Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 270
September 1, 2023
«Plan de viernes por la noche» (2023) Película en Netflix: otra peli de adolescentes… en Bombay
Plan de viernes por la noche es una película de comedia india de 2023 dirigida por Vatsal Neelakantan y producida por Ritesh Sidhwani, Kassim Jagmagia y Farhan Akhtar‘s Excel Entertainment. La película está protagonizada por Babil Khan, Amrith Jayan, Medha Rana, Aadhya Anand y Ninad Kamath, con Juhi Chawla en una aparición especial.
La película sigue a dos hermanos, Kabir (Khan) y Akash (Jayan), que se ven obligados a pasar juntos la noche del viernes cuando su madre (Chawla) se va de viaje de negocios. Los dos hermanos, que no paran de discutir, deciden asistir en secreto a la fiesta más caliente del año antes de que su madre regrese. Sin embargo, sus planes se tuercen cuando se ven envueltos en una serie de desventuras.
El reparto



Aadhya Anand
Ninad Kamat
Rishabh Joshi
The post «Plan de viernes por la noche» (2023) Película en Netflix: otra peli de adolescentes… en Bombay appeared first on Martin Cid Magazine.
«Un día y medio» (2023) Película en Netflix. Crítica: Un buen thriller que sabe jugar sus puntos fuertes, evitando los efectos y espectacularidad
«Un día y medio» es un thriller sueco dirigido por Fares Fares, que también protagoniza la película. La película sigue a un hombre que secuestra a su mujer, de la que está separado, en un intento desesperado por reunirse con su hija.
Un thriller sueco de pocos personajes, pero con mucho conflicto detrás y que nos lleva más allá del delito: un hombre secuestra a su expareja, que tiene la custodia de la niña. Artan, claro culpable de secuestro, tiene toda una historia detrás por desvelar.

Una película de poco presupuesto y sencilla, pero con mucho conflicto humano detrás en el que no todo es lo que parece y en la que no podemos sacar conclusiones precipitadas y en la que, tal vez, no obtengamos más conclusión que el propio dolor, porque una situación así no llevará a ningún final feliz.
No impresionará por su estilismo o habilidad técnica, sí por una construcción de guion que sabe llevar el conflicto y introducirnos poco a poco en él, con el propio director como uno de sus protagonistas (interpreta al oficial de policía).
Una película bien llevada, con tensión interna, sin persecuciones ni giros bruscos en la trama ni efectos especiales: es un thriller sobre el lado humano en el que el gran protagonismo pesa sobre Alexei Manvelov, un actor que sabe llevar el papel de presunto criminal haciéndolo creíble y llegando en todo momento al espectador.
Más difícil lo tiene Alma Pöysti, acertada en una interpretación quizá más difícil y fría, con un doble juego que sabe llevar correctamente a nivel interpretativo.
“Un día y medio” se comporta muy bien a nivel de ritmo, pero no quiere ser un thriller al estilo Hollywood, sino una película “a la europea” que plantea personajes que van más allá de la utilidad o de la finalidad inmediata.
Nuestra OpiniónUn buen thriller que sabe jugar a lo que puede jugar, escapando del efectismo y de la espectacularidad porque carece de las armas necesarias y porque no le queda otro remedio. Lo hace bien, con estilo propio, pero también sin lograr sobresalir o con el impacto para permanecer en nuestras retinas.
Fecha de estreno1 de septiembre de 2023
Dónde ver Un día y medioTrailer de la películaA Day and a HalfEl reparto



