Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 779
March 11, 2020
La banda barcelonesa Alison Darwin presenta el Vídeo-single «Your Name»
El 20 de marzo sale a la venta “Your Name”, el nuevo single de la banda barcelonesa, tercer avance del nuevo Ep “Meaningless Sounds”. Como anticipo Alison Darwin presentaba recientemente “Her Voice” y un segundo corte que da nombre al segundo trabajo del trío barcelonés (Meaningless Sounds).
Alison Darwin es un grupo formado en Barcelona, integrado por Laura (cantante y guitarrista, Aleix (bajista) y Josep (batería y corista). Su sonido incorpora elementos del Grunge, Indie y Rock Alternativo creando una atmósfera típica que rememora a bandas de los 90 como “The Cranberries” o “Garbage”, pero con un sonido más desenfadado.
El trío presenta “Your Name”, tercer single adelanto de su segundo EP titulado “Meaningless Sounds”, le acompaña un magnífico vídeo-clip. El nuevo single de los barceloneses ha sido grabado en Atomic Studio y producido por Mark Dasousa. El vídeo-clip ha sido dirigido por Arnau Rectoret y rodado en la mítica Sala Apolo de Barcelona durante el concierto de apertura para la banda valenciana Smoking Souls. En él pueden verse imágenes del antes, durante y después del concierto, mostrando cómo vivieron los miembros de la banda uno de los conciertos más especiales hasta la fecha.
Tras la presentación de “Her voice”, la muestra más contundente de los barceloneses, y “Meaningless Sounds” con un sonido más oscuro. Con “Your Name”, Alison Darwin muestra una imagen que denota sensibilidad y nostalgia sin dejar de lado la distorsión en las guitarras y la potencia vocal. Le acompaña una línea de bajo Funk-Rock y una sólida batería que hace que no puedas evitar mover la cabeza al escucharla.
El trío ya tiene confirmadas una decena de fechas para presentar este 2020 su nuevo álbum en festivales como el Let’s Festival, Gegant Fest y Festival Acústica. También girarán en salas como Malabar (Oliva, Valencia) el 18 de abril, Pub Dublín (Gandía) el 24 de abril, Quatre Estacions (Pedreguer, Alicante), Sala El Perro (Madrid) el 9 de mayo y en Barcelona, entre otras ciudades, por anunciar. Además, recientemente se proclamaron finalistas del Bala Perduda, lo que añade una nueva fecha en Barcelona, en la Sala Apolo, que pronto anunciarán.
La entrada se publicó primero en Martin Cid.
Countdown. La hora de tu muerte (2019), de Justin Dec. Crítica

