Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 275
August 22, 2023
«Lighthouse» (2023) A New Concept for a Talk-Show now on Netflix
Lighthouse is a Japanese show on Netflix . It stars Gen Hoshino, musician and actor, and Masayasu Wakabayashi, a popular comedian. The show will feature them having casual conversations about their work, family, and hopes for the future.
A blend of talk-show, reality, and documentary that brings together two individuals who will simply engage in conversation for six months. The program, called «Lighthouse,» aims to shed light on the experiences and perspectives of these two comedians in order to provide support to those who are going through difficult times.
«Lighthouse» (2023) Talk Show on Netflix, Aug. 22Ironically, the lighthouse itself is also dark and presents a twisted yet entertaining view in which people tend to lose touch with reality, similar to the film starring Willem Dafoe and Robert Pattinson.
The main characters have been close friends since 2011. Through their conversation, they will share their life stories, allowing us to get to know them better and realize that life, whether in Tokyo or any other part of the world, is not as easy as it may seem. The only thing that truly saves us, and we can all agree on this, is a sense of humor.
This unique talk-show also serves as an opportunity to explore and learn more about the wonderful country of Japan, its customs, and its distinct sense of humor.
You can enjoy this one-of-a-kind program on Netflix starting from August 22nd.
We hope you enjoy it.

