Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 785

February 11, 2020

Rakuten estrenará su nuevo documental original, Andrés Iniesta – El héroe inesperado, en Rakuten TV

Este será el primer documental oficial sobre Andrés Iniesta y mostrará contenido inédito sobre el jugador del Vissel Kobe. La película ofrecerá una mirada íntima de la vida del futbolista e incluirá entrevistas exclusivas con estrellas del fútbol mundialmente conocidas como Messi, Neymar, Suárez, Guardiola y Xavi, entre otros


Rakuten, Inc. y Rakuten TV han anunciado hoy el lanzamiento de su nueva producción original, Andrés Iniesta – El héroe inesperado, el primer documental sobre la leyenda del fútbol español en el que se mostrará contenido inédito de los principales hitos en su carrera y vida personal.


Andrés Iniesta – El héroe inesperado se estrenará a nivel mundial, empezando por Europa, Japón, Estados Unidos y el sudeste asiático. En Europa, el documental estará disponible en exclusiva y de forma gratuita en la sección AVOD (bajo demanda con publicidad) de Rakuten TV, una de las principales plataformas de video-on-demand en el mercado continental. En Japón, el documental estará disponible en Rakuten TV y Rakuten Sports, la plataforma comunitaria de streaming global y vídeo bajo demanda del Grupo Rakuten que incluye la serie original Iniesta TV. En Estados Unidos y el sudeste asiático, se podrá ver en Rakuten Sports y Rakuten Viki, el servicio global de streaming del Grupo Rakuten que proporciona contenido traducido por una comunidad voluntaria de aficionados; mientras que la distribución global se llevará a cabo a través de los socios de contenido de Rakuten.


El documental se centra en la vida y la increíble carrera de Iniesta, abarcando el inicio de su trayectoria en La Masía hasta su ascenso meteórico a la fama jugando para el Barça y la Selección, donde sus habilidades en el campo llevaron al conjunto nacional a llevarse el Mundial en 2010, y su llegada al Vissel Kobe, el equipo del Grupo Rakuten. El documental también rinde homenaje a Iniesta con entrevistas a jugadores de renombre mundial como Lionel Messi, Neymar, Luis Suárez, Pep Guardiola o Xavi Hernández.


“Mi historia es la de una persona que trata de superar cualquier obstáculo para ser la mejor versión de uno mismo. Es una historia sobre dificultades desde una perspectiva optimista y espero que la gente encuentre inspiración en ella”, afirmó Andrés Iniesta.


Rakuten TV producirá Andrés Iniesta – El héroe inesperado en colaboración con la reconocida productora española Producciones del Barrio, dirigida por Jordi Évole y Ramón Lara. El documental está escrito por el periodista Marcos López, quien ha seguido de cerca la carrera de Iniesta y escribió su biografía oficial, Andrés Iniesta: la jugada de mi vida. La idea original fue creada por Sports&Life, la agencia de representación de Iniesta.


Jacinto Roca, CEO y fundador de Rakuten TV, comentó sobre este nuevo documental: “Rakuten valora el empoderamiento, la innovación y el optimismo, los cuales ilustran perfectamente la vida personal y profesional de Iniesta. Esta historia habla de la superación personal, desde sus inicios en su pequeña ciudad natal, Fuentealbilla, hasta convertirse en el capitán del FC Barcelona. También ha contribuido a la innovación global en el deporte gracias a su estilo de juego único. El documental narra una historia increíble de la que estamos orgullosos de formar parte, así como entusiasmados de compartirla a través de un innovador sistema de distribución”.


Sobre Rakuten

Rakuten, Inc. (TOKIO: 4755) es un líder mundial en servicios de Internet que busca empoderar a personas, a comunidades, a empresas y a la sociedad. Fundada en Tokio en 1997 como una tienda online, Rakuten se ha expandido para ofrecer servicios de comercio electrónico, tecnología financiera, contenido digital y comunicaciones a aproximadamente 1.300 millones de miembros en todo el mundo. Rakuten Group tiene más de 19.000 empleados y opera en 30 países y regiones. Para más información, visitar global.rakuten.com/corp


Sobre Rakuten TV

Rakuten TV es una de las plataformas de Video-On-Demand líderes en Europa. Ofrece un servicio de TVOD (VOD transaccional) que ofrece una auténtica experiencia cinematográfica, con los últimos estrenos y en la mejor calidad audiovisual. También incluye una sección AVOD (VOD con publicidad), Rakuten TV Free, con una lista de canales temáticos que abarcan clásicos de Hollywood, contenido local, exclusivo y temático, todo ello de forma gratuita.