Una app es el centro de Countdown, una cuenta atrás que te dice el dia de tu muerte con total precisión. protagonizada por Elizabeth Lail
Justin Dec dirige Countdown, un thriller medio para adolescentes, una especie de mezcla entre Destino Final, The Ring y tantas otras películas que resultaron en su día bastante más creativas que ésta.
Argumento
Unos chicos jugando con el móvil encuentran una app que predice la fecha y la hora exacta de la muerte, y la cosa acierta. Quinn, una atractiva y eficiente enfermera, juega con la app y le dice que le quedan dos días de vida.
La Peli
Pues del montón… terror casi adolescente para millenials que viven su vida a través del móvil. Es la típica obra del que no quiere meter la pata ni arriesgar en nada y coge todo lo que puede de otras pelis similares. No es original para nada.
La protagonista está correcta, pero el guion no se mantiene, y su papel de rubia guapa que va por ahí corriendo y chillando resulta tan tópico y básico como esta película hecha para cubrir el expediente y demostrar que sabemos qué es un plano-contraplano.
Tal vez con las plataformas online tenga cierto éxito entre los más jóvenes.
Nuestra Opinión
Prescindible, simplona, tópica. Sin gracia ninguna.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: Countdown
Año: 2019
Duración: 90 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Justin Dec
Guion: Justin Dec
Música: Danny Bensi, Saunder Jurriaans
Fotografía: Maxime Alexandre
Productora: Wrigley Pictures
Género: Terror. Thriller
Reparto: Elizabeth Lail, Peter Facinelli, Anne Winters, Charlie McDermott, Talitha Bateman, Tom Segura, Tichina Arnold, Jordan Calloway, P.J. Byrne, Mariano ‘Big Dawg’ Mendoza, Lana McKissack, John Bishop, Willow Hale, Ramsay Philips, Nathan Moore
La entrada Countdown. La hora de tu muerte (2019), de Justin Dec. Crítica se publicó primero en Martin Cid.
Punto de Té señala la falta de calidad como principal reclamo de los amantes del té en los bares
Una de las principales quejas de los consumidores frecuentes de té es la falta de calidad de los ejemplares que se sirven en la mayoría de establecimientos de hostelería, motivo por el cual han surgido distintas iniciativas para poner fin a este problema y ofrecer productos originales, naturales y con la pureza que siempre se espera de esta infusión, como es el caso de Punto de Té, una referencia a nivel nacional en venta de productos de primera categoría
El té para hostelería parece haber entrado en un punto en el que no se aprecian realmente las grandes cualidades que se supone de este producto; debido a la adquisición de las clásicas bolsitas industriales, que no satisfacen como debería a quienes adoran esta infusión milenaria, los establecimientos de este tipo parecen haberse estancado en cuanto al cuidado de uno de los productos que, mediante los ejemplares correctos, podrían ser de los más rentables de su oferta.
El asesoramiento, clave
Empresas comprometidas con el respeto a la cultura original del té siempre estarán dispuestas a asesorar y apoyar al negocio que pida sus productos para que se adapten a la perfección a las expectativas, teniendo en cuenta tanto el tipo de empresa como de clientela que suele acudir a su local.
Punto de Té cuenta con un equipo de profesionales expertos que puede cumplir con esta función, entre los que destaca Kenny Vega, uno de los sommeliers de té más reconocidos y prestigiosos del panorama internacional.
Este servicio, además de la calidad de los artículos que ofrece, es lo que le diferencia de los proveedores estándar, que tienen en sus catálogos muchos otros productos que hacen que se olviden de cuidar la calidad de un producto tan exquisito como el té.
El té, un producto con el que fidelizar clientes
Además de la rentabilidad, otra de las grandes razones para apostar por modelos originales de té es que suponen un motivo de fidelización de clientela; no se valora como merece a una bebida que puede ser una razón de peso para que los amantes del té (que cada vez son más gracias a una cultura más arraigada en este país) acudan a un determinado establecimiento de hostelería.
Punto de Té, la solución
Si los responsables de un negocio de este tipo quieren hacer un cambio radical en su oferta de té y apostar por una calidad premium de estos productos, lo mejor será acudir al servicio de un auténtico proveedor como Punto de Té, que cuida los productos que ofrece, procedentes de las regiones con más reputación del planeta en este sector.
Huyendo de los artículos industriales, el local de hostelería ganará en reputación, clientela y, por tanto, en beneficios reales gracias a este salto de calidad.
La entrada Punto de Té señala la falta de calidad como principal reclamo de los amantes del té en los bares se publicó primero en Martin Cid.
March 10, 2020
Richard Jewell (2019), de Clint Eastwood. Crítica

Clint Eastwood dirige Richard Jewell, basada en un hecho real: el atentado con muertos en Atlanta durante los JJ.OO.
Richard Jewell es distinta y, con el ritmo pausado, académico y reflexivo del director de los últimos años, nos somete a una reflexión sobre la verdad en los medios y el equilibrio de poderes.
Argumento
Richard es un guarda de seguridad en los juegos de Atlanta. Descubre una bomba en una mochila y es considerado un héroe, aunque las cosas cambian: el FBI le convierte en su principal sospechoso porque entre en el perfil de héroe terrorista (el que lo descubre y lo ha hecho él mismo para cubrirse de honores).

La Película
Cuando dentro de algún tiempo recuerden el cine de estos años que vivimos, saldrán (seguro) cuatro o cinco títulos de este señor llamado Clint Eastwood. Si bien sus últimas películas son algo distintas a Sin Perdón, este señor ha logrado crear un cine ágil en la reflexión que interroga constantemente al espectador dentro de unos personajes siempre complejos y aparentemente sencillos.
Richard Jewell es una cinta, ante todo, extremadamente humana, como ya lo fueran algunas de las anteriores películas del director. Se centra más en los personas que en la acción y nos acerca, muy poco a poco y sin pausa, a un drama. Tenemos otra vez al americano que reivindica las libertades individuales y no olvida que, sin libertad, no hay país que se mantenga (vale, no vale en todos los lugares).
La cinta es una exploración entre lo laboral, lo social y lo individual y como esas tres cosas puedes coexistir (o no) en un sistema cuya base es el principio de inocencia. ¿Cómo respetarlo cuando los medios se hacen eco de una investigación abierta con fisuras? ¿Puede el individuo defenderse de la voluminosa maquinaria estatal?

