Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 274

August 23, 2023

‘Fallen Leaves’, de Aki Kaurismäki, ganadora de el Gran Premio FIPRESCI 2023 a la mejor película del año

Fallen Leaves, dirigida por Aki Kaurismäki, ha obtenido el Gran Premio FIPRESCI tras ser elegida mejor película del año 2023 por los miembros de FIPRESCI, la Federación Internacional de Críticos de Cine. En la votación han participado 669 críticas y críticos de todo el mundo, que han elegido esta producción entre Finlandia y Alemania de entre todas las películas estrenadas tras el 1 de julio de 2022.

Las otras dos finalistas han sido The Banshees of Inisherin (Almas en pena de Inisherin), de Martin McDonagh, y Tár, de Todd Field, ambas estrenadas en el Festival de Venecia de 2022, donde ganaron respectivamente la Copa Volpi al mejor actor para Colin Farrell y la Copa Volpi a la mejor actriz para Cate Blanchett.

Kuolleet lehdet / Fallen Leaves se estrenó en el pasado Festival de Cannes, donde se alzó con el Premio del Jurado. Es la segunda vez que Kaurismäki recibe este reconocimiento de la crítica internacional, que en 2017 recayó en Toivo tuolla puolen / The Other Side of Hope.

Desde su creación en 1999 han recibido el Gran Premio FIPRESCI cineastas de la talla de Maren Ade, Pedro Almodóvar, Paul Thomas Anderson, Alfonso Cuarón, Jean-Luc Godard, Ryusuke Hamaguchi, Michael Haneke, Richard Linklater, George Miller, y Chloé Zhao, entre otras y otros cineastas.

El Gran Premio FIPRESCI se entregará el 22 de septiembre durante la gala de inauguración del 71º Festival de San Sebastián. Kuolleet lehdet / Fallen Leaves también forma parte de la sección Perlak, tal como se anunció recientemente.

Fallen Leaves se estrenará en España el 29 de diciembre de la mano de Avalon.

Fallen Leaves‘Fallen Leaves’ (2023)Kuolleet lehdet / Fallen Leaves

Aki Kaurismäki (Finlandia)

País(es) de producción: Finlandia – Alemania

Intérpretes: Alma Poysti, Jussi Vatanen

La historia de dos personas solitarias que se encuentran por casualidad en la noche de Helsinki e intentan encontrar el primer, único y último amor de sus vidas. Su camino hacia esta honrosa meta se ve empañado por el alcoholismo del hombre, números de teléfono perdidos y la tendencia general de la vida a poner obstáculos en el camino de quienes buscan su felicidad.

The post ‘Fallen Leaves’, de Aki Kaurismäki, ganadora de el Gran Premio FIPRESCI 2023 a la mejor película del año appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 23, 2023 04:19

Amanda Stern

Amanda Stern es una escritora y organizadora de eventos estadounidense. Sus obras literarias, que incluyen ficción, no ficción y poesía, han aparecido en diversas publicaciones como The New York Times, The New York Times Magazine, Filmmaker, The Believer, Post Road, St. Ann’s Review, Salt Hill, Hayden’s Ferry Review, Five Chapters, y Spinning Jenny. Su primera novela The Long Haul (ISBN: 1932360069) recibió críticas positivas.

En 2003, Amanda Stern creó el ciclo de música y lectura Happy Ending en un pequeño bar de Chinatown. Esta serie fue reconocida y elogiada por numerosos medios, como The Village Voice, la revista New York, NY Press y The New Yorker. Time Out New York llegó a nombrarla «la serie de autores más vital de Nueva York» y «uno de los acontecimientos literarios más entretenidos de la ciudad». La experiencia de Stern como presentadora y comisaria se destacó en el número «New York» de The New York Times Magazine en 2006, donde se la incluyó en la lista de «Nuevos bohemios, que ayudan a mantener vivo el centro de Nueva York». Las Happy Ending Series pronto se convirtieron en un destino popular para autores y músicos de gira.

En enero de 2009, tras cinco años en un pequeño bar, la querida serie se trasladó al Joe’s Pub del Public Theater, convirtiéndose en su primera serie literaria recurrente. Por él han pasado más de 600 artistas, como Laurie Anderson, Aimee Mann, James Salter, Moby, A.M. Homes, Rick Moody, Amy Hempel, Mary Gaitskill, My Brightest Diamond y Mark Eitzel.

