Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 262

September 15, 2023

‘Inside the World’s Toughest Prisons’ Temporada 7 en Netflix: Finlandia, República Checa, Indonesia e Islas Salomón

Inside the World’s Toughest Prisons es una Netflix serie documental presentada por Raphael Rowe.

¿Os apetece ver cómo viven los reclusos más peligrosos del mundo? Este reality show, que llega a su séptima temporada, nos propone un viaje a través de las cárceles más peligrosas del mundo.

Esta vez: Finlandia, el país europeo con el índice de asesinatos más alto; República Checa, donde hasta los peces tienen restos de metanfetamina en su organismo; Indonesia, con un riguroso programa antidrogas con condenas de diez años por tenencia de drogas; y las Islas Salomón, donde nos encontraremos con los delincuentes sexuales más peligrosos.

¡Todo un viaje!

Sobre la séptima temporada

Como en las anteriores, todo un viaje al mundo de los criminales más peligrosos. El anfitrión de la serie, un exconvicto injustamente condenado a cadena perpétua, convivirá con ellos durante una semana y vivirá como ellos viven y, junto a una cámara, nos desvelará los entresijos de los sistemas penitenciaros de estos países.

¿Interesante? Totalmente, un reality show totalmente imperdible si te apetece ver el mundo, esta vez en su versión más peligrosa y conocer el sistema penitenciario de estos países.

Podremos convivir con los reclusos y conocer las normas. Como ejemplo: en la República Checa, en la que la metanfetamina es una plaga, los reclusos no pueden fumar en sus celdas.

Una serie que se hace casi sola, porque nos deja boquiabiertos a cada paso mientras los prisioneros nos relatan sus terribles crímenes: secuestros, violaciones… incluso un recluso que, incapaz de controlar su ira, mató a su hijo.

Brutal.

Sobre la sexta temporada de Inside the World’s Toughest PrisonsInside the World's Toughest PrisonsInside the World’s Toughest Prisons

La sexta temporada de «Inside the World’s Toughest Prisons» consta de cuatro episodios. Cada episodio nos llevará a una cárcel de un país concreto, en esta entrega de la serie Rowe nos muestra cárceles de Moldavia, Chipre, Bosnia y Grecia. Raphael Rowe será nuestro guía, como lo ha sido desde la segunda temporada. La primera temporada fue presentada por el reportero de investigación irlandés Paul Dermot Connolly, que recorrió cárceles de Filipinas, México y Polonia.

En la temporada anterior, Rowe ha visitado prisiones en Filipinas, Groenlandia, Alemania, Mauricio, Lesoto, Colombia, Rumanía, Noruega Ucrania, Papúa Nueva Guinea y Belice.

Es un espectáculo brutalmente sincero que no será del agrado de las almas más sensibles. Algo me dice que habrá más temporadas, quedan muchos lugares por «auditar» al menos por los espectadores, sospecho.

Fecha de Estreno de la Temporada 7

15 de septiembre del 2023

Dónde Ver Inside the World’s Toughest Prisons

En Netflix.

Los anfitrionesRaphael RoweRaphael RowePaul ConnollyPaul Connolly

The post ‘Inside the World’s Toughest Prisons’ Temporada 7 en Netflix: Finlandia, República Checa, Indonesia e Islas Salomón appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 15, 2023 02:04

La escuela de la vida (2023) – Una nueva comedia en Netflix

La escuela de la vida es una serie de televisión sudafricana de comedia y drama de seis episodios creada por Rethabile Ramaphakela y Katleho Ramaphakela.

En esta serie conocemos a Mbali, la joven influencer, recién graduada en el instituto, que se ve obligada a empezar una nueva vida en una universidad de una localidad rural. Tras haber sido cancelada por su antiguo círculo de amigos, este cambio en su vida supone un nuevo comienzo en el que conocerá gente nueva, se involucrará en nuevas rivalidades, conocerá a chico simpático y, vaya, empezará su vida como universitaria.

La serie sigue a Mbali Hadebe (Buntu Petse), una popular influencer que se ve obligada a inscribirse en una universidad en un pequeño pueblo en Makhanda después de que salen a la luz los negocios corruptos de su madre en la política. Mbali está decidida a reinventarse y recuperar su estatus social, pero pronto se encuentra luchando por encajar con los demás estudiantes.