Gen Hoshino (星野 源, Hoshino Gen, born January 28, 1981) is a Japanese singer-songwriter, musician, actor, and writer.
Hoshino’s movie debut, Lee Sang-il’s 69, was an adaptation of the Ryū Murakami novel of the same name. He previously acted in various television dramas and stage plays. In 2012, he debuted as a voice actor, voicing Buddha in the original video animation (OVA) adaptation of Hikaru Nakamura’s manga Saint Young Men, and also provided a theme song called «Gag» for its 2013 theatrical version, where he reprised his role. In 2013, he played the lead character in Masahide Ichii’s Blindly in Love (箱入り息子の恋, Hakoiri Musuko no Koi) alongside Kaho, and starred in the Sion Sono film Why Don’t You Play in Hell?. In 2016, Hoshino starred in TBS’s The Full-Time Wife Escapist. With Yui Aragaki as his co-star, he portrayed a salaryman named Hiramasa Tsuzaki. The drama achieved steadily rising ratings, with a real-time viewership peak rating of 20.8% on the final episode, and an overall rating of 14.5%. Hoshino’s performance earned him several Best Supporting Actor awards. He also provided the theme song for the drama, titled «Koi».
In 2017, Hoshino lent his voice to the main character of award-winning animated film Night Is Short, Walk On Girl. He also became the voice of the Father in Mamoru Hosoda’s Mirai, which was released into theaters in Japan on July 20, 2018.
Idaten, NHK’s 2019 Taiga drama, chosen for the theme to encourage the Tokyo 2020 Olympic Games, Hoshino portrayed Kazushige Hirasawa, who delivered the persuasive speech that helped determine the venue for the Tokyo 1964 Olympic Games.
On April 30, 2018, it was announced that Hoshino will star in Samurai Shifters, the film adaptation of Akihiro Dobashi’s historical novel Hikkoshi Daimyo Sanzenri, set to premier on August 30, 2019. In the movie, he plays a bookworm samurai called Harunosuke Katagiri, who receives the mission to help a daimyo move. It will be Hoshino’s first lead role in a live-action movie since Blindly in Love in 2013.
Masayasu Wakabayashi
The post «Lighthouse» (2023) A New Concept for a Talk-Show now on Netflix appeared first on Martin Cid Magazine.
«Faro» (2023) Un nuevo concepto de talk-show ahora en Netflix
Faro (Lighthouse) es una serie japonesa de Netflix . Está protagonizado por Gen Hoshino, músico y actor, y Masayasu Wakabayashi, un popular cómico. El programa les presentará manteniendo conversaciones informales sobre su trabajo, su familia y sus esperanzas para el futuro.
Una mezcla de talk-show, reality y documental que reúne a dos personas que, simplemente, hablarán durante seis meses. El programa se llamaría “Lighthouse ()” y será (lo dice el productor) de iluminar a todas aquellas personas que lo están pasando mal a través de las experiencias y vivencias de estos dos cómicos.
«Lighthouse» (2023) Talk Show on Netflix, Aug. 22Irónicamente, el faro también está oscuro y guarda una perversa pero divertida visión en el que, como en la peli de Willem Dafoe y Robert Pattinson, las personas tienden a perder la noción de la realidad.
Los protagonistas se conocieron en el 2011 y son grandes amigos. Juntos nos relatarán sus vidas en una conversación que nos hará conocerles mejor y ver que, la vida, en Tokio o en cualquier lugar del mundo, no es tan fácil como nos habían contado y que lo único que nos salva es, en esto estaremos todos de acuerdo, el sentido del humor.
Un talk-show distinto que sirve, además, para conocer un poco más ese maravilloso país que es Japón, sus costumbres y ese sentido del humor tan especial.
Un programa distinto que podréis disfrutar en Netlfix desde el 22 de agosto.
Que lo disfrutéis.
El repartoGen Hoshino
Gen Hoshino (星野 源, Hoshino Gen, nacido el 28 de enero de 1981) es un cantautor, músico, actor y escritor japonés.
El debut cinematográfico de Hoshino, Lee Sang-il’s 69, fue una adaptación de la novela homónima de Ryū Murakami. Anteriormente había actuado en varios dramas televisivos y obras de teatro. En 2012, debutó como actor de doblaje, poniendo voz a Buda en la adaptación en vídeo original de animación (OVA) del manga Saint Young Men, de Hikaru Nakamura, y también proporcionó un tema musical llamado «Gag» para su versión teatral de 2013, donde volvió a interpretar su papel. En 2013, protagonizó Blindly in Love (箱入り息子の恋, Hakoiri Musuko no Koi), de Masahide Ichii, junto a Kaho, y protagonizó la película de Sion Sono Why Don’t You Play in Hell? En 2016, Hoshino protagonizó la serie de TBS The Full-Time Wife Escapist. Con Yui Aragaki como coprotagonista, interpretó a un asalariado llamado Hiramasa Tsuzaki. El drama logró una audiencia en constante aumento, con un pico de audiencia en tiempo real del 20,8% en el último episodio, y una audiencia general del 14,5%. La interpretación de Hoshino le valió varios premios al mejor actor de reparto. También interpretó la canción principal de la serie, titulada «Koi».
En 2017, Hoshino prestó su voz al personaje principal de la galardonada película de animación Night Is Short, Walk On Girl. También se convirtió en la voz del Padre en Mirai, de Mamoru Hosoda, que se estrenó en los cines de Japón el 20 de julio de 2018.
Idaten, el drama Taiga 2019 de la NHK, elegido por el tema para animar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Hoshino retrató a Kazushige Hirasawa, que pronunció el persuasivo discurso que ayudó a determinar la sede de los Juegos Olímpicos de Tokio 1964.
El 30 de abril de 2018 se anunció que Hoshino protagonizará Samurai Shifters, la adaptación cinematográfica de la novela histórica de Akihiro Dobashi Hikkoshi Daimyo Sanzenri, cuyo estreno está previsto para el 30 de agosto de 2019. En la película, interpreta a un samurái ratón de biblioteca llamado Harunosuke Katagiri, que recibe la misión de ayudar a un daimyo a mudarse. Será el primer papel protagonista de Hoshino en una película de acción real desde Blindly in Love en 2013.
Masayasu Wakabayashi
The post «Faro» (2023) Un nuevo concepto de talk-show ahora en Netflix appeared first on Martin Cid Magazine.
August 21, 2023
«Reptiles! (2023) Benicio del Toro & Justin Timberlake protagonizan este thriller de Netflix | Ver tráiler
‘Reptiles’ es una película de suspense psicológico de 2023 dirigida por Grant Singer y escrita por Singer y Benjamin Brewer. La película está protagonizada por Benicio del Toro, Justin Timberlake y Alicia Silverstone. Reptile se estrenará en Netflix el 6 de octubre de 2023.
SinopsisLa película sigue a un duro detective (Del Toro) que investiga el brutal asesinato de un joven agente inmobiliario. A medida que se acerca a la verdad, empieza a descubrir una oscura y retorcida red de secretos y mentiras.
Fecha de estreno10 de octubre de 2023
Dónde verEl repartoBenicio del Toro
Benicio Monserrate Rafael del Toro Sánchez, nacido el 19 de febrero de 1967, es un actor y productor de cine originario de Puerto Rico. Ha recibido numerosos premios de prestigio a lo largo de su carrera, como el Oscar, el Globo de Oro, el Premio del Sindicato de Actores (SAG) y el Premio de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión (BAFTA). Algunos de sus papeles más destacados son Fred Fenster en Sospechosos habituales, Javier Rodríguez en Traffic (que le valió un Oscar), Jack «Jackie Boy» Rafferty en Sin City, Dr. Gonzo en Miedo y asco en Las Vegas, Franky Four Fingers en Snatch y Che Guevara en Che. Notablemente, es el tercer puertorriqueño que ha ganado un Oscar. Leer más
Justin Timberlake
Justin Randall Timberlake, nacido el 31 de enero de 1981, es un cantante, compositor y actor estadounidense. Ha logrado un gran éxito en la industria musical, con más de 88 millones de discos vendidos. Timberlake ha recibido numerosos premios, entre ellos diez Grammy, cuatro Primetime Emmy, tres Brit Awards y nueve Billboard Music Awards. También ha sido galardonado con el Contemporary Icon Award del Songwriters Hall of Fame y el Michael Jackson Video Vanguard Award. Según Billboard, es el solista masculino de más éxito en la historia de los 40 Principales. Leer más
Alicia Silverstone
Alicia Silverstone, nacida el 4 de octubre de 1976, es una actriz estadounidense. Comenzó su carrera como actriz en la película de suspense The Crush (1993), donde recibió el MTV Movie Award 1994 a la mejor interpretación revelación. A los 17 años, se convirtió en un ídolo adolescente tras protagonizar el videoclip de «Cryin'» de Aerosmith. El estrellato de Silverstone aumentó cuando interpretó a Cher Horowitz en la popular comedia adolescente Clueless (1995), lo que le valió un lucrativo contrato con Columbia Pictures. Más tarde, en 1997, interpretó el papel de Batgirl en la película de superhéroes de alto presupuesto Batman & Robin. Por su interpretación en la serie de corta duración de la NBC Miss Match (2003), Silverstone obtuvo una nominación al Globo de Oro a la mejor actriz en la categoría de serie de televisión musical o comedia. A lo largo de su carrera, se ha mantenido activa en producciones de cine, televisión y teatro. Además de su carrera como actriz, Silverstone es conocida por su estilo de vida vegano. Apoya activamente a PETA y es autora de dos libros de cocina: The Kind Diet (2009) y The Kind Mama (2014). Leer más
The post «Reptiles! (2023) Benicio del Toro & Justin Timberlake protagonizan este thriller de Netflix | Ver tráiler appeared first on Martin Cid Magazine.
Justin Timberlake

