Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 266

September 9, 2023

Bernard Tapie: Un viaje extraordinario de éxito y controversia

Bernard Roger Tapie, empresario, político y actor, cantante y presentador de televisión francés, fue una figura carismática que dejó una huella indeleble en el mundo de los negocios y el deporte. Nacido el 26 de enero de 1943 en París, Tapie surgió de unos orígenes humildes para convertirse en un empresario de renombre y en el propietario del famoso club de fútbol Olympique de Marseille (OM). A pesar de sus numerosos logros, la carrera de Tapie no estuvo exenta de polémica, lo que le acarreó dificultades legales y una vida siempre en el punto de mira. En este artículo, nos adentramos en la extraordinaria vida y carrera de Bernard Tapie, explorando su ascenso al éxito, sus batallas legales y su perdurable legado.

De la pobreza a la riqueza: El viaje de Tapie

La trayectoria de Tapie comenzó en el seno de una familia de clase trabajadora en el duro suburbio septentrional de Seine-Saint-Denis. Al crecer, tuvo que luchar para salir de la adversidad y hacerse un nombre. A pesar de las dificultades, la determinación y el espíritu emprendedor de Tapie le llevaron a adquirir empresas en quiebra a finales de los años setenta y ochenta, lo que supuso el pistoletazo de salida de su ascenso al éxito. Sus primeras adquisiciones importantes fueron las papeleras Duverger y Diguet-Denis, seguidas de la compra de Leclanche Wonder, un destacado fabricante de baterías. La astuta visión empresarial de Tapie le permitió dar la vuelta a estas empresas en dificultades y preparar el terreno para triunfos aún mayores.

La revolución Adidas

En 1990, Tapie realizó un movimiento revolucionario al comprar la marca deportiva Adidas por casi 1.600 millones de francos. La empresa estaba al borde de la quiebra, pero la visión de Tapie y sus esfuerzos de reestructuración insuflaron nueva vida a la emblemática marca. Bajo su dirección, la fabricación se trasladó a Asia y la red de distribución se rediseñó por completo. Las innovadoras estrategias de marketing de Tapie, incluida la contratación de Bob Strasser, antiguo ejecutivo de Nike, y el rediseño del logotipo, devolvieron a Adidas al primer plano. En 1995, Adidas cotizaba en bolsa con una valoración de 11.000 millones de francos, un testimonio de la capacidad de Tapie para convertir la adversidad en éxito.

Triunfos deportivos: ciclismo y fútbol

La influencia de Tapie se extendió más allá del mundo de los negocios, ya que se aventuró en el ámbito de la propiedad deportiva. Su equipo ciclista, La Vie Claire, logró un éxito notable, alzándose con la victoria en el prestigioso Tour de Francia en dos ocasiones, en 1985 y 1986. El liderazgo estratégico de Tapie y su apoyo a corredores de talento como Bernard Hinault y Greg LeMond propulsaron a La Vie Claire a la vanguardia del ciclismo profesional.

Sin embargo, el triunfo más notable de Tapie se produjo en el ámbito del fútbol. Cuando se hizo cargo del Olympique de Marseille (OM), un club de fútbol en apuros, no era más que una sombra de lo que había sido. Gracias a una combinación de perspicacia empresarial y pura determinación, Tapie transformó el OM en una fuerza formidable. Bajo su propiedad, el OM ganó el campeonato francés cuatro veces consecutivas y alcanzó la gloria suprema al ganar la Liga de Campeones de la UEFA 1992-1993. Esta victoria histórica convirtió al OM en el primer equipo francés en ganar la prestigiosa competición europea de clubes.

Controversias y batallas legales

La historia de éxitos de Tapie se vio empañada por la polémica y las dificultades legales. En 1993, fue acusado de amañar un partido entre el OM y el Valenciennes. Tapie fue acusado de sobornar a un jugador del Valenciennes para que anulara el partido. A pesar de que el OM fue despojado del campeonato de liga francés, los fieles seguidores de Tapie le apoyaron sin fisuras.

En 1994, Tapie se enfrentó a una investigación penal y fue finalmente condenado a dos años de prisión por complicidad en corrupción y manipulación de testigos. Sin embargo, la resistencia de Tapie y su capacidad para recuperarse de los contratiempos quedaron patentes una vez más. Tras cumplir 165 días de prisión, volvió a la escena pública, sin dejarse intimidar por sus problemas legales.

Otra batalla legal importante tuvo que ver con las relaciones de Tapie con el banco Credit Lyonnais. Tapie acusó al banco de haberle defraudado durante la venta de Adidas, lo que dio lugar a una larga batalla legal que se extendió desde 1993 hasta 2008. En 2008, un panel judicial falló a favor de Tapie, concediéndole una indemnización de 404 millones de euros del Ministerio de Finanzas francés. Sin embargo, en un giro del destino, un tribunal francés ordenó posteriormente a Tapie devolver la indemnización con intereses en 2015.

