Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 635
March 26, 2021
El nuevo libro de Santos Álvarez, Tu Mano en la Conciencia, una obra llena de reflexión por el respeto a la vida y a la manera que la vivimos
HOUSTON, 26 de marzo de 2021 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — El reciente lanzamiento del libro Tu Mano en la Conciencia por Santos Álvarez de la editorial Page Publishing, una obra cuya esencia es la reflexión sobre la vida y la estrecha relación que existe con Dios. Una lectura que evocará respeto y lealtad por las cosas que se hacen y por las situaciones que se viven.
Santos Álvarez, nació el 14 de diciembre de 1964, en El Salvador. Siendo muy joven emigró a los Estados Unidos junto con su esposo Antonio Álvarez. Radica en Houston, Texas. Aprendió a leer y hablar el idioma inglés, se desempeñó como agente de ventas, hasta lograr ser supervisora.
Es activista comunitaria desde el año de 1993, mediante la fundación Voz y Esperanza del Salvador que ella fundó y preside hasta hoy; luchó para mejorar el barrio de Cloverleaf y dio servicios a la comunidad trabajadora. Junto con la comisionada en aquel tiempo, y ahora senadora estatal, Sra. Silvia García, para servicios de transporte escolar y desayunos gratis para familias de bajos recursos económicos. Madre de ocho hijos; cinco mujeres y tres hombres, todos con nivel académico universitario.
La Sra. Santos Álvarez, sintiendo la inquietud desde niña por la música, empezó a componer canciones en sus tiempos libres. Sus composiciones llegaron a mano del grupo Los Famosos del Bravo que grabaron temas de su autoría. El Sr. Noel Cavazos, cantante y compositor, le grabó 21 temas de su autoría.
La Sra. Santos Álvarez es una gran persona, de alta calidad humana que, con su pena y sufrir, toca su obra como compositora y escritora.
Tu mano en la conciencia está escrito para todos aquellos que sienten compasión por los demás, respeto y amor por la vida. Una lectura hermosa, coherente y útil para cualquier amante de la armonía, del equilibrio, para cualquier hijo de Dios.
Publicada por Page Publishing, el hermoso libro de Santos Álvarez, Tu Mano en la Conciencia, nos abre un mundo de compresión y armonía, nos trae reflexiones para adentrarnos en las situaciones que afectan todo lo que rodea al ser humano y nos enseña el camino para mejorar esas situaciones con fe, determinación y una buena conciencia.
Para los lectores que deseen experimentar esta hermosa experiencia, pueden hacerlo, a través de la lectura de este libro, concretando la compra deTu Mano en la Conciencia en las tiendas en línea de Apple iTunes, Amazon, Google Play o Barnes and Noble.
Para información adicional o cualquier consulta pueden contactar a Page Publishing, a través del siguiente número: 866-315-2708.
Acerca de Page Publishing:
Page Publishing es una editorial tradicional, que presta todo tipo de servicios, maneja todos los temas intrínsecos involucrados en la publicación de los libros de sus autores incluyendo la distribución en las tiendas minoristas más grandes del mundo y la generación de las regalías. Page Publishing sabe que los autores necesitan ser libres para crear, no atados a un negocio complicado con temas como la conversión de libros en línea, establecer cuentas de ventas, seguros, impuestos y temas similares. Sus autores pueden dejar atrás estos temas tan tediosos, complejos y que representan una pérdida de tiempo para ellos, y enfocarse en su pasión; escribir y crear. Aprende más en www.pagepublishing.com
FUENTE Page Publishing
Consejos para salir a pasear con tu perro en primavera, según Wamiz
Wamiz, el portal líder en información sobre animales de compañía, ofrece una serie de consejos para evitar algunas de las situaciones más peligrosas que se pueden producir en la época primaveral
Salir a pasear por la naturaleza en primavera, acompañado de tu perro, puede ser un gran aliado, por sus múltiples beneficios. Está demostrado que caminar en un entorno natural contribuye a reducir los niveles de estrés y ansiedad propios del cambio de estación, además de ayudar a tonificar y fortalecer el cuerpo. Pero también puede ser un momento de muchos peligros para el animal.
Por eso, desde Wamiz, el portal líder en información sobre animales de compañía, ofrecen una serie de consejos para evitar algunas de las situaciones más peligrosas que se pueden producir en la época primaveral.
Peleas y pérdidas
Según la zona, pueden encontrarse animales salvajes como jabalíes, o domésticos como ganado con su perro pastor. Hay que pensar que se está invadiendo su territorio. Si el perro no está atado puede haber una pelea. O también se puede perder siguiendo un rastro, entre otras situaciones.
Golpe de calor
Hay que tener cuidado con los días más calurosos ya que los perros no sudan como los humanos para reducir su temperatura corporal. Lo que ocurre en el golpe de calor es que la sangre abandona los órganos principales para dirigirse a la piel y eliminar calor. Por tanto, se pueden producir daños orgánicos irreversibles en casos graves.
Los signos clínicos más habituales son jadeo excesivo, mareos, inconsciencia y temperatura rectal mayor a 39 ªC. Si un perro presenta síntomas propios del golpe de calor hay que acudir a un centro veterinario. En casos extremos un golpe de calor puede llegar a ser mortal.
Créditos: Dezyr/Shutterstock
Alergias
En los perros sucede como en el ser humano, las alergias son múltiples. Esto quiere decir que es muy extraño que un perro alérgico lo sea solamente a una cosa. Las alergias más frecuentes son a: insectos como la pulga, polen, algunas plantas y alimentos.
En primavera, cuando la vegetación está en pleno apogeo, proliferan parásitos como pulgas y garrapatas. Es muy frecuente que un perro alérgico en esta época tenga picores, problemas de piel, e incluso, problemas digestivos. Al mínimo síntoma hay que acudir al veterinario.
Picaduras de insectos
Junto con el aumento de la vegetación, es muy habitual encontrar gran variedad de insectos en esta época del año. Los perros son bastante curiosos, los humanos utilizan las manos para reconocer un objeto y ellos utilizan la nariz y la lengua. De esta manera, es bastante habitual que se produzcan picaduras, sobre todo de avispas, en la zona de la nariz y el morro.
Lo habitual es que, al contacto con un insecto, el perro se lleve una picadura y se produzca un angioedema o hinchazón por reacción alérgica en la cara. Rara vez un perro se puede ahogar por una reacción alérgica, pero si se ve al perro con el morro hinchado o con dificultad respiratoria hay que acudir al veterinario más cercano, ya que puede llegar a padecer un shock anafiláctico.
Si ya ha ocurrido otras veces, se puede consultar al veterinario de confianza para que aconseje sobre un botiquín de emergencia para actuar en estos casos de la manera más rápida posible. Normalmente se suelen aplicar corticoides para reducir la inflamación y agua fría o hielo para eliminar el escozor que produce la picadura.
¿Los mosquitos pican a los perros?
La respuesta es sí. En este caso no es importante la picadura en sí, ya que se producirá un enrojecimiento de la zona en forma de granito, lo importante son las enfermedades que el mosquito como vector puede transmitir. Las más comunes son la conocida Leishmaniosis o la dirofilariosis o enfermedad del gusano del corazón. La picadura del mosquito transmite un nematodo o gusano que en su vida adulta se aloja en el corazón y, aunque existe tratamiento, puede producir problemas circulatorios e incluso la muerte.
En ambos casos es imprescindible evitar la picadura del mosquito. Desde Wamiz recomiendan utilizar repelentes de insectos adecuados para perros, como pipetas o collares especializados. También recomiendan evitar pasear al amanecer y al anochecer, en estos momentos los mosquitos están más activos. Igualmente es muy importante evitar pasear por zonas de agua estancada, es donde se reproducen los mosquitos.
Créditos: Dennis van de Water/Shutterstock