Nuestra Opinión
Una de las mejores películas de Eastwood de los últimos tiempos. Consigue penetrar en los personajes y enfrentar lo divino (el gobierno) con lo humano (el individuo).
Nos ha encantado.
Y por cierto, y como nota frívola: sale la Macarena.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: Richard Jewell
Año: 2019
Duración: 131 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Clint Eastwood
Guion: Billy Ray (Artículo: Marie Brenner)
Música: Arturo Sandoval
Fotografía: Yves Bélanger
Productora: Malpaso Productions / Warner Bros. Brasil / Appian Way / Misher Films / 75 Year Plan Productions. Distribuida por Warner Bros. Brasil
Género: Drama
Reparto: Paul Walter Hauser, Sam Rockwell, Kathy Bates, Jon Hamm, Olivia Wilde, Wayne Duvall, Dexter Tillis, Desmond Phillips, Nina Arianda, Ian Gomez, Randy Havens, Mike Pniewski, Niko Nicotera, Dylan Kussman, Beth Keener, Billy Slaughter, David Shae, Shiquita James, Deja Dee, Kendrick Cross, Jill-Michele Melean, Mitchell Hoog, David Lengel, Marc Farley, Victoria Paige Watkins, Charles Green, Shawn Weston Thacker
La entrada Richard Jewell (2019), de Clint Eastwood. Crítica se publicó primero en Martin Cid.
Chuck Norris: Famosos Nacidos Hoy, 10 de Marzo

Él ha sido inspiración para muchos y motivo de ocio y diversión para tantos otros… él es Chuck Norris y hoy cumple 80 años
Pues como pasa el tiempo desde que descubrimnos aquel Texas Ranger al que interpretaba Chuck Norris. Durante estos años, nos ha dado consejos para todas las ocasiones a través de ese personaje bonachón siempre dispuesto a ponerse de parte de los desamparados y a darnos una lección de vida. También nos ha dio durante muchos años consejos sobre como ponerse en forma (ésos me los perdí, cachis) y luego sirvió a los más frikis para inspiración.
Él es Cuch Norris y bueno, ¿qué más decir que no sepan ya? Fue soldado y ha llevado su papel del cine y la televisión a la vida real, convirtiéndose en activista y defensor de múltiples causas.
Le deseamos un feliz 80 cumpleaños.
Ahora os dejamos con este vídeo con los diez mejores momentos de Chuck en el cine. Que lo disfrutéis.
La entrada Chuck Norris: Famosos Nacidos Hoy, 10 de Marzo se publicó primero en Martin Cid.
March 9, 2020
Bloodshot (2020), de Dave Wilson. Crítica

Vin Diesel protagoniza Bloodshot, una cinta de acción entretenida en la que el protagonista ya no necesita ni esquivar las balas
Bloodshot está dirigida por Dave Wilson y está basado en el comic Valiant
Argumento
Un soldado estaba todo feliz con sus misiones, disparos y metralleta gigantesca a la espalda hasta que… como ya pasó con Robocop (bueno, éste no había muerto del todo), una macabra compañía de nanotecnología (para que nos aclaremos, robotejos microscópicos) resucita a un soldado y, claro, le introduce mejoras, como que sus tejidos se regeneran automáticamente (como Deadpool, pero más rápido).
Se llama Ray Garrison, pero es más conocido como Bloodshot y ésta es su crítica.