Las aventuras de Tapie más allá de los negocios y el deporte

La personalidad polifacética de Tapie iba más allá de los negocios y el deporte. En 1995, incapaz de seguir con sus anteriores intereses debido a la bancarrota y a restricciones legales, se pasó al mundo del cine. Tapie debutó como actor en la película de Claude Lelouch «Hommes, femmes, mode d’emploi», junto a Fabrice Luchini. También incursionó en la industria musical, colaborando en una canción escrita por Doc Gyneco titulada «C’est beau la vie».

La trayectoria de Tapie dio otro giro artístico en 2000, cuando debutó como actor de teatro, recibiendo elogios por su interpretación de Randle McMurphy en «One Flew Over the Cuckoo’s Nest». Su incursión en el mundo del teatro y la televisión continuó, con apariciones en obras teatrales y en la serie de televisión francesa «Valence» como jefe de policía.

Legado e impacto

No se puede subestimar el impacto de Bernard Tapie en la sociedad francesa y en la cultura popular. Su personalidad fuera de lo común, combinada con su historia de pobreza y riqueza, caló hondo en el público francés. A pesar de sus batallas legales y polémicas, Tapie siguió siendo una figura muy querida en Marsella, y los seguidores del OM lloraban su muerte y le recordaban como «le boss». Su espíritu emprendedor, su audacia y su determinación siguen inspirando a generaciones de empresarios, deportistas y soñadores franceses.

La vida de Bernard Tapie es un testimonio del poder de la resistencia y la determinación. Desde sus humildes comienzos hasta su meteórico ascenso como magnate de los negocios y el deporte, Tapie dejó una huella indeleble en el mundo de los negocios, el deporte y el espectáculo. Aunque su legado no está exento de polémica, sus logros.

The post Bernard Tapie: Un viaje extraordinario de éxito y controversia appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 09, 2023 00:53

September 8, 2023

Odessa A’zion: Una estrella emergente en Hollywood

En el vasto mundo de Hollywood, hay pocas estrellas emergentes que consiguen captar la atención del público y la crítica por igual. Una de ellas es Odessa A’zion, actriz estadounidense conocida por sus cautivadoras interpretaciones y su innegable presencia en la pantalla. Con una amplia gama de papeles en su haber, A’zion ha demostrado ser una fuerza a tener en cuenta en la industria. En este artículo nos adentraremos en sus primeros años de vida, su educación, los hitos de su carrera y sus futuros proyectos, mostrando la trayectoria de esta joven y extraordinaria actriz.

Vida temprana y educación

Nacida el 17 de junio de 2000 en Los Ángeles, la capital del espectáculo, Odessa A’zion estaba destinada a seguir los pasos de su familia. Su madre, Pamela Adlon, es una actriz de renombre conocida por sus papeles en «Californication» y «Louie». A’zion, que creció en un hogar lleno de creatividad y talento, desarrolló su pasión por la interpretación a una edad temprana. Pasó parte de su infancia en Boston e incluso se aventuró a viajar a Neufahrn (Alemania), donde conoció diferentes culturas y perspectivas.

La trayectoria educativa de A’zion la llevó a la Charter High School of the Arts (CHAMPS), donde perfeccionó sus dotes interpretativas y alimentó su espíritu creativo. Esta base le proporcionó las herramientas necesarias para embarcarse en su carrera profesional como actriz.

Gran avance en la industria del entretenimiento

La trayectoria de A’zion en el mundo del espectáculo comenzó con un pequeño papel en la comedia de 2011 «Conception», en la que compartía pantalla con su madre. Aunque su papel era menor, despertó en ella el deseo de seguir actuando. En 2016, A’zion debutó en televisión en la comedia dramática de FX «Better Things», co-creada por su madre y Louis C.K. Esto marcó el comienzo de su avance en la industria.

Al año siguiente, A’zion consiguió un papel recurrente como Liv en la serie musical dramática «Nashville». Su interpretación de Liv llamó la atención y demostró su capacidad para cautivar al público con su talento y versatilidad. Este papel le sirvió de trampolín hacia oportunidades más importantes en su carrera.

Ascenso al estrellato: Éxitos televisivos y cinematográficos

2019 resultó ser un año fundamental para A’zion, ya que dejó su huella tanto en la pequeña como en la gran pantalla. Apareció en dos episodios de la serie de YouTube Premium «Wayne», demostrando su capacidad para encarnar personajes complejos e intrigantes. Sin embargo, fue su papel de Shannon en la comedia de la CBS «Fam» lo que realmente consolidó su creciente estrellato. Junto a Nina Dobrev, A’zion cautivó al público con su humor y su carisma natural.

Tras el éxito de «Fam», A’zion siguió causando sensación en la industria. En 2020, se unió al reparto de la serie de Netflix «Grand Army», interpretando al personaje principal Joey Del Marco. Su interpretación fue aclamada por la crítica y la consagró como una actriz de talento con un futuro prometedor.