Bajo los seudónimos de A.J. Stern y Fiona Rosenbloom, Amanda Stern ha publicado once libros para niños. Sus obras de ficción, no ficción y poesía han aparecido en varias publicaciones destacadas, como The New York Times, The New York Times Magazine, Filmmaker, The Believer, Post Road, St. Ann’s Review, Salt Hill, Hayden’s Ferry Review, Five Chapters y Spinning Jenny. Su primera novela, titulada The Long Haul, fue publicada por Soft Skull Press y ya está disponible en librerías de todo el país.

Amanda Stern es una escritora que escribe blogs sobre cultura y ha realizado varias residencias en Yaddo y MacDowell. Reside en Fort Greene, Brooklyn, un lugar conocido por novelistas como Colson Whitehead, Jennifer Egan y Jhumpa Lahiri. Actualmente está ocupada trabajando en su próxima novela en la misma zona.

The post Amanda Stern appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 23, 2023 03:43

«El ultimátum: Casarse o dejarlo» (2022-) Segunda temporada del reality show de Netflix | Amor, lealtad & la autoconciencia puesta a prueba

El ultimátum: Casarse o dejarlo es un reality show emitido en Netflix que sigue a cuatro parejas de larga duración. En cada pareja una de las partes está deseando pasar al siguiente nivel y casarse, sin embargo la otra parte sigue sin estar convencida -por diversos motivos- y se enfrentan al ultimátum de su pareja: casarse o dejarlo.

Presentado por el matrimonio Nick y Vanessa Lachey, la primera temporada del programa, que se estrenó en Netflix en 2022, fue todo un éxito, de ahí que se les haya concedido una segunda temporada.

En este programa, las parejas explorarán dos versiones diferentes de lo que podría ser su vida matrimonial. El objetivo es ayudarles a ver las cosas con perspectiva, aunque eso signifique que pondrán en peligro sus relaciones, ya que se les colocará en escenarios artificiales que pondrán a prueba su lealtad, su fidelidad y, en última instancia, su apego mutuo. Estarán separados y vivirán como ex durante varias semanas. Durante la primera semana saldrán con varias parejas potenciales y, al final de la semana, elegirán con quién quieren vivir tres semanas.

Si te gustó la primera temporada, puedes esperar más intrigas del mismo tipo en la segunda. Los sentimientos se llevarán al límite, habrá corazones rotos, lágrimas, confusión, y tal vez el amor verdadero florezca -a veces bajo las sábanas- justo delante de nuestras miradas.

Sabemos que estos programas son populares y enganchan al espectador, que querrá saber cómo se desarrolla todo y cómo acaba. Se nos presentan personas, o personajes, a los que vemos reaccionar, tal vez cambiar y evolucionar, tal vez no. Sin duda dará de qué hablar, y si no, será una maravillosa oportunidad de vivir indirectamente a través de la exposición de estas personas reales, en un enigma real, en un escenario artificial.

Les deseamos lo mejor a las cuatro parejas, tanto si deciden dar el paso definitivo, el matrimonio (aunque también existe el divorcio), como si optan por separarse, solos o con un nuevo amor.

El ultimátum: Casarse o dejarlo

Fecha de estreno

23 de agosto de 2023

Dónde ver El ultimátum: Casarse o dejarlo

Netflix

The post «El ultimátum: Casarse o dejarlo» (2022-) Segunda temporada del reality show de Netflix | Amor, lealtad & la autoconciencia puesta a prueba appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 23, 2023 01:58

«Amor al cuadrado por siempre» (2023) Comedia romántica en Netflix Crítica de la película: Bienvenidos al mundo de lo totalmente predecible

Amor al cuadrado por siempre es una película romántica de 2023 dirigida por Filip Zylber. Es la tercera entrega de la serie de películas Squared Love, tras Squared Love (2021) y Squared Love 2 (2022). La película está protagonizada por Adrianna Chlebicka, Mateusz Banasiuk e Ina Sobala.

Bienvenidos al mundo de los chicos que, tras pedir matrimonio, se hacen una sesión de abdominales. Bienvenidos también al mundo de las mujeres tradicionales que, felices y radiantes cuando les piden matrimonio, organizan una boda perfecta.