La Peli
Entretenimiento al estilo musculoso de Vin Disel, pero esta vez le falta mala leche y los chistes de la saga xXx (por cierto, si ponéis esto en el buscador, salen cosas para adultos). Para resumirla: es Vin Diesel pegando tiros y leñazos, en camiseta y al estilo ciborg, con superfuerza y estas cosas que tiene cuando tomas varias cajas de complejos vitamínicos de desayuno. Vamos una máquina de matar aún más letal desde cuyo interior, cual mariposas, afloran sentimientos humanos y recuerdos.
La cinta no está mal llevada y se deja ver. Es la estructura que esperamos y todo eso, con el argumento escrito por y para Vin Diesel (de ser Russell Crowe con su aspecto actual creo que la cosa habría ido por otros derroteros): disparos, una chica muy guapa, conspiración internacional y sobre todo mucha acción rellena con un argumento más o menos pasable que tampoco os provocará insomnio por original.
No sorprenderá que os digamos que los efectos son buenísimos. Toda la cinta se apoya en las escenas de acción (mejor, que si se llega a basar en los monólogos trascendentales del propta, íbamos apañados).
Nuestra Opinión
Muy moderna, a ritmo frenético… un vehículo para el protagonista y entretenimiento puro y duro.
Insisto, sin chistes. Los ochenta pasaron, chavales, ahora tenemos virus mortales venidos de otros continentes y eso… no es cosa de risa, como dijo Dracula.
Por cierto, esta peli era una de ésas que antes decían que había que verlas en el cine para apreciar sus efectos y demás… ¿alguien realmente sería capaz de jugarse la vida con otras 99 personas potencialmente contagiosas para ver esta peli? Ahí os dejo con la duda.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: Bloodshot
Año: 2020
Duración: 110 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Dave Wilson
Guion: Eric Heisserer, Jeff Wadlow (Cómic: Bob Layton, Don Perlin, Kevin VanHook)
Música: Steve Jablonsky
Fotografía: Jacques Jouffret
Productora: Original Film / Valiant Entertainment / Sony Pictures Entertainment (SPE) / Columbia Pictures / Cross Creek Pictures / Mimran Schur Pictures / The Hideaway Entertainment / One Race Films / Bona Film Group. Distribuida por Columbia Pictures
Género: Acción. Fantástico
Reparto: Vin Diesel, Toby Kebbell, Eiza González, Sam Heughan, Guy Pearce, Talulah Riley, Alex Hernandez, Siddharth Dhananjay, Jóhannes Haukur Jóhannesson, Lamorne Morris, Maarten Römer, Tamer Burjaq, Patrick Kerton, Ryan Kruger, Alex Anlos, Clyde Berning, Tyrel Meyer, Jeremy Boado
La entrada Bloodshot (2020), de Dave Wilson. Crítica se publicó primero en Martin Cid.
El Hotel Botánico & The Oriental Spa Garden recibe en casa en una jornada de puertas abiertas
Congresos, reuniones de trabajo, banquetes privados, eventos sociales de todo tipo tienen el mejor escenario en el Hotel Botánico & The Oriental Spa Garden de Tenerife”. Una declaración con la que Gustavo Escobar, director del hotel, recibirá a sus invitados el próximo sábado 21 de marzo de 12:00 a 20:00 horas en una jornada de puertas abiertas To the moon and back para conocer espacios, servicios y equipamientos de los que disponen.
En el exterior del hotel se encuentra uno de los mejores jardines subtropicales de la isla, con más de 25.000 m2 y un clima primaveral constante todo el año, que lo convierten en el lugar idóneo para disfrutar del aire libre cócteles, recepciones, cenas de gala, presentaciones, etc. Por otro lado, en su interior, se puede elegir entre 8 espléndidos salones con una superficie global de 1.502 m2 y una capacidad de hasta 500 personas en teatro. Además, cuentan con salones modulares para reuniones o presentación de productos, cenas de gala o celebraciones especiales, congresos y convenciones.
Todos los salones están equipados con todos los medios técnicos necesarios para desarrollar con éxito todo tipo de eventos, sea cual sea, desde una boda a un congreso profesional. Además, se puede reservar el alojamiento para los asistentes al evento entre las 252 lujosas habitaciones y suites del hotel.
Sobre Hotel Botánico & The Oriental Spa Garden
Desde su construcción en 1974, es uno de los hoteles más emblemáticos de las Islas Canarias y el destino favorito de importantes celebridades. Algo que se refleja en el nombre de algunas de sus suites, que homenajean a huéspedes históricos como Michael Jackson, Bill Clinton o la Reina Sirikit de Tailandia.
Ubicado en la zona más exclusiva de Puerto de La Cruz –junto al Jardín Botánico y a sólo 5 minutos en coche de las playas de arena negra volcánica–, el hotel está rodeado de 25.000 m² de parques y jardines y ofrece impresionantes vistas al bellísimo Valle de La Orotava, el Monte Teide y el impactante Océano Atlántico. Su nombre “botánico” no hace sólo referencia a sus espectaculares jardines, sino también a su compromiso con la naturaleza, la responsabilidad medioambiental y el turismo sostenible.
Considerado el mejor 5 estrellas Gran lujo en Canarias, el Hotel Botanico & The Oriental Spa Garden se convirtió en 1998 en el primer hotel de las islas en formar parte de “The Leading Hotels of the World”, y hoy propone 252 habitaciones y suites con decoración clásica, exclusivos materiales, terrazas amuebladas y grandes ventanales con luz natural y espectaculares vistas. Su impresionante Spa al aire libre, fue elegido “Mejor de Europa” en 2019 por la prestigiosa Guía Condé Nast Johansen y ofrece tratamientos faciales y corporales con la mejor cosmetología y aparatología.
https://www.facebook.com/hotelbotanico/
La entrada El Hotel Botánico & The Oriental Spa Garden recibe en casa en una jornada de puertas abiertas se publicó primero en Martin Cid.
El Hombre invisible (2020), de Leigh Whannell. Crítica