El talento de A’zion va más allá de la pequeña pantalla, ya que también se ha hecho un nombre en el mundo del cine. Apareció en la comedia independiente «Mark, Mary & Some Other People» en 2021. Sin embargo, son sus próximos proyectos los que tienen a fans y críticos esperando con impaciencia su próximo movimiento. A’zion está lista para protagonizar el esperado reinicio de «Hellraiser», en el que demostrará su capacidad para abordar papeles emocionantes e intensos. Además, ha conseguido papeles secundarios en «Am I Ok?», «Good Girl Jane» y «The Inhabitant», diversificando aún más su filmografía.

Filantropía e intereses personales

Más allá de sus logros como actriz, A’zion participa activamente en iniciativas filantrópicas. Está profundamente comprometida con la organización benéfica Jacaranda, una escuela y orfanato de Malawi que proporciona educación gratuita a niños sin padres. La dedicación de A’zion a esta causa demuestra su naturaleza compasiva y su deseo de influir positivamente en el mundo.

Además de su labor filantrópica, A’zion es una apasionada de las cuestiones medioambientales. Reconoce la importancia de preservar nuestro planeta y busca activamente formas de contribuir a un futuro sostenible. Su interés por el ecologismo pone de manifiesto su compromiso por marcar la diferencia tanto dentro como fuera de la pantalla.

Futuros proyectos y apasionantes oportunidades

Con su innegable talento y su creciente popularidad, A’zion tiene un brillante futuro por delante. En 2023, protagonizará la esperada película «Fresh Kills», que ya está causando sensación entre los expertos del sector. Sin duda, este próximo proyecto pondrá de manifiesto su talento y consolidará su estatus de estrella emergente en Hollywood.

Además, A’zion ha sido elegida para participar en «American Horror Story: Delicate», un papel recurrente en la famosa serie de antología. Esta emocionante oportunidad le permitirá explorar los terrenos del terror y el suspense, ampliando su repertorio y cautivando al público de formas nuevas y emocionantes.

Filmografía y galardones

A lo largo de su carrera, A’zion ha acumulado una impresionante filmografía que demuestra su versatilidad como actriz. Desde sus primeras apariciones en «Conception» y «Better Things» hasta sus papeles destacados en «Nashville» y «Fam», A’zion ha demostrado ser un talento formidable tanto en la televisión como en el cine.

Sus notables interpretaciones en «Grand Army» y «Mark, Mary & Some Other People» han cosechado elogios de la crítica, consolidando su estatus de estrella emergente a tener en cuenta. Con cada nuevo proyecto, A’zion sigue impresionando al público con su dedicación, profundidad y capacidad para dar vida a los personajes.

La trayectoria de Odessa A’zion en la industria del entretenimiento es testimonio de su talento, perseverancia y pasión por su oficio. Desde sus comienzos hasta sus papeles más destacados, ha cautivado al público con su talento natural y su magnética presencia en la pantalla. A medida que amplía su repertorio y emprende proyectos apasionantes, no cabe duda de que la estrella de A’zion seguirá creciendo y consolidándose como uno de los talentos más prometedores de Hollywood. Con sus esfuerzos filantrópicos y su dedicación a marcar la diferencia, A’zion no es sólo una actriz de talento, sino también una persona compasiva con un brillante futuro por delante. No pierdan de vista a esta estrella en ciernes, que sigue brillando en las pantallas grandes y pequeñas.

The post Odessa A’zion: Una estrella emergente en Hollywood appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 08, 2023 15:38

“Cincuenta tartas para Jane” (2023) – Película en Prime Video. Crítica: ¿os apetece un drama de amistad?

Cincuenta tartas para Jane es una película dramática sobre la amistad dirigida por Trish Sie, y protagonizada por Yara Shahidi, Odessa A’zion, Martha Kelly, con Ron Livingston y Bette Midler. La historia está basada en el libro de cocina homónimo de Audrey Shulman.

“Cincuenta tartas para Jane” es una película de las que hemos visto mil veces sobre la amistad… y la enfermedad. Un drama clásico que funciona perfectamente.

Siempre, eso sí, que os gusten este tipo de películas.

Ésta es perfecta en su género, con un guion milimétrico y los ingredientes justos para que esta tarta con sabor (muy) dramático sea del agrado de los amantes del género.

Sinopsis

Corinne, que es una persona extrovertida, convence a Jane, una panadera hábil pero introvertida, para que se embarque en una aventura de un año presentando pasteles en bares. El objetivo principal es ayudar a Jane a ser más sociable y aumentar su seguridad en sí misma. Sin embargo, sus planes cuidadosamente trazados dan un giro imprevisto cuando Corinne recibe un diagnóstico que altera por completo su vida. Ahora, estas dos amigas deben enfrentarse a un reto totalmente desconocido e intimidante para ambas.

