Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 271
August 30, 2023
«La gran seducción» (2023) Película en Netflix. Crítica: El poder de la cercanía, un guion bien escrito y, sobre todo, la pasión de un equipo empeñado en hacer buen cine
«La gran seducción» es una película dirigida por Celso R. García y protagonizada por Memo Villegas, Pierre Louis, Yalitza Aparicio y Mercedes Hernández.
Santa María fue un pueblo de 120 personas en un pueblecito que fue un oasis de pescadores en su tiempo. Ahora, sin trabajo ni peces, viven del subsidio del Gobierno.
Pero las cosas cambian cuando la empacadora quiere establecer una sede en el pueblo, pero para ello se requiere que la comunidad cuente con un médico por lo que deciden “seducir” a un médico para que se quede.

Agradable, bien hecha y con un tono relajado muy simpático que hacen de “La gran seducción” una experiencia entrañable en plan spin-off de “Northern Exposure”, con ese carisma especial, familiar y de comunidad.
Es una película cercana y agradable, que quiere estar en todo momento junto a los personajes, justificándolos en todo momento y haciendo todo lo posible desde el guion para que éstos nos resulten entrañables, encantadores y tiernos.
Tiene su toque triste, sí, pero no incide en ello, porque “La gran seducción” quiere ser una comedia ligera, algo sentimental y costumbrista más que el drama social que podría llegar a ser.
Bien en lo técnico, aunque hecha con los medios justos. No se va a convertir en un blockbuster ni nada similar y la película lo sabe, y también sabe jugar sus cartas por donde debe.
Nuestra OpiniónUna encantadora película sobre una pequeña comunidad que trata de salvarse con el encanto de la cercanía, un buen guion y, sobre todo, la ilusión de un equipo por hacer buen cine que, en todo momento, se sitúa del lado de los personajes.

30 de agosto de 2023
Dónde ver «La gran seducción»Trailer de la películaEl reparto