Elisabeth Moss protagoniza El Hombre Invisible, un remake del clásico. Basado en la novela de H.G. Wells
Dirigida y escrita por Leigh Whannell, El Hombre Invisible es una cinta de suspense en la que destaca la interpretación de su protagonista por encima de cualquier otra virtud artística. La cosa está correcta, de ahí no pasa.
Argumento
Cecilia logra escapar de las garras de un novio millonario y malo, que parece haber muerto en dudosas circunstancias. Tras dejarle cinco millones, su vida empieza a cambiar y extrañas apariciones y presencias le hacen plantearse… el título de la película.

La Peli
Pues no ha desagradado sobremanera a los críticos, que la ven como una reivindicación social de la violencia de género (cada cual desayuna lo que tiene en casa, y si hay que ver neorrealismo, pues se ve). Sin embargo, la cosa dista bastante del original (y es que esta época es bastante más triste, hay que adaptarse a los tiempos que corren) y la cinta se convierte en algo al uso que no sorprende para nada. Es como si nos dijeran: te he comprado una camisa para tu cumple y piensas en tu inocencia que no puede ser verdad y esperas hasta el día de tu cumple y, zas, la camisa de turno.
El Hombre Invisible no sorprende para nada ya que el argumento está más que visto y la cinta no aporta novedades y, aparte de irse por los tópicos de hace4r luz de gas y algunos discursos sobre lo bueno que es vivir en este mundo tan justo (si al final tendrán razón los críticos: la cinta tiene un trasfondo moral).
Ni grandes efectos, ni novedades argumentales… simplemente se dedican a actualizar el clásico y cogen todo lo que puede dar dinero en taquilla (y tampoco parece que se hayan pasado muchas noches en vela).

Luego está en tema que ya viene de H.G. Wells, que nos gafaba las novelas con el título y nos quitaba la sorpresa: cuando descubrimos que, efe4ctivamente, el tipo es invisible, por fin somos capaces de entender el título.
Nuestra Opinión
Totalmente prescindible. Un producto de consumo inmediato que no dejará ningún recuerdo.
Con respecto a lo del neorrealismo que ven los críticos, quiero citar al gran filósofo Homer Jay Simpson: ‘Yo es que cuando me aburro, me las invento’.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: The Invisible Man
Año: 2020
Duración: 124 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Leigh Whannell
Guion: Leigh Whannell (Novela: H.G. Wells)
Música: Benjamin Wallfisch
Fotografía: Stefan Duscio
Productora: Coproducción Estados Unidos-Australia; Blumhouse Productions / Dark Universe / Universal Pictures / Goal Post Film. Distribuida por Universal Pictures
Género: Ciencia ficción. Intriga. Terror
Reparto: Elisabeth Moss, Storm Reid, Harriet Dyer, Aldis Hodge, Oliver Jackson-Cohen, Zara Michales, Michael Dorman, Benedict Hardie, Renee Lim, Brian Meegan, Nick Kici, Vivienne Greer, Nicholas Hope, Cleave Williams, Cardwell Lynch, Sam Smith, Serag Mohamed, Nash Edgerton, Anthony Brandon Wong
La entrada El Hombre invisible (2020), de Leigh Whannell. Crítica se publicó primero en Martin Cid.
“DYST0PIAN BLASTER”, primer adelanto del debut de PALMARDETROYA
“DYST0PIAN BLASTER”, primer adelanto incluido en el debut de PALMARDETROYA que consta de seis temas y que podrá escucharse en plataformas digitales a partir de la próxima semana; verá la luz físicamente en forma de vinilo 10” en la primavera de 2020 de la mano del sello granadino Linier Discos. Grabado en otoño de 2019 en La Resinera Estudios y mezclado en Idle Hands Audio Facilities por Marcos Muniz y masterizado por Sebastien Blavatsky en Double Check Studios.
Palmar de Troya “Dystopian Blaster”: ? Alfonso Alcalá: Bajo ? Antonio Pérez: guitarra ? Juan A. Salinas: guitarra ? Marina Pérez: voces / sintetizadores ? Marcos Muñiz: Batería / Voces FEAT Melo / Maryan / Lena / Laya AKA Bad vibes away
PALMAR DE TROYA:
Palmar de Troya se forma en abril de 2019 en Granada, cuando se reúnen en este proyecto Marina (voces y sintetizadores), Marcos (batería y voces), Alfonso (bajo), Salinas (guitarra) y Toto (guitarra)… músicos que militan (o han militado) en bandas como Maine, Gentemayor, Alondra Galopa o Red Passenger.
El estilismo musical de la banda es sencillamente lo que fluyó de forma natural tras los primeros ensayos, y que podría responder en cierto modo a las raíces de sus componentes : el post-hardcore / post-punk de los 90 y principios del 2000 de bandas como Girls Against Boys, Fugazi, Milemarker, Hot Snakes, Trail of dead…
En otoño de 2019 graban en La Resinera Estudios y mezclan en Idle Hands Audio Facilities (ambos en Granada), un primer Ep homónimo de la mano de Marcos Muniz. La masterización ha corrido a cargo de Sebastien Blavatsky en los Double Check Studios (Vanuatu).
Palmar de Troya:
? Alfonso Alcalá: Bajo
? Antonio Pérez: guitarra
? Juan A. Salinas: guitarra
? Marina Pérez: voces / sintetizadores
? Marcos Muñiz: voces / Batería
La entrada “DYST0PIAN BLASTER”, primer adelanto del debut de PALMARDETROYA se publicó primero en Martin Cid.
March 8, 2020
Sonic, la Película (2020): Para los Más Peques