Yara Shahidi and Odessa A’zion in Sitting in Bars with CakeCincuenta tartas para JaneCrítica de “Cincuenta tartas para Jane”Sitting in Bars with CakeCincuenta tartas para Jane

“Cincuenta tartas para Jane” es, ante todo, una película de amistad: dos grandes amigas que tendrán que afrontar juntas un hecho terrible, y es que a una de ellas le detectan una grave enfermedad (cáncer) y tendrán que lidiar con ello y esperar que la amistad prevalezca.

Moderna, lo justo, es más una película que quiere en todo momento ser clásica desde sus títulos de crédito, con un toque años cincuenta.

Lo mejor: las dos actrices principales, que tienen dos papeles de esos que dan para brillar en la pantalla y las dos, Yara Shahidi en su papel de repostera estudiante de derecho, y Odessa A’zion en su rol de agente y enferma. Cada una pone su ingrediente en un guion que sabe dar en cada momento con la tecla adecuada y que no quiere destrozarnos el corazón con la enfermedad y sí incidir en lo que es: una preciosa película sobre la amistad entre dos jóvenes.

Desde luego, la premisa principal configura toda la narrativa, pero intenta escapar de algunos tópicos de este tipo de películas para, aún cayendo evidentemente en ellos, no recalcar demasiado la vertiente dramática.

Más una película de aprendizaje y juventud que un drama sobre la enfermedad.

Pero, eso sí, la enfermedad, evidentemente, condiciona toda la película.

No tenía otra salida y era la opción.

Nuestra Opinión

Una preciosa película de ésas que hay que tener ganas de ver, tomarse su tiempo y dilatarlo lo más posible, disfrutando de ese maravilloso regalo de la vida que es la amistad.

Dure lo que dure.

Trailer de la películaFecha de estreno

8 de septiembre de 2023

Dónde verla

Prime Video

DirectorTrish SieTrish SieRepartoYara ShahidiYara ShahidiOdessa A'zionOdessa A’zionRon LivingstonRon LivingstonBette MidlerBette Midler

The post “Cincuenta tartas para Jane” (2023) – Película en Prime Video. Crítica: ¿os apetece un drama de amistad? appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 08, 2023 14:31

María José Goyanes y Emilio Gutiérrez Caba protagonizan Galdós Enamorado 2023, una neolectura teatral, en el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa

La Sala Guirau comenzará la  temporada con Galdós enamorado 2023,  un montaje con texto y dirección de Alfonso ZurroLa pieza surge de la relación sentimental y epistolar que mantuvieron Benito Pérez Galdós y Emilia Pardo BazánMaría José Goyanes, Emilio Gutiérrez Caba y Marta Gutiérrez-Abad forman el elenco de este montaje producido por Salvador Collado en colaboración con el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canarias

La Sala Guirau del teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa comenzará la temporada con Galdós enamorado 2023, una neolectura teatral, escrita y dirigida por Alfonso Zurro. El montaje se podrá ver cuatro únicos días, del 28 de septiembre al 1 de octubre, en el centro que gestiona el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid.

La obra, interpretada por María José Goyanes, Emilio Gutiérrez Caba y Marta Gutiérrez-Abad, es una ficción teatral en torno a la relación sentimental y epistolar que mantuvieron Benito Pérez Galdós y Emilia Pardo Bazán.

En el escenario nos encontraremos en los inicios de lo que será la futura creación del espectáculo, remontándonos y evocando lo que sucedió cuando los actores fueron recibiendo los primeros textos de Galdós Enamorado, que les envió el autor y cómo comenzaron las primeras lecturas de mesa y ensayos del mismo. Desde este lugar inicial, leen, comentan y avanzan en este juego ficcional, un artefacto en torno al amor, la creación, la amistad, la admiración, la manipulación… Alrededor de estas circunstancias se va tejiendo el armazón de la pieza, inventando una ficción leída y sugerida sobre su mutua admiración, enamoramiento y la correspondencia aludida.

Dos gigantes de la literatura española

La relación entre estos dos gigantes de la literatura española quedó reflejada, y bastante bien detallada, en la correspondencia que se intercambiaron. Pero hay una circunstancia que la hace extraordinaria, las cartas que ella le escribió a él se conservan, pero en cambio las de él han desparecido.

Galdós Enamorado 2023, una neolectura teatral podría considerarse como la continuación del espectáculo Galdós Enamorado interpretado por María José Goyanes y Emilio Gutiérrez Caba, y nace a partir de la grabación del audiolibro en el que se incorpora un tercer personaje interpretado por Marta Gutiérrez-Abad, creando así una nueva propuesta entre lectura y montaje teatral.

“Pánfilo de mi corazón: rabio también por echarte encima la vista y los brazos y el cuerpote todo. Te aplastaré. Después hablaremos dulcemente de literatura y de la Academia y de tonterías. ¡Pero antes morderé tu carrillito!”. Estas palabras son un ejemplo de los textos que se intercambiaron en su correspondencia.