La tercera entrega de esta saga de comedias románticas nos lleva por el espíritu más puro de las comedias románticas: actores principales encantadores y casi perfectos que se enamoran y personajes secundarios más o menos graciosos que hacen de la visión de la película algo llevadero.

Argumento

Cuando Monika reciba un positivo por embarazo, Enzo decide pedirle matromoinio

Crítica de la película

Squared Love es una éxitosa saga de películas polacas que nos ha llevado estos últimos años por el más trillado terreno de lo más tradicional de la comedia romántica: dos actores encantadores y muy guapos que sostienen una relación amorosa con algún chiste por medio.
Todo ello sin escapar de un tono muy, muy correcto y siguiendo siempre las normas de lo estrictamente tradicional.

Podéis esperar celos, algún chiste que os haga sonreír ligeramente, pero nada que se salga de lo correcto y establecido. Ni rompe los esquemas tradicionales de la comedia ni sus personajes han venido a que os repletéis la vida de una manera bohemia.

En esta tercera entrega tenemos más de lo mismo, sólo que esta vez la narrativa gira en torno a fundar una familia, tener hijos y, en el fondo, madurar y dejar esa perniciosa vida de juventud, vicio y transgresión (tendríais que ver otra película para esta versión desenfrenada).

Los personajes han evolucionado, sí, pero siguen un patrón tan estrictamente probable que es como contemplar una función de onda de lo más probable sin que sus elementos consigan, en ningún momento, romper el esquema cuántico o newtoniano: siempre, lo de siempre, por siempre (como reza el título de la película).

Queda aclarado: ni quiere ni viene a sorprender a nadie. Es una película tradicional creada para los amantes de lo tradicional y éstos se sentirán cómodos con su fotografía televisiva y sus personajes que, en el fondo, han venido al mundo a encontrar el amor.
Y no a buscar el sentido oculto de una función de onda.

Todos ellos, probablemente la disfruten.

Nuestra Opinión

Una película totalmente tradicional que funciona para aquellos que vengan buscando algo preestablecido y quieran encontrar una historia romántica que ha evolucionado desde sus comienzos hacia todo aquello que ya esperábamos.

Bienvenidos al mundo de lo absolutamente predecible.

Actores y actricesAdrianna ChlebickaMateusz Banasiuk

Ina Sobala
Tomasz Karolak
Monika Krzywkowska
Mirosław Baka

The post «Amor al cuadrado por siempre» (2023) Comedia romántica en Netflix Crítica de la película: Bienvenidos al mundo de lo totalmente predecible appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 23, 2023 01:00

«Squared Love Everlasting» (2023) Rom-Com on Netflix Movie Review: Welcome to the World of the Utterly Predictable.

Squared Love Everlasting is a 2023 rom-com movie directed by Filip Zylber. It is the third installment in the Squared Love film series, following Squared Love (2021) and Squared Love 2 (2022). The film stars Adrianna Chlebicka, Mateusz Banasiuk, and Ina Sobala.

Welcome to the world of men who, after proposing marriage, do an abdominal workout. Welcome also to the world of traditional women who, happy and radiant when proposed to, organize a perfect wedding.

The third installment of this romantic comedy saga takes us through the purest spirit of romantic comedies: charming and almost perfect lead actors who fall in love, and more or less funny supporting characters that make the movie enjoyable to watch.

Plot

When Monika gets a positive pregnancy test, Enzo decides to propose to her.

Movie Review

Squared Love is a successful series of Polish films that has taken us in recent years through the most clichéd territory of traditional romantic comedy: two charming and attractive actors in a romantic relationship with some jokes sprinkled in. All of this without straying from a very, very proper tone and always adhering to the rules of tradition.

You can expect jealousy, a few jokes that will make you smile lightly, but nothing that deviates from what is considered correct and established. It neither breaks the traditional mold of comedy nor do its characters come to fill your life in a bohemian way.
In this third installment, we have more of the same, except this time the narrative revolves around starting a family, having children, and ultimately growing up and leaving behind that pernicious life of youth, vice, and transgression (you would have to watch another movie for that wild version).