Rakuten TV está disponible en 42 países y forma parte de Rakuten, Inc., una de las empresas de servicios de Internet líderes en el mundo, y que ofrece una amplia variedad de servicios para consumidores y negocios, con un foco en el e-commerce, el fintech y el contenido digital. Rakuten, cuya sede central se encuentra en Japón, es el patrocinador del FC Barcelona, los Golden State Warriors de la NBA, la Copa Davis y la Spartan Race, entre otros.


www.rakuten.tv


La entrada Rakuten estrenará su nuevo documental original, Andrés Iniesta – El héroe inesperado, en Rakuten TV se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 11, 2020 11:07

Solar Orbiter Despega con Éxito Rumbo al Sol

Image Credit: NASA/Jared Frankle Image Credit: NASA/Jared Frankle

La misión Solar Orbiter de la ESA en colaboración con la NASA despegó con éxito desde Cabo Cañaveral, Florida, a bordo de un cohete Atlas V 411 la madrugada del lunes 10 de Febrero a las 4:03 GMT. A las 5:24 GMT, los controladores de la misión del Centro de Operaciones Espaciales de la ESA en Darmstadt, Alemania, recibían la señal de que la nave se encontraba en órbita y había desplegado sus paneles solares.


El objetivo de esta misión será estudiar de cerca el Sol y la heliosfera interior (las regiones inexploradas y más cercanas a nuestra estrella) y así comprender, e incluso predecir, el comportamiento errático de la estrella de la cual dependen nuestras vidas.


En los primeros dos días después del lanzamiento, Solar Orbiter desplegará sus instrumentos y varias antenas que se comunicarán con la Tierra y recopilarán datos científicos. Solar Orbiter está en una trayectoria única que permitirá que su conjunto completo de instrumentos proporcione a la humanidad las primeras imágenes de los polos del Sol. Esta trayectoria incluye 22 acercamientos cercanos al Sol, llevando a la nave espacial dentro de la órbita de Mercurio para estudiar el Sol y su influencia en el espacio.


Algunos de los componentes de los instrumentos científicos de Solar Orbiter se encuentran en un brazo de 4,4 metros de longitud, alejados del cuerpo de la nave y sus posibles interferencias. Este brazo debe desplegarse antes de que se enciendan ciertos propulsores químicos, que podrían contaminar los instrumentos durante las maniobras.


Crédito de la imagen: ESA/ATG Medialab Crédito de la imagen: ESA/ATG Medialab

Una vez que los sistemas e instrumentos de Solar Orbiter estén en funcionamiento, el satélite entrará en la fase de crucero, que se extenderá hasta Noviembre de 2021. Durante este periodo, llevará a cabo dos maniobras de asistencia gravitatoria alrededor de Venus y otra de la Tierra para alterar la trayectoria de la nave y guiarla hacia las regiones interiores del sistema solar.


Solar Orbiter pasará por primera vez cerca del Sol a finales de Marzo de 2022, a un tercio de la distancia entre nuestro planeta y la estrella. En ese momento, la nave se hallará en una órbita elíptica inicial de 180 días que le permitirá aproximarse al Sol cada seis meses.


En su punto más cercano, la nave se acercará al Sol más de lo que ninguna otra misión ha logrado, soportando un calor abrasador, y llevará sus telescopios hasta casi un cuarto de la distancia de nuestro planeta a la estrella. Así, proporcionará datos e imágenes únicos del Sol.


Solar Orbiter será el primer satélite en ofrecer imágenes de cerca de las regiones polares del Sol, muy difíciles de observar desde la Tierra, desde latitudes superiores a los 25 grados. Será capaz de casi coincidir con la rotación del Sol alrededor de su eje durante varios días, por lo que permitirá ver por primera vez cómo se forman las tormentas solares durante un periodo prolongado desde un mismo punto. También proporcionará datos sobre el lado del Sol no visible desde la Tierra.


A casi un cuarto de la distancia de la Tierra al Sol, Solar Orbiter quedará expuesto a una radiación solar 13 veces más intensa que la que experimentamos en la Tierra. Así, el satélite deberá soportar potentes emisiones de partículas atómicas procedentes de explosiones en la atmósfera solar.


Para resistir al entorno adverso y a las altísimas temperaturas, Solar Orbiter debe estar bien equipado. Aprovechará nuevas tecnologías desarrolladas por la ESA para la misión BepiColombo a Mercurio, el planeta más cercano al Sol, como paneles solares termorresistentes y una antena de alta ganancia y alta temperatura.

Imágenes de cerca


Las imágenes de cerca de los extraños paisajes solares, donde el gas brillante danza y se ensortija en el potente campo magnético, se prometen espectaculares. Mostrarán detalles de 180 km de ancho (pensemos que el ancho del disco solar visible es de 1,4 millones de kilómetros). No solo los científicos, también el público en general quedará fascinado con la frenética actividad del Sol, tan apacible a primera vista.