Para Alfonso Zurro, director y autor del texto, “quizá esto sea sólo un sueño, un sueño en el que hemos colado a Don Benito Pérez Galdós y a Doña Emilia Pardo Bazán para que dialoguen, charlen, y nos cuente cosas sin los encorsetamientos de fingidos realismos decimonónicos. Soñamos y amamos su literatura, continúa Zurro, su capacidad de fabular, ficcionar, inventar historias… y conseguir despertar el interés del espectador. Además, jugaremos con el tiempo donde la narrativa puede saltar sobre él, desdoblarlo, ir y venir, incluso llevarlo al otro lado del imaginario y… disfrutar”.

Salvador Collado en colaboración con el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria producen Galdós enamorado 2023, una neolectura teatral.

The post María José Goyanes y Emilio Gutiérrez Caba protagonizan Galdós Enamorado 2023, una neolectura teatral, en el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 08, 2023 09:32

“Tu tiempo llama” (2023) – Serie en Netflix: especial para enamorados

Tu tiempo llama es una serie de televisión surcoreana estrenada en Netflix el 8 de septiembre de 2023. Se trata de un remake del drama taiwanés Someday or One Day. La serie está protagonizada por Jeon Yeo-been como Han Jun-hee / Kwon Min-ju, una mujer que viaja en el tiempo hasta 1998, donde conoce a un hombre (Ahn Hyo-seop), que es exactamente igual a su difunto novio. La serie ha sido creada por Kim Jin-won y Choi Hyo-bi.

“Tu tiempo llama” es una serie romántica coreana que tiene todos los argumentos para gustar, al menos a las audiencias más románticas: una estructura de flashbacks, personajes que se entremezclan, historias de personas desparecidas y, sobre todo, el amor, siempre presente en los corazones.

Una serie para la que, recomendamos, estar muy enamorado para verla.

Si no, igual otro tipo de serie os resultará más entretenida.

Una serie con los sentimientos a flor de piel.

A Time Called YouTu tiempo llamaSobre “Tu tiempo llama”A Time Called YouTu tiempo llama

“Tu tiempo llama” es una serie muy clásica, muy al estilo romántico, con todos los elementos indispensables para una buena historia de amor, de esas intemporales que logran rebasar las barreras del espacio-tiempo (y casi literalmente) y las tragedias.

Ya saben, el amor lo puede todo.

Aquí tenemos también un triángulo amoroso adolescente, una encantadora y tierna historia que se va desarrollando lentamente, muy poco a poco y hasta con sutileza, con el increíble encanto de esos paisajes coreanos y sus flores.
“Tu tiempo llama” es una buena serie para enamorados. ¿Sólo para enamorados? Pues me atrevería a decir que casi exclusivamente, sí: los sentimientos son tan rebosantes y poseen tanta pureza que, si nos ponemos sarcásticos, podríamos tachar a la serie de ingenua o falta de interés.

Pero no será así para los que busquen una serie llena de sentimientos y hasta candor, porque en este aspecto, “Tu tiempo llama” dará a la audiencia lo que quiere, en una buena serie a nivel técnico con una historia interesante, misteriosa, encantadora y tierna, muy tierna.

Trailer de la serieTu tiempo llamaFecha de estreno

8 de septiembre de 2023

Dónde ver «Tu tiempo llama»

Netflix

El repartoAhn Hyo-seopAhn Hyo-seopAhn Hyo-seop

Ahn Hyo Seop, también conocido como Paul Ahn, es un actor canadiense que actualmente trabaja en Corea del Sur bajo la dirección de Starhaus Entertainment. Nacido en Seúl (Corea del Sur), emigró con su familia a Toronto (Canadá) cuando tenía siete años. Sin embargo, a los 17, Ahn decidió regresar a Corea del Sur mientras su familia permanecía en Canadá. Se licenció en Comercio Internacional por la Universidad de Kookmin y sabe tocar el piano y el violín. A su vuelta a Corea del Sur, Ahn fue seleccionado por JYP Entertainment y se convirtió en aprendiz. Aunque le ofrecieron la oportunidad de debutar como miembro de la boy band de K-pop GOT7, al final declinó la oferta para dedicarse a otros proyectos. En su lugar, pasó a formar parte del grupo de proyectos «101 (One O One)» y lanzó singles digitales como «Love You» en octubre de 2015 y «Stunning» en noviembre de 2015. Ahn debutó como actor en la serie dramática de la MBC Splash Splash Love. Su actuación en el drama «My Father is Strange» le valió el premio Rookie en 2017.

Además, recibió el Premio a la Excelencia por su papel en una Miniserie Drama de Género/Fantasía y ganó el Premio a la Mejor Pareja con Kim Yoo-Jung en los Premios SBS Drama de 2021 por su trabajo en el drama ‘Lovers of the Red Sky’. El 2 de mayo de 2022, Ahn anunció un nuevo comienzo con su agencia, The present co. Esta agencia fue creada conjuntamente por Ahn Hyo Seop y su mánager de toda la vida, que lleva trabajando con él desde antes de su debut.