The characters have evolved, yes, but they still follow such a strictly predictable pattern that it’s like observing a wave function of the most probable outcome without its elements ever managing to break the quantum or Newtonian scheme: always the same, forever (as the title of the movie suggests).

It is clear: it neither wants nor aims to surprise anyone. It is a traditional movie created for lovers of tradition, and they will feel comfortable with its television-like cinematography and its characters who, deep down, have come into the world to find love. Not to search for the hidden meaning of a wave function.

They will all probably enjoy it.

Our Opinion

A completely traditional movie that works for those who come looking for something pre-established and want to find a romantic story that has evolved from its beginnings into everything we already expected.

Welcome to the world of the utterly predictable.

The CastAdrianna ChlebickaMateusz Banasiuk

Ina Sobala
Tomasz Karolak
Monika Krzywkowska
Mirosław Baka

The post «Squared Love Everlasting» (2023) Rom-Com on Netflix Movie Review: Welcome to the World of the Utterly Predictable. appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 23, 2023 01:00

August 22, 2023

«The Dive» (La Inmersión) se estrena el 25 de agosto

The Dive (La inmersión) es una película de suspense germano-británica de 2023 dirigida por Maximilian Erlenwein y protagonizada por Louisa Krause y Sophie Lowe. La película sigue a dos hermanas que van a bucear a un lugar remoto, sólo para ser separadas por un deslizamiento de tierra. Una de las hermanas queda atrapada a 28 metros de profundidad y la otra debe correr contra el tiempo para salvarla.

La película se estrenó en el Festival de Cine de Múnich el 27 de julio de 2023.

Sobre la película

La película de suspense de Maximilian Erlenwein presenta a una buceadora experimentada, que se ve confinada bajo el agua, y su hermana, de la que está distanciada, se convierte en su única esperanza de supervivencia. La detallada trama es lógica y creíble, pero podría haber sido más comercial si hubiera tenido un poco más de adrenalina.

Fecha de estreno

25 de agosto de 2023 (Estados Unidos)

El repartoLouisa KrauseSophie LoweLouisa Krause Sophie LoweLouisa KrauseSophie Lowe

The post «The Dive» (La Inmersión) se estrena el 25 de agosto appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 22, 2023 10:08

Víctor Erice recibirá un Premio Donostia de la 71ª edición del Festival de San Sebastián

El cineasta Víctor Erice (Karrantza, Bizkaia. 1940) recibirá un Premio Donostia en la 71ª edición del Festival de San Sebastián. La gala de entrega tendrá lugar el viernes 29 de septiembre en el Teatro Victoria Eugenia, donde se proyectará su última película, Cerrar los ojos / Close Your Eyes, 50 años después de la Concha de Oro a su primer largometraje en solitario, El espíritu de la colmena.

El Festival inauguró hace seis años una línea de Premios Donostia vinculada a cineastas cuya contribución al arte cinematográfico es indiscutible, como Agnès Varda (2017), Hirokazu Kore-eda (2018), Costa-Gavras (2019) y David Cronenberg (2022). El galardón honorífico más importante del Festival de San Sebastián homenajea en 2023 a un cineasta que, con solo cuatro largometrajes, cuenta en su historial con la Concha de Plata a la mejor dirección, la Concha de Oro a la mejor película y el Premio del Jurado y de la Crítica Internacional en el Festival de Cannes, entre otros muchos reconocimientos.

La trayectoria de Víctor Erice ha tenido siempre eco en el Festival de San Sebastián. Su debut como director, filmando uno de los tres episodios de Los desafíos (1969) junto a José Luis Egea y Claudio Guerín, fue seleccionado en la Sección Oficial y recibió la Concha de Plata a la mejor dirección. Cuatro años después, con su primer largometraje en solitario, El espíritu de la colmena / The Spirit of Beehive (1973), fue reconocido con la Concha de Oro. El sol del membrillo / Dream of Light (1992) fue seleccionada en la sección Made in Spain, tras recibir el Premio del Jurado y de la Crítica Internacional en Cannes, y la película colectiva Ten Minutes Older: The Trumpet formó parte de la sección Zabaltegi en 2002.