En el momento de máxima velocidad a lo largo de su órbita alrededor del Sol, Solar Orbiter alcanzará la misma velocidad con que nuestra estrella rota sobre su eje. Será la primera vez en la historia de la exploración solar que una nave lo logre. Solar Orbiter será capaz de hacer el seguimiento de una determinada región de la atmósfera solar durante mucho más tiempo que desde la Tierra. De este modo será posible observar durante días cómo se forman las tormentas en la atmósfera.


La entrada Solar Orbiter Despega con Éxito Rumbo al Sol se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 11, 2020 11:01

Aves de Presa (2020): Desmadre, Volteretas y Patadas

Aves de Presa (2020) Aves de Presa (2020)
Cathy Yan dirige Aves de Presa, una peli de acción y superhéroes lo suficientemente divertida como para echarle un vistazo

Margot Robbie interpreta a Harley Quinn en Aves de Presa. Además, contará con varias amigas para ‘repartir’ justicia y muchas, muchas patadas.


Argumento

La relación entre Harley Quinn y el Joker se ha terminado, así que la chica tiene que buscarse algo en lo que entretenerse. La cosa pinta fácil cuando medio Gotham te busca y tus ganas de dar volteretas son ilimitadas.


Aves de Presa (2020) Aves de Presa (2020)
La Peli

Voltereta, terompazo, disparos, golpes y, de vez en cuando, un chiste por ahí. No está mal del todo: es como el Girl Power en donde ellas dan patadas y el pie siempre termina en el mismo lugar anatómico (del tío). Es una peli divertida de ‘mamporrazos’ en las que las chicas pegan a los chicos. Buena dirección artística, imaginación, decorados chulos… y Margot Robbie que empieza a coger su (merecido) sitio en Hollywood.


¿Apología feminista? Creo que es lo suficientemente poco seria para tomárnosla a broma, sentarse en el sofá y disfrutar de unos buenos mamporros (en cierto sitio) y también de un Ewan McGregor que hace de malo.


Nuestra Opinión

Un ‘despiporre’ suficientemente desmadrado como pasar dos horas entretenidas y dejar los problemas para otro momento.


Trailer


Ficha Técnica

Dirección: Cathy Yan

Escrita por: Chuck Dixon, Jordan B. Gorfinkel, Christina Hodson (Cómic: Greg Land)

Actores: Margot Robbie, Mary Elizabeth Winstead, Ewan McGregor, Jurnee Smollett-Bell, Rosie Pérez, Chris Messina


Aves de Presa (2020) Aves de Presa (2020)

La entrada Aves de Presa (2020): Desmadre, Volteretas y Patadas se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 11, 2020 05:12

February 8, 2020

Blood Money (2017): Persecución en el Bosque

Blood Money (2017) Blood Money (2017)
Lucky McKee dirige esta cinta sobre unos chicos que se encuentran un dinero que… ya tenía propietario

Blood Money es una propuesta con pocos actores y con casi un único escenario (eso sí, bastante grande: el bosque) en el que John Cusack hace un papel bastante distinto al que nos tiene acostumbrados.


Argumento

Un tipo estrella una avioneta, no sin antes lanzarse en paracaídas y tirar el dinero para recuperarlo después. Puede que igual no fuese una idea genial del todo, sobre todo cuando unos excursionistas se lo encuentran antes.


Blood Money (2017) Blood Money (2017)
La Peli

Pues otra más de ésas que calificamos de ‘se dejan ver’. Vemos la ambición de todos y tiene personajes algunos de ellos hasta bien trazados. El malo (precisamente John Cusack) no nos resulta muy convincente con sus pintas a lo Metallica, pero tampoco le vamos a echar la culpa al actor: el guion no da explicaciones sobre el dinero ni sobre su vida y parece no importarle demasiado: ahí está y ahora toca pillarlo.


Sobre los tres excursionistas sí tenemos historia aunque nos resultan personajes planos (salvo el de la chica, que al final se convierte en la verdadera prota).


Poco más que añadir. Nadie quiso aquí hacer Titanic y sí una especie de correrías por el bosque en busca de la pasta y eso es esta peli que, como ya dijimos, es de las que ‘se dejan ver’.


Sin más.


