, comunes y especiales:


Las Efigies comunes registran el progreso en estadísticas aplicables a cualquier campeón (como eliminaciones y monstruos épicos asesinados).


Las Efigies especiales registran estadísticas únicas de cada campeón. Por ejemplo, la Efigie «Francoaturdidor» de Ashe registra la cantidad de veces que se ha acertado una definitiva a larga distancia.


Aquí se puede consultar la lista completa de Efigies especiales que hay por el momento.


La cantidad de Efigies comunes y especiales determina el precio de cada set. Las Efigies comunes añaden 75 RP al precio cada una, mientras que las especiales añaden 200 RP. Por ejemplo, la serie 1 contiene sets con 3 Efigies especiales y costará 600 RP por campeón, mientras que un hipotético set futuro con dos comunes y una especial, costaría 350 RP.


Tres formas de mejorar la experiencia de las Efigies

Tras el anuncio en 2019 de las EfigiesRiot ha escuchado las opiniones de la comunidad y ha decidido trabajar en tres aspectos clave para mejorar el nuevo sistema:


Crear estadísticas que reflejen mejor las destrezas de los jugadores y resulten más interesantes. Para solucionarlo, Riot ha añadido dos Efigies especiales más por campeón a los sets de lanzamiento, haciendo hincapié en capturar los momentos más espectaculares de cada invocador.


Ofrecer formas de desbloquear Efigies sin necesidad de gastar RP. Para ello, Riot ha creado la serie inicial de Efigies. Los sets de la serie inicial se desbloquean por campeón y estarán disponibles de forma permanente por 2500 esencias azules o 225 RP. La serie inicial incluye las siguientes Efigies comunes: Eliminaciones (asesinatos y asistencias), Estructuras destruidas (torretas e inhibidores) y Monstruos épicos asesinados (Barón, Dragones y Heraldos de la Grieta).


Proporcionar descuentos a los jugadores que juegan muchos campeones distintos. Así pues, en el lanzamiento se podrá conseguir un pase de serie, que desbloquea con un gran descuento y de forma instantánea, todas las Efigies de una serie para todos los campeones.


Para esta nueva herramienta, Riot Games ha tenido muy en cuenta la opinión de los jugadores. En los últimos meses, han recopilado la información que les llegaba para mejorar y adaptar el sistema a lo que pedían los invocadores de League of Legends.


La entrada Riot Games desvela nuevos detalles de las Efigies se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 21, 2020 07:35

Su Último Deseo (2020): Política y Tráfico de Armas en Netflix

Su Último Deseo (2020) Su Último Deseo (2020)
Anne Hathaway y Ben Affleck protagonizan Su Último Deseo (The Last Thing He Wanted), un thriller periodístico que no ha gustado demasiado

Basada en la novela de Joan Didion, Su Último Deseo tiene todos los argumentos para ser una buena peli: buenas ideas, buenos actores, una historia muy interesante que contar, pero que no ha terminado de convencer a nadie.


A nosotros tampoco.


Argumento

Es la época de Reagan. Una periodista acepta un encargo de su padre (moribundo y medio loco) y termina metida en un negocio de tráfico de armas en el que está implicado el propio Gobierno.


Su Último Deseo (2020) Su Último Deseo (2020)
La Peli

La crítica ha señalado (no incorrectamente) que el filme promete más de lo que da, que se deja llevar y termina en un entramado casi inverosímil en el que nada tiene sentido. Sí, la cinta es confusa y se mete en un asunto espinoso del que nadie parece saber nada ni en la peli ni en las explicaciones públicas que nos dio la Administración Reagan en América Central.


La cinta promete desde el principio en una historia que, de estar bien narrada, podría haber sido mas que interesante (siento insistir: lo tenían todo). Tarda en iniciarse, tardamos en pillar los personajes y tarda demasiado en centrarnos en la trama, deja hilos sueltos y, lo que más grave nos parece, no nos llega a interesar en ningún momento a nivel de ritmo. No es filme de espías, no es una peli sobre el valor de una mujer… es esa mezcla inverosímil de la que hablaban los críticos con los que, por una vez, estamos de acuerdo.


La podéis ver en Netflix aquí.


Nuestra Opinión

No os perdéis nada, sobre todo para ser uno de los estrenos más esperados de la temporada en Netflix.