La escuela de la vida es una historia de superación sobre una joven que está tratando de encontrar su lugar en el mundo. Es una serie divertida, conmovedora y que invita a la reflexión, que también explora temas de identidad, redes sociales y el poder del perdón.

Está bien producida y cuenta con un buen elenco. Buntu Petse interpreta el papel de Mbali de manera excelente. Su repertorio es amplio y tiene un talento para entregar un diálogo cómico. El entorno es perfecto para una serie de comedia, con una amplia variedad de personajes que dan lugar a encuentros divertidos, intrigas y aventuras amorosas. También aborda de manera muy acertada temas sociales y preocupaciones que muchos jóvenes podrían apreciar.

Sin duda, es una serie que el público joven disfrutará.

Fecha de estreno

15 de septiembre de 2023

Dónde ver La escuela de la vida

Netflix

The post La escuela de la vida (2023) – Una nueva comedia en Netflix appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 15, 2023 00:58

«Miseducation» (2023) – Comedy Series on Netflix

Miseducation is a South African six episode comedy-drama television series created by Rethabile Ramaphakela and Katleho Ramaphakela.

We meet Mbali. The young, recently high-school graduated, influencer, who finds herself having to start a new life at a small-town university. She has recently been abruptly cancelled by her former cool circle of friends, so this change in her life will be a new beginning where she will meet new people, get involved in new rivalries, meet a sweet chap, and, oh well, start uni life.

The series follows Mbali Hadebe (Buntu Petse), a popular influencer who is forced to enroll in a small-town university in Makhanda after her mother’s corrupt political dealings are exposed. Mbali is determined to reinvent herself and regain her social status, but she soon finds herself struggling to fit in with the other students.

Miseducation is a coming-of-age story about a young woman who is trying to find her place in the world. It is a funny, heartwarming, and thought-provoking series that explores themes of identity, social media, and the power of forgiveness.

It is well produced, and counts on a good cast. Buntu Petse takes on the role of Mbali and nails it. Her repertoire is ample, and she has a knack for snappy retorts. The setting is perfect for a comedy series, with a wide variety of characters that gives way for funny encounters, intrigues and dalliances. It also covers very nicely social issues, and concerns that many a young audience member might appreciate.

It is definitely a series the younger audience will enjoy.

Release Date

September 15, 2023

Where to Watch Miseducation

Netflix

The post «Miseducation» (2023) – Comedy Series on Netflix appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 15, 2023 00:58

“La probabilidad estadística del amor a primera vista” (2023) – Película en Netflix. Crítica: ¿Otra comedia romántica más?

«Amor a primera vista» es una película estadounidense de 2023 de comedia romántica y drama dirigida por Vanessa Caswill y protagonizada por Haley Lu Richardson y Ben Hardy.

El 20 de diciembre es el día más difícil en un aeropuerto difícil, el JFK de Nueva York, y llegar -además- cuatro minutos tarde no ayuda.
O tal vez sí, porque gracias a esos cuatro minutos, un chico y una chica se conocerán.

Una comedia romántica sobre fechas, datos y estadísticas.

Y como esto va de estadísticas: habrá como (más o menos) mil doscientas treinta cuatro películas que, por casualidad o no, se parecen a ésta.

La probabilidad estadística del amor a primera vistaLa probabilidad estadística del amor a primera vistaSinopsis

Hadley y Oliver se ven envueltos en una inesperada historia de amor a bordo de un vuelo de Nueva York a Londres. Sin embargo, su conexión da un giro inesperado cuando se pierden de vista durante el proceso de aduana. Enfrentados ahora a enormes dificultades, ¿serán capaces de superar los retos y encontrar la manera de reunirse?

Crítica de “La probabilidad estadística del amor a primera vista”

Ella es encantadora, tierna, ligeramente desordenada, inteligente y americana.

Él es encantador, tierno, ordenado, inteligente pero sensible e inglés.

Juntos, en un aeropuerto por Navidad, y lo que viene después.

¿Una comedia romántica como tantas otras? Sí, esto no hay quién lo esquive porque “La probabilidad estadística del amor a primera vista” no pretende ser más que eso, otra comedia romántica más que, con algún toque de dramatismo que le de color, venga a engordar la larga lista de comedias románticas de Navidad estrenadas para, precisamente, ir preparando esas fechas que se acercan.

No es que el género tenga nada de malo ni es que “La probabilidad estadística del amor a primera vista” sea una mala película, es que la fórmula está tan vista que, cuando has visto las doscientas primeras, ya dejan de sorprenderte.