Justin Randall Timberlake, nacido el 31 de enero de 1981, es un cantante, compositor y actor estadounidense. Ha logrado un gran éxito en la industria musical, con más de 88 millones de discos vendidos. Timberlake ha recibido numerosos premios, entre ellos diez Grammy, cuatro Primetime Emmy, tres Brit Awards y nueve Billboard Music Awards. También ha sido galardonado con el Contemporary Icon Award del Songwriters Hall of Fame y el Michael Jackson Video Vanguard Award. Según Billboard, es el solista masculino de más éxito en la historia de los 40 Principales.
Timberlake nació y creció en Memphis, Tennessee. De niño apareció en los programas de televisión Star Search y The All-New Mickey Mouse Club. A finales de la década de 1990, se hizo famoso como uno de los cantantes principales y miembro más joven de la banda de chicos NSYNC, que se convirtió en una de las bandas de chicos más vendidas de todos los tiempos. Timberlake ganó dos premios Grammy por su álbum de debut en solitario Justified (2002), centrado en la música R&B, y su exitoso sencillo «Cry Me a River». Otro sencillo de éxito del álbum fue «Rock Your Body».
Su segundo álbum, FutureSex/LoveSounds (2006), recibió elogios de la crítica por su diversidad de géneros musicales. Debutó en el número uno de la lista U. . Billboard 200 y produjo tres sencillos número uno consecutivos en el Hot 100: «SexyBack» (con Timbaland), «My Love» (con T. . y «What Goes Around. . Comes Around». Timberlake se consolidó como solista en todo el mundo, y sus dos primeros álbumes vendieron más de 10 millones de copias cada uno. Siguió creando música y colaborando con otros artistas.
De 2008 a 2012, Timberlake se centró en su carrera como actor, tomándose un descanso de la música. Protagonizó películas como La red social, Bad Teacher, Friends with Benefits e In Time.
En 2013, Timberlake retomó su carrera musical con su tercer y cuarto álbumes, The 20/20 Experience y The 20/20 Experience – 2 of 2. Estos discos exploraban estilos neo soul y se inspiraban en las estructuras expansivas de las canciones del rock de los años sesenta y setenta. The 20/20 Experience se convirtió en el álbum más vendido del año y produjo los exitosos singles «Suit & Tie» (con Jay-Z) y «Mirrors». Timberlake también prestó su voz al personaje de Branch en Trolls (2016), de DreamWorks Animation, que contó con su quinto sencillo en la lista Billboard Hot 100, «Can’t Stop the Feeling!». Esta canción le valió una nominación al Oscar. Su quinto álbum de estudio, Man of the Woods (2018), alcanzó el número uno en las listas e incluyó los sencillos «Filthy» y «Say Something» (con Chris Stapleton), que ocuparon los diez primeros puestos. En 2018, fue el sexto álbum más vendido del año.
The post Justin Timberlake appeared first on Martin Cid Magazine.
Benicio del Toro
Benicio Monserrate Rafael del Toro Sánchez, nacido el 19 de febrero de 1967, es un actor y productor de cine originario de Puerto Rico. Ha recibido numerosos premios de prestigio a lo largo de su carrera, como el Oscar, el Globo de Oro, el Premio del Sindicato de Actores (SAG) y el Premio de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión (BAFTA). Algunos de sus papeles más destacados son Fred Fenster en Sospechosos habituales, Javier Rodríguez en Traffic (que le valió un Oscar), Jack «Jackie Boy» Rafferty en Sin City, Dr. Gonzo en Miedo y asco en Las Vegas, Franky Four Fingers en Snatch y Che Guevara en Che. Es el tercer puertorriqueño que gana un Oscar.
The post Benicio del Toro appeared first on Martin Cid Magazine.
Samsung anuncia la disponibilidad en España de los móviles plegables | Galaxy Z Flip5, Galaxy Z Fold5, Galaxy Watch6 Series y Galaxy Tab S9 Series
Samsung Electronics Co, Ltd. ha anunciado hoy la disponibilidad global de los nuevos Galaxy Z Flip5, Galaxy Z Fold5, Galaxy Watch6 Series y Galaxy Tab S9 Series. Desde mañana, 11 de agosto, los nuevos dispositivos de la gama de movilidad estarán disponibles en Samsung.com, así como operadoras y distribuidores habituales.
“El gran volumen de reservas de nuestros nuevos dispositivos Galaxy es la prueba de que los usuarios han acogido con gran expectación esta nueva generación de productos”, ha afirmado TM Roh, presidente y director de Mobile eXperience Business en Samsung Electronics. “Nuestro objetivo con las nuevas gamas Galaxy Z Flip5, Z Fold5, Watch6 y Tab S9, es ofrecer lo último y lo mejor en cada categoría, proporcionando nuevas y atractivas experiencias que se adapten a los estilos de vida de los usuarios. Es emocionante ver cómo nuestra visión llega a los consumidores de todo el mundo”.
Galaxy Z Flip5 y Galaxy Z Fold5 son la quinta generación de nuestra emblemática gama de dispositivos plegables, que ofrecen experiencias únicas a través de diseños mejorados, incluyendo la nueva Bisagra Flex. Ambos dispositivos han registrado una fuerte demanda en todo el mundo, con cifras récord de precompra en América Latina, el Sudeste Asiático y Europa, con un 65% de los consumidores optando por el icónico Galaxy Z Flip5.
Galaxy Watch6 y Galaxy Watch6 Classic ofrecen un análisis exhaustivo del sueño, información personalizada sobre el estado físico y muchas otras funciones de bienestar, además de un potente rendimiento y pantallas más grandes que inspiran a los usuarios en su día a día. Las reservas han sido altas, mostrando la expectación de los usuarios, de forma pareja para ambos productos.
La serie Galaxy Tab S9 está disponible en tres modelos: Galaxy Tab S9 Ultra, S9+ y S9. La gama ofrece una experiencia de tableta única gracias a sus pantallas Dynamic AMOLED 2X, una clasificación IP68 en los tres modelos y el S Pen, que está incluido en la caja. De aquellos usuarios que han reservado la serie Galaxy Tab S9, el 60% ha optado por la Tab S9 Ultra. Diseñada para inspirar la productividad de los usuarios, la serie Galaxy Tab S9 permite crear portfolios creativos que funcionan de forma fluida entre smartphones y tablets basados en el ecosistema Galaxy.
Las gamas de los nuevos Galaxy Z Flip5, Galaxy Z Fold5, Galaxy Watch6 y Galaxy Tab S9 estarán disponibles en determinados mercados, incluidos Europa, Norteamérica, China y Corea, el 11 de agosto, con lanzamientos previstos para otros países en las próximas semanas.