Eligio Meléndez
Mercedes Hernández
The post «La gran seducción» (2023) Película en Netflix. Crítica: El poder de la cercanía, un guion bien escrito y, sobre todo, la pasión de un equipo empeñado en hacer buen cine appeared first on Martin Cid Magazine.
August 29, 2023
Sophie Thatcher
La actriz y música Sophie Bathsheba Thatcher (nacida el 18 de octubre de 2000) es conocida por sus papeles como la joven Natalie Scatorccio en la serie de Showtime Yellowjackets (2021-presente) y como Drash en la próxima El libro de Boba Fett (2022). Su debut en el largometraje se produjo en 2018 con Prospect, tras lo cual fue elegida como protagonista de The Boogeyman (2023). Thatcher ha actuado en teatro en Oliver , Seussical , El diario de Ana Frank y El jardín secreto.
Sophie Bathsheba Thatcher es una actriz y música estadounidense, nacida el 18 de octubre de 2000. Ha ganado reconocimiento por sus apariciones en las series de Showtime Yellowjackets (2021-presente) y The Book of Boba Fett (2022). Debutó en la gran pantalla con Prospect en 2018, y está previsto que protagonice The Boogeyman (2023). Thatcher ha participado en varias producciones teatrales, como Oliver , Seussical , El diario de Ana Frank y El jardín secreto.
InfanciaSophie Thatcher pasó sus primeros años creciendo. A lo largo de su vida ha vivido muchas experiencias.
Sophie Thatcher se crió cerca de Chicago (Illinois) y asistió al instituto Evanston Township High School. Procede de una familia mormona, pero ya no practica esa religión. Tiene tres hermanos, una hermana mayor llamada Emma y una hermana gemela llamada Ellie. Durante su infancia, su familia era musical; ella cantaba en el coro de la iglesia y su madre tocaba el piano. Se inició en el mundo de la interpretación a los 4 años y acabó asistiendo a una escuela de artes escénicas de teatro musical. Su experiencia ante las cámaras la llevó a centrarse más en la interpretación que en el canto.
Películas de Sophie Thatcher
En 2016, Thatcher apareció como invitada en la serie policíaca Chicago P.D., que forma parte de la famosa franquicia Chicago. Ese mismo año, también apareció en el programa de terror sobrenatural de Fox El exorcista, interpretando a una versión más joven de Regan MacNeil.
En 2018, Thatcher hizo su primera aparición en la gran pantalla en la película de ciencia ficción Prospect, en la que compartió pantalla con Pedro Pascal. La película cuenta la historia de un padre y una hija (representados por Jay Duplass) que parten hacia una luna extranjera en una misión para extraer valiosas piedras de un peligroso bosque. Fue aclamada en general por su interpretación, y Peter Debruge, de Variety, la elogió como «un rostro novedoso que nos engaña haciéndonos suponer que no es más que una adolescente ingenua, mientras que, en realidad, aparece como el personaje más resistente de la película».
Al año siguiente, Sophie Thatcher formó parte del reparto de The Tomorrow Man, el debut como director de Noble Jones. Al mismo tiempo, fue elegida para el papel de Natalie en Yellowjackets. Según Bart Nickerson, creador de la serie, buscaban un actor que pudiera mostrar a la vez un carácter salvaje y vulnerable. Aunque muchas audiciones se hicieron en persona, Thatcher envió una cinta de audición grabada por ella misma y fue elegida para el papel antes que Juliette Lewis, que interpreta la versión adulta del personaje. El episodio piloto se aprobó en septiembre y se rodó en Los Ángeles en noviembre de 2019.
En 2020, Sophie Thatcher apareció en la serie de streaming When the Streetlights Go On, dirigida por Rebecca Thomas y estrenada en Quibi el 6 de abril. Más adelante, ese mismo año, hubo rumores sobre su incorporación a la franquicia Star Wars, aunque no se especificó su papel. En diciembre, Yellowjackets recibió una orden de serie en Showtime.
En noviembre de 2021, Yellowjackets se estrenó con reacciones entusiastas y se convirtió en el segundo programa más visto de Showtime, tras Dexter: New Blood. Más tarde, se anunció públicamente que Thatcher aparecería en El libro de Boba Fett. Su personaje, Drash, era la jefa de un equipo de cyborgs al servicio de Boba Fett. Posteriormente, Thatcher protagonizó junto a Chris Messina y David Dastmalchian la película de terror The Boogeyman, una interpretación del relato homónimo de Stephen King estrenada el 2 de junio de 2023.
Sophie Thatcher fue seleccionada para formar parte de un thriller de ciencia ficción titulado Companion en junio de 2023, junto a Jack Quaid y Lukas Gage. La película fue dirigida por Drew Hancock y producida por Zack Cregger.
TelevisiónEn 2016, Carolyn Clifford tuvo un papel en la serie Chicago P.D. con un episodio titulado «Knocked the Family Right Out», y fue elegida para interpretar a la joven Regan MacNeil en dos episodios de El exorcista. En 2018, interpretó a Deb en cuatro episodios de Chicago Med. En 2020, fue la protagonista de When the Streetlights Go On, y desde 2021 interpreta el papel principal de la adolescente Natalie «Nat» Scatorccio en Yellowjackets. Su próximo papel conocido es en 2022 en la serie The Book of Boba Fett, con tres episodios.
MúsicaEn el año 2022, la canción «Harness Your Hopes» fue creada por el grupo Pavement.
La vida privada de Sophie ThatcherAnteriormente, Sophie Thatcher residió en Nueva York y Sherman Oaks, Los Ángeles. Actualmente vive con su pareja Austin Feinstein en Silver Lake, Los Ángeles.
The post Sophie Thatcher appeared first on Martin Cid Magazine.
“Indiana Jones y el dial del destino” (2023) – Crítica de la Película: un regalo para la nostalgia del cine más clásico de aventuras
Indiana Jones y el dial del destino es una película de aventuras dirigida por James Mangold y protagonizada por Harrison Ford, Mads Mikkelsen, Phoebe Waller-Bridge y Antonio Banderas.
El héroe más emblemático, clásico y eterno del cine de aventuras, Indiana Jones, ha vuelto para terminar la saga (o eso dicen). Lo hace de la mejor manera, con una película llena de emoción pensada para no defraudar a los fans, con guiños constantes a todas las anteriores y sirviendo un buen final con esta película que se disfruta y, a la vez y mientras termina, hace que echemos más y más de menos ese fantástico cine de aventuras de los años ochenta.
Puede que algunos puntos del guion sean absurdos y algunas situaciones descabelladas, que las cosas ocurran por casualidad cuántica y por posibilidades infinitesimales, pero es parte del encanto de este cine que se basa en lo imposible y que sigue entreteniendo.
Aunque algunos lo nieguen.
Sobre todo, es una película que coge las mejores escenas de las pelis anteriores, los mejores escenarios y los chistes más emblemáticos, los repite descaradamente a modo de guiño y, para qué negarlo, hace que nos entre la nostalgia.
Una película y un personaje que nos tiene tan ganados como espectadores que, con solo repetir el esquema, hace que nos quedemos hasta el final. Ni necesita ni quiere ni debe inventar nada nuevo: los nazis, los tesoros, los amigos y secuencias de acción en medio de la búsqueda de lo imposible de siempre.
Un gran acierto, esta vez buscan un artefacto de Arquímedes que nos llevará a otro tiempo, metáfora de la propia película, que usa procedimientos de los años ochenta con la tecnología de estos tiempos.
Y luego, la guinda que nos llega al principio, todos la verán y dará que comentar porque es imposible no fijarse en las primeras escenas: un flashback de Indiana Jones hará treinta o cuarenta años, con Harrison Ford joven de nuevo y la polémica, sobre la mesa: ¿es capaz la IA de sustituir a los actores de carne y hueso? Una respuesta obvia que nos hace vivir con más nostalgia aún esta película que pone fin a un ciclo y abre las puertas a un nuevo futuro, quién sabe si con Harrison Ford o con su fantasma digital.
Una película que sabe rejuvenecer al mismo tiempo el mito y volver a ofrecernos exactamente lo mismo, aunque somos un poco nosotros los que hemos cambiado, un poco nosotros los que, como Indi, estamos ya cansados de ser aquellos niños de los años ochenta con aventuras basadas, ahora lo sabemos, en un absurdo.
Nuestra Opinión“Indiana Jones y el dial del destino” es ese fantástico absurdo que ha sabido envejecer y, al mismo tiempo, se niega hacerlo con la más burlona de sus sonrisas.
Disfrútenla, porque ya no se hace cine como éste.
Fecha de estreno30 de junio de 2023
Dónde ver Indiana Jones y el dial del destinoCines
ArgumentoIndy se encuentra en una nueva era, a punto de jubilarse, y lucha por encajar en un mundo que parece habérsele quedado pequeño. Pero cuando los tentáculos de un mal demasiado familiar regresan en la forma de un viejo rival, Indy debe ponerse su sombrero y coger su látigo una vez más para asegurarse de que un antiguo y poderoso artefacto no caiga en las manos equivocadas.