Jeon Yeo-beenJeon Yeo-beenJeon Yeo-been

Jeon Yeo-been es una aclamada actriz surcoreana. Obtuvo reconocimiento por su excepcional interpretación en la película After My Death, por la que recibió el Premio a la Actriz del Año en el 22.º Festival Internacional de Cine de Busan y el Premio a la Estrella Independiente en el Festival de Cine Independiente de Seúl de 2017.

Ahn Hyo-seop
Jeon Yeo-been
Kang Hoon
Lee Min-goo

Lista de episodiosEpisodio 1

Han Jun-hee sigue llorando la pérdida de Koo Yeon-jun. El día de su cumpleaños, experimenta una sensación peculiar cuando recibe un ramo de flores misteriosas, lo que le hace pensar que su difunta pareja podría estar cerca.

Episodio 2

Han Jun-hee sigue llorando la pérdida de Koo Yeon-jun. El día de su cumpleaños, experimenta una extraña sensación al recibir un ramo de flores misteriosas, como si su difunta pareja pudiera estar cerca.

Episodio 3

Jun-hee intenta desentrañar los recuerdos de Min-ju, que se mezclan con los suyos propios. Nam Si-heon descubre un aspecto desconocido del carácter de Min-ju.

Episodio 4

Jun-hee se enfrenta a la difusa línea que separa sus sueños de la realidad cuando inesperadamente se hace con un antiguo diario que revela una sorprendente revelación.

Episodio 5

En 1998, el carácter vibrante de Jun-hee irradia de Min-ju, captando la atención de quienes la rodean, incluido un enigmático individuo que la observa desde la distancia.

Episodio 6

Si-heon se siente atraído por la recién llegada Min-ju, lo que da lugar a un triángulo amoroso cuando decide confesar sus sentimientos a Jung In-gyu.

Episodio 7

Jun-hee intenta alertar a los chicos del peligro inminente que se avecina. Mientras tanto, un terrible incidente ocurre en la escuela durante la noche.

Episodio 8

Yeon-jun finalmente localiza a Jun-hee y hace todo lo posible por cautivarla, pero descubrir el amor verdadero resulta ser más difícil de lo previsto.

Episodio 9

Jun-hee y Yeon-jun experimentan un periodo de alegría, mientras que Si-heon se enfrenta a una serie de desafíos.

Episodio 10

Jun-hee está decidida a alterar el curso de la historia y rescatar a Min-ju. Mientras tanto, Si-heon, durante su investigación sobre el homicidio, tropieza con una inquietante revelación.

Episodio 11

Min-ju opta por ignorar los riesgos potenciales y prioriza pasar tiempo con Si-heon. Mientras tanto, Si-heon e In-gyu se vuelven cada vez más cautelosas y desconfiadas.

Episodio 12

Min-ju toma las riendas de su propia vida, mientras Jun-hee hace un último intento. Más tarde, Si-heon y Jun-hee toman la decisión de rectificar sus errores del pasado.

The post “Tu tiempo llama” (2023) – Serie en Netflix: especial para enamorados appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 08, 2023 04:55

‘The Changeling’ (2023) | La nueva serie de terror fantástico en Apple TV+

The Changeling es una serie multigénero creada por Kelly Marcel, dirigida por Melina Matsoukas y protagonizada por LaKeith Stanfield, Adina Porter, Clark Backo y Samuel T. Herring. Está basada en la novela de Victor LaValle.

«The Changeling» es un cuento de hadas para adultos. Una historia de terror, una fábula sobre la paternidad y una peligrosa odisea por una Nueva York que no sabías que existía.

Sobre la serie

The Changeling acaba de estrenarse en Apple TV+, ofreciéndonos los tres primeros episodios. Lo más llamativo de esta primera tanda de episodios son las interpretaciones, LaKeith Stanfeld como Apollo, Samuel T. Herring interpreta convincentemente a un personaje extraño pero simpático, y Clark Backo, así como Adina Porter.

Puede que sea demasiado pronto para saber si la serie dejará un impacto eterno en nosotros, pero hasta ahora su estética es realmente muy buena, además la historia tiene múltiples facetas, saltos en el tiempo -que sospecho cerrarán el círculo y nos permitirán entender cómo encaja todo una vez hayamos visto más episodios- con personajes curiosos.

El repartoLaKeith StanfieldLaKeith StanfieldAdina PorterAdina PorterClark BackoClark BackoSamuel T. HerringSamuel T. Herring

The post ‘The Changeling’ (2023) | La nueva serie de terror fantástico en Apple TV+ appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 08, 2023 03:18

«Las cintas de Rosa Peral» (2023) Documental de crímenes reales en Netflix: ¿Fue justo el juicio contra Rosa Peral?