El Galaxy Z Flip5 se ofrece en colores inspirados en la naturaleza: Menta, Rosa, Gris Grafito y Crema, así como una gama de accesorios que incluye una funda transparente y una funda Flipsuit. El Galaxy Z Fold5 estará disponible en una selección de sofisticados colores: Azul Glaciar, Crema y Negro, con nuevos accesorios que incluyen una funda Slim S Pen que ofrece tanto practicidad como estilo. Para aquellos que buscan una estética aún más personalizada, podrán encontrar colores únicos y exclusivos para ambos dispositivos en Samsung.com.
El Galaxy Watch6 está disponible en dos tamaños: 44 mm en Graphite y Silver, y 40 mm en Graphite y Gold. El Galaxy Watch6 Classic, con su bisel giratorio favorito de los fans, está disponible en tamaños de 43 mm y 47 mm, en Black y Silver.
La serie Galaxy Tab S9 se presenta en los colores Beige y Graphite y está disponible en tres tamaños: 14,6 pulgadas para el Tab S9 Ultra, 12,4 pulgadas para el Tab S9+ y 11 pulgadas para el Tab S9.
Los accesorios se venden por separado. La disponibilidad de modelos y colores puede variar según el país o el operador.
Los colores pueden variar según el mercado.
Medido en diagonal, el tamaño de la pantalla del Galaxy Tab S9 es de 11 pulgadas en el rectángulo completo y de 10,9 pulgadas teniendo en cuenta las esquinas redondeadas, el tamaño de la pantalla del Galaxy Tab S9+ es de 12,4 pulgadas en el rectángulo completo y de 12,4 pulgadas teniendo en cuenta las esquinas redondeadas, y el tamaño de la pantalla del Galaxy Tab S9 Ultra es de 14,6 pulgadas en el rectángulo completo y de 14,5 pulgadas teniendo en cuenta las esquinas redondeadas; el área visible real es menor debido a las esquinas redondeadas y al orificio de la cámara.
The post Samsung anuncia la disponibilidad en España de los móviles plegables | Galaxy Z Flip5, Galaxy Z Fold5, Galaxy Watch6 Series y Galaxy Tab S9 Series appeared first on Martin Cid Magazine.
Trece cortometrajes competirán por el Premio Nest The Mediapro Studio en el Festival de San Sebastián
Trece cortometrajes han sido seleccionados para la sección Nest entre 421 propuestas de 209 escuelas de 53 países, lo que supone un récord de inscripción en la historia del encuentro internacional de estudiantes de cine del Festival de San Sebastián. Solo con respecto al año pasado, se ha registrado un aumento del 20% de propuestas inscritas procedentes de un 30% más de centros.
Organizada por el Festival de San Sebastián y el Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera, la sección Nest da a conocer los trabajos del alumnado de escuelas de cine de todo el mundo, las y los cineastas del presente y del futuro. Además de un lugar para mostrar y prescribir cortometrajes, Nest constituye un lugar de encuentro entre estudiantes, cineastas, profesionales de la industria y público: un espacio que el Festival habilita para la conversación sobre cine y para propiciar el cruce entre la formación y el mundo profesional.
Un objetivo que también promueve el Máster de Guion de THE MEDIAPRO STUDIO, por el que diez estudiantes de diferentes ediciones del Máster de Guion participarán en las actividades organizadas por Nest durante el Festival, incluyendo proyecciones de los cortometrajes seleccionados, coloquios o clases magistrales a cargo de profesionales de la industria y de cineastas internacionales de prestigio que presentan su película en alguna de las secciones a competición del certamen. También fruto del acuerdo, el premio oficial de la sección pasará a denominarse en esta XXII edición Premio Nest The Mediapro Studio.
Catorce estudiantes de cine de Bélgica, Colombia, España, India, Japón, Lituania, México, Países Bajos, Polonia, Portugal y Suiza se reunirán entre el 25 y 29 de septiembre, cinco jornadas en las que presentarán y proyectarán sus trabajos, asistirán a clases magistrales de cineastas y celebrarán encuentros con profesionales de la industria. En los trabajos escogidos conviven aproximaciones formales y temáticas diversas, ficciones y no ficciones con una mirada personal sobre las consecuencias de la violencia, las iconografías del espacio público, utopías políticas, convenciones de género o el proceso del duelo. Un jurado, compuesto por una reconocida personalidad del ámbito cinematográfico y estudiantes de las escuelas seleccionadas otorgará un premio, dotado con 10.000 euros para el corto ganador, entre las trece películas dirigidas por once directoras y tres directores.
Desde su creación en 2002, Nest, una de las secciones más importantes del Festival de San Sebastián dentro de su estrategia de impulso de nuevos talentos, ha acogido a más de 1.000 jóvenes cineastas y más de 370 cortometrajes seleccionados, un centenar de clases magistrales y conversaciones con profesionales de la industria cinematográfica como Céline Sciamma, Albertina Carri, Alexander Payne, Bertrand Bonello, Elena López Riera o Jean-Baptiste de Laubier. Considerado como el lugar donde empieza todo, Nest ha mostrado los trabajos de directoras y directores como Raven Jackson, Kiro Russo, Oren Gerner, Isabel Lamberti, Léa Mysius, Jerónimo Quevedo, Laura Wandel o Grigory Kolomytsev, que después han estrenado sus siguientes obras tanto en San Sebastián como en otros prestigiosos festivales del circuito internacional.
Durante el encuentro de estudiantes se proyectarán en el Estudio de Medialab de Tabakalera, de forma ininterrumpida, todos los cortometrajes premiados en la historia de la sección. La entrada es libre.
El Máster de Guion es una referencia en el sector y una garantía de desarrollo profesional. A punto de iniciar su quinta edición en Madrid, donde se ha consolidado a través de la Facultad de CC. de la Información de la Universidad Complutense, este curso 23/24 se impartirá por primera vez también en Barcelona con la ESCAC (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña) con idéntico programa docente y la implicación de grandes profesionales en activo de la industria, que ejercen de tutores y profesores en ambas ciudades, y que incluyen entre otros a Iván Escobar, Sergi Belbel, Clara Roquet, Daniela Fejerman, Dani Monedero, Sergio Sarria, Carmen Ortiz, Nacho Cabana, Rubén Ontiveros, Elvira Mínguez, Vanessa Villar, David Lillo, José Pérez Ledo, Mónica Artigas, Jordi Rosel o Elena Neira. El Master de Guion THE MEDIAPRO STUDIO es el único que ofrece una especialización global en géneros y en contenidos, con módulos dedicados tanto a la ficción, como a los contenidos de no ficción, además de formación específica sobre cómo presentar los proyectos, lo que aporta a los futuros guionistas una visión completa sobre la realidad del mercado audiovisual actual a nivel internacional, además de garantizar a todos sus estudiantes prácticas en las producciones de THE MEDIAPRO STUDIO.