James Mangold (nacido el 16 de diciembre de 1963) es un director, guionista y productor estadounidense de cine y televisión. Es conocido sobre todo por las películas Cop Land (1997), Girl, Interrupted (1999), Walk the Line (2005), The Wolverine (2013) y Logan (2017), la última de las cuales le valió una nominación al Óscar al mejor guion adaptado. Después dirigió y produjo la película de drama deportivo Ford contra Ferrari (2019), que le valió una nominación al Oscar a la Mejor Película.
Reparto
Harrison Ford / Indiana Jones

Mads Mikkelsen / Dr. Jürgen Voller

Phoebe Waller-Bridge / Helena

Antonio Banderas / Renaldo

Boyd Holbrook / Klaber

Toby Jones / Basil

Shaunette Renée Wilson / Agent Mason

Thomas Kretschmann / Colonel Weber

Olivier Richters
The post “Indiana Jones y el dial del destino” (2023) – Crítica de la Película: un regalo para la nostalgia del cine más clásico de aventuras appeared first on Martin Cid Magazine.
«Solo para adultos: Taiwán» (2023) Nuevo programa en Netflix: Sobre sexo en Taiwán
Risqué Business: Taiwán es un reality show que se estrenó en Netflix el 30 de agosto de 2023. El programa sigue a dos cómicos coreanos, Shin Dong-youp y Sung Si-kyung, que viajan a Taiwán para explorar la cultura y la industria del sexo del país.
Estamos en Taipéi, en Taiwán, el primer país en Asia en liberalizar el matrimonio homosexual y que habla abiertamente sobre sexualidad, con exposiciones eróticas y todo un mercado para adultos que podremos visitar de la mano de los siempre simpáticos Shin Dong-youp y Sung Si-kyung.
“Solo para adultos: Taiwán” es una serie turística que explora, con humor y buen rollo, la temática sexual en Taiwán. Dividido en cinco capítulos, la serie nos llevará a través de una exposición erótica en su primer capítulo; sobre los matrimonios homosexuales; nos acercará a un modelo llamado Jiu Jiu; conoceremos a la Dra. Gracia, una educadora sexual en el cuarto capítulo; y, para concluir, nos acercará al terreno de las citas con entrevistas a varias personas que tratan de conocerse mejor, mucho mejor.
“Solo para adultos: Taiwán” es un documental simpático, divertido y respetuoso con todo, que sabe llevar el “buen rollo” al terreno de la sexualidad y tratarla con naturalidad, con unos invitados abiertos, graciosos que hacen de ésta una serie muy amena y divertida.
“Solo para adultos: Taiwán” es, sobre todo, una fórmula distendida para hacer turismo de otra manera y conocer un poco más Taiwán y a los taiwaneses en una de sus facetas más íntimas, pero también más simpática y natural.
Nada de malos rollos, porque ésta es una serie muy cercana que sabe entretener y divertir.
Que la disfruten.
Solo para adultos: Taiwán
Fecha de estreno30 de agosto de 2023
Dónde ver «Solo para adultos: Taiwán»The post «Solo para adultos: Taiwán» (2023) Nuevo programa en Netflix: Sobre sexo en Taiwán appeared first on Martin Cid Magazine.
August 28, 2023
F. Scott Fitzgerald
Francis Scott Key Fitzgerald (1896-1940) fue un novelista, ensayista y cuentista estadounidense. Es conocido sobre todo por sus novelas que describen la ostentación y el exceso de la Edad del Jazz, término que popularizó en su colección de relatos Tales of the Jazz Age. A lo largo de su vida publicó cuatro novelas, cuatro colecciones de relatos y 164 cuentos. Aunque alcanzó el éxito popular y la fortuna de forma temporal en la década de 1920, Fitzgerald no fue aclamado por la crítica hasta después de su muerte y en la actualidad se le considera uno de los mejores escritores estadounidenses del siglo XX.
Fitzgerald nació en Saint Paul, Minnesota, en el seno de una familia católica de clase media. Estudió en la Universidad de Princeton, donde conoció a su futura esposa, Zelda Sayre. Tras graduarse en Princeton, Fitzgerald sirvió en el ejército de Estados Unidos durante la Primera Guerra Mundial.
La primera novela de Fitzgerald, A este lado del paraíso, se publicó en 1920. La novela fue un éxito comercial y de crítica, y consagró a Fitzgerald como una de las principales voces de la Era del Jazz. Otras novelas suyas son The Beautiful and Damned (1922), The Great Gatsby (1925), Tender Is the Night (1934) y The Last Tycoon (1941).
Los relatos cortos de Fitzgerald también fueron muy aclamados. Entre sus relatos más famosos figuran «El curioso caso de Benjamin Button» (1922), «El diamante tan grande como el Ritz» (1922) y «Babilonia revisitada» (1931).
La obra de Fitzgerald se caracteriza por su glamour, ingenio y agudo comentario social. Fue un agudo observador de la Era del Jazz, y sus novelas y relatos captan el sentido de decadencia y exceso de la época. La obra de Fitzgerald también explora temas como la ambición, la pérdida y el sueño americano.
La vida personal de Fitzgerald fue a menudo problemática. Luchó contra el alcoholismo y tuvo problemas económicos. Su matrimonio con Zelda también fue tumultuoso, y se divorciaron en 1932. Fitzgerald murió de un ataque al corazón en 1940, a la edad de 44 años.