Annika Hallin
Daniel Guldstrand
Annica Liljeblad
Richard Forsgren
Bella Klaus

The post «Un día y medio» (2023) Película en Netflix. Crítica: Un buen thriller que sabe jugar sus puntos fuertes, evitando los efectos y espectacularidad appeared first on Martin Cid Magazine.
“Final Feliz” (2023) -Película en Netflix: ¿Una comedia romántica distinta o más de lo mismo?
Final Feliz es una película escrita y dirigida por Joosje Duk. Está protagonizada por Gaite Jansen y Martijn Lakemeier.
“Final feliz” es una comedia romántica con un sentido “distinto” del romanticismo, y es que para redescubrir su relación, Luna y Mink se plantean hacer un trío para revitalizar sus vidas.
Y lo logran, sí.
Pero algunas experiencias te cambian la vida.
Una comedia romántica que tiene la virtud de saber no juzgarse a sí misma.
Final Feliz TrailerCrítica de “Final feliz”Alegre, simpática, con un toque sentimental y, aunque plantee romper todos los esquemas de las comedias románticas, los cumple todos, salvo por la irrupción del tema “sexualidad a tres”. El resto, como manda lo tradicional y las buenas costumbres del marketing, que viene a ser casi una religión para los estudios hoy en día.
Buenas interpretaciones en una comedia que casi nunca deja de ser comedia y, cuando deja de serlo, rompe un poco con su estilo desenfadado, pero lo hace con sentido narrativo y, gracias a un guion inteligente y bien llevado que ha sabido presentarnos y desarrollar a los personajes, hacer de esta “Final feliz” una película atractiva que, claro está, tiene como máximo reclamo el componente sexual.
No esperen la película erótica que no es, es más cine de sentimientos y personajes que, sobre una situación más o menos excepcional, hace que los protagonistas se replanteen sus vidas. Más romántica que cómica, y sabe mantener un buen equilibrio entre los dos polos, sin tender a la comedia excesiva ni lanzarse de lleno al romance ni al intimismo.
Sabe no dar lecciones ni juzgar a los personajes, sabe no ponerse dramático ni excesivamente sentimental y tomarse las cosas con mucha calma narrativa.
Nuestra OpiniónNetflix nos propone para este viernes una comedia romántica distinta en lo exterior y bastante tradicional en su interior cinematográfico, una película que se deja ver bien gracias a su guion inteligente, aunque nunca sorprendente.

1 de septiembre de 2023
Dónde ver Final felizEl reparto

Joy Delima
Sidar Toksöz
Claire Bender
Sinem Kavus
The post “Final Feliz” (2023) -Película en Netflix: ¿Una comedia romántica distinta o más de lo mismo? appeared first on Martin Cid Magazine.
August 31, 2023
«(Des)encanto» (2018-2023) Temporada final en Netflix
(Des)encanto es una fantasía animada estadounidense para adultos creada por Matt Groening para Netflix. La serie es la primera producción de Groening que aparece exclusivamente en un servicio de streaming; anteriormente creó Los Simpson y Futurama para Fox. Ambientada en el reino de fantasía medieval de Dreamland, la serie sigue la historia de Bean, una princesa rebelde y alcohólica, su ingenuo compañero elfo Elfo y su destructivo «demonio personal» Luci.
(Des)encanto(Des)encanto es una sitcom animada creada por el conocido productor de televisión y animador, Matt Groening. A diferencia de sus obras anteriores, Los Simpson y Futurama, que eran comedias de situación tradicionales, (Des)encanto adopta un enfoque único al combinar elementos de fantasía medieval con humor negro. La serie sigue las aventuras de la princesa Bean, una princesa rebelde y alcohólica, junto con sus compañeros, el ingenuo elfo Elfo y el travieso «demonio personal» Luci. Juntos, navegan por el reino de Dreamland y desentrañan una conspiración mítica. Con su inconfundible estilo de animación y su ingeniosa narrativa, (Des)encanto se ha ganado una fiel base de fans y ha recibido elogios de la crítica.
Premisa: Un reino medieval de fantasíaAmbientada en el reino ficticio de Dreamland, (Des)encanto transporta a los espectadores a un mundo medieval de inspiración europea. La serie se adentra en la historia de la princesa Bean, una princesa de 19 años que desafía las expectativas de su educación real. El personaje de Bean es complejo, ya que se enfrenta a los privilegios y presiones de su posición mientras busca su realización personal. La acompañan en sus aventuras Elfo, un elfo optimista y ávido de aventuras, y Luci, un demonio que a menudo se confunde con un gato. Juntos, se embarcan en un viaje que descubre los secretos y misterios del País de los Sueños.
Reparto de voces y personajesEl talentoso reparto de voces da vida a los personajes de (Des)encanto con sus interpretaciones únicas. Abbi Jacobson presta su voz a la princesa Bean, infundiendo al personaje un espíritu rebelde y profundidad emocional. Eric Andre interpreta a Luci, el demonio personal de Bean, aportando al personaje una cualidad traviesa pero entrañable. Nat Faxon pone voz a Elfo, el medio-elfo optimista y aventurero que se convierte en el fiel compañero de Bean. Otros miembros destacados del reparto son John DiMaggio como el rey Zøg, Tress MacNeille como la reina Oona y Matt Berry como el príncipe Merkimer. Cada actor aporta matices y personalidad a sus respectivos personajes, creando un conjunto cautivador.