Sin embargo, esta película tiene la gracia de reconocerlo y, aún así y sobre datos estadísticos, repetir y negar a la vez estos datos y, curiosamente, hacer una película sobre las posibilidades de encontrar el amor en estos tiempos.

Tampoco la idea es original, porque ya hemos comentado alguna con idéntico planteamiento.

En cuanto a lo técnico, aquí si destaca, y es que está cuidada y cuando el cine americano despliega su sabiduría técnica, se nota: buenos decorados, gran ritmo de montaje y una producción excelsa (para contar la misma historia otra vez, es verdad).

Las interpretaciones, muy bien, pero con las mismas probabilidades que la propia película de ganar un Oscar: los personajes están tan perfilados dentro del género que tampoco dan para grandes alegrías interpretativas: los actores hacen exactamente lo que se espera en una película en la que todos esperan que sean encantadores.

Y lo son.

La probabilidad estadística del amor a primera vistaLa probabilidad estadística del amor a primera vistaNuestra opinión

Una película que intenta por todos los medios ser encantadora en un género que tiene por objetivo describir la vida como encantadora y hacernos creer en el amor.

Sin mucha novedad, sin demasiada alegría.

Estadística y lamentablemente, una más.

Fecha de publicación

15 de septiembre de 2023

Dónde ver La probabilidad estadística del amor a primera vista

Netflix

Trailer de la películaEl repartoHaley Lu RichardsonHaley Lu RichardsonHaley Lu Richardson Depositphotos

Haley Lu Richardson, nacida el 7 de marzo de 1995, es una actriz estadounidense que ha alcanzado rápidamente la fama en la industria cinematográfica. Con sus cautivadoras interpretaciones y su innegable talento, ha conquistado el corazón del público y de la crítica. Desde sus humildes comienzos en Phoenix (Arizona) hasta sus destacados papeles en películas aclamadas por la crítica, la trayectoria de Richardson no tiene nada de inspiradora. En este artículo analizaremos sus comienzos, los hitos de su carrera, sus logros personales y sus perspectivas de futuro. Leer más

Ben HardyBen HardyBen Hardy Depositphotos

Ben Hardy es un actor inglés de inmenso talento que ha causado sensación en la industria del entretenimiento con sus cautivadoras interpretaciones. Desde sus comienzos en la popular telenovela EastEnders hasta su papel revelación en X-Men: Apocalipsis, Hardy ha demostrado su versatilidad y su capacidad para dar vida a los personajes en la pantalla. En este artículo, nos adentraremos en la vida y la carrera de Ben Hardy, recorriendo su camino desde un pequeño pueblo de Inglaterra hasta el brillo y el glamour de Hollywood. Leer más

Rob DelaneyRob DelaneyJameela JamilJameela JamilSally PhillipsSally PhillipsDexter FletcherDexter Fletcher

The post “La probabilidad estadística del amor a primera vista” (2023) – Película en Netflix. Crítica: ¿Otra comedia romántica más? appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 15, 2023 00:45

September 14, 2023

«Háblame» (2023) Crítica de la película: una buena peli de terror

«Háblame» (2022) es una película de terror dirigida por Danny y Michael Philippou, protagonizada por Sophie Wilde, Joe Bird y Alexandra Jensen entre otros.

“Háblame” se presenta con el sello de A24 y como la película más espeluznante del año y el debut de, según los críticos, los dos chicos jóvenes que han llegado para revolucionar el cine para siempre.

Puede que hayan llegado para eso, nadie lo niega, pero ni esta película es para tanto ni su argumento nos lleva a una película totalmente novedosa.

¿Buena película de terror? Desde luego, y estos dos chicos saben dirigir muy bien. Más allá de una estupenda primera película de género, el tiempo dirá, porque aquí os encontraréis con una historia más bien clásica de encuentros con los espíritus del más allá.

HáblameHáblameSinopsis

Cuando un grupo de amigos descubre la capacidad de invocar espíritus utilizando una mano preservada, quedan cautivados por la nueva emoción. Sin embargo, su fascinación toma un giro oscuro cuando uno de ellos va demasiado lejos y cruza una línea peligrosa.