A pesar de su turbulenta vida personal, la obra de Fitzgerald ha tenido un impacto duradero en la literatura estadounidense. Sus novelas y relatos se siguen leyendo y estudiando hoy en día, y siguen siendo relevantes para los lectores modernos. Fitzgerald es una figura importante de la literatura estadounidense y su obra está considerada una de las mejores del siglo XX.
The post F. Scott Fitzgerald appeared first on Martin Cid Magazine.
Newton Cinema anuncia su próxima película ‘PARADISE’
LOS ÁNGELES, 28 de agosto de 2023 /PRNewswire/ — Newton Cinema anuncia su cuarta película, ‘PARADISE’, acompañada de la presentación de su primer póster. La película está dirigida por Prasanna Vithanage, ganador de más de 35 premios nacionales e internacionales. El célebre cineasta indio Mani Ratnam presentará la película bajo el lema de Madras Talkies.
‘PARADISE’ está en inglés, malayalam, tamil, hindi y cingalés. La película cuenta con el elenco de Roshan Mathew, Darshana Rajendran, Shyam Fernando y Mahendra Perera. El director de fotografía es Rajeev Ravi, ganador de múltiples premios al Mejor Director de Fotografía y de más de 40 películas, incluidas ‘Gangs of Wasseypur’ y ‘Liar’s Dice’. El editor es Sreekar Prasad, ganador del premio Limca Book of Records con una cartera de más de 600 películas, incluidas ‘RRR‘ y ‘Ponniyin Selvan’. El diseñador de sonido es Tapas Nayak, conocido por sus contribuciones en películas notables, incluida ‘Lagaan‘, nominada al Oscar. El director musical es «K» (Krishnakumar), quien ha compuesto la música de más de 30 películas.
Anto Chittilappilly, productor y consejero delegado de Newton Cinema, expresó su admiración por la magistral narración de Prasanna Vithanage y señaló que los espectadores quedarán cautivados por este extraordinario thriller. Chittilappilly afirmó: «PARADISE es una combinación perfecta de brillantez artística y entretenimiento comercial, que exige ser experimentado en la gran pantalla.»
La filmografía de Newton Cinema abarca títulos como ‘LALANNA’S SONG’ dirigida por Megha Ramaswamy, ‘KISS‘ dirigida por Varun Grover y ‘FAMILY‘ de Don Palathara. ‘LALANNA’S SONG’ se estrenó en IFFLA, Los Ángeles, y fue honrada con una mención especial. ‘KISS‘ se presentó en NYIFF, Nueva York, consiguiendo el galardón al Mejor Director en BISFF, Bangalore, y consiguiendo el premio a Mejor Narrativa Corta en Tasveer, Seattle. Con su estreno en IFFR, Rotterdam, ‘FAMILY’ ganó el galardón a Mejor Película de HFF, Turquía, y posteriormente obtuvo nominaciones a Mejor Película y Mejor Director en IFFM, Melbourne.
The post Newton Cinema anuncia su próxima película ‘PARADISE’ appeared first on Martin Cid Magazine.
Laura Marano
Laura Marie Marano, nacida el 29 de noviembre de 1995, es una actriz y cantante estadounidense. Ganó reconocimiento por su interpretación de Ally Dawson en la popular serie de Disney Channel Austin & Ally. Marano también formó parte del grupo original de estudiantes del programa de televisión Are You Smarter than a 5th Grader? Además, mostró su talento en la serie aclamada por la crítica Without a Trace durante tres temporadas, así como en la comedia de situación Back to You. Marano también ha hecho apariciones notables en varias películas, como la producción independiente A Sort of Homecoming, la película original de Disney Channel Bad Hair Day y la película original de Netflix The Perfect Date.
The post Laura Marano appeared first on Martin Cid Magazine.
El teatro Fernán Gómez, Centro Cultural de la Villa levantará telón con La Tuerta de Jorge Usón
El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa comenzará su temporada el próximo 7 de septiembre y lo hará con una programación con la que se quiere continuar dando voz a esas voces que tradicionalmente han estado silenciadas, recuperar historias de y sobre mujeres creadoras, célebres, pero también de las anónimas, extrañas y familiares. Todas ellas vertebrarán la programación de la nueva temporada. Treinta espectáculos teatrales, ocho de ellos estrenos absolutos, dos exposiciones internacionales, siete festivales de música y danza con marcada presencia internacional, festivales de diseño y fotografía, colaboraciones y coproducciones con compañías y creadores, producciones propias y múltiples colaboraciones con instituciones.
Teatro, danza, circo, música, exposiciones y también talleres y actividades que se llevarán a cabo en torno a los espectáculos y compañías programadas en sus salas. Coloquios, encuentros con el público, charlas, conferencias y debates, lecturas dramatizadas, proyecciones de películas y colaboraciones con otras instituciones.
La Sala Jardiel Poncela levanta el telón con La Tuerta, ópera prima de Jorge Usón como director y autor teatral. En este montaje una doncella del siglo XVI queda tuerta de un ojo en su primer encuentro amoroso. Llena de rencor jura vengarse del amor lanzando un maleficio cuyos efectos veremos en la época actual sobre una joven bailarina llamada Lucía. Esta obra rinde tributo al teatro mismo y al poder del perdón como elemento revolucionario y transformador.