(Des)encanto está estructurada como una narración serializada, desviándose del formato episódico tradicional de las comedias de situación. La serie se divide en partes, cada una de las cuales consta de diez episodios. Hasta ahora se han estrenado cuatro partes, con un total de 40 episodios. La primera parte se estrenó en agosto de 2018, seguida de partes posteriores en septiembre de 2019, enero de 2021 y febrero de 2022. El estreno de la quinta y última parte está previsto para el 1 de septiembre de 2023. Este enfoque serializado permite una exploración más profunda de los personajes y sus arcos argumentales, creando una sensación de continuidad y progresión a lo largo de la serie.
Producción: La visión de Matt GroeningComo creador de Los Simpson y Futurama, Matt Groening aporta su característico estilo de animación y su sensibilidad narrativa a (Des)encanto. La serie está animada por Rough Draft Studios, el mismo estudio responsable de Futurama, lo que garantiza la continuidad en la calidad de la animación. (Des)encanto es la primera vez que Groening se atreve a crear un programa exclusivo para un servicio de streaming, con Netflix como plataforma para su estreno. La fascinación de Groening por la fantasía y su deseo de explorar nuevas posibilidades narrativas condujeron a la creación de (Des)encanto, que se aleja de la fórmula tradicional de las comedias de situación.
Escribir: De la comedia de situación a la historia seriadaEl guión de (Des)encanto muestra la ambición de Matt Groening por crear una historia más serializada y centrada en los personajes en comparación con sus anteriores comedias. La serie revela gradualmente las complejidades de sus personajes y sus relaciones, ahondando en conflictos emocionales más profundos. El viaje de la princesa Bean, en particular, experimenta un desarrollo significativo a lo largo de la serie, ya que navega por su propio crecimiento personal mientras se enfrenta a los desafíos de gobernar Dreamland. El equipo de guionistas, que incluye al rapero Adam Briggs, infunde a la serie una mezcla de humor, ternura y conflictos emocionales significativos, creando una mezcla única de comedia y narración.

Uno de los personajes más destacados de (Des)encanto es la princesa Bean, brillantemente interpretada por Abbi Jacobson. El personaje de Bean está marcado por su naturaleza rebelde y el conflicto interno al que se enfrenta cuando intenta encontrar su lugar en el mundo. Inicialmente retratada como una princesa rebelde y alcohólica, el viaje de Bean evoluciona a medida que descubre sus poderes mágicos y descubre la verdad sobre la historia de su familia. A lo largo de la serie, el crecimiento de Bean como personaje es palpable, con sus luchas emocionales, sus avances personales y su autodescubrimiento como motor de la narración. La matizada interpretación de Abbi Jacobson aporta profundidad y cercanía al personaje de Bean, convirtiéndola en una protagonista convincente.
Construcción de mundos: Del país de los sueños a otros reinos(Des)encanto lleva a los espectadores en un viaje visualmente impresionante a través de diversos paisajes y reinos. La construcción del mundo en la serie es intrincada e imaginativa, inspirándose en una variedad de fuentes y añadiendo su propio toque único. Desde el reino medieval de Dreamland hasta el reino submarino de las sirenas, cada lugar está meticulosamente diseñado para sumergir al espectador en un universo rico y vibrante. La serie explora la historia y los conflictos entre los distintos pueblos, creando un telón de fondo dinámico y cautivador para las aventuras de los personajes.
Recepción: Una mezcla de tontería y profundidad emocional(Des)encanto ha recibido críticas positivas tanto de la crítica como del público. La capacidad de la serie para equilibrar la comedia con conflictos emocionales significativos ha sido ampliamente elogiada. Aunque la serie comienza con un tono bobalicón, evoluciona gradualmente hacia una experiencia más tierna y emotiva. El desarrollo de los personajes, especialmente los de la princesa Bean y el rey Zøg, ha sido alabado por su credibilidad y profundidad. También se ha alabado la intrincada construcción del mundo y la ingeniosa narración, ya que (Des)encanto entrelaza humor, fantasía y resonancia emocional de una forma que la distingue de otras comedias de animación.
(Des)encanto: Una mezcla única de fantasía y comedia(Des)encanto muestra la habilidad de Matt Groening para crear una serie de animación distintiva que combina elementos de fantasía, comedia y narración de personajes. El formato en serie de la serie permite una exploración más inmersiva y profunda de sus personajes y sus viajes. Con un reparto de voces de gran talento, una intrincada construcción del mundo y una mezcla perfecta de humor y profundidad emocional, (Des)encanto se ha hecho un hueco en el género de las comedias de animación. A medida que se acerca el final de la serie, los fans esperan con impaciencia la conclusión de la historia de la princesa Bean y la resolución de la mítica conspiración que ha cautivado al público desde el comienzo de la serie.
Fecha de EstrenoSeptember 1, 2023
Dónde ver (Des)encanto
The post «(Des)encanto» (2018-2023) Temporada final en Netflix appeared first on Martin Cid Magazine.
Elijo «amor» (2023) – Crítica de la Película: Una comedia romántica muy interactiva en Netflix
Elijo «amor» es una nueva película de comedia romántica interactiva de Netflix. La película está protagonizada por Laura Marano, Avan Jogia, Scott Michael Foster y Jordi Webber.
Elijo «amor» es una de esas películas interactivas de Netflix en las que puedes ir eligiendo tu propio camino y tomando tus propias decisiones.
Esta vez, tendrás que elegir entre tres chicos a cual más “mono” y seductor para, junto con la encantadora protagonista, llevar esta comedia romántica a buen fin.
¿Lo conseguiréis?
(Me da a mí que sí).
SinopsisCami Conway va a visitar a una echadora de cartas del Tarot, que le dice que tendrá que elegir entre tres pretendientes: ¿con cuál se quedará? Es el comienzo de esta nueva experiencia romántica.