No convence, no se centra.


Trailer


Ficha Técnica

Título original: The Last Thing He Wanted


Año: 2020


Duración: 115 min.


País: Estados Unidos


Dirección: Dee Rees


Guion: Dee Rees, Marco Villalobos (Novela: Joan Didion)


Música: Tamar-Kali Brown


Fotografía: Bobby Bukowski


Productora: The Fyzz Facility / thefyzz / Elevated Films / Pimienta. Distribuida por Netflix


Género: Thriller. Drama


Reparto: Anne Hathaway, Ben Affleck, Willem Dafoe, Rosie Pérez, Toby Jones, Bill Kelly, Mel Rodriguez, Edi Gathegi, Laura Niemi, Carlos Leal, Brian Tester, Millie Ruperto, Yetta Gottesman, Rick Walters, David Vadim, Ellen Marguerite Cullivan


La entrada Su Último Deseo (2020): Política y Tráfico de Armas en Netflix se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 21, 2020 04:39

Causa Justa (1995): Esos Maravillosos Thrillers de los 90

Causa Justa (1995) Causa Justa (1995)
Sean Connery, Laurence Fishburne (y Ed Harris) protagonizan esta entretenidísima peli de asesinatos, juicios y mucho misterio

Causa Justa es una cinta que, vistos los tiempos que corren, va ganando puntos. Claro, en los 90 era una peli normalita y hasta te podías quejar… hoy en día sería como una maravilla.


Argumento

Un chico negro, Bobby Earl, espera en el Corredor de la Muerte su fecha de ejecución. Un profesor muy contrario a la pena de muerte es contactado para defender al chico. En una celda cercana, un peligroso asesino múltiple.


Una verdad por descubrir, todos los elementos para un buen thriller.


Causa Justa (1995) Causa Justa (1995)
La Peli

Está basada en una novela de John Katzenbach, así que nos podemos esperar lo de ser un poco manipulados a tope, pero también nos garantiza personajes inquietantes y una trama que nos dejará pegados al asiento.


Luego tenemos a tres grandísimos actores, cada cual en su rol para que el entramado del guion funcione (casi) sin fisuras. Los tres nos engañan y hacen el juego que le interesa al escritor y nos engaña (vaya si nos engaña) y nosotros nos dejamos engañar encantados.


Resultado: que terminamos pensando que cada vez las pelis son peores y desconocemos la fecha (la huelga de guionistas, el 11-S… por esas fecha) algo cambió y la libertad para escribir se fue a pique porque hoy en día, esta película no podría haber sido realizada por la fuerte censura impuesta en Hollywood (y ahora también en Europa, que no nos hemos librado).


Esta cinta nos hace recordar (tristemente) que antes cualquier personaje secundario tenía su peso y estaba ahí para algo, que se podía hablar del tema racial sin necesidad de cumplir las normas de estilo invisibles que hoy imperan y se podía hacer cine (manipulador o no), pero cine.


Nuestra Opinión

Estamos seguros que la disfr5utarán.


Trailer


Ficha Técnica

Título original: Just Cause


Año: 1995


Duración: 102 min.


País: Estados Unidos


Dirección: Arne Glimcher


Guion: Jeb Stuart, Peter Stone (Novela: John Katzenbach)


Música: James Newton Howard


Fotografía: Lajos Koltai


Productora: Warner Bros. / Fountainbridge Films / Lee Rich Productions. Productor: Sean Connery


Género:


Intriga. Thriller. Drama


Reparto: Sean Connery, Laurence Fishburne, Ed Harris, Kate Capshaw, Blair Underwood, Ruby Dee, Kevin McCarthy, George Plimpton, Hope Lange, Chris Sarandon, Ned Beatty, Daniel J. Travanti, Taral Hicks, Scarlett Johansson, Christopher Murray, Liz Torres, Lynne Thigpen, Victor Slezak, Brooke Alderson, Richard Liberty, Joel S. Ehrenkranz, Barbara Jean Kane, Francisco Paz, Melanie Hughes, Ashley Holliday, Gary Landon Mills, Tony Bolano, Fausto Rodríguez


Causa Justa (1995) Causa Justa (1995)

La entrada Causa Justa (1995): Esos Maravillosos Thrillers de los 90 se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 21, 2020 01:22

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.