Amma ki katha (Cortometraje)
Nehal Vyas (India)
País(es) de producción: India
India, mi nación, está siendo reconstruida. Sus cimientos se están estableciendo en la tierra imaginada que asegura ser el lugar de nacimiento del Dios de mi abuela. En la mitología que ella me transmitió durante muchas noches de verano, su Dios era mágico, amable, imaginativo y democrático, tal como se suponía que debía ser mi India. Pero hoy, a través de sus muchas versiones y reinterpretaciones, esta narrativa se está utilizando como una herramienta política para manifestar el violento deseo de un estado Hindutva. Esta película intenta recordar, así como soñar, una nación olvidada.

And The Wind Weeps (Cortometraje)
Aulona Selmani (Suiza)
País(es) de producción: Suiza
Intérpretes:Bislim Muçaj, Kumrije Hoxha
Daut, superviviente de una masacre en la que su hijo fue asesinado, ha estado ensayando una carta durante 20 años sobre lo que dirá si alguna vez el Tribunal de La Haya le llama a declarar sobre los horrores que presenció ese día. La carga de los recuerdos se vuelve más pesada cuando recibe la noticia de que su hermano ha muerto a causa de una enfermedad, dejando a Daut como el último superviviente para recordar el evento. Su mente comienza a fallar en detalles importantes de su testimonio. Es posible que nunca logre obtener justicia para su hijo. Para su hermano. Para sus amigos. ¿Le perdonarán los muertos por rendirse y entregarse al olvido?