Se trata de un monólogo en el que la actriz y bailarina María Jáimez (Cucaracha con paisaje de fondo de Javier Ballesteros, La voluntad de creer de Pablo Messiez) encarna múltiples personajes sin ningún objeto en la escena más que una venda y un lienzo en blanco. Su trabajo es una llamada directa a la imaginación del espectador para que este pueda ver lo que los personajes ven. O, dicho de otro modo, que dejemos de ver lo que queremos ver para empezar a ver.
Es una producción de la compañía aragonesa Nueve de Nueve Teatro, fundada por actores en el año 2010. Hoy la conforman Carmen Barrantes y Jorge Usón. Producen y actúan en sus propios espectáculos en función de las necesidades artísticas de cada uno de ellos. Algunos de estos montajes son: Al dente, Cabaré de Caricia y Puntapié.
Tras los balcones, producción del teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, que se podrá ver tres únicos días (22, 23 y 24 de septiembre) recorrerá espacios y salas que el público no visita habitualmente. Con dramaturgia y dirección de Adolfo Simón, la obra nos hace imaginar un teatro como un lugar que alberga, no solo las historias que allí han cobrado vida durante años en sus escenarios, sino también los personajes, secuencias, atmósferas, ausencias, cuerpos, imágenes… que se han escondido durante el tiempo de confinamiento por la pandemia de Covid-19, en el que se escribieron historias, se creó música, se bailó en la intimidad, se dibujó y pintó en las paredes de las casas, se pensaron e imaginaron otros mundos, soñados durante aquel encierro obligado.
Cada rincón del teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, cada habitáculo, cada camerino, cada pasillo estará habitado por personajes y situaciones, reales o imaginadas; como si de un inventario de lo ocurrido en el encierro se tratase. Y tras el recorrido emocional y sensorial de la oscuridad a la luz se llegará al final del viaje y tras el telón, aparecerá el cielo luminoso de Madrid. Y así, de nuevo, el Teatro nos devolverá el sentido de la vida.
Terminará el mes de septiembre el montaje Galdós Enamorado 2023, una neolectura teatral interpretada por Emilio Gutiérrez-Caba, María José Goyanes y Marta Gutiérrez-Abad, con texto y dirección de Alfonso Zurro. Este montaje es una ficción teatral en torno a la relación sentimental y epistolar que mantuvieron Benito Pérez Galdós y Emilia Pardo Bazán. En el escenario nos encontraremos en los previos de lo que será la creación del espectáculo. Los intérpretes van recibiendo los primeros textos que les envía el autor. Desde este lugar inicial, leen, comentan y avanzan en este juego ficcional, un artefacto en torno al amor, la creación, la amistad, la admiración, la manipulación… En torno a estas circunstancias se teje el armazón de la pieza. Inventando una ficción leída y sugerida sobre su mutua admiración, enamoramiento y la correspondencia aludida. La relación entre estos dos gigantes de la literatura española quedó reflejada, y bastante bien detallada, en la correspondencia que se intercambiaron. Salvador Collado, Euroescena y Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria producen Galdós enamorado.
La Sala de Exposiciones acogerá a partir del 13 de septiembre Amazônia de Sebastiâo Salgado. La muestra, un proyecto expositivo único en el que las fotografías de gran formato se combinan con la música y los sonidos de la naturaleza, para crear una experiencia inmersiva y multisensorial. Esta exposición es el fruto de siete años de trabajo del fotógrafo y la comisaria Lélia Wanick. Siete años de inmersión fotográfica y humana en el “pulmón del planeta” amenazado por la acción del hombre. Amazônia quiere así mostrar la belleza de este entorno y concienciar a la población sobre la importancia de su conservación. En definitiva, se trata de una oportunidad única para viajar, a través del arte, a este rincón fundamental del planeta, conocer su entorno, dejarse envolver por sus sonidos y poner rostro a las comunidades indígenas que lo habitan. Amazônia cuenta con una banda sonora compuesta especialmente por el músico Jean-Michel Jarre.
The post El teatro Fernán Gómez, Centro Cultural de la Villa levantará telón con La Tuerta de Jorge Usón appeared first on Martin Cid Magazine.
August 27, 2023
«Sin malos rollos» (2023) – Crítica de la película: divertida que no desenfrenada, agradable, picante y tierna
Sin malos rollos (No Hard Feelings) es una comedia de 2023 dirigida por Gene Stupnitsky a partir de un guion que coescribió con John Phillips. Está protagonizada por Jennifer Lawrence (que también produce) como una conductora de Uber de 32 años que responde a un anuncio para salir con un tímido joven de 19 años llamado Percy (interpretado por Andrew Barth Feldman) con el fin de aumentar su confianza antes de ir a la universidad. Laura Benanti, Natalie Morales y Matthew Broderick la coprotagonizan.