HáblameHáblameCrítica de “Háblame”

Una película de terror que nace como una película de terror y quiere ser exactamente una película de terror, con todo lo aprendido y con toda la tradición de un género en el que, dice, está todo inventado. Habría que hablar de una estupenda Hereditary para quitar la razón a los que afirman eso, y “Háblame” es de ésas películas que, con una estupenda factura, giros y hasta ambición a nivel estilística, ofrecen otra vez la historia del grupo de adolescentes con la oiuja y sus nefastas pero habituales consecuencias.

Las calificaciones con las que viene la película, puede que parte del estupendísimo marketing de la productora o puede que, si sólo has visto cien o doscientas de terror, pero la película ni es tan sorprendente como la venden ni, es más, tiene una génesis para serlo.

Eso sí, tiene su mérito en cuanto a lo cinematográfico, ya que tiene un ritmo excelente y es una historia que, a nivel de realización, alcanza el notable alto, lo mismo que los encuadres, el montaje y efectos. Técnicamente, muy buena, pero sin dejar de ser en todo momento lo que es y lo que nunca quiere dejar de ser: una película de terror de adolescentes que se adapta al molde clásico y, aún manteniéndose en un nivel de notable dentro del género, ni lo trasciende ni lo reinventa.

Nuestra Opinión

Buena película. Si no hubiéramos esperado tanto antes de su estreno, probablemente estaríamos ante una gran sorpresa, pero aquí el bombo previo a su estreno nos ha jugado una mala pasada y, por esperar demasiado, nos ha terminado por saber a poco.

Trailer de la películaRealizadoresDanny and Michael PhilippouMichael PhilippouMichael PhilippouDanny PhilippouDanny Philippou

La película de terror «Talk to Me» es el debut como directores de los hermanos Danny y Michael Philippou. Los cineastas chipriota-australianos son conocidos por sus inquietantes cortometrajes que exploran el aislamiento y los problemas de salud mental. Danny y Michael Philippou crecieron haciendo juntos cortometrajes espeluznantes con la videocámara de sus padres y más tarde se han dado a conocer por crear thrillers psicológicos que se meten bajo la piel. Sus cortometrajes en Youtube y Facebook acumulan millones de visitas. Este año, los hermanos vieron por fin el estreno de su primer largometraje en Sundance.

El repartoSophie WildeSophie WildeAlexandra JensenAlexandra JensenJoe BirdJoe BirdMiranda OttoMiranda Otto

Otis Dhanji
Zoe Terakes
Chris Alosio
Marcus Johnson
Alexandria Steffensen
Ari McCarthy

The post «Háblame» (2023) Crítica de la película: una buena peli de terror appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 14, 2023 12:24

«Las viudas de los jueves» (2023) – Serie en Netflix. Crítica: Una serie de misterio clásica (y entretenida)

«Las viudas de los jueves» es una serie mexicana de suspenso estrenada en Netflix basada en la novela de Claudia Piñeiro.

¿Os apetece una serie de misterio de las que encierran una revelación tras otra y el secreto final sólo se desvela como en una Matryoshka? “Las viudas de los jueves” tiene todos estos elementos en una serie que, además de un atractivo planteamiento inicial, se sabe desenvolver en su desarrollo.

Se nota que está basada en una buena novela.

Sinopsis

Altos de la Cascada, una comunidad a 50km de la civilización llena de privilegios. Sus integrantes son sólo privilegiados con un alto poder adquisitivo. Pero, tras el glamour y una vida de lujo, todo es un secreto.

Todo comienza una noche, cuando los hombres de la comunidad mueren electrocutados en la piscina, en un aparente accidente. ¿Qué ha sucedido realmente?

Crítica de “Las viudas de los jueves”

Un excelente guion basado en una interesantísima novela que, no tenía otro remedio, caería en las garras del cine primero (hay una película de hace unos años) y ahora en forma de serie. Tras el capítulo de planteamiento, los otros cinco nos desvelarán los secretos de cada una de las familias (cinco) y la resolución de este retorcido acertijo.

Lo mejor de la serie, los personajes. Una serie que tiene tiempo para desarrollar sus historias y misterios y una buena base sobre la que construir una trama de envidias, sexo, dinero y miseria interior que se esconde tras la aparente riqueza.

Si la serie encierra o no una (evidente) crítica social, que lo decida el espectador, pero es una crítica social que se solapa perfectamente con la trama, la justifica se diluye perfectamente. Sin esta necesidad por mantener los privilegios, no hay desarrollo de la trama, pero esta trama no se conforma con ser una mera crítica, sino que sabe desarrollarse como thriller de misterio sin perder la esencia.