Trailer


Ficha Técnica

Director: Lucky McKee


Escrita por: Jared Butler, Lars Norberg


Actores: Ellar Coltrane, Willa Fitzgerald, Jacob Artist, John Cusack, Ned Bellamy, Antonio J Bell, Johanna McGinley


La entrada Blood Money (2017): Persecución en el Bosque se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 08, 2020 12:51

La Misión Solar Orbiter Recibe el «Go» Para su Lanzamiento la Madrugada del Lunes

Crédito de la imagen: ESA/ATG Medialab Crédito de la imagen: ESA/ATG Medialab

La misión Solar Orbiter de la ESA en colaboración con la NASA ya ha recibido el «go», el visto bueno para el lanzamiento. Está previsto que Solar Orbiter despegue desde Cabo Cañaveral, Florida, a bordo de un cohete Atlas V 411 la madrugada del lunes 10 de Febrero a las 4:03 GMT. El objetivo de esta misión será estudiar de cerca el Sol y la heliosfera interior (las regiones inexploradas y más cercanas a nuestra estrella) y así comprender, e incluso predecir, el comportamiento errático de la estrella de la cual dependen nuestras vidas.


Una vez que se haya separado del vehículo de lanzamiento, tendrá lugar una secuencia de activación automática de 22 minutos tras la cual el equipo de control tomará las riendas para dar comienzo a la fase de lanzamiento y órbita temprana (LEOP).


Esos primeros momentos de la vida de una misión son críticos: es ahí cuando despierta la nave, extiende sus paneles y los equipos en tierra comprueban su estado tras los rigores del lanzamiento.


Algunos de los componentes de los instrumentos científicos de Solar Orbiter se encuentran en un brazo de 4,4 metros de longitud, alejados del cuerpo de la nave y sus posibles interferencias. Este brazo debe desplegarse antes de que se enciendan ciertos propulsores químicos, que podrían contaminar los instrumentos durante las maniobras.


Una vez que los sistemas e instrumentos de Solar Orbiter estén en funcionamiento, el satélite entrará en la fase de crucero, que se extenderá hasta Noviembre de 2021. Durante este periodo, llevará a cabo dos maniobras de asistencia gravitatoria alrededor de Venus y otra de la Tierra para alterar la trayectoria de la nave y guiarla hacia las regiones interiores del sistema solar.


Solar Orbiter pasará por primera vez cerca del Sol a finales de Marzo de 2022, a un tercio de la distancia entre nuestro planeta y la estrella. En ese momento, la nave se hallará en una órbita elíptica inicial de 180 días que le permitirá aproximarse al Sol cada seis meses.


En su punto más cercano, la nave se acercará al Sol más de lo que ninguna otra misión ha logrado, soportando un calor abrasador, y llevará sus telescopios hasta casi un cuarto de la distancia de nuestro planeta a la estrella. Así, proporcionará datos e imágenes únicos del Sol.


Solar Orbiter será el primer satélite en ofrecer imágenes de cerca de las regiones polares del Sol, muy difíciles de observar desde la Tierra, desde latitudes superiores a los 25 grados. Será capaz de casi coincidir con la rotación del Sol alrededor de su eje durante varios días, por lo que permitirá ver por primera vez cómo se forman las tormentas solares durante un periodo prolongado desde un mismo punto. También proporcionará datos sobre el lado del Sol no visible desde la Tierra.


A casi un cuarto de la distancia de la Tierra al Sol, Solar Orbiter quedará expuesto a una radiación solar 13 veces más intensa que la que experimentamos en la Tierra. Así, el satélite deberá soportar potentes emisiones de partículas atómicas procedentes de explosiones en la atmósfera solar.


Para resistir al entorno adverso y a las altísimas temperaturas, Solar Orbiter debe estar bien equipado. Aprovechará nuevas tecnologías desarrolladas por la ESA para la misión BepiColombo a Mercurio, el planeta más cercano al Sol, como paneles solares termorresistentes y una antena de alta ganancia y alta temperatura.

Imágenes de cerca


Las imágenes de cerca de los extraños paisajes solares, donde el gas brillante danza y se ensortija en el potente campo magnético, se prometen espectaculares. Mostrarán detalles de 180 km de ancho (pensemos que el ancho del disco solar visible es de 1,4 millones de kilómetros). No solo los científicos, también el público en general quedará fascinado con la frenética actividad del Sol, tan apacible a primera vista.


En el momento de máxima velocidad a lo largo de su órbita alrededor del Sol, Solar Orbiter alcanzará la misma velocidad con que nuestra estrella rota sobre su eje. Será la primera vez en la historia de la exploración solar que una nave lo logre. Solar Orbiter será capaz de hacer el seguimiento de una determinada región de la atmósfera solar durante mucho más tiempo que desde la Tierra. De este modo será posible observar durante días cómo se forman las tormentas en la atmósfera.


La entrada La Misión Solar Orbiter Recibe el «Go» Para su Lanzamiento la Madrugada del Lunes se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 08, 2020 11:03

El Juego Más Frío (2019): Entretenida y Fácil de Ver

El Juego Más Frío (2019) El Juego Más Frío (2019)
Lukasz Kosmicki dirige esta peli sobre la Guerra Fría y un Campeonato Mundial de Ajedrez que resulta bastante entretenida

El Juego Más Frío está protagonizada por Bill Pullman y es una producción polaca que, de no decírnoslo, pasaría por una cinta auténtica y patrióticamente americana.