Oruga procesionaria
En zonas de pinos es frecuente encontrar orugas procesionarias. Suelen ser de unos 5 cm, con pinchitos y van en fila. Bajan de los árboles para enterrarse en el suelo y así terminar su ciclo. Los pelitos que presentan en su superficie son urticantes, produciendo una reacción alérgica al contacto con el perro. Se debe acudir inmediatamente al veterinario en caso de contacto.
Envenenamientos
En las zonas cultivadas es frecuente que se utilicen pesticidas para las plagas. Si un perro come hierba de esa zona puede intoxicarse, presentando vómitos, apatía, síntomas nerviosos, y en casos graves la muerte. Si aparecen síntomas como los descritos, también hay que acudir al veterinario.
Cloacas de Lujo (Caso Ciru), una novela, de Belén Montero, publicada por la editorial Círculo Rojo
¿Se puede combinar la novela negra con la romántica, pinceladas eróticas y un suspense inacabable? Como poder, se puede. Es lo que ha hecho Belén Montero en «Cloacas de lujo (Caso Ciru)» un auténtico Thriller policiaco que, gracias a la pluma de la autora, muy rica en detalles, conecta con las emociones, convirtiéndonos así, en adictos de sus páginas
Cuatro años de incansable entrega ha empleado la escritora Belén Montero en publicar y dar vida a los personajes que componen Cloacas de lujo (Caso Ciru) y en desarrollar una trama tan bien hilada, que asombra por su construcción, estructura literaria y su desenlace y cierre.
Durante este tiempo, la autora, ha conciliado su vida laboral, social y familiar con su pasión, que llevaba a cabo robándole horas al sueño, cuando el bullicio de la ciudad descansaba, y la luz del sol se recogía para dar paso a la penumbra nocturna. En esas horas, ella, escribía el contenido de su libro y le fluía la inspiración mostrada en esta trepidante historia de la cual, en ocasiones, tendremos que recordarnos respirar.
Belén Montero ha realizado una combinación vertiginosa del thriller, con tintes policiacos, románticos-eróticos a través de un relato que no da tregua al lector y lo sumerge en una historia llena de acción, pasión, intriga suspense continuo y altas dosis de adrenalina.
«Intentan matarme», le dice Paula a su prima Mar, después de toda una noche huyendo despavorida.
Desde el inicio, nos encontramos con una trepidante persecución, y es que, la historia se abre de una forma arrolladora para el lector, ya que nos encontramos a la protagonista, Paula, huyendo de unos verdugos ansiosos por capturarla en mitad de un bosque, y ella, luchando por sobrevivir y escapar con vida en el intento.
«Su aliento fatigado se entrecortó al ver que alguien se acercaba. Aterrada, se tendió despacio y escondió sus piernas suavemente, quedando arrugada sobre el tejado, incomoda, sin poder respirar por la opresión, la duda y el pánico».
La novela, está escrita en tercera persona, con un narrador omnisciente y a través de la estructura narrativa in media res, que, traslada al pasado para situarse desde el punto de partida en el que la protagonista, se ve envuelta en una trama de tráfico de órganos, desapariciones, secuestros, asesinatos, mentiras, blanqueo de dinero… Una historia, en la que ella es el foco principal tanto para sus verdugos, como para la policía.
¿Cómo ha llegado una chica que abandonó a su familia de adolescente y que fue socorrida por un grupo de monjas hasta ese punto?
Todo comienza cuando Paula, culpando a sus padres de la muerte de su hermana Cristina, decide abandonar su Málaga natal para irse a vivir a Barcelona y después a Bilbao. Allí, conoce a Dante quien le ofrece su casa y le desvela que su amiga Eva lleva días desaparecida.
«Dante se acomodó a su lado mientras ella clicaba sobre el icono “Buscar”, los dos estaban expectantes, con la respiración cortada miraban el monitor, estáticos, como si el respirar o moverse fuese algo vinculante para que no apareciese la imagen que tanto esperaban».
Tras varias indagaciones por parte de los dos amigos, estos deciden avisar a la policía, cuyos encargados de dirigir la desaparición son: el detective Marcos y Fatia, dos agentes leales dispuestos a todo para llegar a la médula del asunto.
Cloacas de lujo (Caso Ciru) es una novela trepidante donde la investigación toma forma para materializarse en una realidad estremecedora: la existencia de una peligrosa mafia que trafica con órganos humanos en donde un nombre resuena a través de pequeñas pinceladas que nos ofrece el narrador:
Este nombre, encarnará la parte más cruel y sádica de la historia y también constituirá el punto de mira de la propia Paula.
Esta última, antes de tomar decisiones compungidas, se convierte en una pieza clave en el caso, pues trabajará codo con codo con la policía como ingeniera informática para dar con el paradero de una desaparecida.
«—¿Es que no vas a pagarme? —Añadió Dante sorprendido y en tono disgustado.
—Hoy no, te pagaré cuando te deshagas de ella. Es un peligro, te lo dije anoche y te lo vuelvo a repetir. Trabaja en la policía, además de que está liada con uno de ellos».
Pero no solo el género policíaco y el thriller están presentes en esta novela, sino que la relación que surge entre Marcos y Paula brinda una dosis de sensualidad y erotismo en las escenas para ofrecernos una historia intensa, gozosa por lo que también es muy llamativa para los amantes de la romántica – erótica.
«Marcos dejó de acariciar sus pechos, aprisionó sus manos para que el deseo por tocarlo creciera, y ella le rebatió arqueándose de placer. Sus piernas lo arropaban sintiendo como su miembro hinchado deseaba ser tragado por entre sus muslos».
Lo notorio de la novela Cloacas de lujo (Caso Ciru) es la manifiesta sucesión de hechos que dejan sin respiración: algo está sucediendo constantemente y la lectura nos engancha de manera absorbente hasta el final.
Esta sensación de anexión con el argumento surge principalmente gracias a los diálogos —que ayudan al fluir de la trama—, a la narración en tercera persona —que aviva la parte que tiene el lector como espectador y que ofrece la información en su justa medida— y al lenguaje —el cual se caracteriza por ser natural y cercano—.
Un conjunto de elementos que conforman un bordado de claroscuros en donde los personajes están muy bien perfilados, y nosotros, como lectores, no podemos perder la pista de nada de lo que suceda, pues cada hilo tiene su lugar en este tejido. Por eso, afirmamos que Belén Montero ha sabido construir una novela emocionante, idónea para cualquier lector adulto.
Tramas ilícitas, deseo, engaños, confabulaciones, persecuciones, intriga, incógnitas por resolver, drama, amor y asesinatos se despliegan firmemente en la primera parte de una saga que promete entretenimiento y distracción en una historia que no querremos que acabe.
Cloacas de lujo (Caso Ciru) es una de esas pocas novelas con las que, al finalizar, piensas: «¿Cuándo sale la segunda parte?».
«Una primera entrega que os invitamos a devorar y a disfrutar. ¡Os enganchará!»
Cloacas de Lujo
¿Se puede combinar la novela negra con la romántica, pinceladas eróticas y un suspense inacabable? Como poder, se puede. Es lo que ha hecho Belén Montero en "Cloacas de lujo (Caso Ciru)" un auténtico Thriller policiaco que, gracias a la pluma de la autora, muy rica en detalles, conecta con las emociones, convirtiéndonos así, en adictos de sus páginas
URL: https://cloacasdelujo.com/
Autor: Belén Montero
Ni de Coña (2020). Estreno en Netflix. Crítica de la Película
Ni de Coña está escrita y dirigida por Fernando Ayllón. Está protagonizada por Nathalie Seseña, Goyo Jiménez y J.J. Vaquero entre otros. Una comedia coral basada en clichés y chistes muy “a la española” que retoma un poco la esencia de la comedia por la comedia, costumbrista, con personajes cercanos… vamos, que una comedia bastante “casposa”.
La podéis ver en Netflix.
Argumento de Ni de CoñaLa vida en pareja es difícil, y cuatro parejas deciden irse al Caribe para seguir una terapia no convencional. El resultado es… una comedia de las de antes.