Interesantes también las tramas secundarias, los hijos de los protagonistas, los sirvientes y todo lo que rodea a este misterio que podría haber sido una historia de Agatha Christie, pero que sabe desarrollarse con personalidad y, con buen ritmo y una buena dosis de sorpresas y giros, mantener el interés en todo momento.

Bien en lo técnico, con una excelente fotografía, cuidada, con una buena dirección y un ritmo de montaje que sabe mantener el tono de suspense en todo momento.

Nuestra Opinión

Una serie que merece la pena por calidad, intriga, personajes y ejecución.

Una serie de misterio que engancha sin decepcionar.

El repartoCassandra CiangherottiCassandra CiangherottiCassandra Ciangherotti

Cassandra Ciangherotti, nacida en 1987 en Cuernavaca, Morelos, es una polifacética actriz mexicana conocida por su trabajo en cine, teatro y televisión. Proviene de una familia de actores, ya que es hija del fallecido Fernando Luján y hermana de Vanessa Ciangherotti, Fernando Ciangherotti y Fernando Canek, todos ellos involucrados en la industria del entretenimiento.

Cassandra perfeccionó sus dotes interpretativas en CazaAzul Artes Escénicas y Argos. En 2009 saltó a la fama con el papel protagonista de la película «Viaje Redondo», dirigida por Gerardo Tort. Su interpretación del personaje le valió el prestigioso premio a la Mejor Actriz en el Festival International du Film D’Amiens. Poco después, protagonizó «Paradas continuas» (2009), de Gustavo Loza. En la pequeña pantalla, Cassandra formó parte de la serie «Locas de Amor», producida por Carmen Armendáriz.

Omar ChaparroOmar ChaparroOmar Chaparro

Omar Rafael Chaparro Alvídrez, nacido el 26 de noviembre de 1974 en Chihuahua, Chihuahua, México, es un polifacético artista mexicano. Es ampliamente reconocido como Omar Chaparro y ha ganado fama como comediante, actor, cantante, compositor, productor, conferencista y conductor de radio y televisión.Chaparro es reconocido por sus personajes cómicos, los cuales ha creado e interpretado en diversos programas de radio y televisión donde también funge como conductor. Ha aparecido en numerosas películas mexicanas y mexicoamericanas y alcanzó un importante reconocimiento por su doble papel protagónico en la película de comedia musical de Netflix, «Como caído del cielo», en homenaje a Pedro Infante.

Además, Chaparro se ha hecho un hueco en la industria del doblaje latino como la voz en español del personaje «Po» en la popular franquicia cinematográfica «Kung Fu Panda» y sus secuelas.

Además de su éxito en la comedia y la interpretación, Chaparro ha seguido una carrera como cantante y ha publicado dos álbumes. En particular, su álbum titulado «Me enamoré de ti» atrajo una gran atención e incluyó tres canciones de éxito: «Sigues tan hermosa», «Me enamoré de ti» y «Aferrado»: Sigues tan hermosa», «Me enamoré de ti» y «Aferrado».

Irene AzuelaIrene AzuelaZuria VegaZuria VegaJuan Pablo MedinaJuan Pablo MedinaAlfonso BassaveAlfonso Bassave

The post «Las viudas de los jueves» (2023) – Serie en Netflix. Crítica: Una serie de misterio clásica (y entretenida) appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 14, 2023 04:04

Ehrengard: El arte de la seducción (2023) | Película en Netflix | Crítica: Una película maravillosamente entretenida

Ehrengard: El arte de la seducción es un drama de época danés dirigido por el galardonado Bille August y protagonizado por Sidse Babett Knudsen y Mikkel Boe Følsgaard. La película es una adaptación libre del libro de Karen Blixen, Ehrengard.

Una historia de intrigas, enlaces, planes maestros que se tuercen y el dulce arte de la seducción. Una cinta graciosa que te mantendrá entretenido durante toda su duración.

Ehrengard: El arte de la seducciónEhrengard: El arte de la seducciónArgumento

Cuando un supuesto experto en el amor intenta enseñarle a un príncipe tímido el arte de la seducción, el plan fracasa y provoca un escándalo, dando lugar a un romance inesperado.