Argumento

En Cuba se juega la historia del mundo, mientras los soviéticos parecen estar portando cabezas nucleares hasta la isla. Todo funciona con espías que se comunican con la Casa Blanca para saber si, finalmente, se le da al botón rojo o no.


Mientras, y sin que nadie lo sepa, en Varsovia se juega el Campeonato Mundial de Ajedrez entre rusos y americanos. La información que se obtenga de allí será vital para para resolución del conflicto.


El Juego Más Frío (2019) El Juego Más Frío (2019)
La Película

Espoionaje, contraespionaje, un jugador de ajedrez alcohólico y mucho movimiento en una cinta que, sin resultarnos genial, sí que nos deja un buen y grato entretenimiento con un Bill Pullman que da bien su papel.


Pues puede ser que tengáis un día de ésos en los que os apetezca ver una peli de ésas en las que nadie se enamora de nadie y los conflictos políticos son más importantes. Una trama más o menos seria pero sin llegar a calentarnos demasiado la cabeza, una peli liviana además de con cierto cuerpo… pues puede que El Juego Más Frío os guste o, al menos, os haga pasar un rato agradable.


Es una peli que cumple las normas de las de espías, se mueve a un buen ritmo y nos la vemos rapidito, como comer un yogurt. Como sucede en otras muchas pelis de espías, la trama no se hace pesada y seguimos a los personajes tranquilamente, no hay nombres raros que intentas recordar mientras olvidas el siguiente y ya tienes dos personajes más para recordar…


Nuestra Opinión

No destaca, pero entretiene. Simple, apetitosa, un buen snack.


Trailer


Ficha Técnica

Director: Lukasz Kosmicki


Escrita por: Lukasz Kosmicki, Marcel Sawicki


Actores: Bill Pullman, Lotte Verbeek, James Bloor, Robert Wieckiewicz, Aleksey Serebryakov, Corey Johnson


El Juego Más Frío (2019) El Juego Más Frío (2019)

La entrada El Juego Más Frío (2019): Entretenida y Fácil de Ver se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 08, 2020 09:37

February 7, 2020

Horse Girl (2020): Sensible Locura en Netflix

Horse Girl (2020) Horse Girl (2020)
Jeff Baena dirige y escribe (junto a la protagonista Alison Brie) una peculiar historia sobre la locura, la bondad y la libertad: Horse Girl

Horse Girl es diferente, cambiante y hasta perturbadora a veces. Una peli distinta que te puede gustar o no, pero que es distinta


Argumento

Sarah es una chica solitaria y encantadora. Vive obsesionada con una vieja serie y con una yegua que ya no es suya. Poco a poco, empiezan a pasar cosas extrañas que, mucho nos tememos, le están haciendo perder un poco la cabeza.


Horse Girl (2020) Horse Girl (2020)
La Peli

Empieza que parece una comedia romántica un poco extraña y poco a poco nos va enganchando, sobre todo gracias a su actriz protagonista, que está que lo borda (Alison Brie) y hace que escena tras escena, la queramos un poco más e, inconscientemente, deseemos que su dramática historia sea cierta.


No es una peli agradable porque no es un tema agradable, pero el director y la protagonista llevan las cosas con tal nivel de sensibilidad que nos mete en la historia, nos enternece (sin llegar am lo empalagoso) y nos sumerge en un drama que ya no nos importa llegar a entender o no.


La podéis ver directamente en Netflix aquí.


Nuestra opinión

Se deja ver muy bien sin llegar a más. Tres estrellas y media para esta meritoria película.


Una peli preciosa.


Ficha Técnica

Dirección: Jeff Baena


Escrita por: Jeff Baena, Alison Brie


Actores: Alison Brie, Debby Ryan, John Reynolds, Molly Shannon, John Ortiz, Paul Reiser, Jay Duplass.


La entrada Horse Girl (2020): Sensible Locura en Netflix se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 07, 2020 10:56

February 6, 2020

Inaugurada la exposición del XXV Certamen de Dibujo Gregorio Prieto, en el Centro Casa de Vacas de Madrid

Con más de 50 obras expuestas, la muestra estará hasta el 1 de marzo, con entrada libre

El Centro Cultural Casa de Vacas de El Retiro en Madrid ha presentado la exposición “XXV Certamen de Dibujo Gregorio Prieto”, formada por las dos obras ganadoras y las 51 seleccionadas por el jurado en su última convocatoria. La muestra estará abierta hasta el próximo 1 de marzo.


Al acto de presentación han asistido la ganadora del primer premio, la creadora granadina Belén Mazuecos por su obra “La impostora” y el artista manchego Pedro Morales Elipe, seleccionado en segundo lugar por “Noche abierta”.