Finalmente, el Festival acogerá Cerrar los ojos, tras su paso por los festivales de Cannes y Toronto, un filme sobre la memoria hilada en torno a una película inconclusa y a la misteriosa desaparición de un actor, que se proyectará tras la gala del Premio Donostia. La actriz Ana Torrent, que protagonizó El espíritu de la colmena cuando tenía seis años y ha vuelto a trabajar con Erice en Cerrar los ojos, entregará la estatuilla al realizador. Coincidiendo con el día de la entrega del Premio Donostia, el 29 de septiembre, la película se estrenará en las salas de cine en España.

Las entradas para la gala de del Premio Donostia, previa a la proyección de Cerrar los ojos, se pondrán a la venta el 4 de septiembre.

Cerrar los ojos / Close Your EyesCERRAR LOS OJOS

Víctor Erice (España)

País(es) de producción: España – Argentina

Intérpretes:Manolo Solo, Jose Coronado, Ana Torrent, Petra Martínez, María León, Mario Pardo, Helena Miquel, Antonio Dechent, José María Pou, Soledad Villamil, Juan Margallo, Venecia Franco

Un célebre actor español, Julio Arenas, desaparece durante el rodaje de una película. Aunque nunca se llega a encontrar su cadáver, la policía concluye que ha sufrido un accidente al borde del mar. Muchos años después, esta suerte de misterio vuelve a la actualidad a raíz de un programa de televisión que pretende evocar la figura del actor, ofreciendo como primicia imágenes de las últimas escenas en que participó, rodadas por el que fue su íntimo amigo, el director Miguel Garay.

BIOGRAFÍA

Nacido en Karrantza Harana (Bizkaia), Víctor Erice vivió su infancia y primera juventud en Donostia.

En 1961, en Madrid, ingresó en la Escuela Oficial de Cinematografía, diplomándose en la especialidad de Dirección en 1963.

Debutó como director rodando un episodio de Los desafíos, premiada en el Festival de San Sebastián de 1969 con la Concha de Plata.

En 1973 dirigió, y escribió -junto con Angel Fernández Santos- El espíritu de la colmena, Concha de Oro a la mejor película en el Festival de San Sebastián.

Su segundo largometraje, El Sur, se presentó en la Sección Oficial del Festival de Cannes de 1983, recibiendo el Hugo de Oro en el Festival de Cine de Chicago del mismo año.

En 1990, en unión del pintor Antonio López, realizó El sol del membrillo, premio del Jurado y de la Crítica Internacional en el Festival de Cannes de 1992,elegida como la mejor película de su década por las filmotecas y centros culturales de todo el mundo.

En el 2002 rodó Alumbramiento, episodio del largometraje Ten Minutes Older: The Trumpet.

En el 2005, junto al cineasta Abbas Kiarostami llevó a cabo la Exposición Erice-Kiarostami: Correspondencias, que se exhibió en Barcelona (CCCB), Madrid (Casa Encendida), París (Centre Pompidou) y Melbourne (ACMI). En ella se incluía una correspondencia audiovisual entre los dos directores, además del mediometraje La morte rouge, en el que Erice evocaba su primera experiencia como espectador de cine, vivida en el Teatro-Cine Gran Kursaal de San Sebastián.

Durante los años siguientes trabajó en videoinstalaciones: Fragor del mundo, silencio de la pintura (Centre Pompidou), sobre el pintor Antonio López, y Piedra y Cielo(Museo de Bellas Artes de Bilbao), sobre la estela funeraria del escultor Jorge Oteiza, dedicada al músico Aita Donostia en el monte Agiña (Lesaka).

En el año 2012, junto a los cineastas Manoel de Oliveira, Pedro Costa y Aki Kaurismäki, formando partedel largometraje Centro históricorealizó en Portugal Vidros partidos.

Víctor Erice ha recibido numerosos reconocimientos públicos. Entre otros, el Premio Nacional de Cinematografía en 1993; Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 1995; Leopardo de Honor dedicado a toda su carrera en el Festival de Locarno de 2014.

Erice ha desempeñado una extensa labor docente en forma de cursos, seminarios y talleres. Desde que en 1960 entró a formar parte del Consejo de Redacción de la revista Nuestro Cine hasta hoy, sus artículos en periódicos, revistas y libros han sido frecuentes, dando también conferencias y lecciones en muy diversos lugares.