Reseña

Una película ligeramente provocativa y entretenidamente pícara que divertirá a muchos. Sidse Babette Knudsen interpreta a la Gran Duquesa con su habitual savoir faire interpretativo. Asume el papel con naturalidad, lo que resulta sumamente convincente, siendo el reparto perfecto para este papel. Mientras que Mikkel Boe Følsgaard nos brinda una gran actuación como el encantador y seductor artista Sr. Cazotte.

Si esperas algo al estilo de Bridgerton o Las Amistades Peligrosas, piénsalo de nuevo. Esta película tiene un aire completamente diferente. Es ligera, la historia se cuenta con el habitual estilo de Bille August que nos mantiene enganchados en todo momento, fluyendo con todos los ingredientes necesarios, perfectamente medidos para contar una historia encantadora en su forma cinematográfica.

La cinematografía es encomiable, con fotografía de hermosos lugares, ya sea en la naturaleza o en los palacios. En cuanto al ritmo de la película, es equilibrado y no dejará a ningún miembro de la audiencia dormido.

Mención aparte merecen los diseños de vestuario y producción, llevados a cabo por Margrethe II de Dinamarca, Su Alteza la Reina de Dinamarca, quien tiene una larga y destacada trayectoria en las artes. El corto documental que acompaña a la película narra la producción de la película e invita a conocer el proceso creativo detrás de ella. Incluye entrevistas con Margrethe II de Dinamarca sobre su enfoque en el diseño de producción, así como con Billie August, y nos brinda una visión de la colaboración artística entre ambos. Recomendamos este cortometraje documental, especialmente si estás interesado en la producción cinematográfica.

Nuestra opinión

Solo podemos recomendar esta película. Funciona como un antídoto para contrarrestar cualquier cosa pesada y agotadora. Con excelentes interpretaciones, una narrativa maravillosa gracias a la dirección, hermosa fotografía y diseño de producción, así como una partitura juguetona que es fundamental para establecer el tono, puedes esperar pasar una hora y media entretenido/a con esta comedia dramática. Le sigue un cortometraje documental, que nos resultó interesante ya que nos brindó una visión sobre la producción de la película.

Fecha de estreno

14 de septiembre de 2023

Dónde ver Ehrengard: El arte de la seducción

Netflix

TrailerDirectorBille AugustBille AugustBille August

Bille August, aclamado cineasta danés, ha dejado una huella indeleble en el mundo del cine. Con una carrera que abarca décadas, ha cosechado elogios de la crítica, numerosos premios y un público entregado. Desde sus inicios como director de fotografía hasta sus logros como realizador, la pasión de August por contar historias y su atención al detalle brillan en sus obras. En este artículo nos adentraremos en la vida y la carrera de Bille August, explorando su trayectoria cinematográfica y el impacto que ha tenido en la industria. Leer más

El repartoSidse Babett KnudsenSidse Babett KnudsenSidse Babett Knudsen

Sidse Babett Knudsen es una consumada actriz danesa conocida por su excepcional trabajo en teatro, televisión y cine. Con una carrera de más de dos décadas, Knudsen ha recibido elogios de la crítica y numerosos premios por sus excelentes interpretaciones. Desde su primer papel en la comedia de improvisación Let’s Get Lost hasta su interpretación de la primera ministra danesa Birgitte Nyborg en la serie de televisión Borgen, Knudsen ha cautivado al público con su versatilidad y talento. Leer más

Mikkel Boe FølsgaardMikkel Boe FølsgaardSara-Marie MalthaSara-Marie MalthaJacob Ulrik LohmannJacob Ulrik LohmannEmilie Kroyer KoppelEmilie Kroyer KoppelLa novelaKaren BlixenKaren BlixenKaren Blixen

Karen Blixen, autora danesa que escribió en danés e inglés, es ampliamente conocida por sus obras literarias y su vida en África. Se la conoce sobre todo por sus memorias «Memorias de África» y el cuento «El festín de Babette», ambos adaptados al cine y galardonados con un Oscar. Más allá de sus logros literarios, la vida de Blixen estuvo llena de experiencias y contribuciones fascinantes. En este artículo nos adentraremos en la cautivadora biografía de Karen Blixen, explorando sus primeros años de vida y educación, su estancia en Kenia, su talento creativo y su impacto duradero en la literatura. Leer más

The post Ehrengard: El arte de la seducción (2023) | Película en Netflix | Crítica: Una película maravillosamente entretenida appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 14, 2023 01:50

“Érase una vez un asesinato” (2023) – Película en Netflix. Crítica: Una parodia divertida, no hilarante, con mucho de romance

Érase una vez un asesinato es una película japonesa dirigida por Yûichi Fukuda, basada en el libro de Aito Aoyagi. Está protagonizada por Kanna Hashimoto, Yuko Araki y Takanori Iwata.