Junto a ellos acudió la conservadora de museos y doctora en historia del arte Mª José Salazar, que participó como miembro del jurado, la presidenta de la Fundación Gregorio Prieto, Concepción García-Noblejas y Mª Dolores Chamero, directora del Centro Cultural Casa de Vacas, entre otros asistentes.


Mª José Salazar, destacó la calidad de las obras premiadas y del conjunto de dibujos que conforman la exposición. Según el fallo emitido, las obras que han participado en esta edición, la más nutrida en toda la historia del certamen, se han caracterizado además de por su alta calidad, por la diversidad de estilos, tendencias, conceptos, técnicas y soportes, destacando el creciente incremento de los audiovisuales.


“La selección que recoge la exposición demuestra la riqueza y buena salud de la que goza el dibujo contemporáneo, con la participación tanto de jóvenes promesas como otros valores ya consolidados, que sin duda completan este panorama que muestra, asimismo, el apoyo que este certamen ha dado a todas las tendencias gráficas actuales” afirmo Salazar.


En total, han sido 240 artistas los que han participado en esta vigésimo quinta edición del certamen, el más relevante en el campo del dibujo en España, presentando en total 325 obras, de las que el jurado ha seleccionado 51 obras de 51 autores para la exposición.


“Nos anima a seguir trabajando”

La ganadora Belén Mazuecos afirmo sentirse muy feliz con el premio “este tipo de reconocimientos suponen un gran impulso para el dibujo en España y nos anima a seguir trabajando”. Además de la cuantía económica, el primer premio conlleva la celebración de una exposición individual en el Museo de la Fundación Gregorio Prieto durante 2020. “La impostora”, es un trabajo de gran formato realizado en carboncillo y carbón prensado. Se trata de un dibujo que forma parte de un proyecto más amplio, Genius Loci. Apuntes para una escenografía del mundo del arte, en el que, según explica la artista, “planteo problemas como la crisis de legitimidad del arte, la asimetría de la información entre los distintos agentes del ámbito artístico y la distancia que separa el arte de la sociedad”.


Por su parte, Pedro Morales segundo premio por “Noche abierta”, un díptico de lápiz blanco y pastel sobre tela, y resaltó “es de gran importancia la existencia de este certamen, con una ya larga trayectoria, para revitalizar el arte en nuestro país y más concretamente el dibujo”.


Además, durante los días de la exposición se van a realizar diferentes actividades sobre la trayectoria artística de Gregorio Prieto, como la conferencia que se celebrará el jueves 13 de febrero a las 18,30 horas en el Teatro del Centro, a cargo de Raúl Luis, director del Museo de la Fundación Gregorio Prieto y Javier García-Luengo, doctor en Historia del Arte y autor del libro Gregorio Prieto. Vida y obra (1897-1992).


Junto a la exposición, la Fundación ha publicado un catálogo con todas las obras expuestas, donde se pueden consultar las diferentes técnicas y realizaciones.


Certamen de Dibujo Gregorio Prieto

Fue deseo del propio pintor Gregorio Prieto (1897-1992) crear este certamen, a través de su fundación, con el fin de promover y fomentar el dibujo de artistas españoles y extranjeros residentes en España.


De carácter bienal y con 25 ediciones celebradas, el Certamen de Dibujo Gregorio Prieto es hoy en día el más prestigioso de nuestro país en esta disciplina artística, así como el mejor dotado económicamente, con dos premios de 8.000 y 4.000 euros, que en esta edición ha supuesto un aumento del 30% respecto a anteriores convocatorias. Las obras ganadoras pasan a formar parte de la Fundación Gregorio Prieto, que también edita un catálogo con todas las obras seleccionadas y sus autores.


En sus 25 ediciones, han participado miles de artistas que han llegado a presentar más de 6.000 obras. Marta BeltránJosé HernándezRaphaël LarreVirginia FryeiroRafael Ricardo Sánchez GrandeAurora CidJosé Manuel Ciria o David Morago han sido algunos de los artistas galardonados en pasadas ediciones.


La Fundación Gregorio Prieto fue constituida por el propio pintor en la Cueva-Prisión de Cervantes, en Argamasilla de Alba, el 12 de marzo de 1968 para la difusión y conservación de la obra artística del pintor Gregorio Prieto, de sus manuscritos, correspondencia y otros textos, y de promover actividades culturales. La Fundación adquirió en Valdepeñas (Ciudad Real) una casa palaciega para ubicar el Museo de la Fundación Gregorio Prieto que fue inaugurado por S.M. el Rey don Juan Carlos I, el 19 de febrero de 1990.