Ni todas las comedias románticas son “tontas” ni todas son malas. Ésta tiene la gracia de burlarse del género, saber romper lo justo a la vez que cumple con todas las reglas y, sobre todo, tener a una estupenda Jennifer Lawrence que se luce en su simpático pape de pervertidora de adolescentes.
No ha gustado a todo el mundo, ya lo advertimos, pero a nosotros nos ha parecido, dentro de su género, lo suficientemente “tonta”,
entretenida y divertida como para, al menos, pasar un buen rato.
Una comedia romántica que tiene, al menos, la sabiduría de saber dibujar un buen personaje, Maddie.
Ya saben qué actriz ganadora del Oscar lo interpreta.
Crítica de “Sin malos rollos”
Buenos diálogos sobre un personaje bien perfilado y simpático que se lleva todo el protagonismo, secuencia tras secuencia. Una película que monopoliza Jennifer Lawrence, pero que lo hace bien, con mucha simpatía y sin resultar empalagosa en ningún momento.
Una película que quiere agradar en todo momento a la audiencia con un personaje que, esta vez sí, resulta creíble y que cuenta con la inestimable ayuda de los guionistas, que saben crear buenas situaciones y diálogos que Lawrence interpreta a las mil maravillas en un personaje que, si no complejo, sí l suficientemente atractivo para interpretar.
No será una película para recordar, pero sí una de ésas que transita por nuestras vidas sin dejar demasiada huella, pero que, sin hacer daño tampoco, nos ofrece buenos momentos y (aunque algunos críticos digan que no) algunas carcajadas lo suficientemente graciosas.