Entre les autres (Cortometraje)
Marie Falys (Bélgica)
País(es) de producción: Bélgica
Adèle, de 12 años, no quiere regresar a la escuela. Prefiere ir en monopatín y observar a los demás desde la distancia. Pero este aislamiento la lleva a cuestionarse el tipo de mujer que quiere ser cuando crezca.

Garstka ziemi / Handful of Dirt (Cortometraje)
Izabela Zubrycka (Polonia)
País(es) de producción: Polonia
¿Existe una manera de imaginar nuestro funeral? Halina es una de las últimas cantantes de funerales en Podlasie. Su hijo Andrzej es sepulturero. Miles de personas han cruzado al otro lado acompañados por ellos. Él cavaba, ella cantaba. A lo largo de su existencia, la vida chocaba con la muerte. La normalidad con los espíritus. La realidad con los sueños. El lamento fúnebre rompe el silencio.

Kai aš buvau malalietka / When I Was a Juvenile (Cortometraje)
Severina Vaičiūnaitė (Lituania)
País(es) de producción: Lituania
Intérpretes:Rokas Pijus Misiūnas, Karolina Kildaitė, Gintautė Rusteikaitė
A sus 24 años, Sofija busca consuelo en un emotivo recuerdo de su adolescencia mientras Mykolas se prepara para partir. En la noche de Vilna, entre giros inesperados, encuentra el valor para decir adiós y seguir adelante, impulsada por los buenos recuerdos y una amistad perdurable.

Las estatuas / The Statues (Cortometraje)
Natalia García Clark (México)
País(es) de producción: México
Discusiones en redes sociales dan vida a las estatuas sobre el Paseo de la Reforma en la Ciudad de México. El clima alterna entre ciclos de caos y orden, expresión y censura, memoria y olvido. Una nueva era decolonial y feminista ha llegado. Realidades surgen a partir de los cambios que modifican el espacio público de la ciudad y sus símbolos.

Lo que los árboles sueñan / What the Trees Dream (Cortometraje)
Alfonso de Angoitia (México)
País(es) de producción: México
Intérpretes:Alfonso Borbolla, Paola Arrioja
Carlos vive perdidamente enamorado de su compañera de oficina, Olivia. En el trabajo, Carlos nunca le ha dirigido la palabra a Olivia, pero de vez en cuando la espía sin que ella se dé cuenta. Noche tras noche, se la pasan deambulando sonámbulos hasta encontrarse. En ese terreno místico se van conociendo. Durante el día, vuelven a ser completos extraños, sin conocerse, sin hablarse, cada uno en su cubículo. ¿Despertarán, o seguirán soñando al igual que los árboles que les rodean?