Jeff Fowler dirige Sonic, la Película. Protagonizada por Ben Schwartz, James Marsden y Jim Carrey
Sin ser una gran cinta, Sonic, la Película nos entretiene y nos trae al Jim Carrey más gesticulante, a esa que algunos echábamos un poco de menos.
Argumento
Sonic vive tranquilamente en su mundo de plataformas hasta que mete la pata y tiene que cambiar de planeta gracias al poder de los anillos. Allí se mete en un lío y enceuntra a un amigo policía que le ayudará a llegar a San Francisco, donde ha perdido los anillos (que son como una especie de agujero de gusano).

La Película
Pues entretenida, con chistes , ingenua, amable, sin mala leche y creada para que puedan disfrutar los más pequeños y aquellos que eran niños cuando salió el video-juego (que ya tienen/tenemos unos cuantos añitos). La cosa se deja ver, sobre todo cuando aperece Jim Carrey, que hace de malo, malote.
La cinta está pensada para no ofender a nadie e, insistimos, esto no es Bergman ni Tarkovski y no se parece en nada a una peli de terror de culto. Es simpática, infantil y decididamente creada para los más peques, que encontrarán a Sonic bastante divertido.
Las animaciones, como no esperábamos de otra manera, son impecables y se permiten darle el toque retro del video-juego de Sega.

Nuestra Opinión
A nosotros nos ha gustado, dentro de la simpleza que promete y que cumple a rajatabla. No ofende a nadie y para los chavales está bien, que todos hemos sido niños (sí, justo antes de empezar a fumar puros).
Que la disfrutéis.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: Sonic the Hedgehog
Año: 2020
Duración: 99 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Jeff Fowler
Guion: Patrick Casey, Josh Miller, Oren Uziel (Personajes: Yuji Naka, Naoto Ohshima, Hirokazu Yasuhara. Historia: Van Robichaux, Evan Susser. Videojuego: SEGA)
Música: Junkie XL
Fotografía: Stephen F. Windon
Productora: Coproducción Estados Unidos-Canadá-Japón; Paramount Pictures / Marza Animation Planet / Original Film / Blur Studio / DJ2 Entertainment / Paramount Animation. Distribuida por Paramount Pictures
Género: Comedia. Aventuras. Fantástico
Reparto: Ben Schwartz, James Marsden, Jim Carrey, Neal McDonough, Tika Sumpter, Adam Pally, Leanne Lapp, Shannon Chan-Kent, Debs Howard, Bailey Skodje, Frank C. Turner, Dean Petriw, Natasha Rothwell, Elfina Luk, Emma Oliver, Breanna Watkins, Lee Majdoub, John Specogna, Nicholas Dohy, Lisa Chandler, Melody Nosipho Niemann, Jeanie Cloutier, Jeff Sanca, Michael Hogan
La entrada Sonic, la Película (2020): Para los Más Peques se publicó primero en Martin Cid.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