Las cintas de Rosa Peral es un documental sobre crímenes reales dirigido por Carles Vidal Novellas y Manuel Pérez.

¿Fue el juicio contra Rosa Peral un juicio justo? Fue el caso más mediático de su tiempo y no era para menos: tres miembros de la Guardia Civil en un triángulo amoroso en el que uno de ellos terminó brutalmente asesinado con el cadáver calcinado, arrojado a un pantano.

Los acusados fueron otros dos guardias civiles que se acusaban mutuamente, mientras que la tercera opción fue que los dos actuaron de común acuerdo. Y en el centro de la polémica, la mujer, Rosa Peral. La prensa invadió su vida privada y dieron buena cuenta de sus relaciones amorosas y su carácter, su faceta como mujer seductora y hasta ambiciosa.

La prensa hizo mucho porque, antes del juicio, Rosa Peral fuera vista como una brutal harpía, manipuladora y calculadora. Ahora, desde la cárcel, la misma Rosa Peral habla y nos da su versión de cómo la fiscalía exageró e incluso inventó teorías que, más allá de los hechos, supusieron la condena a 25 años de prisión.

No era ya no un homicidio, sino que la pena sería de asesinato (que incluye alevosía en España). Además, se trataba de un juicio con jurado, con personas influenciables: ¿fueron capaces estas personas justas de mantenerse aisladas del torrente mediático o influyó éste en el veredicto?

Este documental nos ofrece la versión de Rosa, totalmente necesaria y totalmente justa: hay que escuchar a todas las partes, y añade más polémica a un caso que, ahora acompañado de una serie que se estrena en Netflix hoy mismo (“El cuerpo en llamas”) hará que no olvidemos el caso de la Guardia Urbana que ha hecho correr en España ríos de tinta.

Trailer del documentalRosa Peral’s TapesEl crimen de la guardia urbana: Una espeluznante historia de traición y engaño

En la tranquila localidad de Cubellas, Cataluña, España, un crimen atroz conmocionó a la comunidad y captó la atención de la nación. Conocido como el crimen de la Guardia Urbana, se trataba del brutal asesinato de Pedro Rodríguez, un agente de 38 años de la Guardia Urbana de Barcelona. Su cuerpo carbonizado fue descubierto el 4 de mayo de 2017 en el interior de un coche calcinado cerca del Pantano de Foix. Este artículo profundiza en los escalofriantes detalles del caso, el juicio posterior y el impacto que tuvo tanto en las víctimas como en los autores. Leer más

The post «Las cintas de Rosa Peral» (2023) Documental de crímenes reales en Netflix: ¿Fue justo el juicio contra Rosa Peral? appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 08, 2023 01:10

«Misiones de espionaje» (2023) – Docuserie en Netflix: Absolutamente recomendable

Misiones de espionaje es una docuserie que ahora se emite en Netflix producida por Big Media, la misma productora detrás de Spycraft y Hitler’s Gold.

Si os gusta el mundo de las operaciones encubiertas, de la CIA, si os interesa qué pasó con Bin Laden, seáis de los que creéis que hay una conspiración detrás de todo o confiéis ciegamente en los gobiernos… una serie totalmente imprescindible.

Nada más empezar, nos presentan al hombre de la CIA que fue encargado de encontrar y, cómo le dijeron, “regresar con la cabeza de Bin Laden en una bolsa de hielo”.

Una auténtica delicia para los aficionados a las noticias: tenemos talibanes, cabezas nucleares, la invasión de Panamá, muchas fuerzas especiales, la KGB (sí, y con directas referencias a cierto líder), el MOSADun atentado contra el papa Juan Pablo II… para terminar con un submarino soviético (el K-129) que terminó en el fondo del mar.

Secretos clasificados, entrevistas con los protagonistas de las misiones especiales y los altos cargos de las agencias de inteligencia… muchas preguntas en el aire, sí, pero “Misiones de espionaje” nos arroja tantísima información y de fuentes tan fiables que, cuanto menos, deja muchísimas cuestiones en el aire.

Sí, en la parrilla de programación de Netflix hay muchos programas “basura” y series de no muy alta calidad, es cierto, pero por series como ésta merece la pena lo que cuesta: todo un documental de investigación con acceso a las fuentes directas.

Absolutamente recomendable

Misiones de espionajeLista de episodiosOperation JawbreakerOperation Jawbreaker

Quince días después del 11 de septiembre de 2001, un grupo de agentes de la CIA llegó a Afganistán con maletas llenas de dinero. Su objetivo era desmantelar a los talibanes.

Operation Just CauseOperation Just Cause

En la era de la presidencia de George H. W. Bush, Estados Unidos emprende una intervención militar en Panamá con el objetivo de destituir a Manuel Noriega como líder de facto del país.