Cerrar los ojos, su cuarto largometraje, podrá verse en una sesión especial en el TeatroVictoria Eugenia, el mismo donde Erice, hace ahora cinco décadas presentó El espíritu de la colmena.


Los cineastas José Luis Egea, Víctor Erice y Claudio Guerín en el Hotel María Cristina (‘Los desafíos’, 1969).
​Foto: Artxiboa (Archivo del Festival de San Sebastián)

The post Víctor Erice recibirá un Premio Donostia de la 71ª edición del Festival de San Sebastián appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 22, 2023 09:54

James Marsh clausurará con ‘Dance First’ la Sección Oficial de la 71ª edición del Festival de San Sebastián

Dance First, la película del realizador británico James Marsh en torno a Samuel Beckett, clausurará la 71ª edición del Festival de San Sebastián. El filme, que cerrará la Sección Oficial fuera de concurso, está protagonizado por Gabriel Byrne y Sandrine Bonnaire.

Marsh (Truro, Reino Unido. 1963) ha ganado el Oscar al mejor documental por Man on Wire (2009), dirigida junto a Simon Chinn, y ha sido premiado en los Bafta, en Sundance y en San Sebastián. El director de The King (2005), Shadow Dancer (Agente doble, 2012) y The Theory of Everything (La teoría del todo, 2014) presentó en 1999 en la sección Perlak Wisconsin Death Trip, que obtuvo una mención especial del Premio Fipresci.

Gabriel Byrne ha protagonizado películas como The Usual Suspects (Sospechosos habituales, Bryan Singer, 1995), Miller’s Crossing (Muerte entre las flores, Joel Coen, Concha de Plata 1990), Le capital / Capital (El capital, Costa Gavras, Sección Oficial 2012) o Hereditary (Ari Aster, 2018) y ha ganado un Globo de Oro por su papel en la serie In Treatment (En terapia, 2009). En Dance First encarna al escritor irlandés Samuel Beckett, cuya esposa está interpretada por Sandrine Bonnaire, que ha sido premiada con dos César -a la actriz más prometedora por À nos amours (A nuestros amores, Maurice Pialat 1984) y a la mejor actriz por Sans toit ni loi (Agnès Varda, 1986)- y una Copa Volpi del Festival de Venecia en 1995 por La cérémonie (La ceremonia, Claude Chabrol) -galardón compartido con Isabelle Huppert-.

Dance First, que toma el título del lema del autor de En attendant Godot (Esperando a Godot), “Baila primero, piensa después”, se aproxima a todas las vidas del Nobel irlandés: bon vivant parisino, combatiente de la Resistencia en la II Guerra Mundial, figura clave del teatro del absurdo, amigo de James Joyce…

Las entradas para la gala de clausura se pondrán a la venta el 4 de septiembre.

Dance First

James Marsh (Reino Unido)

DANCE FIRST

País(es) de producción: Reino Unido – Hungría – Bélgica

Intérpretes:Gabriel Byrne, Aidan Gillen, Sandrine Bonnaire, Maxine Peake, Fionn O’Shea

Clausura fuera de concurso

El genio literario Samuel Beckett vivió una vida con muchas facetas: bon vivant parisino, luchador en la Resistencia durante la II Guerra Mundial, dramaturgo ganador del Premio Nobel, esposo mujeriego, ermitaño. Pero a pesar de toda la adulación que recibió, era un hombre plenamente consciente de sus propias debilidades. Titulada según el famoso ethos de Beckett, «Baila primero, piensa después», la película da amplia cuenta de la vida de este icono del siglo XX.

The post James Marsh clausurará con ‘Dance First’ la Sección Oficial de la 71ª edición del Festival de San Sebastián appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 22, 2023 09:27

«El ultimátum: Casarse o dejarlo» (2022-) Reality show en Netflix. Segunda temporada el 23 de agosto

El ultimátum: Casarse o dejarlo es un reality show de citas de Netflix que sigue a parejas que están a punto de casarse. Uno de los miembros de cada pareja ha lanzado un ultimátum al otro: casarse o seguir adelante. Las parejas participan entonces en un experimento en el que son separadas y emparejadas con otros concursantes de las otras parejas. Viven juntos durante tres semanas y exploran cómo sería estar casado con otra persona.