Partiendo de un cuento de Charles Perrault (Caperucita Roja) que se encuentra con otro de Giambattista Basile (Cenicienta). Pero Caperucita tiene poderes extrasensoriales y Cenicienta vive en una divertida versión de The Devil Wears Prada. Si le añadimos a una bruja que pudiera estar sacada de Roald Dahl y un crimen a lo Agatha Christie y convertimos a Caperucita Roja en Miss Marple… tenemos esta divertida película japonesa titulada “Érase una vez un asesinato”.

Sinopsis

En medio del gran baile real, Caperucita Roja se ve envuelta en un desconcertante misterio. Con Cenicienta a su lado, está decidida a desentrañar el enigma antes de que el reloj marque la medianoche. ¿Logrará resolver el caso a tiempo?

Érase una vez un asesinatoÉrase una vez un asesinatoCrítica de “Érase una vez un asesinato”

Varios cuentos europeos que, mezclados con toque nipón, dan justo lo que pretenden: un entretenimiento bastante televisivo que, sin ir más allá, dan para pasar dos agradables horas entre broma insustancial y broma aún más insustancial. Si buscan profundas alegorías metafísicas, aléjense, “Érase una vez un asesinato” es un producto televisivo que no nace con pretensiones Harry Potter ni nada parecido, simplemente quiere entretener y ser una divertida parodia de los cuentos, ya internacionales, que todos conocemos.

Érase una vez un asesinatoÉrase una vez un asesinato

La película tiene un claro toque “teen”: amores, príncipes y demás, en una comedia que se queda un poco en la gracia de ser una sátira y no pretende en ningún momento dejar de ser esa parodia divertida, anecdótica también, de clásicos europeos con toque americano y, ahora, con sabor japonés.

Una producción simpática, agradable, de ésas que no hacen daño a nadie pero que tampoco nos dejan con el gusto de haber probado un plato original.

Las interpretaciones se ciñen a ser parodias cómicas: los personajes y el propio estilo de la película no permite un lucimiento interpretativo mayor, y sólo los secundarios (la madrastra y sus coquetas hijas) pueden permitirse el lujo de brillar, aunque sea en el aspecto cómico.
La película funciona a ratos, pero su brillo permanece sólo al principio, en su gracioso planteamiento y, más allá de ello, todo lo insustancial de este planteamiento hace que el interés decaiga parcialmente.

No se la juega del lado de la comedia totalmente porque, en el fondo, es una peli para adolescentes que, bien hecha y con gracia y estilo televisivo, entretiene, sin ir mucho más allá.

Nuestra opinión

Cumple sus objetivos y pasa por nuestras vidas sin más, anecdótica como quiere ser.

Una parodia divertida, no hilarante, con mucho de romance.

Trailer de la películaFecha de estreno

14 de septiembre de 2023

Dónde ver Érase una vez un asesinato

Netflix

El repartoKanna HashimotoKanna HashimotoTakanori IwataTakanori IwataYuko ArakiYuko ArakiNatsuna WatanabeNatsuna Watanabe

Yumi Wakatsuki
Mirei Kiritani
Tsuyoshi Muro
Masaki Kaji
Tomoharu Hasegawa

The post “Érase una vez un asesinato” (2023) – Película en Netflix. Crítica: Una parodia divertida, no hilarante, con mucho de romance appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 14, 2023 00:55

«Once Upon A Crime» (2023) – Movie on Netflix. Review: A Fun Parody, not Hilarious, with a lot of Romance

Once Upon A Crime is a Japanese movie directed by Yûichi Fukuda, based on the book by Aito Aoyagi. It stars Kanna Hashimoto, Yuko Araki, and Takanori Iwata.

Based on a tale by Charles Perrault (Little Red Riding Hood) meeting another one by Giambattista Basile (Cinderella). But Little Red Riding Hood has extrasensory powers and Cinderella lives in a fun version of The Devil Wears Prada. If we add a witch who could be taken from Roald Dahl and a crime in the style of Agatha Christie, and turn Little Red Riding Hood into Miss Marple. . we get this entertaining Japanese film titled «Once Upon A Crime».