Merci pour votre patience! / Thank You for Your Patience! (Cortometraje)
Simon van der Zande (Países Bajos)
País(es) de producción: Bélgica
Desde un punto de vista estático, somos testigos de un tenso viaje en autobús por Bruselas, cuando Samuel, un inmigrante congoleño, sube a bordo para expresar su descontento con Europa.

Pirsas (Cortometraje)
Angélica María Torres Tamayo (Colombia)
País(es) de producción: Colombia
Hace 16 años mi hermano fue uno de los 11 niños scouts del grupo Pirsas que murieron por una avalancha ascendiendo al volcán Nevado del Ruiz. Mi familia se quebró, nadie supo cómo asumir el duelo y yo quedé completamente sola.16 años después la reconstrucción del ascenso al Nevado y la indagación en los dolores de mi familia es el camino para construir un relato personal e íntimo sobre la muerte, el duelo y la adaptación emocional. Este regreso solo busca respuestas que me den un poco de esperanza.

Si pogués sostenir-me com ho fan els arbres / If I Could Bear Myself Like Trees Do (Si pudiese sostenerme como lo hacen los árboles) (Cortometraje)
Laura Valenzuela Montero (España), Ainhoa Díaz Porto (España)
País(es) de producción: España
Intérpretes:Lina Gorbaneva , Valéria Garcia, Iván García
Esta es una madre que vive inadaptada a un mundo de estructuras rígidas: las del sistema, las de la familia, las de las mujeres. Sin dirección o propiedad de los espacios que habita, en un impulso decide abandonar a sus hijos para adentrarse en el bosque. Emergen en este lugar árboles gigantescos, manos agitadas y la incógnita de unas sábanas que la guiarán en todo momento. De entre la atmósfera, unas mujeres vestidas de blanco le acompañarán en su duelo maternal.

Slimane (Cortometraje)
Carlos Pereira (Portugal)
País(es) de producción: Alemania
Intérpretes:Akin Victor
En un futuro cercano, en Alemania, las personas queer se ven aún más marginadas y amenazadas. En último día del invierno, Omar sale de la cárcel. Como primera parada, visita a Ava, su mejor amiga, quien no esperaba verle. El mundo sigue desmoronándose y el miedo parece vencer a la esperanza.

Sombras nada más / Nothing But Shadows (Cortometraje)
Kathy Mitrani (Colombia)
País(es) de producción: EEUU
Intérpretes:Diana Rosa Pérez Legón, Josean Ortiz, Carmen Pelaez
En el aniversario de la muerte del esposo de Marisol, las obras del vecino revelan restos humanos. La coincidencia de este descubrimiento aterroriza a Marisol, una visionaria supersticiosa, haciéndola enfrentarse a su propia mortalidad.

Tohiko / Escape (Cortometraje)
Miharu Mori (Japón)
País(es) de producción: Japón
Intérpretes:Shou Oshita, Itsuki Yoshida, Rinto Iida, Hiroto Shigeno
Mitsuru, Go y Azuma juegan con un coche teledirigido en un parque. De repente, unos trabajadores de la construcción comienzan a perseguirlos y ellos huyen por la ciudad. Los tres chicos se separan y terminan en lugares extraños.
The post Trece cortometrajes competirán por el Premio Nest The Mediapro Studio en el Festival de San Sebastián appeared first on Martin Cid Magazine.
Miley Cyrus