Eso, piues caspa, situaciones tópicas con el fin de que nos sintamos identificados los cuarentones casados (yo ya lo superé: luego viene -casi siempre- la separación). Llena de chistes fáciles y apenas sin argumento, más una estructura en la que se van sobreviniendo chistes: personajes al servicio del gag ocasional (y ojo, que no lo criticamos), muy playero, veraniego, desenfadado pero también una comedia más bien poco sofisticada que no termina de encontrar su equilibrio.
Vamos, que un chiste detrás de otro sobre sexo y parejas que se llevan mal (qué raro).
No va a ser el éxito del año, es una película un poco de relleno en el catálogo de Netflix. No se la juega en ningún momento (nos sucede últimamente más a menudo de lo que querríamos en este género), no tira por la originalidad y el guion está al servicio de la risa más bien fácil, del “chascarrillo” y de la broma que algunos calificarán de “grosera” (y algo un poco malo: groseras sin salirse de un tono convencional que, a veces, nos deja con la sensación, incluso, de “no ha tenido gracia”).
Nos sabe un poco demasiado a comedia de media tarde para sustituir a algún programa del corazón.

Pues no corren buenos tiempos para lo comedia por lo que se ve, y Ni de Coña es un ejemplo más de una cinta que no intenta nada ni, claro está, consigue nada.
Hay que verla… con ganas de retomar un poco el espíritu de esas películas sesenteras de españoles ligando a turistas.
Si tenéis ganas, pues ahí tenéis otra elección.
TrailerPóster de la Película
Pues no corren buenos tiempos para lo comedia por lo que se ve, y Ni de Coña es un ejemplo más de una cinta que no intenta nada ni, claro está, consigue nada.
Apartados Comedia 0 actuación 0March 22, 2021
Doors (2021). Crítica a la Película
Doors es una película formada por cinco historias de ciencia ficción sobre unas puertas que llevan a otra realidad. Está dirigida por Jeff Desom, Saman Kesh y Dugan O’Neal.
Doors es una de esas películas formadas por relatos cortos, esta vez con el tema en común de una nueva realidad y unas puertas que llevan a la Humaniodad a otro estado.
Cuenta con la presencia de Josh Peck.