Operation PimlicoOperation Pimlico

Un agente doble soviético que se encuentra en Moscú ha pedido que lo saquen de allí. Para evitar que su tapadera se vea comprometida, el MI6 ha planeado una audaz operación para recuperarlo.

The Plot to Kill the PopeThe Plot to Kill the Pope

Sea testigo del extraordinario relato de un hombre que ideó y ejecutó meticulosamente un complot para asesinar al estimado líder del catolicismo, el Papa Juan Pablo II.

Operation Wrath of God (1)Operation Wrath of God (1)

El Mossad participa en una operación secreta destinada a asesinar a dirigentes del Frente Popular para la Liberación de Palestina, Fatah, y otros movimientos palestinos.

Operation Wrath Of God (2)Operation Wrath Of God (2)

El Mossad persiste en llevar a cabo asesinatos encubiertos de dirigentes palestinos mediante métodos como coches bomba y operaciones anfibias.

Taliban SpiesTaliban Spies

Examina las intrincadas operaciones del ejército estadounidense en Afganistán, destacando la necesidad de colaborar estrechamente con los individuos locales para adquirir valiosos conocimientos culturales y estratégicos.

Project AzorianProject Azorian

En plena Guerra Fría, el ejército de Estados Unidos participa en una misión para recuperar un submarino soviético sumergido en las profundidades del fondo del océano.

Fecha de estreno

8 de septiembre de 2023

Dónde ver «Misiones de espionaje»

Netflix

The post «Misiones de espionaje» (2023) – Docuserie en Netflix: Absolutamente recomendable appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 08, 2023 00:27

September 7, 2023

«Bebé gorila – Webcam» (2023) En directo en Netflix: dos bebés de gorila desde Cleveland

«Bebé gorila – Webcam» en Netflix es una retransmisión en directo desde el hábitat de gorilas del zoológico Cleveland Metroparks.

Si no conocen Metroparks, en Cleveland, aquí tenéis una nueva experiencia, y es que Netflix ha decidido instalar una cámara web para que podamos seguir las evoluciones de los dos nuevos habitantes, que se adaptarán a su entorno y convivirán.

Ya os digo: son una verdadera monada y podrías pasarte horas viéndolos. Ahora estamos viendo cómo su madre cuida de uno de los pequemos (es una hembra llamada Amani, una chiquitina que apenas puede abrir los ojos). Está casi todo el día dormidita, pero es muy relajante y tierno verla junto a su mami.

Evidentemente, ni es una serie ni es una película, pero es una nueva experiencia que puedes vivir en la cadena de streaming.

Las imágenes nos vienen acompañadas de música y de unos pop-ups que nos proporcionan información sobre el nacimiento de los dos pequeños. Por cierto, el que tiene 6 semanas se llama Obi, y es un poco más juguetón, ¡otra monada!

Que lo disfrutéis… durante muchas horas.

Fecha de estreno

7 de septiembre de 2023

Dónde ver Bebé gorila – Webcam

Netflix

The post «Bebé gorila – Webcam» (2023) En directo en Netflix: dos bebés de gorila desde Cleveland appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 07, 2023 08:54

Arranca una nueva edición de #VersionaThyssen

El plazo empieza el 11 de septiembre y se puede participar hasta el 8 de octubreLos artistas invitados son Nadia K WaheedFred Lammie y Remi MoletteeCon la colaboración de la Comunidad de Madrid y Uniqlo y el apoyo de PRIOR Art Space

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, en colaboración con la Comunidad de Madrid y UNIQLO LifeWear, da comienzo a la decimoctava edición, la última del año, de #VersionaThyssen, el concurso que invita a jóvenes de entre 16 y 35 años a reinterpretar algunas de las obras de la colección.

Hasta el 8 de octubre, quien desee participar puede compartir su creación en Instagram bajo el hashtag #VersionaThyssen, y optar así a uno de los seis premios de entre 500 y 1.000 euros, así como ventajas en el museo. Asimismo, tras finalizar esta edición, se otorgarán dos premios especiales: un cheque de 3.000 euros y una residencia artística de uno a tres meses, preferentemente en Berlín o Barcelona, financiada por PRIOR Art Space. Además, algunas de las versiones finalistas serán seleccionadas para diseñar las camisetas UTme! de UNIQLO Gran Vía. 

Las seis obras propuestas para versionar en esta convocatoria son: La última cena (hacia 1485), tabla ejecutada por un seguidor del Maestro de la Virgo inter Virgines; Retrato de un hombre joven (hacia 1485), del Maestro del Juicio Final de Lüneburg; Retrato de una joven de perfil con una máscara en la mano derecha (hacia 1720 – 1730), de Giambattista Piazzetta; La hija del guardacostas (1881), de Winslow Homer; Húsares al galope (1913), de August Macke, y Naturaleza muerta (1913), de Alexandra Exter.

The post Arranca una nueva edición de #VersionaThyssen appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 07, 2023 08:38

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.