Simpática, entretenida y parece que la comedia romántica le viene bastante bien a esta experiencia interactiva: las decisiones se toman de manera natural y la experiencia es gratificante para la audiencia y, si te ha gustado la película, puedes entretenerte observando distintas versiones de la misma historia basadas en decisiones distintas que, aunque no vayan a cambiar la historia de manera significativa, siempre puede resultar un buen entretenimiento.
Es una película bien rodada, dentro de los cánones y que no quiere estilismos excesivos, ya que la novedad viene marcada por la fórmula interactiva que nos propone Netflix: no es original en cuanto a propuesta escénica, interpretaciones o producción y pretende ser lo más clásica posible, con referencias constantes a clásicos del cine y demás.
Toda una experiencia de flirteo interactivo en el que nos pondremos en la difícil tesitura de elegir entre tres hombres encantadores, guapos y con sus valores respectivos. Las decisiones se combinan de manera natural con la historia que no se altera significativamente por ellas, aunque resulta divertido tener el poder de interactuar con la protagonista.
Eso sí, una de las películas interactivas más logradas de Netflix que, aunque no haya inventado este sistema, sí que lo está promoviendo con una buena aceptación por parte de la audiencia (incluso Charlie Brooker se lanzó con un capítulo interactivo de Black Mirror hará un par de años).
Buena interpretación de Laura Marano, la cantante y actriz que, cómo no, interpreta el papel de una chica que quería ser cantante. No se preocupen, tendremos la ocasión de escuchar su maravillosa voz.
Nuestra OpiniónUna divertida experiencia que, si bien no cambiará vuestras vidas, resulta divertida, clásica y muy simpática.
Una ocasión para flirtear y sentir, aunque sea por un momento, eso de tener que elegir entre tres chicos guapos.
Que lo dusfrutéis.
Trailer de la películaEl reparto
Laura Marie Marano, nacida el 29 de noviembre de 1995, es una actriz y cantante estadounidense. Ganó reconocimiento por su interpretación de Ally Dawson en la popular serie de Disney Channel Austin & Ally. Marano también formó parte del grupo original de estudiantes del programa de televisión Are You Smarter than a 5th Grader? Leer más