Tiene un gran atractivo: esta vez sí logran ese toque que se sale un poco de lo común en un mundo tan encorsetado, lo que podríamos llamar el “toque gamberro”, simpático que, sin resultar “fuera de tono” consigue gustar y sacarnos de la rutina sin en el fondo, escapar de los cánones clásicos de la comedia romántica.
Y es que un personaje, cuando está bien escrito y tiene buenas líneas de diálogo, da para mucho.
Incluso para que una comedia romántica resulte entretenida.
Ésta lo logra.
Nuestra Opinión“Sin malos rollos” es divertida que no desenfrenada, agradable, picante y tierna, gamberra sin pasarse y tiene a una Jennifer Lawrence que sabe darse a sí misma el gusto de interpretar un papel liviano que perfila convincentemente.
Trailer de la películaFecha de estrenoLa película se estrenó en Estados Unidos el 23 de junio de 2023
El repartoJennifer Lawrence
Jennifer Shrader Lawrence, nacida el 15 de agosto de 1990, es una estimada actriz estadounidense. Fue la actriz mejor pagada del mundo en 2015 y 2016, y sus películas recaudaron más de 6.000 millones de dólares en todo el mundo. En 2013, Lawrence fue reconocida como una de las 100 personas más influyentes del mundo por Time y fue incluida en la lista Celebrity 100 de Forbes de 2013 a 2016. Leer más
Andrew Barth Feldman
Andrew Barth Feldman, actor estadounidense, inició su andadura en el teatro musical durante su infancia participando activamente en producciones locales. Su talento y dedicación le llevaron a ganar el prestigioso premio al mejor actor en los National High School Musical Theater Awards. A raíz de ello, tuvo la oportunidad de unirse al reparto de Dear Evan Hansen en Broadway, donde asumió el papel protagonista.