Synopsis

In the midst of the grand royal ball, Little Red Riding Hood discovers herself embroiled in a perplexing mystery. With Cinderella by her side, she is determined to unravel the enigma before the clock strikes midnight. Will she succeed in solving the case in time?

Once Upon a CrimeOnce Upon a CrimeReview of «Once Upon A Crime»

Various European tales, mixed with a Japanese touch, deliver exactly what they intend: a rather TV-like entertainment that, without going further, makes for a pleasant two-hour experience filled with lighthearted jokes. If you’re looking for deep metaphysical allegories, stay away. «Once Upon A Crime» is a TV product that doesn’t aim to be another Harry Potter or anything similar. It simply wants to entertain and be a fun parody of the internationally known tales we all grew up with.

Once Upon a CrimeOnce Upon a Crime

The film has a clear «teen» vibe: love, princes, and all that in a comedy that relies on the humor of being a satire, never pretending to be anything other than a funny, anecdotal take on European classics with an American twist, and now a Japanese flavor.

It’s a pleasant production, one that doesn’t harm anyone but also doesn’t leave us with the satisfaction of having tasted an original dish.
The performances stick to being comedic parodies. The characters and the film’s own style don’t allow for much room for showcase acting, and only the supporting actors (the stepmother and her flirtatious daughters) have the luxury of shining, even if only in a comedic aspect.

The film works at times, but its brilliance only remains at the beginning, in its amusing premise. Beyond that, the lack of substance causes the interest to decline partially.

It doesn’t fully commit to being a comedy because, deep down, it’s a movie for teenagers that, when well-executed with a TV-like flair and charm, entertains without going much further.

Our opinion

It fulfills its objectives and passes through our lives without leaving much of an impact, as it intends to be anecdotal.

A fun parody, not hilarious, with a lot of romance.

Movie TrailerRelease Date

September 14, 2023

Where to Watch Once Upon A Crime

Netflix

The CastKanna HashimotoKanna HashimotoTakanori IwataTakanori IwataYuko ArakiYuko ArakiNatsuna WatanabeNatsuna Watanabe

Yumi Wakatsuki
Mirei Kiritani
Tsuyoshi Muro
Masaki Kaji
Tomoharu Hasegawa

The post «Once Upon A Crime» (2023) – Movie on Netflix. Review: A Fun Parody, not Hilarious, with a lot of Romance appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 14, 2023 00:55

September 13, 2023

‘Inside the World’s Toughest Prisons’ Temporada 7 en Netflix el 15 de septiembre

Inside the World’s Toughest Prisons es una serie documental en la que nos cuenta cómo son las cárceles de máxima seguridad alrededor del mundo.

Presentado por Raphael Rowe, un ex recluso británico condenado injustamente, nos lleva a recorrer, como dice el título, las cárceles más duras del mundo. La serie ya está en su séptima temporada.

Temporada 7

Próximamente

Sobre la sexta temporada de Inside the World’s Toughest PrisonsInside the World's Toughest PrisonsInside the World’s Toughest Prisons

La sexta temporada de «Inside the World’s Toughest Prisons» consta de cuatro episodios. Cada episodio nos llevará a una cárcel de un país concreto, en esta entrega de la serie Rowe nos muestra cárceles de Moldavia, Chipre, Bosnia y Grecia. Raphael Rowe será nuestro guía, como lo ha sido desde la segunda temporada. La primera temporada fue presentada por el reportero de investigación irlandés Paul Dermot Connolly, que recorrió cárceles de Filipinas, México y Polonia.

En la temporada anterior, Rowe ha visitado prisiones en Filipinas, Groenlandia, Alemania, Mauricio, Lesoto, Colombia, Rumanía, Noruega Ucrania, Papúa Nueva Guinea y Belice.

Es un espectáculo brutalmente sincero que no será del agrado de las almas más sensibles. Algo me dice que habrá más temporadas, quedan muchos lugares por «auditar» al menos por los espectadores, sospecho.

Fecha de Estreno de la Temporada 7

15 de septiembre del 2023

Dónde Ver Inside the World’s Toughest Prisons

En Netflix.

Los anfitrionesRaphael RoweRaphael RowePaul ConnollyPaul Connolly

The post ‘Inside the World’s Toughest Prisons’ Temporada 7 en Netflix el 15 de septiembre appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 13, 2023 12:59

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.