Si os gustó la primera temporada, seguro que esta segunda está llena de sorpresas. Un reality que lleva la experiencia de “darse un tiempo” al extremo y que ha dado lugar a más de una sorpresa (como un embarazo, nada menos) en la primera temporada, que ha sido todo un éxito a nivel de “reality”.

Y es que están de moda estos programas de poner a prueba la fidelidad de la pareja: dan mucho juego para el espectador y, eligiendo los protagonistas adecuados, se dan realities con situaciones inverosímiles que darán mucho que hablar y comentar.

Una oportunidad más para seguir a estas personas que, al filo del matrimonio y sin que uno de ellos llegue a dar el paso definitivo, se pone a prueba el amor (y la fidelidad).

Que disfrutéis de esta segunda temporada.

El programa está presentado por Nick y Vanessa Lachey. La primera temporada se estrenó en Netflix el 6 de abril de 2022.

El ultimátum: Casarse o dejarlo

Fecha de estreno

23 de agosto de 2023

Dónde ver El ultimátum: Casarse o dejarlo

Netflix

The post «El ultimátum: Casarse o dejarlo» (2022-) Reality show en Netflix. Segunda temporada el 23 de agosto appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 22, 2023 04:28

«Secretos del Deporte: Los Reyes del Pantano» (2023) Docuserie en Netflix

Secretos del Deporte: Los Reyes del Pantano es una docuserie de 4 capítulos en Netflix que explora cómo el legendario entrenador de fútbol americano Urban Meyer convirtió a los desarrapados Florida Gators de la era 2000 en una feroz máquina de ganar. La serie incluye entrevistas con Meyer, el quarterback Tim Tebow y muchos otros que formaron parte del equipo durante esa época.

«Secretos del Deporte: Los Reyes del Pantano» es una docuserie de 4 capítulos en Netflix que explora cómo el legendario entrenador de fútbol americano Urban Meyer convirtió a los desarrapados Florida Gators de la era 2000 en una feroz máquina de ganar. La serie incluye entrevistas con Meyer, el quarterback Tim Tebow y muchos otros que formaron parte del equipo durante esa época.

Entre el 2005 y el 2010, los Florida Gators eran el equipo estrella de la liga nacional de fútbol universitario. Al frente, un entrenador que hacía magia y que convirtió a este equipo en una máquina de ganar partidos.

Todo se esfumó, pero la historia de Urban Meyer y cómo convirtió a los Gators de Florida en un equipo casi militar, ultra-disciplinado y llevando el sentido de la competitividad al límite. Urban Meyer llevó a estos chicos al extremo de la competición, a superar su fuerzas.

Urban Meyer trajo de Utah un ataque abierto y un nuevo concepto, superando el juego de jugadas de engaño que había practicado hasta ese momento. Junto a Dan Mullen, el corrdiandor ofensivo, se alejaron de los ataques tradicionales en los que el quarterback se limitaba a mantenerse y pasar, amenazar al equipo contrario desde varios frentes, en un ataque total en el que se obligaba a defender en todo el terreno.

La conferencia sudeste era una conferencia más defensiva y nadie esperaba que el nuevo ataque de Meyer y Mullen. Tuvieron que encontrar un quarterback nuevo, Tim Tebow y el partido contra Tenessee (21-20), supieron que el campeonato Nacional era posible, un logro que sólo se había logrado una vez en 100 años de Historia.

Ésta es la emocionante historia de los Florida Gators y su entrenador, el brutalmente exigente Urban Meyer.

Secretos del Deporte: Los Reyes del PantanoSobre el documental

Cuatro episodios que nos llevarán de la gloria al fracaso y nos lleva a la primera línea de la lucha en el fútbol universitario. “Secretos del Deporte: Los Reyes del Pantano” es la historia de cómo llevar la exigencia al máximo y cómo un deporte puede convertirse en algo más que un deporte, convirtiéndose casi en una guerra en el que se impone el código binario: ganar o perder, no hay término medio.

Un documental sobre la exigencia llevada al extremo.

Otro documental espectacular que no deben perderse.

The post «Secretos del Deporte: Los Reyes del Pantano» (2023) Docuserie en Netflix appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 22, 2023 02:11

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.