Miley Ray Cyrus, nacida el 23 de noviembre de 1992 con el nombre de Destiny Hope Cyrus, es una actriz y cantante de pop estadounidense. Obtuvo un gran reconocimiento por su interpretación de Miley Stewart/Hannah Montana en la comedia de Disney Channel Hannah Montana. Cyrus grabó música para las bandas sonoras de Hannah Montana (2006) y Hannah Montana 2/Meet Miley Cyrus (2007), ambas publicadas por Walt Disney Records. Su participación en la franquicia Hannah Montana la convirtió en una figura popular entre los adolescentes. En 2007, Cyrus firmó un contrato con Hollywood Records para emprender una carrera en solitario. Ese mismo año se embarcó en la gira Best of Both Worlds Tour, en la que actuó como ella misma y como Hannah Montana. La gira se adaptó posteriormente en una exitosa película de conciertos titulada Hannah Montana & Miley Cyrus: Best of Both Worlds Concert (2008).
En 2008, Cyrus publicó su segundo álbum, Breakout, que incluía el exitoso tema «7 Things». También se aventuró en el mundo del cine prestando su voz a la película de animación Bolt. Al año siguiente, Cyrus protagonizó el largometraje Hannah Montana: The Movie, que dio lugar al popular sencillo «The Climb».
Cyrus amplió su filmografía poniendo voz al personaje de «Penny» en Bolt (2008). Su interpretación del tema principal de la película, «I Thought I Lost You», le valió una nominación al Globo de Oro a la mejor canción original. Además, retomó su papel de Miley Stewart/Hannah Montana en Hannah Montana: La película (2009). La banda sonora de la película la dio a conocer a nuevos públicos en los mercados country y de música contemporánea para adultos.
En 2009, Cyrus inició una transición hacia una imagen más madura con el lanzamiento de The Time of Our Lives, una obra extendida que mostraba un sonido pop mainstream. También protagonizó The Last Song (2010), una película dramática sobre la mayoría de edad. El EP incluía el single más vendido de Cyrus, «Party in the U. . . (2009). En 2010 publicó su álbum de estudio Can’t Be Tamed, con un nuevo sonido dance-pop. El vídeo musical y la letra del single principal del álbum, «Can’t Be Tamed», presentaban una imagen más sexualizada de la artista. Cyrus ocupó el decimotercer puesto en la lista Celebrity 100 de Forbes de 2010. Además, fue nombrada la 64ª mujer más sexy del mundo en la lista Hot 100 de Maxim en abril de 2011, y la 89ª mujer más sexy del mundo en la lista 100 Sexiest Women in the World de FHM en mayo de 2011.
Miley Cyrus – Flowers (Official Video)The post Miley Cyrus appeared first on Martin Cid Magazine.
Jeremy Allen White
Jeremy Allen White, actor estadounidense, es ampliamente conocido por sus papeles en varias series de televisión y películas. Saltó a la fama por interpretar a Lip Gallagher en la aclamada serie de comedia dramática de Showtime, Shameless, de 2011 a 2021. Actualmente, interpreta a la problemática chef Carmen «Carmy» Berzatto en la serie de comedia dramática de Hulu, The Bear, que se estrenó en 2022. La excepcional interpretación de White en The Bear le ha valido una nominación al premio Primetime Emmy al mejor actor principal en una serie de comedia. Además, ha recibido galardones como un Globo de Oro, un Screen Actors Guild Award y un Critics’ Choice Television Award por su notable interpretación en la serie.
Además de su trabajo en televisión, White también ha hecho apariciones en proyectos notables. Formó parte del reparto de la primera temporada de la trepidante serie Homecoming, en 2018. Además, ha exhibido su destreza interpretativa en varias películas, como Afterschool (2008), Twelve (2010), After Everything (2018) y The Rental (2020).
The post Jeremy Allen White appeared first on Martin Cid Magazine.
«Fremont» (2023) se estrena el 25 de agosto
«Fremont» es una película dramática estadounidense de 2023 escrita y dirigida por Babak Jalali. Está protagonizada por Anaita Wali Zada, Gregg Turkington y Jeremy Allen White. La película sigue a Donya, una traductora afgana que trabaja para una fábrica china de galletas de la suerte en San Francisco. En un momento de repentina revelación, decide enviar un mensaje especial dentro de una de las galletas.
La película se estrenó en el Festival de Cine de Sundance de 2023, donde ganó el Premio Especial del Jurado a la Visión Cinematográfica. Se estrenó en cines el 25 de agosto de 2023..
FremontSobre la película – Recibió críticas muy favorablesFremont es onírica y atmosférica, casi etérea, y sobre todo agradable. Las críticas que recibió fueron notables; Ross McIndoe de Slant Magazine destacó la combinación de resplandor y resignación, sobre todo al final de la película. Por su parte, Anthony Lane, del New Yorker, destacó el debut de Anaita Wali Zada como la principal baza de la película.
Wendy Ide, de Screen International, la calificó de estilosa y dulce evolución para Jalali, y un reflejo de la experiencia del inmigrante moderno. Y, según Hannah Strong, de Little White Lies, el drama tiene un tono irónico y una amplia sustancia. Namrata Joshi, del New Indian Express, la elogió como una de las mejores películas independientes del Festival de Sundance.
Hector A. Gonzalez de The Movie Buff admiró la fotografía en blanco y negro, el humor seco y las actuaciones absorbentes. Ah, y Kent M. Wilhelm, de Tilt Magazine, la calificó de drama único con una dirección sólida, interpretaciones potentes y una fotografía impactante.
El crítico de Collider, Marco Vito Oddo dijo que la política del contenido está impregnada en la concepción y construcción de la película sin autocomplacencia. Eso sí que es un cumplido.
Por último, Jesse Catherine Webber de In Review Online alabó la interpretación de Anaita Wali Zada al transmitir la alienación de Donya y sus esfuerzos por reconectar, suena bien. Y Peter Sobczynski, de The Spool, instó a los espectadores a no perderse la comedia de Babak Jalali, fría y sin humor. Es una buena recomendación.
Fecha de Estreno25 de agosto de 2023 (Estados Unidos)
Director



Hilda Schmelling
Siddique Ahmed
The post «Fremont» (2023) se estrena el 25 de agosto appeared first on Martin Cid Magazine.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