The post «Sin malos rollos» (2023) – Crítica de la película: divertida que no desenfrenada, agradable, picante y tierna appeared first on Martin Cid Magazine.
August 26, 2023
Top#5 de canciones en EE.UU. esta semana
Fue lanzada el 10 de marzo de 2023 como tercer sencillo de su tercer álbum de estudio, «Growin’ Old». La canción es una versión del éxito homónimo de Tracy Chapman de 1988. La versión de Combs de la canción es más despojada y acústica que la original.
2.- Olivia Rodrigo – vampireFue lanzada el 30 de junio de 2023 como sencillo principal de su segundo álbum de estudio, «GUTS». Se trata de una canción pop rock con un sonido oscuro y melancólico.
3.- Cruel Summer – Taylor SwiftFue lanzada el 23 de agosto de 2019 como el segundo sencillo de su séptimo álbum de estudio, Lover. La canción es un tema synth-pop con una melodía pegadiza y una atmósfera oscura y de suspense.
4.- Oliver Anthony – Rich Men North Of Richmond«Rich Men North of Richmond» es una canción del cantante estadounidense de música country Oliver Anthony publicada en agosto de 2023. La canción se convirtió en un éxito viral de la noche a la mañana tras ganar adeptos en las redes sociales, y ha sido descrita como un «himno de los obreros», un «himno de todos los hombres» y un «himno de la derecha». Pocos días después de su lanzamiento, encabezó las listas de ventas y de streaming, y debutó en el número 1 de la lista Billboard Hot 100, convirtiendo a Anthony en el primer artista que debutaba en el primer puesto de la lista sin ningún tipo de historial previo.
5.- Gunna – fukumean«fukumean» es una canción del rapero estadounidense Gunna de su álbum de 2022 «WUNNA». La canción fue lanzada el 29 de abril de 2022, como el tercer sencillo del álbum. Se trata de una canción trap con una melodía pegadiza y un ambiente relajado. La letra habla del estilo de vida de Gunna y de su éxito en la industria musical.
The post Top#5 de canciones en EE.UU. esta semana appeared first on Martin Cid Magazine.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