The post Elijo «amor» (2023) – Crítica de la Película: Una comedia romántica muy interactiva en Netflix appeared first on Martin Cid Magazine.
«One Piece» (2023) – Serie en Netflix: Piratas y fantasía en esta anacrónica aventura clásica
«One Piece» es una adaptación de Netflix de la popular serie de manga One Piece de Eiichiro Oda. Esta serie de acción está producida por Tomorrow Studios y Netflix, y está escrita por Matt Owens y Steven Maeda. Está protagonizada por Iñaki Godoy como Monkey D. Luffy, Mackenyu como Roronoa Zoro, Emily Rudd como Nami, Jacob Romero Gibson como Usopp, y Taz Skylar como Sanji.
¿Te gustan las aventuras de piratas, la vida de libertad y aventuras? “One Piece” nos ofrece una serie clásica de piratas con todos los adelantos técnicos.
Una historia clásica que, en lo básico que romper con su libertad los cánones y se sumerge en una fantasía moderna con ecos de aventura clásica.
Una serie que hace de los constantes anacronismos, la fantasía y las aventuras sus máximos baluartes.


“One Piece” es una serie que retoma toda la tradición de novelas del XIX, con R.L: Stevenson a la cabeza y que, partiendo del manga de Eiichiro Oda, logra un entretenimiento clásico lleno de aventuras, secuencias de acción en medio de una magnífica producción llena de efectos, movimiento y mucha acción.
Una serie clásica de piratas que sabe destacar en sus secuencias de acción, con peleas con espadas, unos diálogos ágiles y una gran cantidad de CGI.
¿Una serie que disfrutarán todos? No exactamente, porque es una serie muy dirigida al público más juvenil. No es una serie de reflexión, pausa y estilizada, se la juega más bien por entender el mundo en su versión más “alocada”, intrascendente y juvenil y darle a la libertad esa oportunidad que merece.
Muy bien en sus aspectos técnicos, con decorados muy elaborados y un estilo propio, muy de cómic, con mucha fantasía que entra casi en el terreno del diseño.
Nuestra Opinión“One Piece” llega a Netflix con todo el espíritu juvenil de libertad y, combinando cómic y una historia de piratas, ofrecerá al público más juvenil y desenfadado una buena historia clásica muy modernizada que, seguro, disfrutarán.
Sinopsis“One Piece” es el tesoro de un legendario pirata que, antes de ser ejecutado, pronunció unas palabras que cambiaron a las gentes, palabras de agitación social y tumulto. Esas palabras dieron origen a la Edad de Oro de los Piratas, y todos desde entonces están buscando el legendario tesoro de Gold Rogers, el “One Piece”.
Es una serie de aventuras que sigue a Monkey D. Luffy y su tripulación pirata, los Piratas del Sombrero de Paja, mientras exploran un mundo fantástico de océanos interminables e islas exóticas en busca del tesoro definitivo del mundo.
Trailer de la serieEl reparto



Taz Skylar
Vincent Regan
Jeff Ward
Morgan Davies

The post «One Piece» (2023) – Serie en Netflix: Piratas y fantasía en esta anacrónica aventura clásica appeared first on Martin Cid Magazine.
August 30, 2023
‘The Boogeyman’ (2023) – Película de Terror. Crítica: Terror sin riesgos, justo lo que esperan
The Boogeyman (El Hombre del Saco) es una película de Rob Savage basada en el relato corto de Stephen King protagonizada por Sophie Thatcher y Chris Messina.
“The Boogeyman” es una de esas películas que se presenta ante nosotros sin engañar lo más mínimo, cumpliendo con las reglas del género y haciendo un buen trabajo en todos sus aspectos visuales, pero sin lograr sorprender en absoluto en una historia que, ya rodada y basada en una historia de Stephen King.
De esas películas nacidas y escritas para ser olvidadas.
Y conscientes de ello en todo momento.