Una de esas películas candidatas a las más raras que piuedas echarte, esta vez con el añadido de su estructura fragmentada y, por tanto, desigual. Comienza bien (suele pasar), sigue mejorando y se desinfla cuandio nos debería dar alguna explicación que, por otro lado, no busca ni quiere darnos en ningún momento. El eje de la trama son las puertas y son historias llenas de paranoia que se juegan sus cartas a la baza de la imaginación y a la atmósfera, que se consigue sin apenas dinero y, a veces, con grandes dosis de sentido del ritmo.
A pesar de que son historias aparentemente separadas, logran una buena coherencia más en la trama que en sus narrativas. Una peli que promete más de lo que da y que termina un poco en decepción, que nos mantiene ahí (eso sí, y tiene mérito) pero que nos deja con ganas de saber un poco a qué atenernos con esto de la consciencia alienígena (o lo que sea).
Tiene una idea interesante creada a partir de la premisa de la carencia (no total, eso sí) de presupuesto y que los directores han venido más a demostrar lo bien que lo hacen que a contar sus historias para el espectador: nos deja un poco como empezamos y la peli, en este sentido, se nos vuelve un poco repetitiva al reiterar más en una incógnita muy recurrente y evidente desde el principio.
Tampoco destaca por sus impactos en la trama, así que se nos queda un poco… en el planteamiento.
Los directores demuestran su buen hacer, pero se nota la falta de industria detrás.
Eso sí, todo el mérito de crear algo de la nada y lograr que llegue al público.
Nuestra OpiniónSin ser buena, tampoco es una mala cinta. Un experimento “a lo estudiante” de unos chicos con buenas maneras sin el soporte detrás.
TrailerFicha Técnica y ReseñaMaría Durá. Palmeras y +. Galería ACAS. Elche
El próximo sábado 27 de marzo de 2021 se inaugura la exposición Palmeras y + de la artista ilicitana María Durá. En ACAS. Elche. Alicante.
Durá comenzó su formación artística a muy temprana edad en diversos talleres y academias, entre ellos la Escola de L’Hort del Xocolater, hasta acabar licenciándose en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, tras lo cual ha continuado formándose junto a artistas.