La entrada Inaugurada la exposición del XXV Certamen de Dibujo Gregorio Prieto, en el Centro Casa de Vacas de Madrid se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 06, 2020 09:38

Tailandia, India y Vietnam, destinos de moda para los viajeros españoles

Tailandia e India, con 190.000 y 85.000 turistas españoles en 2019 respectivamente, además de Vietnam como triunfador de los World Travel Awards, se consolidan como referencias en los viajes a Asia. Directia Travel, que envió a más de 5.000 viajeros a Asia en 2019, se ha convertido en uno de los líderes en viajes organizados a estos 3 destinos asiáticos gracias a su especialización


El continente asiático se consolida como una de las zonas más deseadas por los españoles para sus vacaciones. Como afirman desde la agencia especializada en viajes a Asia Directia Travel, reclamos como las playas tailandesas, el Taj Mahal (una de las Siete Maravillas del Mundo) o paisajes que quitan el aliento como los de la Bahía de Halong, están detrás de su éxito.


Sin olvidar factores como la gran variedad de lugares que visitar y experiencias que vivir, que permiten crear viajes personalizados a las necesidades y gustos de cada viajero.


Tailandia, sus atractivos y buenos precios atrajeron a 190.000 españoles

En 2019 los viajes a Tailandia han vuelto a ser una de las opciones favoritas para los españoles para realizar viajes de larga distancia. La oficina de Turismo de Tailandia señala que España, con un crecimiento del 3% en el número de turistas, se encuentra en la novena posición de entre los países que más viajeros envían a sus cosmopolitas ciudades, exuberantes selvas e idílicas playas.


El País de la Sonrisa se consolida como la puerta de entrada para aquellos viajeros que nunca habían visitado el sudeste asiático. Y es que lo tiene todo para atraer a casi cualquier tipo de viajero. Desde la amplia gama de experiencias que vivir en la vibrante capital (Bangkok), al norte cultural y natural que representa Chiang Mai o la combinación de ocio y relax que ofrece la isla de Phuket. Pero también lugares menos conocidos como algunas de sus más de 1000 islas. Y todo ello con una infraestructura turística de primer nivel.


India, experiencias culturales, espirituales y naturales

Durante la pasada edición de FITUR el Ministerio de Turismo de India anunció que recibió alrededor de 10,98 millones de visitantes extranjeros en 2019, lo que supone un incremento de casi medio millón. Las perspectivas para este año son prometedoras, gracias al tirón de su patrimonio cultural, religioso y natural.


Hasta 85.000 turistas españoles fueron atraídos en 2018 por las experiencias y los contrastes que ofrecen los viajes a India. Y es que la India es uno de los destinos de Asia con mayor personalidad, que no dejan a nadie indiferente.


Por eso mismo, ha recibido diversos reconocimientos durante el último año. Como la inclusión de la ciudad de Cochín, al sur del país, en el top 10 de Lonely Planet de lugares que se deben visitar en 2020. Conocida como la Reina del Mar Arábico, esta ciudad costera se encuentra en el estado de Kerala, famoso por sus icónicos backwaters.


Vietnam, el triunfador de los World Travel Awards

Los viajes a Vietnam también han batido récords en 2019, con 18 millones de viajeros extranjeros, lo que supone un incremento del 16,2%. Para el 2020 apunta a pasar la barrera de los 20 millones de turistas y sitúa a España como uno de los mercados europeos con mayor potencial.


El 2019 ha sido un año interesante a nivel de reconocimientos internacionales para el país del sudeste asiático. Especialmente por ser su gran éxito en los prestigiosos premios del sector del turismo World Travel Awards. Entre ellos, los premios como el mejor destino de Asia o el destino asiático con mayor valor cultural.


Claves para viajar a Asia este verano

Directia Travel, que en 2019 envió a más de 5.000 viajeros a los destinos asiáticos, recomienda a aquellos viajeros que estén pensando en viajar a Asia en verano, reservar las vacaciones durante los primeros meses del año. Antes de Semana Santa es más fácil encontrar buenas ofertas. Por ejemplo, según sus datos del año pasado la media de ahorro solo en los vuelos puede alcanzar hasta un 30%.


Esta agencia de viajes online española recalca también que su especialización le permite conseguir precios muy competitivos, al alcanzar un alto volumen de pasajeros en los destinos asiáticos y por tanto poder negociar acuerdos atractivos con proveedores locales y aerolíneas. Además, el ser expertos en Asia conlleva un mejor asesoramiento al cliente y mayor oferta de experiencias para adecuarse a sus deseos y poder crear viajes a Asia a medida.