Una adolescente y su hermano pequeño luchan por superar la muerte de su madre y se han encontrado con una fuerza cruel en su casa. Intentan que su padre, que aún está de luto, se dé cuenta de la situación antes de que sea demasiado tarde.
Crítica de “The Boogeyman”“The Boogeyman” es una buena película de terror que no quiere, en ningún momento, dejar de ser una película de terror clásica: sustos y una historia más o menos truculenta que nos lleva al terreno del suspense y los monstruos y que, si llega a ser la primera, probablemente sería terrorífica, pero hemos visto tantas y tantas que no logra en absoluto aprovechar sus méritos visuales, que los tiene.
Una película que parte del dolor de la pérdida y que se adentra, en principio, en la duda y en el terror psicológico para, poco a poco, perderse en el terreno de lo ya filmado y ya contado, de la narrativa que vuelve a refugiarse en los trucos “de siempre” para ofrecernos otra nueva visión de la historia de Stephen King que, sin sorprender, se va gastando poco a poco hasta lograr su final.
Bien todo en lo técnico, bien la actuación de Sophie Thatcher manteniendo el dramatismo de la pérdida, bien los efectos y bien conseguido el ritmo narrativo.
Nuestra OpiniónBuena película de terror que no quiere ser más que eso: una buena película de terror que adolece en todo momento ese algo especial de lo que sin duda carece.
Fecha de estreno2 de junio del 2023
Trailer de la películaThe BoogeymanDirectorRob Savage
Rob Savage es un aclamado cineasta que ha recibido múltiples premios. En su adolescencia, escribió, dirigió, rodó, coprodujo y montó la película de bajo presupuesto Strings, que se presentó en el Festival de Cine de Roma. Posteriormente, Vertigo Films la adquirió y el British Film Institute la distribuyó.
El repartoSophie Thatcher
Actriz y música Sophie Bathsheba Thatcher (nacida el 18 de octubre de 2000)[1] es conocida por sus papeles como la joven Natalie Scatorccio en la serie de Showtime Yellowjackets (2021-presente) y como Drash en la próxima The Book of Boba Fett (2022). Debutó en el largometraje en 2018 con Prospect, tras lo cual fue elegida como protagonista de The Boogeyman (2023). Los créditos teatrales de Thatcher incluyen ¡Oliver! , Seussical , El diario de Ana Frank , y El jardín secreto. Leer más
Chris Messina
Christopher Messina (nacido el 11 de agosto de 1974) es un actor y director estadounidense. Ha tenido papeles secundarios en películas como Vicky Cristina Barcelona, Argo, Julie & Julia, Ruby Sparks, Celeste y Jesse para siempre, You’ve Got Mail y Birds of Prey. Fue el actor principal de la película El hombre mecánico gigante. En televisión, interpretó los papeles de Chris Sanchez en Damages, Reese Lansing en The Newsroom y Danny Castellano en The Mindy Project, por el que obtuvo dos nominaciones al Critics’ Choice Television Award al Mejor Actor en una Serie de Comedia.
Marin Ireland
David Dastmalchian
Vivien Lyra Blair
Madison Hu
Maddie Nichols
Mabel Tyler
Leeann Ross
Rio Sarah Machado
The post ‘The Boogeyman’ (2023) – Película de Terror. Crítica: Terror sin riesgos, justo lo que esperan appeared first on Martin Cid Magazine.
“Romina Poderosa” (2023) Telenovela en Netflix: dos gemelas separadas en una historia de venganza y justicia social
“Romina Poderosa” es una telenovela creada por Rafael Acuña protagonizada por Juanita Molina.
Ya saben que, si algo caracteriza a Netflix, es que podemos encontrar de todo y para todos los gustos. En esta ocasión, le ha tocado el turno a esta telenovela que nos llega desde Colombia con todos los argumentos para el disfrute de los fans de este tipo de historias: dos personajes con dos grandes historias que, entremezcladas, harán una historia aún más interesante.
Que la disfruten.
SinopsisLa protagonista, Romina, es una motera de competición decidida a averiguar qué le ocurrió a su hermana Sofía, secuestrada y asesinada hace 18 años. Cuando descubre que el asesino de Sofía sigue en libertad, Romina decide adoptar la identidad de su hermana e infiltrarse en el submundo criminal para vengarse.
En el camino, Romina debe aprender a equilibrar su sed de venganza con su deseo de proteger a las personas que ama. También debe aceptar el hecho de que tal vez nunca sepa realmente qué le sucedió a Sofía.
Trailer de la serieRomina PoderosaFecha de estreno30 de agosto de 2023
Dónde Ver Romina PoderosaEl reparto