La pintura lo es todo, es su vida, su pasión, es la forma que tiene de observar y entender lo que le rodea y de expresar lo que siente, es su lenguaje. Con sus obras habla sobre la naturaleza, que es su fuente de inspiración, y sobre las emociones que a ella le provoca. Le fascina todo de la misma, los colores, la vida, los cambios que se producen, su fuerza. Trata de transmitir todo ello en una pintura figurativa, llena de impresiones, gestual y matérica, en la que la luz y el color toman un papel muy importante.
En esta ocasión, la artista pone su foco en el paisaje ilicitano y especialmente
en las palmeras.

Para esta muestra expositiva ha trabajado, además de sus obras habituales con el formato de grandes dimensiones, otras de pequeño tamaño que se podrán contemplar en las dos salas, ACAS y ACAS_basement.
La exposición se inaugurará el próximo sábado, día 27 de marzo, a las 11:30 h. en ACAS (Ángel Castaño Art Space). Plaza de Sant Joan, 1 de Elche y permanecerá hasta el domingo, 2 de mayo de 2021.
Horarios: Mañanas de miércoles a sábados de 11:00 a 14:00.
Otros horarios con cita previa.

March 21, 2021
La Liga de la Justicia de Zack Snyder (2021). Crítica a la Película
La Liga de la Justicia de Zack Snyder está dirigida (vale, aunque no se lo crean) por Zack Snyder, autor de culto creador también de 300, Watchmen y otras. Está interpretada por Ben Affleck, Gal Gadot, Ezra Miller, Jason Momoa y otras muchas estrellas.
Vamos, la película del año, al menos a nivel de producción.
ArgumentoUnos seres de otros planeta amenazan con destruir La Tierra gracias al poder de tres cajas mágicas que, juntas, crearán un poder indestructible. A no ser que un grupo de héroes lo impidan: Batman, Wonder Woman… y alguna que otra sorpresa al que se creía muerto.