La entrada Tailandia, India y Vietnam, destinos de moda para los viajeros españoles se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 06, 2020 09:31

Just Happy Days dice basta a la discriminación por la edad

La startup europea, con la colaboración de la Universidad de Oporto e International Public Relations Network (IPRN), ha desarrollado la campaña internacional de sensibilización #noagecampaign para concienciar sobre el estigma que supone la edad


Para 2050 se espera que 2.000 millones de personas de la población mundial tengan más de 60 años. De este total, 3,2 millones serán centenarios, en cuyo momento los ancianos superarán en número a niños y jóvenes menores de 15 años. Desde esta perspectiva, nació el proyecto de sensibilización internacional #noagecampaign, lanzado por la startup europea Just Happy Days, en asociación con la Universidad de Oporto (a través de Porto4Ageing – Centro de Competencia para un Envejecimiento Activo y Saludable) e IPRN (International Public Relations Network), que acaba de lanzarse en las redes sociales y se ha extendido internacionalmente a los medios de comunicación de todo el mundo.


El proyecto #noagecampaign de Just Happy Days tiene como objetivo crear conciencia entre las generaciones más jóvenes sobre este tema, alentando un debate transgeneracional respaldado por casos reales. Esta iniciativa coincide además con el Decenio del Envejecimiento Saludable (2020-2030), establecido por la ONU a través de la Organización Mundial de la Salud. Durante los próximos meses, la campaña se centrará en ocho casos individuales, lanzando nuevas pistas e ideas para un debate global cada vez más permanente. El objetivo es crear conciencia sobre la urgencia de aceptar el desafío de la evolución demográfica, beneficiándose de las contribuciones que la población mayor proporciona a la sociedad.


La campaña cuenta con la participación de ocho profesionales, entre 46 y 76 años, que representan al colectivo. Estos incluyen a António Gonçalves (76 años, emprendedor de moda), Carlos Coelho (55 años, creador de marca), Claudia Jacques (55 años, relaciones públicas), Elsa Carvalho (46 años, empresaria y editora de moda), Eugénio Campos (56 años, empresario y joyero), Gisela Pereira (73 años, jubilada del consulado alemán), Nídia Freitas (76 años, profesora jubilada y redactora), y Vasco Ribeiro (46 años, profesor universitario). El proyecto también incluye la colaboración de 18 estudiantes de la Universidad de Oporto de ocho países, entrevistados por un psicólogo de la Facultad de Psicología, primero dando su visión sobre el envejecimiento y luego analizando las imágenes de los ocho protagonistas.


Para Elsa Carvalho, fundadora y editora de moda de Just Happy Days,» #noagecampaign es la iniciativa de una startup que opera en uno de los sectores que más ha contribuido al estigma de la edad: la moda. Pero esta circunstancia está lejos de ser un problema exclusivo de esta industria. Cualquier persona mayor de 45 años que esté desempleada, se enfrenta actualmente a una fuerte resistencia e incluso discriminación en el mercado. Un problema que empeora cada año «.


Para Luis González, CEO de IPRN, “el apoyo de IPRN a Just Happy Days #noagecampaing tiene una fuerte razón detrás: como organización internacional con 50 agencias de comunicación en todo el mundo, nuestro compromiso y alcance ayudará a difundir este mensaje en los cinco continentes para evitar la discriminación y reducir las barreras. Envejecer de manera activa y saludable es un derecho fundamental. Ninguna edad es la mejor edad ”, concluye.


Vídeo de la campañahttps://bit.ly/2tk71Eb


Fotos de la campañahttps://bit.ly/2MK20eU


Nota Editorial


Acerca de IPRN

IPRN, fundada en 1995, está constituida por agencias y consultoras de comunicación y relaciones públicas independientes que cuentan con gran experiencia y dominio de sus respectivos países y culturas. La organización agrupa a más de 45 miembros repartidos entre los 5 continentes que cubren mercados en América del Norte y del Sur, Europa Occidental y Oriental, Oriente Medio, África, Extremo Oriente y Australasia. Sus miembros tienen un perfil internacional, piensan de forma global y actúan con éxito localmente. Son propietarios que dirigen sus propias empresas, independientes de cualquier multinacional y que responden directamente a sus clientes. El objetivo de la organización no es otro que ofrecer la mejor cobertura local con proyección internacional.


Para más información, visitar www.iprn.com


Acerca de Just Happy Days

Just Happy Days es una start-up europea de origen portugués, fundada en 2018. Es una tienda web multimarca en inglés, que brinda a los usuarios una experiencia de compra integral a través de más de 30 tiendas minoristas que tienen justhappydays.com como su tienda virtual. Con un compromiso internacional, ha llegado a diferentes áreas geográficas, con seguidores eminentemente femeninos. Sus principals mercados están en Indonesia, Angola, Brasil y Portugal, además de ser seguido en países como India, Vietnam, Estados Unidos y España.


La entrada Just Happy Days dice basta a la discriminación por la edad se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 06, 2020 09:23

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.