Kevin Bury
Juan Guilera
The post “Romina Poderosa” (2023) Telenovela en Netflix: dos gemelas separadas en una historia de venganza y justicia social appeared first on Martin Cid Magazine.
«Corazón de Invictus» (2023) – Serie documental en Netflix: El espíritu de superación del deporte
«Corazón de Invictus» is a documentary series directed by Orlando von Einsiedel.
¿Buscan un documental para sentirse bien? “Corazón de Invictus” no es ese documental que buscan, porque es una serie llena de drama, sufrimiento y, sobre todo, dolor, el dolor de los veteranos que, tras sufrir heridas graves en combate, se reúnen para competir en los llamados Juegos Invictus, unas olimpiadas de veteranos de guerra que han sufrido heridas graves.
En Toronto, los juegos contaron con un anfitrión de lujo, el Príncipe Harry, que fue soldado en Afganistán y que ahora prestó su imagen para la difusión de esta iniciativa que aporta tanto bien a los veteranos.
No es un documental en el que todo sea agradable, es un documental que nos cuenta las miserias de los veteranos y cómo, día a día, conviven con el dolor y el sufrimiento y cómo han conseguido, a través del deporte, superar parcialmente este dolor.
Corazón de InvictusSobre el documentalSí, tenemos al Príncipe Harry, pero no es el protagonista, apenas presta su imagen a un documental en el que los protagonistas son los veteranos, que nos permiten adentrarnos en sus vidas y sufrimientos.
Un buen documental que no es agradable de ver, que nos lleva a Ucrania también, antes del Covid, cuando ya existía el conflicto, que nos lleva incluso a un secuestro, a la organización de los juegos y a las competiciones.
Un documental que destaca, sobre todo, por su aspecto humano, que no duda en mostrarnos lo más crudo y que no cede en mostrar la cara más amarga de las heridas de guerra.
Merece la pena gracias a una buena producción y a su honestidad, a no evitar mirar directamente al dolor con el que conviven estos hombres y mujeres que tratan de caminar un día más allá de los dolores de la guerra.
Si buscan un documental fácil sobre la felicidad, “Corazón de Invictus” no es el documental que están buscando.
Fecha de estreno30 de agosto de 2023
Dónde Ver Corazón de InvictusThe post «Corazón de Invictus» (2023) – Serie documental en Netflix: El espíritu de superación del deporte appeared first on Martin Cid Magazine.
«Vivir 100 años: Los secretos de las zonas azules» (2023) – Documental en Netflix: Quieren saber cómo vivir 100 años ?
«Vivir 100 años: Los secretos de las zonas azules» es un documental que que nos lleva a cinco puntos en el planeta en el que sus personas llegan a vivir 100 años gracias a su estilo de vida, su alimentación y sus costumbres: ¿qué tienen en común estas zonas azules?
Las cinco Zonas Azules que aparecen en la serie son: Okinawa (Japón), Cerdeña (Italia), Ikaria (Grecia), Loma Linda (California, EE.UU.) y Nicoya (Costa Rica).
Vivir 100 años: Los secretos de las zonas azulesSobre el documental2/3 de la población morirá de manera prematura por causas que se podrían haber evitado y la esperanza de vida en un siglo (en Estados Unidos) ha descendido por primera vez.
Como dice en sus primeras frases el documental: no se trata de prevenir la muerte, se trata de aprender a vivir.
Ésta es la historia de 5 lugares del mundo con larga longevidad: ¿qué secretos tienen y qué denominadores comunes tienen? Vamos a visitar lugares con una esperanza de vida de 100 años.
Éstas son las llamadas “zonas azules”.
Dan Buettner es un explorador de National Geographic y autor que ha pasado 20 años de su vida explorando estos lugares de larga longevidad.
El término de zona azul viene de un investigador, que encontró en Cerdeña un foco de personas que alcanzaban los 100 años.
Recorreremos 5 maravillosos lugares en los que veremos su forma de alimentarse, su forma de vida y sus costumbres y trataremos de entender por qué estas personas logran vivir tanto… y de manera tan sana.
¿Sabían que las soledad te puede restar hasta quince años de vida?
Un maravilloso documental que nos llena de buenas sensaciones, buenas costumbres y, en un tono relajado y saludable, nos da algunas claves sobre cómo, en parte, aprender a vivir y disfrutar de este maravilloso regalo que es la vida.
Fecha de estreno30 de agosto de 2023
Dónde ver «Vivir 100 años: Los secretos de las zonas azules»The post «Vivir 100 años: Los secretos de las zonas azules» (2023) – Documental en Netflix: Quieren saber cómo vivir 100 años ? appeared first on Martin Cid Magazine.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