El estilo por encima de la historia: un estilo que ya era desbordante en 300, que se perfeccionó en Wathcmen y que ahora es, si bien una copia de sí mismo y tal vez una repetición, un ejercicio plástico de primer orden. Todo nos recuerda a las películas anteriores del autor y la trama parece una mera disculpa para que su creador, sin mucho disimulo, se luzca y nos brinde otra vez más una muestra de su estilo, esta vez aún más abigarrada, abusiva y brutal.
Planos en cámara lenta, movimiento de cámara, efecto Matrix, colores contrastados hasta la saciedad… la película es todo un lujo a nivel visual (no vayamos a negarlo) y también una delicia. Evidentemente, se nos hace larga (son cuatro horitas de efectos especiales a lo bruto).

Ahora bien, ahí va mi visión. Me ha gustado la peli por una razón (y viene a ser la de siempre): porque va el director rodeado de tanto pela-gaitas con la falsa bandera del director-invisible, se suelta la melena y le dice a la cámara: porque yo lo valgo. Pues por el atrevimiento, las narices y la constancia y la fe en su estilo en un mundo sin estilo, la peli merece la pena sólo por la auto-afirmación de un tipo que, henchido de sí mismo y absorbido por sus estilosos éxitos, nos da un producto distinto, un Blockbuster nuevo y fenomenal que podrá interesar tanto a cinéfilos como a fans de este tipo de pelis.
Puede que no guste a muchos y puede que se jacte demasiado en autoafirmarse, que bordee la locura argumental (es un despiporre, no vamos a negarlo), pero ese toque “porque yo lo valgo” a nosotros nos gusta, y, qué diantres, nos da ganas de recobrar la fe en una raza humana que un día, así porque él lo valía, hizo la Sixtina en otro ejercicio de brutal chulería.
Eh, que esto no es la Sixtina, vale, pero el espíritu de “aquí estoy yo” sigue presente varios siglos después y, sólo por eso, nos ha «molado».
Mucho toque épico, muchos coros en la banda sonora… mucha intensidad en cada plano.
No apta para amantes del neorrealismo.
La película que nunca rodaría Bergman.

Tiene ritmo, es espectacular y personal. Hemos pasado cuatro geniales horas.
P.S: Por si no se creen que la peli es espectacular… ha costado unos 380 millones de dólares.
TrailerFicha Técnica y ReseñaMarch 20, 2021
Happily (2021). Extraña Película. Crítica
Happily es una película escrita y dirigida por BenDavid Grabinski. Está protagonizada por Joel McHale y Kerry Bishé.
Happily nos lleva a una realidad paralela , casi imaginaria a lo The Twilight Zone o Black Mirror. Interesante premisa, eso sí, luego la resolución es ya otra cosa.
Argumento de HappilyUna pareja perfecta es condenada or, precisamente, ser perfecta. Así, recibe una visita de un hombre que les ofrece una droga para no ser tan felices y, así, parecerse a todos y ser más normales. El problema es que este hombre resulta asesinado.

Muy buen inicio, con ritmillo y tal… buena premisa… que se va hundiendo poco a poco hasta resultar casi aburrida. Es una buena idea que se ve lastrada por un guion sin demasiadas sorpresas, sin un gong de platillos aquí y allá… le falta ese “algo” que llevase esa buena propuesta a ser una película más sólida.
Con ese argumento, definitivamente, merecía más riesgo.
Tiene sus momentos, pero resultan momentos aislados en un conjunto que no termina de destacar en ninguno de sus aspectos. Se inicia con atrevimiento y toda la insolencia que nos promete se diluye en un fango de “quiero y no me atrevo” a ser realmente original cuando la premisa nos pide precisamente eso: ser original. Si no… haber elegido un guion de comedia romántica (que es precisamente a lo que parece a veces aspirar la cinta).
Los actores más o menos bien, pero sin convencernos por los papeles que nacen arrastrados por diálogos sin demasiada gracia y que, en el fondo, parecen un mero relleno.
La película nace como «rara» y se torna demasiado evidente y acomodada en los roles del cine como para llegar a destacar.

Buena premisa, mal resuelta. Falta tratamiento de guion, falta atrevimiento. Swe desaprovecha a sí misma.
TrailerFicha Técnica y ReseñaMarch 19, 2021
Sin Hijos (2020). Estreno en Netflix. Crítica
Sin Hijos es una película dirigida por Roberto Fiesco. Protagonizada por Alfonso Dosal y Regina Blandón. Una comedia romántica agradable, muy sentimental y llena de buenas intenciones.
La podéis ver en Netflix.
Argumento de Sin HijosUn padre divorciado y con una hija se enamora de una chica a la que ya conocía y a la que no le gustan (nada, nada) los niños.
Evidentemente, habrá problemas.
La Película. CríticaSe trata de la versión mexicana de la peli del mismo nombre de origen argentino. Es una cinta agradable y simpática, más romántica que comedia, menos divertida que sentimental… vamos, que sólo apta para país amorosos y buenas personas, padres adaptados al sistema… cero “mala baba” o chistes fuera de tono. No tan en la línea “clase media” como la de la semana anterior en Netflix (El Día del Sí), peor muy en un tono adaptado y un poco para gente “normal” (si es que eso existe).
Tiene su toque retro con eso de la música, resulta muy agradable en la elección de la banda sonora, con toques muy blues. Se defiende dentro del tono de comedia romántica y se separa claramente de una “de género” a la americana: tiene su propia esencia y su sabor (a la mexicana si quieren).
No quiere ser más que agradable ni pretende otra cosa, logrando su comedido objetivo, sin desmanes ni intenciones artísticas, dejando toda la responsabilidad a la intuición y al talento de sus actores principales… de esas pelis en las que el espectador se siente obligado a “querer” a sus protagonistas, a conocerles en sus defectos y virtudes y que, gracias a las evidentes trampas del guion, te terminan cayendo bien lo quieras o no porque… a eso hemos venido, a enamorarnos durante un par de horas y a sentir eso de los primeros días… a ponerse un poco tonto…
Compagina con (cierto) acierto el tono familiar de los papis con el de la gente un poco odia-niños que, en el fondo, tampoco somos tan malos.
Tenemos hasta sentimientos.
Nuestra OpiniónPues eso, una comedia romántica con poco desmadre, simpática y agradable sin pretensiones. No destaca ni quiere, no resplandece y se acomoda en lo cómodo del terreno más conocido.
TrailerFicha Técnica y ReseñaEl Maestro del Yin y el Yang (2021). Estreno Película Netflix. Crítica
El Maestro del Yin y el Yang es una película de fantasía y artes marciales dirigida por Li Weiran y protagonizada por Chen Kun y Zhou Xun.
La podéis ver en Netflix.
ArgumentoEspadas de poder, poderes sobrenaturales y criaturas y monstruos pueblan un universo de magia y fantasía en el que una serpiente amenaza con terminar con el orden. Siempre hay héroes dispuestos a enfrentarse con el mal.

El Maestro del Yin y el Yang es una delicia para grandes y pequeños y todo un derroche de fantasía, espadas y argumento mágico por todos lados. Hay mosntruos, ciudades mágicas en grandes decorados, muchos efectos especiales en esta película que es todo un derroche a nivel visual y todo un entretenimiento.
Y sí, nos ha gustado y nos ha parecido una deliciosa película de aventuras como las de antes: hay mucha imaginación. Últimamente las últimas producciones Netflix no nos habían gustado mucho, pero en esta ocasión estamos ante una excelente producción (es lo que más destaca) y un entretenimiento 100% cinematográfico de esas pelis un poco en plan Blockbuster que nos lleva de una secuencia a otra con mucho humor, buenísima fotografía, excelente montaje… vamos, que se lo han currado.
Quizá no es una peli “para críticos”, pero la vamos a defender antes que nadie porque echábamos de menos estas producciones ambiciosas. Dinero bien gastado (ha sido cara, pero no tanto como otras protagonizadas por un tal George Clooney en la que novimos el dineral que costó por ningún lado).
Del argumento no hay mucho que decir: nos ha parecido un precioso desmadre, divertidísimo.
Una peli llena de acción.

Entretenimiento, muchas criaturas monstruosas. Una peli muy divertida de acción y aventuras hecha para gustar a todos y que, por llevar la contraria seguramente, nos ha gustado.
Nos ha resultado una delicia.
TrailerFicha Técnica y ReseñaMartin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
